TextoExpositivo (1-2, 5) - AITANA
TextoExpositivo (1-2, 5) - AITANA
TextoExpositivo (1-2, 5) - AITANA
º ESO
Unidad 6: El texto expositivo
Actividades de mejora
El discurso
1. Lee el siguiente texto y contesta las cuestiones:
La flor está formada por un conjunto de hojas muy transformadas. En una flor típica se
distinguen cuatro partes: cáliz, corola, estambres y pistilo. Las dos primeras son las
envolturas más externas. Colaboran en el proceso reproductor aunque no intervienen de
forma directa en él. Los estambres y pistilo son los órganos reproductores. Los estambres
constituyen la parte masculina de la flor. Cada estambre consta de un filamento que sostiene
una cápsula donde se forman los granos de polen. El pistilo constituye la parte femenina de
la flor. Tiene forma de botella y en su interior se encuentran los óvulos.
4. Lee los siguientes enunciados e indica cuál de ellos se podría desarrollar con el
esquema organizativo de secuencia temporal.
a) Cada barrio tiene características propias.
b) Historia de mi barrio.
c) Las ciudades del sur tienen más vida que las del norte.
Gramática
1. Relaciona cada oración con el tipo de oración que le corresponda: reflexiva, pasiva
propia, pasiva refleja, impersonal, intransitiva, atributiva o recíproca.
a) Alba y Lara se cambian la ropa.
b) Se venden dos coches usados.
c) Se habló de vosotros en la reunión.
d) Daniel se afeita por la noche.
e) Pedro estaba ayer muy cansado.
f) Hemos caminado hasta el faro.
g) El parque fue diseñado por J. Hume.
Se detuvo a los
sospechosos.
El puente de madera fue
destruido por la inundación.
Ya se han sembrado esos
campos.
Luisa se puso una
chaqueta vaquera.
Léxico
1. Escribe las palabras de las que se han formado las siguientes siglas:
UE PIB FM ONG
IES OMS TVE ACB
3. Escribe, al menos, una palabra que pertenezcan a las familias léxicas de las
siguientes:
a) Palabras con s: escultura, escayola, escena, espontáneo, espectador,
especias, esplendor, escaso, espanto y espeso.
b) Palabras con x: excusa, exhibición, expansión, exposición, exploración,
extremo, exagerado, extraño, explosión y exótico.
4. Completa las palabras siguientes con una de las dos letras que se indica:
z, d
ciuda__, ha__merreír, an__uelo, alborno__, andalu__, condu__camos,
posibilida__, cicatri__, humeda__, pe__, pa__, varieda__, ma__morra, pare__
s, x
e__traordinario, e__tupendo, e__panto, e__tensión, e__tricto, e__tinción,
e__carmiento, e__perimento, e__tremidad, e__pectáculo, e__cesivo,
e__calera, e__trecho, e__cusa.
El discurso
1. Las respuestas a las preguntas son:
a) Las partes de la flor.
b) Las cuatro partes de la flor colaboran o intervienen en la reproducción.
c) Es una enumeración descriptiva: se describen las características de la
flor.
d) Respuesta libre, pero debe acercarse al tema del texto; por ejemplo: Las
partes de la flor.
Gramática
1. Las oraciones son:
a) Alba y Lara se cambian la ropa. recíproca
b) Se venden dos coches usados. pasiva refleja
c) Se habló de vosotros en la reunión. impersonal refleja
4.
Pasiva Pasiva Activa Reflexiva Impersonal
propia refleja transitiva propia refleja
Ellas te vieron en el cine. X
Se detuvo a los
sospechosos. X
El puente de madera fue
destruido por la inundación. X
Ya se han sembrado esos
campos. X
Luisa se puso una
chaqueta vaquera. X
Léxico
1. UE: Unión Europea; PIB: Producto Interior Bruto; FM: Frecuencia Modulada;
ONG: Organización No Gubernamental; IES: Instituto de Enseñanza Secundaria;
OMS: Organización Mundial de la Salud; TVE: Televisión Española; ACB;
Asociación de Clubes de Baloncesto.
2. izda.: izquierda; Sra.: señora; avda.: avenida; pág.: página; art.: artículo; d. C.:
después de Cristo; etc.: etcétera; Ud.: usted.
2.
Pretérito Pretérito perfecto Pretérito perfecto
Verbo
imperfecto simple compuesto
explicar explicaban explicaron han explicado
exhortar exhortaban exhortaron han exhortado
exponer exponían expusieron han expuesto
extender extendían extendieron han extendido
exhibir exhibían exhibieron han exhibido
existir existían existieron han existido