Centro de Resistencia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Biomecánica - Centros de Resistencias.

Cómo sabemos el centro de resistencia es el punto por el que debe pasar una fuerza
para que el diente se muevan masa sin producir ninguna inclinación cuando una fuerza
no pasa por el centro de resistencia se produce lo que llamamos un momento de fuerza
que produce el momento rotacional.

En nuestros tratamientos de ortodoncia por desgracia es prácticamente imposible aplicar


las fuerzas directamente a centro de resistencia normalmente las aplicamos a la corona
del diente ya sea brackets o alineadores transparentes.
El ortodoncista siempre está en busca de movimiento en masa, sobre todo a la hora de
cerrar los espacios Buscamos que el diente se mueva masa sin perder inclinación.
Es por ello que las técnicas han ido avanzando en busca de acercarnos al centro de
resistencia en esta imagen vemos lo que se llama un arco DKL cuyo objetivo es con dos
asas en forma de T A cada lado acercarnos ligeramente al centro de resistencia en esta
imagen el centro de resistencia está representado con este punto rojo.

Como hemos estudiado el momento de fuerza se haya multiplicando la fuerza por la


distancia del punto de aplicación al centro de resistencia por ello anclándonos al asa T
del arco de DKL conseguimos con menos fuerza aplicada cerrar los espacios y el
movimiento del sector anterior será masa en masa produciendo menos retrusión.

cada vez más se están utilizando técnicas con anclaje esquelético temporal a través de
los mini tornillos esos son unos tornillos pequeños que se insertan en el hueso y nos
permiten apoyarnos en ellos, como vemos en esta imagen es el mini tornillo se encuentra
más cerca de centro de resistencia por lo que al aplicar las fuerzas desde ahí a un resorte
en el arco maximizamos las fuerzas y evitamos y la mesialización del sector posterior.
en esta imagen vemos una paciente a la que se le colocan dos mini tornillos. Los mini
tornillos en este caso se han colocado a mesial de los primeros molares permanentes,
representado con un punto rojo de dónde está el centro de resistencia para los incisivos.
Gracias al anclaje con mini tornillos nos acercamos más al centro de resistencia y
podemos retruir el sector anterior perdiendo menos inclinación en los incisivos y sin
mesializar nada el sector posterior.

Brackets de menor fricción es decir los auto ligados.

También podría gustarte