Plan Contable Gubernamental
Plan Contable Gubernamental
Plan Contable Gubernamental
1. INTRODUCCIÓN..................................................................................................................3
4. CONCLUSIONES.................................................................................................................22
5. Referencias............................................................................................................................23
1. INTRODUCCIÓN
sistemas del mundo; hoy en día este mundo moderno exige de las instituciones, eficiencia y
calidad competitiva acorde con los cambios que se van operando continuamente. Actualmente
materia prima se transforma, los productos se compran y y/o venden, esto permite que existan
una diversidad de empresas tales como: Empresas industriales, comerciales financieras, etc.
todas empresas que existen a partir de su constitución sea como empresa personal o
individual, asociativa, pero que todas buscan lograr una rentabilidad por su inversión. A todas
Este tipo de empresas tiene su legislación propia y su Plan Contable General cuya aplicación
es de carácter obligatorio.
De otro lado tenemos las Instituciones del Estado llamadas Instituciones Públicas; estas
Según (Ramires, s.f.) Los objetivos del plan contable gubernamental son los siguientes:
vigentes.
competentes.
información contable.
de Contabilidad se tiene:
a. Equidad
b. Ente
c. Bienes económicos
d. Moneda de cuenta
e. Negocio en marcha
f. Valuación al Costo
g. Ejercicio
h. Devengado
i. Objetividad
j. Realización
k. Prudencia
m. Materialidad
n. Exposición
o. Acumulación
• Gobierno Central
• Universidades Públicas.
• Gobiernos Regionales.
• Gobiernos locales.
• Institutos viales.
adicional.
instrumentos financieros que las entidades del estado no son ajenas a ellas. El
DNCP, es la siguiente: A.
- Descripción. - Nomenclatura.
- Reconocimiento y medición.
- Dinámica de la cuenta.
- Revelación y presentación.
- Comentarios.
Ejemplo:
Privadas
* Nota El párrafo 47 del Marco Conceptual señala que los estados financieros
desempeño en el estado de resultados son los ingresos y los gastos. Puesto que
del estado de resultados y cambios en los elementos del balance, este Marco
2. Un Plan de Cuentas.
etc.
a. Definición.
b. Contenido.
c. Nomenclatura.
d. De la divisionaria.
- Descripción.
- Reconocimiento.
e. Dinámica de la cuenta.
f. Comentarios.
g. Revelación y presentación.
i. Política contable.
6. Estados financieros.
1 Ingresos Presupuestarios
1. 2 Contribuciones sociales
1. 5 Otros ingresos
1. 8 Endeudamiento
2 Gastos Presupuestarios
2. 4 Donaciones y transferencias
2. 5 Otros gastos
cual ella espera obtener, en el futuro beneficios económicos. Por tanto, los
además el activo tiene un costo o valor que puede ser medido confiabilidad.
a. Activo Corriente
código concepto
nuevo Anterior
otras modalidades
1205 Servicios y otros contratos por anticipado
1206 Recursos tesoro publico
1209 Estimación de cuentas de cobranza
dudosa
1301 Bienes y suministros de funcionamiento
1302 Bienes para la venta
1303 Bienes de asistencia social
1304 Materias primas
1305 Materiales auxiliares suministros y
repuestos
1306 Envases y embalajes
1307 Productos en proceso
1308 Productos terminados
1309 Bienes en transito
1310 Desvalorización de bienes corrientes
b. activo no corriente
código concepto
nuevo anterior
agotamiento
1509 Propiedades de inversión
1510 Deterioro de edificios y estructuras
C. pasivo corriente.
Código
Concepto
Nuevo Anterior
2101 - Impuestos, contribuciones y
otros
2102 - Remuneraciones, pensiones y
monetarios
2106 - Transferencias sin condición
2201 - Operaciones de crédito
D. Pasivo no Corriente
Código
demandas y otros
2501 - Ingresos diferidos
E. patrimonio
C ódigo
Concepto
Nuevo Anterior
3001 - Resultados no realizados
31.01 - Hacienda nacional
32.01 - Hacienda nacional adicional
34.01 - Resultados acumulados
F) ingresos patrimoniales
Código
Nuev Anterior
Concepto
o
4101 - Impuesto a la renta
4102 - Impuesto a la propiedad
4103 - Impto. a la producción y consumo
41.04 - impuesto al comercio y transacciones
internacionales
41.05 Otros ingresos impositivos
41.06 - Contribuciones obligatorias
41.07 - Devolución liberación e incentivo
tributo
42.01 - Contribuciones Sociales al sistema de
seguridad social
42.02 - Otras contribuciones sociales
4203 - Contribuciones derogadas
43.01 - Venta de bienes
43.02 - Venta de derechos y tasas
administrativos
43.03 - Venta de servicios
44.01 - Donaciones y transferencias corrientes
recibidas
44.02 - Traspasos y remesas corrientes recibidas
44.03 - Donaciones y trasferencias de capital
recibidas.
44.04 - Traspasos y remesas de capital recibidas
45.01 - Rentas de la propiedad
45.02 - Multas sanciones no tributarias
45.03 - Aportes de regulación
45.04 - Transferencias Voluntarios distinta a
donaciones
45.05 - Ingresos diversos
46.01 - Venta de edificios
46.02 - Venta de vehículos maquinarias y otros
46.03 - Venta de otros activos
46.04 - Venta de objetos de valor
46.05 - Venta de activos no producidos
47.01 - Venta de activos financieros
48.01 - Ingresos por contratos de concesiones
G. Gastos
Código Concepto
Nuevo Anterior
5101 Personal y obligaciones Soc. Retribuc.
5102 Otras retribuciones
5103 Contribuciones a la seguridad social
5201 Pensiones
5202 Prestaciones y asistencia social
5301 Consumo de bienes
5302 Contratación de servicios
5401 Donac.Ctes en efect.Y en bbs otorgad.
5402 Traspasos y remesas otorgados corrientes
5403 Donaciones y transferencias capital
otorgados
5404 Traspasos y remesas otorgados de capital
5501 Subsidios
5502 Transferencias a instituciones sin fines de
lucro
5503 Subvenciones a personas naturales
5504 Pago de impuestos, derechos adm. Y
multas gubernamentales
5505 Indemnizaciones y compensaciones
5506 Otros gastos diversos
5601 Intereses de la deuda
5602 Comisiones y otros gastos de deuda
5701 Costo de venta activos no financieros
5702 Valor en libro de activos financieros
5703 Otros costos de venta
5801 Estimaciones del ejercicio
5901 Gastos financieros
H. Resultados
Código
Concepto
Nuevo Anterior
6101 - Superávit o déficit
I. Cuentas de presupuesto
Código Concepto
Nuevo Anterior
8101 PIA, modificaciones, PIM
8201 Presupuesto de ingresos
8302 Presupuesto de gastos
8401 Asignaciones comprometidas
8501 Ejecución de ingresos
8601 Ejecución de gastos.
J. Cuentas de Orden
Código Concepto
Nuevo Anterior
9101 Contratos y compromisos aprobados
9102 Contratos y compromisos por el
contrario
9103 Valores y garantías
9104 Valores y garantías por contra
9105 Bienes en préstamo, custodia y no
depreciables
9106 Control de bienes en préstamo,
custodia y no depreciables
9109 Cuentas de contingencia
9110 Cuentas de contingencia por contra
9111 Saneamiento del activo
9112 Control de saneamiento del activo
9113 Saneamiento del pasivo
9114 Control del saneamiento del pasivo
a. Definición
Es la representación abstracta, de una realidad, objeto, hecho económico o
sobre algo, en este caso lo que vamos a definir son los elementos de los estados
financieros.
b. Reconocimiento
resultados. Por tanto, debe ser objeto de reconocimiento toda partida que
c. Medición o valuación.
de una base específica de medición. Para las cuentas del plan contable
gubernamental se emplean también distintas bases de medición o valuación,
con diferentes grados y en distintas combinaciones entre ellas, las mismas que
están asociadas también a las NIC-SP, las que incluyen, entre otras, las
siguientes:
obligación.
momento presente.
del modelo contable del costo histórico para tratar con los efectos
cumplida de los mismos (por ejemplo, los pasivos por existencias encargadas
particulares cumplen con las condiciones para ser reconocidas como pasivos en
los estados financieros, simultáneamente deberán reconocerse los activos o
gastos correspondientes.
Es la parte residual en los activos de una entidad, una vez deducidos todos sus
transferencias de capital.
4. CONCLUSIONES
fundamental de la contabilidad.
confiable.
proyectos.
5. Referencias
https://es.scribd.com/presentation/263191396/Plan-Contable-Gubernamental-peru