Fiscalizacion Ambiental - Diapositiva
Fiscalizacion Ambiental - Diapositiva
Fiscalizacion Ambiental - Diapositiva
AMBIENTAL
Introducción
Las fiscalizaciones ambientales que realizan las Empresas
de Auditoría e Inspectoría son exámenes objetivos y
sistemáticos sobre el cumplimiento, por parte de las
Empresas Mineras, de las normasde medio ambiente y de
los compromisos adquiridos por el Titular.
1.Cumplimiento
2.Objetividad
3.Sistematización
4.Presencia en el Campo
5.Verificación
6.Acción Correctiva
La rectoría del SINEFA involucra dos funciones: la normativa y la de supervisión a las EFA
FUNCIÓN NORMATIVA
El OEFA está facultado para emitir
normas que regulen la fiscalización
ambiental en el marco del SINEFA
Consiste en la realización de
actividades de vigilancia y monitoreo Finalidad de asegurar el
de la calidad del ambiente y del cumplimiento de las normas
estado de conservación de los ambientales.
recursos naturales
TIENE COMPETENCIAS?
Sí, a través del Servicio de
Información Nacional de Denuncias En caso se determine que el OEFA no
Ambientales - SINADA, el OEFA recibe tiene competencia directa para
las denuncias ambientales que atender una denuncia porque es
pueden ser formuladas por cualquier competencia de otra EFA, el SINADA
persona a nivel nacional, sin que remitirá la denuncia a la EFA
para ello sea necesario tener interés competente, adjuntando los
directo en el hecho denunciado. documentos que tenga en su poder.
¿QUÉ INFORMACIÓN DEBE CONTENER UNA
DENUNCIA AMBIENTAL?
Las denuncias deben contener una clara descripción de los
hechos, así como los datos relevantes para la investigación
a realizar. El denunciante, aportará las evidencias del caso,
así como cualquier otro elemento que permita su
comprobación para que las autoridades competentes
procedan a su verificación.
¿SE PUEDEN PRESENTAR DENUNCIAS
ANÓNIMAS?
Sí, lo importante en estos casos es que la
denuncia cuente con los elementos necesarios
que justifiquen el desarrollo de la investigación
a cargo de la autoridad de fiscalización
ambiental.
¿QUÉ MEDIOS SE PUEDEN ¿QUÉ TRÁMITE SIGUE MI DENUNCIA
UTILIZAR PARA INTERPONER PRESENTADA ANTE EL OEFA?
DENUNCIAS AMBIENTALES?
Cuando el OEFA admite una denuncia en el
Las denuncias ante el OEFA pueden ser marco de sus competencias, procede a
presentadas utilizando alguno de los realizar una investigación que persigue
siguientes medios: determinar si existen indicios de
incumplimientos de obligaciones ambientales
Vía Telefónica
por parte de un administrado. En caso se
determine la existencia de una probable
A través de la presentación de un
escrito en la oficina de Trámite infracción administrativa, se dispondrá el inicio
Documentario de la OEFA de un procedimiento administrativo
sancionador.
En forma presencial, a través del
portal web o por correo
electrónico
CAP VI: REGIMEN DE
INCENTIVOS
CONCEPTO
El OEFA aprobó el Reglamento del Régimen de Incentivos
en el Ámbito de la Fiscalización Ambiental, que apunta a
fomentar en las empresas bajo su competencia la
implementación de prácticas de producción limpia y de
medidas o procesos para prevenir o reducir la
contaminación ambiental en mayor medida a lo exigido en
la normativa vigente.
Este nuevo régimen plantea otorgar incentivos honoríficos y
económicos, los cuales serán aplicables para las unidades
fiscalizables cuyas actividades económicas estén bajo el
ámbito de competencia del OEFA. Dicha unidad fiscalizable
deberá estar inscrita en el Registro de Buenas Prácticas
Ambientales del OEFA.
REGÍMENES DE INCENTIVOS
1. Ranking de Excelencia Ambiental Anual (REAL): Es el
ranking que de acuerdo al puntaje obtenido, se identifican los
puestos de las prácticas presentadas que van más allá de lo
exigido en la normativa ambiental.
2. Qumir Rapi u Hoja Verde: Es el signo distintivo de
reconocimiento anual otorgado a las unidades fiscalizables
que se encuentren en el REAL.
3. Qumir Kawsay o Vida Verde: Es la máxima distinción que
otorgará el OEFA a las unidades fiscalizables que alcancen
puntajes mayores o iguales a 84 en la escala de calificaciones.
4. Certificado de Descuento sobre Multas (CDM): Es el
incentivo económico otorgado a las unidades cuyas prácticas
ambientales logren calificaciones mayores o iguales a 36
puntos.
REQUISITOS DEL REGIMEN DE
INCENTIVOS
1. Encontrarse inscrito en el Registro de Buenas
Prácticas (Es el reconocimiento por parte del OEFA a
las empresas que supervisa, por su cumplimiento con
la normativa ambiental).
2. Sustentar al menos una práctica ambiental sostenible
de reducción o prevención de impactos negativos al
medio ambiente adicional a lo exigido en la normativa
y/o compromiso ambiental.
3. La buena práctica debe encontrarse implementada y
en operación.
FASES DEL REGIMEN DE INCENTIVOS
Verificación en campo
Se verifica en campo las buenas prácticas presentadas y se emite el Informe de Resultado
de la verificación en campo al Jurado Calificador.