Argote Melendres Jordan Hector

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 116

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA

LA MOLINA

FACULTAD DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

“EFECTO DEL RIEGO PARCIAL DE LA ZONA DE RAÍCES EN EL


CULTIVO DE PAPA CANCHAN MEDIANTE RIEGO POR GOTEO
SUBTERRANEO”

TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO DE:


INGENIERO AGRÍCOLA

JORDAN HECTOR ARGOTE MELENDRES

LIMA - PERÚ
2020

_______________________________________________________________________________
La UNALM es titular de los derechos patrimoniales de la presente investigación
(Art. 24 – Reglamento de Propiedad Intelectual)
DEDICATORIA

El presente trabajo se lo dedico principalmente a mis padres y hermanos, que significan lo


más importante en mi vida lo cual me motiva a ser perseverante y luchar por cumplir mis
objetivos.

También va dedicado a la memoria de mi primo Elvis Melendres que por más que ya no se
encuentre físicamente acompañándome su presencia espiritual me ha enseñado a valorar y
respetar cada día a las personas que quieres.
AGRADECIMIENTO

Infinitamente a mis padres Jovina Melendres y Héctor Argote, por el apoyo incondicional
que recibo de ellos en cada etapa de mi vida por lo cual nunca podré terminar de agradecer.
A la Universidad Nacional Agraria La Molina y en especial a la Facultad de Ingeniería
Agrícola por toda su plana de docentes gracias a los cuales he obtenido los conocimientos
necesarios para llevar a cabo el presente trabajo de investigación.

A mi asesor el ingeniero Miguel Sánchez por la oportunidad de desarrollar la investigación


además de contar con su constante apoyo en todo este tiempo de trabajo de la cual se aprendió
nuevas cosas que servirán para mejorar nuevos trabajos y que suman conocimientos a mi
carrera profesional.

A los Sres. Alan Santibáñez y Augusto Loayza por acompañarnos durante las labores
realizadas en campo.
ÍNDICE GENERAL

RESUMEN
ABSTRACT

I. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 1
1.1. Objetivos de la investigación .................................................................................. 2
1.1.1. Objetivo general ............................................................................................... 2
1.1.2. Objetivos específicos........................................................................................ 2
II. REVISIÓN DE LITERATURA ................................................................................ 3
2.1. Características de la variedad en estudio ................................................................. 3
2.1.1. La papa variedad canchan ................................................................................ 3
2.1.2. Crecimiento, desarrollo y tuberización ............................................................ 3
2.1.3. Requerimientos climáticos ............................................................................... 4
2.1.4. Características agronómicas ............................................................................. 4
2.1.5. Rendimiento ..................................................................................................... 5
2.1.6. Calidad del tubérculo ....................................................................................... 5
2.1.7. Demanda de agua ............................................................................................. 6
2.2. Requerimientos nutricionales .................................................................................. 7
2.2.1. Demanda de nutrientes ..................................................................................... 7
2.2.2. Suelo ............................................................................................................... 10
2.3. Riego por goteo ..................................................................................................... 11
2.3.1. Clima .............................................................................................................. 12
2.3.2. Lamina de riego .............................................................................................. 13
2.3.3. Volumen de agua disponible .......................................................................... 13
2.3.4. Tiempo de riego ............................................................................................. 14
2.3.5. Frecuencia de riego ........................................................................................ 14
2.3.6. Coeficiente de uniformidad ............................................................................ 14
2.4. Riego subterráneo .................................................................................................. 16
2.4.1. Componentes requeridos del sistema ............................................................... 17
2.5. Riego deficitario .................................................................................................... 21
2.5.1. Riego deficitario de secado parcial de la zona de raíces (SPR) ..................... 21
2.5.2. Factor hídrico en la papa ................................................................................ 22
2.6. Fertirriego .............................................................................................................. 24
2.6.1. Ventajas .......................................................................................................... 24
2.6.2. Desventajas..................................................................................................... 25
2.6.3. Método de inyección Venturi en un sistema de riego por goteo .................... 25
2.6.4. Dosificación de fertilizantes en la fertirrigación ............................................ 25
2.6.5. Características de los fertilizantes para el fertirriego ..................................... 26
2.7. Disponibilidad de agua en el suelo ........................................................................ 26
2.7.1. Capacidad de campo....................................................................................... 27
2.7.2. Punto de marchitez permanente ..................................................................... 27
2.8. Medición de humedad en el suelo ......................................................................... 27
2.8.1. Método gravimétrico ...................................................................................... 27
2.8.2. Método dieléctrico.......................................................................................... 28
III. METODOLOGÍA .................................................................................................... 29
3.1. Lugar de estudio .................................................................................................... 29
3.1.1. Características del suelo ................................................................................. 30
3.1.2. Características del agua .................................................................................. 30
3.2. Materiales del experimento ................................................................................... 31
3.3. Metodología de la investigación............................................................................ 33
3.3.1. Fases de campo............................................................................................... 33
3.3.2. Diseño y disposición experimental ................................................................ 35
3.3.3. Tipos de riego ................................................................................................. 37
3.3.4. Diseño e instalación del sistema de riego....................................................... 38
3.3.5. Diseño del programa de fertilización y definición de las fuentes de
fertilizantes ..................................................................................................... 39
3.3.6. Toma de datos meteorológicos ....................................................................... 42
3.3.7. Cálculo y aplicación de riego ......................................................................... 43
3.4. Evaluación de las variables en el cultivo............................................................... 46
3.4.1. Durante el crecimiento y desarrollo ............................................................... 46
3.4.2. Durante la cosecha ......................................................................................... 46
3.4.3. Durante Post cosecha ..................................................................................... 47
3.5. Tratamiento estadístico.......................................................................................... 49
3.5.1. Diseño estadístico ........................................................................................... 49
3.5.2. Análisis estadístico ......................................................................................... 49
IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ............................................................................. 50
4.1. Crecimiento y desarrollo ....................................................................................... 50
4.1.2. Porcentaje de emergencia ............................................................................... 50
4.1.3. Altura de plantas............................................................................................. 50
4.2. Cosecha ................................................................................................................. 51
4.2.1. Rendimiento total ........................................................................................... 51
4.2.2. Rendimiento comercial .................................................................................. 53
4.2.3. Número de tubérculos totales por tratamiento ............................................... 57
4.2.4. Número de tubérculos comerciales y no comerciales .................................... 59
4.3. Post cosecha .......................................................................................................... 62
4.3.2. Porcentaje de materia seca de tubérculos ....................................................... 62
4.3.3. Porcentaje de proteínas de tubérculos ............................................................ 65
4.4. Otros resultados ..................................................................................................... 67
4.4.1. Cantidad de agua aplicada .............................................................................. 67
4.4.2. Eficiencia de uso de agua ............................................................................... 69
V. CONCLUSIONES .................................................................................................... 71
VI. RECOMENDACIONES .......................................................................................... 73
VII. BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................... 74
VIII. ANEXOS ................................................................................................................... 81
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1: Características físicas – organolépticas de la papa variedad canchan ..................... 5


Tabla 2: Extracción relativa de nutrientes en el cultivo de papa para diferentes
rendimientos, según diferentes autores. ................................................................................. 8
Tabla 3: Remoción de potasio en 7,6 kg/t de tubérculo ...................................................... 10
Tabla 4: Valores de Cu según merrian y keller ................................................................... 15
Tabla 5 : Datos climáticos de la estación Davis 2019 UNALM ......................................... 30
Tabla 6: Análisis de suelo inicial......................................................................................... 30
Tabla 7: Capacidad del suelo para retener agua .................................................................. 30
Tabla 8: Análisis de agua perteneciente al reservorio de la FIA ......................................... 31
Tabla 9: Especificaciones de la siembra .............................................................................. 34
Tabla 10: Descripción y código de los tratamientos. .......................................................... 35
Tabla 11: Absorción de algunos nutrientes por el cultivo de papa, según diferentes
autores y diferente nivel de rendimiento. ............................................................................ 40
Tabla 12: Fuentes de fertilizantes ........................................................................................ 41
Tabla 13: Coeficientes Kp del tanque clase A (caso A, suelo con vegetación) .................. 43
Tabla 14: Coeficiente de cultivo (Kc) ................................................................................. 44
Tabla 15: Descripción de calibres de tubérculos de papa .................................................... 47
Tabla 16: Escalas de contenido de materia seca de tubérculos ........................................... 48
Tabla 17: Aporte nutricional de papa por cada 100 gr ........................................................ 48
Tabla 18: Efecto del riego parcial de la zona de raíces en la altura de plantas
registrado durante su desarrollo. .......................................................................................... 50
Tabla 19: Análisis de varianza (ANOVA) del rendimiento total expresado en kg/ha. ....... 52
Tabla 20: Efecto del riego parcial de la zona de raíces en el rendimiento total de las
plantas con diferentes tratamientos a los 120 días después de la siembra ........................... 53
Tabla 21: Análisis de varianza (ANOVA) del rendimiento comercial expresado en
kg/ha .................................................................................................................................... 55
Tabla 22: análisis de varianza (ANOVA) del rendimiento comercial expresado en
porcentaje............................................................................................................................. 55
Tabla 23: Efecto del riego parcial de la zona de raíces en el rendimiento comercial
expresado en kg/ha .............................................................................................................. 56
Tabla 24: Efecto del riego parcial de la zona de raíces en el rendimiento comercial
expresado en porcentaje....................................................................................................... 56
Tabla 25: Análisis de varianza (ANOVA) del número de tubérculos totales por
tratamiento ........................................................................................................................... 58
Tabla 26: Efecto del riego parcial de la zona de raíces en el número de tubérculos
totales expresado en miles ha-1 ............................................................................................ 58
Tabla 27: Análisis de varianza (ANOVA) del número de tubérculos comerciales ............. 61
Tabla 28: Análisis de varianza (ANOVA) del número de tubérculos no comerciales ........ 61
Tabla 29: Efecto del riego parcial de la zona de raíces en el número de tubérculos
comerciales expresado en miles ha-1 ................................................................................... 61
Tabla 30: Efecto del riego parcial de la zona de raíces en el número de tubérculos no
comerciales expresado en miles ha-1 ................................................................................... 62
Tabla 31: Análisis de varianza (ANOVA) del porcentaje de materia seca ......................... 64
Tabla 32: Efecto del riego parcial de la zona de raíces en la cantidad de materia seca
de los tubérculos expresado en porcentaje ........................................................................ 64
Tabla 33: Análisis de varianza (ANOVA) del porcentaje de proteínas .............................. 66
Tabla 34 : Efecto del riego parcial de la zona de raíces en la cantidad de proteínas de
los tubérculos expresado en porcentaje ............................................................................... 66
Tabla 35: Número de riegos por tratamiento ....................................................................... 67
Tabla 36: Volumen y láminas de agua aplicadas en cada tratamiento durante las
semanas de campaña ............................................................................................................ 68
Tabla 37: Análisis de varianza (ANOVA) de la eficiencia de uso de agua......................... 70
Tabla 38: Efecto del riego parcial de la zona de raíces en la eficiencia de uso de agua
para cada tratamiento expresado en kg.m-3 ......................................................................... 70
ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1: Fases fenológicas de la papa .................................................................................. 4


Figura 2: Remoción de nutrientes principales en papa .......................................................... 8
Figura 3: Disposición para el cálculo del coeficiente de uniformidad. ............................... 15
Figura 4: Organización de un sistema sdi con los componentes mínimos requeridos. ....... 21
Figura 5: Vista en perfil de la alternancia de aplicación de agua a la planta....................... 22
Figura 6: Ubicación de la parcela experimental en la UNALM. ......................................... 29
Figura 7: Laboreo mecanizado del terreno .......................................................................... 33
Figura 8: Siembra de semillas ............................................................................................. 34
Figura 9: Prueba de coeficiente de uniformidad en campo ................................................. 35
Figura 10: Disposicion de las unidades experimentales ...................................................... 36
Figura 11: Disposición de los tipos de laterales de riego .................................................... 37
Figura 12: Disposición del sistema de riego ........................................................................ 38
Figura 13: Sistema de inyección tipo Venturi ..................................................................... 39
Figura 14: Tanque evaporímetro clase a ............................................................................. 42
Figura 15: Dos casos de localización del tanque de evaporación y sus alrededores ........... 42
Figura 16: Tratamiento de riego .......................................................................................... 44
Figura 17: Vista en planta de la disposición en paralelo y la aplicación del riego
deficitario con secado parcial de raíces ............................................................................... 45
Figura 18: Variación de la altura de planta para los tres tratamientos en diez fechas de
evaluación. ........................................................................................................................... 51
Figura 19: Rendimiento total para cada tratamiento en kg/ha ............................................. 52
Figura 20: Rendimiento comercial y no comercial para cada tratamiento en kg/ha. .......... 54
Figura 21: Rendimiento comercial y no comercial para cada tratamiento en porcentaje. ... 54
Figura 22: Número de tubérculos totales para cada tratamiento en miles ha-1 .................... 57
Figura 23: Número de tubérculos comerciales y no comerciales para cada tratamiento
en miles ha-1 ......................................................................................................................... 59
Figura 24: Número de tubérculos comerciales clasificados por su calibre para cada
tratamiento expresado en porcentaje ................................................................................... 60
Figura 25: Número de tubérculos no comerciales clasificados por su calibre para cada
tratamiento expresado en porcentaje ................................................................................... 60
Figura 26: Porcentaje de materia seca en los tubérculos de cada tratamiento. .................... 63
Figura 27: Porcentaje de proteínas en los tubérculos de cada tratamiento. ......................... 65
Figura 28: Eficiencia de uso de agua expresado en kg/m3 .................................................. 69
ÍNDICE DE ANEXOS

Anexo 1: Datos meteorológicos mensuales (2019) ............................................................. 81


Anexo 2: Actividades realizadas antes de la siembra .......................................................... 81
Anexo 3: Actividades realizadas durante la siembra ........................................................... 87
Anexo 4: Labores realizadas durante el desarrollo de la investigación ............................... 90
Anexo 5: Actividades realizadas durante la cosecha ........................................................... 94
Anexo 6: Actividades realizadas en post cosecha ............................................................... 96
Anexo 7: Análisis físico químico del suelo (inicial) ........................................................... 99
Anexo 8: Análisis físico químico de agua ......................................................................... 100
Anexo 9: Análisis físico químico del suelo (final) ............................................................ 101
LISTA DE ABREVIATURAS

ANA Autoridad Nacional del Agua


ANOVA Análisis de varianza
ABA Acido abscísico
CC Capacidad de campo
CIP Centro Internacional de la Papa
CU Coeficiente de uniformidad
D.C.A. Diseño completamente al azar
ETc Evapotranspiración de cultivo
ETo Evapotranspiración de cultivo referencial
EUA Eficiencia de uso de agua
FAO Food and Agriculture Organization
FIA Facultad de Ingeniería Agrícola
INIA Instituto Nacional de Innovación Agraria
Kc Coeficiente de cultivo
LASMAF Laboratorio de Agua, Suelo, Medio Ambiente y Fertirriego
PMP Punto de marchitez permanente
Ph Potencial de hidrogeno
RAS Sodium adsortion ratio
SPR Secado parcial de raíces
SDI Riego por goteo subsuperficial
TDR Reflectometría en el dominio temporal
UNALM Universidad nacional agraria la molina
RESUMEN

El ensayo fue realizado en la parcela experimental de la Facultad de Ingeniería Agrícola de


la UNALM. El objetivo principal de la investigación fue evaluar el efecto del riego por goteo
subterráneo deficitario por secado parcial de raíces (SPR) en el cultivo de papa variedad
canchan determinando rendimiento, tamaño, calidad y cantidad de tubérculos obtenidos en
condiciones de estrés hídrico trabajando al 50 % ETc y 100 % ETc, comparándolo con un
tipo de riego normal testigo al 100% ETc ambos con un tipo de disposición de lateral de
riego (paralelo). El plan nutricional fue estimado a partir de un rendimiento proyectado (40
t / ha) en función a la absorción de nutrientes por el cultivo, siendo la dosis aplicada por
fertirriego: 160 kg/ha N, 80 kg/ha P2O5, 200 kg/ha K2O. El ensayo se basó en un diseño
completamente al azar; obteniendo como resultado tres tratamientos (T-1, RP1 Y RP2) y
realizando 4 repeticiones por tratamiento. El SPR es una técnica de riego por la cual una
zona del sistema radicular permanece húmeda mientras la otra zona es sometida a déficit
hídrico. En la investigación, la fase experimental se realizó en dos periodos vegetativos del
cultivo: el primero, entre los días 45-80 después de la siembra (durante la floración) y el
segundo, entre los días 80-120 después de la siembra (durante la madurez). Las
características evaluadas inicialmente fueron la emergencia y la altura de las plantas. Con
los tubérculos cosechados se evaluó el rendimiento total y comercial, así como el número y
tamaño de tubérculos. En post cosecha se determinó el porcentaje de materia seca, el
porcentaje de proteínas presente en los tubérculos, el consumo de agua por el cultivo para
cada tratamiento y también se evaluó la eficiencia de uso de agua. El análisis estadístico
mostró que los resultados influenciados por el tipo de riego son significativos, y los efectos
influyen sobre el rendimiento total, calidad y consumo de agua. Los rendimientos totales
alcanzados fueron de 33.6 t/ha ,27.1 t/ha y 24.5 t/ha para T-1, RP1 y RP2 respectivamente.
El método SPR también influye significativamente en el consumo de agua consiguiendo
ahorros del recurso hídrico de 45% y 67% para los tratamientos RP1 y RP2 con respecto al
tratamiento T-1. En la calidad de tubérculos se obtuvieron resultados con rangos de calidad
considerados buenos.

Palabras clave: riego SPR, variedad canchan, fertirriego, rendimiento comercial, calidad
química.
ABSTRACT

The trial was conducted in the experimental plot of the Faculty of Agricultural Engineering
of UNALM. The main objective of the research was to evaluate the effect of deficit
underground irrigation due to partial drying of roots (SPR) in the cultivation of canchan
variety, determining the yield, size, quality and quantity of tubes affected in water stress
conditions. at 50% ETc and 100% ETc, comparing it with a 100% ETc control both with a
type of irrigation side arrangement. The nutritional plan was estimated from a projected yield
(60 t / ha) based on the absorption of nutrients by the crop, the dose being applied by
fertigation: 160 kg / ha N, 80 kg / ha P2O5, 200 kg / has K2O. The trial was based on a
completely random design; obtaining as a result three treatments (T-1, RP1 andRP2). The
RPD is an irrigation technique by which one zone of the root system remains wet while the
other area is once a water deficit. In the research, the experimental phase was carried out in
two periods: the first, between days 40-80 after sowing (during flowering) and the second,
between days 80-120 after sowing (during maturity). The characteristics evaluated were the
emergency and the height of the plants. With the harvested tubers the total and commercial
performance was evaluated, as well as the number and size of tubers. In post-harvest, the
percentage of dry matter and the percentage of proteins present in the tubercles were
determined. Statistical analysis showed that the results influenced by the type of irrigation
are significant, and the effects influence the total yield, quality and water consumption. being
the type of irrigation the one that had the greatest impact on the total yield. The total yields
reached were 33.6 t / ha, 27.1t / ha and 24.5 t / ha for T-1, RP1 and RP2 respectively. It also
significantly influences water consumption, achieving water resource savings of 45% and
67% for RP1 and RP2 treatments respectively when the SPR method is applied. In the quality
of tubercles results are obtained with quality ranges considered good.

Keywords: SPR irrigation, canchan variety, fertigation, commercial performance, physical


and chemical quality
I. INTRODUCCIÓN

La papa es uno de los cuatro cultivos alimenticios más importantes del mundo junto al trigo,
arroz y maíz, y el segundo más importante de la agricultura del Perú, llegando a representar
el 10,7 % del Valor Bruto de la Producción (VBP) del subsector agrícola, siendo el sustento
de más de 710 mil familias. En el Perú, el consumo per cápita se incrementó hasta 89 kilos
anuales en el 2018, esperando tener un consumo de 100 kilos per cápita anual para el 2021.
En la actualidad Perú es el primer productor de papa de américa del sur y el segundo de
américa latina. Sin embargo, el rendimiento de producción es inferior en 26% al promedio
mundial, siendo la media nacional de 14.7 t/ha, superado por países vecinos, que oscilan
entre 18.4 t/ha (Ecuador), 20 t/ha (Colombia), 27.9 t/ha (Brasil) y 21. 6 t/ha (Chile).
(MINAGRI, 2017).

Debido al bajo rendimiento de la producción, respecto a otros países, y a su importancia


económica y social para el Perú, existe la necesidad imperante de utilizar alternativas para
incrementar la producción, teniendo entre otras, una aplicación adecuada y eficiente del
recurso hídrico durante la producción. Para ello es necesario introducir nuevas tecnologías
de irrigación como lo es el riego por goteo deficitario por secado parcial de raíces.

En ese contexto, en el presente trabajo de investigación se aplicó la tecnología de estrés


hídrico mediante el riego por goteo de secado parcial de raíces (SPR) esto con el objetivo de
optimizar el consumo de agua, Además, se buscó mejorar la producción, mediante una dosis
de fertilización basada en la extracción y absorción de nutrientes, estimadas para un
rendimiento esperado de 40 t/ha. Con los conocimientos generados, se espera contribuir con
un paquete de tecnología probada, que el agricultor tome como referencia para mejorar su
productividad, ya que producirá más en menos área, usando racionalmente el agua y los
fertilizantes.
1.1. Objetivos de la investigación
1.1.1. Objetivo general
Evaluar los efectos del riego parcial de la zona de raíces en el cultivo de papa canchan
(Solanum Tuberosum) mediante el sistema de riego por goteo subterráneo determinando los
consumos de agua, calidad y rendimiento del cultivo.

1.1.2. Objetivos específicos


a. Evaluar el efecto del riego por goteo subterráneo parcial de la zona de raíces (50 y
100 % ETc), en el rendimiento, tamaño, cantidad y calidad de los tubérculos por
tratamiento en comparación con el riego por goteo subterráneo testigo (100% ETc).
b. Comparar el consumo de agua en el cultivo de papa canchan usando el riego parcial
de la zona de raíces (50 y 100 % ETc) con el riego por goteo subterráneo testigo
(100% ETc).

2
II. REVISIÓN DE LITERATURA

2.1. Características de la variedad en estudio


2.1.1. La papa variedad canchan
INIA (2012), mencionan que la variedad Canchan es el resultado del trabajo conjunto
realizado por el Centro Internacional de la Papa (CIP) y el Instituto Nacional de Innovación
Agraria - INIA. El CIP genera clones avanzados en su programa de mejoramiento genético
que luego son enviados a los programas nacionales de los países en vías de desarrollo que lo
solicitan para evaluarlos en ensayos locales y seleccionar nuevas variedades que tengan
resistencias o tolerancias a los factores adversos que atacan al cultivo en sus zonas, así el
INIA, después de realizar múltiples trabajos experimentales con esos clones, bajo
condiciones de campo en diferentes zonas del país, identificó a la variedad Canchan como
un cultivar que fue oficialmente entregado a los agricultores en 1990 como una variedad
comercial por sus atributos de precocidad, alto potencial de rendimiento, tubérculos de color
y sobre todo su tolerancia al tizón tardío o rancha (Phytophthora infestans), enfermedad que
ocasiona la mayor cantidad de pérdidas en el cultivo de la papa.

2.1.2. Crecimiento, desarrollo y tuberización


Nuñez (2016), indica que el conocimiento de la fenología de las plantas de papa y de la
asimilación de nutrientes durante el crecimiento y desarrollo, es de importancia clave para
determinar los sistemas de fertilización. La papa es un cultivo que requiere asimilar grandes
cantidades de nutrientes en un breve período de tiempo, ya que su sistema radicular es
fibroso, ramificado, poco desarrollado y superficial, lo que limita la intercepción radical de
los nutrientes. Presenta un crecimiento acelerado de su follaje que se expande libremente y
un período relativamente corto de engrosamiento de los tubérculos, como órgano de reserva.

Añade también que la papa requiere suelos bien aireados, drenados, profundos, con buen
nivel de materia orgánica, pH entre 5 y 7. Es un cultivo moderadamente sensible a la
salinidad y relativamente sensible al déficit de agua, especialmente durante el período de
formación de estolones y el inicio de tuberización. Entre los factores que limitan la
producción de papa, están la temperatura, duración del día, intensidad de luz y condiciones
físicas del suelo, niveles de fertilización, los cuales son responsables, en gran proporción, de
las variaciones en los rendimientos.

Figura 1: Fases fenológicas de la papa


FUENTE: INIA-Remehue, 2014.

2.1.3. Requerimientos climáticos


ANA (2000), hace referencia a que este cultivo se adapta a condiciones de sierra media, 2000
a 3500 metros de altitud y en costa central. El tubérculo en latencia inicia su brotación y
emergencia en forma lenta a 5 °C y se maximiza a los 14- 16 °C. Esto es importante al
considerar la época de plantación ya que esta se debe iniciar cuando la temperatura del suelo
haya alcanzado por lo menos 7-8 °C. La respuesta fotoquímica a la temperatura tiene
estrecha relación con la intensidad lumínica. Así, cuando esta última es alta (sobre 50.000
lux) la fotosíntesis neta se optimiza en altas temperaturas.

2.1.4. Características agronómicas


 Vigor de la planta: Bueno
 Altura media: 90 cm
 Número de tallos/planta: 4 - 6
 Color del tallo: Verde claro
 Tamaño de hoja: Mediano

4
 Color de hoja: Verde claro
 Color de la flor: Lila; escasa floración
 Bayas: Escasas
 Raíz: Buen desarrollo, con estolones cortos
 Período vegetativo: 120 días
 Aporque: a los 45 días después de la siembra

2.1.5. Rendimiento
INIA (2012), menciona que en condiciones óptimas es posible llegar a rendimientos de Hasta
1,5kg por planta y de 30 a 50t/ha en condiciones experimentales y de incidencia de rancha.
En campos de agricultores, se han obtenido rendimientos de hasta 30 t/ha.

2.1.6. Calidad del tubérculo


Yara (2017), sostienen que la calidad del tubérculo, su contenido de materia seca, contenido
de almidón, desórdenes internos o cualidades de cocción, es muy importante para el
consumidor final. El nitrógeno estimula el crecimiento de los tubérculos y maximiza la
producción de almidón. Fósforo mantiene el crecimiento de hojas y tubérculos e influye en
el contenido y la calidad de almidón. Potasio maximiza la absorción de agua y la producción
de materia seca, y puede reducir los moretones. El calcio reduce la incidencia de manchas
internas marrones y negras, magnesio asegura una capacidad fotosintética fuerte y
crecimiento sano, el boro reduce manchas marrones y ennegrecimiento enzimático.

Tabla 1: Características físicas – organolépticas de la papa variedad canchan


Variedad Forma Piel Pulpa Caracteristicas fisicas y uso sugerido
Canchan Redondeada Piel de color Blanca 22% de materia seca , gravedad
rojo, ojos especifica de 1,115.
superficiales. Uso sugerido para frituras

FUENTE: INDECOPI, 2010

a. Materia seca
Barreto (1976), explica que este concepto hace referencia a la cantidad de materia
que queda como residuo después de una evaporación entre los 103 °C a 105 °C. La

5
materia seca que permanece en el alimento posterior a la remoción del agua se conoce
como sólidos totales.

El contenido de sólidos en la papa es una de las características más importantes para


el procesamiento industrial ya que en la mayoría de los procesos, altos contenidos
son sinónimo de alto rendimiento. El contenido de sólidos totales de la papa se suele
correlacionar con la gravedad específica. Los sólidos totales están relacionados
principalmente con un porcentaje de almidón alto.

Indica también que una papa con alto contenido de materia seca resulta con una
apariencia más harinosa después de cocida. El rendimiento de las papas que se
industrializan para convertirlas en: harina, puré en polvo, chips u hojuelas o papas
fritas francesas es tanto más elevado cuanto mayor sea el porcentaje de contenido de
materia seca.
𝑃1
Materia seca (%) = × 100
𝑃
P1: Peso de la muestra después de la desecación.
P: Peso de la muestra antes de la desecación.

b. Cantidad de proteínas
Barreto (1976), menciona que las proteínas constituyen el segundo componente de la
papa, con 3 a 15% de la materia seca (estos se incrementan con la madurez del
tubérculo). El valor de la proteína no se afecta significativamente al cocinar la papa.
La mayoría de las proteínas se ubican en el córtex (zona inmediata debajo de la piel)
y la médula (zona central). Como fracciones proteicas más abundantes se destacan
las albúminas (49%) y globulinas (26%) seguidas de prolaminas (4.3%) y glutelinas
(8.3%).

2.1.7. Demanda de agua


Cortez (1992), explica que en el país el cultivo de la papa prospera satisfactoriamente en
lugares donde hay abundancia de lluvia o disponibilidad de agua para riego, ya que el sistema
radical efectivo de la papa se encuentra entre los 0.20 a 0.60 m de profundidad necesitando
de 500 a 700 mm de agua durante su período vegetativo. En época seca el cultivo demanda

6
la aplicación de riegos frecuentes y ligeros, para tratar de mantener el suelo a capacidad de
campo, debido a que los niveles bajos de humedad afectan negativamente el rendimiento,
tamaño y calidad de la papa. Los cambios bruscos en el contenido de humedad en el suelo
causan deformaciones en los tubérculos y mayor ataque de larvas de polillas de la papa. Los
excesos de humedad favorecen la diseminación de bacterias (Ralstonia solanacearum),
hongos (Phythopthora infestans), recomendándose mantener el agotamiento permisible
entre el 30 al 35% del agua útil en el suelo. Menciona también que la papa es relativamente
sensible a los déficits de agua, por lo que está no debe agotarse más de un 30 a 35% del total
disponible, especialmente durante la formación y crecimiento de los tubérculos. Se
recomienda el uso de tensiómetros para determinar el momento que debe regarse; calibrando
estos según el tipo de suelo y la localidad.

2.2. Requerimientos nutricionales


2.2.1. Demanda de nutrientes
Pumisacho (2002), explica que el grado de fertilidad de un suelo se mide normalmente en
función de la disponibilidad de nutrientes para las plantas. Sin embargo, un suelo con alta
cantidad de nutrientes no es necesariamente fértil, ya que diversos factores, como la
compactación, mal drenaje, sequía, enfermedades o insectos pueden limitar la disponibilidad
de nutrientes. Por ello, el concepto de fertilidad debería incluir criterios químicos, físicos y
biológicos.

Agrega también que la papa es una especie de alta respuesta a la aplicación de fertilizantes
debido a sus características de baja densidad radicular, lo que implica una baja capacidad de
exploración del suelo. Esta característica del cultivo determina que éste responda de manera
importante a dosis altas de elementos minerales aplicados al suelo. La mayor demanda
nutricional del cultivo de papa se presenta a partir del inicio de la tuberización y crecimiento
del follaje. La cantidad de nutrientes necesaria a aplicar depende en gran parte del
rendimiento al que esperado del cultivo. Las cantidades de nutrientes extraídas por el cultivo
de papa según diferentes autores con rendimientos moderados a altos se muestran en la Tabla
2.

7
Tabla 2: Extracción relativa de nutrientes en el cultivo de papa para diferentes
rendimientos, según diferentes autores
Rendimiento N P2O5 K2O CaO MgO S Referencia

t/ha -------------------------------kg/ha-------------------------
20 140 39 190 2 4 6 FAO/IFA, 2002
38 224 67 336 - - - Sierra et al, 2002
40 175 80 310 - 23 16 FAO/IFA, 2002
40 120 55 221 - - - Sierra et al, 2002
56 235 71 400 91 63 22 Westermann, 2005
63 288 128 396 - 35 26 Sierra et al, 2002
94 300 80 480 - 52 - Sierra et al, 2002

FUENTE: Campos, 2014.

De la Tabla 2 se nota que existe una tendencia general, que a mayor rendimiento existe un
moderado incremento de la extracción de nutrientes.

Figura 2: Remoción de nutrientes principales en papa


FUENTE: Beukema y van der zaag, 1990

 Nitrógeno
Campos (2014), afirma que Existen tres formas básicas de fertilizantes nitrogenados.
i. N-Urea: una molécula eléctricamente neutra– CO (NH2)2

8
ii. N- Amoniacal: que lleva una carga eléctrica positiva– catión NH4+
iii. N-Nitrato: que lleva una carga eléctrica negativa– anión NO3-

El nitrógeno es considerado como uno de los elementos más importantes en la


nutrición de las plantas. Es constituyente de la clorofila y está involucrado en el
proceso de fotosíntesis.

Kafkafi y Tarchitzky (2012), señalan que las necesidades de nitrógeno de un cultivo


de papas requieren un cuidadoso manejo. Un elevado suministro de N durante el
período inicial de crecimiento demora la formación de los tubérculos y deriva el
crecimiento a las partes aéreas vegetativas y que la mejor decisión sobre la
conveniencia de aplicar N durante la estación de crecimiento se realiza sobre la base
de un análisis de tejido. Los valores de N-NO del pecíolo en papa deberían
mantenerse en las 25.000 ppm hasta la iniciación de los tubérculos, y en el rango de
13.000 a 15.000 ppm durante el período de su engrosado.

 Fósforo
Kafkafi y Tarchitzky (2012), sostienen que una elevada concentración de P en el
suelo durante los estadios iniciales estimula el número de tubérculos iniciales. La
planta absorbe P durante todo el período de crecimiento de los tubérculos, desde los
días 35 a 95, a una tasa constante diaria de 51 mg de P por planta.

El Instituto nacional de alimentos vegetales (1995), señala que el fósforo actúa en la


fotosíntesis, respiración, almacenamiento y transferencia de energía, división celular,
alargamiento celular y muchos otros procesos de la planta. Promueve la formación
temprana y el crecimiento de las raíces, mejora la calidad de numerosas frutas,
verduras y cereales; además el fósforo ayuda a que las plántulas y las raíces se
desarrollen más rápidamente, permite a la planta soportar inviernos rigurosos,
aumenta la eficiencia de uso de agua, acelera la madurez la cual es importante para
la cosecha y para la calidad del cultivo; también contribuye a aumentar la resistencia
a las enfermedades en algunas plantas; por otro lado señala que la deficiencia de este
elemento se manifiesta con hojas, ramas y tallos purpúreas; madurez y desarrollo

9
lento; pequeños tallos delgados y bajo rendimientos.
Campos (2014), afirma que el fósforo es un elemento crítico durante el periodo inicial
de desarrollo de la planta y de tuberización. Una deficiencia de fósforo retarda el
crecimiento apical, dando lugar a plantas pequeñas y rígidas. Se reduce la formación
de almidón en los tubérculos, contribuyendo a la formación de manchas necróticas
de color castaño-herrumbre, distribuidas en forma dispersa en toda la pulpa.

 Potasio
Ramos (1991), afirma que el contenido aproximado de potasio en la corteza terrestre
es del orden 2.3 %. La mayor parte del contenido medio de potasio en la corteza
terrestre está unido a minerales primarios o está presente en las arcillas que
conforman la fracción mineral del suelo con tamaños de partículas inferiores a 2 µm.
Por esta razón los suelos ricos en arcilla son también generalmente ricos en potasio.

Núñez (2016), indica que a pesar de que la mayoría de los suelos contenían miles de
kg de potasio (a menudo más de 20 t ha-1), solo una pequeña cantidad (menos del 2
%) está disponible 1para las plantas durante el ciclo de crecimiento.

Tabla 3: Remoción de potasio en 7,6 kg/t de tubérculo

Rendimientos potenciales Rendimiento de potasio


(t/ha) (Kg/ha)
50 380
60 460
70 530
80 600
90 680
FUENTE: Buys, 1987.

2.2.2. Suelo
INTAGRI (2017), resalta que la papa puede crecer en la mayoría de los suelos, aunque los
mejores suelos son los francos, franco-arenosos, franco-limosos y franco-arcillosos, con
buen drenaje y ventilación, que además facilitan la cosecha. Sin embargo, se pueden alcanzar
altas producciones en suelos con textura arcillosa al aplicar materia orgánica y regulando las

10
frecuencias de riego. Suelos con una profundidad efectiva mayor 50 cm, son necesarios para
permitir el libre crecimiento de estolones y tubérculos de la planta. El cultivo tiene un
adecuado desarrollo en un rango de pH de 5.0 a 7.0. Los suelos salinos, alcalinos o
compactados provocan trastornos en el desarrollo y producción de la papa. Es recomendable
tener suelos con una densidad aparente de 1.20 gr/cm3, contenido de materia orgánica mayor
a 3.5 % y una conductividad eléctrica menos a 4 dS/m.

2.3. Riego por goteo


Medina (2000), indica que el riego por goteo es un medio artificial para poder aplicar el agua
directamente a la zona radicular de los cultivos, para que de esta forma pueda ser utilizada
al máximo.

Razuri (1988), menciona que el riego por goteo es la aplicación lenta de agua, en forma de
gotas con pequeños caudales a través de dispositivos localizados (emisores) a lo largo de
tuberías.

Shock y Welch (2013), sostienen que el principal motivo para el uso del sistema de riego
por goteo es el ahorro de agua, debido a que se puede obtener muy poco escurrimiento,
evaporación o percolación, no permitiendo que el agua tenga contacto con el follaje o los
tallos, evitando enfermedades, así también aumentar el rendimiento, cubriendo las
necesidades hídricas de la planta. Añaden que El riego por goteo también permite maximizar
el uso de fertilizantes debido a que el agua está direccionada solamente a la zona radicular,
ya que el nitrógeno a menudo se pierde por la acción de la percolación profunda llamada
“lixiviación” con el riego por goteo es posible tener una percolación menos profunda y así
conservar el nitrógeno que la planta necesita.

García y Briones (2007), Agregan que también el riego por goteo es un sistema que permite
dotar de agua a la planta en forma individual con estas condiciones se puede obtener una
baja tensión y una alta frecuencia los cuales proporcionan una óptima humedad en el suelo.

11
2.3.1. Clima
Conocer esta información es de suma importancia para determinar los requerimientos
hídricos del cultivo, para ello es necesario contar con datos meteorológicos de alguna
estación cercana y poder calcular la evapotranspiración potencial (ETo). Otra forma de
determinar esa variable es utilizando el tanque evaporímetro clase A.

 Evapotranspiración del cultivo de referencia (ETO)


Es la evapotranspiración de una superficie de referencia sin restricciones de agua, se
conoce como evapotranspiración del cultivo de referencia y se denomina ETo. La
superficie de referencia corresponde a una pequeña área con cubierta de pasto con
características específicas.

Huachos (2009), señala que los factores que afectan a la ETo son los variables
climatológicas, por ello que la ETo es considerada también un parámetro climático.
Considerando lo anteriormente mencionado la ETo se puede representar como la
capacidad de evaporación que caracteriza a la atmosfera de una localidad para un
tiempo específico.

 Método del tanque evaporímetro para determinar la ETo.


Huachos (2009), indica que el tanque evaporímetro Clase A proporciona una medida
del efecto integrado de la radiación, viento, temperatura y humedad mediante el
proceso de evaporación de una superficie abierta de agua. Teniendo en consideración
que el tanque evaporímetro se adecua de manera similar a los mismos factores que
afectan la transpiración del cultivo, existen varios factores que producen diferencias
significativas en la perdida de agua de una superficie libre y de una superficie
cultivada.

El uso correcto de las medidas de evaporación del tanque para estimar la ETo puede
ser confiable a pesar de la diferencia de la superficie del tanque evaporímetro y de la
evapotranspiración de una superficie cultivada.

Considerando lo mencionado anteriormente se presenta una ecuación para hallar la

12
evapotranspiración de referencia a partir de la evaporación del tanque y el coeficiente
del tanque definido por una serie de variables climatológicas.

ETo = Kp * Etan

Donde:
ETo: Evapotranspiración de referencia (mm/día)
Kp: Coeficiente del tanque evaporímetro
Etan: Evaporación del tanque evaporímetro (mm/día)

2.3.2. Lamina de riego


Losada (2009), definen este concepto como la cantidad de agua que se aplica a una extensión
unitaria de cultivo en el momento del riego, donde el valor del aporte se expresa comúnmente
en m3/ ha o como lámina de riego, pues este término expresa el espesor de la capa de agua
con que un área de suelo resultaría abarcada por el aporte del riego. Está representada por la
cantidad de agua contenida en una profundidad de suelo. La expresión para el cálculo de la
lámina neta de agua es la siguiente:
𝑊𝑔𝑐𝑐 − 𝑊𝑔
L𝑛 = × 𝑑𝑎 × 𝑧
100

Donde:
Ln : lámina neta de riego (mm)
Wgcc : humedad gravimétrica a capacidad de campo (%)
Wg : humedad gravimétrica en contenido de humedad del suelo (%)
Da : densidad aparente (gr/cm³)
z : profundidad de suelo (cm)

2.3.3. Volumen de agua disponible


Conociendo la lámina de agua aprovechable o disponible total y el área de terreno, se calcula
el volumen de agua disponible o aprovechable total en la capa de raíces, mediante la relación:
𝑉 = 𝐴 × 𝐿𝑟

Donde:

V: volumen de agua disponible total en la zona de raíces (m3/ha)
A: Área de terreno (m2)


13
Lr: lámina de riego (mm)

2.3.4. Tiempo de riego


Es el tiempo expresado en horas o minutos, mediante el cual el sistema de riego oferta a
través de sus emisores, el volumen por unidad de área requerida para satisfacer las
necesidades totales de agua del cultivo. El tiempo de riego será:

𝐕
𝐓𝐫 =
𝐐

Donde:
Tr: tiempo de riego (h)
V: volumen de riego (L)
Q: caudal de riego (L/h)

2.3.5. Frecuencia de riego


Vermeiren y Jobling (1980), señalan que se debe determinar la frecuencia constante de los
riegos para satisfacer las necesidades puntas de agua. Los suelos de textura gruesa, con fuerte
permeabilidad y baja capacidad de retención, necesitan pequeñas y frecuentes aplicaciones
de agua para evitar las pérdidas por percolación profunda. En los períodos de fuerte
evapotranspiración, los riegos pueden ser lo suficientemente frecuentes para que la tensión
del agua en el suelo sea baja.

2.3.6. Coeficiente de uniformidad


Mori (2015), explican que la uniformidad de riego se refiere al reparto más o menos uniforme
del agua infiltrada y se expresa mediante un valor porcentual. Cuando este valor es 100
significa que en toda la superficie de riego se infiltra la misma cantidad de agua, cosa que
nunca ocurre en la práctica. La falta de uniformidad en la distribución del agua origina un
aumento de la cantidad de agua aplicada, con el fin que las plantas que reciban menos
cantidad tengan lo suficiente para cubrir sus necesidades, con lo cual habrá otras plantas que
reciban con exceso. Cuando la instalación está en funcionamiento hay que efectuar la
comprobación del CU previsto en el diseño, para lo cual en cada sub-unidad se puede adoptar
el siguiente criterio (Figura 3).

14
Figura 3: Disposición para el cálculo del coeficiente de uniformidad.
FUENTE: Elaboración propia

Dentro de la sub unidad se eligen cuatro laterales: el primero, el último y los dos intermedios,
situados, respectivamente, a 1/3 del primero y a 1/3 del último. Dentro del lateral se eligen
4 plantas: la primera, la última y las dos intermedias, escogidas con el mismo criterio
anterior. Se mide el caudal que reciben las 16 plantas (suministrado por todos los emisores
que abastecen a esa planta) y se aplica el CU, que incluye solo factores hidráulicos:
𝐶𝑢: 𝑄25/𝑄𝑛

Donde:
Q25: caudal medio de los emisores que constituyen el 25% del cual más bajo
Qn: caudal medio de todos los emisores considerados.

Los valores recomendados de CU, según Merrian y Keller (1978), lo, podemos apreciar en
la Tabla 4.

Tabla 4: Valores de Cu según Merrian y Keller


Funcionamiento Valores de Cu
Excelente 91-100%
Bueno 81-90%
Aceptable 71-80%
Inaceptable <70%

FUENTE: Merrian y Keller, 1978.

15
2.4. Riego subterráneo
Ayars et al. (2015), mencionan que los sistemas de riego subterráneos se originaron como
una alternativa para mitigar los problemas de drenaje y pérdidas por altas tasas de
evaporación del agua de riego, cuya investigación formal inició en California, EUA, hace
más de 30 años.

Montemayor et al. (2012), indican que ahora hay varios tipos de riego subterráneo,
tecnología desarrollada para disminuir la evaporación directa del suelo y lograr el máximo
control sobre el contenido de humedad en la zona más activa de la raíz. De esta forma se
obtiene un ahorro considerable del agua para riego, aspecto importante porque la mayor
limitante para la producción agrícola en zonas áridas es la disponibilidad de agua.

FAO (2007), señala que en el mundo el 72 % del agua disponible se destina a la agricultura
mediante diversos sistemas de riego y el riego por goteo subterráneo (RGS) enfrenta varios
problemas técnicos, entre los que destacan la obstrucción o taponamiento por partículas finas
o materia orgánica y el daño por roedores.

Clark et al. (2003), argumentan que el riego por goteo subsuperficial (SDI) es un sistema de
riego a baja presión que usa goteras de polietileno que están enterrados permanentemente
debajo de la superficie del suelo. El agua gotea al suelo circundante a través de emisores
incorporados (pequeñas aberturas especializadas). El SDI coloca el agua directamente en la
zona de la raíz del cultivo. Eso puede mejorar el rendimiento debido a la alta uniformidad
de aplicación y puede tener otros beneficios de producción, como reducción de malezas e
incidencia de enfermedades. Los sistemas de riego por goteo subsuperficial (SDI)
proporcionan agua y nutrientes directamente a la zona de la raíz de la planta a través de
emisores incorporados dentro de tubos de polietileno que están enterrados debajo de la
superficie del suelo. La experiencia en las grandes llanuras ha demostrado que los sistemas
adecuadamente diseñados y administrados pueden mantener o potencialmente mejorar los
rendimientos, al tiempo que ahorran agua, fertilizantes y energía, y son económicamente
competitivos con otras alternativas de sistemas de riego. Sin embargo, para poder funcionar
de manera efectiva, los sistemas SDI deben estar diseñados e instalados adecuadamente y
tener una administración consistente para funcionar correctamente.

16
Rogers (2018), afirma que el diseño y la gestión adecuados también son esenciales. Para
garantizar una larga vida útil del sistema, que es un factor importante para determinar si SDI
es competitivo en costos con otros sistemas de riego. Un buen primer paso para mantener un
sistema SDI rentable es la selección adecuada de los componentes del sistema.

2.4.1. Componentes requeridos del sistema


Un sistema SDI debe funcionar con los componentes que se muestran en la Figura 1, esto
con el fin de ser fácil de administrar y mantener un alto rendimiento de funcionamiento.

a. Bomba
Los sistemas SDI generalmente tienen requisitos de baja presión (<35 psi). Por lo
general, solo se requiere una bomba, como es el caso de la mayoría de los sistemas
de riego en las Grandes Llanuras.
El tamaño de la bomba depende del caudal y de los requisitos de altura total. Los
requisitos de altura total incluyen elevación de bombeo, fricción / pérdidas, cambios
de elevación, presión del sistema y para este tipo de sistema se considera también la
pérdida de presión a través de los filtros y otros componentes estructurales, como
válvulas de control, medidor de flujo, válvulas de retención, suministro principal y
secundario, línea matriz y secundarias.

b. Preventor de reflujo
Estos dispositivos evitan la contaminación del suministro de agua por el reflujo de
fertilizantes, productos químicos o partículas. Se instalan entre el suministro de agua
o la bomba y la inyección química.

c. Medidor de flujo
El medidor de flujo mide el volumen de agua que se mueve a través del sistema, ya
sea como caudal o como volumen total acumulado. El medidor de flujo proporciona
al operador información sobre el rendimiento del sistema, cómo y cuándo programar
la aplicación de agua y, en algunos casos, cuánta agua hay disponible para
administrar.

17
d. Sistema de inyección química
Un inyector químico inyecta con precisión desinfectantes, limpiadores de línea,
fertilizantes, pesticidas, u otros productos químicos líquidos en el sistema SDI. A
pesar de que se describe la ubicación del sistema de inyección química antes del
sistema de filtración en la Figura 1, la ubicación real del puerto o puertos de inyección
puede variar de acuerdo con el producto químico que se inyecta o el propósito de la
inyección.

e. Sistema de filtrado
El sistema de filtrado a veces se considera la parte más importante del sistema SDI y
definitivamente es un componente importante que normalmente no se necesita en
otros métodos de riego en las Grandes Llanuras. El sistema de filtración elimina las
partículas suspendidas del agua de riego para evitar o reducir la obstrucción del
emisor. En ocasiones, se debe instalar un banco o grupo de filtros en paralelo para
manejar mayores caudales totales. Además, a veces se usa una combinación de tipos
de filtro para mejorar la filtración.

f. Válvula sostenedora de presión


Dependiendo del tipo de sistema de filtración, el sistema SDI puede necesitar estar
equipado con una válvula de retención de presión aguas abajo del filtro para facilitar
mayores presiones de lavado (automático o manual). Se abren o cierran
automáticamente, según sea necesario, para mantener la presión establecida en su
puerto de entrada.

g. Línea principal, sub principal y colector de encabezado


La línea principal y las tuberías secundarias son las tuberías de entrega que entregan
agua desde la planta de bombeo a los colectores de cabecera que conectan los
laterales de la línea de goteo. El colector de cabecera suministra agua desde el sub
principal hacia los laterales y une varias tuberías en una sola unidad o zona
controlable. En muchos casos, el sub principal sirve como colector de encabezado.

18
h. Válvula de zona
Estas válvulas se abren o cierran para controlar el flujo a las zonas apropiadas. Se
pueden controlar automáticamente mediante un sistema electrónico o sistema de
control neumático. Algunas veces las válvulas de zona también sirven como válvula
de regulación de presión. En algunos sistemas SDI, estas válvulas de zona se operan
manualmente cuando el tamaño de la zona es apreciablemente grande y los tiempos
de riego establecidos se ajustan al horario de trabajo diario.

i. Válvulas reguladoras de presión


Estos componentes se usan típicamente para regular la presión aguas abajo del
sistema de filtración para mantener la presión adecuada en las zonas del sistema SDI.
Por lo general, la regulación se logra mediante el uso de un diafragma controlado por
un resorte o un sistema neumático que reacciona a la presión entrante. Esta reacción
a la presión entrante provoca un cambio en el grado de cierre en el área de salida de
la válvula. Una presión de entrada más alta da como resultado más cierre, por lo tanto,
más pérdida de presión en el área de salida más pequeña. El resultado es que la
presión de salida permanecerá constante en el rango de presión operativa de la
válvula. Por lo general, la presión de entrada debe ser 5 o más psi mayor que la
presión de salida nominal para que la válvula pueda funcionar.

j. Manómetros
El sistema de filtro debe tener manómetros en los puntos de entrada y salida para
indicar
El diferencial de presión de entrada / salida, particularmente para iniciar el enjuague
de la unidad de filtración, ya sea que esto ocurra manual o automáticamente. Siga
siempre las recomendaciones del fabricante sobre el valor diferencial de presión en
el que se debe iniciar el lavado. También se recomienda tener manómetros en la
entrada de la zona y en el extremo distal del sistema.
El sistema se instaló inmediatamente antes de la salida de la línea de descarga. El
caudal del medidor y las lecturas de presión.
del sistema proporcionan señales al operador sobre el rendimiento del emisor y la
obstrucción. Consulte la Consideración de administración de MF2590 para operar un

19
sistema de riego por goteo subterráneo para el uso de lecturas de manómetros para
ayudar a la administración de SDI.

k. Válvula de descarga de aire y vacío


Estas válvulas permiten el ingreso de aire para salir de la tubería al inicio del sistema
y permitir la entrada de aire para liberar el vacío al apagar el sistema. Estas válvulas
reducen la posibilidad de daños por el golpe de ariete y ayudan a evitar que el suelo
o el material particulado vuelva a ser absorbido por los emisores cuando se apaga el
sistema SDI o cuando se drenan las tuberías. No reducen la contrapresión, solo el
sifonamiento de la espalda. Todos los puntos de alta elevación del sistema SDI deben
tener alivio de aire o vacío, lo que puede presentar algunos desafíos de diseño en
campos con topografía ondulada.

l. Línea de goteo
La línea de goteo es un tubo de polietileno que incluye los puntos de emisión
incorporados (emisores). Las disciplinas a menudo se denominan cintas de goteo.
La selección del espacio del emisor a lo largo de la línea de goteo debe tener en
cuenta las características de enraizamiento del cultivo y la capacidad del suelo para
redistribuir el agua de riego aplicada.

m. Líneas de lavado
Las líneas de lavado son similares a los colectores de cabecera, pero están ubicadas
en el extremo distal de las líneas de conducción. Tienen tres propósitos:
 Permitir que los sedimentos y contaminantes se eliminen de los laterales de la
línea de goteo en un lugar centralizado.
 Asistir en la igualación de presión en los laterales de la línea de goteo
 Permita una presión positiva en ambos lados de la rotura de una línea de goteo
para evitar la ingestión de tierra en la línea de goteo.

20
Figura 4: Organización de un sistema sdi con los componentes mínimos requeridos.
FUENTE: Rogers y Lamm (2018)

2.5. Riego deficitario


Sánchez y Torrecillas (1995), afirman que, aprovechando la tecnología existente en el riego,
principalmente en riego localizado, se está trabajando en busca de la posibilidad de ajustar
los aportes de agua de riego a sus estrictas necesidades, ahorrando así el exceso y evitando
un consumo consuntivo. Ante ello surge la necesidad de utilizar técnicas de riego como es
el riego deficitario, siendo capaces de reducir el agua aplicada con el mínimo impacto posible
sobre la producción, toman una especial relevancia en su estudio.

2.5.1. Riego deficitario de secado parcial de la zona de raíces (SPR)


Rojas et al. (2007), definen El Secado Parcial de Raíces (SPR) como una técnica de déficit
de riego que consiste en someter una parte del sistema radicular a déficit hídrico mientras la
otra se mantiene irrigada. La finalidad es inducir la producción de ácido abscísico (ABA) en
las raíces parcialmente secas que sirva como señal para que las hojas reduzcan la apertura
estomatal y de esta manera disminuya la pérdida de agua. Al mismo tiempo, las raíces bien
irrigadas mantienen el follaje con buen estado hídrico.

Stoll et al. (2000), mencionan que aparentemente se podría pensar que el SPR no tiene nada
nuevo puesto que en condiciones naturales todas las raíces de una planta no se secan al
mismo tiempo. Sin embargo, además del proceso fisiológico más importante que ocurre en
el SPR que es la producción de señales químicas.

21
Zhang y Tardieu (1996), indican que este tipo de riego induce la emisión de raíces
secundarias y por consiguiente disminuye la sensibilidad de la raíz a la sequía.

Kang et al. (1998), sostienen que un sistema radicular más uniformemente distribuido en el
suelo como resultado de la alternancia seco y húmedo puede conllevar a un mejor uso de
nutrientes y agua del suelo en toda la zona radicular.

Loveys et al. (1998), afirman que en vid y otros frutales se ha demostrado que el SPR tiene
un efecto neutro en el rendimiento, pero puede mejorar la calidad, con una reducción de más
del 50% del consumo de agua.

Figura 5: Vista en perfil de la alternancia de aplicación de agua a la planta


FUENTE: Sánchez y Meza, 2014.

2.5.2. Factor hídrico en la papa


Kumar et al. (2003), mencionan que, aunque normalmente ocurren períodos cortos de estrés
hídrico por inadecuadas prácticas de riego, la papa es una especie muy sensible al déficit
hídrico; por eso, incluso a pesar de que se riega, ocurre estrés hídrico durante el mediodía
debido a las altas tasas de transpiración.

Beukema y Van der Zaag (1979), afirman que la sensibilidad al estrés hídrico hace que la
papa sea exigente en agua, necesitando de 400 a 600 litros para producir 1 kilogramo de
materia seca (MS) en los tubérculos.

22
Sood y Singh (2003), sostienen que a nivel de campo los requerimientos de agua varían entre
350 y 500 mm, dependiendo del período de duración del cultivo, condiciones ambientales,
tipo de suelo y variedad.

Harris (1978), afirma que las plantas de papa pueden responder con incrementos de hasta 2
t/ha por cada 2 cm de lámina de agua aplicada ya sea por riego o proveniente de la
precipitación.

Harris (1992), sostiene que la limitada tolerancia a la sequía se debe a los efectos del ineficaz
sistema radicular y la tendencia de los estomas a cerrarse, mermando de esta manera el
desarrollo vegetativo en respuesta a reducir el déficit de agua. Comparado a otros cultivos
como tomate, cebada y trigo, las raíces de la papa son superficiales (50 – 60 cm).

Beukema y Van der Zaag (1979), explican que cuando el estrés hídrico es de corta duración
la mayoría de las células se recuperan; pero si es prolongada, la planta se marchita.

Egúsquiza (2000), sostiene que el cierre de estomas es por lo tanto negativo para la
producción y menciona las consecuencias que acarrea este proceso: reducción del ingreso
del ingreso de anhídrido carbónico (CO2), menor actividad fotosintética, menor producción
de MS, incremento en la temperatura interna de la planta, mayor respiración y maduración
precoz del cultivo.

Martínez y Huamán (1993), consideran que en cuanto más tiempo dure la reducción de la
apertura estomatal, mayor será́ la reducción de los rendimientos.

Salter y Goode (1967), afirman que la mayor parte de investigadores coinciden en que el
período crítico al déficit hídrico en la papa es durante la tuberización, requiriéndose de un
adecuado suministro de agua desde su inicio hasta la madurez completa de los tubérculos
para obtener altos rendimientos, pocos sostienen que es la fase de inicio del estolonamiento
y la formación del tubérculo.

23
Miller y Martin (1987), afirman que el principal efecto del estrés hídrico en la papa es la
reducción del rendimiento. Además, puede causar desordenes en el crecimiento del
tubérculo, brotación secundaria, tubérculos huecos y de tamaño más pequeño. En muchos
cultivares de la papa, incluso períodos cortos de estrés hídrico pueden causar reducciones
significativas en el rendimiento del tubérculo y calidad.

2.6. Fertirriego
Sánchez (2000), menciona que el fertirriego es la aplicación de fertilizantes sólidos o
líquidos por los sistemas de riego presurizados, creando un agua enriquecida con nutrientes.
Melgar (2002), afirma que esta es una moderna técnica agrícola que provee la excelente
oportunidad de maximizar los rendimientos y a la vez reducir la polución, además de
incrementar la eficiencia de uso de los fertilizantes, minimizar la aplicación de éstos y
aumentar los beneficios económicos de la inversión en fertilizantes. En la fertirrigación, el
momento, las cantidades y la concentración de los fertilizantes aplicados son fácilmente
controlados.

Bello (2000), indica que la fertirrigación consiste en proporcionar a la planta el fertilizante


disuelto en el agua de riego, distribuyéndolo uniformemente, para que, prácticamente, cada
gota de agua contenga la misma cantidad de fertilizante.

Kafkafi y Tarchitzky (2012), sostienen que existen diferentes tipos de inyección de


fertilizantes, el más común es el inyector de tipo Venturi. Ésta es una unidad que hace uso
del principio de succión de Venturi al emplear la presión inducida por el flujo de agua para
chupar la solución fertilizante del tanque hacia la línea de riego.

2.6.1. Ventajas
La página web del programa para fertilización de cultivos (SMART) indica las siguientes
ventajas:
 Mediante este método el fertilizante es aplicado directamente en las zonas de
absorción de las raíces, lo que lo convierte en uno de los más eficaces.
 También se puede corregir de manera rápida cualquier requerimiento de nutrientes
en el cultivo. Otra de las ventajas de la fertirrigación es que le permite al productor

24
controlar el ritmo de crecimiento de la planta, administrando a su conveniencia el
nivel de los sistemas de riego y la cantidad de fertilizante.
 Por otro lado, la fertirrigación permite al productor el ahorro de tiempo y mano de
obra, además de que la aplicación del fertilizante es más precisa y de manera más
uniforme, así como una mejor absorción de la planta.
 Reduce las pérdidas de fertilizantes por percolación, si y solo si se tienen buen manejo
en la aplicación de cantidades adecuadas de agua.

2.6.2. Desventajas
Según Cañamero y Laguna, (2012) las desventajas son las siguientes:
 Si no hay un buen reparto del agua no hay, lógicamente, una buena distribución de
los fertilizantes. En los riegos presurizados se precisa un adecuado coeficiente de
uniformidad de la instalación, al ser la nutrición de cada planta proporcional a la
cantidad de agua que recibe.
 Es necesario el uso de fertilizantes solubles.
 Es necesario la preparación técnica del personal, pues la fertirrigación puede conducir
a fracasos si no es bien realizada y controlada.
 Es necesario tener una inversión inicial, para la compra de equipos de fertirriego,
fertilizantes solubles.

2.6.3. Método de inyección Venturi en un sistema de riego por goteo


CREA (2005), menciona que el funcionamiento se basa en el efecto Venturi, que consiste en
producir un estrechamiento en el flujo principal del agua para causar una depresión. Ésta
resulta suficiente para succionar la solución química desde un depósito abierto hasta dicho
flujo. El Venturi se instala en un by-pass del circuito principal para poder regular el caudal
succionado.

2.6.4. Dosificación de fertilizantes en la fertirrigación


Kafkafi y Tarchitzky (2012), consideran que, para aplicar la misma dosis de fertilizante
durante un estadio específico fenológico de una planta, pueden realizarse dos patrones
diferentes de aplicación según el cultivo, el tipo de suelo y el sistema de manejo del
establecimiento.

25
Cañamero y Laguna (2012), definen a la Dosificación cuantitativa la cual está basada en
aplicación de cantidades específicas de fertilizantes a una determinada área a través del agua
de riego. Los requerimientos de nutrientes se expresan generalmente en unidades de la
cantidad / superficie, tales como Kg/ha, lbs/acre, etc. La inyección de los fertilizantes no es
proporcional al flujo de agua. Puesto que la relación de dilución y el caudal de inyección no
son constantes, la concentración de los fertilizantes es alta al principio y se disminuye a
medida que avanza el riego y la dosificación proporcional en la cual la dosis de fertilizantes
que se aplica al campo es proporcional al agua requerida por el cultivo, por lo tanto, la
concentración del fertilizante en el agua de riego permanece constante.

2.6.5. Características de los fertilizantes para el fertirriego


Kafkafi y Tarchitzky (2012), indican que un amplio rango de fertilizantes, tanto sólidos como
líquidos, es adecuado para la fertirrigación, dependiendo de las propiedades fisicoquímicas
de la solución fertilizante.

Deben considerarse cuatro factores principales al elegir fertilizantes para fertirrigación:


 Condiciones del suelo.
 Calidad de agua.
 Disponibilidad y precio del fertilizante
 Tipo de cultivo y estadio de crecimiento.

2.7. Disponibilidad de agua en el suelo


Vásquez et al. (2017) señalan que la cantidad de agua disponible en el suelo para ser utilizada
por las plantas está comprendida entre el rango de humedad a capacidad de campo (CC, 0.33
bares) y el punto de marchitez permanente (PMP, 15 bares). Si se mantuviera el contenido
de humedad del suelo a un nivel mayor que la CC, existe el peligro de que la falta de aire en
el suelo sea un factor limitante para el normal desarrollo de las plantas. Esto ocurre en un
suelo con drenaje restringido o a niveles de humedad cercanos al PMP, y producirá daños
irreversibles al cultivo a nivel fisiológico. En efecto, si este nivel de humedad persiste, las
plantas morirán.

26
2.7.1. Capacidad de campo
Vásquez et al. (2017), definen a este concepto como la máxima capacidad de retención de
agua de un suelo sin problemas de drenaje, y que se alcanza, según la textura del suelo, entre
las 6 y 72 horas después de un riego pesado o una lluvia que permitió saturar
momentáneamente al suelo. Es decir, cuando la percolación o drenaje del agua gravitacional
haya, prácticamente, cesado.

Mendoza (2013), menciona que el tiempo de drenado puede ser de un día para los suelos
arenosos y tres días para los suelos arcillosos.

2.7.2. Punto de marchitez permanente


Vásquez et al. (2017), indican que el contenido de humedad del suelo en el cual la planta
manifiesta síntomas de marchitamiento, caída de hojas, escaso desarrollo o fructificación,
debido a un flujo muy lento de agua del suelo hacia la planta; y que, en promedio,
corresponde a un estado energético de 15 bares, cercano a este valor dependiendo del tipo
de cultivo.

2.8. Medición de humedad en el suelo


Buesa (2013), menciona que entre los métodos directos están la gravimetría y las placas de
Richards, mientras que entre los métodos indirectos están los tensiómetros, los sensores de
resistencia eléctrica, las sondas de neutrones y las medidas de la constante dieléctrica del
suelo, donde estos últimos incluyen la reflectometría en el dominio de la frecuencia y la
reflectometría en el dominio del tiempo. Los métodos indirectos presentan mayores
opciones, pues, aunque los métodos directos son más precisos, presentan grandes
inconvenientes en su uso porque son destructivos, requieren de mano de obra y son inútiles
para el monitoreo de la humedad de suelo de forma continua. No obstante, estos últimos se
emplean para calibrar métodos indirectos.

2.8.1. Método gravimétrico


Dorigo et al. (2011), señalan que el método gravimétrico, el cual es un método directo, es el
único método que mide la humedad del suelo directamente.

27
Robock et al. (2000), consideran que se trata de un antiquísimo método tradicional en el que
se obtienen muestras de suelo a través de dispositivos de extracción como barrenas, a las
diferentes profundidades y locaciones requeridas. La muestra obtenida es pesada en una
balanza y, posteriormente, secada en un horno a 105 °C, para finalmente volver a ser pesada.
La diferencia entre los pesos húmedos y secos permite obtener la humedad del suelo de la
muestra. Tal parámetro puede ser expresado volumétricamente si el resultado de la humedad
gravimétrica se multiplica por la densidad del suelo. Este método se puede desarrollar con
baja tecnología y es simple de efectuar. Sin embargo, como se trata de un trabajo intensivo
y bastante destructivo, se han desarrollado otras tecnologías más modernas basadas en
principios de la electrónica.

2.8.2. Método dieléctrico


IDEAM (2018), señalan que la constante dieléctrica aparente (permisividad) de un volumen
de suelo varia con la cantidad de humedad contenida en el suelo. el suelo es una mezcla
compleja de partículas de diferentes composiciones químicas en una matriz de aire y agua.
La constante dieléctrica de las partículas del suelo varía entre dos y siete, mientras que las
del aire y agua son uno y ochenta, respectivamente. De esta manera, si la densidad aparente
de un suelo seco permanece constante, su constante dieléctrica aparente será una función de
la cantidad de humedad en la matriz. Esta característica permite la conversión de las
mediciones de la constante dieléctrica aparente en mediciones del contenido volumétrico de
la humedad del suelo.

Los dos principales métodos dieléctricos son:


 Reflectometría en el dominio temporal (TDR)
 Método de capacitancia

Reflectometría en el dominio temporal


La velocidad de la pulsación de una microonda entre un par de guías ondas que han sido
colocadas en el suelo, es una función de la permisividad dieléctrica aparente de la mezcla
aire/agua/suelo entre las guías ondas. A medida que la velocidad de la pulsación aumenta, la
permisividad disminuye lo cual indica un descenso en el contenido de humedad del suelo.

28
III. METODOLOGÍA

3.1. Lugar de estudio


La investigación se desarrolló en la parcela experimental de la facultad de Ingeniería
Agrícola (FIA), en la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), colindante con
el centro de ventas de la UNALM y a la derecha de la puerta principal. La ubicación
geográfica es: Latitud sur 12° 4’ 49’’, longitud oeste 76° 57’ 5’’ y altitud de 240msnm. Los
datos climatológicos (Tabla 5) fueron obtenidos de la estación Davis, perteneciente al
departamento de Recursos Hídricos de la FIA, son correspondientes a la fase experimental.

Figura 6: Ubicación de la parcela experimental en la UNALM.


FUENTE: Google Maps
Tabla 5 : Datos climáticos de la estación Davis 2019 UNALM
T° media HR media Precipitación Tanque de
Mes
(°C) (%) (mm) evaporación (mm)
Julio 14.18 92.71 0.70 31.28
Agosto 14.79 93.59 0.75 35.7
Septiembre 15.77 92.62 0.60 53.5
Octubre 16.62 89.90 0.50 71.1
Noviembre 19.05 84.33 0.25 74.8
FUENTE: Estación Davis, FIA – UNALM

3.1.1. Características del suelo


El análisis de suelos fue desarrollado por el Laboratorio de agua, suelo, medio ambiente y
fertirriego, de la facultad de Ingeniería Agrícola, los resultados indicaron que la
conductividad eléctrica (CE) es de 1.34 dS/m, valor que muestra que el suelo es ligeramente
salino, de textura franco arenoso, de reacción moderadamente alcalino (pH 7.39), presentó
un nivel medio de fosforo (35.19ppm) y alto nivel de potasio disponible (202 ppm), además
presentó baja Capacidad de Intercambio Catiónico (12.67), notándose la necesidad de
incorporar materia orgánica, siendo este (1.17%).

Tabla 6: Análisis de suelo inicial

Ph CE (1:1) CaCO3 M.O P K CIC


(1:1) dS/m % % ppm ppm Cmol (+) /kg
7.39 1.34 1.84 1.17 35.97 202 12.67
FUENTE: Laboratorio de agua, suelo, medio ambiente y fertirriego UNALM

Tabla 7: Capacidad del suelo para retener agua


Profundidad CC % Da (gr/cm³)) Agua Agua retenida
(cm) retenida % (mm)
30 19.8 9.6 1.4 14.28 42.84

FUENTE: Laboratorio de agua, suelo, medio ambiente y fertirriego UNALM

3.1.2. Características del agua


El agua utilizada tanto para el riego como para la preparación de la solución madre de
fertilizantes, fue el agua almacenado en el reservorio perteneciente a la FIA. La
caracterización físico-química se muestra en la Tabla 8.

30
La conductividad eléctrica del agua fue ligeramente salina, con una CE de 0.72 ds.m-1, el
RAS calculado fue de 0.85, corroborando que el agua es baja en sodio y presenta condiciones
favorables para su uso en riego.

Tabla 8: Análisis de agua perteneciente al reservorio de la FIA

Parámetro unidades valor


CE dS/m 0.72
PH - 7.94
Calcio meq/l 4.68
Magnesio meq/l 0.68
Sodio meq/l 1.39
Potasio meq/l 0.22
Suma de cationes meq/l 6.97
Cloruros meq/l 1.63
Sulfatos meq/l 3.16
Bicarbonatos meq/l 2.18
Nitratos meq/l 0.09
Carbonatos meq/l 0.00
Suma de Aniones meq/l 7.05
SAR - 0.85
Clasificación - C2-S1
Boro ppm 0.20
FUENTE: Laboratorio de Agua, Suelo, Medio Ambiente y Fertirriego UNALM

3.2. Materiales del experimento

 Material vegetal
Se utilizó la papa de variedad Canchan, semillas evaluadas y seleccionadas por sus
buenas características agronómicas y bromatológicas. Se optó por esta variedad, ya
que cuenta con alta demanda en el mercado nacional además de adaptarse
óptimamente al clima de costa y por ello resulta importante sumar investigación que
ayude al mejoramiento en la producción de esta variedad.

 Sistema de riego presurizado


Se aprovechó que en campo ya se contaba con la instalación de un sistema de riego
presurizado financiado por la FIA gracias a lo cual las actividades a realizar en campo
fueron menos complicadas, considerando solo las unidades experimentales

31
trabajadas para este nuevo proyecto de investigación.

 Sistema de fertirrigación
Aprovechando el agua como una vía de transporte, para los nutrientes, se optó por la
inyección de fertilizantes mediante un sistema de inyección tipo Venturi de 1
pulgada, ubicada en la parcela demostrativa con la finalidad de disminuir las pérdidas
que podrían ocurrir en la conducción por el bajo caudal a utilizar. El Venturi genera
una pérdida de carga equivalente a 10mca, a la parcela llega 20 mca, por
consiguiente, se contó con suficiente presión para el correcto funcionamiento del
sistema. 


 Equipo de medición de humedad


Al inicio y final de la parte experimental se realizaron mediciones por el método
gravimétrico utilizando el tornillo muestre ador, sobres de papel y horno. Además,
durante todo el experimento se usó el TDR obteniendo muestras de humedad antes
de cada riego.

 Equipo de medición de pH y CE
Se utilizaron para hacer el control de las soluciones madres y de cada fertilizante
utilizado en el programa de fertirriego. El equipo utilizado fue HQd Portable Meter
(HACH).

 Equipos caudalímetros
Se utilizaron contadores de caudal de la marca AYRON ISO 4074, estos fueron
instalados en años anteriores previamente por tesistas y se aprovechó para la presenta
investigación. se hizo una toma de datos el primer y el último día de aplicación de
riego en la campana del cultivo para así contar con datos de volumen de agua
utilizados por tratamiento.

 Fertilizantes
Se contó con tres fuentes principales de fertilizantes: Fosfato mono amónico (16%
N- 61%P), nitrato de potasio (13.5%N-45%K), Nitrato de amonio (33.5% N)


32
 Materiales complementarios
- Mochila de fumigar Jacto
- Herramientas para labores agronómicas (palas, picos, azadón, etc.)
- Balanza de mano

 Herramientas computacionales
- AutoCAD
- Microsoft office 2015 (Word, Excel, power point)

3.3. Metodología de la investigación


3.3.1. Fases de campo

a. Preparación del terreno


Se aplicó riego pesado mediante el uso de mangueras, una vez identificado el suelo
apto para el laboreo se realizó la labranza del terreno utilizando tractor con el
implemento arado de disco, finalmente se niveló el terreno de manera manual con el
uso de rastrillos, palas y carretilla.

Figura 7: Laboreo mecanizado del terreno


FUENTE: Elaboración propia

33
b. Siembra
La siembra se realizó el lunes 22 de julio del 2019, para lo cual se tuvo en
consideración la información presente en la Tabla 9.

Tabla 9: Especificaciones de la siembra


Distancia entre plantas 0.3m
Distancia entre surcos 0.9m
Número de plantas por surco 15
Numero de surcos por unidad experimental 3
Largo total del surco 4.5 m
Ancho de unidad experimental 3m
Área de unidad experimental 13.5 m
Número de unidades experimentales 12
Área libre (caminos) 67 m
Área experimental total 320 m2
FUENTE: Elaboración propia

Figura 8: Siembra de semillas


FUENTE: Elaboración propia

c. Prueba de coeficiente de uniformidad


para obtener el CU se procedió a la colocación de recipientes para el almacenamiento
por medio de los goteros y se utilizó la cantidad de emisores necesarios, una vez
obtenido un volumen representativo se midió éste mediante una probeta, y luego con
un cronómetro se calculó el tiempo, de allí se obtiene el caudal del gotero para los

34
emisores, y por último, se obtiene el coeficiente de uniformidad.

Figura 9: Prueba de coeficiente de uniformidad en campo


FUENTE: Elaboración propia

3.3.2. Diseño y disposición experimental

a. Diseño experimental
La presente investigación se basó en un Diseño Completamente al Azar (D.C.A). Se
consideró los tipos de riego (100% ETc (T-1), 100% ETc (RP1) y 50% ETc (RP2),
obteniendo como resultado tres tratamientos, y viendo por conveniente hacer 4
repeticiones para cada uno.

Tabla 10: Descripción y código de los tratamientos


DESCRIPCION CODIGO
Disposición 1, con lamina de riego 100% ETc T-1
Disposición 2, con lamina de riego (SPR) 100% ETc RP1
Disposición 2, con lamina de riego (SPR) 50% ETc en RPD RP2

FUENTE: Elaboración propia

b. Distribución experimental
En la parcela se instaló 12 unidades experimentales con una distribución
completamente al azar como se muestra en la Figura 4; las dimensiones de cada

35
unidad experimental fueron de 3.0m x 4.5m. Todas las parcelas recibieron la misma
dosificación en cuanto a fertilización y control fitosanitario.
 El experimento se realizó con tres tratamientos. (T-1, RP1, RP2) 

 Cada unidad experimental está formada por 45 plantas. 

 Cada tratamiento tiene 4 repeticiones.
 De la distribución se obtienen 12 unidades experimentales.

3.0000

RP1 T-1 RP1

CAMINO
4.5000 RP2

T-1 RP2 RP1 RP2

RP1 T-1 RP2 T-1

Figura 10: Disposicion de las unidades experimentales


FUENTE: Elaboración propia

c. Disposición de laterales de riego


Para la investigación se realizó la prueba de un tipo de disposición de lateral de riego,
para los tres tratamientos se utilizaron dos laterales de riego en paralelo cada una con
su respectiva válvula la cual fue manejada manualmente para intercalar el riego.
Estos laterales tienen incluidos emisores auto compensados cada 30 cm con un caudal
de 1.2 l/h.

36
Figura 11: Disposición de los tipos de laterales de riego
FUENTE: Elaboración propia

3.3.3. Tipos de riego

a. Riego goteo subterráneo control 100 % ETc. (T-1)


Se instaló dos laterales de riego en paralelo, con el cual se mantuvo un control
aplicando una lámina de 100 % ETc. con emisores auto compensados colocados
cada 30 cm y ubicados entre planta y planta. Al aplicar el T-1, se busca humedecer
toda la zona de raíces con un riego normal.

b. Riego goteo subterráneo parcial de la zona de raíces 100 % ETc (RP1)


Este tratamiento al ser una aplicación de riego deficitario con secado parcial de raíces
utilizó dos laterales juntas alternando la apertura de válvulas en cada riego de esta
manera se aplicó una lámina de 100 % Etc. Al aplicar el RP1, se busca humedecer la
mitad de la zona radicular de la planta con un riego alternado y la otra mitad con el
siguiente riego.

c. Riego goteo subterráneo parcial de la zona de raíces 50 % ETc (RP2)


Este tratamiento es similar al tratamiento anterior solo que aquí se aplica una lámina
de 50% Etc. lo que se buscó fue humedecer la mitad de la zona radicular de la planta
con un riego alternado y la otra mitad de igual manera con el siguiente riego.

37
3.3.4. Diseño e instalación del sistema de riego
La instalación del sistema de riego estuvo conformada por los siguientes elementos: Sistema
de filtrado, equipo de fertilización, válvulas medidoras, unidad de control, reguladores de
presión y sus indicadores, cintas de goteo auto compensado para los laterales de la marca
VARDIT con un caudal de trabajo de 1.2 l/h.

a. Instalación del riego localizado


La parcela donde se realizó el experimento ya contaba con una instalación primaria
de riego presurizado incluyendo: arcos de riego, contadores caudalímetros, válvulas
de aire; esta fue complementada y mejorada. Se hizo la instalación del sistema de
inyección de fertilizantes (tipo Venturi) para la fertirrigación; para el control preciso
en la aplicación del riego, se instaló una válvula reductora de presión hidráulica para
tener una presión de trabajo controlada, se instaló también cintas de riego que
llevaron consigo una válvula de paso para el control manual del flujo de agua.

VENTURI

ARCO DE RIEGO
E
VÁLVULA  D VÁLVULA  D
PURGA PURGA

T2 T1 T3 T2

ARCO DE RIEGO
E
VÁLVULA  D VÁLVULA  D
PURGA PURGA

T1 T3 T2 T3

ARCO DE RIEGO
E
VÁLVULA  D VÁLVULA  D
PURGA PURGA

T3 T1 T2 T1

Figura 12: Disposición del sistema de riego


FUENTE: Elaboración propia

38
b. Instalación del sistema de fertirriego
En el desarrollo del experimento se utilizó una dosificación de tipo cuantitativa, para
ello se hizo uso de un sistema de inyección tipo Venturi. Este fue instalado en el
mismo campo experimental con la finalidad de disminuir el efecto longitudinal de la
tubería en fertirriego. Si la tubería es demasiado larga los fertilizantes que se inyectan
en el principio de la línea no podrán llegar a los emisores. Esto debido a los bajos
caudales aplicados por unidad de planta y también por la caída de presión que se
presenta al utilizar este tipo de fertilización.

Figura 13: Sistema de inyección tipo Venturi


FUENTE: Elaboración propia

3.3.5. Diseño del programa de fertilización y definición de las fuentes de


fertilizantes

a. Estimación de la producción
Considerando datos proporcionados por el INIA para la variedad canchan y
considerando también que la cantidad de nutrientes extraídos influye en el
rendimiento total, en la presente investigación se proyectó alcanzar
aproximadamente un rendimiento de 40 t/ha.

b. Muestreo y análisis de suelo


Se tomaron muestras de suelo teniendo presente la variabilidad espacial y temporal

39
de la parcela, procurando tomar muestras representativas y homogéneas al inicio y al
final de la investigación. Las muestras fueron trasladadas al Laboratorio de agua,
suelo, medio ambiente y fertirriego de la FIA, con la finalidad de conocer las
características físicas del suelo y la cantidad de nutrientes que se disponía en el suelo.

c. Datos de estudios sobre extracción y absorción de nutrientes en papa


La extracción de nutrientes por el cultivo dependerá principalmente del rendimiento
esperado, a mayor rendimiento, mayor demanda de nutrientes por el cultivo (Sierra
et al., 2002). 


Tabla 11: Absorción de algunos nutrientes por el cultivo de papa, según diferentes
autores y diferente nivel de rendimiento
Tubérculos N P2 O5 K2O Mg S
Referencia
T/ha Kg/ha
38 224 76 336 - - Dahnke y Nelson, 1976

40 120 55 221 - - Kupers, 1972

63 288 128 396 35 26 Tisdale y Nelson, 1975

94 300 80 480 52 - Sierra y Rojas, 1989


FUENTE: Sierra et al., 2002.

Los valores de las tablas fueron considerados de manera orientativa, teniendo en


cuenta que pueden variar dependiendo de distintos factores, como mejoras genéticas
de cultivares, condiciones de cultivo, niveles de rendimiento extremos, entre otros.
Para lo cual se buscó la asesoría de un ingeniero agrónomo.

d. Diagnóstico de la fertilización
El diagnóstico de la fertilización se realizó con la colaboración del especialista en
suelos y fertirrigación Mg. Hurtado Leo Lorenzo, quien en base a los requerimientos
nutricionales de la planta y al rendimiento proyectado (40 t/ha), planteó la dosis de
fertilizantes a utilizar y el plan de fertilización a aplicar.

40
Tabla 12: Fuentes de fertilizantes
FUENTES FORMULA (N P K)
Fosfato mono amónico 16 – 61 - 0
Nitrato de potasio 13.5 – 0 - 45
Nitrato de amonio 33.5 – 0 – 0

FUENTE: Elaboración propia

e. Estrategia de aplicación
En cuanto al aporte de fósforo (P), se aplicó durante la emergencia un 9% con la
finalidad de ayudar en la formación temprana de raíces y tallos aéreos, se fue
incrementando progresivamente hasta el día 50 después de la siembra, luego se fue
disminuyendo hasta hacerse nula la aplicación en el día 90 después de la siembra.
Kafkafi y Tarchitzky (2012), mención que la planta absorbe P durante todo el período
de crecimiento de los tubérculos, desde los días 35 a 95, a una tasa constante diaria
de 51 mg de P por planta.

Egúsquiza (2014), indica que el buen desarrollo radicular garantiza la función de


absorber el agua y los nutrientes contenidos en el suelo. La fertilidad del suelo es una
de las condiciones que determinan el número y longitud de los estolones.

La aplicación de potasio fue a partir de la tercera semana después de la siembra, la


proporción de éste nutriente se fue incrementando progresivamente hasta el día 100
después de la siembra, la finalidad de su aplicación en grades proporciones es la de
mejorar las condiciones de la planta para tolerar déficit hídrico, además de intervenir
en diferentes procesos de síntesis y transporte de los azúcares desde las hojas y su
conversión en almidón en el tubérculo , su aplicación durante la temporada de
crecimiento permite lograr más kilos por hectárea de producción.

Egúsquiza (2014), señala que el Nitrógeno es muy importante para el desarrollo foliar
de la planta, porque ayuda a lograr una mayor tasa fotosintética y también estimula
el crecimiento del tubérculo. Se reduce el abastecimiento de nitrógeno proveniente
del suelo, para lograr condiciones óptimas de tuberización.

41
3.3.6. Toma de datos meteorológicos
Se trabajó con un tanque evaporímetro clase "A", ubicado en el campo experimental de la
FIA, detrás de la facultad. Las mediciones se realizaron dejando un día antes de cada riego
a las 9:00 am.

Figura 14: Tanque evaporímetro clase a


FUENTE: FAO, 2006.

Figura 15: Dos casos de localización del tanque de evaporación y sus alrededores
FUENTE: FAO, 2006.

42
Tabla 13: Coeficientes Kp del tanque clase A (caso A, suelo con vegetación)
Velocidad del viento Distancia a barlovento Humedad relativa media
(m/s) D (m) <40 40-70 >70
1 0.55 0.65 0.75
Baja 10 0.65 0.75 0.85
<2 100 0.7 0.8 0.85
1000 0.75 0.85 0.85
1 0.5 0.6 0.65
Moderada 10 0.6 0.7 0.75
2-5 100 0.65 0.75 0.8
1000 0.7 0.8 0.8
1 0.45 0.5 0.6
Alta 10 0.55 0.6 0.65
5-8 100 0.6 0.65 0.7
1000 0.65 0.7 0.75
Muy Alta 1 0.4 0.45 0.5
>8 10 0.45 0.55 0.6
100 0.5 0.6 0.65
1000 0.55 0.6 0.65

FUENTE: Boletín FAO 56, Riego y drenaje, 2006

3.3.7. Cálculo y aplicación de riego

a. El tiempo de riego fue calculado en base a:


 La evapotranspiración de cultivo (ETc), obtenido a partir del producto de la
evapotranspiración de referencia (ETo) y el coeficiente de cultivo (Kc).
ETc = ETo x Kc.

 ETo: se obtiene al multiplicar la lectura del tanque de tipo A y su coeficiente del


tanque Kp (0.8) valor obtenido de la tabla 13.
ETo = Lectura Tanquex0.80

 Kc.: Este coeficiente se tomó como referencia de estudios desarrollados en la


variedad de papa canchan.

43
Tabla 14: Coeficiente de cultivo (Kc)
Días después de la siembra Kc
10 0.18
20 0.23
30 0.30
40 0.4
50 0.53
60 0.7
70 0.84
80 0.94
90 1.01
100 1.07
110 1.04
120 0.95

FUENTE: Garay, 2009.

Bello y Pino (2000), señalan que, utilizando la tasa de riego predeterminada para el
cultivo, se puede calcular directamente las dosis de agua a aplicar, pero dicho
procedimiento no considera correcciones de volúmenes de agua para lavado de sales,
por lo que fertirrigar, las dosis de agua deberán ser corregidas incrementándose
genéricamente en un 10% por lavado de sales en aquellos riegos en los que se incluya
la aplicación de fertilizantes.

b. Aplicación del riego parcial.

TRATAMIEN
SEMANAS DESPUES DE LA SIEMBRA
TO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
SIN RIEGO
SIN RIEGO

Testigo (T)

100% ETc
Riego parcial
(RP)

100 % ETc 50 % ETc (SPR)

Figura 16: Tratamiento de riego


FUENTE: Elaboración propia

44
Según las disposiciones, en el tratamiento testigo (T-1) las aplicaciones de las láminas
de riego son al 100%, además el humedecimiento de la franja fue uniforme durante
todas las aplicaciones de riego, se trabajó con un coeficiente de uniformidad CU
superiores a 89%, por lo que se ve que el sistema riega o moja las parcelas
experimentales de forma uniforme.

En los tratamientos que se aplicó SPR, se realizó restricción de agua durante dos
etapas fenológicas del cultivo de papa. En la Figura 17, se muestran cómo se alterna
el humedecimiento de la zona de raíces en cada planta, además cada línea de lateral
cuenta con una válvula de paso. El inicio de la aplicación de SPR se da cuando se
deja pasar agua solo por uno de los laterales, la línea “A” queda abierto mientras que
la “B” permanece cerrado, en el riego siguiente se hizo la operación inversa, “A”
queda cerrada y “B” abierta, de esta forma se humedece la zona de raíces de forma
alternada.

Figura 17: Vista en planta de la disposición en paralelo y la aplicación del riego


deficitario con secado parcial de raíces
FUENTE: Elaboración propia

45
3.4. Evaluación de las variables en el cultivo
3.4.1. Durante el crecimiento y desarrollo
 Porcentaje de emergencia de plantas: Se determinó mediante el conteo del
número de plantas emergidas a los 10, 15 y 25 días después de la siembra.
 Altura de plantas: para evaluar el crecimiento en altura de las plantas se midieron
en 10 oportunidades, estas fueron elegidas al azar en cada parcela. La medida se tomó
desde el cuello de la planta hasta la altura de la yema terminal del tallo principal.

3.4.2. Durante la cosecha


La cosecha se realizó de forma manual, se recogieron los tubérculos por cada planta en
respectivas bolsas, posteriormente fueron pesados y luego clasificados por calibres.

 Rendimiento total: se considera como la relación de dividir la producción total entre


la superficie cosechada, expresada en Kg/ha. Se pesó la cantidad total de cada
tratamiento.

Rendimiento = Cantidad producida (t) /superficie cosechada (ha)*1000
 Rendimiento comercial: se considera como la relación de dividir la producción
clasificada entre la superficie cosechada, expresada en Kg/ ha Se pesará la cantidad
clasificada correspondiente a los calibres pertenecientes al nivel comercial (extra,
primera y segunda).
 Número de tubérculos: se aprovechó la clasificación por cada planta para
contabilizar el número de tubérculos por calibre establecido (Tabla 15) y así tener la
cantidad total de tubérculos. Para facilitar la clasificación se utilizó una estructura
diseñada por el tesista.
 Tamaño de tubérculos: para la clasificación, se tomó como referencia la
clasificación planteada por Sifuentes (2012), agrupadas en cinco categorías de
acuerdo a su longitud o diámetro radial. 

 Forma de los tubérculos: la forma del tubérculo es una característica varietal, que
influenciado por las condiciones medio ambientales y labores culturales, puede
varias considerablemente, sin embargo, en los cultivares son comúnmente
clasificados en redondos y largos. En condiciones poco propicias de crecimiento se
forman tubérculos deformes, exhibiendo defectos tales como: grietas, rajaduras,

46
protuberancias, alargamientos y engrosamientos. Estas deformaciones tienen lugar
cuando, después de un periodo de suspensión de crecimiento (falta de agua), la planta
y el tubérculo comienzan de repente a crecer vigorosamente.
 Profundidad de los ojos: Es una característica variable, pero es importante en el
procesamiento agroindustrial y puede influir en las perdidas de pulpa por pelado.
Comúnmente la profundidad de ojos es descrita como” superficial” a “profundos.

Tabla 15: Descripción de calibres de tubérculos de papa


Categoría Diámetro longitudinal
(cm)
Extra > 9.0
Primera 7.5-9.0
Segunda 6.0 - 7.5
Tercera 4.5 - 6.0
Descarte < 4.5

FUENTE: Sifuentes, 2012.

3.4.3. Durante Post cosecha

a. Porcentaje de materia seca:


Se separó tres papas de cada tratamiento primeramente pesados en fresco, luego se
cortaron en pequeñas partes de tamaño similar (diametralmente) y colocadas en
sobres de papel aluminio, posteriormente fueron llevadas a la estufa a 105 °C por tres
horas. Luego de eso se obtuvo un peso seco y Por diferencia se obtuvo el contenido
de materia seca. La calificación del porcentaje de materia seca se hizo según lo
plantea Mendoza y Mosquera (2011).

𝑃𝑖−𝑃𝑓
Humedad (%) = × 100
𝑃𝑖

Materia seca (%) = 100% - Humedad (%)


Dónde:

Pi = masa inicial de la muestra en g


47
Pf = masa final después del secado de la muestra en gr

Tabla 16: Escalas de contenido de materia seca de tubérculos


Nivel Materia seca (%)
Bajo 14-18
promedio 19-23
alto 24-27
Muy alto >27

FUENTE: Mendoza y Mosquera (2011).

b. Porcentaje de proteínas:
Para obtener el porcentaje de proteínas, primero se determinó la cantidad de
nitrógeno por el método micro Kjeldahl y luego se hizo la conversión con un factor
ya definido. El método consiste de 3 partes: digestión, destilación y valoración. Para
esto se trabajó con 3 muestras de papa por tratamiento con las cuales primero se pesó
en fresco, luego se cortó en rodajas y se llevó al horno a la estufa a 105 °C por 3
horas finalmente se utilizó un mortero para moler la muestra y obtener de ella un
polvo la cual se pesó cuidadosamente y se llevó al digestor.

Tabla 17: Aporte nutricional de papa por cada 100 gr


COMPONENTE FAO
Calorías (kcal) 87
Agua (ml) 77
Proteína (g) 1.9
Carbohidratos (g) 20.1
Lípidos (g) 0.1
Vitamina C (mg) 13
Hierro (mg) 0.31
Calcio (mg) 5
Fosforo (mg) 44
FUENTE: Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO), 2008. 


48
c. Eficiencia de uso de agua (EUA)
Se entiende en el 
presente trabajo por eficiencia de uso de agua EUA, al rendimiento
de tubérculos obtenidos por cada metro cúbico de agua aplicado. 


𝑟𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑡𝑢𝑏𝑒𝑟𝑐𝑢𝑙𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑟𝑐𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠(𝑘𝑔. ℎ𝑎−1 )


𝐸𝑈𝐴(𝑘𝑔. 𝑚−3 ) =
𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑎𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑑𝑜 (𝑚3 . ℎ𝑎 −1 )

3.5. Tratamiento estadístico


3.5.1. Diseño estadístico
El diseño estadístico empleado en el experimento fue un Diseño Completamente al Azar
(D.C.A) con tres tratamientos y cuatro repeticiones. El modelo aditivo general es el
siguiente:

Yir = μ + Ti + ϵir Para i = 1, 2, 3, …… i

Donde:
Yir = es la variable respuesta al i-esimo tratamiento
μ = es la media general de la variable respuesta
Ti = efecto del i-esimo tratamiento

ϵir = error experimental

3.5.2. Análisis estadístico


Para el análisis estadístico se utilizó el paquete “agricolae” del software libre “R”, en todas
las variables evaluadas se realizó un análisis de varianzas (ANOVA). En los casos donde el
ANOVA indique diferencia a nivel de tratamientos, se realizó una prueba de comparación
de medias de Tukey con un nivel de significancia de 95%.

49
IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

4.1. Crecimiento y desarrollo


4.1.2. Porcentaje de emergencia
A los 10 días después de la siembra el porcentaje promedio de emergencia fue de 50 %, la
segunda verificación en campo se realizó a los 15 días después de siembra, notándose que el
porcentaje de emergencia promedio aumento hasta un 80% finalmente se evaluó el
porcentaje de emergencia a los 20 días consiguiendo una emergencia al 100%. No hubo
diferencias en la emergencia considerando los tratamientos, ya que está más influenciada por
las condiciones de la semilla y las condiciones del suelo.

4.1.3. Altura de plantas


En la Tabla 18 se muestra los promedios de alturas de planta tomadas en diferentes periodos
vegetativos. Los primeros días de emergencia no se notó diferencia significativa en la altura
de plantas esto hasta el día 25 donde se obtuvo el 100 % de emergencia y también un
promedio de alturas iguales. Posteriormente se visualizó una pequeña diferencia entre los
tratamientos que recibieron riego parcial deficitario (SPR) Y el tratamiento testigo (Figura
17). La planta alcanzó su porte máximo a los 90 días después de siembra presentando en
promedio alturas máximas de 108, 102, 97 cm para T-1, RP1, RP2 respectivamente.

Tabla 18: Efecto del riego parcial de la zona de raíces en la altura de plantas registrado
durante su desarrollo
Días después de la siembra
Tratamiento 10 15 20 25 35 40 50 60 70 80 90
Promedio (cm)
T-1 4 10 18 24 32 38 52 60 75 95 108
RP1 4 10 18 24 30 38 48 56 70 92 102
RP2 4 10 18 22 30 38 45 52 65 85 97

FUENTE: Elaboración propia


120

Altura ( cm ) 100

80

60 T1

40 RP1

20 RP2

0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Dias despues de la siembra

Figura 18: Variación de la altura de planta para los tres tratamientos en diez fechas
de evaluación.
FUENTE: Elaboración propia

Sierra (2002), indica que la papa es una especie de crecimiento rápido, aun cuando existen
variedades de más lento desarrollo, determinando así el suministro de nutrientes en los
primeros meses.

El instituto nacional de innovación agraria (INIA) indica que las plantas de variedad canchan
alcanzan una altura promedio de 90 cm. sin embargo en la investigación se obtuvo valores
máximos de 108 cm en el tratamiento testigo (T-1).

Ekanayake (1994), menciona los efectos de un déficit hídrico en la papa que son: reducción
del follaje productivo (escasa emergencia, escasa expansión foliar); reducción de la tasa de
fotosíntesis por unidad de área foliar; y reducción del período vegetativo o senectud precoz
(bajo índice de área foliar). Por lo tanto, se puede afirmar que los tratamientos RP1 y RP2
presentaron un menor crecimiento de altura de planta ocasionado por un efecto negativo en
sus procesos fisiológicos usando el método de riego parcial de la zona de raíces.

4.2. Cosecha
4.2.1. Rendimiento total
En la Figura 19, se muestra el rendimiento total obtenido en los diferentes tratamientos
expresado en kg/ha, estos son el resultado del total de la producción durante el desarrollo de
la investigación, según los cuales el tratamiento T-1 obtuvo 33610.3 kg/ha representado un

51
19.34% más en comparación al tratamiento RP1 con el cual se obtuvo 27110.5 kg/ha y un
27.05 % más frente al tratamiento RP2 obteniéndose con este un rendimiento total de
24518.5 kg/ha respectivamente.

En relación al rendimiento total de los diferentes tratamientos, los resultados se asemejan a


los que describe el instituto nacional de innovación agraria (INIA) en su boletín Papa INIA
303- canchan donde señala que el rendimiento promedio de esta variedad es de 30 t/ha.

35000,00 33610,25
Rendimiento (kg ha-1)

27110,45
24518,51
25000,00

15000,00

5000,00
100% control 100% SPR 50% SPR
Tratamiento
Total

Figura 19: Rendimiento total para cada tratamiento en kg/ha


FUENTE: Elaboración propia

Análisis estadístico:
El análisis estadístico para el rendimiento total del cultivo se realizó a través del análisis de
varianza y la prueba de tukey.

 Análisis de varianza (ANOVA)


Los resultados del análisis en referencia se presentan en la Tabla 19

Tabla 19: Análisis de varianza (ANOVA) del rendimiento total expresado en kg/ha
Fuente GL SC Ajust. MC Ajust. Valor F Valor p
Tratamiento 2 175500360 87750180 98.72 0
Error 9 7999755 888862
Total 11 183500115

FUENTE: Elaboración propia

52
Como se muestra en el ANOVA de la Tabla 19 los grados de libertad (GL) total
obtenidos son 11, valor que resulta de la multiplicación del número de tratamientos
(3) por el número de repeticiones (4), menos 1. La Suma de cuadrados (SC) y los
cuadrados medios (MC) resulta del procesamiento de los datos en el software
utilizado “R”. El valor de FISHER (F) se obtiene de la relación de los cuadrados
medios de los tratamientos con los cuadrados medios del error, este valor mientras es
más lejano a 0 nos indica que es muy probable que existan diferencias significativas.
El valor de probabilidad obtenido (P) fue menor al grado de significancia establecido
(0.05), esto permite anticipar que existen diferencias significativas en al menos uno
de los tres tratamientos en el rendimiento total.

 Prueba de tukey
En la Tabla 20 según la prueba de tukey con un 95% de confianza, se comprobó que
efectivamente existen diferencias significativas entre cada uno de los tres
tratamientos, es por ello que en la agrupación para cada tratamiento le corresponde
una letra diferente. Este resultado nos indica que la aplicación del SPR tiene un efecto
negativo en el rendimiento total comparado con el tratamiento testigo.

Tabla 20: Efecto del riego parcial de la zona de raíces en el rendimiento total de las
plantas con diferentes tratamientos a los 120 días después de la siembra

Tratamiento N Media Agrupación


100% control 4 33610.3 A
100% SPR 4 27110.5 B
50% SPR 4 24518.5 C
.
Medias seguidas de la misma letra en la columna, no difieren estadísticamente según la prueba de tukey al
5%

4.2.2. Rendimiento comercial


La aplicación del riego deficitario es una técnica que tiene un efecto positivo en el ahorro de
agua, pero trae consigo una ligera reducción en el rendimiento comercial, en la Figura 20 se
observan los rendimientos comerciales y no comerciales obtenidos expresados en kg/ha,
mientras que en la Figura 21 se muestran los mismos resultados expresado en porcentajes.

53
35000

Rendimiento (kg ha-1)


25000
19500,67

14109,58
15000 13191,95 13918,51 12950,68
11567,83

5000
100% control 100% SPR 50% SPR

Comercial Tratamiento No comercial

Figura 20: Rendimiento comercial y no comercial para cada tratamiento en kg/ha.


FUENTE: Elaboración propia

100,00

41,98
Porcentaje (%)

75,00 51,34 52,82

50,00
No comercial
25,00 58,02 Comercial
48,66 47,18

0,00
100% control 100% SPR 50% SPR
Tratamiento

Figura 21: Rendimiento comercial y no comercial para cada tratamiento en


porcentaje.
FUENTE: Elaboración propia

De las figuras anteriores se observa que el tratamiento que tiene menor impacto en la
disminución del rendimiento comercial es la que no se sometió a un déficit hídrico T-1. En
la Figura 20, se muestra el promedio de rendimiento comercial obtenidos en los diferentes
tratamientos expresados en kg/ha, estos son el resultado de una agrupación por calibres que
se indica en la tabla 15 mediante el cual se obtuvo un mayor rendimiento comercial en el
tratamiento T-1.

Según los resultados obtenidos en la Figura 21 expresados en porcentaje de rendimiento


comercial para los diferentes tratamientos se observa que el tratamiento T-1 refleja el mayor
porcentaje (58.02%) de rendimiento comercial.

54
Con estos resultados se corrobora lo mencionado por (Egúsquiza, 2000) quien afirma que
existe una relación positiva y directa entre la cantidad de agua que dispone la planta y el
rendimiento comercial.

Análisis estadístico:
El análisis estadístico para el rendimiento comercial del cultivo se realizó a través del análisis
de varianza y la prueba de tukey.

 Análisis de varianza (ANOVA)


Los resultados del análisis en referencia se presentan en las siguientes tablas 21 y 22.

Tabla 21: Análisis de varianza (ANOVA) del rendimiento comercial expresado en


kg/ha

Fuente GL SC Ajust. MC Ajust. Valor F Valor p


Tratamiento 2 112.49 56.244 20.82 0
Error 9 24.31 2.701
Total 11 136.8

FUENTE: Elaboración propia

Tabla 22: Análisis de varianza (ANOVA) del rendimiento comercial expresado en


porcentaje

Fuente GL SC Ajust. MC Ajust. Valor F Valor p


Tratamiento 2 112.49 56.244 20.82 0
Error 9 24.31 2.701

FUENTE: Elaboración propia

Como se muestra en los ANOVAS de las tablas 21 y 22 el valor de probabilidad


obtenido (P) fue menor al grado de significancia establecido (0.05), lo cual permite
decir que existen diferencias significativas en al menos uno de los tres tratamientos
para el rendimiento comercial expresado en kg/ha y porcentaje.

55
 Prueba de Tukey

Tabla 23: Efecto del riego parcial de la zona de raíces en el rendimiento comercial
expresado en kg/ha

Tratamiento N Media Agrupación


100% control 4 19500.67 A
100% SPR 4 13191.95 B
50% SPR 4 11567.83 C

Medias seguidas de la misma letra en la columna, no difieren estadísticamente según la prueba de tukey al 5%

Tabla 24: Efecto del riego parcial de la zona de raíces en el rendimiento comercial
expresado en porcentaje
Tratamiento N Media Agrupación

100% control 4 58.02 A


100% SPR 4 48.66 B
50% SPR 4 47.18 B
Medias seguidas de la misma letra en la columna, no difieren estadísticamente según la prueba de Tukey al 5%

En la Tabla 23 gracias al análisis de los resultados obtenidos en kg/ha, mediante la


prueba de tukey con un 95% de confiabilidad se demostró que existen diferencias
significativas entre cada uno de los tres tratamientos, esto se observa por la
agrupación con diferentes letras para los tres tratamientos.

Mientras que en la Tabla 24 al analizar los resultados obtenidos en porcentajes se


observa que existe diferencia significativa entre el T-1 con los otros dos tratamientos
(RP1 Y RP2), pero no existe diferencia significativa entre los tratamientos RP1 y
RP2.

Los resultados anteriormente demostrados manifiestan un efecto negativo de la


aplicación del SPR en el rendimiento comercial.

56
4.2.3. Número de tubérculos totales por tratamiento
En la Figura 22, se muestra el número de tubérculos totales obtenidos en los diferentes
tratamientos expresado en miles ha-1, estos son el resultado del total de la producción durante
el desarrollo de la investigación, según los cuales el tratamiento T-1 obtuvo el mayor
promedio de número de tubérculos totales (380.185 miles ha-1) en comparación de los otros
2 tratamientos RP1 y RP2 (372.222 y 369.259 miles ha-1) respectivamente.

450,00
Número de tuberculos (miles

380,19 372,22 369,26

300,00
ha-1)

150,00

0,00
100% control 100% SPR 50% SPR
Tratamiento
Total

Figura 22: Número de tubérculos totales para cada tratamiento en miles ha-1
FUENTE: Elaboración propia

Montalvo (1984), citado por Patty (2009), señala que el número de tubérculos por planta
depende de los factores de crecimiento como: agua, luz, nutrimentos, suelo y temperatura.
Por otra parte, Wiersema (1987) mencionado por Patty (2009), señala que el número de
tubérculos por planta está afectado por la densidad de tallos, dependiendo a su vez de la
competencia entre los tallos por los factores de crecimiento como ser los nutrientes, el agua,
la luz, indicando también que el número de tubérculos depende entre otros factores de la
variedad de la papa.

Yuan et al. (2003) citado por Mamani (2015), manifiestan que el incremento de riego
aumenta el número y peso medio de los tubérculos. Esta afirmación se comprobó con el
tratamiento T-1 donde se obtuvo el mayor promedio de número de tubérculos y donde
también no se sometió a estrés hídrico.

57
Análisis estadístico:
El análisis estadístico para el rendimiento del cultivo se realizó a través del análisis de
varianza y la prueba de tukey.

 Análisis de varianza (ANOVA)


Los resultados del análisis en referencia se presentan en la Tabla 25.

Tabla 25: Análisis de varianza (ANOVA) del número de tubérculos totales por
tratamiento

Fuente GL SC Ajust. MC Ajust. Valor F Valor p


Tratamiento 2 255.4 127.7 1.2 0.345

Error 9 957.3 106.4

Total 11 1212.8

FUENTE: Elaboración propia

Como se muestra en el ANOVA de la Tabla 25 el valor de probabilidad obtenido (P) fue


mayor al grado de significancia establecido (0.05), esto permite afirmar que no existen
diferencias significativas entre ninguno de los tratamientos en el promedio de número de
tubérculos totales.

 Prueba de Tukey

Tabla 26: Efecto del riego parcial de la zona de raíces en el número de tubérculos
totales expresado en miles ha-1

Tratamiento N Media Agrupación


100% control 4 380.185 A
1000% SPR 4 372.222 A
50% SPR 4 369.259 A

Medias seguidas de la misma letra en la columna, no difieren estadísticamente según la prueba de Tukey al
5%

58
En la Tabla 26 según la prueba de tukey con un 95% de confianza, se muestra el promedio
de número de tubérculos totales obtenidos en los diferentes tratamientos expresados en miles
ha-1.

Donde se observa la agrupación con una misma letra para cada tratamiento, lo cual
comprueba que no existen diferencias estadísticas entre ninguno de los tres tratamientos.
Este resultado nos indica que la aplicación del SPR tiene un efecto positivo en el número de
tubérculos totales obtenidos.

4.2.4. Número de tubérculos comerciales y no comerciales


Con la finalidad de saber la influencia del riego deficitario en la cantidad de tubérculos
comerciales y no comerciales por tratamiento. Se consideró grupos de clasificación para
identificar el efecto, siendo estas las siguientes:
 Tamaños comerciales: extra, primera, segunda. 

 Tamaños no comerciales: tercera y descarte (<4.5cm) 


450
Número de tuberculos (miles ha-1)

300
214,26
195,19 196,85
185,00 175,37
155,00
150

0
100% control 100% SPR 50% SPR
Tratamiento
Comercial No comercial

Figura 23: Número de tubérculos comerciales y no comerciales para cada tratamiento


en miles ha-1
FUENTE: Elaboración propia

59
69,00 65,36
60,86

Porcentaje (%) de número de


56,70

tuberculos comerciales
46,00 38,81
35,64
32,52

23,00

4,49 3,50 2,11


0,00
NT Extra NT Primera NT Segunda
Tratamiento
100% Control 100% SPR 50 % SPR

Figura 24: Número de tubérculos comerciales clasificados por su calibre para cada
tratamiento expresado en porcentaje
FUENTE: Elaboración propia

69 64,7
59,6
Porcentaje (%) de número de
tuberculos no comerciales

52,4
47,6
46 40,4
35,3

23

0
NT Tercera NT Descarte
Tratamiento
100 % Control 100% SPR 50 % SPR

Figura 25: Número de tubérculos no comerciales clasificados por su calibre para cada
tratamiento expresado en porcentaje
FUENTE: Elaboración propia

En la Figura 23, se muestra el número de tubérculos comerciales y no comerciales obtenidos


en los diferentes tratamientos expresado en miles ha-1, estos son el resultado del total de la
producción durante el desarrollo de la investigación, según los cuales el tratamiento T-1
obtuvo el mayor promedio de número de tubérculos comerciales (214.26 miles ha-1) en
comparación de los otros 2 tratamientos RP1 y RP2 (185 y 175.37 miles ha-1)
respectivamente. En las figuras 24 y 25 se presenta la misma información, pero en
porcentajes considerando los calibres de la Tabla 15.

60
Análisis estadístico:
El análisis estadístico para el rendimiento del cultivo se realizó a través del análisis de
varianza y la prueba de tukey.

 Análisis de varianza (ANOVA)


Los resultados del análisis en referencia se presentan en las tablas 27 y 28.

Tabla 27: Análisis de varianza (ANOVA) del número de tubérculos comerciales


Fuente GL SC Ajust. MC Ajust. Valor F Valor p
Tratamiento 2 3281.6 1640.79 29.37 0
Error 9 502.7 55.86
Total 11 3784.3

FUENTE: elaboración propia

Tabla 28: Análisis de varianza (ANOVA) del número de tubérculos no comerciales

Fuente GL SC Ajust. MC Ajust. Valor F Valor p


Tratamiento 2 4492.3 2246.14 105.72 0
Error 9 191.2 21.25
Total 11 4683.5

FUENTE: elaboración propia

Como se muestra en los ANOVAS de las tablas 27 y 28 el valor de probabilidad obtenido


(P) fue menor al grado de significancia establecido (0.05), dicho resultado indica que existen
diferencias significativas en al menos uno de los tres tratamientos para el numero de
tubérculos comerciales y no comerciales respectivamente.

 Prueba de Tukey

Tabla 29: Efecto del riego parcial de la zona de raíces en el número de tubérculos
comerciales expresado en miles ha-1

Tratamiento N Media Agrupación


100% control 4 214.259 A
100% SPR 4 185 B
50% SPR 4 175.37 B
Medias seguidas de la misma letra en la columna, no difieren estadísticamente según la prueba de Tukey al 5%

61
Tabla 30: Efecto del riego parcial de la zona de raíces en el número de tubérculos no
comerciales expresado en miles ha-1

Tratamiento N Media Agrupación


50% SPR 4 196.852 A
100% SPR 4 195.185 A
100% control 4 155 B

Medias seguidas de la misma letra en la columna, no difieren estadísticamente según la prueba de Tukey al 5%

En la Tabla 29 según la prueba de Tukey con un 95% de confianza, se muestra el promedio


de numero de tubérculos comerciales donde existe una diferencia significativa en el
tratamiento T-1 con los otros 2 tratamientos (RP1 y RP2), pero no existe diferencia
estadística entre los tratamientos RP1 Y RP2. Mientras que en la Tabla 30, se muestra el
promedio de numero de tubérculos no comerciales donde existe diferencia estadística entre
el tratamiento T-1 con los otros 2 tratamientos (RP1 y RP2), pero no existe diferencia
estadística entre los tratamientos RP1 Y RP2. Los resultados anteriormente descritos indican
que la aplicación del SPR tiene un efecto negativo en el número de tubérculos comerciales
obtenidos.

4.3. Post cosecha


4.3.2. Porcentaje de materia seca de tubérculos
De acuerdo con los resultados de materia seca obtenidos por el laboratorio de Análisis de
suelos, plantas, agua y fertilizantes de la facultad de Ingeniería Agrícola, se muestra en la
Figura 26 los porcentajes de materia seca obtenidos en los diferentes tratamientos los cuales
son el resultado de una agrupación por rangos que se indica en la Tabla 16 mediante el cual
se obtuvo el mayor porcentaje (29.64%) de materia seca en el tratamiento RP2.

62
30,00 29,64

Materia seca (tuberculo)


28,00
26,90

26,00

23,94
24,00

22,00
100% control 100% SPR 50% SPR
Tratamiento

Figura 26: Porcentaje de materia seca en los tubérculos de cada tratamiento.


FUENTE: Elaboración propia

Beukema & Van der Zaag (1979), señalan que la sensibilidad al estrés hídrico hace que la
papa sea exigente en agua, necesitando de 400 a 600 litros para producir 1 kilogramo de
materia seca (MS) en los tubérculos.

Kumar y Jensen (2003), sostienen que el estrés hídrico en papa tiende a mejorar calidad para
chips debido al mayor porcentaje de MS en los tubérculos que hace que los chips sean de
color más claro y uniforme, apropiado para la industria.

Harris (1992) menciona que la mayor parte de investigaciones sugieren que en la papa existe
una relación lineal entre la cantidad de agua que se aplica y el rendimiento de MS producido
en los tubérculos. Esto se comprueba en los tres tratamientos, ya que se observa un mayor
porcentaje de materia seca en el tratamiento que recibió menor cantidad de agua siendo la
diferencia agua.

Análisis Estadístico:
El análisis estadístico para el rendimiento del cultivo se realizó a través del análisis de
varianza y la prueba de tukey.

63
 Análisis de varianza (ANOVA)
Los resultados del análisis en referencia se presentan en la Tabla 30.

Tabla 31: Análisis de varianza (ANOVA) del porcentaje de materia seca

Fuente GL SC Ajust. MC Ajust. Valor F Valor p


Tratamiento 2 64.9 32.448 27.66 0
Error 9 10.56 1.173
Total 11 75.46

FUENTE: Elaboración propia

En el ANOVA de la Tabla 31 se observa que el valor de probabilidad obtenido (P) fue menor
al grado de significancia establecido (0.05), dicho resultado indica que existen diferencias
significativas en al menos uno de los tres tratamientos para el porcentaje de materia seca.

 Prueba de Tukey

Tabla 32: Efecto del riego parcial de la zona de raíces en la cantidad de materia seca
de los tubérculos expresado en porcentaje
Tratamiento N Media Agrupación
100% control 4 23.94 A
100% SPR 4 26.895 B
50% SPR 4 29.635 C
Medias seguidas de la misma letra en la columna, no difieren estadísticamente según la prueba de Tukey al 5%

En la Tabla 32 según la prueba de Tukey con un 95% de confianza, se muestra el promedio


de porcentajes de materia seca, donde existe diferencias significativas entre cada uno de los
tratamientos, ya que a la agrupación de cada tratamiento le corresponde una letra diferente.
Dicho resultado indica que la aplicación del SPR conlleva a un efecto significativamente
positivo en el porcentaje de materia seca obtenido, ya que los valores de materia seca
obtenidos se encuentran en el rango considerado como muy bueno (Tabla 16).

64
4.3.3. Porcentaje de proteínas de tubérculos
De acuerdo con los resultados de porcentajes de nitrógeno en los tubérculos obtenidos por
el laboratorio de Análisis de suelos, plantas, agua y fertilizantes de la facultad de Ingeniería
Agrícola, se realizó la conversión con un factor ya conocido para obtener el porcentaje de
proteínas en los tubérculos analizados.

Gracias a lo anteriormente mencionado, en la Figura 27 se muestra el promedio de


porcentajes de proteínas obtenidos en los diferentes tratamientos, estos resultados son
comparados con lo que indica la Tabla 17, donde la FAO (2008) señala el aporte nutricional
de la papa por cada 100 gr de tubérculos con lo cual se observa que el tratamiento T-1 obtuvo
el mayor porcentaje (2.7293 %) de proteínas.

2,80 2,73

2,40
Proteina (%)

2,27

2,00
1,83

1,60
100% control 100% SPR 50% SPR
Tratamiento

Figura 27: Porcentaje de proteínas en los tubérculos de cada tratamiento.


FUENTE: Elaboración propia

Análisis Estadístico:
El análisis estadístico para el rendimiento del cultivo se realizó a través del análisis de
varianza y la prueba de tukey.

 Análisis de varianza (ANOVA)


Los resultados del análisis en referencia se presentan en la Tabla 33.

65
Tabla 33: Análisis de varianza (ANOVA) del porcentaje de proteínas
Fuente GL SC Ajust. MC Ajust. Valor F Valor p
Tratamiento 2 1.62055 0.810276 202.73 0
Error 9 0.03597 0.003997
Total 11 1.65652

FUENTE: Elaboración propia

En el ANOVA de la Tabla 33 se observa que el valor de probabilidad obtenido (P) fue menor
al grado de significancia establecido (0.05), por lo cual se dice que existen diferencias
significativas entre al menos uno de los tratamientos para el porcentaje de proteínas de los
tubérculos en los tres tratamientos.

 Prueba de Tukey

Tabla 34 : Efecto del riego parcial de la zona de raíces en la cantidad de proteínas de


los tubérculos expresado en porcentaje

Tratamiento N Media Agrupación


100% control 4 2.72938 A
100% SPR 4 2.265 B
50% SPR 4 1.82937 C
Medias seguidas de la misma letra en la columna, no difieren estadísticamente según la prueba de Tukey al 5%

En la Tabla 34 según la prueba de tukey con un 95% de confianza, se observa que en la


agrupación de cada tratamiento figura una letra diferente para cada tratamiento, lo cual
significa que existen diferencias significativas entre cada uno de los tres tratamientos. Este
resultado indica que la aplicación del SPR tiene un efecto positivo en el porcentaje de
proteínas obtenido, ya que los valores conseguidos se encuentran dentro del rango
considerado como bueno según la FAO (Tabla 17).

66
4.4. Otros resultados
4.4.1. Cantidad de agua aplicada
Los riegos aplicados fueron de manera simultánea para cada uno de los tratamientos. En la
Tabla 35 se muestra que se realizaron 13 riegos uniformes para cada tratamiento durante la
fase no experimental y 26 riegos diferenciados correspondientes a cada tratamiento en la fase
experimental con láminas de 100% y 50%. En total se aplicaron 39 riegos por tratamiento
durante la campaña, con una frecuencia de riego de 2 días.

Tabla 35: Número de riegos por tratamiento

Riego/Tratamiento T-1 RP1 RP2


N° Riegos al 100% lámina 39 39 13
N° Riegos al 50% de lámina 0 0 26

Total 39 39 39

FUENTE: Elaboración propia

De la Tabla 36 se aprecia los volúmenes correspondientes semanalmente a cada tratamiento


durante la campaña, además se muestra en rojo las semanas de aplicación del riego
deficitario. El riego deficitario con secado parcial de raíces (RPD) se realizó a partir de la 7
semana hasta la semana 14 después de siembra.

La aplicación del SPR se desarrolló en dos etapas fenológicas del cultivo de papa, floración
y madurez. en estas etapas los tratamientos RP1 y RP2 recibieron el 50% y 100 % del ETc
respectivamente. Finalmente, la cantidad de agua aplicada al tratamiento T-1 fue 2824 m3/ha,
en comparación a los tratamientos RP1 y RP2 (1548.7 y 911 m3/ha) respectivamente.
Apreciando que existe un ahorro de agua del 45.2 % y 67.7% con relación al tratamiento T-
1.

67
Tabla 36: Volumen y láminas de agua aplicadas en cada tratamiento durante las
semanas de campaña

Aporte de agua en (litros/hectárea)


SEMANAS
T-1 RP1 RP2

1 0 0 0

2 62666.7 62666.7 62666.7

3 45333.3 45333.3 45333

4 48000.0 48000.0 48000

5 61333.3 61333 61333

6 88000.0 72000 64000

7 118666.7 59333 29667

8 154666.7 77333 38667

9 238666.7 119333 59667

10 296000.0 148000 74000

11 341333.3 170667 85333

12 421333.3 210667 105333

13 438666.7 219333 109667

14 509333.3 254667 127333


15 0 0 0
16 0 0 0
L/ha 2824000.0 1548666.7 911000.0
m3/ha 2824.0 1548.7 911.0
lamina (mm) 282.4 154.866667 91.1
FUENTE: Elaboración propia

Villa (1998) menciona que, empleando el riego por goteo se obtiene un ahorro de agua del
50% con respecto al riego por gravedad.

Rojas, (2007), señala que la cantidad de agua utilizado por el cultivo de papa, empleando el
sistema de riego por gravedad es de 3500 a 5000 metros cúbicos por hectárea de terreno
cultivado. Tomando en referencia lo citado con los resultados obtenidos se observa que el
consumo de agua por el cultivo durante la campaña son valores aceptables.

68
4.4.2. Eficiencia de uso de agua
En la Figura 28 se observa los resultados de eficiencia de uso de agua expresado en kg/m3,
donde los valores obtenidos fueron de 11.902, 17.505 y 26.914 kg/m3 para los tratamientos
T-1, RP1 Y RP2 respectivamente. Con ello se demuestra que la EUA fue significativamente
mejor en aquellas plantas expuestas bajo el sistema de riego parcial por secado de raíces
frente a las plantas que recibieron el riego normal.

35,000

26,914

25,000
WUE(kg/m3)

17,505

15,000
11,902

5,000
100% control 100% SPR 50% SPR
Tratamiento

Figura 28: Eficiencia de uso de agua expresado en kg/m3


FUENTE: Elaboración propia

Análisis Estadístico:
El análisis estadístico para el rendimiento del cultivo se realizó a través del análisis de
varianza y la prueba de tukey.

 Análisis de varianza (ANOVA)


Los resultados del análisis en referencia se presentan en la Tabla 36.

69
Tabla 37: Análisis de varianza (ANOVA) de la eficiencia de uso de agua

Fuente GL SC Ajust. MC Ajust. Valor F Valor p


Tratamiento 2 677.437 338.719 665.11 0
Error 9 4.583 0.509
Total 11 682.021
FUENTE: Elaboración propia

Como se muestra en el ANOVA de la Tabla 37 se observa que el valor de probabilidad


obtenido (P) fue menor al grado de significancia establecido (0.05), dicho valor indica que
existen diferencias significativas entre al menos uno de los tres tratamientos para la
eficiencia de uso de agua expresado en kg/m3 de agua aplicado en una hectárea de cultivo.

 Prueba de Tukey

Tabla 38: Efecto del riego parcial de la zona de raíces en la eficiencia de uso de agua
para cada tratamiento expresado en kg.m-3
Tratamiento N Media Agrupación
100% control 4 11.902 A
100% SPR 4 17.505 B
50% SPR 4 26.914 C
Medias seguidas de la misma letra en la columna, no difieren estadísticamente según la prueba de Tukey al 5%

En la Tabla 38 según la prueba de Tukey con un 95% de confianza, se muestra el promedio


de eficiencias de uso de agua expresado en kg/m3, donde existe una diferencia estadística
entre cada uno de los tratamientos debido a las letras diferentes en las agrupaciones. También
se observa que el tratamiento RP2 es el que posee el mayor promedio de eficiencia de uso
de agua.

Estos resultados reflejan que la aplicación del SPR consigue altos niveles de ahorro de agua
y en consecuencia utilizar esta técnica de riego tiene un efecto significativamente positivo
en la EUA.

70
V. CONCLUSIONES

 La aplicación del riego por goteo subterráneo mediante la técnica de secado parcial
de raíces (SPR) permitió reducir la tasa de transpiración del sistema radicular y hojas,
también la evaporación del agua presente en el suelo. De esta forma se obtuvieron
diferencias significativas en cuanto a consumo de agua del tratamiento testigo con
los tratamientos sometidos a déficit hídrico.

 Los rendimientos totales obtenidos para los tratamientos T-1, RP1, RP2 fueron de
33.61, 27.1 y 24.52 t/ha respectivamente, observándose el mayor rendimiento para
el tratamiento testigo. Concluyendo que la aplicación del SPR influye reduciendo el
rendimiento total.

 Los rendimientos comerciales obtenidos para los tratamientos T-1, RP1, RP2 fueron
de 19.5, 13.2 y 11.6 t/ha respectivamente, teniendo como resultado nuevamente el
mayor rendimiento comercial para el tratamiento testigo. Notándose significancia
estadística a nivel de rendimiento comercial.

 El número de tubérculos totales obtenidos para los tratamientos T-1, RP1 y RP2
fueron de 380.2, 372.2 y 369.3 miles/ha respectivamente. Mientras que la cantidad
de tubérculos de manera comercial los cuales fueron 214.3, 185 y 175.3 miles/ha. Se
concluye que la aplicación de SPR influye significativamente en la cantidad de
tubérculos comerciales mas no en la cantidad de tubérculos totales.
 La cantidad de materia seca obtenida en laboratorio para los tratamientos T-1, SPR1
Y SPR2 fueron de 23.94, 26.9 y 29.6 % respectivamente, observando que en los
tratamientos sometidos a SPR se obtiene mayores porcentajes de materia seca. Esta
característica influye directamente en la calidad para consumo en fresco y para la
industria ya que mejora el color de los chips. Asimismo, se observó que la calidad
mejora a medida que se aplica menos agua, pero el rendimiento disminuye.

 Otro indicador de calidad analizado fue el porcentaje de proteínas presente en los


tubérculos obteniendo resultados de 2.73, 2.26, 1.83 % para los tratamientos T-1,
SPR1 y SPR2 respectivamente, los porcentajes obtenidos se encuentran dentro del
rango de buena calidad.

 El volumen total de agua de riego aplicada durante el cultivo para los tratamientos
T-1, RP1, RP2 fue de 2824, 1548.7 y 911 m3/ha respectivamente. Con esta
información y los rendimientos obtenidos se hizo la evaluación de la eficiencia de
uso de agua para los tratamientos T-1, RP1 y RP2 los resultados obtenidos fueron de
11.902, 17.505, 26.914 kg/m3 respectivamente, encontrando una diferencia
significativa entre los tres tratamientos. Concluyendo que la aplicación del SPR
alcanza altos rendimientos de eficiencia de uso de agua y esta técnica tiene un gran
potencial para el ahorro hídrico, importante para zonas con limitaciones de este
recurso

72
VI. RECOMENDACIONES

 Realizar más investigaciones en esta variedad de papa enfocando el análisis


económico y de esta manera determinar la rentabilidad del cultivo, considerando el
ahorro de agua obtenido con esta técnica de riego (SPR).

 Realizar más investigaciones en esta variedad de papa utilizando esta técnica de riego
SPR tomando como inicio de cultivo los meses de abril a junio, ya que en este periodo
el invierno es más intenso.

 Se recomienda probar esta técnica de riego (SPR) en regiones de alta producción de


papa considerando variedades comerciales de la zona.
VII. BIBLIOGRAFÍA

ANA (Autoridad Nacional del Agua). (2000). Condiciones agroclimáticas del cultivo de la
papa. Cartilla N° 10. Lima, Perú. pp. 1-2. Recuperado de
http://www.ana.gob.pe/sites/default/files/normatividad/files/condiciones_agroclimati
cas_ papa_0_2.pdf

AUTODEMA (Autoridad Autónoma de Majes). (2015). Aplicación de un riego eficiente en


un sistema de riego por goteo. Gobierno Regional de Arequipa. Arequipa Perú. 16 p.

Ayars, J.E.; Fulton, A. & Taylor, B. (2015). Diseño de un sistema de riego subterráneo para
abatir la evaporación en el suelo desnudo comparado con dos métodos convencionales.
Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/302/30252307002.pdf

Barreto, H. (1976). Informe preliminar técnico sobre la producción de hojuelas o escamas


de papa. México: Banco de fomento agropecuario.

Beukema, H. & Van der Zaag, D. (1979). Potato Improvement. Some factors and facts.
International Agricultural Center. IAC. Wageningen. The Netherlands. 224 p.

Buesa, I. (2013). Determinación del estado hídrico del suelo mediante sensores FDR en vid
cv. Moscatel de Alejandría regada por goteo. (Tesis de Maestría). Valencia, España.
2013. 85 p.

Bello, M. & Pino, M. (2000). Cálculo básico para fertirrigar. Boletín INIA N° 26. Centro
Regional de Investigación Kampenaike. Punta Arena, Chile. 30 p. recuperado de
http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR25633.pdf
Campos, C. (2014). Efecto de la fertilización en el rendimiento y características biométricas
del cultivo de papa variedad huayro en la comunidad de Aramachay (valle del
Mantaro). (Tesis de Grado). Lima, Perú: UNALM. p. 12.

Cañamero, M. & Laguna, T. (2012). Innovación tecnológica en riego por goteo.


CONCYTEC. Lima, Perú. pp. 138-139.

Cortez, M.R. (1992). El Cultivo de la papa en El Salvador. El Salvador, San Andrés, La


Libertad, CENTA División de Investigación Agrícola Bol divulgativo N° 72, 19 p.
1999.

Clark, G.; Lamm, F.; Rogers, D. & Alam, M. (2003). Design consideration for Subsurface
Drip Irrigation (SDI) Systems. Kansas State University Cooperative Ext. Irrigation
Mgmt. Series, MF-2578. 8 p. Recuperado de
https://fyi.extension.wisc.edu/cropirrigation/files/2015/12/Design-considerations-for-
SDI-KS-mf2578.pdf.

CREA (Centro Regional de Estudios del Agua). (2005). Fertirriego. Hoja Informativa N° 12.
Universidad Castilla- La Mancha. España. 8 p. Recuperado de
http://crea.uclm.es/siar/publicaciones/files/HOJA11.pdf.

Doorenbos, J. & Kassan, H. (1979). Efecto del Agua sobre el rendimiento de los cultivos.
FAO: Riego y Drenaje Publicación N o33 Roma –Italia. pp. 163-166.

Dorigo, W.; Wagner, W.; Hohensinn, R.; Hahn, S.; Paulik, C.; Xaver, A.; Gruber, A.;
Drusch, M.; Mecklenburg, S.; Van Oevelen, P.; Robock, A. & Jackson, T. (2011). The
International Soil Moisture Network: a data hosting facility for global in situ soil
moisture measurements. Hydrology and Earth system sciences. V 15. (5). 1675-1698.

Egúsquiza Bayona, R.P. (2014). La papa en el Perú. (2da ed.). Lima, Perú: CIMAGRAF.
200 p.

Egúsquiza, B.R. (2000). La Papa. Producción, transformación y comercialización. Lima,


Perú: A.B prisma S.A.

75
Ekayanake, I. J. (1994). El Estrés por Sequía y las Necesidades de Riego de la Papa. Centro
Internacional de la Papa, Lima, Perú. 38 p

FAO. (2006). Food and Agricultura Organización Boletín 56, Estudio Riego y Drenaje,
Respuesta de los Rendimientos del Cultivo al Agua.

FAO. (2008). Food and Agriculture Organization of the United Nations. Año internacional
de la papa. Recuperado el 20 diciembre del 2013. Recuperado de
http://www.fao.org/potato-2008/es/lapapa/utilizacion.html.

Garay, C.O. (2009). Manual de Uso Consuntivo del Agua para los Principales Cultivos de
los Andes Centrales Peruanos. Huancayo, Perú.

Harris, P.M. (1978). The potato crop production. Chapman and Hall, London. The Scientific
Basic for Improvement Ed.

Harris, P.M. (1992). The influence of genotype and water stress on the nitrogen requirement
of the potate crop. Conference: Meeting of the Section Physiology of the EAPR. Le
conquet (France). 24-28 jun 1991. Potato research (Netherlands) ISSN 0014-
3065.1992.35 V.1:72v.

INDECOPI (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la


Propiedad Intelectual.). (2010). Normas técnicas peruanas, Papas y derivados – papa
definiciones y derivado. (2da ed.). Lima, Perú: INDECOPI.

INIA (Instituto Nacional de Innovación Agraria) (2012). Boletín Papa INIA 303 canchan.
Recuperado de http://www.inia.gob.pe/wp-
content/uploads/investigacion/programa/sistProductivo/variedad/papa/INIA_303.pdf

Jensen, C.R.; Jacobsen, S.E.; Andersen, M.N.; Nunez, N.; Andersen, S.D.; Rasmussen, L. &
Mogensen, V.O. (2000). Leaf gas exchange and water relation characteristics of field
quinoa (chenopodium quinoa Willd.) during soil drying. European Journal of
Agronomy (Netherlands). ISSN 1161-0301. V.1. (13): 11-25.

76
Kafkafi, U. & Tarchitzky, J. (2012). Fertirrigación: una herramienta para una eficiente
fertilización y manejo del agua. Melgar, R (trad). Asociación Internacional de la
Industria de Fertilizantes (IFA) Instituto Internacional de la Potasa (IIP), París,
Francia. 80 p. Recuperado de https://www.ipipotash.org/udocs/391-
2012_ifa_ipi_fertirrigacion.pdf.

Kang, S.; Liang, Z.; Hu, W. & Zhang J. (1998). Water use efficiency of controlled alternate
irrigation on root-divided maize plant. Agricult Water Manag, 38: 69-76.


Kumar, D.J.; Minhas, S. & Singh, B. (2003). Abiotic Stress and potato production. In:
khurana, S.M.P; Minhas; J.S, Pandey, S.K. (Eds). The potato: production and
utilization in sub- tropics. Mehta Publishers, New Delhi (India).

Lesczynski, D.B. & Tanner, C.B. (1976). Seasonal variation of root specific factors
controlling the potato crop’s root growth distribution of irrigated, field-grown Russet
Burbank potato. Am. Pot. J. 53:69-78.

Losada, V.A. (2009). Fundamentos hidráulicos. (4ta ed.). Madrid, España: Mundi-prensa.

Loveys, B.; Stoll, M.; Dry, P.R. & McCarthy, M. (1998). Partial rootzone drying stimulates
stress responses in grapevine to improve water use efficiency while maintaining crop
yield and quality. The Australian Grapegrower and Winemaker 108-113.

Mamani, W. (2015). Riego Deficitario en el Cultivo de Papa (Solanum tuberosum L.), en el


Municipio de Achacachi – La Paz. (Tesis de Grado). La Paz, Bolivia: Universidad
Mayor de San Andrés. 81 p.

Martínez, C. & Huamán, A. (1993). Expresiones Metabólicas de Resistencia a la Sequía en


dos Clones de Papa sometidos a Estrés Hídrico. (Tesis de Maestría). Lima, Perú:
UNALM. 1993. 100 p.

Mendoza, H. & Mosquera, V. (2011). Selección de Variedades de Papa. Metodología para


Evaluación de Material Genético Avanzado. Proyecto UNALM-INCAGRO-CIP. pp.
72.

77
Mendoza, A. (2013). Riego por goteo. El salvador. Centa. Recuperado de
www.centa.gob.sv/docs/guias/riego/Riego%20por%20goteo.pdf.

Merrian, J.L. & Keller, J. (1978). Farm irrigation system evaluation: a guide for
management, Utah State University, Logan, Utah, USA.

MINAGRI (Ministerio de Agricultura y Riego). (2017). Papa: características de la


producción nacional y de la comercialización en Lima Metropolitana. Lima, Perú. 13.
Recuperado de http://www.minagri.gob.pe/portal/analisis-economico/analisis-2017

Miller, D.E. & Martin, M.W. (1987). The effect of irrigation regime and subsoiling on yield
and quality of three potate cultivars. American potate journal (USA). ISSA 003-0589.
V.64 (3). 109-117.

Morí Rabanal, A.M. (2015). Efecto de cinco láminas de riego en el cultivo de quinua
(chenopodium quinoa Willd), mediante el riego por goteo. (Tesis de Grado). Lima,
Perú: UNALM. 2015. 10-11 p.

Núñez Vargas, P. (2016). Fuentes y dosis de fertilización potásica en el crecimiento,


tuberización y calidad de fritura de la papa (Solanum tuberosum L.) variedad UNICA.
(Tesis de Grado). Lima, Perú: UNALM. 95 p.

Patty, S. (2009). Determinación del nivel crítico del agua del suelo para el desarrollo del
cultivo de papa (Solanum Tuberosum L.) mediante el uso de técnicas nucleares. (Tesis
de Grado). La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés. 111 p.

Pumisacho, M. & Sherwood, S. (2002). El cultivo de la papa en el Ecuador, INIAP y CIP,


2002. Quito, Ecuador, pp. 21-161.

Ramos, C. (1991). Características y selección de papas cultivables en el Perú para


elaboración de hojuelas y tiras. (Tesis de Grado). Lima, Perú: UNALM. pp. 10-12.

Razuri, R. (1988). Diseño de riego por goteo. Centro Interamericano de desarrollo integral
de aguas tierras. 167 p.

78
Robock, A.; Vinnikov, K.; Srinivasan, G.; Entin, J.; Hollinger, S.; Speranskaya, N.; Liu, S.
& Namkhai, A. (2000). Bulletin of the American Meteorological Society. V.

Rogers, H. (2018). Subsurface Drip Irrigation (SDI) Components: Minimun requirements.


Recuperado de https://www.ksre.k-state.edu/sdi/reports/2018/MF2576.pdf.

Rojas, G.; Posadas, A.; Quiroz, R.; Holle, M. & Málaga, M. (2007). Secado parcial de raíces:
una promisoria técnica de riego en papa (Solanum Tuberosum l.). Centro Internacional
de la Papa. Lima, Perú. pp. 206

Sánchez Blanco, M.J. & Torrecillas, A. (1995). Riego deficitario controlado, fundamentos y
aplicaciones. Madrid, España: Mundi Prensa. 66 p.

Sánchez, M. & Meza, R. (2014). Evaluación del rendimiento del cultivo de papa bajo la
aplicación del riego deficitario (PRD) utilizando cintas de riego. Anales Científicos.
76 (1): 22-28

Sánchez, J. (2000). Fertirrigación: Principios, factores, aplicaciones. Seminario de


Fertirrigación: Apukai-Comex. Lima, Perú. 27 p. Recuperado de
http://www.fertilizando.com/articulos/FertirrigacionPrincipiosFactoresAplicaciones
.pdf

Salter, P.J. & Goode, J.E. (1967). Crop responses to water at different stages of growth.
Farnham Royal, the United Kingdom, commonwealth agricultural bureau, Farnham
Royal, England.

Sierra, C.; Santos, R. & Kalazih, J. (2002). Fertilización del cultivo de la papa en la zona sur
de Chile. Instituto de Investigación Agropecuaria (INIA). Santiago, Chile. 41 p.

Sifuentes, F. (2012). Crecimiento, producción y calidad de papa para fritura variedad Única.
(Tesis de Grado). Lima, Perú: UNALM. pp. 9-12

79
Sood, M.C. & Singh, N. (2003). Water management. Khurana, SMP, Minhas; JS, Pandey,
SK (Eds.). The Potato: Production and utilization in sub-tropics. New Delhi, India.
Mehta Publishers.

Shock, C.C. & Feibert, E.B.G. (2002). Deficit irrigation of potato. in P. Moutonnet (ed)
Deficit irrigation Practices. Food and Agriculture Organization of the United Nations,
Rome. Water Reports 22:47-55.


Vásquez, A.; Vásquez, I.; Vásquez, C. & Cañamero, M. (2017). Fundamentos de la


ingeniería de riego. Recuperado de
http://innovacionydesarrolloagricola.blogspot.com/2017/10/libro-fundamentos-de-la-
Ingeniería-de.html.

Vermeiren, L. & Jobling, G.A. (1980). Localized irrigation: design, installation, operation,
evaluation. Irrigation and Drainage paper N°36. FAO Rome. 203 pp.

Xu, X.A.; Van Lammeren, Vermeer E. & Vreugdenhil, D. (1998). The Role of Gibberellin,
Abscisic Acid, and Sucrose in the Regulation of Potato Tuber Formation in Vitro.
Plant Physiol. 117: 575-584.


Zhang, J. & Tardieu, F. (1996). Relative contribution of apices and mature tissues to ABA
synthesis in droughted maize root system. Plant Cell Physiol. 37:598-605.


80
VIII. ANEXOS

Anexo 1: Datos meteorológicos mensuales (2019)


Mes T° media HR media Precipitación Tanque de
(°C) (%) (mm) evaporación (mm)
Julio 14.18 92.71 0.70 31.28
Agosto 14.79 93.59 0.75 35.7
Septiembre 15.77 92.62 0.60 53.5
Octubre 16.62 89.90 0.50 71.1
Noviembre 19.05 84.33 0.25 74.8

FUENTE: Estación Davis, FIA – UNALM

Anexo 2: Actividades realizadas antes de la siembra

Limpieza del terreno


FUENTE: Elaboración propia
Nivelación del terreno manualmente
FUENTE: Elaboración propia

Instalación de las cintas de riego


FUENTE: Elaboración propia

82
Instalación de válvula reguladora de presiones
FUENTE: Elaboración propia

Prueba de funcionamiento del sistema de riego


FUENTE: Elaboración propia

83
Prueba de coeficiente de uniformidad
FUENTE: Elaboración propia

Toma de muestra de suelo inicial


FUENTE: Elaboración propia

84
Recolección de la muestra de suelo
FUENTE: Elaboración propia

Muestra de suelo llevada a estufa


FUENTE: Elaboración propia

85
Toma de dato de caudalímetro inicial
FUENTE: Elaboración propia

86
Anexo 3: Actividades realizadas durante la siembra

Semillas puestas en campo


FUENTE: Elaboración propia

Preparación de los surcos para la siembra


FUENTE: Elaboración propia

87
Incorporación de guano de oveja a los surcos
FUENTE: Elaboración propia

Puesta de semillas espaciados cada 30 cm


FUENTE: Elaboración propia

88
Aplicación de fungicida
FUENTE: Elaboración propia

89
Anexo 4: Labores realizadas durante el desarrollo de la investigación

Lectura del tanque evaporímetro antes de cada riego


FUENTE: Elaboración propia

Control de emergencia de plantas


FUENTE: Elaboración propia

90
semi aporque realizado a los 30 días después de la siembra
FUENTE: elaboración propia

Aporque realizado a los 45 días después de la siembra


FUENTE: Elaboración propia

91
Aplicación de plaguicidas
FUENTE: Elaboración propia

Sistema de inyección de fertilizante


FUENTE: Elaboración propia

92
Corte de superficie foliar antes de la cosecha
FUENTE: Elaboración propia

93
Anexo 5: Actividades realizadas durante la cosecha

Cosecha realizada manualmente


FUENTE: Elaboración propia

Pesado de tubérculos en bolsas por subparcela


FUENTE: Elaboración propia

94
Selección de tubérculos por calibres
FUENTE: Elaboración propia

95
Anexo 6: Actividades realizadas en post cosecha

Selección de tuberculos para análisis de calidad


FUENTE: Elaboración propia

Hojuelas de tubérculo en papel platino llevado al horno para obtención de M.S


FUENTE: Elaboración propia

96
Hojuelas de tubérculo salidas del horno
FUENTE: Elaboración propia

Trituración de hojuelas secas para obtención de cantidad de nitrógeno en tuberculos

FUENTE: Elaboración propia

97
Muestra de tubérculo triturado listo a ser sometido al método micro Kjeldahl
FUENTE: Elaboración propia

98
Anexo 7: Análisis físico químico del suelo (inicial)

FUENTE: Laboratorio de Agua, Suelo, Medio Ambiente y Fertirriego – FIA, UNALM

99
Anexo 8 : Análisis físico químico de agua

FUENTE: Laboratorio de Agua, Suelo, Medio Ambiente y Fertirriego – FIA, UNALM

100
Anexo 9 : Análisis físico químico del suelo (final)

FUENTE: Laboratorio de Agua, Suelo, Medio Ambiente y Fertirriego – FIA, UNALM

101

También podría gustarte