Qué Fue La Confederación Perú... (Exposición)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

¿Qué fue la Confederación Perú - Boliviana?

La Confederación Perú-boliviana, fue una Confederación constituída por tres estados: El Estado
Nor-peruano, el Estado Sur-peruano y Estado Boliviano; los dos primeros creados con la
división de la República del Perú y el Estado Boliviano, con la República de Bolivia que no fue
dividida.
¿Quién asumió el cargo como protector?
Andrés de Santa Cruz, asumió el cargo de Protector de la Confederación Perú-boliviana en
1836, mientras era presidente de la República de Bolivia (1829-1839) y formalmente asumió el
gobierno como Supremo Protector de la Confederación, según lo estipulado en el Pacto de
Tacna, el 1 de mayo de 1837.
¿Cuál era el objetivo de la Confederación Peruano – Boliviana?
Era crear un Estado confederado que uniera los territorios de Perú y Bolivia, para restaurar los
circuitos comerciales que habían articulado el sur peruano y Bolivia desde épocas
prehispánicas.
¿Cuánto tiempo duró?
La Confederación tuvo una existencia de tres años y su formación no hubiese podido ser
efectiva sin el apoyo de los peruanos aliados del presidente peruano Luis José de Orbegoso.
División administrativa en Departamentos de cada Estado

Nor-Perú Sur-Perú Bolivia

Amazonas Arequipa Cochabamba


Huaylas Ayacucho Chuquisaca
Lima Cusco La Paz
Junín Litoral Oruro
La Libertad Puno Potosí
Disolución de la Confederación Perú – Boliviana
El General Agustín Gamarra, Presidente Restaurador Peruano, quien junto a los peruanos
contrarios al proyecto de Santa Cruz y los Gobiernos de Chile y de la Confederación Argentina,
declaró la guerra a la Confederación Perú - Boliviana, la cual terminó cuando el Ejército Unido
Restaurador, formado por el Ejército de Chile y tropas restauradoras peruanas bajo los mandos
del General Chileno Manuel Bulnes y del Mariscal Agustín Gamarra, derrotó al Ejército de la
Confederación, formado por el Ejército de Bolivia y tropas confederadas peruanas, en la batalla
de Yungay el 20 de enero de 1839.
El 25 de agosto de 1839, Agustín Gamarra tomó el Gobierno del Perú, declaró el fin de la
Confederación Perú - Boliviana y la extinción de los estados Nor y Sur Peruanos mediante el
retorno a su unidad en la República Peruana.
El Pacto de Tacna o Ley fundamental de la Confederación Perú-Boliviana, fue un documento que ratificaba la
creación de dicha Confederación y establecía las bases de su estructura administrativa. Su proyecto, redactado
por el protector Andrés de Santa Cruz y sus allegados, fue aprobado el 1 de mayo de 1837 por el Congreso de
Tacna, un congreso de nueve plenipotenciarios de los tres Estados integrantes de la Confederación: la República
de Bolivia, el Estado Sud-Peruano y el Estado Nor-Peruano.

También podría gustarte