Tesis Estudio de La Economia de La Produccion Del Cacao
Tesis Estudio de La Economia de La Produccion Del Cacao
Tesis Estudio de La Economia de La Produccion Del Cacao
TESIS
“LA PRODUCCIÓN DEL CACAO Y EL DESARROLLO HUMANO
LOCAL DE TOCACHE-SAN MARTÍN. 2006-2015”
ASESOR:
TRUJILLO - PERÚ
2017
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
CONSIDERANDO:
Q-ue.-el 1a)lraduado (a)don (ña)HERRERA PoNcE HITLER JHoN curnpte con presentar su ptande Tess ntitutada ,,LA
pRoDUcc¡oN DEL cAcA. y EL DESARR.LL. Local DE rocnct¡ _ slr
uÁniii. ióos . iáre,,; visaoo por et eroresor
Aseso¡, p¿ra optar el Tilu o Profeslo¡al de EcoNolll|STA y solic ta e tlom¡ramtento
ae páÁior Á;sor de Tes s de acuerdo a
o prcv sto en e Aft 28. de citado Reg amento.
Queconnfo¡nreN'181-2016-aDrÉ.rórdclaEscLeaprolestonadeEco¡omiaemiteopniónfavorabesobreap¡obacióndel
Plan de Tesis y Nombranrienlo de profesorAsesor
SE RESUELVE:
^L
Ramiro
rofesor Secrelario (e
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
DECANATO
Vislo e expedienle Ns 0320 2017 prese¡tádó por e (a) Bach Ler dóñ (ña) HERRERA PoNcE HTTLER JOHN, de la Escu€ a
Profesona de Ecoñomía de a Facultad de Ce¡cias Económicas medante e cua solcita Nombramiento de Jlr¿do
Exáñ nador dé su Tes s dé lnvesugac ón.
CONSIDERANDO:
que se8ún el inc. "d" d€ Art.26'delresamento de Gr¿dos yTitulos de a Facultad de Ciencias Econóo cas, se estab ece
que para optar e Titulo Profesionál medlanté una Tesh de hvérieación, el gradlando solicta se le nombre lurado
Examinador, prev a presentación de cuaro ejemp ares de laTcslselaborada.
Que, con nforme Ns 0s3-2017, el Di¡ector de la Escuea Académico Prof€sion¿l de E.o¡omi¿ propone él lurádó
Examinador de ra Tess de lnveslgación, presentada por el (a) Bachiller don (ña) HERRERA PONCE HITLER JOHN,
coñforñádo po.iosdocenres que€n detalleaparecen en a parle re5o utiva
Efa¡do ¿ o expLoslo, cn uso a a5 aribuc ones conferldas a este Decanato, en v rtld a Lo dlspuero en elArt.70" de á
Ley verstaria N'30220, en concordancla alArt43'dé EratLto de la nst¡t!c ón, y de co¡forrridad a asdsposr.lones
L.rn
SE RESUELVE:
NOMBRAR AL IURADO EXAMINADOR, de á Tesis de lñveliBa.ió¡ lntituladal .LA PRODUCCION DEL CACAO Y EL
DESARROLLO LOCAL DE TOCACHE - SAN I\¡ARTIN, 2005 - 2014, presentada por el (a) Bachl e¡ don (ñ4 HERRERA PoNCE
HIILER JOHN, e intelrado por:
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
DEDICATORIAS
A DIOS:
A mi amada madre:
Que desde el cielo siempre guía mis pasos dándome fuerzas en mi camino.
A mi querido Padre
Quien siempre está a mi lado y con su inmenso apoyo ha sido posible este trabajo.
Hitler.
ii
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
AGRADECIMIENTO
Al Mg.
Hitler.
iii
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
PRESENTACIÓN
Señores Profesores
iv
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
RESUMEN
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que tiene la
por ciento de rentabilidad), llegando casi a la tonelada por hectárea como promedio de
Tocache, de acuerdo a los informes del INEI; la contribución creciente registrada por la
SUNAT, en la Región San Martín y, fundamentalmente con el incremento del 39.32% del
en Tocache. El indicador que más influenció para ello ha sido el ingreso familiar percápita,
que de un módico 300.5 Nuevos Soles, se elevó a 835.9 Nuevos Soles el 2015.
0.752987, un F estadístico (23.70736) alto, y una probabilidad estadística casi nula, que
rechaza la hipótesis nula, por lo que los datos son significativos, y el modelo econométrico
consistente determinándose así que existe una relación positiva entre la producción de
rendimiento.
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
ABSTRACT
The central aim of this thesis was to study the relation that has the Production of the Cacao
and the Local Human development in Tocache-San Martín. 2006-2015, reached the
following conclusions:
Cacao production, in 2015, shows a highly profitable crop (30 percent yield), reaching
almost a ton per hectare as an average of productivity, the highest at the national level.
The impact of the Cacao Production in Tocache in the study period is measured by the
INEI reports; The growing contribution registered by SUNAT in the San Martín Region
and, mainly, the increase of 39.32% in the Local Human Development Index, from 0.3139
to 0.4545 in the period under study in Tocache. The indicator that most influenced for this
was per capita family income, which from a modest 300.5 Nuevos Soles, rose to 835.9
0.752987, a statistic F (23.70736) high, and a statistically almost null probability, which
rejects the null hypothesis, so the data are significant, and the consistent econometric
model is thus determined that there is a positive relationship between Cacao production
vi
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
INDICE
DEDICATORIAS……....................................................................................................... ii
AGRADECIMIENTO………………………………...………………………………… iii
PRESENTACIÓN………………………………………………………………………… iv
RESUMEN…………………………………………………………………………..…….v
ABSTRACT…………………………………………………………………………….…vi
INDICE………………………………………………………………………..………… vii
I. INTRODUCCIÓN
1.1 Antecedentes y justificación del problema……………………….……….. 1
1.1.1 Antecedentes del estudio………………………………………….……...…1
1.1.2 Justificación del problema…………………………………...…………...... 5
1.2 Problema………………………….……………………………….……….. 6
1.3 Objetivos……………………………………………………………...…… 6
1.3.1 Objetivo General …………………………………………………………. 6
1.3.2 Objetivos Específicos ……………………………………………………. 7
1.4 Marco conceptual y Teórico teórico…………………………......….…... 6
1.4.1 Marco conceptual ………………………………………………………… 7
1.4.1.1 El Cacao …………………………………………………………………. 7
1.4.1.2 Rentabilidad …………………………………………………………….. 12
1.4.1.3 Cadena de valor ………………………………………………………… 14
1.4.1.4 Desarrollo Humano Local (DHL) ………………………………………. 15
1.4.1.5 Índice de Desarrollo Humano (IDH) …………………………………….. 16
1.4.2 Marco Teórico… …………………………………………………..…….. 19
1.5 Hipótesis……………………………………………………………....….. 24
vii
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
III. RESULTADOS
3.1 Superficie cosechada, producción y rendimiento del Cacao en el Perú
(2006- 2015)……………………………………………...........…...…….. 31
3.2 Producción del Cacao en Tocache (2006-2015) ………………………… 35
3.2.1 Aspectos generales ……………………………………………………… 35
3.2.2 El cultivo del cacao en el departamento de San Martín y en Tocache… 38
3.3 Desarrollo Humano Local en la provincia de Tocache. 2006-2015 ……. 40
3.3.1 Generalidades …………………………………………………………… 40
3.3.2 El impacto de la producción de Cacao en la provincia de Tocache …….. 41
3.4 Relación entre la Producción de cacao y el Desarrollo Humano Local en
Tocache. 2006-2015, estimado con un modelo
econométrico………………………………………………………..…..… 46
IV. DISCUSIÓN……………………………………………………….…………......... 48
V. CONCLUSIONES……………………………………………................................ 49
VI. RECOMENDACIONES……………………………………………….................... 50
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………………………...… 51
Cuadros
viii
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
Tablas
Gráficos
ix
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
2006-2015…………………………………………………………………..… 44
Mapas:
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
Fuentes: https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_San_Mart%C3%ADn#/media/File:Peru_-_San_Mart%C3%ADn_Department_(locator_map).svg
xi
http://blogdenaomiyely.blogspot.pe/2015/07/recorrido-virtual-de-mi-region-san.html/ /
Elaboración Propia.
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
I. INTRODUCCIÓN
A nivel nacional:
injertados con material genético de calidad para el mercado fino, que a partir
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
matriz de competitividad.
del mismo modo dar a conocer los fenómenos que impiden asociarse y que
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
favor del sector. Proyecto que contó con el apoyo financiero de varias
Holanda.
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
A nivel internacional:
http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/41852/1/td_liliana_q.pdf
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
productores.
Justificación Teórica:
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
Justificación Metodológica:
Justificación Práctica:
1.2. Problema
1.3. Objetivos
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
de un modelo econometrico.
1.4.1.1. El Cacao:
El árbol de cacao* es una planta, cuyo origen se ubicaría hace más de cuatro
mil años en la cuenca del río Amazonas. Referencias históricas indican que
2014).
* Morales O. et al (2015) “La Alianza Cacao Perú y la cadena productiva del cacao fino de aroma”
Universidad ESAN. www.esan.edu.pe
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
y supera los 1.8 gramos de peso, pudiendo encontrarse hasta 40 granos por
mazorca. Estos están cubiertos por una pulpa de color blanco y presentan
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
Los principales componentes de la semilla del cacao son las grasas (24%) y
los hidratos de carbono (45%). Grasas, con gran cantidad de ácido esteárico,
muy alto. De hecho, el cacao proporciona 293 calorías por cada 100 gramos
Tabla N° 1.1
Composición nutritiva del grano de cacao
Fuente: Instituto del cacao y del chocolate. Rafecas, M, Codony, R. Estudio Nutricional del Cacao y
derivados (2000). Universidad de Barcelona. http://chocoki.com.br/site/artigos/5.pdf
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
Gráfico N° 1.1:
2% 3%
6% Perú
20%
6% Ecuador
Brasil
9% Camerún
Nigeria
Indonesia
19% Costa de Marfil
35%
Ghana
Fuente: FAOSTA (Food and Agriculture Organization of the United Nations)-D Feb-2016/
Elaboración: Propia
10
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
diversas áreas. De las semillas del cacao se obtiene el cacao en grano, los
Cuadro N° 1.1
Fuente: http://agroaldia.minag.gob.pe/biblioteca/download/pdf/manuales-boletines
/cacao/mercado_cacao.pdf
11
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
1.4.1.2. Rentabilidad:
beneficio económico con los recursos necesarios para obtener ese lucro.
que son los únicos proveedores de capital, que no tienen ingresos fijos.
con un flujo de caja negativo, sin embargo, a partir de ese año la producción
empieza a generar un flujo de caja positivo, pero será a partir del sétimo, y
* www.es.wikipedia.org (01/05/2015).
12
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
Tabla N° 1.2: Costo de Producción Promedio Nacional de una Hectárea de Cacao (US$)
Año 8
Concepto Unidad de Precio Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 al 30
Medida Unitario Cant. Valor Cant. Valor Cant. Valor Cant. Valor Cant. Valor Cant. Valor Cant. Valor Cant. Valor
Costo Total 719 299 378 369 458 478 493 499
Mano de obra 72 247 33 113 55 189 45 154 51 175 55 189 58 199 60 206
Preparación de terreno Jornal 3.43 15 51
Tiazado y poceo Jornal 3.43 15 51
Transplante Jornal 3.43 16 55 1 3
Instalar y regular Jornal 3.43 2 7 6 21 4 14 4 14 2 7 2 7 2 7 2 7
Deshiélaos Jornal 3.43 15 51 15 51 30 103 12 41 12 41 12 41 12 41 12 41
Abonamiento Jornal 3.43 7 24 3 10 3 10 3 10 4 14 4 14 4 14 5 17
Desbrotes, podas y Jornal 3.43 2 7 8 27 16 55 20 69 24 82 24 82 24 82 24 82
Cosecha y beneficio Jornal 3.43 2 7 6 21 9 31 13 45 16 55 17 58
Insumos 446 167 167 187 244 244 244 265
Plantones Unidad : 40 625 250 31 12
Plantas de sombra Unidad 0.40 30 12
Roca fosfórica kg 0.15 300 45
Urea kg 0.23 200 46 150 35 150 35 150 35 200 46 200 46 200 46 250 58
Cloruro de potasio kg 0.19 150 29 150 29 150 29 150 29 200 38 200 38 200 38 250 48
Fosfato diamónico kg 0.32 150 48 150 48 150 48 200 64 200 64 200 64 200 64
Insecticidas kg 8.00 3 24 3 24 2 16 2 16 2 16 2 16 2 16 2 16
Fungicidas kg 20.00 1 20 1 20 2 40 3 60 4 80 4 80 4 80 4 80
Herramientas varias 20 13 13 26
Cajas de fermentado Unidad 10.00 1 10 0 0 0 0 1 10
Otros 26 18 22 28 39 45 50 28
Transporte de insumos kg 0.04 654 26 454 18 454 18 455 18 606 24 606 24 606 24 0
Transporte de cosecha % 3% 4 9 15 21 26 28
RDTO. Y V.B.P. kg 1.25 100 125 250 313 400 500 550 688 700 875 750 938
V.B.P - C.T. -719 -299 -253 -56 42 210 382 439
13
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
insumos, y también se incluye a los financieros por los altos costos del
Gráfico N° 1.2
Proveedores: Consumidores
Insumos Agrícolas, Financieros, Todo tipo de
Capacitación, Estado, empresas productos y
manufactureras. Empresas precios.
Canal de abastecimiento
distribuidoras
Poner a
Empresas disposición los
Productores manufactureras productos del
primarios Procesamiento y chocolate a los
Siembra y cosecha creación de productos consumidores
por pequeños basados en chocolate
productores.
Canal de distribución
Fuente: Barrientos F. (2015) “La cadena de valor del cacao en perú y su oportunidad en el mercado
mundial*/ Elaboración: Propia.
* www.lamolina.edu.pe,
** Barrientos F. (2015) “La cadena de valor del cacao en perú y su oportunidad en el mercado mundial
14
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
el manejo del cultivo del cacao, es decir, no solo les interesa la compra, sino
desarrollo.
de la comunidad.
* Alfonso Dubois Migoya. (2014) "Marco teórico y metodológico del Desarrollo Humano Local".
Universidad del País Vasco. España
15
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
determinar el nivel de desarrollo que tienen los países del mundo, y evaluar
de vida decente.
1 la más alta. En este sentido, la PNUD clasifica a los países en: Países con
Alto desarrollo Humano, con un IDH mayor de 0,80; Países con Medio
desarrollo Humano, con un IDH entre 0,50 y 0,80; y Países con Bajo
16
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
de uno) y nivel de vida digna (que hace referencia al PBI per cápita en
componente.
tiempo, vale aclarar que el IDH Internacional, es el que las Naciones Unidas
* Alfonso Dubois Migoya. (2014) "Marco teórico y metodológico del Desarrollo Humano
Local". Universidad del País Vasco. España
**La “normalización” consiste en fijar los valores máximos y mínimos que pueda tener cada
variable, y adjudicar a cada observación particular un valor que es el cociente entre la
variable observada menos su valor mínimo, y su máximo valor menos su mínimo, de tal
manera que los resultados posibles quedan en el rango de cero a uno.
17
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
Cuadro N° 1.2
Indicador Peso
Razones de la
Componente en el
diferencia
IDH IDH
IDH nacional **
internacional *
Esperanza de vida al
Vida larga y saludable Esperanza de vida al nacer 1/3 -
nacer
Alfabetismo Alfabetismo -
*Alfonso Dubois Migoya. (2014) "Marco teórico y metodológico del Desarrollo Humano
Local". Universidad del País Vasco. España. http://www.dhl.hegoa.ehu.es/ficheros/ 0000/0779/
Marco_DHL_versi%C3%B3n_larga.pdf
18
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
marco del desarrollo rural una teoría sustentada por Doneddu S. (2012), en
enfoque contempla:
con nuestro objeto de estudio, por tanto, usamos este concepto como una
19
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
20
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
que las variables sociales ocupan un papel muy relevante, pues aunque parta
agricultores en particular.
21
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
del desarrollo al plantear que éste tiene como objetivo fundamental elevar el
22
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
ambiente.
23
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
ser humano, entre las cuales las tres más esenciales son disfrutar de una vida
decente.”*
1.5. Hipótesis:
** *Alfonso Dubois Migoya. (2014) "Marco teórico y metodológico del Desarrollo Humano
Local". Universidad del País Vasco. España. http://www.dhl.hegoa.ehu.es/ficheros/
0000/0779/ Marco_DHL_versi%C3%B3n_larga.pdf
24
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
2.2 Variables:
25
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
2.3 Métodos
periodo estudiado.
Por conveniencia para el autor, se usan los datos proporcionados por las series
Instituto Nacional de Estadística e Informática, los Informes del Censo Agrario, las
26
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
Se utiliza la técnica del análisis documental, para obtener los datos de las variables
Martín.
Informática (INEI).
tomar en cuenta que los archivos o instrumentos bibliográficos que eran repetidos o
27
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
para realizar el análisis evolutivo de las variables dentro del periodo ya delimitado
dentro de la investigación.
Tocache.
28
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
IDH t = βi + β2 Prod + μt
Dónde:
Tocache.
29
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
Cuadro 2.1
Definición
Variables Dimensión Definición Indicadores
Conceptual
Independiente
Total de cacao obtenido en Kilogramos/área
Producción
una cosecha cosechada
Relación de la producción
Rendimiento
Series total cacao cosechado por Kilogramos/hectárea
agrícola
estadísticas hectárea de terreno utilizada.
La Producción
anuales en el Lucro económico que se
del cacao
periodo de obtiene de determinada
estudio. Precio de venta-Costo de
acción y los recursos que
Rentabilidad producción
son requeridos para la
generación de dicho
beneficio.
Dependiente
Vida larga y
Esperanza de vida al nacer
saludable
Aumento del
El Desarrollo Población con Educ.
nivel de vida
Humano Local. secundaria completa Índice de Desarrollo
en los
Educación Humano
pobladores de
Tocache
Años de educación (Poblac.
25 y más)
30
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
III. RESULTADOS
Tabla N° 3.1:
31
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
Sin embargo, pese a que el rendimiento (Gráfico N° 3.1) tuvo una tendencia
por ciento, respectivamente, que se puede explicar por efectos del cambio
Gráfico N° 3.1:
Kilogramos/Ha
766
800 736
671 720
700
600 558 534 683
604
500 555
400 525
300
200
100
0
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Kilogramos/Ha
Elaboración propia.
32
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
Gráfico N° 3.2:
La Libertad 15 18
27 27 Hectáreas Toneladas
Lambayeque
Loreto 532
505
Piura 1297
768
Cajamarca 1247
1064
Amazonas 4718
7480
Ayacucho 4973
6499
9382
Huánuco 5292
Ucayali 8176
6704
Cusco 22000
8048
16592
Junín 15334
33
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
N° 3.3) son los otros departamentos que llevan la delantera, como son La
Gráfico N° 3.3:
Rendimiento Kg/Ha.
1400 1200
924 1153
1200 969 1000
949
1000 820 765 853
815 784
800 631 592
600 564
366 445
400
200
0
34
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
San Martín, en la cuenca alta del río Huallaga, con un relieve de gran
Mapa N° 3.1 :
35
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
Mapa N° 3.2
36
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
remonta* a la época que existían muy pocas áreas instaladas con cacao en el
Recién a partir de los años 1986 y 1987, con la participación del Programa
* http://minagri.gob.pe/portal//download/pdf/herramientas/organizaciones/dgpa/
documentos/ estudio_cacao/4_3_4_sanmartin1_informefinal.pdf
37
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
mejorados.
promedio era de 730 Kg de cacao seco por hectárea y hay registros de una
año 2015.
38
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
Tabla N° 3.2:
cual, en el año 2005, tenía una participación del 41% a nivel nacional. En
39
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
La Región de San Martín, que en el año 2015, se estima, que alcanzó las
3.3.1. Generalidades:
agropecuaria.
(18,3%), plátano (11,8%), palma aceitera (6,6%), maíz amarillo duro (5,6%)
40
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
. Tabla N° 3.3:
41
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
Luego, proyectamos con dicha rentabilidad bruta del 30.32 por ciento,
Tabla N° 3.4:
42
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
No está demás decir que el el 69.68 por ciento de los ingresos brutos por
Gráfico N° 3.4:
60
50
40
Porcentaje
30
20
10
0
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Tocache 49.3 42.4 33.5 30.77 27.82 25.81 24.6 23.91 22.73 21.77
Nacional 49.1 42.4 37.3 33.9 30.8 27.8 27.0 23.91 22.73 21.77
Fuente: INEI . Perfil de Pobreza por Regiones 2001-2010 / Encuesta Nacional de Hogares
2006- 2015.
Nota: Los valores del intervalo corresponden a los límites inferior de cada grupo robusto.de
Nivel de pobreza por área semejante..
43
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
Gráfico N° 3.5:
25.00
19.56
20.00 Tocache Nacional
16.54
15.21
15.00 16.2 13.88
13.7 11.83
12.6
11.5
10.00 9.8 7.61 7.24
5.71 5.20 5.64
6.3 6.0
5.00 4.73 4.28
4.07
0.00
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Fuente: INEI . Perfil de Pobreza por Regiones 2001-2010 / Encuesta Nacional de Hogares
2006- 2015.
tributaria de la SUNAT..
Gráfico N° 3.6
44
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
Tabla N° 3.5:
45
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
llegando a 0.4545, el 2015, el indicador que más influenció para ello ha sido
Para nuestro estimar el modelo econométrico recurrimos a los datos tratados líneas
arriba resumidos en la Tabla N° 3.6, tanto de Producción de Cacao como del Índice
Tabla N° 3.6
2006-2015.
Índice de Desarrollo
Año Producción (Prod)
Humano (IDH)
(Ton.) Valor
2006 1977 0.3263
2007 2453 0.3282
2008 3062 0.3700
2009 3769 0.3919
2010 6224 0.4256
2011 8423 0.4349
2012 13878 0.4468
2013 14316 0.4494
2014 15763 0.4519
2015 17299 0.4545
Elaboración propia.
46
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
(23.70736) alto, y una probabilidad estadística casi nula, que rechaza la hipótesis
consistente.
Por tanto: podemos afirmar que existe una relación positiva entre la Producción de
Tabla N° 3.7
47
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
IV. DISCUSIÓN
exportó 4 mil dólares, y quince años después, sus niveles de ventas alcanzaron
También, los resultados convergen con las apreciaciones teóricas del Desarrollo
Humano Local, poco a poco va abriéndose paso con índices positivos en pro del
48
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
V. CONCLUSIONES
presente milenio, tuvieron como resultados, el año 2015, los más altos
una probabilidad estadística casi nula, rechaza la hipótesis nula, por lo que
49
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
VI. RECOMENDACIONES
1. Utilizar el presente Estudio para orientar esfuerzos desde el ámbito público, a fin de
Cacao.
2. Promover desde el ámbito privado labores coordinadas con el objeto de: aprovechar
3. Continuar con los estudios sobre el particular, a fin de mejorar la base de datos para
50
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
51
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
Córdova Aguilar, H. (2009). “El Perú y sus Recursos. Una mirada desde la Geografía
Económica”. Editora Talleres Gráficos del Instituto Pacífico S.A.C. Lima Perú 2009.
Durán F. 2010. “Cultivo y Explotación del Cacao”. Primera Edición,. Grupo Latino
Editores S.A.S., Colombia.
FAO. (2010). “Perspectivas a plazo medio de los productos básicos agrícolas: Cacao.”
Roma: FAO.
Flores Marchena, E. (2014). “La Historia de Tocache”. Biblioteca Nacional del Perú.
García Carrión, L. F. (2012). Catálogo de cultivares del Perú (1.ª reimp.). Lima:
Ministerio de Agricultura / Devida.
52
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
Lizeth, B., & Foster, L. (2010). “Cadena Productiva de Cacao: Políticas y Acciones”.
Costa Rica.
53
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
Vázquez Barquero, A. (2005). “Las fuerzas del desarrollo”. Barcelona, España: Antoni
Bosch editores.
54
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
TESIS UNITRU Biblioteca Digital. Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación - UNT
LINKOGRAFÍAS
Fortaleciendo el desarrollo económico local
http://www.fhia.org.hn/dowloads/compartiendo_experiencias/Compartiendo_Experien
cias_No7_Fortaleciendo_el_Desarrollo_Economico_Local.pdf
ACRÓNIMOS Y ABREVIACIONES
……………………………. …………………………..
Firma del autor Vº B° Asesor
55
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
licencia 2.5 Perú. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/