Reglamento Interno

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

REGLAMENTO INTERNO DE LA COMPAÑÍA DE TRASPORTE DE CARGA LIVIANA “PUERTO SECO” S.A. TRANSPUERTOSECO S.A.

REGLAMENTO INTERNO DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA


LIVIANA “PUERTO SECO” S.A. TRANSPUERTOSECO S.A.
TÍTULO PRIMERO
DEL OBJETO
Art. 1.- El presente Reglamento Interno tiene por objeto establecer los
procedimientos de aplicación del Estatuto Social Interno de la Compañía de
Transporte de Carga Liviana “Puerto Seco” S.A. Transpuertoseco S. A.

TÍTULO SEGUNDO
DEL BUEN GOBIERNO COOPERATIVO
Art. 2.- Prácticas de Buen Gobierno y Administración de la Compañía. - El Buen
Gobierno de la compañía consolida la reputación, la eficiencia, transparencia,
rendición de cuentas y las responsabilidades éticas en la Gestión Institucional.

Permite a la compañía, crear valores y principios para sus socios; su objetivo


esencial es crear un ambiente de mayor credibilidad en las relaciones internas, ya
que del cumplimiento de las normas que nos rigen depende la estabilidad de la
Organización.

La compañía es una sociedad de personas que se han unido en forma voluntaria


para satisfacer sus necesidades económicas, sociales y culturales en común,
mediante una empresa de propiedad conjunta y de gestión democrática, con
personalidad jurídica de derecho privado e interés social, asimismo su actividad y
relaciones, se sujetará a los principios establecidos en la Ley y a los valores y
principios universales del cooperativismo y a las prácticas de Buen Gobierno.

En su Estructura Interna contará con una Junta General de Accionistas, y


Administrada por el Directorio, Presidente, Gerente y Secretario, cuyas atribuciones y
deberes, además de las señaladas en la Ley, constarán en su Reglamento y en el
Estatuto Social de la compañía. En la designación de los miembros de estas
instancias se cuidará de no incurrir en conflictos de intereses. El buen Gobierno y la
administración de la compañía se ejerce a través de los siguientes órganos:

a. JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

1
REGLAMENTO INTERNO DE LA COMPAÑÍA DE TRASPORTE DE CARGA LIVIANA “PUERTO SECO” S.A. TRANSPUERTOSECO S.A.

La Junta General de Accionistas es el máximo órgano de Gobierno de la compañía y


sus decisiones obligan a todos los socios y demás órganos de la compañía, siempre
que no sean contrarias a las normas jurídicas que rigen la organización,
funcionamiento y actividades de la Organización.

El derecho de información a los socios es un aspecto fundamental de la filosofía de


Gobierno y Administración, en su conjunto, es responsable de garantizar su correcto
funcionamiento.

Las Atribuciones de la Junta General de Accionistas serán las establecidas en las


Leyes del Ecuador, los presentes estatutos y los Reglamentos que se expidieren.

Las Asambleas Generales serán Ordinarias, Extraordinarias e Informativas.

b. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Es el Órgano Directivo y de fijación de políticas de la compañía; el Presidente del


Consejo de Administración lo será también de la Compañía y de la Junta General de
Accionistas; será designado por el Consejo de Administración de entre sus
miembros; de igual forma nombrará a un Gerente y al Secretario.

Las atribuciones y deberes del Consejo de Administración son las establecidas en la


Leyes ecuatorianas, su Reglamento General; el Estatuto, el Presente Reglamento
Interno y demás Resoluciones tomadas por el máximo Organismo.

c. GERENTE

Es el Representante Legal, judicial y Extrajudicial de la compañía, será designado


por la Junta General de Accionistas, siendo de libre designación y remoción y será
responsable de la Gestión y Administración Integral de la misma de conformidad con
la Ley, su Reglamento General; el Estatuto, el Presente Reglamento Interno y demás
Resoluciones tomadas por el máximo Organismo. Deberá rendir la caución fijada por
el Consejo de Administración previo al registro de su nombramiento.

2
REGLAMENTO INTERNO DE LA COMPAÑÍA DE TRASPORTE DE CARGA LIVIANA “PUERTO SECO” S.A. TRANSPUERTOSECO S.A.

TÍTULO TERCERO
CAPITULO PRIMERO
SOCIOS
Art. 3.- Son socios de la Compañía de Transporte de Carga Liviana “Puerto Seco”
S.A. Transpuertoseco S. A. todos quienes hayan suscrito el Acta de Constitución de
la entidad; y, las personas naturales legalmente capaces que posteriormente
hubieren sido aceptados como socios por el Directorio; previo el cumplimiento de los
siguientes requisitos:

a) Presentar la solicitud de ingreso al Directorio;


b) Original y copia de la cédula de ciudadanía, licencia profesional, papeleta de
votación actualizada; y, dos fotos tamaño carné;
c) Ser propietario de un vehículo, cuyo tipo será de conformidad con el Art. 3 del
Estatuto vigente;
d) Ser legalmente capaz, estar en goce de los derechos de ciudadanía y
demostrar buena conducta en su vida pública y privada, demostrada con el
certificado de antecedentes personales; y, dos certificados de honorabilidad;
e) Declaración Juramentada de no ser empleado Público ni Privado por lo que su
actividad principal será el servicio de transporte; no ser miembro de la fuerza
pública en servicio activo, vigilante, autoridad o empleado civil que trabaje en
los organismos relacionados con el transito y el transporte terrestre, de no
mantener directamente o a través de terceras personas otras unidades de su
propiedad en las diferentes Operadoras de Transporte Comercial de
pasajeros en el país; así como no haber sido sancionado en ninguna
Institución, y;
f) Cuando un aspirante haya sido aceptado como socio, obligatoriamente, los
primeros seis meses deberá conducir su unidad, luego de lo cual podrá utilizar
los servicios de un chofer profesional; previo el cumplimiento de las
obligaciones legales; y, autorizado por el Directorio;
g) Proporcionar el nombre de la persona que lo sucederá en la Compañía en
caso de fallecimiento; siempre que cumpla con los requisitos para ser socio;

3
REGLAMENTO INTERNO DE LA COMPAÑÍA DE TRASPORTE DE CARGA LIVIANA “PUERTO SECO” S.A. TRANSPUERTOSECO S.A.

caso contrario se procederá a lo que estipula las Leyes ecuatorianas, su


Reglamento General, el Estatuto o el presente Reglamento Interno;
h) Proporcionar el nombre de la persona que recibirá la ayuda de la Compañía
por causa de muerte;
i) Datos del vehículo, copia de la matrícula y contrato de compraventa legalizado
y/o factura;
j) El vehículo del aspirante a socio de la Compañía; deberá cumplir con las
características autorizadas por las autoridades competentes;
k) Pagar la cuota de ingreso y los certificados de aportación que señale el
Directivo;

l) El Directivo de la Compañía aceptará o rechazará, transcurrido máximo treinta


días de presentada la solicitud de ingreso del nuevo socio. El Gerente dentro
de los siguientes quince días, solicitará a la Superintendencia el Registro de
los nuevos socios, adjuntando una certificación del Secretario de la Compañía,
que acredite el cumplimiento de lo establecido en la Ley, el Estatuto Social y el
presente Reglamento Interno; y,

m) Una vez que haya sido aceptada su solicitud en el caso de ingresar con otra
unidad, obligatoriamente deberá adecuar el vehículo para brindar el servicio
transporte de carga liviana; si únicamente se realiza el cambio de socio, no se
tomará en cuenta el año del vehículo; sin embargo, se sujetará a la
Reglamentación de los Organismos Pertinentes.

Art. 4.-Requisitos y procedimientos de retiro del socio:

1. El socio que en cualquier tiempo decida retirarse voluntariamente de la


Compañía, presentará un oficio al Directorio dando a conocer su decisión; y,
podrá recomendar el ingreso de un reemplazante que cumpla con todos los
requisitos;

2. El socio deberá estar al día en todas sus obligaciones económicas, para que
se dé trámite a la petición;

3. En la eventualidad de retirarse con el vehículo, deberá presentarlo pintado de


otro color, caso contrario no se aceptará la solicitud; de igual forma en el caso

4
REGLAMENTO INTERNO DE LA COMPAÑÍA DE TRASPORTE DE CARGA LIVIANA “PUERTO SECO” S.A. TRANSPUERTOSECO S.A.

de que el vehículo continúe en la Compañía, el mismo deberá encontrarse


fuera de impedimentos;

4. El Directorio aceptará o rechazará la solicitud de retiro voluntario del socio en


el plazo de treinta días; y, en el caso de ser aceptada la petición, dispondrá al
Gerente que realice la liquidación de haberes correspondiente, la misma que
deberá ser firmada por el Contador, el Gerente, el Presidente, Secretario del
Directorio y el socio que se retira; y,

5. El socio que tomó la decisión de retirarse voluntariamente se comprometerá


en la misma petición, a firmar todos los documentos inherentes, para que el
nuevo socio pueda legalizarse en los organismos correspondientes.

CAPÍTULO SEGUNDO
DEBERES Y DERECHOS DE LOS SOCIOS, ORGANISMOS Y COMISIONES
Art. 5.- Deberes y Derechos de los Socios. - A más de lo establecido en la Ley
ecuatoriana; su Reglamento General; y, el Estatuto; los deberes y derechos de los
socios son los siguientes:

a. Guardar lealtad absoluta a la Compañía;

b. Participar activamente en las Asambleas Generales, ejerciendo en ellas el


derecho de analizar y proponer asuntos de interés para la Compañía con voz
y voto, y cuando sean requeridos o convocados para el proceso eleccionario
de la directiva pueden elegir y ser elegidos; en cualquier caso, el socio deberá
estar al día en sus obligaciones económicas, las mismas que deberán ser
canceladas hasta el veinte y cinco de cada mes, caso contrario se cobrará una
multa de un dólar cada día hasta llegar al 100% del valor adeudado, luego de
lo cual, el Directorio le suspenderá los derechos políticos, entendiéndose esto
como el derecho de no poder participar en las asambleas generales con voz y
voto;

c. Recibir en igualdad de condiciones con los demás socios los beneficios que
otorgue la Compañía, incluyendo la ayuda moral o material para la solución de
sus conflictos;

5
REGLAMENTO INTERNO DE LA COMPAÑÍA DE TRASPORTE DE CARGA LIVIANA “PUERTO SECO” S.A. TRANSPUERTOSECO S.A.

d. Todos los socios y choferes autorizados, con excepción del Presidente y


Gerente, están en la obligación de asistir todos los días hábiles al registro de
asistencia en el control;
e. El socio que registre su asistencia al control, fuera del horario resuelto por la
Asamblea General, será sancionado de conformidad a lo dispuesto en el
Capítulo de Sanciones del presente Reglamento;
f. Todos los socios están en la obligación, en la semana que le corresponda; y,
de conformidad con el horario resuelto por la Asamblea, de colocar la hoja o
cualquier otro sistema para el registro de asistencia al control; caso contrario
será sancionado conforme a lo dispuesto en el Capitulo de Sanciones del
presente Reglamento;
g. Obtener informes sobre la Gestión Administrativa y económica por parte de los
organismos competentes;
h. Asistir y participar en los eventos educativos, culturales, deportivos y más
actos públicos que fueren organizados y autorizados por la Compañía;

i. Mantener el respeto y la consideración al Directorio y Socios;

j. Mantendrá en óptimas condiciones de servicio al vehículo de su propiedad;

k. Observar conducta ejemplar en todo momento y preferentemente en el


servicio. Los socios que utilicen el servicio de un chofer profesional, instruirán
a este, para que dé cumplimiento a lo constante en el presente literal; caso
contrario el Directorio procederá a suspender la autorización al socio para que
utilice los servicios del chofer;

l. El socio que desee hacer cambio de unidad, previamente solicitará


autorización al Directorio, el mismo que procederá a concederla, siempre que
se comprometa a presentar el vehículo cambiado de color, caso contrario no
se permitirá el trámite del nuevo vehículo;

m. De conformidad con las disposiciones Legales, Reglamentarias y Estatutarias


los socios están en la obligación de asistir a las Asambleas Generales y a
todas las convocatorias realizadas por el Presidente o Gerente, sean verbales
o por escrito;

6
REGLAMENTO INTERNO DE LA COMPAÑÍA DE TRASPORTE DE CARGA LIVIANA “PUERTO SECO” S.A. TRANSPUERTOSECO S.A.

n. El vehículo será conducido por el socio; o, por el chofer que esté autorizado
por el Directorio, caso contrario el socio será sancionado de conformidad a lo
dispuesto en el Capítulo de Sanciones del presente Reglamento; todos los
socios que tengan choferes están en la obligación de laborar un día laborable
en la semana;
o. El socio que contrate los servicios de un chofer profesional, previamente
deberá presentar la solicitud al Directorio adjuntando copias de los
documentos personales, certificación de la licencia de conducir, dos
certificados de honorabilidad y certificado de antecedentes personales; deberá
instruirlo a fin de brindar el servicio de Transporte de carga liviana conforme a
las normas establecidas; y,
p. Si un socio o socios detectaren la conformación de grupos de oposición
destructiva, que vaya en contra de los intereses de la Compañía, su
obligación es denunciar por escrito ante los organismos correspondientes para
que se dé inicio al proceso de exclusión de dichos socios desleales.

CAPÍTULO TERCERO
DE LA ATENCIÓN AL USUARIO
Art. 6.- Los socios, están en la obligación de respetar las siguientes disposiciones:

a. Los socios y colaboradores están en la obligación de brindar el servicio de


transporte de carga liviana con seguridad, eficiencia, responsabilidad,
honradez, comodidad y calidad;
b. La atención a los usuarios en los sitios de estacionamiento asignados a la
Compañía será de lunes a viernes. Se respetará el orden de llegada y las
unidades de turno deberán ubicarse a partir del último lugar;
c. Es deber de todos los compañeros respetarse mutuamente y comportarse
cultos con los usuarios; y,
d. Es obligación de todos los compañeros prestar el servicio de Transporte con
ropa formal; se prohíbe el uso de ropa deportiva durante la jornada de
prestación del servicio; con excepción de los días de descanso obligatorio y
feriados. El incumplimiento de esta disposición será objeto de la sanción
establecida en el capítulo de sanciones del presente Reglamento.

7
REGLAMENTO INTERNO DE LA COMPAÑÍA DE TRASPORTE DE CARGA LIVIANA “PUERTO SECO” S.A. TRANSPUERTOSECO S.A.

DE LA TRANSFERENCIA DE LOS CERTIFICADOS DE APORTACIÓN

Art. 7.- Los socios que, por cualquier causa, dejen de pertenecer a la Compañía,
tendrán derecho a que la Compañía les liquide y entregue los haberes que le
corresponde; estarán en la obligación de cumplir las siguientes disposiciones:

a. Las transferencias de certificados de aportación, solo podrán hacerse entre


socios o a favor de la Compañía, previa autorización del Directorio;
b. La liquidación de los haberes podrá hacerse solo cuando el socio haya
perdido esa calidad;
c. El socio que está en trámite su exclusión, no podrá solicitar su retiro voluntario
hasta cuando haya solucionado su problema, que no podrá exceder de
noventa días.

Art. 8.- La antedicha liquidación se efectuará dentro de los 90 días siguientes de


haber perdido la calidad de socio.

a. En la liquidación de haberes, se considerará el monto de los certificados de


aportación que posea el socio, los ahorros y depósitos de cualquier
naturaleza, con excepción de los aportes para gastos de Administración; y, los
que por su naturaleza tengan el carácter de no reembolsables; y,
b. Los certificados de aportación además de los aportes de capital, incluirán las
cuotas destinadas a la adquisición, construcción o remodelación de bienes
inmuebles o para la ejecución de obra de urbanización de los mismos.

Art. 9.- En cualquier circunstancia, quien le corresponde retirar la liquidación


cumplirá con los siguientes requisitos:

a. Si el vehículo va a continuar brindando el servicio de transporte, borrado el


sello distintivo de la Compañía y, presentar una certificación de la operadora a
la que va a prestar el servicio de ser el caso;

b. Si el vehículo pasa a ser de uso particular, deberá ser pintado de otro color; y,

8
REGLAMENTO INTERNO DE LA COMPAÑÍA DE TRASPORTE DE CARGA LIVIANA “PUERTO SECO” S.A. TRANSPUERTOSECO S.A.

c. El Gerente será responsable directo del cumplimiento de la antes mencionada


disposición por lo que deberá informar al Directorio

Art. 10.- En el caso de la pérdida de uno o algunos de los requisitos para tener la
calidad de socio, el Directorio convocará a una sesión de este Organismo. En la que
se resolverá que, según el caso debidamente estudiado, se le concederá como plazo
30 días, para que cumpla con el o los requisitos que le falten; la ampliación del plazo,
le corresponde a la Asamblea General de Socios.

SUSTITUCIÓN POR CAUSA DE MUERTE DEL SOCIO

Art. 11.- En caso de fallecimiento de un socio, el Directorio podrá aceptar a un


heredero, de conformidad con el siguiente procedimiento:

a. El Directorio podrá aceptar como socio a la persona que haya designado el


socio fallecido conforme al lit. g del Art. 3 del presente reglamento;
b. En caso de no haberse dado cumplimiento al inciso anterior, se presentará la
Posesión Efectiva y el acuerdo notariado de los herederos restantes, al
Directorio
c. El sucesor presentará la solicitud de ingreso y demás documentos al
Directorio;
d. En el caso de no existir una persona que suceda al fallecido, la Compañía
entregará la liquidación de haberes correspondiente a la persona designada
por el difunto;
e. En el caso de no cumplirse con los literales anteriores el Directorio en uso de
sus facultades podrá aceptar como socio a un aspirante, previo el
cumplimiento de los requisitos; y
f. Los demás que se establecen en el Art. 3; del Presente Reglamento.

TÍTULO CUARTO
CAPÍTULO PRIMERO
DE LA ASAMBLEA GENERAL
Art. 12.- Las Asambleas Generales serán Ordinarias, Extraordinarias y
universales:

La Asamblea General Ordinaria se reunirá por lo menos dos veces al año; la primera

9
REGLAMENTO INTERNO DE LA COMPAÑÍA DE TRASPORTE DE CARGA LIVIANA “PUERTO SECO” S.A. TRANSPUERTOSECO S.A.

se reunirá dentro del primer trimestre en la que se conocerá, aprobará o rechazará


los informes económicos y de gestión del Presidente, Gerente, directivos, los
Estados Financieros; se elegirán a los consejeros, cuando proceda estatutariamente;
y, cualquier otro asunto que conste en el orden del Día; siempre que la Asamblea lo
haya aprobado; Las segundas se realizarán en el segundo semestre de cada año.

Las Asambleas Extraordinarias se reunirán en cualquier tiempo, en la sede que


señale el Directorio o quien lo solicitare para tratar los asuntos exclusivamente
puntualizados en la convocatoria por lo que la Asamblea.

Las Asambleas universales se realizarán cuando el Presidente considere sin realizar


convocatoria previa, si se hallare presente la totalidad del cápita social pagado, tal
cual lo menciona el articulo doscientos treinta y ocho de la Ley de Compañías,
siendo necesaria para dar a conocer a los socios asuntos concernientes de la
Compañía.

Art. 13.- Convocatoria. - Las convocatorias a la Asamblea General Ordinaria serán


convocadas con ocho días laborables de anticipación, con las copias de los
documentos relacionados a los Balances; y, las extraordinarias con tres días
laborables de anticipación.

Los socios serán convocados obligatoriamente por escrito mediante publicación en


las oficinas o control de la Compañía; paralelamente podrá hacerlo por correo
electrónico, o por cualquier otro medio de comulación, etc., en la que constará el
Orden del Día, fecha, hora y lugar donde se va a realizar la Asamblea, y durante su
desarrollo no se podrá conocer ningún asunto no incluido en el mismo, salvo que al
inicio de las Asambleas Ordinarias los socios soliciten incorporar temas
trascendentales e importantes; y, resuelvan tratarlo al final de las mismas sin
modificar la secuencia de los puntos que motivaron la convocatoria. El Secretario de
la institución será penal y civilmente responsable de que la convocatoria haya sido
realizada en legal y debida forma.

Art. 14.- Solicitud de convocatoria a Asamblea General. - En los casos en que la


convocatoria a Asamblea General, sea solicitada al Presidente, por el Gerente o
petición de la tercera parte de los socios, el plazo máximo para su celebración, será

10
REGLAMENTO INTERNO DE LA COMPAÑÍA DE TRASPORTE DE CARGA LIVIANA “PUERTO SECO” S.A. TRANSPUERTOSECO S.A.

de quince días contados a partir de la fecha de receptada la solicitud, la misma que


deberá realizarse por escrito.

De no cumplirse lo determinado en el inciso precedente, los peticionarios podrán


solicitar al Superintendente que ordene la convocatoria; en este último caso, será
presidida por un director de debates, designado de entre los socios o asistentes a la
asamblea.

Art. 15.- La Asamblea General de Socios, es el Organismo facultado para interpretar


las disposiciones Estatutarias, Reglamentarias y demás Resoluciones; siempre que
no estén en conflicto con la Ley de Compañía.

Art. 16.- Son deberes y Atribuciones de la Asamblea General:

a. Resolver los aportes extraordinarios que sean necesarios para la buena


marcha de la Compañía; y,
b. Resolver todo aquello que no contemple el Estatuto o el Presente Reglamento
Interno; siempre que no contraríe la Ley de Compañía y sus Reglamentos
sean estos generales o especiales.

Art. 17.- Quien presida la sesión de Asamblea General, podrá declararla suspendida
en los siguientes casos:

a) Por haber concluido con el Orden del Día;

b) Por visible cansancio de los asistentes;

c) Por actitudes violentas de los asistentes que menoscaben el respeto, la


cordialidad y la seguridad de los Asambleístas; y,

d) Por razones de fuerza mayor.

CAPÍTULO SEGUNDO
DEL PROCEDIMIENTO PARLAMENTARIO Y DESENVOLVIMIENTO DE LAS
ASAMBLEAS
Art. 18.- El Procedimiento Parlamentario radica en las facilidades que presta para la
canalización ordenada de las discusiones, evitando la anarquía, la pérdida de tiempo
y permite que la Asamblea sea más productiva; por lo que la toma de decisiones es

11
REGLAMENTO INTERNO DE LA COMPAÑÍA DE TRASPORTE DE CARGA LIVIANA “PUERTO SECO” S.A. TRANSPUERTOSECO S.A.

de forma ágil, ordenada y democrática. Las Asambleas Generales se realizarán de


conformidad con el siguiente procedimiento:

a. La Asamblea se instalará y desarrollará a la hora prevista en la convocatoria


con la presencia de más de la mitad de socios; de no haber quórum a la hora
señalada en la convocatoria, se esperará media hora para llegar al quórum
mínimo; en caso de no alcanzarlo, deberá realizarse una nueva convocatoria y
se aplicará igual procedimiento; por intermedio de secretaría se constatará el
quórum; luego de lo cual el Presidente, Gerente o quien presida la asamblea
la instalará, con la lectura del orden del día;
b. El socio que no pudiere concurrir a una asamblea general, debidamente
justificada, podrá delegar su voto a otro socio; los delegados no podrán
representar a más de un socio, ni tener la calidad de vocal de los consejos;
c. Todo socio que deseare hacer uso de la palabra, solicitará al Presidente,
Gerente o quien este liderando la reunión y, hará uso de ella, una vez que
haya sido concedida en el orden que le corresponde;
d. Ningún socio podrá interrumpir a otro cuando se halle en uso de la palabra, ni
aún a pretexto de haber sido aludido;
e. Si un compañero asambleísta al hacer uso de la palabra faltare, se expresare
en términos ofensivos o se apartase del asunto que se debate, será llamado al
punto de orden por el Presidente o cualquier socio podrá solicitar a la
Autoridad un punto de orden;
f. Las intervenciones de los socios deberán ser coherentes con el tema en
discusión, utilizando un vocabulario adecuado que no hieran susceptibilidades
de ningún asambleísta;
g. Cualquier inquietud de un socio merece el respeto de los demás asambleístas,
sin embargo, las decisiones se tomarán en base y de acuerdo al sentir
mayoritario;
h. Cuando un socio falte el respeto a un socio u otros asistentes a la Asamblea,
el Presidente o cualquier socio de base, pedirá a la asamblea punto de orden;
y, de persistir la actitud del socio, el Presidente podrá solicitar el abandono de
la sala; y,

12
REGLAMENTO INTERNO DE LA COMPAÑÍA DE TRASPORTE DE CARGA LIVIANA “PUERTO SECO” S.A. TRANSPUERTOSECO S.A.

i. Cuando el Presidente deseare sostener su punto de vista sobre determinado


planteamiento o por haber sido aludido, encargará la dirección de la Asamblea
al Gerente y a falta de este al socio que elijan los asambleístas; una vez
superado el inconveniente retomará la Presidencia.

Art. 19.- Las mociones se presentarán a la Asamblea General a través del


Presidente o quien haga sus veces, el mismo que la calificará y la pondrá a
consideración de los Asambleístas; para que sea apoyada o no; en el caso de tener
respaldo de uno o más socios, se abrirá el debate; cuando una moción esté en
discusión no se puede presentar otra, sin embargo se podrá plantear enmiendas a la
misma, siempre que el mocionante acepte.

Art. 20.- Ningún socio podrá hacer uso de la palabra por más de dos veces sobre un
mismo asunto, ni excederse de cinco minutos. Sin embargo, el mocionante podrá
hacer uso de la palabra por una tercera vez, si la Asamblea General de Socios lo
permite.

Art. 21.- Cuando el Presidente considere suficientemente analizado el punto


específico dará por terminada la discusión, previo anuncio. Y ordenará que se
proceda a la votación. Durante esta diligencia ningún socio podrá abandonar la sala
de sesiones, pero puede abstenerse de votar.

Art. 22.- Una vez concluido los debates, ningún socio podrá solicitar la palabra, ni
aún por haber sido aludido.

CAPÍTULO TERCERO
DE LAS VOTACIONES
Art. 23.- La votación es el procedimiento mediante el cual podemos ejercer nuestro
derecho a decidir sobre el asunto o moción tratada; serán ordinarias, nominales y
secretas.

La votación ordinaria. - El elector expresa su voto levantando la mano, se utiliza


generalmente para resolver asuntos de trámite. En esta votación no existe el voto
nulo ni el blanco; solo la abstención.

13
REGLAMENTO INTERNO DE LA COMPAÑÍA DE TRASPORTE DE CARGA LIVIANA “PUERTO SECO” S.A. TRANSPUERTOSECO S.A.

La votación nominal. - Se lo hace en forma verbal y el socio puede razonar su voto,


siempre y cuando no haya intervenido en los debates; se la emplea cuando es
necesario establecer responsabilidades del votante.

La votación secreta. - Se recomienda en circunstancias de mucha trascendencia


que puede hacer vacilar a los votantes. No tendrá valor alguno la papeleta que tenga
signos o notas adicionales. No existe la abstención, pero si el voto en blanco y nulo.

Art. 24- Las resoluciones de la Asamblea General y del Directorio, se tomarán con el
voto favorable de más de la mitad de los asistentes, salvo los casos previstos en la
ley de compañías, el presente Reglamento y el Estatuto Social. El Presidente o quien
dirija la Asamblea dirimirá con su voto en las votaciones que resultaren empatadas.

CAPÍTULO CUARTO
DEL DIRECTORIO
Art. 25.- El Directorio sin perjuicio a lo que determina la Ley y su Reglamento
General, el Estatuto Social y Reglamentos Internos es el Organismo encargado de la
Legislación permanente de la Organización.

Art. 26.- Sesionaran cada mes ordinariamente y extraordinariamente cuando existan


puntos relevantes que tratar, estableciendo fecha, hora y lugar de sus reuniones.

Art. 27.- La caución del Gerente será fijada por el Directorio antes de su posesión la
misma que podrá ser mediante Póliza de fidelidad, garantía prendaria, hipotecaria o
personal.

Art. 28.- Siempre que el Directorio tenga que sancionar a los socios, lo hará de
acuerdo a las normas establecidas en la las leyes ecuatorianas, sus Reglamentos
Generales, el Estatuto Social y el presente Reglamento Interno; y, toda denuncia se
exigirá que la presenten por escrito con firma de responsabilidad con el detalle de los
hechos incluyendo fecha y hora.

DEL PRESIDENTE DE LA COMPAÑÍA

Art. 29.- A más de los deberes y atribuciones determinados en la Ley, Reglamento


General y el Estatuto Social, cumplirá con las siguientes:

14
REGLAMENTO INTERNO DE LA COMPAÑÍA DE TRASPORTE DE CARGA LIVIANA “PUERTO SECO” S.A. TRANSPUERTOSECO S.A.

a. Mantendrá con cautela el orden y la disciplina en todas las actividades de la


Compañía;

b. Cumplir y hacer cumplir la ley, los presentes estatutos y las resoluciones de la


junta general de accionistas;

c. Se preocupará porque las resoluciones sirvan para el normal


desenvolvimiento de las actividades y vayan en beneficio común de todos los
socios;

d. Denunciar a los Organismos respectivos, si alguno de los socios o Dirigentes;


no cumplen con las disposiciones legales de la Compañía;

e. Firmar los libros de Actas y de Asamblea General;

f. Suscribir las papeletas de retiro o cheques conjuntamente con el Gerente;

g. Firmar la Liquidación de haberes de los socios que dejen de pertenecer a la


Compañía por cualquier causa;

h. Calificar las mociones; y, si son procedentes darles el tramite respectivo;

i. En los debates, precisar el asunto discutido, disponer la votación por


intermedio de Secretaría y proclamar los resultados;

j. Cumplir con las resoluciones del Directorio y la Asamblea General;

k. Asistir a las convocatorias de las Organizaciones de Integración y a los


llamados e invitaciones, que tengan relación con las actividades de la
Compañía;

l. Resolver con buen criterio los problemas urgentes que se presenten en la


Compañía; e informar y someterse a la resolución que adopte la Asamblea
General, según el caso; y,

m. Podrá ser removido del cargo por la Asamblea General con el voto secreto de
más de la mitad de sus integrantes, con causa justa y motivadamente.

DEL SECRETARIO DE LA COMPAÑÍA

Art. 30.- A más de los deberes y atribuciones determinadas en la Ley y el Estatuto,


cumplirá con las siguientes:

15
REGLAMENTO INTERNO DE LA COMPAÑÍA DE TRASPORTE DE CARGA LIVIANA “PUERTO SECO” S.A. TRANSPUERTOSECO S.A.

a. Mantener al día y en regla todos los trabajos de oficina, propio a su cargo;

b. Pasar a los libros respectivos las actas, de Asamblea General y del Directorio;

c. Hacer las certificaciones cuando los socios soliciten; siempre que se


encuentren al día en sus obligaciones económicas;

d. Notificar las resoluciones a quien corresponda; y, sentar la razón sobre las


mismas;
e. Llevar un libro de resoluciones de Asamblea General y del Directorio;
f. Llevar todo el archivo de la Compañía, esto es libros de actas y demás
documentos inherentes a la institución; y,

g. Abstenerse de conceder sin el visto bueno del Presidente, copias de las actas
y otros documentos de importancia para la Compañía, únicamente puede
proporcionar cualquier documentación cuando sea pedida por escrito.

Actuará el secretario de la Compañía y a falta de éste se nombrará de entre los


asistentes a un Secretario ad-hoc, designado por el Presidente. En todo caso, las
actas serán suscritas por quien actúe como Secretario de la Asamblea.

CAPÍTULO QUINTO
DEL GERENTE
Art. 31.-A más de los deberes y atribuciones determinados en la Ley y el Estatuto,
cumplirá con lo siguiente:

a. Cumplir estrictamente con las disposiciones de la Ley;

b. Organizar la Administración y responsabilizarse de la misma, de conformidad


a las normas dictadas por el Directorio;

c. Proporcionar al Contador, los comprobantes de Ingresos, Egresos y


Transferencias, debidamente legalizados y con el respaldo soporte Cortados
al 30 de junio y al 31 de diciembre de cada año, en un término no mayor a 15
días para la elaboración de los Balances;

d. Concurrir obligatoriamente a las sesiones, cuando sea convocado;

e. Mantener actualizado el registro de certificados de aportación, los mismos que


deberán estar firmados conjuntamente con el Presidente;

16
REGLAMENTO INTERNO DE LA COMPAÑÍA DE TRASPORTE DE CARGA LIVIANA “PUERTO SECO” S.A. TRANSPUERTOSECO S.A.

f. Colocar en el informativo de la Compañía hasta el 10 de cada mes


subsiguiente, un cuadro demostrativo de los saldos deudores de todas las
cuentas de los socios de la Compañía; así como las cuotas que se deben
pagar hasta el veinte y cinco de cada mes;

g. Firmar la Liquidación de haberes de los socios que dejen de pertenecer a la


Compañía por cualquier causa;

h. Expedirá boletines informativos Trimestrales de la situación económica de la


Compañía;

i. Podrá ser removido del cargo por la junta General de socios con el voto
secreto de más de la mitad de sus integrantes, con causa justa y
motivadamente, por incumplimiento de las obligaciones a él encomendadas en
el Contrato, por negligencia e incapacidad en sus funciones.

CAPÍTULO SEXTO
DE LAS SANCIONES
Art. 32.- El Directorio, puede imponer a sus socios las siguientes sanciones de
acuerdo a la gravedad de la falta:

a) Amonestación por escrito;


b) Multa; y,
c) Suspensión de derechos.

El Directorio sancionará con la exclusión de los socios; y, remoción del Presidente,


Gerente y Secretario; respetando las garantías básicas del debido proceso y la
seguridad jurídica.

Art. 33.- De conformidad a lo que dispone la Ley el Procedimiento para imponer las
sanciones por parte del Directorio y la Asamblea General; a los socios serán las
siguientes:

a. El Directorio, recibirá mensualmente los informes económicos y sociales de


parte del Gerente; o, alguna denuncia por escrito con firma de responsabilidad
de uno de los Organismos o socio de base;

b. Los socios que incumplan reiteradamente las obligaciones sociales,


pecuniarias o contraríen las normas que nos rigen, este será convocado a una

17
REGLAMENTO INTERNO DE LA COMPAÑÍA DE TRASPORTE DE CARGA LIVIANA “PUERTO SECO” S.A. TRANSPUERTOSECO S.A.

sesión del Directorio para solicitarle que cumpla con sus obligaciones,
quedando sentado en el acta esta diligencia;

c. De persistir los incumplimientos, el Directorio procederá a sancionar al socio


con una amonestación escrita;

d. A los socios reincidentes, el Directorio procederá a imponerle una sanción


pecuniaria, la misma que será de $25 (veinticinco dólares);
e. De continuar los incumplimientos, el Directorio en uso de sus atribuciones le
suspenderá los derechos políticos del socio; esto es el derecho a elegir y ser
elegido e intervenir en las Asambleas Generales; y,
f. En caso de mantenerse los incumplimientos económicos, sociales; así como
la violación de las normas jurídicas que regulan la organización y
funcionamiento de la Compañía; el Directorio iniciará el Proceso de Exclusión,
que incluirá las etapas acusatorias, probatoria y de alegatos.

CAPÍTULO SÉPTIMO
LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA EXCLUSIÓN DE UN SOCIO
Art. 34.- Cuando un socio o socios infringieren notoria y reiteradamente las normas
estatutarias, legales y sus reglamentos generales, las ordenanzas municipales y
demás leyes que nos rigen o tuviere conflictos con la Compañía que no se puedan
superar; ésta podrá por intermedio de la Asamblea General resolver la exclusión
mediante el voto secreto de al menos las dos terceras partes de los asistentes y
notificará de esta decisión al Superintendente de Economía Popular y Solidaria y del
Sector Financiero Popular y Solidario, para su registro.

Art. 35.- El Procedimiento que utilizará la Asamblea General para excluir a un socio
es el siguiente:

a. La Asamblea General recibirá los informes con respecto al socio o socios que
estén incumpliendo reiteradamente las obligaciones económicas, sociales o se
encuentre contrariando las normas que nos rigen, así como estén inmersos en
competencia desleal;

b. El Presidente o quien realice la convocatoria a la Asamblea General pondrá en


el orden del día un punto en el cual diga: Conocer y resolver la exclusión del

18
REGLAMENTO INTERNO DE LA COMPAÑÍA DE TRASPORTE DE CARGA LIVIANA “PUERTO SECO” S.A. TRANSPUERTOSECO S.A.

socio o socios que están incumpliendo reiteradamente sus obligaciones o


contrariando las normas que nos rigen;

c. El Presidente o quien dirija la Asamblea en el punto pertinente dará a conocer


los motivos del tratamiento de este punto y pondrá en consideración la
exclusión del socio o socios que se encuentren incumpliendo sus obligaciones
legales, Reglamentarias o Estatutarias;

d. El socio o socios implicados deberán estar presentes en la Asamblea, para


que hagan uso del derecho a la defensa, caso contrario no se tratará el punto
pertinente hasta una nueva asamblea en la que se resolverá, aunque se
encuentren ausentes;

e. El socio o socios involucrados tendrán el derecho a su defensa, por lo que el


Presidente o quien dirija la Asamblea procederá a concederle la palabra el
tiempo que sea necesario para su legítima defensa y presentación de
pruebas;

f. El Presidente o quien dirija la Asamblea abrirá el debate para que todos los
que deseen intervenir, tengan la oportunidad de exponer sus puntos de vista;

g. Una vez que el debate se haya agotado; se procederá a la votación secreta;

h. El resultado de las votaciones será proclamado por el secretario en la misma


Asamblea;

i. En el término de tres días se procederá a notificar por parte del secretario al


socio sancionado, para que haga uso del legítimo derecho que tiene de apelar
ante la Superintendencia; se procederá con la notificación a este organismo
para que emita su decisión definitiva;

j. En todas las instancias se respetará las garantías básicas del debido proceso
y la Seguridad Jurídica;

k. Una vez que la Superintendencia registre la exclusión del socio; el Consejo de


Administración dispondrá al Gerente que realice la liquidación
correspondiente; y,

l. El Directorio en uso de sus atribuciones procederá a recibir a un nuevo socio.

19
REGLAMENTO INTERNO DE LA COMPAÑÍA DE TRASPORTE DE CARGA LIVIANA “PUERTO SECO” S.A. TRANSPUERTOSECO S.A.

CAPÍTULO OCTAVO
DE LAS MULTAS
Art. 36.- Las multas que se aplicarán a los Socios y Directivos por
incumplimientos de sus obligaciones serán las siguientes:

a. Los socios que lleguen con quince minutos de retraso sin justificación a toda
convocatoria, pagarán una multa de un dólar de los Estados Unidos de
Norteamérica;
b. Los socios que lleguen con treinta minutos de retraso sin justificación a toda
convocatoria, pagarán una multa de tres dólares de los Estados Unidos de
Norteamérica;
c. Los socios que no concurran a las Asambleas Generales; y, a toda
convocatoria legalmente hecha por el Presidente, Gerente; pagarán una multa
de cinco dólares de los Estados Unidos de Norteamérica;
d. Los socios que se negarán a cumplir con las Comisiones designadas por el
Directorio, pagarán una multa de diez dólares de los Estados Unidos de
Norteamérica;
e. Los socios que registren su asistencia fuera de la hora resuelta por la
Asamblea General se considerarán como falta al registro;
f. El socio que sin justificación no coloque la hoja de firmas o cualquier otro
sistema para el registro de asistencia al control a la hora resuelta por la
Asamblea General, serán sancionados con una multa de cinco dólares de los
Estados Unidos de Norteamérica;
g. El incumplimiento de la disposición establecida en el Art. 5 lit. m del presente
Reglamento, será sancionado con una multa de diez dólares de los Estados
Unidos de Norteamérica;
h. El incumplimiento de la disposición establecida en el Art. 6 lit. d del presente
Reglamento será sancionado con una multa de diez dólares de los Estados
Unidos de Norteamérica;
i. Los socios que abandonen, sin autorización de los asambleístas la Asamblea
General o cualquier otro acto pagarán la multa equivalente a diez dólares de
los Estados Unidos de Norteamérica; y,

20
REGLAMENTO INTERNO DE LA COMPAÑÍA DE TRASPORTE DE CARGA LIVIANA “PUERTO SECO” S.A. TRANSPUERTOSECO S.A.

j. Las sanciones serán impuestas por el Directorio de acuerdo a la Infracción; en


caso de reincidencia se fijará el doble de la multa; luego de lo cual, se
suspenderán los Derechos Políticos por 30 días.

TÍTULO QUINTO
DISPOSICIONES GENERALES
Art. 37.- Durante el debate de un tema, ningún socio puede desviar la atención
incorporando otro tema que no guarde relación. Cuando el socio contravenga esta
disposición, el Presidente le retirará el uso de la palabra sin derecho a reclamo.

Art. 38.- Los aportes que cada socio debe realizar para Gastos de Administración de
la Compañía, se determinarán anualmente en el Presupuesto de acuerdo al Plan
Estratégico y al Plan Operativo, el mismo que deberá ser presentado por el Gerente
cada año.

Art. 39.- Los Delegados a los Organismos de Integración con derecho a voz y voto;
y, a elegir y ser elegidos a los cargos Directivos, serán el Presidente o el Gerente,
este último siempre que sea socio de la Compañía.

Art. 40.- El quórum de la Asamblea General se establecerá con la presencia de más


de la mitad de los socios; sin embargo, la asamblea se instalará a la hora establecida
en la convocatoria con el número de socios presentes, cuyas resoluciones serán
obligatorias para todos.

Art. 41.- El año económico de la Compañía comienza el 1 de enero y termina el 31


de diciembre de cada año; sin embargo, los Balances se conocerán y aprobarán
semestralmente.

Art. 42.- Hasta que se recaude los aportes extraordinarios, para atender los
requerimientos de ayuda a los socios, se faculta la Gerente tomar temporalmente a
cambio, de los fondos de la Compañía.

21
REGLAMENTO INTERNO DE LA COMPAÑÍA DE TRASPORTE DE CARGA LIVIANA “PUERTO SECO” S.A. TRANSPUERTOSECO S.A.

Art. 43.- Un socio perderá el derecho a la ayuda económica en cualquiera de los


casos, si se comprueba la falsedad o alteración de la información o de los
documentos presentados ante la Comisión respectiva

Art. 44.- La Compañía celebrará su Aniversario el mes de mayo de cada año,


siempre que conste en el presupuesto.

Art. 45.- El Directorio es el Organismo encargado de preparar el Proyecto de


reformas que creyere conveniente al presente Reglamento Interno y/o al Estatuto de
la Compañía y presentar ante la Asamblea General para su discusión y aprobación,
en una o dos sesiones convocada para el efecto.

Art. 46.- No podrán reunirse en forma conjunta, el Directivo, pero si podrán mantener
sesiones de trabajo para aclarar cualquier punto de discrepancia.

Art. 47.- Los socios que deseen ser recibidos en Comisión General por él Directivo,
deberán solicitar por escrito a secretaria, exponiendo los motivos de la petición con
una anticipación de dos días laborables.

Art. 48.- Quedan derogadas todas las resoluciones de Asamblea General, de los
Directivos, siempre que se opongan a lo articulado en el presente Reglamento
Interno.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

PRIMERA. - Las normas que contienen el presente Reglamento Interno entrarán en


vigencia inmediatamente que sea aprobado por la Asamblea General y no tendrán el
carácter de retroactivo, pero derogan al Reglamento de nuestra Compañía, pudiendo
ser reformado total o parcialmente de ser el caso, transcurrido por lo menos un año.

SEGUNDA. - Se entiende incorporadas en este Reglamento todas las Disposiciones


constantes en la Ley de Compañías y demás leyes afines.

TERCERA. - El presente Reglamento Interno, es aplicable exclusivamente para los


socios que han sido aceptados como tales por el Directorio y Registrados en la
Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

CUARTA. - Todo artículo de este Reglamento Interno, que contradiga el Estatuto de


la Compañía, a la Ley de Compañías, prevalecerá el de mayor jerarquía.

22
REGLAMENTO INTERNO DE LA COMPAÑÍA DE TRASPORTE DE CARGA LIVIANA “PUERTO SECO” S.A. TRANSPUERTOSECO S.A.

DISPOCISIÓN FINAL

CERTIFICACIÓN. - En mi calidad de Secretario de la Compañía de Transporte de


Carga Liviana “puerto Seco” S.A. TRANSPUERTOSECO S.A.

CERTIFICO:

Que el presente Reglamento Interno, fue aprobado en Asamblea General, efectuada


el ………………… del 2021, conforme consta en el Libro de Actas, al que me remito
en caso de ser necesario. Lo certifico, en la ciudad de Loja a los 09 dias del mes de
junio de 2021

………………………………..

(…..)

SECRETARIO

23

También podría gustarte