Requisitos para Incorporación de La Procuraduria
Requisitos para Incorporación de La Procuraduria
Requisitos para Incorporación de La Procuraduria
Original y copia de los Estatutos constitutivos, debidamente firmados por todos los
miembros de la asociación y registrados en el Registro Civil correspondiente. A su vez,
deben cumplir con lo siguiente:
Establece denominación social que coincide con el Certificado de nombre
expedido por ONAPI.
Establece el domicilio exacto de la oficina principal de la asociación, que luego
será inspeccionado por el Centro de Fomento y Promoción de las
Asociaciones sin fines de lucro (CASFL) cuando realicen el proceso de
Habilitación.
Establece el quórum mínimo de convocatoria y toma de decisiones para cada
tipo de asamblea, de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 14 del Reglamento
40-08.
Establece la duración del Consejo Directivo, la cual no puede exceder de 4
años.
Establece cláusula declaratoria de no financiamiento de terrorismo, lavado de
activos y armas de destrucción masiva, de conformidad con la Ley 155-17.
Dos (2) copias de los documentos de identidad de todos los miembros de la
asociación
Fotos del domicilio donde operara la entidad
Los miembros no pueden tener multas de tránsito pendiente
Los miembros no pueden tener fichas penales (Las personas que se encuentren en
esta situación pueden indagar sobre el procedimiento y la documentación necesaria para
solicitar un descargo de la ficha ante el Centro de Atención al Ciudadano, lo cual dura de
10 a 15 días).
Requisitos Especiales:
En el caso de asociaciones religiosas que formen parte de la Iglesia Católica, sean nacionales
o extranjeras, además de cumplir con los presentes requisitos, deberán aportar en original y
copia una Autorización de Incorporación, expedida por la autoridad eclesiástica y nacional
correspondiente.
Para asociaciones que formen parte de otra religión o congregación religiosa, deberán
depositar original y copia de una Autorización de Incorporación, expedida por la autoridad
superior de dicha religión o congregación, o en su defecto, un acto auténtico contentivo del
acuerdo aprobado por la mayoría de su membresía, que consienta la incorporación de la
entidad. La firma de dicho acto deberá estar notariado por Notario Público y con firmas
legalizadas ante Centro de Atención al Usuario de la Procuraduría General de la República.
Las entidades que precisen de reconocimiento por algún organismo oficial o privado deberán
aportar un certificado de su reconocimiento expedido por el mismo para poder constituirse (art.
47 párrafo Reglamento 40-08).