Investigacion de Cacao
Investigacion de Cacao
Investigacion de Cacao
Resumen Abstract
El cacao se ha destacado por ser un rubro de Cocoa has stood out for being an item of great
gran importancia comercial en el ámbito commercial importance in the world. The objective
mundial. La presente investigación tiene como of this research is to promote educational and socio-
objetivo promover el desarrollo educativo y community development in the elaboration of
socio-comunitario en la elaboración de machinery for the cocoa production system in the
maquinarias para el sistema productivo de cacao Association of United Producers of Trincheras. The
en la Asociación de Productores Unidos de investigation was framed in a field design. Carrying
Trincheras. La investigación se enmarcó en un out a direct observation, making a general diagnosis
diseño de campo. Llevando a cabo una of the cocoa production system. In the diagnosis
observación directa, realizando un diagnóstico highlighted the need to implement social-community
general del sistema de producción de cacao. En educational development for the development of
el diagnóstico resaltó la necesidad de machinery in the production system. Also, factors
implementar el desarrollo educativo social- that influence the educational and productive
comunitario para la elaboración de maquinarias development of cocoa were evaluated. Once
en el sistema de producción. Asimismo, se identified, the result was the need to incorporate
evaluó factores que influyen en el desarrollo educational activities among producers and promote
educativo y productivo de cacao. Una vez the development of cocoa processing through
identificados, se obtuvo como resultado la designs of equipment and machinery where the
necesidad de incorporar actividades educativas elaboration of the same is communally linked.
entre los productores y promover el desarrollo
del procesamiento del cacao a través de diseños
de equipos y maquinarias donde se vinculen
comunitariamente la elaboración de los mismos.
Palabras clave: cacao, sistema de producción, Keywords: cocoa, production system, sustainable
desarrollo sustentable, maquinaria, chocolate. development, machinery, chocolate.
mundial. Venezuela se ha caracterizado por tener cultivos de cacao permanente, propio de áreas
tropicales húmedas; es por ello, que el cacao venezolano es considerado por muchos como el
mejor del mundo por su aroma y sabor. La calidad del cacao venezolano, proviene de su gran
procesamiento después de la cosecha. Farías, Z., Gómez, K., Guzmán, D (2011).Sin embargo, su
producir entre 14000 mil a 15000 mil toneladas por año a nivel nacional. Rodríguez, Mariana
(2014).
materia prima obtenida en la línea de producción de cacao. Soto Pereira (2012). Así mismo,
y comercialización de grano. Por otra parte, las empresas que trabajan directamente con los
productores son muy pocas las que han dado apoyo en cuanto a la transferencia tecnológica.
Es por ello, el planteamiento de esta investigación ya que sería un buen logro a nivel
288 REVISTA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN • 2017, Julio - Diciembre, Vol. 27, Nro. 50, ISSN: 1316-5917
Desarrollo educativo-socio comunitario en la elaboración de maquinarias para el sistema de producción de
cacao
Por consiguiente, el presente trabajo plantea elaborar maquinarias para la mejora del
habitantes de las zonas productoras, a través de actividades educativas entre los productores para
tecnológica, sino áreas como social comunitario, con la finalidad de potencializar la agricultura
Objetivo general
Objetivos específicos
REVISTA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN • 2017, Julio - Diciembre, Vol. 27, Nro. 50, ISSN: 1316-5917 289
Rivas Cordero, Marzuly Carla
Carabobo.
Justificación
para mejorar el sistema de producción de este rubro; es por ello, y bajo esta premisa la
de forma conjunta, generen planes de trabajo donde se logren crear vínculos de gran relevancia
con aplicación educativa con enfoque socio comunitario y en donde se adquieran competencias
técnicas pos- cosecha, donde se puedan generar mayor productividad no solo en el cultivo, sino
Esto permitirá que los miembros de la asociación se relacionen más entre sí, estrechando
valores con vinculación comunitaria, social, educativa al brindar ideas, sugerencias al momento
transformación del cacao asumiendo con éxito los nuevos desafíos en materia de productividad
sostenible.
Para ello, se hace necesario contar con personas comprometidas en el sector que cumplan
función de gestor, como son, cada uno de los integrantes de la asociación, más la vinculación
290 REVISTA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN • 2017, Julio - Diciembre, Vol. 27, Nro. 50, ISSN: 1316-5917
Desarrollo educativo-socio comunitario en la elaboración de maquinarias para el sistema de producción de
cacao
campo del procesamiento del cacao y con propósitos en el desarrollo local y sustentable en la
zona. Es decir, crear espacios donde se complemente el factor social, educativo, comunitario
producción de cacao, de esta forma el tiempo implementado por cada productor en su día de
trabajo, los utensilios y herramientas implementadas que aporten un eficiente y eficaz día de
trabajo para cada uno de ellos, sin alterar el ambiente y promoviendo el trabajo colaborativo.
Marco teórico
Antecedentes de la investigación
desarrollo del proceso de producción de cascarilla de semilla de cacao, con la finalidad de servir
que presenta la cascarilla de cacao como materia prima no se han realizado estudios importantes
para analizar su inocuidad para el consumo humano; es por ello, que el objetivo de este estudio
REVISTA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN • 2017, Julio - Diciembre, Vol. 27, Nro. 50, ISSN: 1316-5917 291
Rivas Cordero, Marzuly Carla
procesamiento de cacao, específicamente después del secado y tostado del grano. Esto es de
interés ya que se desea elaborar maquinarias en cada uno de los procesos de cacao, conocer lo
que en otras zonas productoras están llevando a cabo y ver si es factible aplicarlo o
acondicionarlo a esta zona productora. Ya que esto podría beneficiar económicamente a los
Bases Teóricas
la planificación social y educativa. Hacia fines de la misma década y durante los 70 adquiere
fuerza específica al ser vinculada desde las Ciencias Sociales, como expresión de la inserción y
transformación política.
desarrollo e integración social, Durston J & Miranda, F (2002). López, J., Dennis, R., Moscoso,
S. (2009).
292 REVISTA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN • 2017, Julio - Diciembre, Vol. 27, Nro. 50, ISSN: 1316-5917
Desarrollo educativo-socio comunitario en la elaboración de maquinarias para el sistema de producción de
cacao
las comunidades a incrementar el grado de control que ellos tienen sobre aspectos relevantes en
sus vidas. Balcazar, Fabricio E. (2003); es por ello, se abordó esta metodología para el cambio e
indagación sobre los problemas derivados de la realidad existente en el campo del procesamiento
del cacao en Trincheras. Fomentando por otra parte, la participación y autodeterminación de las
personas sobre los temas planteados. Estos elementos, en su conjunto, la presentan como una
y la comunidad de Trincheras.
Bases Legales
decretos que constituyen el basamento jurídico que sustenta la investigación. La información que
Venezuela (1999) entre los artículos que soporta la presente investigación es la siguiente:
recursos de la zona y resaltar las tradiciones del cultivo de cacao, manejo, herramientas.
Promoviendo la educación como pilar en el desarrollo de las sociedades con pertinencia social
Este artículo, expresa la promoción de una agricultura sustentable como base del
Es importante resaltar que sin educación esto no es posible. Las zonas rurales necesitan
de proyectos, aportes científicos y tecnológicos con conexión social y académica. Es por ello,
294 REVISTA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN • 2017, Julio - Diciembre, Vol. 27, Nro. 50, ISSN: 1316-5917
Desarrollo educativo-socio comunitario en la elaboración de maquinarias para el sistema de producción de
cacao
Naguanagua estado Carabobo. Con el propósito de percibir y visualizar las dificultades que
producción de cacao.
El análisis e interpretación de los resultados, refleja los datos obtenidos del instrumento
REVISTA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN • 2017, Julio - Diciembre, Vol. 27, Nro. 50, ISSN: 1316-5917 295
Rivas Cordero, Marzuly Carla
Una vez realizada la matriz DOFA, el cual se establecieron las fortalezas, oportunidades,
desarrollo y procesamiento del cacao en los sectores La Unión y La Belén, observando que las
Las entrevistas no estructuradas realizadas de forma oral a los productores de cacao para
evidencia la casi inexistente maquinaria que facilite el trabajo de estos productores durante la
296 REVISTA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN • 2017, Julio - Diciembre, Vol. 27, Nro. 50, ISSN: 1316-5917
Desarrollo educativo-socio comunitario en la elaboración de maquinarias para el sistema de producción de
cacao
comunitario para dar respuesta ante los obstáculos que atraviesa el cultivo de cacao, al abandono
de las instalaciones del sector la Unión, donde se ubica la mayor parte de los miembros de la
asociación y la casa de APRUT, donada por la Fundación Tierra Viva. Así como, las visitas a los
de ver cuáles son los equipos e implementos aplicados en la siembra, cosecha y procesamiento.
REVISTA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN • 2017, Julio - Diciembre, Vol. 27, Nro. 50, ISSN: 1316-5917 297
Rivas Cordero, Marzuly Carla
Una vez realizado dicho esquema, se procedió a ejecutar el plan de desarrollo educativo y
sesiones, donde expresaron sus necesidades y así entonces ofrecer las alternativas y colaboración
cacao en cada una de sus fases. A continuación los primeros diseños de maquinarias y su
elaboración a partir de una propuesta de materiales surgidas de dichas reuniones para ser
participación ciudadana fue llevado a cabo con la ayuda de los productores, el sector académico
y familiares para ofrecer mejoras en el sistema de producción de cacao, realizando estos dos
Este proyecto ha sido ideado partiendo de la necesidad de que el mucilago (sustancia que
se genera producto de la fermentación del grano, utilizada para hacer el vino de cacao) no se
mantenimiento.
ranuras colocadas en las patas del mismo cajón. Este dispositivo está diseñado para que el
mucilago deslice por una pendiente y se acumule en la parte más baja del embudo donde se
298 REVISTA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN • 2017, Julio - Diciembre, Vol. 27, Nro. 50, ISSN: 1316-5917
Desarrollo educativo-socio comunitario en la elaboración de maquinarias para el sistema de producción de
cacao
este tiene un bajo coeficiente de roce, tiene bajo costo, es anticorrosivo y tiene una vida útil
prolongada. Cabe destacar que este material no afectaría las propiedades del mucilago
• Ranuras: Preferiblemente deben estar recubiertas de un acero como Latón o Aluminio, ya que
es un material anticorrosivo y colabore con el buen deslizamiento del embudo para su destilación
Figura 1. Embudo para aprovechamiento máximo del mucilago. (Instalado en la parte baja del
cajón de fermentación).
El material con el que se diseñó, es aluminio de densidad 2698.4 kg/m^3, posee 18 tubos
ubicados en pareja, estos se encuentran separados mediante otro tubo (techo) con semiarco.
Esta carga estará distribuida entre 16 ruedas ubicadas en el riel donde cada una deberá
soportar una carga de 21.79 kg y utilizando un factor de seguridad de 2.5, obtenemos que cada
Este techo plegable es de gran utilidad para los productores del sector La Belén, es decir,
accesible, dado a que deben pasar por un río sus almendras para el proceso de secado y posterior
fermentación. Es por ello, que estos productores en el patio de su casa deben realizar un mini
patio de secado con techo plegable para evitar que las condiciones climáticas de la zona afecten
Conclusiones
está produciendo los primeros cambios de paradigma entre los productores de cacao de la zona,
específicamente en lo que respecta a las mejoras del sistema de producción de cacao. Estas
en el mismo campo, en donde es extraída la pulpa y las almendras, las que son colocadas a secar
y posteriormente a fermentar.
elaborada para optimizar la recolección del mismo, ya que es considerado en la producción como
300 REVISTA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN • 2017, Julio - Diciembre, Vol. 27, Nro. 50, ISSN: 1316-5917
Desarrollo educativo-socio comunitario en la elaboración de maquinarias para el sistema de producción de
cacao
impacto es beneficio a nivel económico ya que es una entrada adicional de la venta del grano.
El Techo plegable para el patio de secado es otra propuesta elaborada con la finalidad de
facilitar el proceso de secado, ya que muchos productores deben especialmente los ubicados en
el sector La Belén colocar lona en sus patios para proteger el grano de la lluvia. Al elaborar un
techo plegable facilitará el manejo del proceso de secado y controlar variables que afectaría
dicho proceso.
uso de sub productos del proceso de producción. Esto permitirá mejorar sus espacios de trabajo
para aquellos productores que deseen ser partícipes de crear soluciones a los problemas
Referencias
dificultades de implementación. Fundamentos en Humanidades, vol. IV, núm. 7-8, pp. 59-
77.
Recuperado: https://www.oas.org/juridico/MLA/sp/ven/sp_ven-int-const.html
[Transcripción en línea].
Recuperado: http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/6023/S023191.pdf?sequen
ce=1
REVISTA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN • 2017, Julio - Diciembre, Vol. 27, Nro. 50, ISSN: 1316-5917 301
Rivas Cordero, Marzuly Carla
Farías, Z., Gómez, K., Guzmán, D. (2011). Análisis de las estrategias de comercialización
López, J., Dennis, R., Moscoso, S. (2009). Estudio sobre la Automedicación en una Localidad de
Cartay & Quintero (2007). Informe sobre la situación actual del subsector cacao y sus
derivados.
Quintero R., María L.; García L., Ligia N. (2010). La producción de cacao en Venezuela: Hacia
una nueva ruralidad Actualidad Contable FACES Año 13 Nº 20, Enero - Junio. Mérida.
Venezuela (114-123)
Rodríguez, M. (2014). El sabor amargo del negocio cacaotero en Venezuela. Debates IESA. Pp
73-75.
Soto Pereira. (2012). Desarrollo del proceso de producción de cascarilla de semilla de cacao en
polvo destinada para el consumo humano. Proyecto de Grado. Universidad Simón Bolívar.
302 REVISTA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN • 2017, Julio - Diciembre, Vol. 27, Nro. 50, ISSN: 1316-5917
Desarrollo educativo-socio comunitario en la elaboración de maquinarias para el sistema de producción de
cacao
(FACYT), Universidad de Carabobo (UC) año 2009. Investigador tipo A1 (PEII) año 2015.
REVISTA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN • 2017, Julio - Diciembre, Vol. 27, Nro. 50, ISSN: 1316-5917 303