Preguntas y Respuestas
Preguntas y Respuestas
Preguntas y Respuestas
Las actividades educativas propias del centro, forman parte de la jornada escolar y son
desarrolladas a nivel de colegio, de grado o de clase, en función de cada una.
Por otro lado existen también, las actividades extracurriculares (eventos deportivos,
culturales, recreativos) que se desarrollan en su mayoría fuera del horario lectivo.
Considerando la escuela como la unidad de producción del servicio educativo.
En cuanto al espacio, este influye en el desarrollo de las actividades de aprendizaje de
los alumnos ya que contribuyen a las relaciones interpersonales que se dan dentro del
aula, favorecen la construcción del conocimiento y contribuyen al éxito de las
situaciones de aprendizaje y las relaciones sociales. Entre las actividades que se
realizan en el centro escolar se mencionan:
Actividades deportivas: ligas a nivel de centro e intercolegial, campeonatos, etc.
Actividades culturales: Aniversario del centro escolar, la Semana del campesino, Día de
la Paz, Día del Libro, etc.
Actividades y proyectos solidarios: campañas de recogidas de alimentos, etc
Talleres de actualización académica para el profesorado y participar en él.
Colaborar con los cambios e innovaciones educativas en todos los centros educativos,
en coordinación con los supervisores y la Dirección Regional.
Elaborar el plan operativo anual de coordinación circuí tal, en función de las políticas
educativas nacionales y regionales.
Colaborar en la formulación de los proyectos educativos de centro, asegurando la
participación de la comunidad educativa escolar.
Proponer a la Dirección Regional de Educación la creación de nuevos centros
educativos en la región escolar, nuevas modalidades educativas necesarias y
oportunas para mejorar o resolver problemas educativos.
Procurar que las actividades técnico-docentes se desarrollen con prioridad, para
garantizar la calidad de la educación.
Fiscalizar el manejo de los recursos económicos asignados a cada centro educativo,
para que sea transparente y oportuno, atendiendo las prioridades de éste.
Servir de vínculo entre los centros de las zonas escolares y la Dirección Regional de
Educación para evaluar, tramitar y autorizar el uso y manejo de los fondos del FECE,
en los casos necesarios.
A Nivel Institucional todos los centros escolares, le compete la ejecución de las
políticas y estrategias tendientes a lograr los fines y objetivos de la educación. En los
centros escolares donde se puede determinar si la política educativa se está
implementado de acuerdo a lo planificado.
Administración Educativa
Administrar se podría definir como el proceso que conlleva ciertas fases importantes
para llevar una gestión a cabo: diseñar, organizar, coordinar, controlar y dirigir la
ejecución de los proyectos encaminados a lograr objetivos, sin descuidar sus
componentes o recursos más valiosos, el recurso humano, el entorno en el que,
trabajando en grupos, los individuos cumplan eficientemente objetivos específicos. La
administración se aplica a todo tipo de organizaciones.
Henry Fayol .Uno de los primeros razonamientos de Fayol, fue que la administración
de empresas puede ser aplicada a cualquier otro ámbito de la organización humana.
Por ello, a Fayol se le considera como uno de los padres del proceso administrativo,
creador e impulsor de la actividad divisoria de las diferentes áreas de la empresa. El
gran aporte de Taylor fue el haber propuesto desarrollar una ciencia del trabajo y una
Administración Científica a partir de los siguientes principios: Estas tres grandes áreas
en las cuales Fayol dividió su análisis sobre la empresa serían: La división del trabajo,
la aplicación de un proceso administrativo, criterios técnicos para orientar las funciones
administrativas.
Objetivo
Principios
1- Desarrollar las capacidades de los alumnos para que sean los futuros generadores
de valor sostenible para las empresas y la sociedad en general, y a trabajar para una
economía global integrada y sostenida.