Tema 1-Bioseguridad
Tema 1-Bioseguridad
Tema 1-Bioseguridad
ARP SURA
OBJETIVO
ARP SURA
Residuos no peligrosos
Biodegradables
Ordinarios
Reciclables
Inertes
ARP SURA
Residuos infecciosos
Biosanitarios
Cortopunzantes
Anatomopatológicos
De animales
ARP SURA
Residuos Infecciosos Químicos
Medicamentos
Reactivos
Mercurio
ARP SURA
Residuos Infecciosos Químicos
Contenedores
presurizados
Aceites Usados
ARP SURA
Recipientes para segregación de
residuos
ARP SURA
Recipientes para segregación de
residuos
Institución ________________________
Origen__________________________
Tiempo de reposición________________
Fecha de recolección________________
Responsable______________________
Manipularse con
precaución.
Cierre herméticamente
ARP SURA
Material corto punzante
▪ Desechar directamente
en el recipiente
(guardián)
▪ Desechar sin
capuchones
▪ Desechar únicamente
corto punzantes
(Agujas, lancetas,
bisturí)
▪ Llenar hasta sus ¾
partes
ARP SURA
Manejo de residuos
anatomopatológicos
Empacar en DOBLE
BOLSA ROJA.
ARP SURA
Residuos de Mercurio
Amalgamas y termómetros
ARP SURA
Manejo de residuos químicos -
medicamentos
Segregar en recipientes de
paredes rígidas tipo galón que
debe estar en bolsa roja
rotulados como residuos
químicos.
ARP SURA
Manejo de residuos químicos –
Líquidos RX
⮚Son entregados
para reciclaje a
la empresa
contratada por el
Hospital ó devueltos al
proveedor
ARP SURA
Ruta sanitaria
ARP SURA
Movimiento interno de residuos
Ruta sanitaria
ARP SURA
Movimiento interno de residuos
Ruta sanitaria
ARP SURA
Almacenamiento de residuos
⮚Capacidad de siete días de
almacenamiento
⮚Localizado al interior, aislado de
edificios de servicios asistenciales
⮚Dispone de espacios según
clasificación (reciclable, infeccioso,
ordinario).
⮚Permite el acceso de los vehículos
recolectores.
⮚Dispone de una báscula y se lleva un
registro para el control de la
generación de residuos.
⮚Es de uso exclusivo para almacenar
residuos hospitalario.
ARP SURA
Recolección de residuos
1. Elementos de protección
personal : Gorro,
tapabocas, guantes,
delantal, uniforme de
dotación y zapato
antideslizante
2. Elementos necesarios
para la recolección como:
bolsas de cambios para
las canecas( bolsa roja,
gris y verde), carro
transportador
ARP SURA
Recolección de residuos
ARP SURA
Recolección de residuos
ARP SURA
Recolección de residuos
• Anudar bolsa
• Rotular con nombre
del servicio, fecha y
hora de la recolección
• Desinfectar recipiente
• Colocar nueva bolsa
ARP SURA
Almacenamiento depósito central
Reciclables
Ordinarios
Residuos peligrosos
ARP SURA
Desinfección
ARP SURA
Desinfección
ARP SURA
Disposición final de los residuos
no peligrosos
ARP SURA
Disposición final de los residuos
peligrosos
ARP SURA
NORMAS DE BIOSEGURIDAD
ARP SURA
Bioseguridad
Conjunto de actividades,
intervenciones de
seguridad ambiental,
ocupacional e individual
que garantizan el control
del riesgo biológico.
ARP SURA
Bioseguridad
El trabajo en el área de la
salud es un trabajo de
grupo.
La actitud ante las
prácticas seguras de cada
uno de los integrantes
determinan su propia
seguridad así como la de
sus compañeros y la de la
colectividad.
ARP SURA
Principio Universal de Bioseguridad
ARP SURA
Normas Universales de Bioseguridad
ARP SURA
Normas Universales de Bioseguridad
ARP SURA
Normas Universales de Bioseguridad
⮚ Lavado de manos
⮚ Uso de Guantes
⮚ Uso de Protector respiratorio y ocular
⮚ Esquemas de vacunación
⮚ Manejo de elementos corto punzantes
⮚ Transporte de muestras
⮚ Uso de técnicas correctas en la realización de
los procedimientos
⮚ Circulación en áreas críticas
ARP SURA
Lavado de manos
⮚Rutinario
⮚Antiséptico - Clínico
⮚Quirúrgico
⮚Higienización antiséptica
ARP SURA
Lavado de manos
Objetivo :
Disminuir la carga
bacteriana
ARP SURA
Lavado de manos rutinario
ARP SURA
Técnica Lavado de manos antiséptico
ARP SURA
Higienización de Manos
ARP SURA
Uso de Guantes
⮚Barrera protectora
⮚Previene la contaminación de las
manos al tocar mucosas, líquidos,
fluidos y piel no intacta
⮚Reduce el riesgo de contaminación al
paciente durante los procedimientos
asistenciales
⮚El cambio de guantes entre pacientes
evita el transporte y contaminación
de otros pacientes
ARP SURA
Protector Respiratorio – Ocular
Bata anti fluidos
ARP SURA
Esquemas de Vacunación
⮚ Hepatitis B
⮚ TD
⮚ Influenza
⮚ Triple Viral
ARP SURA
Normas Especificas
de Bioseguridad
ARP SURA
Uso de Barreras protectoras
Estas son:
Uso de gorro
Uso de guantes.
Uso de mascarillas y anteojos protectores.
Uso de batas anti fluidos.
ARP SURA
Techos-paredes-puertas
ARP SURA
Superficies
ARP SURA
Lavamanos
ARP SURA
Otras Normas
ARP SURA
Otras Normas
ARP SURA
MANEJO INICIAL DEL
ACCIDENTE BIOLÓGICO
VIH – VHB - VHC
ARP SURA
EL ACCIDENTADO
COMIENZA
PARTICIPA Y
TERMINA EL
PROCESO
ARP SURA
LA HISTORIA CLÍNICA DEBE CONTENER
TODA ESTA INFORMACIÓN
ARP SURA
Descripción del accidente
Qué?,
cuándo?,
cómo?,
con quién?,
con qué?,
qué procedimiento se
realizaba?...
ARP SURA
Fuente
Desconocida - Conocida
⮚Desechos Hospitalarios
⮚Basura: Recicladores –
Escobitas
⮚Personas no autorizadas
⮚No proceso de muestras en
el Laboratorio
⮚Cadáveres
ARP SURA
Datos de la Fuente
ARP SURA
FIRMA DEL
CONSENTIMIENTO
INFORMADO
ARP SURA
Muestra
ARP SURA
Barrido y lavado inmediato
NO HIPOCLORITO
ARP SURA
Naturaleza de la lesión
Cortante: Lanceta
Bisturí
Tijeras
Sierra
ARP SURA
Ocurrió la lesión….
ARP SURA
Tipo de fluido
ARP SURA
Clasificación del accidente
LABORATORIO:
ARP SURA
Exámenes al accidentado
LABORATORIO:
Laboratorio
Antirretrovirales
Vacunación.
ARP SURA
Pruebas iniciales positivas
ARP SURA
Que se produzca un accidente de
trabajo es una desgracia.
ARP SURA
Gracias
Luz Mary Charria Chacón
Asesora en Prevención
Tel 3115223433
lcharria@sura.com.co
lmarych@yahoo.com
ARP SURA