PROYECTO DE GRADO - CASO EL DISTRIBUIDOR INDUSTRIAL 2da
PROYECTO DE GRADO - CASO EL DISTRIBUIDOR INDUSTRIAL 2da
PROYECTO DE GRADO - CASO EL DISTRIBUIDOR INDUSTRIAL 2da
Elaborado Por:
23 de Marzo de 2021
Contenido
Entrega 1
∙ Distribuidores 24
∙ Industria 26
Es de resaltar que las estrategias ejecutadas en los indicadores para los años antes
las ventas.
una proyección al alza en ventas para los dos (2) siguientes periodos.
PARTICIPACIÓN PARTICIPACIÓN
AÑO VENTAS VENTAS TOTAL
DISTRIBUIDOR (%) INDUSTRIA (%)
04 46% 54% 100%
05 46% 54% 100%
06 50% 50% 100%
07 54% 46% 100%
tipo de clientes Distribuidor fue creciendo paulatinamente hasta alcanzar un 54%, caso
contrario del tipo de cliente Industria el cual decreció del 54 al 46%. Año 04 Vs 07.
LINEA 4 5 6 7
MONTAJES $5.002.414
● TEMPORIZADOR $8.017.866
● TERMOPOZOS, $1.198.700
● TERMOHIGROMETRO $842.600
LINEA 4 5 6 7
VALVULA $101.015.203 $108.148.562 $106.282.529 $126.953.770
MANOMETRO $82.939.862 $96.086.369 $120.046.522 $137.253.768
VARIOS $82.031.886 $40.304.062 $22.427.963 $29.070.443
BOBINAS $37.157.177 $46.961.701 $40.182.448 $45.944.128
NEUMATICA $31.303.758 $32.420.584 $30.287.388 $38.851.308
TEMPERATURA $26.684.054 $25.799.466 $25.108.346 $32.540.229
PRESOSTATOS $23.159.952 $27.025.043 $37.611.641 $37.550.025
CONTROL TEMPERATURA $9.361.748 $8.594.596 $7.719.944 $11.498.804
TRANSMISOR $3.627.119 $6.396.399 $5.341.259 $9.063.363
TERMOPOZOS $2.915.430 $79.290 $805.120 $308.675
VARIADOR VELOCIDAD $2.717.000 $1.180.572 $557.089
TERMOSTATO $1.972.489 $4.100.615 $5.140.308 $4.289.360
KIT VALVULAS $1.838.128 $2.622.833 $2.452.258 $2.688.893
TEMPORIZADOR $1.748.332 $6.428.616 $3.289.862 $3.467.760
ACCESORIOS MANOMETR $1.518.990 $1.452.078 $3.435.108 $4.910.591
OS
TERMOHIGROMETRO $1.496.860 $447.124 $288.300 $460.700
MONTAJES $1.250.604
ARRANCADORES $798.587 $1.086.468 $708.732
Total general $ 411.487.987 $ 410.097.099 $ 411.505.464 $ 486.117.639
Conclusiones:
Realizando análisis comparativos de las utilidades por línea, la mayor parte está
utilidad en comparación con el año 6; Manómetro que pese a ser el producto con
mayores ventas, las cuales son $137.253.768 en el año 07, se ubica como segundo en
ser el producto con mayores ventas, se ubica como el tercer lugar en utilidades con
$32.540.229.
Termo pozos presentan una baja en sus utilidades comparando los años del 4 al 7. En
de hacer ajustes en las estrategias de ventas esto con el fin de ser rentable incrementando
Termohigrómetro, con una rentabilidad bruta del 46% utilidad bruta, con $460.700.
Bobinas que tiene el segundo lugar rentabilidad bruta con un 44% con una
Productos TOP Válvula, con una rentabilidad del 41% y un total de utilidades por
LINEA 4 5 6 7
TEMPORIZADOR 50% 42% 41% 38%
BOBINAS 47% 45% 45% 44%
ACCESORIOS MANOMETR 46% 49% 47% 40%
OS
VALVULA 43% 39% 38% 41%
KIT VALVULAS 41% 40% 41% 40%
PRESOSTATOS 41% 41% 42% 42%
CONTROL TEMPERATURA 39% 38% 40% 38%
TERMOSTATO 35% 34% 39% 42%
TERMOHIGROMETRO 34% 35% 37% 46%
VARIOS 32% 41% 36% 35%
TEMPERATURA 32% 29% 30% 30%
TERMOPOZOS 31% 19% 24% 25%
NEUMATICA 30% 27% 28% 30%
MANOMETRO 28% 29% 29% 28%
TRANSMISOR 27% 30% 31% 29%
VARIADOR VELOCIDAD 24% 27% 24%
ARRANCADORES 31% 26% 20%
MONTAJES 25%
Total general 35,82% 34,38 33,99% 34,60%
%
AÑO RENTABILIDA
D
4 35,82%
5 34,38%
6 33,99%
7 34,60%
Conclusiones: La empresa Distribuidor Industrial, para el año 7 tiene una
En el periodo 06 con una baja con una rentabilidad del 33.99% Vs el año 04 que fue
recuperación sostenida, con excepción del año 6, que ha sido el más bajo de los 4 años
analizados.
MARCA 4 5 6 7
DANFOSS $347.746.320 $445.098.275 $432.298.493 $465.963.206
BOURDON $299.372.018 $378.008.979 $376.031.144 $450.604.859
NORGREN $113.418.570 $143.797.014 $125.680.923 $145.918.533
VARCOL $47.192.868 $11.897.059 $7.598.512 $11.332.084
WINTERS $46.042.424 $19.352.523 $81.915.836 $84.485.951
TELCO $40.295.100 $15.429.101 $23.788.295 $47.019.209
COLMAQUINAS $31.667.220
ASCO $28.935.850 $20.746.490 $10.115.560 $7.101.587
AIRTAC $15.544.090 $25.540.204 $25.837.429 $24.614.034
TERCOL $15.019.500 $9.406.880 $3.422.652 $3.686.700
GENEBRE $12.152.920 $1.397.600 $432.936
KROM SCHRODER $11.160.000 $4.185.000
EVERLASTING $10.780.000 $1.980.000 $15.895.000
DWYER $10.471.100 $2.753.158 $1.357.000 $18.040.477
DELTA $9.720.600 $14.487.500 $10.958.000 $14.526.177
TOMOE $7.410.000
LUISE $6.851.720 $3.355.800 $1.929.250 $4.172.360
ABM $6.694.000 $5.556.875 $1.104.500 $2.669.844
WATTS $5.870.000 $2.990.000
MAXTHERMO $5.520.000 $1.750.000 $3.365.000
CONBRACO $4.800.000 $552.000 $3.657.055
XIFLOW $4.638.080 $1.729.592 $2.038.760
MC DONELL $4.564.800
MICRO $4.463.200 $10.753.469 $10.676.932
VICKERS $ 3.840.000 $940.000 $1.160.000
SMC $3.827.644 $4.644.478 $5.301.691 $3.146.607
FILLRITE $3.560.000 $850.000 $418.000
AUTONICS $ 3.287.500 $ 3.376.500 $ 2.106.900 $ 4.097.800
CDC $3.144.760 $3.185.430 $3.618.460 $3.766.589
RAYTEK $2.872.800 $2.720.800 $2.015.700 $2.135.200
WATLOW $ 2.754.000 $1.256.000 $ 1.663.500 $ 3.620.740
TELEMECANIQUE $2.726.800 $490.400
CHESE INSTRUMET $ 2.484.000 $ 2.484.000
LUFFT $ 2.370.000
SAMSON $ 2.313.000 $ 2.449.200
BOSCH $ 2.142.000 $640.000
WIKA $ 2.004.400 $7.383.830 $4.778.920
MIDMAN $ 1.938.000 $1.738.000 $ 66.000
HONEYWELL $ 1.905.920 $576.900 $ 952.600
ROYAL $ 1.891.120 $ 3.929.800 $31.725 $ 320.500
ROBERT SHAW $ 1.825.800 $1.075.682 $1.785.400 $ 3.238.300
WILKERSON $ 1.780.064 $300.064 $ 3.076.400 $692.000
SAUTER $ 1.757.914 $ 5.783.872 $ 4.510.000 $2.948.850
PIXSYS $ 1.754.000 $1.117.000 $660.000 $360.000
DUPLOMATIC $ 1.680.000 $310.000 $ 2.305.714
MAC $ 1.520.000 $ 7.042.800 $ 5.813.100 $ 4.478.460
ARTHERMO $ 1.517.400 $ 3.684.400 $1.399.800 $3.050.850
CHINO $ 1.367.724 $700.000 $1.080.000 $1.720.000
FLODY $ 1.365.100 $ 2.723.160 $1.796.260 $2.559.768
DONELL $ 1.337.400
TECVAL $ 1.200.600
MID–WEST $ 1.082.400
MENGTE $ 1.027.200 $1.240.400 $359.924 $480.800
SIRAI $ 1.011.920 $432.000 $1.900.488 $934.788
HUMPHREY $ 1.009.792 $ 5.364.813 $1.115.870 $1.104.519
COLTAVIRA $ 957.600
FESTO $ 904.000 $452.000 $1.270.000 $1.808.000
TELEMECANIQUE. $ 840.000
HANNA $ 724.000 $1.636.800 $642.000
IMM $ 614.400 $123.000
CHANTO $ 603.932 $200.000 $240.000
THERMOSYSTEM $ 575.000 $298.000
REDMAN $ 530.600
TECNICAS $ 480.000 $ 4.266.000 $1.241.246
CAMOZZI $ 421.740 $1.642.440 $536.000 $921.710
FABRICACION $ 378.000 $171.000
CROMPTON $ 340.000 $475.000 $87.000
TAYLOR $ 331.200
SQUARE D $ 315.000 $48.000 $80.000 $374.379
ITT $ 315.000 $ 2.087.820 $166.500
CEME $ 293.760 $90.000 $198.000
FTB $ 288.000 $633.600 $357.600 $108.618
PTC $ 288.000
JTW $ 280.000 $414.540 $1.365.500 $1.525.500
TREND $ 270.000 $821.522 $1.009.200
FURNAS $ 208.000 $756.000 $60.000
IVENSYS $ 175.860 $146.550
HANDSUN $ 170.000
HELBERT $ 154.000 $154.000
HELBER $ 150.000 $60.000 $60.000
CAEM $ 133.200 $ 3.636.000 $ 8.118.000 $ 5.972.400
NUOVA FIMA $ 98.960 $1.588.240 $ 3.052.200 $54.000
FLEET GUARD $ 80.000
ROCKAGE $ 45.000 $727.200 $ 3.896.500 $ 4.331.116
SPC $38.760
MARSH $756.000
ANVI $804.104 $789.600 $522.600
MPL $544.000
INOR $ 3.117.000 $868.000 $2.991.000
METRON $483.840
SUPER $201.000
NOVAFIMA $560.000
TEMP $313.200
NUMATICS $654.000 $1.512.000 $ 3.275.000
FLOTECT $ 2.516.640 $ 3.774.960
DIME $12.000
KEY INSTRUMENT $ 13.800.000
OMEGA $1.120.000
STORK $198.000 $225.900
OMROM $210.000
KS $138.000
OPTEC $89.000 $470.000
FINDEVA $607.500 $ 3.045.000 $1.630.000
FULL GAUGE $504.000 $935.734
BUSCHJOST $1.038.000
BELLOFRAM $1.132.800
UNI–D $90.000 $670.000
ARO $108.468
SARCO $592.000
PRO INSTRUMENTS $261.000
SILVER BRAND $162.000
JEBX $268.750
KOBOLD $777.000 $300.000
PUMPTROL $586.800 $910.800
HAENNI $900.000
RANCO $560.000
STROMELEC $85.000
EBRO $1.680.000
TACO $ 9.704.000 $ 10.917.000
JOHNSON CONTRO $572.000
L
HUMPREY $34.157
REXROTH $1.200.000
LUTRON $200.000
ELECTRICAS $20.000 $ 351.792
INFRA $360.000
ROCHA $ 430.000
MINDMAN $ 2.102.172 $782.372
FLOWCAR $1.760.000
TOKY $162.000
VITEL $ 222.300
MITUTOYO $ 310.000 $243.600
FLOWCAT $620.000
UPM $ 208.000 $208.000
MELTRONIC $171.000
MONTAJES $90.000
JONHGUEST $ 146.000
VTEC $378.000
ELECTRONICS $ 290.000
DIELL $ 1.389.800 $140.000
RYL $ 3.004.900 $ 3.570.100
SAIA $162.000
ORBIS $920.000
GENERAL CONTRO $351.000
L
PASCO $ 12.402.414 $300.000 $300.000
MAR–GIRIUS $31.500
Total general $ 1.165.594.890 $ 1.209.734.898 $ 1.225.174.280 $ 1.425.895.138
Conclusiones: El 80% de las ventas por marca para el año 07 el tienen un valor de
$1.041.822.815 liderado por DANFOSS, BOURDON, NORGREN, WINTERS,
TELCO y AIRTAC. Las ventas totales de todas las marcan representan suman un valor
de $ 1.310.862.037.
en las ventas por marca, el puesto 7 en ventas por marca está DWYER con un total de
los años 5, 6 y 7.
MARCA 4 5 6 7
DANFOSS $156.494.978 $187.979.296 $181.180.245 $200.935.472
BOURDON $84.360.143 $106.186.865 $110.610.630 $127.149.464
VARCOL $35.321.762 $6.782.647 $3.011.935 $4.416.247
NORGREN $29.931.715 $34.198.517 $28.106.090 $36.418.516
TELCO $12.501.443 $6.147.287 $9.042.440 $16.957.900
WINTERS $11.528.131 $4.108.136 $21.568.784 $21.779.626
ASCO $6.400.686 $3.513.387 $2.649.716 $2.569.585
COLMAQUINAS $6.390.270
TERCOL $5.872.758 $4.519.879 $1.518.122 $1.657.972
DELTA $5.826.600 $6.581.500 $5.176.000 $7.564.177
AIRTAC $4.730.829 $7.686.657 $7.871.787 $8.113.062
KROM SCHRODER $4.432.032 $1.757.052
DWYER $3.992.184 $901.496 $450.963 $7.600.158
LUISE $3.630.580 $1.860.240 $1.134.735 $2.578.080
CONBRACO $3.197.056 $191.000 $2.244.123
GENEBRE $2.660.676 $374.306 $87.619
ABM $1.486.000 $1.377.025 $269.375 $632.769
TOMOE $1.482.000
FILLRITE $1.418.000 $314.500 $208.000
AUTONICS $1.369.100 $1.342.500 $708.000 $1.200.050
MAXTHERMO $1.353.000 $509.500 $963.500
XIFLOW $1.332.620 $494.592 $780.906
WATTS $1.291.400 $1.282.000
CDC $1.282.903 $1.322.023 $1.542.464 $1.630.759
EVERLASTING $1.085.236 $364.206 $2.558.983
SAMSON $1.050.750 $1.186.950
WATLOW $978.644 $314.000 $489.687 $754.748
MICRO $965.990 $3.684.864 $3.502.995
CHESE INSTRUMET $924.000 $924.000
MC DONELL $912.960
VICKERS $892.800 $308.000 $392.000
LUFFT $802.500
MIDMAN $752.108 $686.606 $14.520
BOSCH $728.220 $60.422
FLODY $728.010 $1.405.996 $925.883 $1.305.862
SMC $722.619 $1.021.086 $1.259.313 $660.076
CHINO $647.972 $383.324 $528.248 $885.310
SAUTER $631.324 $2.420.242 $1.349.275 $1.100.100
TELEMECANIQUE $599.896 $107.888
IMM $534.528 $28.600
MAC $500.668 $2.847.910 $2.205.723 $1.422.976
ROBERT SHAW $487.000 $325.326 $557.799 $880.210
HONEYWELL $461.184 $127.900 $242.600
WIKA $429.968 $1.713.680 $1.195.180
RAYTEK $428.808 $498.360 $626.675 $512.895
WILKERSON $427.804 $81.364 $771.880 $162.450
MENGTE $395.448 $567.236 $146.400 $325.860
PIXSYS $387.500 $206.000 $261.000 $132.250
DUPLOMATIC $369.600 $95.000 $691.714
ARTHERMO $351.900 $799.286 $307.500 $635.813
FESTO $297.420 $414.662 $418.430 $600.404
DONELL $294.228
HUMPHREY $278.782 $932.397 $227.390 $284.358
TECVAL $264.132
SIRAI $252.980 $136.326 $347.126 $83.100
REDMAN $233.506
TECNICAS $216.660 $1.796.578 $400.326
MID–WEST $216.480
HANNA $216.066 $528.060 $305.250
THERMOSYSTEM $199.644 $110.322
COLTAVIRA $191.520
TELEMECANIQUE. $184.800
FTB $163.680 $353.880 $216.480 $21.724
SQUARE D $155.000 $8.000 $40.000 $152.419
CROMPTON $152.280 $193.420 $40.070
JTW $152.000 $187.040 $314.500 $449.500
CHANTO $136.223 $44.000 $52.800
TAYLOR $132.368
IVENSYS $119.988 $99.990
CAMOZZI $78.114 $932.976 $193.228 $302.431
FABRICACION $75.600 $42.750
ITT $75.000 $519.488 $43.167
PTC $72.000
FURNAS $71.200 $226.800 $23.100
CAEM $67.600 $1.508.637 $3.735.993 $3.020.400
ROYAL $61.016 $1.480.038 $8.283 $96.330
HELBERT $58.600 $58.600
TREND $54.000 $161.682 $242.452
CEME $48.960 $22.500 $75.600
HELBER $45.000 $32.000 $32.000
HANDSUN $34.000
NUOVA FIMA $24.740 $347.620 $1.342.800 $10.800
ROCKAGE $21.760 $476.040 $979.380 $1.259.366
FLEET GUARD $16.000
KOBOLD $236.530 $118.912
MINDMAN $598.452 $234.934
DIME $9.200
MPL $221.108
SILVER BRAND $56.000
ARO $23.863
TACO $1.940.800 $2.183.400
NOVAFIMA $69.440
MELTRONIC $34.200
NUMATICS $262.096 $549.324 $1.813.776
MITUTOYO $126.712 $60.900
INFRA $118.194
ELECTRONICS $120.000
FLOTECT $419.440 $629.160
STROMELEC $29.000
VTEC $113.400
KS $27.600
BELLOFRAM $188.800
LUTRON $96.552
ORBIS $136.000
TOKY $32.400
PASCO $3.100.604 $150.000 $150.000
MONTAJES $27.000
UPM $116.000 $116.000
JEBX $96.750
ELECTRICAS $11.840 $103.632
PRO INSTRUMENTS $85.500
KEY INSTRUMENT $4.144.000
JOHNSON CONTROL $143.000
SPC $11.628
PUMPTROL $117.360 $182.160
STORK $49.354 $45.180
RANCO $284.136
SUPER $40.200
JONHGUEST $64.400
HAENNI $198.000
METRON $96.768
BUSCHJOST $566.100
REXROTH $503.835
HUMPREY $6.831
FULL GAUGE $250.400 $307.844
TEMP $93.960
ROCHA $270.000
ANVI $302.804 $288.300 $188.400
DIELL $332.800 $50.000
MARSH $166.320
INOR $779.104 $213.052 $1.158.126
UNI–D $50.000 $201.000
RYL $815.720 $1.228.780
FINDEVA $121.500 $669.900 $342.400
SAIA $32.400
VITEL $64.980
EBRO $369.600
SARCO $118.400
GENERAL CONTROL $87.500
FLOWCAT $413.500
OMEGA $246.400
FLOWCAR $621.800
OMROM $42.000
OPTEC $38.000 $200.600
MAR–GIRIUS $6.300
Total general $410.145.650 $408.785.032 $411.176.349 $483.627.836
Conclusiones: DANFOSS y BOURDON como marcas generando mayores utilidades
La utilidad por marca continua en la misma tendencia. Las marcas que mayor
VENDEDOR 4 5 6 7 TOTAL
AIME $539.837.804 $557.236.831 $615.588.464 $763.444.332 $ 2.476.107.431
MARTHA $210.319.996 $229.811.522 $148.595.122 $133.942.486 $ 722.669.126
ALBERTO $149.880.920 $130.806.140 $172.639.663 $156.634.516 $ 609.961.239
AROL $138.004.822 $90.250.857 $66.702.781 $123.455.969 $ 418.414.429
MARCELA $127.551.348 $201.629.548 $221.648.250 $248.417.834 $ 799.246.980
OTAL $ 1.165.594.890 $ 1.209.734.898 $ 1.225.174.280 $ 1.425.895.138 $ 5.026.399.205
Conclusiones: Se Analiza la gráfica y se destaca Jaime como el vendedor con
mayores resultados en todos los periodos. Para el año 7; Las ventas equivalen al 52,7%
del total del grupo. Es relevante observar el comportamiento de Jaime que se muestra
ventas, lo cual genera una interpretación que Jaime tiene clientes representativos y
fidelizados en la empresa.
Se debe también desatacar el progreso que han tenido los vendedores como es el caso
igual a los del gráfico anterior, ejecutando Jaime un alcance de un 53% de las utilidades
del total del grupo. Se puede mostrar que Jaime tiene clientes potenciales para el logro
de sus metas.
1.12 Ventas x Vendedor Tipo Cliente
VENDEDOR: ALBERTO
VENTAS
TIPO 4 5 6 7
IND $ 149.880.920 $ 130.806.140 $ 172.639.663 $ 156.634.516
Total general $ 149.880.920 $ 130.806.140 $ 172.639.663 $ 156.634.516
PARTICIPACIO
N
TIPO 4 5 6 7
IND 100% 100% 100% 100%
UTILIDAD
TIPO 4 5 6 7
IND $ 54.241.125 $ 43.277.736 $ 52.202.581 $ 50.981.230
Total general $ 54.241.125 $ 43.277.736 $ 52.202.581 $ 50.981.230
PARTICIPACIO
N
TIPO 4 5 6 7
IND 100% 100% 100% 100%
industrial y que colocado en las ventas del año 6 y 7 han tenido un nivel pausado de
decrecimiento en $16.005.147. ejecutando los dos últimos años se muestra con una
utilidad en decrecimiento.
Es conciso que se deben organizar estrategias para que se mantenga un crecimiento
VENDEDOR: CAROL
VENTAS
TIPO 4 5 6 7
IND $ 138.004.822 $ 90.250.857 $ 66.702.781 $ 123.455.969
Total general $ 138.004.822 $ 90.250.857 $ 66.702.781 $ 123.455.969
PARTICIPACIO
N
TIPO 4 5 6 7
IND 100% 100% 100% 100%
UTILIDAD
TIPO 4 5 6 7
IND $ 48.191.189 $ 34.815.519 $ 23.374.954 $ 40.141.835
Total general $ 48.191.189 $ 34.815.519 $ 23.374.954 $ 40.141.835
PARTICIPACIO
N
TIPO 4 5 6 7
IND 100% 100% 100% 100%
crecimiento en sus ventas de 54%, afianzando la cifra más alta de sus ventas con
del año 6 al 7. Carol es una vendedora que se ha destacado en el último año y desarrolla
VENDEDOR: JAIME
VENTAS
TIPO 4 5 6 7
DIS $ 539.837.804 $ 557.236.831 $ 615.588.464 $ 763.444.332
Total general $ 539.837.804 $ 557.236.831 $ 615.588.464 $ 763.444.332
PARTICIPACIO
N
TIPO 4 5 6 7
IND 100% 100% 100% 100%
UTILIDAD
TIPO 4 5 6 7
DIS $ 203.598.538 $ 185.990.371 $ 208.584.604 $ 262.656.675
Total general $ 203.598.538 $ 185.990.371 $ 208.584.604 $ 262.656.675
PARTICIPACIO
N
TIPO 4 5 6 7
IND 100% 100% 100% 100%
utilidades. Se deben aplicar estas estrategias de ventas para los demás vendedores para
del área. Muestra que es indispensable unificar la fuerza de ventas para generar una
VENDEDOR: MARCELA
VENTAS
TIPO 4 5 6 7
IND $ 127.551.348 $ 201.629.548 $ 221.648.250 $ 248.417.834
Total general $ 127.551.348 $ 201.629.548 $ 221.648.250 $ 248.417.834
PARTICIPACIO
N
TIPO 4 5 6 7
IND 100% 100% 100% 100%
UTILIDAD
TIPO 4 5 6 7
IND $ 44.783.537 $ 65.520.837 $ 75.044.252 $ 84.870.201
Total general $ 44.783.537 $ 65.520.837 $ 75.044.252 $ 84.870.201
PARTICIPACIO
N
TIPO 4 5 6 7
IND 100% 100% 100% 100%
VENDEDOR: MARTHA
VENTAS
TIPO 4 5 6 7
IND $ 210.319.996 $ 229.811.522 $ 148.595.122 $ 133.942.486
Total, general $ 210.319.996 $ 229.811.522 $ 148.595.122 $ 133.942.486
PARTICIPACIO
N
TIPO 4 5 6 7
IND 100% 100% 100% 100%
UTILIDAD
TIPO 4 5 6 7
IND $ 60.673.597 $ 80.492.636 $ 52.299.074 $ 47.467.698
Total, general $ 60.673.597 $ 80.492.636 $ 52.299.074 $ 47.467.698
PARTICIPACIO
N
TIPO 4 5 6 7
IND 100% 100% 100% 100%
crecimiento significativo.
SECTOR
4 5 6 7
Comercio al por
menor 539.837.804 557.236.831 617.969.264 763.444.332
Fabricación de
productos elaborados 203.981.012 313.233.178 310.815.055 265.675.943
de metal
Otras industrias
manufactureras 147.257.316 137.640.060 105.647.376 121.417.947
Fabricación de otros
productos minerales 76.833.014 41.566.894 17.135.553 82.291.157
no metálicos
Actividades de
atención de la salud 40.605.016 4.691.600 802.000 7.308.072
humana
Elaboración de
bebidas 28.287.914 20.212.404 17.458.949 13.132.269
Actividades de
impresión y de 25.244.148 2.894.532 1.505.534 4.387.520
producción de copias
Extracción de
petróleo crudo y gas 20.229.479 27.006.742 30.355.090 22.493.613
natural
Fabricación de
productos 17.786.766 23.297.398 17.064.418 42.786.489
farmacéuticos
Elaboración de
productos 17.332.100 26.625.954 23.532.541 22.759.103
alimenticios
Fabricación de
productos de caucho y
de plásticos 13.215.918 8.134.844 41.200.972 37.773.615
Actividades de
alquiler y 5.584.484 1.321.884
arrendamiento
Comercio,
mantenimiento y 5.190.402 1.753.720 8.110.830 3.019.118
reparación de
vehículos
Fabricación de
sustancias y productos 4.058.294 1.572.517
químicos
Fabricación de
productos 3.725.360 4.348.400 5.460.796 8.781.100
metalúrgicos básicos
Fabricación de papel,
cartón 3.588.200 5.268.032 6.275.360 2.701.164
Educación
2.725.470 5.020.696 1.425.245 305.500
Actividades de
arquitectura e 2.719.320 1.966.560 4.011.097 7.846.349
ingeniería
Fabricación de
productos textiles 2.479.276 10.187.744 5.369.847 9.255.174
Pesca y Agricultura
2.256.866 7.996.702 253.241 1.277.560
Alojamiento
1.608.000 201.805 270.780
Elaboración de
productos de tabaco 463.200 5.107.960 541.768
Actividades de
servicios de apoyo 414.160 399.000
para la explotación de
minerales
Almacenamiento y
actividades 86.250 2.197.232 2.451.533 1.247.695
complementarias al
transporte
Fabricación de
aparatos y equipo 85.120 159.600 2.067.846 1.349.000
eléctrico
Explotaciones
agropecuarias 267.804
Otras actividades de
servicios personales 483.000 224.400
Obras de Ingeniería
Civil 803.040 3.045.000
Suministro de
electricidad, gas, 409.500 7.316
vapor y aires
acondicionados
Construcción de
edificios 1.361.600
Fabricación de
vehículos 579.890 1.839.260 2.763.402
automotores
Total general
1.165.594.890 1.209.734.898 1.225.174.280 1.425.895.138
Se encuentra que la principal y más fuerte es la del sector comercio al por menor que
SECTOR
4 5 6 7
Actividades de alquiler y
arrendamiento 1.647.881 346.720
Actividades de
arquitectura e ingeniería 1.448.124 470.728 1.256.586 1.744.655
Actividades de atención
de la salud humana 8.476.642 1.438.812 203.666 2.293.329
Actividades de impresión
y de producción de copias 10.636.446 797.114 456.120 1.624.382
Actividades de servicios
de apoyo para la 115.096 102.083
explotación de minerales
Almacenamiento y
actividades 37.570 931.524 715.830 539.702
complementarias al
transporte
Alojamiento
865.458 33.634 81.356
Comercio al por menor
203.598.538 185.990.371 209.338.505 262.656.675
Comercio, mantenimiento
y reparación de vehículos 2.177.558 1.136.642 2.119.446 1.545.624
Construcción de edificios
482.050
Educación
753.234 1.518.054 640.125 122.587
Elaboración de bebidas
11.719.334 7.238.572 5.522.474 4.886.088
Elaboración de productos
alimenticios 6.927.391 9.945.121 8.322.947 8.026.657
Elaboración de productos
de tabaco 92.640 1.126.388 130.366
Explotaciones
agropecuarias 87.450
Extracción de petróleo
crudo y gas natural 5.741.574 10.406.431 8.402.872 9.953.850
Fabricación de aparatos y
equipo eléctrico 26.010 40.824 670.069 585.236
Fabricación de otros
productos minerales no 26.773.354 17.541.458 6.436.398 24.524.793
metálicos
Fabricación de papel,
cartón 1.153.046 1.724.364 3.064.953 891.826
Fabricación de productos
de caucho y de plásticos 4.073.600 2.501.796 12.271.017 11.177.558
Fabricación de productos
elaborados de metal 68.822.009 109.042.232 103.935.570 89.017.619
Fabricación de productos
farmacéuticos 5.128.965 9.964.408 5.678.506 12.162.535
Fabricación de productos
metalúrgicos básicos 1.530.988 1.846.154 1.955.220 4.086.004
Fabricación de productos
textiles 802.005 2.514.132 1.448.963 3.640.472
Fabricación de sustancias
y productos químicos 2.047.460 460.637
Fabricación de vehículos
automotores 213.138 694.918 1.040.283
Obras de Ingeniería Civil
217.746 669.900
Otras actividades de
servicios personales 161.254 30.720
Otras industrias
manufactureras 45.971.214 40.641.876 37.378.924 43.720.031
Pesca y Agricultura
921.852 2.341.239 45.837 660.252
Suministro de electricidad,
gas, vapor y aires 81.900 3.906
acondicionados
Total general
411.487.987 410.097.099 411.505.464 486.117.639
Conclusiones: mostrando con la tendencia del cuadro anterior, encontramos que las
utilidades en los tres primeros sectores siguen abarcando el 80% de las utilidades totales.
totales.
SECTOR 4 5 6 7
Alojamiento 56% 17% 28%
Actividades de 51% 25% 35% 36%
arquitectura e ingeniería
Fabricación de sustancias 45% 30%
y productos químicos
Almacenamiento y 44% 51% 36% 39%
actividades
complementarias al
transporte
Actividades de alquiler y 43% 27%
arrendamiento
Actividades de impresión 40% 27% 37% 36%
y de producción de copias
Elaboración de bebidas 39% 34% 29% 33%
Pesca y Agricultura 39% 29% 18% 44%
Fabricación de productos 37% 28% 28% 34%
textiles
Elaboración de productos 37% 34% 35% 36%
alimenticios
Fabricación de otros 37% 40% 36% 33%
productos minerales no
metálicos
Fabricación de productos 36% 32% 32% 33%
de caucho y de plásticos
Comercio al por menor 36% 34% 35% 35%
Otras industrias 36% 34% 33% 36%
manufactureras
Fabricación de productos 36% 35% 34% 33%
elaborados de metal
Fabricación de productos 35% 41% 36% 44%
metalúrgicos básicos
Comercio, mantenimiento 34% 63% 27% 45%
y reparación de vehículos
Fabricación de productos 32% 40% 34% 29%
farmacéuticos
Actividades de atención de 31% 30% 31% 29%
la salud humana
Fabricación de aparatos y 31% 26% 26% 44%
equipo eléctrico
Extracción de petróleo 29% 37% 33% 39%
crudo y gas natural
Educación 29% 35% 32% 40%
Actividades de servicios 28% 26%
de apoyo para la
explotación de minerales
Fabricación de papel, 23% 36% 48% 33%
cartón
Elaboración de productos 20% 24% 24%
de tabaco
Obras de Ingeniería Civil 27% 22%
Otras actividades de 39% 14%
servicios personales
Construcción de edificios 41%
Explotaciones 36%
agropecuarias
Suministro de electricidad, 20% 53%
gas, vapor y aires
acondicionados
Fabricación de vehículos 38% 40% 43%
automotores
Total general 36% 34% 34% 35%
Son importante estos sectores por que dan un soporte financiero a los otros sectores
que menos generan utilidad, como lo son: actividades de servicios de apoyo para la
● Distribuidores
clientes distribuidores más importantes por ventas están Dialso Ltda, Estericlinicos,
Ferreteria Reina S.A y Ferreteria Espańola & Cia , los cuales significan un 80% de las
Podría analizarse las diferentes consideraciones por las cuales de un año a otro un
distribuidor incremente o disminuye en sus ventas, por lo que se deben revisar qué
estrategias se utilizaron en el caso de DIALSO ya que en el año 7 fue el que más
Para resaltar, caso contrario los clientes menos importantes son Ferretería Casa
Técnica y Alianza Industrial Ltda., para los años 5 y 6, y se evidencia que, en el año 7,
Estos fueron clientes que se rescataron al volver a tenerlos en la base de datos como
clientes, lo que nos demuestra que debemos implementar una estrategia de fidelización
clasificándolos por su nivel del importancia, se puede determinar que Dialso Ltda,
Estericlinicos, Rocha Y Londońo Ltda, siguen estando en lo más alto del Ranking al ser
los clientes que más ganancias generan y con una tendencia creciente como se muestra
en la grafica de ventas.
En cuanto a los clientes que se les debe generar mayor trabajo, con una estrategia
relacional de mercadeo para capturar mas de ellos son Eteria Jv Industrial Ltda,
Alianza Industrial Ltda, Sifer, Valvulas Y Complementos Valveco Ltda, en vista de uqe
● Industria
1.18 Los 20 Clientes Más Importantes Por Ventas
con un aumento importante en la facturación; toda vez que al haber tenido unos años 5 y
respectivamente.
Colmáquinas en el año 7 disminuyo sus ventas, con un decrecimiento con respecto al
año 6 de 17802248, lo que nos obliga a hacerle una revisión, para poder continuar con la
Por otro lado existen unos clientes que no cuentan con datos de ventas el año 4 como
Ltda, Inversiones Iberocaribe y Islatech Ltda., lo que merece una explicación de parte
del área comercial y exigir generar un plan de mercadeo puntual para lograr un nuevo
Conclusiones:
En la clasificación de los clientes los mas importantes por nivel de utilidad generada
los cuales concentran un 70% de Las utilidades totales, continuando con la tendencia en
Como dato relevante se caracteriza este grupo de 20 clientes de industria, los clientes
que presentan un aumento positivo con respecto a las utilidades son los clientes
Colceramica S A, Compañía Colombiana De Cerámica S A y Delta Accesorios Ltda con
estado entre los dos tipos de clientes: Industria y Distribuidores. conforme al tipo de
cliente que tiene mayor volumen de ventas es el Distribuidor con ventas totales por
un valor de $ 487.770.734.
concentrada el 80% de las ventas totales de la empresa, lo que genera una estrategia
4) En cuanto a los productos con un mejor margen de utilidad son: Manómetros con
mayor volumen de ventas por ende es el vendedor mas rentable para la compañía,
JAIME logro abarcar el 50% del total de los ingresos operacionales por lo que hay
que incentivarlo
6) Hay que evaluar las estrategias que aplica el vendedor que representa el mayor
número de las ventas que es Jaime, para que sea replicado por los demás
vendedor que representa un poco más del 50% del total de los resultados versus los
igualar este comportamiento, creando una oportunidad para los otros vendedores ya
que conocen el mercado y los productos y generar una estrategia conjunta para
Entrega 2
Variable Económica:
https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/cp_PIB_IVtrim15_oferta.pdf
https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/cp_PIB_IVtrim16_oferta.pdf
https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/cp_PIB_IVtrim17_oferta.pdf
1.8%.
Hay sectores que jalan la económica como lo es el caso del sector financiero, sin embargo
el sector manufacturero tubo datos negativos, datos que serán analizados mas adelante, y
esto demuestra que la capacidad de producción del país no es buena, también indica que
existe un potencial de generar producción y se deben hacer esfuerzos por mejorar la balanza
ECONÓMICO
SECTOR MANUFACTURA
https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/bol_PIB_dem_IVtrime14_2.pd
https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/cp_PIB_IVtrim15_oferta.pdf
https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/cp_PIB_IVtrim16_oferta.pdf
https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/cp_PIB_IVtrim17_oferta.pdf
misma por lo tanto las variaciones de la económica afectan de forma directa sus
En cuanto al entorno se analizan fuentes secundarias las cuales no son controladas por
Para efectos de esta investigación, solo vamos a revisar dos variables: la económica y
la política.
Para empezar por el sector de la economía encontramos un cambio brusco entre 2016
y 2017, porque a pesar de que la tendencia fue al crecimiento para el 2017 se demostró
un descenso bastante alto quedando como un sector que jalo la economía de forma
negativa.
Hay sectores que jalan la economía pero en general como se demuestra en el PIB la
económica no crece de forma constante, esto también puede afecta de forma directa el
sector manufacturero.
Por otro lado, cabe resaltar que de acuerdo con los resultados del Dane en la
SUBSECTOR CRECIMIENTO
SUBSECTOR CRECIMIENTO
y similares al cuero
de 8,6%, la elaboración de productos líquidos aptos para el consumo con una caída total
De acuerdo a una investigación realizada por la revista semana y dando alcance a los
sostiene los datos este no le genera riqueza al país y no le aporta a la balanza comercial,
por otro lado el de la construcción se ha visto afectada por la corrupción denuncada por
la revista semana en su edición del 2017 donde analizan el comportamiento del PIB
(ttps://www.semana.com/economia/articulo/crecimiento-de-la-economia-o-pib-en-
colombia-en-2016/242252/ )
Por otro lado, también se pueden identificar razones adicionales que explican tal
situación y algunas de ellas fueron los cambios tributarios que se hicieron en el primer
trimestre del año 2017, así como la disminución en el consumo de los hogares
colombianos donde los temas relacionados con el mercado del petróleo por su
Otro factor que debemos tener en cuenta para analizar el comportamiento del sector
Desde las empresas más pequeñas hasta las más grandes se ven afectadas por la
inflación, aunque está claro que la repercusión no es la misma y esto depende de muchos
factores particulares que pueden permitir que cada organización gestione los efectos de
La inflación tiene efectos directos en las finanzas de las empresas ya que las empresas
4,09%, lo que significa una reducción de 1,66% frente a la inflación registrada durante el
El empleo
El aumento del desempleo en los últimos años en Colombia se puede explicar por la
incertidumbre de la reforma tributaria del 2018, el aumento del salario mínimo, bastante
Pero estos factores no han sido los únicos que han afectado el empleo en el país, hay
Cabe destacar que durante el 2017 la rama de actividad económica que más genera
empleo ha sido la industria manufacturera, ya que, según un informe del Dane, creció
9,8% en personal ocupado frente al trimestre móvil (marzo – mayo) del año 2016.
Estas cifras demuestran para nuestro caso particular El Distribuidor Industrial que, en
materia de la política económica nacional, los resultados han sido favorables para que
La información y estadísticas del sector manufacturero, recolectadas año tras año son
fundamentales para que el Dane estime las proyecciones del PIB en Colombia. Estas
innovación.
cual ha sido un factor fundamental en el alza del desempleo y otros factores que han
Por otro lado, el Plan Nacional de Desarrollo Según el DNP, para cumplir con las
apuestas del ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’, se implementarán estrategias
❖ Crear 1,6 millones de empleos y reducir el desempleo de 9,4% a 7,9%, el más bajo
22,4 MW hoy.
económicas y sociales es alentador para el logro de poder cerrar las brechas en materia
Se está iniciando un nuevo gobierno que es consciente de las cifras que ha venido
retadoras puesto que cumplir con las expectativas de un crecimiento del 4% parece un
Esta cartera ve viable esta reforma siempre y cuando haya un mayor compromiso en
gobierno, pues no se trata solo de hacer más y mejores políticas en cuanto a la cultura,
tecnología e innovación.
las empresas del sector creativo, el sector manufactura no entra en este rango, aunque es
de resaltar que esto traería más ingresos lo cual es algo que necesita el país para mejorar
su nivel de competitividad.
competitividad y productividad.
Para los colombianos este nuevo Gobierno genera algo de confianza pues en los
Diferentes sectores le apuestan a este nuevo gobierno y de ser ciertas todas las
buenas cifras, lo que sería muy beneficioso para los resultados de las empresas.
posicionamiento en el mercado:
● Estrategia de precios de penetración: estableciendo precios más bajos que las de sus
de precio habitual cuando consiga fidelizar el cliente. Esto debe realizarse teniendo
● Que necesita garantizar recursos suficientes para iniciar el desarrollo del producto,
● Extensión hacia nuevas líneas de servicios y/o productos. Captando clientes que
acapara la competencia.
Dentro del caso analizado encontramos que nuestra competencia es el sector ferretero
Para el año 2017, el sector ferretero tuvo una contribución al PIB colombiano del
Dicho sector está orientado y ha construido un portafolio muy completo para los tipos
una dinámica muy positiva, pues las empresas que lo constituyen no venden los mismos
En el caso que nos compete, El Distribuidor Industrial, maneja una línea sin
gran diferencia.
5. Análisis de Costos Asociados a Mercado
Ventas $ 377.142.857
= Utilidad Operacional $0
Esta información refleja que para la situación del último año de venta (N º 7) las
(Año: $132.000.000), así mismo la Rentabilidad se tomó del reporte realizado en los
cuadros del punto 1, que es el 35%; lo que significa que los costos de ventas son de
$245.142.857.