Guia 2 - Taller de Mercados
Guia 2 - Taller de Mercados
Guia 2 - Taller de Mercados
TALLER DE MERCADOS
2
TALLER 2
MERCADOS
Ficha: 2141674-3
Gaes: 5-3
MAYO 13 DE 2021
Contenido
Taller de mercados......................................................................................................................3
CONCIENCIACIÓN........................................................................................................................3
1. ¿Por qué cree que existen tantos productos detergentes?............................................3
2. ¿Son todos estos productos iguales?..............................................................................3
3. ¿Cree que todos los productos van dirigidos al mismo consumidor? ¿Tienen los consumidores de estos productos las mismas necesidades? 3
4. ¿Se consiguen estos productos en los mismos establecimientos de comercio?............3
5. ¿Todos los productos detergentes tienen el mismo precio?..........................................4
6. En el caso del mercado de los detergentes para ropa, ¿Por qué paga un consumidor? Es decir, ¿Cuáles cree usted que son las características
(atributos) por las que paga un consumidor de detergente para la ropa?.............................4
INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO Y ENTREGA EL TALLER.................................................4
Actividad Uno:.................................................................................................................4
Actividad Dos:..................................................................................................................4
Perfil detallado 1.................................................................................................................4
Perfil detallado 2.................................................................................................................5
Perfil detallado 3.................................................................................................................5
Actividad Tres:.................................................................................................................6
Actividad Cuatro:.............................................................................................................7
Actividad Cinco:...............................................................................................................8
4
Taller de mercados
CONCIENCIACIÓN
Estimado Aprendiz
El desarrollo del presente taller, está orientado a identificar el segmento de mercado que atenderá con su idea de negocio. En el taller anterior
“Ideación”, ha redactado un concepto de producto o servicio. Ahora usará varias herramientas para definir detalladamente el perfil del cliente
(usuario o consumidor) y la manera en que su idea atenderá esa necesidad o problema de la manera más efectiva.
Le invitamos a revisar este caso: Los fabricantes de detergente ofrecen un amplio portafolio de productos para el cuidado de la ropa: Ofrecen
detergente para ropa delicada, ropa de bebé, ropa negra, ropa blanca, ropa de color, para todo uso. Ofrecen detergente para lavadora, para lavado
regular, detergentes pre-tratamiento, detergente en polvo, líquido, en gel, en barra y en pods También detergentes que no decoloran los tejidos,
que retiran las manchas de los alimentos. Detergentes “con resultados increíbles en la primera lavada”, “con eficacia en treinta segundos”,
detergentes que cuidan su ropa. El jabón líquido se presenta en doy pack o en botella plástica, los hay de 900 ml, de 1.000 ml, de 1.800 ml o de 1.470
ml. También se encuentra detergente en polvo en bolsas de 250 gr., 850 gr. 900 gr., 2.000 gr. y 2.400 gr. entre otros. Hay jabones con olor a
5
“hortensias y flores”, “rosas y lilas”, florales, con aloe vera, con olor a limón, detergente líquido ecológico, “de flores para mis amores”, etcétera y
etcétera.
Luego de leer el párrafo anterior se invita al aprendiz a contestar las siguientes preguntas:
3. ¿Cree que todos los productos van dirigidos al mismo consumidor? ¿Tienen los consumidores de estos productos las
mismas necesidades?
No, ya que depende como se conforme la familia así mismo se compran los productos. Regularmente se compra detergente para ropa de bebe para
aquellos que son menores de 2 años, de ahí en adelante compran el mismo producto para toda la familia. Teniendo en cuenta que regularmente se
compra detergente para ropa de color o blanca.
6. En el caso del mercado de los detergentes para ropa, ¿Por qué paga un consumidor? Es decir, ¿Cuáles cree usted
que son las características (atributos) por las que paga un consumidor de detergente para la ropa?
Marca, cantidad, beneficios y aroma.
Actividad Uno: Lectura del artículo “Las 10 clases de consumidores de Bogotá” Publicado en la revista Dinero el 16 de febrero de 2010. El
artículo se adjunta a este taller en el material de apoyo. Luego de la lectura por GAES, se recomienda que el instructor retroalimente la
importancia que tiene para las empresas la determinación de perfiles detallados de los clientes o arquetipos.
Actividad Dos: En el anterior taller se desarrollaron formatos que permitieron identificar una necesidad para un usuario y las razones o
causas por las cuales surgía esa necesidad en ese usuario (o categoría de usuario). También se propuso una solución por parte del GAES a esa
necesidad. Esa solución se convertirá finalmente en un producto o servicio que es susceptible de venderse en un mercado a un usuario,
6
cliente o consumidor. Ahora se debe conocer más a fondo a ese usuario…” un cliente no compra un producto o servicio sólo para usarlo, sino
lo “alquila” para que le haga un “trabajo” (del inglés Job to do), es decir, le resuelva una necesidad… no necesariamente obvia.”
1. Para ello se propone diligenciar el formato de la siguiente página por medio de una lluvia de ideas.
Perfil detallado 1.
7
Perfil detallado 2.
Actividad Tres: Diligenciar El mapa de empatía – “Ponerse en los zapatos del cliente”.
8
Actividad Cuatro: Conceptualización: propuesta de valor, canales y relaciones con los clientes.
En esta fase el instructor expondrá en plenaria la definición de propuesta de valor, canales y relaciones con los clientes. Luego invitará al aprendiz para que diligencie el lienzo que se presenta en la siguiente página de
acuerdo con las instrucciones.
10