La Brecha Digital

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

La brecha digital

La desigualdad en el acceso a Internet y las TIC se conoce como brecha digital y afecta al
52 % de las mujeres y al 42 % de los hombres del mundo. Esta grieta se torna aún más
profunda cuando hablamos de regiones: según datos extraídos del portal Internet World
Stats a mayo de 2020, en África solo el 39,3 % de sus habitantes viven conectados,
frente al 87,2 % de los europeos y el 94,6 % de los norteamericanos.

CAUSAS Y TIPOS DE BRECHA DIGITAL

La brecha digital se atribuyó en un primer momento al subdesarrollo y se percibió como


algo pasajero que desaparecería con la popularización de la tecnología. En cambio, la
fractura persiste hoy a pesar de la comercialización masiva de dispositivos
electrónicos con acceso a Internet. Las causas pueden ir desde el alto precio de los
dispositivos mencionados a la falta de conocimientos sobre su uso o al déficit de
infraestructuras para su acceso. Al hilo de esto, repasamos cuáles son los tipos de brecha
digital:

 Brecha de acceso. Se refiere a las posibilidades que tienen las personas de acceder
a este recurso. Aquí entran en juego, entre otras, las diferencias socioeconómicas
entre las personas y entre los países, ya que la digitalización requiere de inversiones
e infraestructuras muy costosas para las regiones menos desarrolladas y para las
zonas rurales.

 Brecha de uso. Hace referencia a la falta de competencias digitales que impide el


manejo de la tecnología. En este sentido, y por poner un ejemplo, la UIT señala que
hay 40 países en los que más de la mitad de sus habitantes no saben adjuntar un
archivo a un correo electrónico.

 Brecha de calidad de uso. En ocasiones, se poseen las competencias digitales para


manejarse en Internet, pero no los conocimientos para hacer un buen uso de la red
y sacarle el mayor partido posible. Por ejemplo, en lo relativo al acceso a
información de calidad.
ESTRATEGIAS PARA DISMINUIR LA BRECHA DIGITAL

La ONU contempla en sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 9) la reducción de la


brecha digital. Por ello, en muchos lugares, se han puesto en marcha iniciativas para
facilitar el acceso a la tecnología. Aquí mencionamos algunas de las más relevantes:

 Programas de alfabetización digital. Instruyen a los habitantes de las zonas menos


favorecidas en el uso de Internet para mejorar su bienestar personal.

 Alianza para un Internet Asequible (A4AI). Este proyecto, liderado por una


coalición internacional de gobiernos, empresas y sociedad civil, persigue abaratar el
coste de la banda ancha en zonas concretas de África, Asia y Latinoamérica.

 Free Basics. Esta iniciativa, impulsada por Facebook y otras seis compañías


tecnológicas, pretende dar acceso gratuito a una serie de webs a través de una
aplicación móvil.

 Starlink. Este proyecto, promovido por el magnate Elon Musk, está lanzando


satélites al espacio para ofrecer Internet de alta velocidad y cobertura global a
precios asequibles.

Corporativa, I. (s/f). La brecha digital en el mundo y por qué provoca desigualdad., de


Iberdrola.com website: https://www.iberdrola.com/compromiso-social/que-es-brecha-
digital

También podría gustarte