Instructivos Contables
Instructivos Contables
Instructivos Contables
CURSO: CONTABILIDAD
GUBERNAMENTAL I
TEMAS:
*INSTRUCTIVOS CONTABLES N° 1
*INSTRUCTIVOS CONTABLES N° 2
*LIBROS CONTABLES UTILIZADOS
EN EL SECTOR PUBLICO
INSTRUCTIVO Nº 1
INSTRUCTIVO Nº 2
Orden de Servicios
Inventario Físico
Papeleta de depósitos
Nota de cargo
Nota de abono
Comprobantes de pago
Planillas de Haberes y Pensiones
Valorización de Obra
Documentación Fuente que
sustenta el Registro Contable
Libro Diario
Libro Mayor
Libros Contables Principales y
Auxiliares
Caja
AUXILIARES
Libro Bancos (Por cada una de las
cuentas o sub-cuentas corrientes)
Registro de Ventas
Registro de Compras
Registro de Fondos para Caja Chica
Y otros emitidos según necesidad de
cada entidad
LIBRO DE INVENTARIOS Y
BALANCES
Y ésta contendrá en
Es un libro de cada folio el
foliación simple movimiento diario
del debe y del haber.
LIBRO MAYOR
Registro de Compras:
actualmente se usan los generados
por el programa de libros
electrónicos
LIBRO AUXILIARES
Finalidad
las entidades del Gobierno Central e
Instancias Descentralizadas para
determinar los criterios de valuación y su
método de depreciación.
• 5. Bienes Usados .
• 6. Mejoras
Contenido • 7. Otros Casos
• 8. El valor mínimo de un activo
es de 1/8 de la UIT vigente
CRITERIOS DE VALUACION
Bienes Adquiridos
• Se registrará al valor de adquisición según factura o documento de
transferencia, mas los desembolsos necesarios efectuados hasta la
operatividad del bien, tales como: fletes, seguros, gastos de
despacho, impuestos internos o derechos aduaneros, montaje,
honorarios por servicios técnicos, comisiones etc.
Bienes construidos
• Los bienes construidos deben seguir el mismo principio del costo
de adquisición, incluyendo, por tanto, el valor de los insumos
utilizados en su construcción y todos los gastos incurridos hasta
instalarlo en el lugar y condiciones que hagan posible su
utilización.
CRITERIOS DE VALUACION
Bienes donados o legados
• Cuando se hayan adquiridos sin costo alguno o a precios
simbólicos, su registro en libros, se registrará a precio de
mercado de los respectivos bienes, o el que resulte de una
tasación razonable a falta de este.
Bienes usados
• La depreciación acumulada deberá calcularse en
función a los años de vida útil empleada o transcurrida
que se determinan por diferencia entre la vida útil
total y la vida útil futura.
CRITERIOS DE VALUACION
• vu = 100/p
• da = VN/sv
• ve = (vu) - (sv)
Formula • VC = (vu) (da)
• DA = VC - VN; o
también
• DA = (ve) (da)
ƒAumento de la capacidad de servicio:
Costo de adquisición: 80,000.00
Vida útil: 5 años
Depreciación acumulada: 32,000.00
Saldo de la vida útil: 3 años
Porcentaje: 10%
Valor de la mejora: 8,000.00
Se procederá de la siguiente forma:
Costo de adquisición: 80,000.00
(-) Depreciación acumulada: -32,000.00
Valor neto: 48,000.00
(+) Costo de las mejoras: 8,000.00
Total Valor Neto de Depreciación: 56,000.00