Trabajo Eje 2 Investigacion de Mercados
Trabajo Eje 2 Investigacion de Mercados
Trabajo Eje 2 Investigacion de Mercados
Actividad Eje 2
Investigación De Mercado
Docente
Estudiantes
Modalidad virtual
2021
1
Contenido
INTRODUCCIÓN. 3
OBJETIVOS 4
OBJETIVO SOCIAL: 4
OBJETIVO ADMINISTRATIVO: 4
HISTORIA. 5
MISIÓN. 15
VISIÓN. 15
TIPO DE MUESTREO. 16
CONCLUSIONES 27
REFERENCIAS 28
Pág. 2 | 27
INTRODUCCIÓN
distribución sea acorde con la demanda del mercado y así definir el rumbo que nos lleve al
OBJETIVOS
conocer los canales de distribución con los que cuenta actualmente la fábrica ALDOR S.A.,
tiene la empresa , en su esquema de distribución y los canales por los cuales llega al
Pág. 3 | 27
consumidor final, para así tener claridad de sus fortalezas y debilidades que se desea mejoras
Analizaremos qué tan efectivos han sido los canales de distribución actuales y si se ha
logrado cumplir el objetivo de llegar a todas las poblaciones en diferentes zonas del país, esto
lo analizaremos con la información obtenida por medio de una encuesta realizada a los
consumidores finales, los resultados obtenidos indican la efectividad con la que los productos
HISTORIA
1991 - 1996
Ardor es fundada en Cali por la familia Aljure - Dorronsoro. Comenzó su proceso
productivo con una capacidad de 5 toneladas de piruletas y caramelos duros por día. La
compañía comienza a exportar a Panamá, Ecuador y Haití y logra ingresar a nuevos mercados
como República Dominicana, Costa Rica y Estados Unidos durante estos años. También
Pág. 4 | 27
comienza a participar en exposiciones internacionales (Candy Expo, ISM, entre otras). A
mediados de los 90 se realizan importantes inversiones en tecnología, adquiriendo equipos
modernos.
1997 - 2001
ALDOR obtiene una mayor cuota de mercado. A finales de los años 90, la compañía
participa agresivamente como expositor en exposiciones internacionales, logrando vender sus
productos a más de 30 países. ALDOR adquiere nuevas líneas de producción que aumentan su
capacidad a 50 toneladas por día. Yogueta se lanza en Colombia con el concepto de sabor a
yogurt y relleno suave
2012 - 2016
ALDOR lanza la marca gomosa "PLAY". Para fortalecer el negocio de gominolas,
ALDOR adquiere en Colombia la marca de gominolas Trolli. También inicia la Unidad de
Negocio AJ (una alianza entre Johnson & Johnson y ALDOR) para llegar a los Canales
Tradicionales directamente. La compañía lanza los siguientes productos en Colombia: Yogueta
Cookies and Cream, Tropical Mix y Frunas Planas. En 2016, se abrieron nuevos mercados en
América Central, África y Europa.
sucre así:
Entrevista a:
José Durango
Ejecutivo comercial
Pág. 5 | 27
¿CUALES SON LOS PRINCIPALES CANALES DE DISTRIBUCIÓN?
Respuesta:
Mayoristas
Distribuidores
Grandes superficies
Respuesta
Distribuidores el 51%
Mayoristas el 11%
TAT el 27%
Respuesta:
Pág. 6 | 27
¿CÓMO SE DISTRIBUYE EN EL PAÍS?
Respuesta:
El país se tiene sectorizado, a partir de seis oficinas que manejan toda el área
Características de la compañía.
Líderes del mercado en Sudáfrica con nuestras marcas Pin Pop y Yogueta.
Pág. 7 | 27
PASOS PARA REALIZAR ESTE TIPO DE INVESTIGACIÓN SELECCIONADA
SERÁN:
Pág. 8 | 27
Mediante el análisis de ventas del pin pop se puede determinar que este producto es el
más consumido en el último año en todos los puntos de venta del país evidencia de este gran
logro es el artículo publicado por la revista dinero el 14 de enero de 2019
de estudio para la investigación de los canales de distribución de ALDOR S.A, todos y cada
uno de los distribuidores desplegados en las ciudades capitales del país, enfocándose de
primera mano a aquellos distribuidores que llegan a los sectores periféricos de las ciudades,
ciudades.
Para lograr tener una información de calidad se considera viable usar las siguientes
herramientas para la recolección de datos primarios y secundarios relacionados con el canal de
distribución de los productos como son: entrevista, encuesta, observación directa y
experimentación.
Con base al estudio planteado, se procederá a analizar la información recolectada de
forma general y específica, mediante el análisis de gráficos, aplicando cada una de las
herramientas de recolección de datos, lo cual permitirá reconocer fallas no detectadas en el
Pág. 9 | 27
proceso y crear oportunidades de mejora continua en los canales de distribución ejecutados por
ALDOR S.A.
Colombia:
Chupetes
Gomitas
Caramelos masticables
Caramelos
Mentolados
Caramelo líquido
Internacional:
Chupetes
Caramelos masticables
Caramelos
Coses
Sudáfrica:
Pin pop
Yogueta
Pág. 10 | 27
Determinar cada uno de los canales de distribución que son usados actualmente
por la compañía.
Mayoristas
Distribuidores
Grandes superficies
distribución.
La distribución del producto inicia saliendo de la fábrica ubicada en Cali, valle del cauca,
dividida por 23 zonas, usando camiones que transportan el producto desde el CEDI (centro de
distribución) hacia las diferentes ciudades del país.
Las 23 zonas que son lideradas por ejecutivos comerciales , encargados de brindar
asesoría a cada uno de los clientes que hace parte de un canal de distribución , este debe
brindarle toda la ayuda necesaria y el mejor servicio, se convierte en un puente entre la fábrica y
el cliente efectivo , luego de ello este cliente o distribuidor mayorista es el encargo de orientar a
un grupo de asesores o vendedores en calle , los cuales terminan el trabajo llegando a aquellos
lugares donde ALDOR S.A. no puede llegar, como veredas y municipios.
Pág. 11 | 27
Cuando se habla de exportación , también se manejan unos canales efectivos de
distribución, estos se hacen directamente desde el CEDI( Centro de distribución ) en Cali, a los
principales puertos en el país , mediante empresas que lideran el tema de exportación , ALDOR
contrata con SIDEMOEX la cual es la encargada de manejar todos los medios de exportación y
aduanas con el fin de brindar seguridad a los compradores en cuanto a la transparencia de los
procesos, estos contratan con empresas como Hamburgo sud , entre otras, para llegar a otros
países .
La frecuencia con la que se distribuye el producto depende del consumo semanal del
mismo evidenciado en la demanda del producto por parte de los comerciantes, la distribución se
mide mediante la entrega a cabalidad de los productos ordenados por los clientes en los horarios
y rutas establecidos en común acuerdo.
ALDOR con el firme propósito de llegar a todos los lugares del país, maneja la estrategia
de contratación logística a terceros, brindando el servicio en zonas apartadas del país en la cual
no puede llegar ALDOR por sus propios medios. al momento la empresa no cuenta con flota de
vehículos propia.
MISIÓN.
Pág. 12 | 27
Conectarnos emocionalmente con el consumidor a través de la marca ALDOR y la de
sus productos, siempre disponibles y al alcance de todos, en los países definidos como
responsable y sostenible.”
VISIÓN.
TIPO DE MUESTREO
ENCUESTA N° 1.
Pág. 13 | 27
Dirigida al consumidor final.
TIPO DE MUESTREO
Tiempo 3 días
estudiantes de primaria,
bachillerato, universitarios y
Fuente propia
ENCUESTA N° 2.
TIPO DE MUESTREO.
Pág. 14 | 27
Población seleccionada Empleados de planta y
al cliente final.
Tiempo 3 días
el país.
Fuente propia.
Será por medio de dos en cuentas, dirigida la primera a los consumidores finales, y clientes
el área logística, estas con el objetivo de hallar las ventajas y las falencias del equipo
Pág. 15 | 27
encargado del manejo de los canales de distribución, anexamos las encuestas realizadas en la
Pág. 16 | 27
Gráfica 1: Fuente propia.
Gr
Pág. 17 | 27
Gr
Pág. 18 | 27
Pág. 19 | 27
Gráfica 5: Fuente propia.
Pág. 20 | 27
Gráfica 6: Fuente propia.
distribución?
15 respuestas
Crecimiento 17%
Crecimiento 18%
Pág. 21 | 27
Mejorar la flota de vehículos y las bodegas
Vender más
Pág. 22 | 27
Gráfica 8: Fuente propia.
Pág. 23 | 27
Gráfica 10: Fuente propia.
Pág. 24 | 27
Gráfica 12: Fuente propia.
Pág. 25 | 27
Gráfica 14: Fuente propia.
CONCLUSIONES
Es evidente que las fábricas deben hacer una muy buena organización , acerca de los canales
de distribución , ALDOR es una empresa sólida , que busca día a día una mejora continua en
sus procesos , y busca tener a sus clientes felices y con una plena satisfacción de su servicio ,
se puede verificar en esta investigación que la empresa cuanta con excelentes canales de
distribución , estos le han ayudado en el trascurrir de los últimos años , a tener un número
significativo de ventas mensuales , las cuales oscilan entre los 13 mil y 14 millones , a su vez
convirtiéndolos en los terceros a nivel nacional como los mejores en golosinas , teniendo una
Pág. 26 | 27
participación en el mercado de más de 13% , llegando a más de 37 ciudades principales en el
país , y con más de 800 clientes de grandes superficies en el país , y más de 700 fuera del país,
ALDOR está llegando a dónde quiere llegar y está haciendo excelente uso de los canales de
REFERENCIAS
aldor.blogspot.com/
impresa/caratula/articulo/como-expansion-aldor-su-exito-africa/209375
Pág. 27 | 27