001 Nefrología Bolivia Asuss
001 Nefrología Bolivia Asuss
001 Nefrología Bolivia Asuss
NORMAS DE DIAGNÓSTICO Y
TRATAMIENTO DE NEFROLOGÍA
LA PAZ – BOLIVIA
2019
Esta publicación es propiedad de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto
Plazo– ASUSS. Se autoriza su reproducción total o parcial a condición de citar la fuente y
propiedad. Dirección Técnica de Fiscalización y Control de Servicios de Salud.
AUTORES:
Dra. María de los Ángeles Terán Dr. Carlos E. Duchen Sanchez
Dra. Mónica Inofuentes Dr. Gerardo Gosalvez
Dra. Irsen Gimena Huanca Mamani Dr. Nelson Fabrizzio Fernandez Loza
Dr. Humberto Huayta Montaño Dr. Victor Daniel Segura Herbas
Dr. Christian Oliden Saavedra Dr. Cristhian Luis Camacho Gutierrez
Dr. Rolando Claure Dra. Deisy Bocángel Jerez
Dr. Abel Marcelo Lucero Ruiz Dra. Silvia Marisol Paz Zambrana
Dra. María Julia carrasco Gil
COORDINACIÓN GENERAL
Dra. María Julia Carrasco Gil
EDICIÓN
UNIDAD DE FISCALIZACIÓN Y AUDITORÍA MÉDICA
Dra. María Julia Carrasco Gil
Dra. Amanda Teresa Mendoza Choque
Dra. Mabel Morales Graz
Dra. Ana María Young
INSTITUCIONES PARTICIPANTES
Hospital del Niño “Dr. Ovidio Aliaga Uría”
Diseño e impresión:
Imprenta DUO JL
Telf. 2 481435
VISTOS Y CONSIDERANDO:
Que, el Artículo 18.1. de la Constitución Política del Estado, señala: “Todas las personas
tienen derecho a la salud”. II. “El Estado garantiza la inclusión y el acceso a la salud de todas
las personas, sin exclusión ni discriminación alguna”.
Que, el Artículo 35.1. del texto Constitucional, establece: “El Estado, en todos sus niveles,
protegerá el derecho a la salud, promoviendo políticas públicas orientadas a mejorar la
calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso gratuito de la población a los servicios de
salud”.
Que, el Articulo 37 de la norma precitada, señala: “El Estado tiene la obligación
indeclinable de garantizar y sostener el derecho a la salud, que se constituye en una función
suprema y primera responsabilidad financiera. Se priorizará la promoción de la salud y la
prevención de las enfermedades”.
Que, el Artículo 45.1. del texto Constitucional, establece: “Todas las bolivianas y los
bolivianos tienen derecho a acceder a la seguridad social”. II. “La seguridad social se presta
bajo los principios de universalidad, integralidad, equidad, solidaridad, unidad de gestión,
economía, oportunidad, interculturalidad y eficacia. Su dirección y administración
corresponde al Estado, con control y participación social”. III. “El régimen de seguridad social
cubre atención por enfermedad, epidemias y enfermedades catastróficas; maternidad
y paternidad; riesgos profesionales, laborales y riesgos por labores de campo; discapacidad y
necesidades especiales; desempleo y pérdida de empleo; orfandad, invalidez, viudez, vejez
y muerte; vivienda, asignaciones familiares y otras previsiones sociales”. V. “Las mujeres
tienen derecho a la maternidad segura, con una visión y práctica intercultural; gozarán de
especial asistencia y protección del Estado durante el embarazo, parto y en los periodos
prenatal y posnatal”.
Que, el Articulo 60 de la Constitución Política del Estado establece: “Es deber del
Estado, la sociedad y la familia garantizar la prioridad del interés superior de la niña, niño
y adolescente, que comprende la preeminencia de sus derechos, la primacía en recibir
protección y socorro en cualquier circunstancia, la prioridad en la atención de los servicios
públicos y privados, y el acceso a una administración de justicia pronta, oportuna y con
asistencia de personal especializado”.
Que, el Artículo 72 de la Constitución Política del Estado señala: “El Estado garantizará a
las personas con discapacidad los servicios integrales de prevención y rehabilitación, así
como otros beneficios que se establezcan en la ley”.
Que, el Artículo 232 de la Constitución Política del Estado establece: “La Administración
Pública se rige por los principios de legitimidad, legalidad, imparcialidad, publicidad,
compromiso e interés social, ética, transparencia, igualdad, competencia, eficiencia, calidad,
calidez, honestidad, responsabilidad y resultados”.
Estado Plurinacional de Bolivia
Que, la Ley N° 3131 del Ejercicio Profesional del Médico, establece en su Artículo 3.c.
“El médico en el ejercicio de su profesión actuará con autonomía e independencia,
guiado por normas y protocolos vigentes”. Artículo 4. (Definiciones) Acto Médico: ‘’Toda
intervención profesional del médico respaldado por protocolos y normativa vigente con
calidad y calidez humana”. Gestión De Calidad. “Cumplimiento efectivo de la legislación,
técnicas y procedimientos vigentes en todo acto médico”.
Que, la precitada norma establece en su Articulo 11 “Todo médico tiene derecho a: e)
“Que se respete su criterio médico, diagnóstico y terapéutico y su libertad prescriptiva,
así como su probable decisión de declinar la atención de algún paciente, siempre que
tales aspectos se sustenten sobre-bases éticas, científicas y protocolos vigentes”.
Que, el Decreto Supremo N° 28562 de 22 de diciembre de 2005, Reglamento de la Ley
N° 3131, en su Artículo 3 señala: “En el marco de la defensa de la vida, el cuidado de
la salud integral de la persona, familia y comunidad requiere acciones de promoción
de la salud y prevención de riesgos y enfermedades por parte del profesional médico,
en forma inexcusable, cualquiera sea su cargo, especialidad o nivel de actuación en el
Sistema Nacional de Salud”.
Que, de la precitada norma, el Artículo 4 dispone que: “Se establecen las siguientes
definiciones: Norma: “Documento establecido por consenso y aprobado por el Ministerio
del área de Salud. Implica para el personal del Sistema Nacional de Salud, reglas y
líneas directrices o características para sus actividades o resultados que garanticen un
nivel óptimo de orden y comparabilidad en un contexto dado”. Protocolo: “Disposición
técnica reconocida que refleja el “estado del arte” o el estado de la técnica en e/
momento y ajustado a una norma vigente”. Guía técnica; “Conjunto de procedimientos
consensuados entre prestadores y usuarios -en el marco de la Interculturalidad- en
relación a un servicio determinado de salud”. “El Ministerio del área de Salud elaborará
las normas y protocolos de atención de alcance nacional y cumplimiento obligatorio en
todo el territorio nacional con la participación activa de representantes de las sociedades
científicas correspondientes. Las normas tienen vigencia de tres años y deben ser
revisadas y actualizadas conforme al avance de la ciencia y las evidencias”.
Que, el Artículo 16 del Reglamento de la Ley N° 3131 establece: Artículo 16. “La
auditoría médica constituye un proceso unitario, educativo, preventivo y, según
corresponda, también correctivo. Según el propósito, puede ser interna o, externa. La
auditoria médica interna constituye un procedimiento de aplicación regular, es técnico,
evaluativo, preventivo y correctivo, para e/ aseguramiento y mejoramiento de la calidad
en salud, que comprende la evaluación de la estructura, proceso y resultados, conducida
por los Comités de Auditoria Médica, bajo supervisión del Departamento o responsable
de Gestión de Calidad y Auditoria Médica institucional. En caso que el Departamento
de Gestión de Calidad, Enseñanza e Investigación, en el proceso rutinario de auditoria
interna, encuentre indicios de mala práctica médica, deberá requerir la realización de
una auditoria externa a la máxima autoridad departamental de salud...”
Que, la Resolución Ministerial N° 0090 de 26 de febrero de 2008 — Proyecto Nacional
de Calidad en Salud — PRONACS, en su Artículo 5 señala: “El expediente Clínico es el
conjunto de documentos escritos e iconográficos evaluables que constituyen el historial
clínico de una persona que recibido o recibe atención en un establecimiento de salud. Su
Estado Plurinacional de Bolivia
manejo debe ser escrupuloso porque en él se encuentran todos los datos que nos permiten
encarar de la mejor manera el estado de salud-enfermedad del paciente y su respectivo
tratamiento”. Por otro lado, el Manual de Auditoría en Salud y Norma Técnica de la
norma citada, señala: “Las finalidades de la auditoria son múltiples desde la evaluación
técnico administrativa financiera, de una determinada organización sanitaria, ejecución
de una política, plan o programa, el funcionamiento de los servicios, la atención directa
del paciente por el personal de salud y el acto médico propiamente dicho”.
Que, el Decreto Supremo N° 3561 crea la Autoridad de Supervisión de la Seguridad
Social de Corto Plazo, con denominación “ASUSS”, con la finalidad de regular, controlar,
supervisar y fiscalizar la Seguridad Social de Corto Plazo, en base a sus principios,
protegiendo los intereses de los trabajadores asegurados y beneficiarios, en el marco
del Código de Seguridad Social, su Reglamento y normas conexas.
Que, la precitada norma establece en su Artículo 11.b) ‘Emitir normativa regulatoria para
la Seguridad Social de Corto Plazo”; d) “Controlar la correcta prestación de los servicios
de salud institucionales, mediante procesos de seguimiento, monitoreo, supervisión y
evaluación de la calidad de los servicios de salud, instruyendo las medidas preventivas
y correctivas necesarias”.
Que, la norma precitada, en su Artículo 8, parágrafo 1, establece que: “La ASUSS, estará
representada por un Director(a) General Ejecutivo(a), quien se constituirá en la Máxima
Autoridad Ejecutiva...”
Que, mediante Resolución Ministerial N° 482/2019 de 23 de julio de 2019, se designa a
la ciudadana Silvia Marisol Paz Zambrana, como DIRECTORA GENERAL EJECUTIVA
a. i. de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo — “ASUSS”,
bajo tuición del Misterio de Salud.
Que, el Informe Técnico CITE: ASUSS/DIFyCSS-UFAM-INF - 0095/2019 de fecha 30
de septiembre de 2019, emitido por la Unidad de Fiscalización y Auditoria Medica de la
Dirección Técnica de Fiscalización y Control de Servicios de Salud de la ASUSS, concluye
que fue elaborada la Norma de Diagnóstico y Tratamiento de las especialidades de
Hematología, Imagenologia, Medicina Física y Rehabilitación, Nefrología, Dermatología
y Neurología, para su difusión e implementación en los Establecimientos de Salud
de la Seguridad Social de Corto Plazo, en aplicación del Decreto Supremo N° 3561
de 16 de mayo de 2018, recomendando proceder a la aprobación de las mismas
mediante Resolución Administrativa expresa, así también recomienda dejar sin efecto la
disposición normativa anterior del INASES con Resolución Administrativa N° 448-2012
de fecha 04 de septiembre de 2012, correspondientes a las Normas de Diagnóstico
y Tratamiento de las especialidades de Hematología, Imagenología, Medicina Física
y Rehabilitación, Nefrología, Dermatología y Neurología y su implementación en el
Sistema de la Seguridad Social de Corto Plazo.
Que, el Informe Legal INF/ASUSS/DGE/DJ/UGyAJ N° 0198/2019-ASUSS/2019-07000
de fecha 02 de octubre de 2019, emitido por la Dirección Jurídica de la ASUSS, concluye
y recomienda lo siguiente: “El Informe Técnico CITE: ASUSS/DTFyCSS-UFAM-INF-
0095/2019 de fecha 30 de septiembre de 2019, emitido por la Unidad de Fiscalización
Estado Plurinacional de Bolivia
POR TANTO:
La Directora General Ejecutiva a.i. de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad
Social de Corto Plazo - ASUSS, en aplicación de las facultades conferidas en el
inciso e) del Artículo 9 del Decreto Supremo N° 3561 de fecha 16 de mayo de 2018.
RESUELVE:
PRIMERO. - APROBAR las NORMAS DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE
LAS ESPECIALIDADES DE HEMATOLOGÍA, IMAGENOLOGÍA, MEDICINA FÍSICA
Y REHABILITACIÓN, NEFROLOGÍA, DERMATOLOGÍA Y NEUROLOGÍA, cuyo
documento en Anexo forma parte indivisible de la presente Resolución.
SEGUNDO. -DEJAR SIN EFECTO en parte la Resolución Administrativa Nº 448-
2012 de fecha 04 de diciembre de 2012, específicamente con relación a las Normas
de Diagnóstico y Tratamiento de las especialidades de Hematología, Imagenología,
Medicina Física y Rehabilitación, Nefrología, Dermatología y Neurología.
TERCERO. - Encomendar a la Dirección Técnica de Fiscalización y Control de Servicios
de Salud, así como a la Unidad de Fiscalización y Auditoria Médica de la ASUSS, la
implementación y difusión de los documentos normativos al que hace referencia la parte
Resolutiva Numeral Primero de la presente Resolución, a efectos de su aplicación y
cumplimiento.
SMPZ/MRMP/EAGM/cama
INT/ASUSS/2019-07000
CONTENIDO
CAPÍTULO I
CARACTERIZACIÓN............................................................................................................ 1
CAPÍTULO II
PROCEDIMIENTOS............................................................................................................ 51
1. BIOPSIA RENAL PERCUTÁNEA EN TIEMPO REAL.............................................. 53
2. INSTALACIÓN DE CATÉTER AGUDO DE HEMODIÁLISIS.................................... 56
CAPÍTULO III
PROTOCOLOS ................................................................................................................59
1. ALTERACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO BASE....................................................... 61
1.1. ACIDOSIS METABÓLICA.................................................................................. 61
1.2. ALCALOSIS METABÓLICA............................................................................... 69
2. INFECCIÓN URINARIA............................................................................................ 75
3. INJURIA RENAL AGUDA.......................................................................................... 87
4. ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA (ERC)............................................................... 94
5. TRASTORNOS DE SODIO.................................................................................... 112
5.1. HIPONATREMIA............................................................................................. 112
5.2. HIPERNATREMIA........................................................................................... 119
6. ALTERACIONES DEL POTASIO............................................................................ 126
6.1. HIPERKALEMIA............................................................................................... 126
6.2. HIPOKALEMIA................................................................................................. 134
7. HEMATURIA...........................................................................................................141
8. PROTEINURIA........................................................................................................ 148
9. SÍNDROME NEFRÍTICO........................................................................................ 155
10. SÍNDROME NEFRÓTICO...................................................................................... 158
11. HIPERTENSIÓN ARTERIAL SECUNDARIA........................................................... 164
12. NEFROPATÍA ISQUÉMICA..................................................................................... 172
13. ENFERMEDAD RENAL DIABÉTICA (ERD)........................................................... 176
14. OBESIDAD Y ENFERMEDAD RENAL................................................................... 182
15. GLOMERULOPATÍAS (PRIMARIAS Y SECUNDARIAS)....................................... 187
15.1. NEFROPATÍA DE CAMBIOS MÍNIMOS......................................................... 187
15.2. GLOMERULOESCLEROSIS FOCAL Y SEGMENTARIA.............................. 192
15.3. NEFROPATÍA POR INMUNOGLOBULINA A................................................ 198
15.4. NEFROPATÍA MEMBRANOSA...................................................................... 204
15.5. GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOPROLIFERATIVA.............................. 210
15.6. GLOMERULONEFRITIS POSTINFECCIOSA............................................... 214
15.7. MICROANGIOPATÍA TROMBÓTICA (MAT).................................................. 220
15.8. SÍNDROME HEMOLÍTICO URÉMICO (SHU)............................................... 220
16. MIELOMA MÚLTIPLE Y RIÑON............................................................................. 225
17. AMILOIDOSIS RENAL............................................................................................ 229
18. ENFERMEDAD RENAL Y EMBARAZO................................................................. 233
19. ENFERMEDAD RENAL Y TUBERCULOSIS.......................................................... 244
20. ENFERMEDAD QUÍSTICA RENAL........................................................................ 248
21. NEFROPATÍA POR DEPÓSITO DE CRISTALES................................................... 256
22. ENFERMEDAD AUTOINMUNE DEL RIÑON......................................................... 261
22.1 GLOMERULONEFRITIS RÁPIDAMENTE PROGRESIVA............................. 261
22.2. VASCULITIS ASOCIADA A ANCA................................................................. 267
22.3. ARTRITIS REUMATOIDE Y RIÑON.............................................................. 275
22.4. SÍNDROME DE SJÖGREN Y RIÑON........................................................... 278
23. NEFRITIS INTERSTICIAL AGUDA......................................................................... 282
ANEXOS...........................................................................................................................287
BIBLIOGRAFÍA ..............................................................................................................295
CAPÍTULO I
CARACTERIZACIÓN
1
I. INTRODUCCIÓN
Al igual que en los diferentes servicios médicos, cuatro son los principios éticos que 3
conducen y regulan el funcionamiento y comportamiento del servicio de Nefrología:
1) Autonomía:
Independencia de una persona para determinar su propio destino en casos de
salud y enfermedad, luego de conocer y comprender información completa,
adecuada, veraz y oportuna proporcionada en lenguaje sencillo por su médico.
Se expresa en el Consentimiento Informado con la aceptación o rechazo de
procedimientos terapéuticos propuestos a un paciente competente.
2) Beneficencia:
Realizar acciones positivas de ayuda a los demás. Utilizar en forma oportuna
y eficiente los recursos y conocimientos disponibles de la lex artis medicae,
para preservar la vida, restaurar la salud, aliviar dolencias o sobrellevar la
enfermedad de un paciente. Ayuda a decidir cuándo un tratamiento es
cuestionado por el riesgo que conlleva su aplicación.
3) No maleficencia:
Evita una lesión o daño. Desde el punto de vista ético de salud aplicado en
la práctica médico-quirúrgica requerida a causa de la enfermedad de un
paciente, es el compromiso para no hacer daño o realizar el esfuerzo para
hacer el menor daño posible, evitar su sufrimiento y no generar mayor daño
que la enfermedad, en base al cumplimiento de protocolos establecidos en
una práctica clínica adecuada.
4) Justicia y equidad:
Derecho que tiene todo ser humano a gozar de los beneficios de la salud, con
calidad, igualdad, oportunidad y sin ningún tipo de discriminación.
3. DEFINICIÓN
Nefrología deriva del griego nephros que significa riñón y logos estudio o tratado.
Es la rama clínica de la medicina que estudia la anatomía, histología, fisiología,
patología, terapéutica, rehabilitación y prevención relativas al riñón.
4. DOCUMENTACIÓN NORMATIVA
Las unidades que forman parte del Servicio de Nefrología deben contar con:
- Normas del Proyecto de Calidad de Salud – PRONACS.
- Normas de diagnóstico y tratamiento de Nefrología.
- Guías de procedimientos de Nefrología.
- Manual de normas y procedimientos médicos y de enfermería.
- Protocolos de atención de la patología frecuente.
4 - Guías para prevención de infecciones asociadas a servicio de salud (registro
de las infecciones adquiridas en la unidad, formularios de seguimiento, vigilan-
cia epidemiológica y otros).
- Normas de bioseguridad y manejo de residuos.
- Organigrama.
- Manual de organización, funciones y descriptor de cargos.
- Plan Operativo Anual del servicio (POA).
- Archivo con los Kardex de los equipos del servicio con sus respectivas hojas
de vida.
- Inventarios del servicio.
- Registros de ingresos y egresos de pacientes en Programa de Diálisis.
- Registro de datos de mortalidad, morbilidad e infecciones asociadas a la
atención en salud (IAAS).
- Registro o Planilla de diálisis por paciente que incluya los datos de cada sesión
de diálisis.
- Registro de evaluación médica por paciente que incluya la evaluación y la
prescripción de diálisis.
- Registro de capacitación permanente y continua al personal y a los pacientes.
- Registro de una base de datos que promuevan investigación y emisión de da-
tos estadísticos.
- Formato para la obtención del Consentimiento Informado de diálisis y colocación
de catéteres.
- Reglamento único de Prestaciones de la ASUSS y Reglamento del Ente Ges-
tor homologado.
- Otras inherentes al servicio y Ente gestor.
Mobiliario - Escritorio.
- Silla giratoria.
- Silla apilable.
- Vitrina.
- Basurero de plástico con tapa abatible para residuos
comunes y para contaminados.
- Camilla de examen clínico.
- Gradilla de dos peldaños.
- Separador de ambiente.
a. HORARIO DE ATENCIÓN
b. CARTERA DE SERVICIOS
7. SEGUNDO NIVEL
8. TERCER NIVEL
Los Hospitales de Tercer Nivel deben contar con los recursos necesarios para el
tratamiento de las enfermedades renales de mediana y alta complejidad, incluidas
las terapias de reemplazo renal. Se incorpora el programa de Trasplante renal
cadavérico y donante vivo, a través del Comité de trasplantes de Órganos, Tejidos y
Células del Hospital.
- Consulta Externa.
- Hospitalización.
- Unidad de Diálisis Peritoneal.
- Unidad de Hemodiálisis.
- Unidad de Trasplante Renal.
ÁREA DE HOSPITALIZACIÓN
- Ecógrafo.
- Aguja automática y semiautomática para biopsia renal.
- Balanza de bioimpedancia estática y portátil.
- Microscopio.
- Centrifugadora.
Estudio Histopatológico:
11
• Microscopio óptico.
• Inmunofluorescencia.
• Inmunohistoquimica.
• Tinciones especificas (HE, Tricromico, PAS, Plata, rojo Congo).
• Microscopio electrónico.
• Cirujano de trasplante.
• Urólogo.
• Cirujano cardiovascular.
• Nefropatólogo.
8.5. INFRAESTRUCTURA
RESPONSABLE DE L A RESPONSABLE DE LA
RESPONSABLE DE
UNIDAD DE UNIDAD DE DIÁLISIS
ENFERMERÍA
HEMODIÁLISIS PERITONEAL
Área física donde se realiza tratamiento sustitutivo renal bajo la modalidad de Diálisis
Peritoneal (DP). Para su funcionamiento requiere de la existencia de un espacio
físico adecuado con los recursos humanos y materiales necesarios para la atención
y educación de los pacientes.
Contar con accesibilidad geográfica, que permita el ingreso y egreso de los pacientes
y de los vehículos que los transportan.
Las paredes y los pisos deben estar revestidos o pintados con material que asegure su
impermeabilidad y facilite su limpieza y desinfección. Contará con las siguientes áreas:
a. Sala de espera
b. Sala de entrenamiento
La sala debe permitir cierto grado de intimidad y aislamiento para evitar las
interferencias durante la capacitación.
c. Consultorio Médico
e. Área de almacenamiento
18
Lugar destinado al almacenaje de los materiales y productos requeridos para la
realización de la DP.
f. Otros recursos
g. RECURSOS HUMANOS
i. Médico Nefrólogo
Cumplirá funciones como responsable de la Unidad de DP.
v. Auxiliar de Enfermería
Una Auxiliar de Enfermería con conocimientos sólidos de DP, manejo de
residuos y bioseguridad, entrenada para la unidad de DP. Este punto
se refiere a los centros hospitalarios que aún realizan “diálisis
peritoneal intermitente”.
- Laboratorio Clínico.
- Quirófano.
- Imagenología: ecografía y radiología.
- Psicología.
- Nutrición.
- Trabajo Social.
a. Médico Nefrólogo
- Es el responsable de dirigir la Unidad de Diálisis Peritoneal.
- Realizar la consulta ambulatoria de los pacientes en programa de DP y
de aquellos que están en evaluación para ingreso al programa de DP, de
acuerdo a protocolos vigentes.
- Registrar el acto médico en el expediente clínico.
- Brindar información al paciente y familiares sobre el diagnóstico, opciones
terapéuticas, evolución y pronóstico.
- Coordinara con las diferentes especialidades médicas de acuerdo a
necesidad.
- Elaborará el POA de la unidad.
- Elaborar la programación de las sesiones dialíticas de los pacientes
- Cumplir y hacer cumplir las instrucciones superiores.
- Organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar la atención de pacientes.
- Coordinar la capacitación del personal del servicio.
- Exigir el cumplimiento de las normas de bioseguridad.
- Solicitar a quién corresponda la dotación oportuna de insumos, equipos,
medicamentos y otros, para el adecuado y eficiente funcionamiento de la
unidad.
- Ser responsable de asignar funciones eventuales al personal dependiente
en función al requerimiento interno del hospital y la unidad.
- Otras funciones establecidas en su manual de funciones.
b. Licenciada en Enfermería
c. Auxiliar de Enfermería
d. Personal de Limpieza
10.2.1. INFRAESTRUCTURA
10.2.1.1. Área física donde se realiza tratamiento sustitutivo renal bajo la modalidad
de Hemodiálisis. Contará con las siguientes áreas:
- Médico Nefrólogo.
- Médico de apoyo.
- Licenciada en enfermería.
- Psicólogo de apoyo.
- Nutricionista de apoyo.
- Auxiliar de enfermería.
- Personal de mantenimiento: de electromedicina, de la sala de tratamiento
de agua y otros de acuerdo a necesidad.
- Personal de limpieza.
- Laboratorio clínico.
- Cirugía-Quirófano.
- Imagenología.
- Anatomía Patológica.
- Banco de sangre.
- UTI
- Psicología.
- Nutrición.
- Trabajo Social.
Otras funciones:
- Coordinar su actividad médica con el jefe de nefrología, responsable de
enfermeras y personal de mantenimiento de la UH.
- Recibir al paciente para iniciar la diálisis, prescribir la misma y escribir la
evaluación médica y tratamiento en el expediente clínico.
- Vigilar, supervisar, controlar las actividades de la UH durante los turnos
establecidos para las diferentes sesiones de HD.
- Cumplir con los objetivos de calidad óptima en las sesiones de hemodiálisis.
- Vigilancia del paciente durante el tratamiento de diálisis, previniendo posibles
complicaciones, desde el ingreso, conexión y desconexión.
- Prescribir la medicación necesaria durante el tratamiento dialítico y registrar
en el expediente clínico.
- Controlar el cumplimiento de las normas de bioseguridad.
- Controlar el uso adecuado de los materiales y equipos.
- Controlar el carro de paro de la UH en forma diaria.
- Referir a la consulta de trasplante a los pacientes que lo requieran.
- Participar de las actividades educativas, de investigación y publicaciones.
- Entregar la información estadística a las instancias correspondientes, de
manera mensual y a requerimiento.
- Participar en la capacitación continua del personal de la UH.
- Participar en la elaboración de guías y manuales.
- Participar en la planificación, organización y ejecución de estudios de
investigación en medicina y específicos de Nefrología de la UH.
- Participar en la vigilancia epidemiológica de las enfermedades infecciosas.
- Planificar la realización de los exámenes de laboratorio mensuales, trimestrales
y anuales.
c. Médicos de apoyo con entrenamiento en Hemodiálisis:
100
ú 100
ú 100
ú
11.1.2. Referencia y Contrareferencia
a) Referencia
º ℎ
º ℎ í
º ℎ í 100
ú í 100
ú í í 100
ú í
30
b) Porcentaje de referencias justificadas
Son referencias oportunas, aquellas en las cuales el tiempo utilizado entre la deci-
sión de la referencia, el tiempo de traslado y la recepción del paciente referido es el
correcto en relación al diagnóstico y la estabilidad vital del paciente.
ú í
úú í 100
úú í íí 100
100
100
úú
úú íí í
í 100
ú í
e) Contrareferencia
ú í
úú í
ú ú é ( . . ) íí
ú úú é (( . . . .)) í
úℎ ó éé (í . . )
úℎℎℎ óó é
ó (ííí. . )
ℎ ó í
ú í
ú úú ( . .) í
í
úℎ ú ó ( .í( . ). . )
ℎ ℎ ó ó í í
Es el reporte mensual del Formulario Nº 301 del SNIS, función que debe ser
supervisada por el jefe del servicio y analizada por el Comité de Análisis de la
información.
a) Información Hospitalaria
º º 301
ºº º 301
º 301
º , í º 301
, , í í 100
ú , íº 301 100
100
úú º 301
º 301 100
ú , í º 301
, , í í
, í
ú í 33
úú í í 100
ú í í 100
100
í í 100
í
ú í
úú í í 100
ú ( í 100
100
(( 100
) ( í í
)) í
) í
Etc.
Es toda consulta que reciba el usuario después de la consulta de primera vez duran-
te el año, en el mismo establecimiento de salud y por la misma causa que originó la
primera consulta.
Etc.
f) Total consultas
ú ℎ é
, í
100
ú ℎ é
, í
11.2.4. Rendimiento de consulta externa potencial
ú ,
100
ú
Alta por
Especialidades Alta Alta Alta por Alta por
fuga del
/Subespecialidades médica solicitada transferencia defunción
paciente
Medicina Interna
Cardiología
Nefrología
Neumología
Reumatología
35
Dermatología
Gastroenterología
Porcentaje
El dato se puede obtener mediante el censo diario y Formulario Nº 301 del SNIS.
CIE 10 Diagnóstico al egreso Edad Sexo
Etc.
ú á
ú á
( ℎ ) í
ú ú ( ℎ á ) í 100
í 100
ú ( ℎ ) í í
100
ú í
b) Índice de exámenes de laboratorio por usuario ambulatorio
ú á
ú á
í
úú á í 100
í 100
ú íí
100
ú í
ú á
úú ááó ( í ), í
óó ((á íí ),), íí 100
ú 100
100
úú ( áá í ), í
(( íí ),), íí
ú á
úú áá í , í
íí ,, íí 100
ú á 100
100
úú íáá ú , í
íí úú ,, íí
ú í
ú
úú íí í í , í
100
ú íí í ,, , íí í 100
100
100
ú
úú í ú , í
íí í ú
úú ,, , íí í
38
11.2.16. Usuarios que conocen sus derechos
Este indicador mide el conocimiento que tiene el usuario del servicio, sobre sus
derechos.
ú ℎ
ú
úú ( ó , í ) ℎℎℎ
100
(ú( ( óóó ,, , íí(í))í) ) 100
ú 100
100
úú (( (íí í)) )
Este indicador permite conocer los procesos informativos preventivos que realiza el
servicio de salud a través del personal. Esta información debe ser registrada en el
expediente clínico.
ú . . ó
ú . . ó
ú . . ó 100
ú . . 100
ú . .
100
ú . .
11.2.19. Conducta prescriptiva de tratamiento
a) Medicamentos: recetas/usuarios/año
ú
ú
( ℎ ) í
( ℎ ) í 100
ú , í 100
( ℎ , ) í í
100
, í
b) Indicadores de medicamentos por receta y por consulta (razones)
ú
ú í
í 100
í 100
í
ℎ
ℎ í
í 100
í 100
í
Puntaje
Variable Estándar
obtenido
Existe comité de manejo 2.00
Actas de reuniones/comité. 2.00
Normas internas actualizadas. 2.00
Programa de manejo. 2.00
Existe diagnóstico de residuos. 2.00
Puntaje
Variable Estándar
obtenido
Cumple su programa de capacitación. 2.00
Existe registro de pinchazos 1.00
Participa en el Programa de Recojo selectivo
del municipio. 1.00
Existe un plan de contingencias. 1.00
Realiza un programa de reciclaje. 1.00
TOTAL 16.00
Porcentaje 100% 41
Existe diagnóstico de residuos. 2.00
Criterios ST
1 Disponer de un programa de mantenimiento preventivo y reparativo. 1
Rendimiento del Recurso Humano. Mide el aporte del recurso humano (horas y
minutos) en cada unidad de producción o, en sentido inverso, la producción por
cada hora de inversión en recurso humano. Determina la productividad del recurso
humano. Facilita la cuantificación de los requerimientos de personal en base a
normas o premisas de eficiencia.
ú
100
ºℎ í ( ) º í ( )
á ó ( )ℎ
42
Es el resultado de sumar todas las interconsultas realizadas por los especialistas del
servicio. Sirve para medir la productividad de este tipo de actividad y determinar las
variaciones mensuales en el número de interconsultas solicitadas a nefrología.
Sirve para determinar las veces que el paciente es reevaluado luego de la primera
interconsulta. El registro es mensual y se obtiene del cuaderno de interconsultas. del
servicio.
11.2.26. Porcentaje de utilización horas máquina de hemodiálisis
úú ℎℎ áá ℎℎ áá óó
ú ℎ á ℎ á ó 100
100
úú ℎℎ áá ℎℎ áá 100
ú ℎ á ℎ á
úú ℎℎ áá
ú ℎ á
úú ℎℎ óó ℎℎ áá
ú ℎ ó ℎ á
43
CIE 10 Diagnósticos Nº %
1
Etc.
TOTAL
11.3.2. Primeras causas de morbilidad en Hemodiálisis y diálisis
Peritoneal.
CIE 10 Diagnósticos Nº %
1
Etc.
TOTAL
Sirve para obtener el promedio de hemodiálisis que se han realizado a cada paciente
con diagnóstico de insuficiencia renal crónica (IRC) que se atendio en la unidad de
hemodiális del hospital en un periodo. Permite investigar los factores de deserción
de hemodiálisis si su valor esta por debajo del estándar.
ú ℎ á
ú ℎ á( )
ú
ú ℎ
ℎ á ( )
( )
( )
ú ℎ ( )
ú ℎ ( )
Este indicador mide la información que debe recibir el paciente, los familiares
los o representantes legales del paciente, sobre los procedimientos que se van
a realizar en el mismo, siendo registrados en el documento de consentimiento
informado (DCI) llenado de acuerdo a caracteristicas establecidas en la Norma
de obtención de consentimiento informado, por lo que el 100% de pacientes
deben recibir información oportuna y adecuada, sobre el procedimiento quirúrgico
correspondiente.
ú
ú ℎ í
ℎ í 100
ú
100
úú
ℎ í
100
11.3.8. Grado
ú de satisfacción del usuario
ú ℎ
ú ó , ℎ
100
ó ó , ,
100
ú ó ℎ,
ó ,
100
ó ,
11.3.9. Indicadores De Impacto
Este indicador muestra la relación de egresos por muerte antes de las 48 horas del
ingreso, respecto
ú
al total de usuarios egresados en el mismo periodo, multiplicado
< 48 ℎ
46 por 1000. ú ℎ ó , < 48 ℎ
1000
ú ℎ ó , ,
1000
ú ú , < 48 ℎ
ℎ ó ,
1000
ú ,
Este indicador muestra la relación de egresos por muerte después de las 48 horas
del ingreso, respecto al total de usuarios egresados en el mismo periodo, multiplicado
por 1000.
Este indicador muestra la relación de egresos por muerte después de las 48 horas
de su internación en un periodo, dividido entre el número total de egresos de ese
periodo, multiplicado por 1000. La tasa de mortalidad hospitalaria temprana aceptable
es 10 x 1000 egresos.
Paciente año riesgo (PAR), es el número de años que un paciente esta en tratamiento
en una determinada unidad de hemodiálisis. El número de pacientes año riesgo en
hemodiálisis regular, es el producto de sumar los años de hemodiálisis de cada uno
de ellos y dividir el resultado entre el total de pacientes incluyéndose solo a los que
se someten a este tratamiento 3 veces por semana.
47
11.3.11. Tasa bruta de mortalidad en hemodiálisis
o Higiene personal.
o Lavado de manos: (priorizar el uso de jabón líquido y toallas desechables,
lavado de acuerdo a técnica para área crítica).
o Empleo de Barreras físicas, biológicas y/o Barreras químicas.
- Barreras físicas:
Protección de cara y cuerpo (barbijo, lentes protectores, bata
estéril, zapatos o botas, gorros)
Protección de brazos y manos (guantes)
- Barreras químicas:
Dispositivos o sistemas que protegen del contacto con
substancias irritantes, nocivas, tóxicas, corrosivas, líquidos
inflamables, agentes oxidantes y otros.
48
- Barreras biológicas:
Vacunas, inmunoglobulinas y quimioprofilaxis.
- Normas generales:
49
CAPÍTULO II
PROCEDIMIENTOS
51
1. BIOPSIA RENAL PERCUTÁNEA EN TIEMPO REAL
(RIÑON NATIVO)
NIVEL DE REALIZACIÓN: II Y III
II. DEFINICIÓN
Consiste en obtener una muestra de tejido renal por punción, para que sea
examinada por el patólogo con el fin de establecer un diagnóstico, pronóstico
y orientar el tratamiento apropiado.
III. INDICACIONES
En pacientes con características propias y definición por especialidad:
- Síndrome nefrótico.
- Síndrome nefrítico.
- Proteinuria aislada.
- Hematuria aislada.
- Proteinuria y hematuria sintomática.
- Lesión renal aguda (con curso clínico atípico.)
- Enfermedad renal crónica.
- Hematuria macroscópica.
- Enfermedades sistémicas.
IV. CONTRAINDICACIONES
- Alteraciones de la coagulación.
- Uso de medicamentos que afectan la coagulación.
- Hipertensión arterial no controlada. 53
- Infección urinaria.
- Infección del espacio perirrenal o de la zona de punción.
- Anemia grave.
- Riñón único.
- Poliquistosis renal.
- Hidronefrosis.
- Tumor renal.
- Obesidad (IMC >30).
- Ascitis.
- Insuficiencia respiratoria.
- Ventilación mecánica.
- Alergia a anestésicos locales.
- Riñones atrofiados al ultrasonido.
- Paciente que no coopera, con alteraciones mentales.
V. MATERIALES E INSUMOS
La toma de la biopsia se realiza en una sala, debidamente equipada con los
implementos necesarios para resolver cualquier evento adverso que pudiera
presentarse.
- Dispositivo automático o semiautomático tipo pistola con aguja de diferente
numeración de acuerdo al caso.
- Ecógrafo.
- Equipo de curación.
- Campos estériles.
- Campo fenestrado.
- Guantes estériles.
- Tegaderm para cubrir el transductor del ecógrafo.
- Povidona yodada.
- Lidocaína 2%
- Jeringas descartables.
- Frascos de preservación del tejido para estudio histopatológico con
diferentes tinciones de acuerdo a la patología.
VI. TÉCNICA
- Paciente hospitalizado.
- Vía periférica canalizada y permeable para la administración de líquidos.
- Paciente en decúbito prono.
- Asepsia y antisepsia de la región lumbar (derecha o izquierda).
- Colocación de campos estériles.
- Infiltrar piel, tejido celular subcutáneo y cápsula renal (lidocaína al 2%).
VIII. COMPLICACIONES
- Hematuria macroscópica.
- Hematoma o colección perirrenal.
- Fístula arteriovenosa intraparenquimatosa.
- Sangrado arterial que requiere embolización.
- Infección.
- Daño a órganos adyacentes.
- Nefrectomía.
- Anemia secundaria al procedimiento que requiera o no transfusión
sanguínea.
- Reacciones adversas al anestésico.
- Muerte.
55
2. INSTALACIÓN DE CATÉTER AGUDO DE HEMODIÁLISIS
NIVEL DE REALIZACIÓN: II Y III
II. DEFINICIÓN
Procedimiento mediante el cual se instala un acceso vascular agudo (temporal)
que puede ser en vena yugular, subclavia o femoral izquierda o derecha.
III. INDICACIONES
La utilización de catéteres venosos centrales (CVC) para hemodiálisis no es
una primera opción como acceso vascular, pero pueden estar indicados en
situaciones clínicas concretas:
IV. CONTRAINDICACIONES
- Infección en el sitio de punción del catéter.
- Bocio multinodular gigante en caso de catéteres yugulares y subclavios.
- Tiempos de coagulación alterados.
V. MATERIAL E INSUMOS
La instalación de catéter agudo de hemodiálisis se realizará en quirófano
o en una sala debidamente equipada con los implementos necesarios para
resolver cualquier evento adverso que pudiera presentarse.
- Equipo de sutura.
- Equipo de curación.
- Campos estériles.
- Campo fenestrado.
- Guantes estériles.
- Bata estéril, gorro y barbijo.
- Tegaderm para cubrir el catéter.
- Povidona yodada.
- Lidocaína 2%
- Jeringas descartables.
- Catéter de hemodiálisis.
- Heparina sódica.
- Agua destilada estéril o solución fisiológica.
VI. TÉCNICA
La técnica empleada suele ser similar en función de la vena a canalizar.
Una vez localizada e identificada la vena y luego del empleo de antisépticos
(clorhexidina al 0.5 a 2%, o povidona al 70%, dejándola actuar al menos 3
min), se anestesia la piel y el tejido circundante. Se inserta una aguja Nº 21
y una vez localizada la vena se introduce una guía metálica a través de la
misma.
VIII. COMPLICACIONES
Complicaciones agudas
- Hematoma.
- Punción arterial.
- Disfunción del catéter.
- Neumotórax.
- Neumomediastino.
- Taponamiento cardiaco.
- Ruptura cardiaca.
- Hematoma retroperitoneal.
- Embolismo aéreo.
- Arritmias cardiacas.
- Parálisis del nervio recurrente laríngeo.
- Pseudoaneurisma de carótida o femoral.
- Embolismo del catéter.
- Rotura del catéter.
- Reacción adversa al anestésico local.
- Reacciones vagales.
Complicaciones tardías
- Trombosis.
- Infecciones.
- Estenosis del acceso venoso yugular, subclavia o femoral (agotamiento
de accesos vasculares).
- Hemotórax o hemopericardio por erosión de la pared vascular por mal
posicionamiento o permanencia prolongada del catéter.
- Oftalmoplejía y exoftalmos.
- Hipertensión intracraneal.
- Aumento unilateral de la mama.
- Sangrado de varices esofágicas.
- Rotura de la luz del catéter.
- Embolizaciones o migración del catéter.
- Roturas o desconexiones accidentales o voluntarias del catéter o tapones,
suelen producir embolias gaseosas y rara vez hemorragias (en los
catéteres con punta intratorácica).
IX. CONSENTIMIENTO INFORMADO
Ver anexo.
58
CAPÍTULO III
PROTOCOLOS
59
1. ALTERACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO BASE
1.1. ACIDOSIS METABÓLICA
NIVEL DE RESOLUCIÓN: II Y III
CIE 10: E 87.2
I. DEFINICIÓNIÓN
Cuando se habla del equilibrio acido-base se hace referencia a la regulación
de la concentración de hidrogeniones en los líquidos corporales. Pequeños
cambios en la concentración de iones hidrógeno pueden producir grandes
alteraciones en las reacciones químicas celulares, aumentando algunas e
inhibiendo otras; por este motivo la regulación de la concentración de iones
hidrógeno es uno de los aspectos más importantes de la homeostasis. El
pH sanguíneo arterial se mantiene normalmente entre 7.35 y 7.45 nMol/L,
cualquier desviación de este rango implica desequilibrio ácido-base.
III. CLASIFICACIÓN
61
1. ACIDOSIS METABÓLICA CON ANIÓN GAP ELEVADO
También denominada acidosis normoclorémica, es la acidosis metabólica
más frecuente.
Intoxicación alcoholes
- Metanol, etilenglicol, propilenglicol.
Causa extrarrenal:
- Indica la existencia de ion NH4 en orina, acidificación orina normal.
- Diarrea, íleo, fístulas pancreáticas y biliares, derivación urétero-
intestinal, laxante, cloruro de calcio, sulfato de magnesio, colestiramina.
62
Causa renal:
- No se produce excreción de NH4.
- Pérdida renal de bicarbonato -hipokalemia + pH urinario > 5.5
• Acidosis tubular renal tipo II: primaria (transitoria, genética o idio-
pática), alteración anhidrasa carbónica (déficit acetazolamida), sul-
fanilamida y síndrome de Fanconi.
- Defectos acidificación en orina
• Acidosis tubular renal tipo I -hipokalemia + pH urinario > 5.5.
Disfunción generalizada de nefrona distal - hiperkalemia + pH urinario
< 5.5: déficit primario de mineralocorticoides, hipoaldosteronismo
hiporreninémico, hiperkalemia resistente a mineralocorticodes.
- Sobrecarga ácida -normo o hiperkalemia
• Cloruro de amonio.
• Alimentación parenteral.
• Hidrocloruro de arginina y lisina.
IV. EPIDEMIOLOGÍA
A lo largo del tiempo los trastornos ácido base se han relacionado a un gran
número de situaciones clínicas, principalmente en pacientes hospitalizados, y
con mayor frecuencia en el área de Cuidados Intensivos. Sin embargo, esto no
excluye que existan personas que los presenten sin mayor evidencia clínica.
V. ETIOPATOGENIA
ACIDOSIS METABÓLICA CON HIATO ANIÓNICO AUMENTADO
Se originan, por un incremento de carga de ácidos, bien por aporte exógeno
(intoxicaciones por metanol o etilenglicol) o más frecuentemente por altera-
ciones metabólicas que inducen la producción endógena de ácidos, como en
la cetoacidosis diabética o la acidosis láctica, que son las dos causas más
frecuentes de acidosis metabólica. La tasa de producción de H+ condiciona
la gravedad de la acidosis, que es máxima en la acidosis láctica por hipoxia.
65
b. MEDIDAS ESPECÍFICAS
NIVEL II
- Si el pH es superior a 7,20 solo se debe tratar la enfermedad de
base. Especialmente la hipoxia tisular y las condiciones que la favo-
recen.
- Si el pH es inferior a 7,20 además del tratamiento de la enfermedad
correspondiente, hay que aplicar el tratamiento específico de la aci-
dosis.
- Si el bicarbonato en plasma es inferior a 10 mEq/L, requiere
tratamiento intravenoso.
El déficit de bicarbonato se calcula según la fórmula:
• Gasometría arterial.
• Electrólitos.
• Signos y síntomas de sobrehidratación.
NIVEL III
La terapia de reemplazo renal para el manejo de la acidosis metabólica está
indicada en los siguientes casos:
XII. COMPLICACIONES
- Paro cardiorrespiratorio.
- Asociadas a causa de base.
NIVEL II Y III
- Acidosis metabólica severa y/o refractaria.
- Acidosis metabólica asociada a deterioro de la función renal.
- Intoxicación por tóxicos dializables.
XVII. RECOMENDACIONES
- No se recomienda el uso generalizado de bicarbonato de sodio como
tratamiento de la acidosis metabólica.
- Para el tratamiento de la acidosis láctica no se recomienda el uso de
bicarbonato, el manejo se debe dirigir a la identificación oportuna y
tratamiento de la enfermedad que la condicionó.
- Se recomienda tratamiento con bicarbonato en las siguientes entidades:
• Tratamiento del envenenamiento agudo por salicilatos.
• Niños y adolescentes con diabetes mellitus con acidosis metabólica
con pH menor de 6.9 en quienes la contractilidad miocárdica
disminuida y la vasodilatación periférica causadas por la acidosis,
pudieran empeorar la perfusión tisular en pacientes con hiperkalemia
severa.
• Paro cardiaco que no responde a RCP avanzada en las siguientes
situaciones:
68
1.2. ALCALOSIS METABÓLICA
NIVEL DE RESOLUCIÓN: II Y III
CIE 10: E 87.3
I. DEFINICIÓN
La alcalosis metabólica es un trastorno caracterizado primariamente por un
aumento de la concentración plasmática de bicarbonato, aumento de la pCO2
por hipoventilación compensatoria y tendencia al aumento del pH sanguíneo
superior a 7,45 nMol/L. Se genera cuando un proceso fisiopatológico primario
conduce a la acumulación neta de base o a la pérdida neta de ácido desde el
fluido extracelular.
III. CLASIFICACIÓN
A. Alcalosis con depleción de volumen (hipoclorémica) (Cl–orina < 10
mEq/L)
Depleción de cloro:
- Pérdidas gástricas: vómito, drenaje gástrico con sonda, bulimia.
- Ingestión de diuréticos: bumetanida, clorotiazida, furosemida.
- Estados diarreicos: adenoma velloso, cloridorrea congénita.
- Estados post hipercapnicos.
- Privación de cloro en la dieta con pérdida de bases: fórmulas infanti-
les deficientes en cloro.
- Gastrocistoplastia.
- Fibrosis quística.
69
B. Alcalosis sin depleción de volumen (resistente al NaCl) (Cl–orina >
20 mEq/L)
IV. EPIDEMIOLOGÍA
A lo largo del tiempo los trastornos ácido base se han relacionado a un gran
número de situaciones clínicas, principalmente en pacientes hospitalizados, y
con mayor frecuencia en el área de Cuidados Intensivos. Sin embargo, esto no
excluye que existan personas que los presenten sin mayor evidencia clínica.
V. ETIOPATOGENIA
Independientemente del mecanismo generador, para que la alcalosis
metabólica persista y trascienda clínicamente es necesario que estén
alterados los mecanismos renales que controlan la excreción de bicarbonato.
En la mayoría de las ocasiones se acompañará de un déficit de potasio y de
la contracción del volumen extracelular.
Toda alcalosis metabólica se genera por exceso en los aportes de bicarbonato
o por pérdida de hidrogeniones. Para que se mantenga en el tiempo debe existir
una circunstancia que impida al riñón deshacerse del exceso de bicarbonato
70 plasmático, que básicamente son: depleción del Cl– y/o K+, la contracción
de volumen circulante eficaz, el exceso de actividad mineralocorticoide
(hiperaldosteronismo) o la enfermedad renal grave.
- SNC (pH > 7.55): cefalea, confusión, letargo, delirio y aumento del umbral
epileptógeno.
- Neuromuscular: debilidad, mialgias, espasmos, parestesias periorales y
entumecimiento. Tetania si disminución severa del calcio ionizado.
- Cardiovascular: al aumentar la irritabilidad miocárdica, facilita la
producción de arritmias, disminuye la eficacia de los antiarrítmicos y
favorece la toxicidad por digoxina.
- Pulmonar: la hipoventilación compensatoria puede llevar a hipercapnia e
hipoxemia.
VII. EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
a. LABORATORIO
- Gasometría arterial
b. GABINETE
- Rayos X de tórax si sospecha patología cardiorrespiratoria.
VIII. DIAGNÓSTICO
- Gasometría arterial compatible.
- Cloro en orina:
Se relaciona en mayor medida con el estado de la volemia que el sodio
urinario, pues este último en la alcalosis metabólica suele estar muy ele-
vado y el exceso de -HCO3 se elimina como bicarbonato sódico.
72
b. MEDIDAS ESPECÍFICAS
NIVEL I, II Y III
- El objetivo del tratamiento de la alcalosis metabólica severa es reducir los
niveles de -HCO3 plasmático por debajo de 40 mEq/L (correspondiente
con un pH ≤ 7.55), no su corrección total.
- Tratamiento de la hipokalemia
- Inhibidores de la bomba de protones o anti H2: disminuyen la pérdida
de ácido y corrigen el déficit de cloro.
- Acetazolamida VO 250 mg/12 horas en caso de insuficiencia cardíaca,
cirrosis o síndrome nefrótico.
XII. COMPLICACIONES
Asociada a causa de base.
NIVEL II Y III
- Alcalosis metabólica severa.
XVII. RECOMENDACIONES
- El diagnóstico y clasificación de los trastornos acido-base se fundamenta
en la alteración de los gases en sangre y en los cambios simultáneos de
los electrólitos séricos.
- El proceso de generación de alcalosis metabólica puede terminar si el
tratamiento se dirige a la enfermedad de base. Sin embargo, la corrección
del defecto en el pH solamente ocurre con la excreción renal del exceso
de bicarbonato.
I. DEFINICIÓN
El término de Infección del tracto urinario (ITU) describe de forma colectiva a
diferentes cuadros infecciosos que afectan cualquier sitio de la vía urinaria:
riñones, vejiga, uretra.
b. Mujeres posmenopáusicas:
Los más frecuentes asociados al desarrollo de cistitis aguda son: historia
de ITU antes de la menopausia, incontinencia urinaria, vaginitis atrófica o
deficiencia de estrógenos, cistocele, presencia de residuo posmiccional.
III. CLASIFICACIÓN
a. De acuerdo a su localización y sitio de la infección:
- Altas (Riñón, uréter)
- Bajas (vejiga y uretra)
b. Por severidad y comorbilidades:
- Pielonefritis aguda (complicada y no complicada), cistitis aguda, uretritis
aguda, (gonocócica y no gonocócica), bacteriuria asintomática.
- ITU complicada, no complicada, ITU asociada a catéter (ITUAC).
77
2. CISTITIS AGUDA
- Polaquiuria, hematuria, disuria, urgencia miccional
- Con menor frecuencia dolor suprapúbico, nicturia e incontinencia.
78
El resultado de dos metaanálisis confirma estos datos clínicos. La ausencia
de descarga o irritación vaginal, en combinación con los síntomas
mencionados, incrementa la probabilidad de ITU a cerca del 90% ante
cualquier valor en el recuento de UFC del urocultivo.
4. BACTERIURIA ASINTOMÁTICA
Por definición la bacteriuria asintomática no presenta síntomas, siendo
la única manifestación, la presencia de dos urocultivos positivos (≥105
unidades formadoras de colonias/mL-UFC) por el mismo uropatógeno
en dos muestras consecutivas y separadas, en ausencia de signo-
sintomatología urinaria.
VII. EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
a. LABORATORIO
1. Exámen general de orina (EGO) en el que se debe valorar tanto la
tira reactiva como el sedimento urinario. Los hallazgos característicos de
ITU son:
• Tira reactiva
- Esterasa leucocitaria positiva en presencia de ITU. También
puede ser positiva aun con ausencia de leucocitos en el sedimento
urinario en casos de lisis leucocitaria por una densidad urinaria
baja, pH alcalino o retraso en el procesamiento de la muestra.
Los falsos negativos se observan en concentraciones elevadas
de glucosa en orina (> 200 mg/dL) o proteinuria importante
(> 5 g/día) o presencia de antibióticos como cefalexina, cefalotina,
tetraciclina.
- Nitritos positivos: únicamente en presencia de bacterias que tienen
actividad nitrato reductasa reduciendo nitratos a nitritos, tiene baja
sensibilidad y alta especificidad. Los casos de falso positivo están
presentes en dietas ricas en nitratos (vegetales).
- Hemoglobina positiva: se basa en la actividad de pseudoperoxidasa
de la molécula HEM de la hemoglobina, la cual cataliza la reacción
de un peróxido y un cromógeno para formar productos coloreados.
• Resultados falsos positivos se observan en presencia de
mioglobinuria o elevadas concentraciones de bacterias con
actividad pseudoperoxidasa (enterobacterias, estafilococo,
estreptococo)
• Resultados falsos negativos se observan tras la ingesta de
ácido ascórbico o densidad urinaria elevada.
79
• Sedimento urinario
- Leucocituria/piuria: presente en prácticamente todos los casos
de ITU, su ausencia sugiere un diagnóstico alternativo. Piuria es
la presencia de más de 5 leucocitos (PMN) por campo en una
muestra de orina con espuma o mayor de 10 leucocitos (PMN) por
campo en muestra de orina sin espuma.
- La presencia de más de 10 leucocitos/mm3 se observa en el 96%
de pacientes con bacteriuria significativa, existiendo correlación
con un urocultivo positivo con un recuento ≥105 UFC/mL.
- Hematuria: útil para el diagnóstico de ITU, no observándose ésta
en el caso de uretritis o vaginitis. La presencia de hematuria
incrementa el índice de probabilidad de ITU ante cualquier valor
del urocultivo; sin embargo, no es un predictor de infección
complicada.
- Cilindros leucocitarios: presentes únicamente en casos de pielo-
nefritis aguda y no así en cistitis aguda.
2. Urocultivo
Se considera urocultivo positivo:
- En cistitis aguda, presencia de ≥103 UFC/mL
- En pielonefritis aguda no complicada e ITU en hombres ≥104 UFC/mL
- En ITU complicada ≥105.
b. GABINETE
- La mayoría de los pacientes no requieren estudios de imagen. Se
reservan para pacientes con datos de ITU complicada, severamente
enfermos, aquellos con signo sintomatología persistente después
de 48 a 72 horas de tratamiento antibiótico, en los que se sospecha
obstrucción urinaria o que presentan ITU recurrente.
- El ultrasonido renal es apropiado en pacientes en quienes la exposición
al contraste y a la radiación son indeseables.
- Tomografía computarizada (TC) de abdomen y pelvis con o sin
contraste, es el estudio de elección en la evaluación de ITU complicada
permitiendo:
VIII. DIAGNÓSTICO
- Cistitis aguda no complicada: la mayoría de las mujeres no requiere mayores
estudios diagnósticos, ya que estos descansan en las manifestaciones
clínicas. La sospecha inicial se basa en la presencia de disuria, polaquiuria,
urgencia miccional, hematuria en ausencia de irritación o descarga vaginal.
En mujeres con síntomas típicos el EGO no está indicado de forma
rutinaria, pero puede ser de utilidad en casos de presentaciones atípicas.
- En mujeres con síntomas atípicos o datos poco claros, se recomienda la
realización de estudios complementarios que incluyen EGO, estudios de
imagen o examen pélvico. Si bien la definición de consenso de la Sociedad
Americana de Enfermedades Infecciosas define cistitis aguda como un
urocultivo positivo ≥ 103 UFC/mL (17), el urocultivo por lo general no está
indicado para el diagnóstico de cistitis aguda no complicada, por la alta
probabilidad de certeza diagnóstica que se obtiene con los datos clínicos,
el germen causal es predecible y el resultado del cultivo por lo general se
lo obtiene después de que se ha realizado el tratamiento.
X. TRATAMIENTO
a. MEDIDAS GENERALES
- De acuerdo al tipo de ITU
b. MEDIDAS ESPECÍFICAS
La elección de la terapia antibiótica debe tener en cuenta:
a. Perfiles bacterianos de resistencia antibiótica local.
b. Severidad del cuadro y comorbilidades.
c. Factores de riesgo para infección por germen multidroga-resistente
(MDR):
a. CISTITIS AGUDA
- Primera elección terapéutica: nitrofurantoina, cotrimoxazol o
fosfomicina. Tabla Nº 2.
- Alternativa: quinolonas (ofloxacina, levofloxacina, ciprofloxacina) son
altamente efectivas para regímenes de 3 días.
- Cuando los otros fármacos no pueden utilizarse, los agentes
betalactámicos (amoxicilina/ácido clavulánico, cefnidir, cefaclor,
cefpodoxima, cefixima) pueden ser apropiados en regímenes de 5 a
7 días.
- Las cefalosporinas no son fármacos de primera elección. La amoxicilina
y ampicilina no son una opción adecuada.
82 TABLA Nº 2.
ANTIMICROBIANOS RECOMENDADOS EN LA CISTITIS AGUDA
TABLA Nº 3.
ANTIMICROBIANOS RECOMENDADOS PARA PACIENTES
HOSPITALIZADOS CON PIELONEFRITIS AGUDA NO COMPLICADA SEVERA
e. ITU RECURRENTE
1. MEDIDAS GENERALES
- Modificaciones del comportamiento evitando factores de riesgo.
- Incremento de ingesta hídrica.
- Mejorar higiene genital en mujeres.
- Micción postcoital.
2. MEDIDAS ESPECÍFICAS
a. Medidas profilácticas no antimicrobianas
- Reemplazo hormonal: En mujeres postmenopáusicas,
reemplazo estrogénico vaginal.
- Profilaxis inmunoactiva: OM-89es (UroVaxom) efectivo en
mujeres jovenes con ITU recurrente no complicada.
84 - Profilaxis con probioticos (lactobacillus): Probióticos
intravaginales que han demostrado efectividad, utilizados 1 a
2 veces por semana. SI DISPONIBLE. Los lactobacilos orales
no brindan mayores ventajas.
- Arándanos: resultado de un metaanálisis ha demostrado que
no son efectivos para reducir la incidencia de ITU sintomática
cuando se los usa como profilaxis.
b. Profilaxis antimicrobianas
- La profilaxis antibiótica puede darse de forma continua (diaria
o semanal) por periodos de tiempo largos 3 a 6 meses o como
dosis simples postcoitales. Considerarse después de haber
intentado cambios en los hábitos.
c. Eliminación de factores anatómicos o urológicos
- Luego de la realización de estudios complementarios y
determinada la anormalidad anatomo-urológica, se debe
referir a Urología.
3. BACTERIURIA ASINTOMÁTICA
La bacteriuria asintomática representa únicamente colonización de la vía
urinaria y no así cuadro infeccioso por lo cual no debe tratarse, excepto
en pacientes embarazadas.
XII. COMPLICACIONES
- Urosepsis.
- Falla renal aguda.
- Necrosis papilar.
- Absceso renal.
86
3. INJURIA RENAL AGUDA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA
NIVEL DE RESOLUCIÓN: II Y III
CIE 10: N17
I. DEFINICIÓN
La Injuria Renal Aguda (IRA) es el deterioro abrupto de la función renal que
ocurre en un periodo de horas a días. Este deterioro agudo en la tasa de
filtrado glomerular se manifiesta en la acumulación de productos de desecho
nitrogenado en la sangre (ej.: urea y creatinina) y en ocasiones se acompaña
de oliguria.
- Deshidratación o hipovolemia.
- Género femenino.
- Edad avanzada (>75 años).
- Población afro-americana.
- Enfermedad Renal Crónica.
- Enfermedades crónicas (Hepáticas, Cardiacas, Pulmonares).
- Neoplasias.
87
- Diabetes Mellitus.
- Anemia.
III. CLASIFICACIÓN
Recomendación de guías KDIGO (Kidney Disease Improving Global
Outcomes) de diagnóstico y tratamiento de IRA es: realizado el diagnóstico
de IRA, debe clasificarse de acuerdo a gravedad como en la tabla 1.
V. ETIOLOGÍA
Las principales causas de IRA se muestran en tabla 2; como lo recomiendan
las guías KDIGO para el diagnóstico y tratamiento de IRA: identificar las
causas de la IRA pues es parte fundamental de su adecuado manejo.
VI. PATOGENIA
Dos factores fundamentalmente contribuyen a la patogenia de la IRA:
1. Factores hemodinámicos:
a. Alteración de los mecanismos de autorregulación renal
b. Vasoconstricción intrarenal
c. Retroalimentación tubulo-glomerular
2. Factores inflamatorios:
a. Diversas citocinas inflamatorias (factor de necrosis tumoral alfa,
interleucinas IL-6 e IL-18) y quimosinas (MPC-1, RANTES) se generan
en los riñones y promueven la infiltración de leucocitos.
b. El daño isquémico activa el sistema inmune innato amplificando los
factores inflamatorios de daño renal.
c. Activación de linfocitos T citotóxicos.
a. LABORATORIO
- Creatinina serica
- Electrolitos: Na, K, Cl, Ca, P, Mg
- Glucemia
- Hemograma
- Examen general de orina
- Sedimento urinario (que idealmente deberá ser realizado por el nefrólogo) 89
- Dependiendo del contexto clínico se deberá solicitar: proteínas totales,
albúmina, ANA, anti-DNA, C3, C4, CH50, IgA, pANCA, cANCA, serologías
para virus hepatitis B y C, VIH, urocultivo, hemocultivo, CPK.
b. GABINETE
- Ecografía renal y de vías urinarias
- Biopsia renal (cuando se sospeche de glomerulonefritis, o nefritis
tubulointesticial, por ejemplo)
IX. DIAGNÓSTICO
Hasta antes del 2004 existían más de 30 diferentes definiciones de la IRA;
después de los consensos de ADQI (Acute Dialysis Quality Initiative) y AKIN
(Acute Kidney Injury Network) se establecieron dos definiciones basadas en
elevaciones de la creatinina sérica y/o modificaciones del volumen urinario
(criterios de RIFLE y posteriormente los criterios de AKIN). Debido a la
necesidad de una sola definición que pueda ser empleada para la práctica
clínica diaria, la investigación y en el desarrollo de esta patología como
problema de salud pública, un grupo de expertos establecieron la siguiente
definición que es parte de las Guías KDIGO para la Injuria Renal Aguda
publicadas el año 2012:
Se define IRA como la presencia de cualquiera de los siguientes criterios
diagnósticos:
X. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Es importante hacer el diagnóstico diferencial de la IRA con estas dos
patologias:
XI. TRATAMIENTO
a. MEDIDAS GENERALES
El manejo inicial debe enfocarse a la valoración del estado de la volemia
de los pacientes con IRA, y a la identificación y corrección de los
siguientes trastornos: hiperkalemia, acidosis metabólica, hipocalcemia,
hiperfosfatemia, alteraciones de la coagulación.
Estadio 1
1. Discontinuar todo agente nefrotóxico cuando esto sea posible
(inhibidores de enzima conversora de angiotensina, aminoglucósidos,
vancomicina, anti inflamatorios no esteroideos, inhibidores de bomba
de protones, etc.).
2. Asegurar buena presión de perfusión renal y un adecuado estado de
volumen circulante efectivo en el paciente (PAM ≥ 65 mmHg).
3. Monitorización hemodinámica.
4. Monitorizar la creatinina sérica cada 24 horas, y medir la diuresis cada
hora durante el día.
5. Evitar la hiperglucemia.
6. Considerar alternativas a estudios de imagen que empleen medio de
contraste ya sea iodado o gadolineo.
7. Considerar procedimientos de diagnóstico complementarios para
determinar la causa de IRA no invasivos (sedimento urinario, FENA,
Fracción excretada de urea, examen general de orina, niveles de
complemento, etc.) y procedimientos invasivos como la biopsia renal
percutánea.
Estadio 2 91
Las mismas medidas descritas en el estadio 1 más:
1. Ajustar todo medicamento de acuerdo a la Tasa de Filtrado Glomerular
(de preferencia recomendamos emplear la Tasa de Filtrado Glomerular
Cinética).
Estadio 3
Las mismas medidas específicas que se deben hacer en los estadios 1 y
2 de IRA más lo siguiente:
1. Evitar la colocación de catéteres subclavios como accesos venosos.
b. MEDIDAS ESPECÍFICAS
1. En ausencia de choque hemorrágico, se recomienda el uso de
soluciones cristaloides con bajo contenido de cloro como Ringer
Lactato en lugar de emplear coloides (haemacel, gelatinas o albumina)
para el manejo inicial en la expansión del volumen intra-vascular en
pacientes con IRA o en riesgo de IRA.
2. Se recomienda el uso temprano de vasopresores en pacientes con
choque distributivo (sepsis); se recomienda emplear norepinefrina y
evitar el uso de dopamina.
3. Se debe evitar el uso de diuréticos para prevenir la IRA, tampoco
emplearlos para tratar una IRA establecida, excepto en el manejo de
sobrecarga de volumen secundaria.
4. Se recomienda no emplear dopamina a dosis “dopa” para prevenir o
tratar la IRA.
5. En pacientes con hiperglucemia, se sugiere el inicio de insulina para
mantener la glucemia central entre 110-149 mg/dL.
6. Se recomienda evitar el empleo de aminoglucósidos para el tratamiento
de infecciones, a menos que no exista otra alternativa viable. En
pacientes que no han desarrollado IRA (con función renal normal),
pero que se encuentra en riesgo de desarrollarla, se recomienda
administrarlos en una sola dosis diaria y no en dosis divididas como
usualmente se lo hace.
7. Se recomienda monitorizar los niveles de aminoglicosidos y de la
vancomicina (si estuvieran disponibles) si es que estos antibióticos se
fueran a emplear por periodos mayores a 48 horas.
8. Se sugiere lograr una ingesta energética total de 20-30 Kcal/Kg/día
en pacientes con IRA
9. Se sugiere restringir el aporte de proteínas a 0.8-1.0 g/kg/día en
pacientes no catabólicos y a 1.7 g/kg/día como máximo en pacientes
92
hipercatabólicos o que se encuentran recibiendo terapias de reemplazo
renal.
10. La vía de soporte nutricional preferida en el paciente con IRA es la vía
enteral.
XIII. COMPLICACIONES
Las complicaciones pueden ser agudas y crónicas. Dentro de las primeras se
tienen alteraciones del equilibrio hidro-electrolítico como hiperkalemia, edema
agudo de pulmón, hiperfosfatemia, etc.; acidosis metabólica; síndrome car-
dio-renal de tipo I; incremento del tiempo de estancia hospitalaria; y un riesgo
incrementado de muerte. La complicación a largo plazo más importante es
el desarrollo de enfermedad crónica, progresión de la misma, o enfermedad
renal crónica terminal.
XIV. CRITERIOS DE REFERENCIA
- Si el paciente tiene IRA estadio 2 o 3, se recomienda referir al paciente a
un centro donde puede ser valorado por un nefrólogo, ya que es probable
que el paciente pueda requerir terapia de reemplazo renal.
- Si el paciente presenta signos o síntomas que sugieran enfermedad
glomerular o nefritis tubulo-intersticial.
- Si el paciente tiene datos de obstrucción del tracto urinario, el paciente
debe de ser referido a un centro donde se cuente con un urólogo.
XVIII. RECOMENDACIONES
Identificar continuamente ya sea en servicios de consulta externa,
hospitalización y/o emergencias factores de riesgo y desencadenantes para
el desarrollo de IRA. En todo paciente con uno o más factores de riesgo para
esta patología, minimizar la exposición a factores desencadenantes (ejemplo:
En un paciente diabético y con enfermedad cardiaca crónica se evitará el uso
de medicamentos nefrotóxicos).
I. DEFINICIÓN
La enfermedad renal crónica es definida como: la presencia de alteraciones
estructurales, laboratoriales, imagenológicas o funcionales por más de 3
meses en presencia o no de insuficiencia renal crónica con implicaciones
para la salud independientemente de la causa subyacente.
V. ETIOPATOGENIA
La patogenia estará ligada a la enfermedad causante de la ERC y su historia
natural como:
Manifestaciones neurológicas
Centrales: Falta de concentración, trastornos del sueño, convulsiones,
letargo, coma urémico, fatiga, debilidad, deterioro cognitivo, alteración del
lenguaje, apatía, irritabilidad y asterixis.
Periférica: miopatía, polineuropatía periférica (síndrome de piernas inquietas).
Alteraciones cutáneas
Palidez facial, en mucosas y conjuntivas (secundaria a anemia producida),
hiperpigmentación secundaria a excesiva producción de melanina, sequedad
de piel o xerosis, calcificaciones (cutáneas, subcutáneas, vasculares y de
tejidos blandos), calcifilaxis y escarcha urémica.
Prurito
Es frecuente en fases avanzadas y suele ser incoercible secundario a xerosis,
hiperfosforemia e hiperparatiroidismo. Como consecuencia del rascado,
aparecen lesiones como prúrigo nodular, pápulas queratósicas y liquen
simple.
Hipertensión arterial
Puede ser tanto causa de ERC como efecto secundario y relacionado también
a sobrecarga hídrica.
Disnea
Debido a sobrecarga hídrica (derrame pleural, edema pulmonar, neumonitis
urémica), anemia o enfermedad cardíaca (derrame pericárdico, insuficiencia
cardiaca).
Alteraciones cardiacas
Insuficiencia cardiaca por sobrecarga de volumen.
Hipertrofia concéntrica del ventrículo izquierdo asociada a la hipertensión
arterial.
Arritmia cardiaca asociada a trastornos del potasio y calcio.
Pericarditis más derrame pericárdico asociada a la uremia, que en algunas
oportunidades puede llegar al taponamiento cardiaco.
Síntomas gastrointestinales
En ERC avanzada puede haber anorexia, náuseas, vómitos, alteraciones del
gusto y pérdida de peso; fetor urémico, debido a la descomposición de la urea
en la saliva, gastritis urémica, hemorragia digestiva y dolor abdominal que 97
puede simular abdomen quirúrgico.
Cambios en la orina
Poliuria (la capacidad de concentración tubular está dañada), oliguria, nicturia,
orina espumosa (indica proteinuria), etc.
Edema periférico
Debido a la retención renal de sodio. Se incrementa en situaciones de
hipoalbuminemia.
Disfunción sexual
Impotencia, disminución de la libido por disminución de la testosterona, ame-
norrea por anovulación.
Manifestaciones hematológicas
La anemia es de causa multifactorial, hallándose asociada a la disminución
de eritropoyetina por los riñones, disminución de la vida media eritrocitaria,
ferropenia debida desnutrición o pérdida gastrointestinal por gastritis urémica,
motivo por el cual, la anemia puede presentarse como normocítica, normocró-
mica o microcítica e hipocrómica.
Trastornos de coagulación por disfunción plaquetaria.
Exámenes específicos
- HbA1c (en diabéticos).
- Calcio, fósforo, PTH y hierro (si TFGe < 60 mL/min por 1.73 m2).
- Electroforesis de suero y orina (>40 años), cadenas ligeras en suero.
- Urocultivo en caso de infección urinaria.
- Anticuerpos antinucleares, anti-DNS ds, ANCA P, C, crioglobulinas,
complemento y anticuerpos antimembrana basal glomerular.
- Serología contra los virus de hepatitis B, hepatitis C e inmunodeficiencia
humana.
- Biopsia renal (especialmente si hay proteinuria > a 1 gr persistente.
b. GABINETE
- Ecografía renal.
VIII. DIAGNÓSTICO
El diagnóstico será hecho sobre la base de la estimación de la TFG usando
ecuaciones validadas para la población (se recomienda el uso de CKD-EPI
y MDRD), exámenes de sangre, orina, estudios de imagen y biopsia renal 99
percutánea en caso de ser necesario.
a. MEDIDAS GENERALES
- NIVEL I: Ver identificación de factores de riesgo, susceptibilidad y
progresión de la enfermedad, modificación de estilo de vida.
- NIVEL II: Mantener modificación de estilos de vida y control de los
factores de riesgo mencionados arriba.
100 - NIVEL III: Ver tratamiento en nivel III de atención.
b. MEDIDAS ESPECÍFICAS
El objetivo del tratamiento se centra en el tratamiento de la enfermedad de
base, enlentecimiento de la progresión de la ERC en todos los estadios y
la reducción del riesgo de complicaciones cardiovasculares y propias de
la enfermedad renal avanzada.
1. Hipertensión arterial
- La presión arterial (PA) debe ser tomada de sentado después de 3
a 5 minutos de descanso según las normas ya establecidas. Existe
evidencia que el monitoreo de la presión arterial en domicilio facilita el
mejor control; el control de la presión arterial sistólica se correlaciona
mejor con la progresión de la ERC.
- Entre los pacientes con ERC la hipertensión de bata blanca alcanza
hasta el 50% y conlleva riesgo cardiovascular. La reducción de la PA
hasta el objetivo marcado es el paso más importante para el tratamiento
de los riesgos cardiovascular y renal en la ERC.
2. Anemia
Las directrices KDIGO 2012 sugieren que entre los pacientes que no tienen
anemia, la concentración de Hb debe verificarse cuando esté clínicamente
indicada y al menos una vez al año entre todos los pacientes con ERC en
estadio 3 y al menos cada 6 meses entre los pacientes con ERC estadio 4 a 5.
Entre los pacientes que se sabe que tienen anemia y no reciben tratamiento
con agentes estimulantes de la eritropoyesis (AEE), se debe controlar la Hb
cuando esté clínicamente indicado y al menos cada tres meses entre los
pacientes con estadios 3 a 5 que no están en hemodiálisis. La evaluación de
la anemia debe comenzar cuando el nivel de Hb es de < 12 g/dL en mujeres y
< 13 g/dL en varones adultos. Estos valores son consistentes con la definición
de anemia de la Organización Mundial de la Salud (OMS). No tenemos valores
de Hb para la población con ERC con o sin diálisis en la altura.
Le damos hierro a la mayoría de los pacientes con ERC anémica que tienen
un TSAT ≤ 30 por ciento y ferritina ≤ 500 ng/mL.
3. Diabetes mellitus
En pacientes con ERC, se recomiendan unas cifras objetivo de HbA1c
menor del 7% para prevenir la progresión de las complicaciones
microvasculares de la diabetes. No se debe realizar tratamiento en
pacientes con HbA1c menor del 7% y riesgo de hipoglucemias. Se puede
ampliar el rango de control de la HbA1c (7,5 - 8%) en pacientes con
comorbilidades, esperanza de vida limitada y riesgo de hipoglucemia.
106
4. Dislipidemia
Existen variaciones normales en el valor de triglicéridos y colesterol con
tendencia a la elevación de los triglicéridos y LDL colesterol en todos
los estadios de la ERC con y sin proteinuria, siendo más intensos en
aquellos pacientes con síndrome nefrótico.
La hipertrigliceridemia es la anomalía primaria por reducción de la tasa
catabólica y aclaramiento alterado. En el colesterol, las subpoblaciones
tienen concentraciones variables y el papel del HDL es menos claro en
su protección cardiovascular.
Opciones terapeúticas:
Estatinas: Se recomienda tratamiento con estatinas de acuerdo
al estudio SHARP y guías KDIGO a todos los mayores de 50 años,
TGFe < 60 mL/min, evaluando en forma individualizada el riesgo de
toxicidad versus el beneficio de protección en pacientes con riesgo bajo
y teniendo cuidado con el uso de medicamentos que usan la vía CYP
4503A4 (atorvastatina, macrólidos, ciclosporina, tacrolimus, verapamilo,
diltiazem, amlodipino, ketoconazol, warfarina, amiodarona, inhibidores
de la proteasa y de la bomba de protones o alimentos que usan esta vía
(jugo de pomelo, arroz de levadura roja).
En pacientes con ERC estadio 5, la única indicación para el uso de
estatinas es mantenerlas si ellos recibían antes o si presentan un evento
cardiovascular (accidente cerebrovascular, o infarto de miocardio).
PREVENCIÓN SECUNDARIA
ERC no D + historia previa de enfermedad coronaria, cerebrovascular o
arterial periférica, usar:
PREVENCIÓN PRIMARIA
Se recomienda terapia con estatinas en la mayoría de los pacientes con ERC
sin diálisis:
Atorvastatina 20 mg/d
Fluvastatina 80 mg/d
Pravastatina 40 mg/d
Rosuvastatina 10 mg/d
Simvastatina 20 a 40 mg/d
Acidosis metabólica
- Se sugiere un tratamiento con suplementos orales de bicarbonato, si no
existe contraindicación, en pacientes con concentraciones de bicarbonato 109
inferiores a 22 mEq/L.
XII. COMPLICACIONES
- Sobrecarga de volumen: Usualmente el balance de sodio y el volumen
intravascular se mantiene hasta que la TFG cae por debajo de 10 a 15mL/
min/1.73 m2. Otros con ERC moderada son menos capaces de responder
a la ingesta de sodio y tienen a desarrollar sobrecarga; se recomienda
dieta y terapia diurética.
- Hipercalemia: Generalmente en paciente oligúrico, con uso de IECA o
ARA2 o dieta alta de potasio. Una dieta con restricción de potasio de 1500
a 2700 mg/día, evitar medicamentos que inducen hipercalemia como
AINE’S y otros son opciones necesarias.
- Acidosis metabólica: Suplemento de bicarbonato requiere monitorización
cuidadosa por la administración de sodio.
- Trastorno óseo mineral: ver apartado correspondiente.
- Hipertensión: Ver apartado correspondiente.
- Anemia: Ver apartado correspondiente.
- Muerte.
Todos los pacientes con TFGe menor a 30 mL/min/1.73 m2, para la planificación
del ingreso a terapia de sustitución renal. Otros criterios basados en las guías
KDIGO son:
XVII. RECOMENDACIONES
Referencia apropiada al especialista.
XVIII. MEDIDAS PREVENTIVAS
- Se recomienda realizar 30 - 60 minutos de ejercicio moderado de 5 días
por semana, adaptándose a la capacidad física de cada paciente, dejar de
fumar y conseguir un peso saludable (IMC 20 - 25 kg/m2).
- El control de la obesidad y el abandono del hábito tabáquico constituyen
un objetivo principal en el tratamiento como medida de prevención
cardiovascular global y para frenar la progresión de la ERC.
- Las recomendaciones dietéticas deben individualizarse. Se debe tener en
cuenta la función renal del paciente y los factores de riesgo que requieran
alguna restricción específica. En general, en pacientes con ERC se
recomienda un consumo diario de sal inferior a 5 g (equivale a 2 g de
sodio). En pacientes con ERC e hipertensión arterial se debe restringir
la sal a menos de 5 g/día. Las necesidades energéticas son similares a
las de la población general. Si no presenta dislipidemia o intolerancia a
los hidratos de carbono, debe tener alto contenido calórico con base en
grasas e hidratos de carbono. Se recomienda una ingesta proteica de
0,8 g/kg/día en pacientes diabéticos y no diabéticos con TFGe menor de
30 mL/min/1,73 m2, siendo proteínas animales al menos el 50% de las
mismas (debido a su alto valor biológico). Se debe evitar una elevada
ingesta proteica (más de 1,3 g/kg/día) en pacientes con ERC y alto riesgo
de progresión renal.
- Los pacientes con grados avanzados de ERC pueden necesitar varios
consejos dietéticos específicos simultáneos (sal, hidratos de carbono,
proteínas, potasio, fósforo) requiriendo una atención individualizada y
especializada.
111
5. TRASTORNOS DE SODIO
5.1. HIPONATREMIA
NIVEL DE RESOLUCIÓN: II Y III
CIE 10: E87.1
I. DEFINICIÓN
Se define como una concentración de sodio sérico menor de 135 mmol/L,
es el trastorno de electrolitos más común en pacientes hospitalizados. Es
ocasionada por una falla para excretar normalmente el agua.
III. CLASIFICACIÓN
La hiponatremia se clasifica en tres tipos:
1. Hiponatremia isotónica
2. Hiponatremia hipotónica; esta se subdivide a su vez en:
a. Hipovolémica
b. Euvolémica
c. Hipervolémica
3. Hiponatremia hipertónica.
De acuerdo a los niveles de Na sérico la hiponatremia también puede
clasificarse en:
IV. EPIDEMIOLOGÍA
Los datos de incidencia real no se conocen; la información disponible varía
según la definición de hiponatremia y en general se ve modificada de acuerdo
al contexto en el que ocurre este trastorno (hospitalario o en el comunitario);
al tipo de servicio donde se encuentre ingresado el paciente (más frecuente
en servicios de medicina interna, cirugía y unidades de cuidados intensivos)
y finalmente esta en relación al tipo de patología que presenta el paciente.
V. ETIOLOGÍA
Las principales causas de hiponatremia de acuerdo a la tonicidad se muestran
en la tabla 1.
VI. PATOGENIA
La hiponatremia hipotónica es el resultado de la ingesta oral, administración
endovenosa de agua, o absorción de agua y subsecuente retención de la
misma. La mayor defensa en contra de la hiponatremia es la capacidad que
tienen los riñones de excretar grandes volúmenes de orina con una concen-
tración bajas de solutos (sodio y potasio). Esto se debe a que la hipotonicidad
causa que se suprima la sed y la secreción de hormona anti-diurética (HAD);
la excreción de agua pobre en solutos es debida a la reabsorción tubular de
sal sin agua en el segmento impermeable al agua del asa ascendente de
Henle y el túbulo distal. La excreción de agua pobre en electrolitos (Na y K),
también requiere que los segmentos tubulares distales sean relativamente
impermeables al agua (solo son permeables al agua en presencia de HAD).
La capacidad máxima para diluir la orina de los riñones es una osmolaridad
de 50 mOsmol/Kg con un volumen urinario de 18 litros. Los pacientes que
desarrollan hiponatremia típicamente tienen una alteración en la capacidad
de eliminar agua libre de electrolitos secundaria a una inhabilidad de suprimir
la secreción de HAD.
a. LABORATORIOS
- Creatinina sérica.
- Electrolitos: Na, K, Cl.
- Glucemia.
- Osmolaridad sérica calculada.
- Na+ urinario.
- Triglicéridos.
- Acido úrico.
- Test que pueden orientar a potenciales etiologías de la hiponatremia:
hemograma completo, perfil hepático (transaminasas, bilirrubinas,
fosfatasa alcalina y albúmina), y Calcio.
- Pruebas tiroideas (dependiendo del contexto clínico del paciente).
IX. DIAGNÓSTICO
El diagnóstico se hace a través de la medición de los niveles séricos de sodio,
Hiponatremia con un Na < 135 mmol/L. La figura 1 muestra el algoritmo
diagnóstico para los distintos tipos de hiponatremia.
115
XI. TRATAMIENTO
a. MEDIDAS GENERALES
Independientemente de la etiología de la hiponatremia y el estado
de volemia del paciente, la restricción de agua libre de electrolitos y
soluciones endovenosas hipotónicas es el paso inicial en el manejo de
pacientes con hiponatremia. La depuración de agua libre por los riñones
debe superar la ingesta de agua libre para permitir un incremento en los
niveles sericos de sodio. La ingesta de agua libre de electrolitos debe
ser menor a 1 a 1.5 litros al día, sin embargo, una restricción mas estricta
puede ser necesaria en algunos casos. Para determinar de manera mas
precisa la restricción de líquidos, calcular el cociente urinario plasmático
de electrolitos con la siguiente formula:
b. MEDIDAS ESPECÍFICAS
En caso de hiponatremia severa y con síntomas: hospitalizar al paciente
para vigilancia estrecha del balance de líquidos, peso, y frecuente toma
de muestras se sodio sérico. Los medicamentos asociados a hiponatremia
deben ser discontinuados en lo posible.
Las guías recomiendan, para evitar complicaciones asociadas a un tra-
tamiento inadecuado, un incremento relativamente pequeño de sodio de
4 - 6 mmol/L para revertir las complicaciones y manifestaciones neuroló-
gicas de la hiponatremia con síntomas moderados a graves. Las guías
también recomiendan, que pacientes con síntomas moderados a graves
de hiponatremia (Ej. náuseas con vómitos, alteración del estado de alerta,
inestabilidad cardiovascular, convulsiones, etc.) el uso de solución salina
hipertónica (3%) 150 mL de esta solución administradas por vía endove-
nosa en 15 a 20 minutos, evaluar la respuesta y poder repetir la infusión
por segunda vez en caso necesario. Es importante tomar en cuenta que
la tasa de corrección de la hiponatrenia crónica (>48 horas) es mas baja
(6 mmol/L en 24 horas). Posterior a la administración de la solución sali-
na al 3% se recomienda dejar una solución fisiológica (salina al 0.9%) de
manera endovenosa cada 12 horas y buscar la causa de la hiponatremia.
XVIII. RECOMENDACIONES
Vigilar en pacientes con factores de riesgo para hiponatremia los niveles de
sodio sérico, evitando la administración o el uso de medicamentos asociados
a hiponatremia en estos pacientes (ej. Diuréticos tiazídicos).
118
5.2. HIPERNATREMIA
NIVEL DE RESOLUCIÓN: II Y III NIVEL
CIE 10: E87.0
I. DEFINICIÓN
Se define como una concentración de sodio sérico mayor de 145 mmol/L.
Todos los pacientes con hipernatremia tienen hiperosmolaridad, a diferencia
de los pacientes con hiponatremia que pueden tener la osmolaridad sérica
normal, baja o alta. Los pacientes con hipernatremia están por lo general
hipovolémicos por pérdidas de agua libre la hipernatremia hipervolémica
puede verse en pacientes hospitalizados como consecuencia de una
reducción al acceso de agua libre en estos pacientes. Muy rara vez, el exceso
en el consumo de sodio es causa de hipernatremia. La hipernatremia en el
aldosteronismo primario es por lo general leve y asintomática.
III. CLASIFICACIÓN
La hipernatremia se clasifica en tres tipos:
1. Hipernatremia Hipovolémica.
2. Hipernatremia Euvolémica.
3. Hipernatremia Hipervolémica.
IV. EPIDEMIOLOGÍA
La incidencia de la hipernatremia varía dependiendo el lugar donde se
realicen los estudios, en EEUU la incidencia durante la admisión es de
0.12 – 1.4%, mientras la incidencia de hipernatremia intrahospitalaria fue de
25.9%. En Europa un estudio realizado en Austria reporto una incidencia
de 2% de hipernatremia al momento de admisión a la unidad de cuidados
intensivos (UCI) y 7% de desarrollo durante su hospitalización en UCI. En
Francia, la incidencia fue mayor 4.2% al ingreso a UCI y 11.1% durante el
tiempo de hospitalización en UCI. Finalmente, en Canadá la incidencia en UCI
de hipernatremia fue de 26%.
V. ETIOLOGÍA
Las principales causas de hipernatremia se muestran en la tabla 1.
Abreviaturas: DM, diabetes mellitus; NPT, nutrición parenteral total; UCI, unidad de cuidados
intensivos.
VI. PATOGENIA
La hipernatremia es el resultado de la pérdida neta de agua libre o la ganancia
de sodio, y refleja una disminución del agua en relación al sodio y potasio
corporal total. De una manera simple, la concentración sérica de sodio (Na+)
puede ser igual al total del sodio y potasio intercambiables en el cuerpo y en
el agua corporal total. La fórmula es expresada de la siguiente manera:
En el paciente hipovolémico, una orina con una ormolaridad > 600 mOsm/kg
con un Na urinario entre 10-20 mEq/L generalmente indican pérdidas extra-
renales (Ej. Cutáneas, gastrointestinales); mientras que una orina isotónica
o hipotónica (Osmolaridad urinaria de 300 o menos mOsm/kg) con un Na
urinario > a 20-30 mEq/L indican perdidas renales de líquidos (Ej. Diuréticos,
diuresis osmótica, enfermedad renal intrínseca).
Para poder distinguir entre una diabetes insípida central de una nefrogénica,
primero se debe de obtener los niveles en plasma de AVP y luego determinar
la respuesta de la osmolaridad urinaria a una dosis de AVP. Generalmente,
un incremento de osmolaridad urinaria mayor al 50% indica una diabetes
insípida central, mientras que un incremento < 10% indica una nefrogénica;
la respuesta entre 10 % a < 50% son indeterminadas. Los pacientes con
diabetes insípida central tendrán niveles inadecuadamente bajos de AVP.
X. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
- Diabetes Mellitus tipo 1.
- Cirrosis.
- Hipocalcemia.
- Hiponatremia.
- Accidente cerebro vascular.
XI. TRATAMIENTO
a. MEDIDAS GENERALES
El tratamiento de la hipernatremia incluye corregir la causa de pérdida
de líquidos, remplazar el agua libre, y reemplazar los electrolitos cuando
esto sea necesario. En respuesta a un incremento en la osmolaridad
plasmática, las células cerebrales sintetizan osmoles, que son solutos
que ocasionan movimiento de líquidos del espacio extra al intracelular.
La producción de osmoles inicia entre la 4 a 6 horas después de iniciado
el proceso de deshidratación y requiere de varios días para alcanzar un
estado de equilibrio. Si la hipernatremia es rápidamente corregida, el
desbalance osmótico puede ocasionar edema cerebral y alteraciones
neurológicas severas. La administración de líquidos debe se realizarse
en un periodo de 48 horas, con un blanco terapéutico en relación a la
corrección de 1 mmol/L por hora. No existe un consenso acerca de la tasa
de corrección óptima de sodio en la hipernatremia.
b. MEDIDAS ESPECÍFICAS
En relación al tipo de soluciones/líquidos empleados para la corrección de
la hipernatremia se debe de considerar lo siguiente:
1. Hipernatremia aguda
En la deshidratación aguda sin mucha pérdida de solutos, la pérdida
de agua libre es similar a la pérdida de peso. Inicialmente, la solución
glucosada al 5% puede ser empleada. A medida que la corrección de
déficit de agua progresa, la terapia debe ser continuada con solución
glucosalina.
2. Hipernatremia crónica
El déficit de agua se calcula con un sodio objetivo de 140 mmol/L. El agua
corporal total se correlaciona con la masa muscular y por lo tanto disminu-
ye con la edad, la caquexia, y la deshidratación, y es más baja en mujeres
que en hombres. El porcentaje de agua corporal total varía con la edad y
el género (Tabla N° 2).
41 a 60 60-50% 50-40%
124
Déficit de agua = ACT actual x ((Na medido – 140) / 140))
XIII. COMPLICACIONES
La complicación más seria de la hipernatremia es la desmielinización osmótica
cerebral la cual es poco frecuente, los pacientes pueden desarrollar edema
cerebral debido a una corrección rápida e inadecuada del sodio. La mortalidad
en pacientes hospitalizados en UCI y con un sodio > 150 mmol/L es alta y está
entre 30 - 48%.
XVIII. RECOMENDACIONES
Diferenciar la hipernatremia aguda de la hipernatremia crónica, ya que en
el primer caso la corrección del trastorno de sodio debe hacerse de manera
rápida, y en el segundo caso la corrección debe hacerse de manera más lenta
con el fin de evitar el desarrollo de edema cerebral como complicación de una
corrección inadecuada.
6.1. HIPERKALEMIA
NIVEL DE RESOLUCIÓN: II - III
CIE 10: E87.5
I. DEFINICIÓN
- Hiperkalemia o hiperpotasemia: [K+] sérico mayor a 5 mEq/L.
- Pseudohiperpotasemia: elevación falsa del [K+] sérico por trauma
mecánico durante la toma de muestra.
III. CLASIFICACIÓN
- Hiperkalemia aguda.
- Hiperkalemia crónica.
IV. EPIDEMIOLOGÍA
- La prevalencia en pacientes hospitalizados que aún no se encuentran en
diálisis es del 3.3%, de los cuales un 10% tienen hiperkalemia importante
(≥ 6.0 mEq/L).
- La hiperkalemia conlleva un riesgo significativamente aumentado de
126 muerte, representando el 2% de pacientes con enfermedad renal terminal.
V. ETIOPATOGENIA
Hiperpotasemia aguda
- Pseudohiperpotasemia:
La liberación de potasio desde los elementos celulares después de la
obtención de la muestra es la causa habitual y se debe a trauma mecánico
durante la obtención de la muestra o la maniobra de apretar repetida o
sostenidamente el puño y aplicación de torniquetes. Se sospecha esta
situación en presencia de hiperkalemia en paciente asintomático y sin
cambios electrocardiográficos.
Hiperpotasemia crónica
Implica habitualmente disminución de la excreción renal de potasio o reducción
del flujo en la nefrona distal:
- Hipoaldosteronismo hiporreninémico:
• Diabéticos con leve a moderada nefropatía diabética, SIDA.
• Resistencia a la aldosterona
Medicamentos: Antagonistas de la aldosterona (espironolactona,
pregnenolona, amilorida, triamtereno y trimetoprim, ciclosporina,
tacrolimus)
SHA tipo I
ATR (acidosis tubular renal) tipo IV.
b. GABINETE
- Electrocardiograma.
- Ecografía renal.
VIII. DIAGNÓSTICO
- Descartar pseudohiperpotasemia determinando [K+] en sangre total. Su
presencia suele deberse a leucocitosis y trombocitosis.
- Historia clínica y examen físico. Revisar dieta, uso de sustitutos de sal,
medicamentos, antecedentes de diabetes y patología renal. Buscar
evidencias de ingesta o liberación celular masivas de potasio.
- Trastornos electrocardiográficos. Valoración importante para decidir la ur-
gencia del tratamiento:
128 • [K+] > 6 mEq/L: ondas T altas y acortamiento del intervalo QT
• [K+] > 7 mEq/L: prolongación del intervalo PR, desaparición de onda
P, ensanchamiento de QRS
• Este patrón de onda sinusoidal puede evolucionar a la asistolia o
fibrilación ventricular si no se trata.
• La concentración a la que se producen los trastornos neuromusculares
y cambios electrocardiográficos es muy variable en cada caso.
- La hiperkalemia crónica puede no presentar alteraciones.
- Otras alteraciones en el sodio y calcio pueden amplificar los efectos de la
hiperkalemia.
- Descartada la evidencia clínica y de laboratorio en relación a sobreingesta,
pseudohiperkalemia, acidosis metabólica, disfunción renal, diabetes,
efecto medicamentoso y liberación extracelular de potasio, se procede
a evaluar la excreción urinaria de potasio, de preferencia por medición
del gradiente transtubular de potasio (GTTK) que se calcula mediante la
siguiente fórmula:
GTTK = ([K+] urinario x Osm. sérica) / ([K+] sérico x Osm. urinaria)
X. TRATAMIENTO
a. MEDIDAS GENERALES
NIVEL I
- No procede, puesto que un tratamiento adecuado de la hiperkalemia
depende de su evaluación electrocardiográfica.
- Los casos conocidos ya contrarreferidos de hiperkalemia crónica
pueden ser controlados, con énfasis en la dieta y la vigilancia de
factores que la puedan potenciar (p.ej. uso de AINEs o alguna 129
complicación médica).
NIVEL II
- Evaluar nivel de [K+] sérico, síntomas neuromusculares y alteraciones
electrocardiográficas.
- Pacientes con elevaciones hasta de 6 mEq/L, asintomáticos y sin
alteraciones electrocardiográficas, en especial con hiperkalemia
crónica debida muchas veces a hipoaldosteronismo hiporreninémico
(insuficiencia cardíaca congestiva, insuficiencia renal, diabetes) solo
requieren dietas bajas en potasio y evitar concurrencia de factores
potenciadores de este trastorno.
- En esta situación pueden mantenerse algunos fármacos útiles para
su trastorno de fondo, como IECAs, ARA-II, espironolactona, con
una reducción moderada del consumo de potasio y uso racional
de diuréticos con efecto kaliurético. Estos pacientes toleran una
hiperpotasemia estable, leve a moderada.
NIVEL III
- Manejo concurrente de eventos agudos de liberación extracelular de
potasio como: trauma, rabdomiólisis, cetoacidosis diabética con falla
hemodinámica o renal, etc.
- Hiperkalemia que requiere manejo dialítico.
- Conducción de estudios diagnósticos especiales para determinar
patología endocrinológica.
b. MEDIDAS ESPECÍFICAS
Pacientes sintomáticos y/o con alteraciones electrocardiográficas
requieren las siguientes medidas:
130 • Glucosa:
o Por si sola, puede bajar la concentración de potasio sérico en
pacientes no diabéticos.
o En pacientes diabéticos agrava la hiperkalemia por el efecto
osmótico de la glucosa.
• Β-adrenérgicos: Salbutamol:
o Administrar diluido en glucosa al 5%, 0.5 mg. I.V. para 15
minutos. La respuesta es rápida, se inicia a los pocos minutos.
o Diluir 5 a 20 mg en 4 mL de solución salina por nebulizador. La
respuesta inicia a los 15-30 minutos.
o Magnitud y duración del efecto similares a la insulina.
o Induce taquicardia, con riesgo de episodios coronarios.
o Diálisis.
XII. COMPLICACIONES
- Arritmias cardiacas.
- Eventos neuromusculares.
- Muerte.
XIII. CRITERIOS DE REFERENCIA
- Los pacientes con enfermedad renal y excreción renal reducida de potasio
deben ser referidos a Nefrología.
- Pacientes trasplantados con hiperkalemia pueden requerir ajustes en dosis
de inmunosupresores, debiendo referirse a Nefrología o especialistas en
trasplante.
- Pacientes con criterios de aldosteronismo primario u otros trastornos su-
prarrenales, deben referirse a Endocrinología.
FLUJOGRAMA
133
6.2. HIPOKALEMIA
NIVEL DE RESOLUCIÓN: II Y III
CIE 10: E87.6
I. DEFINICIÓN
- Hipopotasemia o hipokalemia: concentración sérica de potasio ([K+])
menor a 3.5 mEq/L. Puede o no asociarse a deficiencia de potasio en el
organismo.
- Deficiencia de potasio: estado resultante de un balance negativo persis-
tente de potasio (la excreción excede las pérdidas) con merma corporal
del mismo. Puede o no asociarse a hipokalemia.
- Pseudohipopotasemia o hipopotasemia espuria: producida en el tubo
de ensayo después de la punción venosa, p.ej. por una leucocitosis muy
importante (leucemia).
III. CLASIFICACIÓN
- Hipopotasemia leve: ([K+] 3.0-3.5 mEq/L). Generalmente bien tolerado.
- Hipopotasemia moderada: ([K+] 2.5-3.0 mEq/L). Suele ser sintomática
(fatiga, debilidad muscular, constipación).
- Hipopotasemia profunda: ([K+] ˂2.5 mEq/L). Riesgo de parálisis flácida
134 con eventual falla respiratoria y de rabdomiólisis.
IV. EPIDEMIOLOGÍA
- Se presenta hasta en el 20% de pacientes hospitalizados, la mayoría de
carácter leve, con solo cuarta parte con niveles menores a 3.0 mEq/L.
- La hipokalemia decuplica la tasa de mortalidad intrahospitalaria por sus
efectos adversos en el ritmo cardiaco, presión arterial y morbilidad cardio-
vascular.
- Prevalencia aumentada en ambientes rurales pobres de algunos países
por ingesta baja (se ha registrado 25 mEq/día), en parte debido al costo
relativamente alto de alimentos que contienen potasio, aunque no cono-
cemos datos en nuestro país.
- En algunas zonas la práctica de comer rutinariamente arcilla (tierra), pue-
de conducir a hipokalemia y anemia ferropénica por su efecto ligador de
hierro y potasio.
- En ambientes de mejor condición económica, las dietas proteicas líquidas
e hipocalóricas para reducción de peso, pueden originar hipokalemia.
V. ETIOPATOGENIA
a. Menor consumo
Evento raro, pues en esa situación el riñón puede reducir la excreción
de K+ hasta menos de 25 mEq/día. Sin embargo, se da en casos de in-
anición por ingestión habitual de arcilla o yeso.
b. Desplazamiento intracelular
- Alcalosis: al salir H+ de las células, ingresa K+
- Estimulación de bomba de Na/K-ATPasa: es la que mantiene
concentraciones intracelulares altas de potasio y su actividad
aumenta por:
o Estimulación beta2 adrenérgica (p.ej. broncodilatadores,
tocolíticos; stress post-infarto miocárdico, trauma
craneoencefálico)
o Insulina (p.ej. síndrome de realimentación)
o Teofilina y cafeína.
- Aumento de captación de potasio por células hematopoyéticas:
Tratamiento de la anemia con vitamina B12-ácido fólico y de la
neutropenia con factor estimulante de colonias de granulocitos y
macrófagos (GM-CSF).
- Raras: Parálisis periódica familiar hipopotasémica. Hipotermia.
c. Pérdidas extrarrenales
- Diarrea. La pérdida mayor a los 55 mEq/día supera la capacidad re-
nal de conservación de potasio.
- Pérdidas gástricas. Aunque el líquido gástrico es bajo en K+,
la bicarbonaturia (alcalosis metabólica) y la hipovolemia liberan
aldosterona, que a su vez induce a hipokalemia, en especial en casos 135
de pérdidas excesivas de líquido gástrico
- Sudoración excesiva.
d. Pérdidas renales
- Incremento del flujo distal y suministro de Na+ a zonas
distales. Diuréticos de asa, tiazidas, diuréticos osmóticos (diabetes
descompensada); nefropatía perdedora de sal; Síndrome de Bartter y
Síndrome de Gitelman.
- Exceso de mineralocorticoides. Hiperaldosteronismo primaria
(Síndrome de Conn) y secundario (infrecuente); síndrome de Cushing;
deficiencia de 11β-deshidrogenasa (o su inactivación por regaliz);
síndrome de Liddle
- Aniones no reabsorbibles. Carga negativa en la nefrona distal que
favorece la secreción de K+ (alcalosis metabólica, acidosis tubular renal
proximal, cetoacidosis diabética, abuso de tolueno por inhalación de
pegamentos -hipurato urinario-, derivados de penicilina).
- Toxinas tubulares. Lesión tubular que reduce la reabsorción de K+
(anfotericina, gentamicina, cisplatino, hipercalcemia)
- Hipomagnesemia. Asociación frecuente y asimismo agente causal de
hipokalemia, que puede ser refractaria a tratamiento hasta no corregir
adecuadamente aquélla (situación más frecuente de lo comúnmente
imaginado). Se asocia muchas veces a alcoholismo, desnutrición, dia-
rrea, diuréticos, aminoglucósidos y cisplatino.
e. Diálisis
b. GABINETE
Electrocardiograma
VIII. DIAGNÓSTICO
- El diagnóstico de pseudohipopotasemia, hipopotasemia por ingesta
inadecuada y por desplazamiento intracelular o transcelular de potasio se
realiza en forma directa por los datos de la historia clínica.
- Para el diagnóstico de la hipopotasemia con deficiencia verdadera o
merma del potasio corporal total, la guía más sencilla es el flujograma
adjunto al final del capítulo.
X. TRATAMIENTO
a. MEDIDAS GENERALES
NIVEL I
Iniciar reposición oral de potasio en casos de pérdidas extrarrenales y 137
situaciones no agudas (paciente asintomático, hemodinámicamente
estable, sin arritmias ni debilidad o dolor muscular, con niveles normales
de creatinina sérica)
NIVEL II
Reposición parenteral de potasio en pacientes sintomáticos (por enferme-
dad subyacente y efectos clínicos de la hipopotasemia). Control paralelo
de la patología asociada (pérdidas extrarrenales, cetoacidosis diabética,
uso no controlado de diuréticos). Estabilización clínica del paciente.
NIVEL III
Estudios diagnósticos y control de patologías subyacentes que condicio-
nen atención en nivel III por las especialidades pertinentes, según corres-
ponda: Nefrología, Endocrinología y otros. En eventos agudos puede ser
necesaria la participación de otras especialidades (Cuidados intensivos,
Cardiología, Neurología etc.).
b. MEDIDAS ESPECÍFICAS
- La hipokalemia debida a desplazamiento intracelular no se correlaciona
con el déficit total de potasio y se trata corrigiendo la causa (p. ej.
analgésicos ante liberación de catecolaminas). Pero si existe riesgo
vital como paresias, parálisis e infarto de miocardio, debe administrarse
potasio bajo monitoreo cardiaco y de laboratorio para evitar sobre-
corrección.
- La hipokalemia con deficiencia de potasio requiere reposición por VO,
en estos casos el déficit total sí se relaciona con el potasio sérico,
el cual disminuye en 0.27 mEq por cada 100 mEq de disminución
de las reservas corporales, lo que permite calcular la cantidad a ser
administrada, que debe sustituirse de manera gradual en 48 horas.
XII. COMPLICACIONES
- Arritmias cardiacas.
- Eventos neuromusculares.
- Muerte.
- Hipokalemia inexplicada
- Hipokalemia refractaria
- Datos clínicos que sugieren diagnósticos alternativos (aldosteronismo,
parálisis periódica, acidosis tubular)
XVII. RECOMENDACIONES
- No olvidar que el enfoque diagnóstico inicial de la hipokalemia es definir
si es resultado de desplazamientos transcelulares de potasio o de una
verdadera merma en el potasio corporal total.
- La historia clínica y la exploración física son invaluables para definir la
causa de la hipokalemia.
- El estado acidobásico y el valor de la excreción de potasio urinario son
claves en el enfoque diagnóstico.
140
7. HEMATURIA
NIVEL DE RESOLUCIÓN: II Y III
CIE 10: R31
CIE 10: R30-R39 (Síntomas y signos relacionados con el sistema urinario)
I. DEFINICIÓN
Hematuria es la presencia de eritrocitos en la orina, apreciable a simple vista
o sólo al examen microscópico, considerándose anormal la presencia de 3 o
más eritrocitos por campo de alto poder microscópico (400X). Sin embargo,
no existe un punto de corte (cut off) absoluto, por lo que disminuir este umbral
resultará en más casos positivos falsos y aumentarlo en más casos negativos
falsos.
3. Según la localización:
a. Glomerular: dismorfismo eritrocitario en más del 80% de los glóbulos
rojos (acantocitosis mayor al 5%), cuyo tamaño es menor en relación
a los normales. Suele asociarse un color marrón oscuro uniforme
en toda la micción (no confundir con coluria – pigmento biliar en la
orina), con cilindros hemáticos y presencia de signología renal como
hipertensión arterial, edema, proteinuria, etc.
IV. EPIDEMIOLOGÍA
- Es común en adultos.
- Se presenta hematuria en el 3 a 6% de personas sanas.
- Hasta en un 40% de la población en el caso de la hematuria transitoria.
- La hematuria microscópica persistente en más de tres muestras de orina
se limita a un 2%.
- El 45% de casos por enfermedad litiásica e infección; 15% por neoplasias.
- La causa más común de hematuria macroscópica en adultos mayores
de 50 años es el cáncer de vejiga.
- Las causas renales de hematuria constituyen el 10% de todos los casos
142 y de ellos el 20% se deben a enfermedad glomerular.
V. ETIOPATOGENIA
1. Glomerular: en todas las glomerulopatías agudas, crónicas y
recurrentes, la hematuria con mayor frecuencia es asociada y rara vez es
aislada.
• Las causas más frecuentes son nefropatía por IgA, la nefritis hereditaria
y la enfermedad de la membrana basal delgada.
• El daño de la membrana basal glomerular que permite el pasaje
de eritrocitos al espacio de Bowman puede ser por condiciones
inflamatorias como glomerulonefritis, en especial nefropatía por IgA y
glomerulonefritis con semilunas.
• Causas no inflamatorias: síndrome de Alport, enfermedad de membrana
basal delgada, nefropatía diabética (casi siempre hay proteinuria).
b. GABINETE
- Ecografía renal.
- Si, por clínica o factores predisponentes, se sospecha patología
urológica (litiasis, neoplasias, otras), completar a criterio: estudios de
imagen, citología urinaria y endoscopía urológica. 143
c. BIOPSIA RENAL
Indicada a criterio de especialidad, en glomerulopatías y otras
enfermedades parenquimatosas, para su estudio por microscopía óptica,
inmunofluorescencia y electrónica según disponibilidad.
VIII. DIAGNÓSTICO
- La hematuria macroscópica o microscópica puede revelar una enfermedad
subyacente grave.
- La hematuria macroscópica requiere confirmación con la tira reactiva y
con el estudio microscópico del sedimento urinario, debiendo siempre ser
valorada en forma completa.
- La hematuria microscópica es un hallazgo de laboratorio y necesita
confirmarse, de ser intermitente; requiere tres o más eritrocitos por campo
en tres muestras separadas a intervalos de una semana o más; esta
confirmación es importante en casos de hematuria aislada.
- Realizar la recolección de orina en condiciones óptimas de higiene, evitar
contaminar la muestra con zonas excoriadas o erosionadas vecinas al
meato uretral (en niñas descartar sangrado vulvo vaginal).
- En caso de sospecha no confirmada de hematuria, debe repetirse el
estudio en 6 meses.
- De ser componente de un síndrome clínico más amplio, su evaluación
será la adecuada para el mismo.
- Si la hematuria es macroscópica (visible a simple inspección) la evaluación
debe ser inmediata.
- Únicamente deben someterse a evaluación diagnóstica los casos
confirmados. Ante ellos, la cuidadosa anamnesis, exploración física y una
ecografía renal y de vía urinaria, guiarán hacia la correcta localización y
causa de la hematuria.
- La hematuria asociada con dismorfismo eritrocitario sugerirá ante todo una
glomerulopatía (ver flujograma) para la cual deberán seguirse protocolos
pertinentes.
- En la no asociada con dismorfismo eritrocitario, es la ecografía la que
permite distinguir dos grandes grupos etiológicos:
X. TRATAMIENTO
- Depende de las causas, que se discuten en los capítulos respectivos.
- Muchas de las enfermedades anotadas en etiología requieren manejo
conjunto nefrológico-urológico.
- En sangrados masivos considerar transfusión de hemocomponentes.
XI. COMPLICACIONES
Según etiología.
XVI. RECOMENDACIONES
- No subestimar nunca la importancia de la hematuria, sea macroscópica o
microscópica.
- Derivación oportuna (referencia).
- La incidencia de una neoplasia urológica maligna aumenta con la edad e
incluso la hematuria leve en pacientes con riesgo alto, debe inducir a una
valoración.
146
FLUJOGRAMA PARA HEMATURIA CONFIRMADA
147
8. PROTEINURIA
NIVEL DE RESOLUCIÓN: II Y III
CIE 10: R80
I. DEFINICIÓN
a. Excreción excesiva de proteínas por orina, mayor a 150 mg/día. Los
niveles normales de proteínas en la orina se consideran hasta 150 mg/día,
que en su mayoría (120 mg) corresponden a proteína de origen tubular de
Tamm-Horsfall, con menos de 30 mg/día de albúmina.
La albuminuria es un bio-marcador de daño de la barrera de filtración
glomerular, en tanto que las proteínas de bajo peso molecular en orina
indican daño tubular o proteinuria por rebosamiento; por lo que referirse
a proteinuria en enfermedades glomerulares, es referirse a albuminuria,
salvo aclaración pertinente.
III. CLASIFICACIÓN
1. Según su origen:
a. Proteinuria Glomerular: es la más frecuente, debida a condiciones
no patológicas y a enfermedades glomerulares; en su mayoría
formada por la fracción albúmina.
IV. EPIDEMIOLOGÍA
- Alrededor del 7% de la población general presenta albuminuria mayor a
30 mg/día, con mayor prevalencia en la ancianidad y en individuos que
presentan comorbilidad.
- Pacientes con diabetes, tienen una prevalencia de albuminuria cercana al
30%.
- Pacientes con hipertensión arterial sistémica, tienen una prevalencia de
albuminuria del 15%.
- La prevalencia de albuminuria, aumenta después de los 40 años de edad,
siendo persistente en un 3.3% en adultos con TFG normal.
- La albuminuria es 50% más frecuente en mujeres que en varones.
- Es más común en personas de color y de ascendencia latina.
V. ETIOLOGÍA / ETIOPATOGENIA
a. Proteinuria Transitoria: Puede estar presente en casos de fiebre,
infecciones, deshidratación, post cirugía, hipovolemia, ejercicio físico
intenso; convulsiones, insuficiencia cardíaca, estrés emocional, frío 149
intenso, administración de sustancias adrenérgicas, idiopática.
b. Proteinuria Ortostática o postural: frecuente en niños y adolescentes.
Rara en adultos.
c. Proteinuria Persistente de origen glomerular: por aumento en la
permeabilidad de la pared capilar del glomérulo al paso de macromoléculas,
está presente en todas las glomerulopatías primarias y secundarias. Puede
asociarse a la administración de fármacos nefrotóxicos, principalmente
AINEs, sales de oro, mercurio, metales pesados, penicilamina, litio,
inhibidores de la enzima convertidora, etc.
b. GABINETE
1. Ecografía renal y de vías urinarias.
2. Otros estudios de imagen de acuerdo al caso.
c. BIOPSIA
Biopsia renal indicada en caso de:
- Proteinuria asociada a deterioro de la TFG.
- Proteinuria en rango nefrótico, excepto la proteinuria del síndrome
nefrótico por lesión de cambios mínimos corticosensible en niños y la
secundaria a diabetes mellitus, dada la gran frecuencia de nefropatía
diabética en esta población.
- Incremento acelerado en la proteinuria basal de pacientes diabéticos
previamente estables sugieren enfermedad glomerular sobrepuesta,
por lo que en estos casos se debe considerar biopsia renal.
- Macroalbuminuria persistente (LES u otras enfermedades
reumatológicas) y sistémicas con datos de actividad renal.
- Microalbuminuria persistente asociado a otras alteraciones del
sedimento urinario y de la filtración glomerular.
- Proteinuria de características glomerulares (albuminuria asociada a
acantocitos o eritrocitos dismórficos, cilindros hemáticos).
- Proteinuria de características tubulares: a criterio del Nefrólogo.
VIII. DIAGNÓSTICO
Una vez detectada y cuantificada la proteinuria, se requiere:
a. Método cualitativo
• Tira reactiva: en presencia de albúmina, produce una reacción
colorimétrica de acuerdo al siguiente puntaje:
- Trazas: 15 a 30 mg/dL
- (+): 30 a 100 mg/dL
- (++): 100 a 300 mg/dL
- (+++): 300 a 1000 mg/Dl
Falsos positivos dan con orinas alcalinas (pH> 8), medicamentos que
interfieren con la reacción (cefalosporinas, clorhexidina, benzalconio,
tolbutamida) y uso de contrastes yodados.
X. TRATAMIENTO
a. MEDIDAS GENERALES
NIVEL I
- Confirmar proteinuria
152
- Referir a nivel II.
NIVEL II
- Iniciar evaluación con estudios complementarios de laboratorio y
gabinete (ultrasonografía renal y de vía urinaria).
- Derivar a nivel III (con estudios complementarios solicitados).
NIVEL III
- Completar evaluación clínica y estudios complementarios si requiere.
- La proteinuria persistente <2 g/día, en ausencia de: hematuria,
disminución de la TFG, enfermedades reumatológicas asociadas, o
pruebas seroinmunológicas normales, requiere solamente observación
durante meses, para proceder a otro tipo de evaluaciones diagnósticas.
- En caso de proteinuria persistente > 2 g/día, proteinuria asociada a
hematuria, alteración seroinmunológica sugestiva de enfermedad
glomerular secundaria, completar evaluación diagnóstica, estudios
complementarios y considerar pertinencia de biopsia renal.
- Vigilancia de pacientes con neoplasias activas, antecedentes de
cáncer o biomarcadores positivos de enfermedad cancerosa, por
riesgo de enfermedad glomerular asociada. Manejo multidisciplinario
con derivación oportuna a especialidad correspondiente.
- En casos de proteinuria tubular, debe descartarse Síndrome de
Sjögren, mieloma múltiple, gammapatías monoclonales, toxicidad
medicamentosa, exposición a metales pesados.
- En presencia de proteinuria por rebosamiento, considerar mioglobinuria,
hemoglobinuria, mieloma múltiple y leucemia mielomonocítica. Estas
proteínas deben medirse directamente o detectarse por electroforesis.
Derivación oportuna a la especialidad.
b. MEDIDAS ESPECÍFICAS
En nefropatías con diagnóstico definido, el manejo debe realizarse de
acuerdo a cada patología específica.
XII. COMPLICACIONES
- Hiperlipidemia.
- Hipercoagulabilidad.
- Deterioro de la respuesta inmunológica.
- Desnutrición.
- Factor de riesgo en enfermedades cardiovasculares en niños y adultos.
- Progresión de la enfermedad renal.
XVII. RECOMENDACIONES
- Cumplimiento de las indicaciones médicas generales y específicas, inclu-
yendo el apropiado control por consulta externa.
- Seguimiento y control por especialidad.
154
9. SÍNDROME NEFRÍTICO
NIVEL DE RESOLUCIÓN: II Y III
CIE 10: N05
I. DEFINICIÓN
Es un síndrome clínico caracterizado por proteinuria glomerular (grado variable),
y micro o macrohematuria de origen glomerular, indicadores de inflamación
glomerular (glomerulonefritis). Pueden presentarse cilindros hemáticos,
al igual que elevación de la presión arterial y deterioro de la función renal.
III. CLASIFICACIÓN
Hereditaria
- Síndrome de Alport
- Mefropatía hereditaria por IgA
- Glomeruloesclerosis focal y segmentaria
Infecciosa
- Hepatitis B y C
- Relacionada a virus de Inmunodeficiencia humana
- Glomerulonefritis mediada por inmunocomplejos
- Endocarditis
- Infección de la derivación ventriculoperitoneal
- Abceso viscseral
- Glomerulonefritis postesptreptocócica 155
Inmunológica
- Lupus Eritematosis Sistemico
- Púrupura de Henoch-Schönlein
- Nefropatía IgA
- Granulomatosis de Wegener, poliarteritis maicroscópica
- Síndrome de Goodpasture
- Crioglobulinemia
- Glomerulonefritis membranoproliferativa.
Neoplásicas
- Leucemia linfocítica crónica (glomerulonefritis membranoproliferativa)
- Glomerulonefritis rápidamente progresiva asociada con cáncer (raro)
Otras
- Cirrosis hepática (nefropatía por IgA)
- IgA, inmunoglobulina A.
Fuente; Panzer, S. Thruman, J. The patient with glomerular disease or vasculitis. En: Schrier M.
Manual of nephrology. 8va Ed. Wolters Kluwer (2015). 180 – 200
IV. EPIDEMIOLOGÍA
No se cuenta con información.
V. ETIOPATOGENIA
Se produce por:
- Anticuerpos contra la membrana basal glomerular.
- Formación de complejos inmunes que se depositan en el mesangio y
espacio subendotelial.
- Anticuerpos contra estructuras glomerulares específicas.
b. GABINETE
- Ecografía renal (para definir biopsia y cronicidad).
c. ANATOMÍA PATOLÓGICA
- Biopsia Renal (según el caso).
VIII. DIAGNÓSTICO
- Clínico.
- Laboratorial.
b. MEDIDAS ESPECÍFICAS
- Antihipertensivos individualizando el caso.
- Diuréticos de asa (furosemida) según paciente.
- Medicación inmunosupresora de acuerdo a enfermedad de base (LES,
vasculitis, otros).
XI. COMPLICACIONES
- Falla renal.
- Crisis hipertensiva.
- Insuficiencia Cardiaca Aguda.
- Dependientes de la terapia inmunosupresora y esteroidea
- Dependientes de las causas que la producen.
XVI. RECOMENDACIONES
Es imprescindible definir el diagnóstico etiológico de la enfermedad.
I. DEFINICIÓN
El síndrome nefrótico se define como la presencia de proteinuria superior a
3,5 g/24 h/1,73 m2 SC en adultos (proteínas orina/Cr orina >3 mg/mg), asociado
a hipoalbuminemia y generalmente acompañado de edemas e hiperlipemia.
Es consecuencia del aumento de la permeabilidad renal para las proteínas y
es expresión de una alteración de la barrera de filtración glomerular. Aunque
puede aparecer tras lesiones funcionales o estructurales de las células
endoteliales y de la membrana basal, en la mayoría de las ocasiones existen
lesiones de los podocitos que forman parte de la capa visceral de la cápsula
de Bowman.
III. CLASIFICACIÓN
Primario y secundario.
IV. EPIDEMIOLOGÍA
La incidencia anual del síndrome nefrótico en adultos es de tres por cada
100,000 personas. Aproximadamente del 80% al 90% de los casos de
158 síndrome nefrótico en adultos son idiopáticos. La nefropatía membranosa es
la causa más común en la raza blanca, y la glomeruloesclerosis segmentaria
focal es más común en los de raza negra; cada uno de estos trastornos
representa aproximadamente del 30% al 35% de los casos de síndrome
nefrótico en adultos. La enfermedad de cambios mínimos y la nefropatía por
inmunoglobulina A representan aproximadamente el 15% de los casos. El
10% restante de los casos es secundario a una condición médica subyacente.
V. ETIOLOGÍA
A. GLOMERULOPATÍAS PRIMARIAS
- Nefropatía de cambios mínimos.
- Glomerulonefritis esclerosante y focal.
- Glomerulonefritis membranosa.
- Glomerulonefritis mesangiocapilar.
- Nefropatía IgA
- Nefropatia por C1q
- Nefropatia por IgM.
B. GLOMERULOPATÍAS SECUNDARIAS
a. Enfermedades sistémicas:
- Lupus eritematoso sistémico (LES).
- Enfermedad mixta del tejido conectivo.
- Síndrome de Goodpasture.
- Vasculitis sistémicas.
- Dermatitis herpetiforme.
- Lipodistrofia parcial.
- Sarcoidosis.
- Dermatomiositis.
- Artritis reumatoide.
- Púrpura de Schönlein-Henoch.
- Crioglobulinemia esencial mixta.
- Colitis ulcerosa.
- Síndrome de Sjögren.
- Glomerulonefritis inmunotactoide.
c. Enfermedades infecciosas:
- Bacterianas (GN postestreptocócicas, endocarditis infecciosa,
“nefritis de shunt”, sífilis, tuberculosis, pielonefritis crónica).
- Víricas (VHB, VIH, CMV, VEB, herpes zóster, VHC).
- Otras (paludismo, toxoplasmosis, filariasis, tripanosomiasis.
d. Neoplasias:
- Tumores sólidos (carcinomas y sarcomas).
- Linfomas y leucemias.
e. Medicamentos:
- Mercurio.
- Probenecid.
- Heroína.
- Rifampicina.
- Interferón α
- Sales de oro.
- Captopril.
- Litio.
- Warfarina.
- Penicilamina.
- AINES
- Clorpropamida.
- Contrastes yodados.
f. Miscelánea:
- Preeclampsia.
- Nefroangioesclerosis.
- HTA renal unilateral.
- Nefropatía de la obesidad.
- Nefropatía crónica del injerto.
- Necrosis papilar.
- Nefropatía por reflujo.
VI. PATOGENIA
Se considera a la barrera de filtración glomerular como la membrana biológica
más compleja con una impermeabilidad casi total a la albúmina y demás
proteínas de alto peso molecular (> 40 kD). Tal permeabilidad selectiva para
el tamaño, carga y configuración molecular es el resultado de la interacción
compleja entre las células epiteliales viscerales (podocitos), los diafragmas en
hendidura de éstos, la membrana basal glomerular y los glucosaminoglicanos
en la superficie de las fenestras propias del endotelio vascular del capilar
glomerular.
b. GABINETE
- Ecosonograma renal.
- Radiografía de tórax.
161
IX. DIAGNÓSTICO
Entre los criterios diagnósticos están:
a. Proteinuria: Relación Proteína/creatinina > 3 a 3.5 mg de proteína/mg de
creatinina (300 a 350 mg / mmol), o recolección de orina de 24 horas que
muestra > 3 a 3.5 g de proteínas.
b. Hipoalbuminemia: Albúmina sérica < 2.5 g/dL
c. Edema: Evidencia clínica de edema periférico.
d. Hiperlipidemia (no requerida para el diagnóstico): Hiperlipidemia grave
con colesterol total > 350 mg/dL (9.06 mmol por L)
X. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
- Proteinuria no nefrótica.
- Síndrome nefrítico agudo.
- Insuficiencia cardiaca congestiva.
- Hipotiroidismo.
- Edema alérgico y/o anafiláctico.
- Linfedema.
- Pericarditis constrictiva.
- Trombosis venosa profunda.
- Enfermedades que cursen con serositis.
- Insuficiencia hepática.
XI. TRATAMIENTO
El tratamiento general en todos los casos comprende: reducción del edema,
control de la tensión arterial y del perfil lipídico, así como profilaxis de trombo-
sis. Los tratamientos específicos, según sea la etiología:
a. MEDIDAS GENERALES
NIVEL II y III
Diuréticos
- Tiazidas en caso de edema leve.
- Diuréticos de asa en caso de edema moderado a grave (ascitis o ana-
sarca).
- Control de electrolitos y vigilar la función renal.
XIII. COMPLICACIONES
- Trombosis.
- Dislipidemia.
- Malnutrición.
- Hipertensión arterial.
- Lesión renal aguda.
- Enfermedad renal crónica.
- Infecciones.
XVIII. RECOMENDACIONES
- Vigilancia clínica en todo caso de proteinuria aislada, nefrótica o no, en la
cual no se ha logrado un diagnóstico especifico después de una valoración
adecuada.
- Evitar uso de nefrotóxicos (AINES, aminoglucósidos, etc.) sobre todo en
poblaciones susceptibles (patología renal previa, tercera edad, diabetes
mellitus, etc)
XIX. MEDIDAS PREVENTIVAS
No Aplica
11. HIPERTENSIÓN ARTERIAL SECUNDARIA
HIPERTENSIÓN RENOVASCULAR
NIVEL DE RESOLUCIÓN: III
CIE 10: I 15
I. DEFINICIÓN
La disminución de la perfusión renal condiciona una serie de síndromes clí-
nicos y de forma frecuente la elevación de la presión arterial, a este último
hecho se denomina hipertensión renovascular (HRV), en otras palabras, la
hipertensión renovascular es una forma de hipertensión arterial secundaria a
disminución de la perfusión renal de uno o ambos riñones.
III. CLASIFICACIÓN
La clasificación de la hipertensión renovascular obedece a la clasificación
general de estadios de la hipertensión.
IV. EPIDEMIOLOGÍA
La incidencia de HRV es de 1% en pacientes con hipertensión arterial
164 leve (HTA), sin embargo, ésta se incrementa hasta el 30% en poblaciones
seleccionadas, como en presencia de HTA refractaria, severa o maligna.
V. ETIOPATOGENIA
Las enfermedades que causan enfermedad vascular renal condicionan HRV
por la disminución de la perfusión de un riñón con el contralateral funcionante
o a través de la afección renal bilateral como el caso de la enfermedad
ateromatosa o ateroembólica o estenosis renal en un riñón único funcionante.
b. GABINETE
Angiografía: gold estándar
Estudios no invasivos:
- Ecografía y ecografía doppler de arterias renales:
Permite la evaluación anatómica efectiva para localizar lesiones en la
arteria renal principal cerca del ostium lo que la convierte en un buen
método de tamizaje para enfermedad aterosclerótica de arteria renal
más que para fibrodisplasia de la muscular.
Los hallazgos ecográficos característicos son asimetría del tamaño
renal > 1,5 cm, asimetría del grosor de la cortical, estrechamiento
del ostium con o sin placas calcificadas (sugestivo de estenosis
aterosclerótica), dilatación aneurismática a nivel del trayecto medio de
la arteria (displasia fibromuscular), dilatación postestenotica.
En la ecografía doppler, cuando la estenosis supera el 50% del lumen
arterial se observa incremento focal en la velocidad sistólica pico
(VSP) en el sitio anatómico de la estenosis en la arteria renal principal,
De la misma forma de manera indirecta se observa una disminución
en la tasa de aceleración sistólica dentro de las arterias renales
intraparenquimatosas.
Se consideran criterios proximales o directos para estenosis de arteria
renal:
VIII. DIAGNÓSTICO
El diagnóstico se basa en demostrar la lesión vascular estenotica.
El estudio para enfermedad renovascular se realiza en pacientes que
presentan:
- Datos clínicos que sugieren causa secundaria de HTA.
- Pacientes que no presentan otra causa de HTA secundaria.
- Se va a realizar intervención en caso de encontrarse una lesión estenotica
significativa.
- Ecografía Doppler.
- En caso de resultados inconclusos o no contar con Ecografía Doppler la 169
segunda alternativa es angioTC, en pacientes con IFGe < 30 mL/min se
deben realizar medidas de prevención para nefropatía por contraste.
- En lo posible evitar el uso de angio IRM en pacientes con IFG < 30 mL/min
por el riesgo de fibrosis sistémica nefrogénica asociada a gadolinio.
X. TRATAMIENTO
a. MEDIDAS GENERALES: NIVEL I, II Y III
Las medidas generales son las mismas que aplican para el manejo de
hipertensión primaria tanto en nivel I, II y III. Estas medidas incluyen:
b. MEDIDAS ESPECÍFICAS
TERAPIA FARMACOLÓGICA
En pacientes con estenosis unilateral de arteria renal los IECA como los
ARAII son la primera elección para el control tensional en pacientes con
estenosis unilateral de la arteria renal. Estos fármacos han demostrado
brindar un adecuado control tensional en pacientes con estenosis unilateral
de la arteria renal, así como un resultado más favorable que el observado
con otros antihipertensivos.
REVASCULARIZACIÓN
Puede realizarse por dos tipos de procedimientos: revascularización
quirúrgica o angioplastía transluminal percutánea (ATP), estando indicados
cuando exista una lesión obstructiva moderada en la angiografía (50 - 70%
de oclusión de la luz) con confirmación fisiológica de severidad > 70% de
estenosis asociada a una de las siguientes situaciones clínicas:
XII. COMPLICACIONES
- Daño a las arterias.
- Aneurisma.
- Insuficiencia cardíaca.
- Vasos sanguíneos debilitados y estrechados en los riñones
- Vasos sanguíneos engrosados, estrechados o rotos en los ojos.
- Síndrome metabólico.
- Problemas de memoria o comprensión.
XVII. RECOMENDACIONES
No aplica.
I. DEFINICIÓN
Se define como una reducción significativa de la tasa de filtración glomerular en
pacientes con enfermedad oclusiva renovascular bilateral o unilateral en caso
de ser monoreno el cual es hemodinámicamente significativa que afecta a
todo el parénquima renal funcional.
III. CLASIFICACIÓN
No hay una clasificación definida.
IV. EPIDEMIOLOGÍA
Incidencia de 3,7 x 1000 pacientes/año.
PREVALENCIA
La prevalencia según varios estudios relacionados con autopsias informó una
prevalencia del 18% entre los pacientes de 64 a 75 años, y del 42% entre los
172 pacientes mayores de 75 años.
V. ETIOPATOGENIA
La ateroesclerosis principalmente, además otras causas como displasia
fibromuscular, embolia, coartación de aorta y vasculitis como la arteritis de
Takayasu pueden condicionar esta patología.
b. GABINETE
- Arteriografía renal (Gold standar).
- Ecografía Doppler renal con medición de índices de resistencia. 173
- Angioresonancia renal.
- Angiotomografia renal.
- Renograma con captopril.
VIII. DIAGNÓSTICO
1. Sospecha clínica en el paciente:
- Edad mayor a 50 años.
- Historia de hipercolesterolemia.
- Historia de tabaquismo.
- Historia de enfermedad arterial coronaria.
- Disminución de la TFG en forma gradual.
- Proteinuria.
X. TRATAMIENTO
El tratamiento se basa en la intervención médica y quirúrgica.
a. MEDIDAS GENERALES
NIVEL II
- Modificación estilo de vida (Bajar peso)
- Evitar tabaquismo
Tratamiento farmacológico:
- Estatinas.
- Aspirina.
- Bloqueantes de los canales de calcio.
- IECA
- ARA II
NIVEL III
Mismas recomendaciones del nivel II + tratamiento de revascularización.
b. MEDIDAS ESPECÍFICAS
No hay un tratamiento específico además del médico ya instaurado siendo
el tratamiento definitivo el quirúrgico.
174
XI. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
Tratamiento de revascularización
Angioplastia renal transluminal percutánea (Indicado en disminución del diá-
metro de la arteria renal > 75%) con o sin colocación de Stent (endoprótesis
vascular).
XII. COMPLICACIONES
- Enfermedad renal crónica.
- Hipertensión renal de tipo renovascular.
XVII. RECOMENDACIONES
- Vigilancia clínica de los parámetros de función renal, así como deterioro
brusco de la tasa de filtración glomerular.
- Evitar uso prolongado de AINES y/o cualquier nefrotóxicos sobre todo en
poblaciones susceptibles (patología renal previa, tercera edad, diabetes
mellitus, etc.)
175
13. ENFERMEDAD RENAL DIABÉTICA (ERD)
NEFROPATÍA DIABÉTICA
NIVEL DE RESOLUCIÓN: II Y III
CIE 10: E 13.2
I. DEFINICIÓN
Manifestaciones renales de la diabetes mellitus, que afecta a todos los
segmentos renales, tanto glomérulo como intersticio y vasos, de larga
evolución sin evidencia de otra enfermedad renal.
III. CLASIFICACIÓN
Características principales de los estadios evolutivos de la nefropatía
diabética
176
Estadio 1: Hipertrofia renal e hiperfiltración
- Aumento del tamaño renal
- Incremento del filtrado glomerular
IV. EPIDEMIOLOGÍA
La aparición de la Enfermedad renal diabética se estima entre un 30 - 40% a
lo largo de la vida del paciente con Diabetes Mellitus.
V. ETIOLOGÍA
Diabetes mellitus tipo 1 y 2
VI. PATOGENIA
La Enfermedad renal diabética resulta de la hiperglucemia persistente y de
la interacción compleja de factores genéticos, metabólicos, hemodinámicos,
inflamatorios y profibróticos.
177
Las vías metabólicas involucradas en los mecanismos lesivos a nivel renal,
en la diabetes mellitus:
PROTEÍNA QUINASA C
o Proteína quinasa C, fosfolipasa A2
ESTRÉS OXIDATIVO
o Nicotinamida adenin dinucleotido reducido (NADPH) oxidasa,
peróxido de hidrogeno, anión superóxido, superóxido dismutasa.
FACTORES DE CRECIMIENTO
o Factor de crecimiento transformante-β, factor de crecimiento
del endotelio vascular, factor de crecimiento del tejido conectivo
Sistema renina angiotensina-aldosterona.
o Angiotensina II, receptores Angiotensina 1, receptores Angiotensina
2 aldosterona.
INFLAMACIÓN
o Monocitos y macrófagos, factores quimio tácticos, moléculas de
adhesión, citocinas: interleucina (IL)-1, IL-6, IL-18, factor de necrosis
tumoral-α
ESTADIO 3
- Micro albuminuria persistente.
- Reducción del filtrado glomerular.
- Hipertensión arterial.
ESTADIO 4
- Edema
- Proteinuria persistente manifiesta.
- Hipertensión arterial.
- Enfermedad cardiovascular.
- Reducción del filtrado glomerular.
178 ESTADIO 5
- Insuficiencia renal crónica.
- Hipertensión arterial.
- Complicaciones microangiopáticas y macroangiopáticas.
- Enfermedad cardiovascular.
c. ANATOMÍA PATOLÓGICA
Biopsia renal solo en casos de curso anormal de la nefropatía diabética
- Rápido deterioro de la función renal.
- Hematuria con morfología de glóbulos rojos dismórficos.
IX. DIAGNÓSTICO
- Clínico.
- Laboratorial.
- Gabinete.
X. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Enfermedad renal no diabética
- Glomerulopatías primarias
- Glomerulopatías secundarias
XI. TRATATAMIENTO
a. MEDIDAS GENERALES
NIVEL I Y II
Evitar la progresión de normo albuminuria a micro albuminuria.
b. MEDIDAS ESPECÍFICAS
NIVEL III
PREVENCIÓN PRIMARIA
- El objetivo del tratamiento es inicialmente evitar la progresión de la patolo-
gía la presencia de microalbuminuria Evitar la progresión de microalbumi-
nuria a nefropatía diabética establecida.
PREVENCIÓN SECUNDARIA
- Una vez establecida el objetivo es disminuir la progresión del daño renal y
retardar la evolución a Insuficiencia renal terminal
- Se debe realizar énfasis en el uso precoz de IECA y/o ARA en caso de
aparición de microalbuminuria y el estricto control glucémico, de la presión
arterial y de la hiperlipidemia.
- Uso de estatinas (Objetivo LDL < 70 mg/dL).
- Uso de fibratos
XII. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
No requiere.
XIII. COMPLICACIONES
Progresión a Enfermedad Renal Crónica (ERC).
XVIII. RECOMENDACIONES
Hacer énfasis en aspectos fundamentales del paciente con nefropatía
establecida:
- Velocidad de la progresión de la enfermedad renal diabética.
- Diferencia entre insuficiencia renal aguda inicial, insuficiencia renal crónica
o sobre una insuficiencia renal previa.
- Diferenciar la existencia de nefropatías distintas a la diabética. 181
- Estudio de las complicaciones micro y macro vasculares.
I. DEFINICIÓN
La obesidad es un potente factor de riesgo modificable, para desarrollo de
Enfermedad Renal, por su impacto directo en el desarrollo de Enfermedad
Renal Crónica (ERC) y ERC avanzada.
IV. EPIDEMIOLOGÍA
- Es la epidemia del siglo XXI; la prevalencia de obesidad va en aumento
tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo.
V. ETIOPATOGENIA
La obesidad produce daño renal a través de dos mecanismos conocidos:
a. Mecanismo directo:
La obesidad per se, condiciona un mecanismo compensatorio de
hiperfiltración glomerular, por la demanda metabólica elevada secundaria al
aumento de la masa grasa; conduce a la expansión mesangial y el aumento
de la demanda metabólica renal que puede promover hiperfiltración
glomerular, hipertrofia glomerular, disminución de la densidad de los
podocitos, aumento de la fracción de filtración, presencia de proteinuria, 183
fibrosis y glomeruloesclerosis.
b. GABINETE
Ecografía renal.
VIII. DIAGNÓSTICO
- Clínico.
- Laboratorio.
184 X. TRATAMIENTO
a. MEDIDAS GENERALES
- Evaluación nutricional periódica, cada 3 a 6 meses: peso, IMC, índice
cintura/cadera.
- Evaluación adicional de composición corporal: incide de conicidad y
otros datos antropométricos.
- Medidas preventivas continuas: orientación nutricional, optimización
de nutrientes en la dieta (por ej.: evitar alimentos de alto contenido
calórico y baja en azúcares).
- Manejo de comorbilidades: diabetes, depresión, apnea del sueño
- Apoyo motivacional para incrementar la actividad física, ≥ 30 minutos
de caminata rápida 5 veces/semana.
b. MEDIDAS ESPECÍFICAS
En aquellos que:
- No alcanzaron pérdida ponderal mayor al 5% en 3 a 6 meses de inicia-
das las medidas generales
- Que mantienen un IMC ≥ 35
- Que tienen actividad física limitada.
- Que persisten con hábitos sedentarios.
- Con alto índice cintura/cadera: > 0.90 hombres y > 0.85 mujeres y/o un
alto índice de conicidad: > 1.25 hombres y > 0.83 mujeres.
XII. COMPLICACIONES
- Riesgo cardiovascular.
- Síndrome metabólico.
- Dislipidemia.
- Enfermedad de la vesícula biliar.
- Hígado graso.
- Osteoartrosis.
- Apnea obstructiva del sueño.
- Litiasis renal.
- Enfermedad de Alzheimer (mayor atrofia cerebral).
- Patologías malignas: Cáncer renal, endometrio, mama y colon, etc.
XVII. RECOMENDACIONES
Debido a que es una condición prevenible, es importante aplicar, en
poblaciones de alto riesgo, lo siguiente:
I. DEFINICIÓN
La Enfermedad de Cambios Mínimos (ECM), se considera una podocitopatía,
que afecta principalmente a los podocitos del epitelio visceral glomerular.
La Enfermedad de Cambios Mínimos es una causa importante de síndrome
nefrótico.
III. CLASIFICACIÓN
- Primaria o esencial.
- Secundaria
- Drogas:
• Antiinflamatorios no esteroideos e inhibidores selectivos de la
ciclooxigenasa-2
• Antimicrobianos; ampicilina, rifampicina, cefalosporinas.
• Otros: Litio, D-penicilamina, tiopronina, pamidronato, bifosfonatos,
sulfasalazina, derivados del ácido 5-aminosalicílico e interferón
gamma.
187
- Neoplasias:
• Linfoma de Hodgking, linfoma no Hodgking y leucemia.
• En raras oportunidades la ECM se asocia a tumores sólidos.
- Alergias:
• Hongos, hiedra venenosa, ambrosía, polvo de la casa, picaduras
de abejas y la piel de gato.
- Infecciones:
• Sífilis, tuberculosis, mycoplasma, virus de hepatitis C y VIH.
- Otras:
• Enfermedad crónica de injerto contra huésped después de trasplante
de células madre, colangitis esclerosante, sarcoidosis, enfermedad
de Graves, tiroiditis, vasculitis, miastenia gravis, síndrome de
Guillain-Barré, dermatitis herpetiforme, colangitis biliar primaria.
IV. EPIDEMIOLOGÍA
- Es una causa común de síndrome nefrótico en niños, aproximadamente
el 90% de los casos en menores de 10 años y 50% en los mayores de 10
años.
- En los adultos la ECM ocurre en una pequeña proporción, no superando
el 10 a 15%.
- Mayor frecuencia en población asiática y caucásica.
V. ETIOPATOGENIA
- La causa subyacente no está clara.
- La evidencia acumulada sugiere que la disfunción sistémica de las cé-
lulas T da como resultado la producción de un factor de permeabilidad
glomerular.
Este factor de circulación afecta directamente a la pared capilar glomerular,
lo que produce una marcada proteinuria y fusión de los procesos
podocitarios.
- Las células T inmaduras, relativamente indiferenciadas (CD34+) en lugar
de las células T maduras (CD34-) se han implicado en la patogénesis de
la ECM.
- Las células secretan un factor circulante de origen inmune que altera la
permeabilidad glomerular.
- La identidad del factor de permeabilidad glomerular no se ha determinado.
Sin embargo, se han implicado citocinas derivadas de linfocitos T helper
tipo 2 (Th2), particularmente interleucina (IL-13).
- En pacientes con ECM el factor de permeabilidad glomerular disminuye
las propiedades aniónicas de la membrana basal glomerular.
- Los defectos en el diafrágma de hendidura, son visibles mediante
188 microscopía electrónica en pacientes con ECM
b. GABINETE
Ecografía renal.
c. ANATOMÍA PATOLÓGICA
Estudio histológico de tejido renal: Microscopia óptica, inmunoflorescen-
cia, inmunoperoxidasa, microscopia electrónica (si disponible).
VIII. DIAGNÓSTICO
a. Clínico
El diagnóstico de la ECM no se puede predecir a partir de la presentación
clínica, casi siempre se realiza una biopsia renal para establecer el diag-
nóstico, excepto en niños que no responden a la terapia convencional con
corticoides.
b. Laboratorio
- Proteinuria generalmente mayor a 3.5 g/día.
- Hematuria microscópica, común en adultos (29% aproximadamente).
- La creatinina sérica puede elevarse moderadamente (30 a 40%).
- Hipoalbuminemia.
- Hiperlipidemia.
c. Histopatológico
- La biopsia renal es necesaria para llegar al diagnóstico de esta enfer- 189
medad.
- La microscopia electrónica es el “gold standard” para el diagnóstico y
se caracteriza por el borramiento difuso o fusión de los procesos podo-
citarios (si disponible).
X. TRATAMIENTO
NIVEL II Y III
a. MEDIDAS GENERALES
- Dieta baja en sodio
- Diuréticos de asa
- Inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina o bloqueador del
receptor de la angiotensina II
- Estatinas.
b. MEDIDAS ESPECÍFICAS
Tomar en cuenta las siguientes definiciones:
- Remisión completa: Reducción de la proteinuria a menos de 300 mg/
día o relación albumina/creatinina < 200 mg/g.
- Remisión parcial: Reducción de la proteinuria en un 50%, o proteinu-
ria menor a 3.5 g/día con una albúmina sérica normal.
- Recaída: Retorno de la proteinuria a aproximadamente 3.5 g/día o
más, en pacientes que previamente tenían una remisión completa o
parcial.
- Refractario: Ausencia de remisión parcial o completa, luego de com-
pletar el tiempo de tratamiento convencional.
Recaída o refractariedad
- Ciclosporina. 3 a 5 mg/kg/día, por vía oral, dividida en dos dosis. Duración
del tratamiento 1 a 2 años.
- Tacrolimus. 0.050 a 1 mg/kg/día, por vía oral, dividida en dos dosis.
190 Duración del tratamiento de 1 a 2 años.
- Ciclofosfamida 2 a 2.5 mg/kg/día, por vía oral. Duración del tratamiento 8
semanas.
- Micofenolato mofetil 500 a 1000 mg, por vial oral, dividido en dos dosis,
duración del tratamiento de 6 a 26 meses.
- Rituximab 375 mg/m2, por vía endovenosa. Duración del tratamiento, una
dosis semanal por cuatro semanas.
XII. COMPLICACIONES
- La lesión renal aguda es una complicación infrecuente que se ha descrito
hasta en un 18%
- Trombosis venosa y tromboembolismo.
- Infecciones por gérmenes encapsulados.
- Enfermedad renal crónica.
XVII. RECOMENDACIONES
- Vigilancia clínica de los parámetros de función renal.
- Evitar uso prolongado de AINES y/o cualquier nefrotóxico por tratarse de 191
poblaciones susceptibles.
I. DEFINICIÓN
La glomeruloesclerosis focal y segmentaria es una entidad clinicopatológica
que tiene diversas etiologías y mecanismos patogénicos; acompañada de una
lesión anatomopatológica común caracterizada por la presencia de lesiones
de esclerosis/hialinosis que afecta a un porcentaje variable de glomérulos
(focal) y sólo a una parte de los mismos (segmentaria).
III. CLASIFICACIÓN
1. SEGÚN SU ETIOLOGÍA:
a. IDIOPÁTICAS O PRIMARIAS
b. SECUNDARIAS:
- Familiares
• Mutaciones actinin 4
• Mutaciones NPHS1 (nefrina)
• Mutaciones NPHS2 (podocina)
• Mutaciones WT-1
• Mutaciones TRPC6
192 • Mutaciones SCARB2 (LIMP2)
• Mutaciones INF2 (formina)
• Mutaciones CD2-asociado a la proteína
• Citopatias mitocondriales
• Asociadas a APOL-1
- Infecciones víricas
• HIV-1
• Parvovirus B19
• CMV
• VHC
• SV-40
- Toxicos/fármacos/drogas
• Heroína
• Interferon α
• Litio
• Pamidronato/Alendronato
• Sirolimus
• Esteroides anabolizantes
IV. EPIDEMIOLOGÍA
- En el registro español de glomerulonefritis, la glomeruloesclerosis
representa un 10% de las biopsias realizadas en edad inferior a 65 años y
entorno al 5% en enfermos mayores de 65 años.
- En Estados Unidos como en Latinoamérica, se ha descrito un aumento
progresivo en el número de casos en el transcurso de los ultimos años.
INCIDENCIA
- Constituye el 25% de las glomerulonefritis primarias en el adulto.
- Corresponde al 7 al 20% de las biopsias renales totales.
- 0,5–1,5 nuevos casos por 100.000 personas/año
- Mayor incidencia en varones (relación 1.5 veces más que las mujeres)
V. ETIOPATOGENIA
En general la aparición de proteinuria se debe a la pérdida de la barrera de
194 filtración y la depleción de podocitos en modelos de toxinas experimentales.
De todas maneras, la causa según sea primaria o secundaria es distinta
a. PRIMARIA
- La pérdida de proteínas, atribuída al factor de permeabilidad circulante
con la capacidad de modular la proteinuria por inmunoadsorcion. Esto
produce al borramiento de los procesos podocitarios.
b. SECUNDARIAS
- Enfermedad inducida por virus. Los virus actúan sobre el podocito
por infección directa o por liberación de citoquinas inflamatorias que
interactúan con los receptores de los podocitos.
- Enfermedad inducida por drogas. Actúan alterando el citoesqueleto
de actina del podocito como ocurre con el pamidronato, al igual que el
interferón ya que el podocito tiene receptores para el interferón. En el
caso de los mTOR estos disminuyen la expresión de las proteínas de
la membrana de filtración en el podocito.
- Enfermedades secundarias a adaptaciones de la nefrona. es
secundaria a las adaptaciones estructurales y funcionales mediadas
por la vasodilatación intrarrenal, aumento de las presiones capilares
glomerulares y las tasas de flujo plasmático.
- SECUNDARIAS
• Hipertensión arterial
• Proteinuria en rango nefrótico
• Síndrome nefrótico es muy infrecuente
• Ausencia de edema
• Albumina > 3.5 g/dL
b. GABINETE
- Ecosonograma renal 195
c. ANATOMÍA PATOLÓGICA
- Biopsia Renal:
• Microscopia óptica
• Inmunofluorescencia
• Microscopia electrónica ( si disponible)
VIII. DIAGNÓSTICO
- Clínico (proteinuria/síndrome nefrótico)
- Biopsia renal (definitivo)
- Genético: Estudiar causas genéticas en niños y en adultos jóvenes o con
antecedentes familiares resistentes a tratamiento (p.R229Q, MPHS2). (si
disponible)
b. MEDIDAS ESPECÍFICAS
1. PRIMARIAS O IDIOPÁTICAS
a. CORTICOIDES (PRIMERA LÍNEA)
• Prednisona dosis: 1 mg/Kg (Dosis máxima de 80 mg) VO, o
días alternos dosis: 2 mg/kg (máximo 120 mg), por un mínimo
de 4 semanas y por un máximo de 4 meses.
• Evaluación de eficacia máximo a las 12 semanas.
1. Remisión completa (Proteinuria < 300 mg/día): En caso de
una remisión completa, disminuir la Prednisona VO., 10
mg cada 2 semanas hasta llegar a 0,15 mg/kg/día, luego
disminuya la dosis cada 2 a 4 semanas con 2,5 mg.
2. Remisión parcial (Proteinuria > 300 mg/día y < 3.5 g/día):
Reducir la dosis de corticoides lentamente en 6 meses a
razón de 10 mg/mes hasta la suspensión o evidencia de
recidiva.
d. TRATAMIENTOS COMBINADOS
• Ciclosporina + Micofenolato en pacientes corticoresistentes
• Micofenolato VO (25 - 36 mg/kg/día) + dexametasona semanal/
quincenal a altas dosis (46 pulsos) o Prednisona VO 0,25 mg/
kg/día durante 6 meses (si respuesta: 12 meses).
2. SECUNDARIAS
- Suspensión del fármaco en caso de ser secundario a fármacos
y/o Medicamentos
- Tratamiento de la infección viral causante de la misma
- En formas adaptativas está centrado a disminuir la hiperfiltracion,
por lo que se recomienda el bloqueo del eje renina angiotensina.
- Indicación de CPAP (dirigido a pacientes con síndrome de apnea
obstructiva del sueño)
- Tratamiento debe incluir terapias dirigidas conocidas para muta-
ciones genéticas específicas (Coenzima Q-10, vitamina B12).
XII. COMPLICACIONES
- Trombosis.
- Rápida progresión de la enfermedad renal.
- Infecciones.
- Falla renal aguda.
XVII. RECOMENDACIONES
- La interrupción brusca o una pauta descendente demasiado rápida del tra-
tamiento una vez logrado la remisión completa puede dar lugar a recidiva.
- En paciente con remisión, los esteroides deben disminuirse de manera
gradual en un periodo de 6 meses.
I. DEFINICIÓN
La Nefropatía por Inmunoglobulina A (NIgA), es la lesión glomerular primaria
más común en la mayoría de los países, caracterizada por depósitos de
Inmunoglobulina A que se observan en la microscopia por inmunofluorescencia.
III. CLASIFICACIÓN
Clasificación de Oxford modificada; consta de cinco parámetros histológicos:
- Hipercelularidad mesangial (M)
- Hipercelularidad endocapilar (E)
- Glomeruloesclerosis segmentaria (S)
- Atrofia tubular / fibrosis intersticial (T)
- Presencia de semilunas también llamadas crecientes
TIPO DE LESIÓN 0 1 2 3
Hipercelularidad < 4 células 4-5 células por 6-7 células > 8 células
mesangial por área me- área mesangial por área me- por área me-
sangial sangial sangial
M0 - M3
198 Hipercelularidad Ausente Hipercelulari-
endocapilar dad en la luz
del capilar glo-
E0 - E1 merular
Glomeruloesclero- Ausente Presente
sis segmentaria
S0 - S1
Atrofia tubular / fi- 0 -25% del 26-50% del > 50% del
brosis intersticial área cortical área cortical in- área cortical
involucrada volucrada involucrada
T0 - T2
Crecientes Ausente Al menos en un 25% de los
glomérulo glomérulos
C0 - C2
IV. EPIDEMIOLOGÍA
- Mayor frecuencia en la raza asiática, oriental y caucásica; relativamente
rara en la raza negra.
- La incidencia global varía de 3 a 16%.
- Diferentes publicaciones informan depósitos de IgA en otras formas
de glomerulonefritis: nefritis lúpica, enfermedad de cambios mínimos,
nefropatía diabética y glomerulonefritis posinfecciosa asociada a
estafilococo.
V. ETIOPATOGENIA
- El evento desencadenante en la patogenia de la NIgA es el depósito me-
sangial de Inmunoglobulina IgA, predominantemente IgA polimérica de la
subclase IgA1.
- Existen 4 elementos clave (Hits) que contribuyen a la nefropatía por IgA:
2. Hematuria microscópica:
- 30 a 40% de los casos.
- Proteinuria no nefrótica.
- Diagnóstico incidental en un examen de rutina.
3. Síndrome nefrótico:
- 10% de los casos.
- Edema.
- Hipertensión; en raras ocasiones hipertensión maligna.
- Insuficiencia renal.
- Hematuria.
- Injuria renal aguda.
4. Con o sin oliguria:
- Debido a una lesión crescentica, llamada también rápidamente
progresiva.
- Debido a hematuria glomerular abundante que conduce a una oclusión
y daño tubular.
b. GABINETE
200 - Ecografía renal.
c. ANATOMÍA PATOLÓGICA
- Estudio histológico de tejido renal: Microscopia óptica,
inmunoflorescencia, inmunoperoxidasa para Inmunoglobulina A.
VIII. DIAGNÓSTICO
- Clínico.
- Laboratorial.
- Histopatológico:
• Solo se puede confirmar mediante una biopsia renal y estudio del tejido
con inmunofluorescencia o inmunoperoxidasa para los depósitos de
IgA.
X. TRATAMIENTO
NIVEL II y III
a. MEDIDAS GENERALES
- Dieta baja en antígenos: Gluten, productos lácteos, huevos y carnes
- Inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina o un bloqueador
del receptor de la angiotensina II
- Ácido graso omega-3.
b. MEDIDAS ESPECÍFICAS
XII. COMPLICACIONES
- Enfermedad renal crónica.
- Injuria renal aguda.
- Trombosis venosa y tromboembolismo.
202 - Crisis hipertensiva.
XVII. RECOMENDACIONES
- Vigilancia clínica de los parámetros de función renal.
- Evitar uso de AINES y/o cualquier nefrotóxicos por tratarse de poblaciones
susceptibles.
XVIII. MEDIDAS PREVENTIVAS
- Evitar automedicación.
- Evitar aumento de peso.
- Evitar hábitos tóxicos (tabaco, alcohol, drogas y otros).
203
15.4. NEFROPATÍA MEMBRANOSA
NIVEL DE RESOLUCIÓN: II y III
CIE 10: N03.2
I. DEFINICIÓN
La Nefropatia Membranosa (NM) es la enfermedad glomerular más común
como causa de síndrome nefrótico en el adulto. Es también una causa
glomerular muy común de enfermedad renal en estadio 5. Es causada por
la producción de anticuerpos contra moléculas de la superficie del podocito,
usualmente auto-anticuerpos. Puede presentarse como enfermedad primaria
o secundaria.
II. CLASIFICACIÓN
- PRIMARIA
Nefropatia membranosa idiopática (NMI)
Asociada a Anti PLA2R
Anti THSD7A
- SECUNDARIA
- INMUNOLÓGICA
Lupus Eritematoso Sistémico y Enfermedad mixta del Colágeno
Artritis Reumatoide
Síndrome Antifosfolípido
204 Espondilitis Anquilosante
Síndrome de Sjôgren
Sarcoidosis
Hepatitis Autoinmune
Tiroiditis Autoinmune (Hashimoto)
Enfermedad Injerto-vs-Huésped en trasplante de médula ósea
- NEOPLÁSICAS
Tumores sólidos: Pulmón, Mama, gastrointestinal, renal, próstata, etc.
Hematológico: Linfoma, Linfoma no Hodgkin, Leucemia Linfocitica Crónica
- INFECCIOSAS
Viral: Hepatitis, usualmente Hepatitis B, también Hepatitis C, VIH
Bacteriana: Sífilis, Estreptococos
Micobacteriana: Lepra
Parasitaria: Malaria, Esquistosomiasis, Filariasis
- POR TRATAMIENTO MÉDICO
D – Penicilamina
Oro
Captopril
Probenecid
Bucilamina
Anti inflamatorios no Esteroideos
- OTROS
Mercurio
Enfermedad de células Falciformes
Diabetes
Fuente: Salant, D.J. Cattran, D.C. Membranous Nephropathy. En: Fehally, J. y cols. Comprehensive
clinical nephrology. 6ta Ed. Elsevier (2019). 240 – 253
III. EPIDEMIOLOGÍA
- Se han visto cambios importantes en la incidencia de la NM a lo largo del
tiempo, en relación a la raza y áreas geográficas. En nuestro medio no
tenemos disponibles publicaciones al respecto.
- La NM es causante del 25% de síndromes nefróticos en el adulto.
- La NM es causante del 50% de glomerulonefritis primarias en adultos
- En las series grandes basadas en biopsias, su frecuencia general es de
aproximadamente 10%.
- Por su elevada incidencia se encuentra en el 2do o 3er puesto de
glomerulonefritis más frecuentes en el mundo industrializado.
- La mayor parte de los casos son del tipo primario, sin embargo, más de
un tercio se pueden deber a enfermedades sistémicas en el adulto.
IV. ETIOPATOGENIA
La NM es causada por el depósito de inmunocomplejos en la zona subepitelial
de los capilares glomerulares. Los antígenos nefritogénicos pueden ser
endógenos, propios del mismo glomérulo (ej. Autoantígenos podocitarios) o
exógenos (ej. Antígenos de Hepatitis B). En el último caso el antígeno puede
ser depositado en la zona subepitelial como parte de un inmunocomplejo 205
circulante pre-formado, o, puede ser producido o plantado en la zona
subepitelial como antígeno libre, al cual los anticuerpos se unen para formar
inmunocomplejas in situ.
b. ANATOMÍA PATOLÓGICA
- Biopsia Renal:
Microscopia óptica.
Inmunofluorescencia.
Microscopia electrónica (No disponible en nuestro medio).
VII. DIAGNÓSTICO
- Clínico.
- Laboratorial.
- Histopatológico.
IX. TRATAMIENTO
a. MEDIDAS GENERALES
Destinadas a retrasar la progresión de la enfermedad renal en general.
206
b. MEDIDAS ESPECÍFICAS
Únicamente destinadas a pacientes con NMI.
Los dos objetivos primarios del tratamiento de la NM son:
X. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
Ninguno.
XI. COMPLICACIONES
- Síndrome nefrótico en aquellos pacientes que no lo desarrollan inicialmen-
te.
- Progresión a estadio terminal de enfermedad renal.
- Mortalidad en los casos de complicaciones del síndrome nefrótico.
I. DEFINICIÓN
La Glomerulonefritis Membrano Proliferativa (GNMP) es un patrón
histopatológico de injuria glomerular resultante del depósito mesangial
y subendotelial de inmunocomplejos y/o factores de complemento y sus
productos, acompañados de cambios proliferativos en el glomérulo. Este
patrón no representa una entidad patológica per se, pudiendo ocurrir como
resultado de varios procesos patogénicos.
III. CLASIFICACIÓN
TIPO CAUSAS
- Infecciosa
- Mediada por inmuno- - Enfermedad autoinmune
complejos - Gamapatia monoclonal por desórdenes en células
plasmáticas o células B
- Mediada por comple- - Mutaciones en proteínas reguladoras de complemento.
mento (Glomerulonefri- - Anticuerpos contra proteínas reguladoras de comple-
tis C3 y Enfermedad de mento.
210 depósitos densos) - Mutaciones en factores de complemento.
- Fase de curación de SHU / PTT
- Síndrome antifosfolipido
- Síndrome POEMS
- No mediada por Inmu- - Nefritis por radiación
noglobulinas/comple- - Nefropatia asociada a trasplante de médula ósea
mento - Microangiopatia trombótica asociada a drogas
- Anemia y policitemia por células falciformes
- Desfibrinogenemia
- Glomerulopatia de trasplante
- Idiopática - Ninguno de los enumerados anteriormente
Fuente: Fervenza, F. C. Sethi, Idiophatic membranoproliferative glomerulonephritis: does it exist?
Nephrol Dial Transplant. 2012 (27) 4288 – 4294
IV. EPIDEMIOLOGÍA
- La incidencia de la GNMP varía de acuerdo a las regiones geográficas,
mostrando una alta incidencia en los países en vías de desarrollo, una
observación usualmente atribuida a la alta incidencia de enfermedades
infecciosas. En el reino Unido la GNMP es más común en niños y adultos
jóvenes representando aproximadamente el 2% de las biopsias, aunque
se reporta en más de 10% de las biopsias realizadas por síndrome
nefrótico.
- La evidencia longitudinal sugiere que las tasas de GNMP están declinando,
posiblemente como resultado de la reducción de las enfermedades crónicas
y es probable que por el mejor diagnóstico y manejo de las enfermedades
autoinmunes.
V. ETIOPATOGENIA
La nueva clasificación de la GNMP está basada principalmente en la etiología
y la patogénesis de la enfermedad.
Existen dos vías principales de producción de la GNMP basadas en la “Nueva
clasificación de la Clínica Mayo” de la GNMP:
b. ANATOMÍA PATOLÓGICA
Biopsia renal
- Microscopia óptica.
- Inmunofluorescencia.
- Microscopia electrónica (No disponible en nuestro medio).
En todos los casos que el resultado de la biopsia muestre GNMP, realizar
los test adecuados para detectar una posible causa secundaria.
VIII. DIAGNÓSTICO
- Laboratorio.
- Biopsia renal.
X. TRATAMIENTO
a. MEDIDAS GENERALES
De acuerdo a la condición clínica del paciente, considerar:
- Dieta.
- Restringir uso del tabaco.
- Medidas anti progresión descritas en enfermedad renal crónica.
b. MEDIDAS ESPECÍFICAS
El tratamiento debe estar dirigido a cada tipo de GNMP específicamente,
dependerá de establecer el diagnóstico preciso:
XII. COMPLICACIONES
- Progresión a estadio terminal de enfermedad renal.
- Mortalidad en los casos de complicaciones del síndrome nefrótico.
XVII. RECOMENDACIONES
- El tratamiento de la GNMP asociada a inmunoglobulina monoclonal con 213
regímenes conservadores o inmunosupresores con esteroides solos o
asociados a alquilantes, talidomida, bortezomib, y micofenolato han sido
utilizados en pequeños grupos de pacientes con resultados variables.
- No existen estudios de poder significativo en el tratamiento de GNMP idio-
pática.
I. DEFINICIÓN
Es una lesión inflamatoria no supurativa de predominio glomerular
desencadenada por una amplia variedad de bacterias, virus, parasitos y hongos.
Es un proceso patológico de base inmunológica donde la inmunidad humoral
y celular juega un papel fundamental en la lesión renal. Histologicamente
muestra una glomerulonefritis endocapilar con depósitos inmunes granulares
mesangiales y capilares
III. CLASIFICACIÓN
Se clasificará según el agente causal:
a. BACTERIANA
- Mycobacterium leprae, Mycobacterium tuberculosis
- Treponema pallidum
- Salmonella typhi, Salmonella paratyphi, Salmonella typhimurium
- Streptococcus pneumoniae, Streptococcus viridans, Streptococcus
214 pyogenes, Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis,
Streptomyces albus, Streptococcus equi
- Leptospira species
- Yersinia enterocolitica
- Neisseria meningitidis, Neisseria gonorrhoeae
- Corynebacterium diphtheriae
- Coxiella burnetii
- Brucella abortus
- Listeria monocytogenes
- Bartonella henselae
b. VIRAL
- Virus de Epstein-Barr
- Citomegalovirus
- Coxackie
- Hepatitis B y C
- Parotiditis
- Sarampión
- Varicela zoster
- Parvovirus B19
- Coxsackie B
- Rubeola
- Influenza
- Echovirus
- Adenovirus
c. PARÁSITOS
- P. falciparum
- Toxoplasma gondii
- Filaria
- Squistosoma mansoni
- Leishmania
- Echinococcus
- Trypanosoma cruzi, Trypanosoma brucei
- Toxocara canis
- Strongyloides stercoralis
d. HONGOS
- Candida albicans
- Coccidiodes immitis
- Histoplasma capsulatum
IV. EPIDEMIOLOGÍA
- Afectación a niños de 4 – 14 años.
- Menos frecuente en el adulto (5%) 215
- Las infecciones estreptococicas representaron el 28 - 47% de las glo-
merulonefritis.
INCIDENCIA
- Mayor afectación el sexo masculino.
- 24.3 casos por 100.000 personas/año (adultos).
- 2 casos por 100.000 personas/año (niños).
V. ETIOPATOGENIA
Daño inmunológico
- Existe un depósito de complejos inmunocirculantes que se van a
depositarse en la membrana basal glomerular.
- Formación de complejos inmunes in situ.
- Formación de complejos inmunes promovidos por anticuerpos frente a
componente glomerulares que tienen reacción cruzada con antígenos del
germen (mimetismo molecular).
Procesos secundarios que contribuyen a la inflamación y daño
glomerular
- Activación de complemento predominantemente de la vía alterna
produciendo una disminución de C3. Esto atrae a los leucocitos al sitio de
la lesión formando complejos de ataque de membrana (c5b-9) causando
lesión directa de las células glomerulares con liberación de citoquinas,
prostaglandinas, radicales libres de oxigeno produciendo apoptosis celular.
- Activación de la cascada de coagulación que resulta en la formación de
trombos y depósito de fibrina.
- Existe reclutamiento y proliferación celular condicionando, hipercelularidad
glomerular difusa resultante del infiltrado de leucocitos (neutrófilos,
macrófagos y monocitos) reclutados en el glomérulo por la liberación de
factores quimiotácticos, de la proliferación de células endoteliales y de la
expansión de la matriz mesangial.
2. SIGNOS GLOMERULARES
- Hematuria
- Proteinuria < 1 g o ausente
216 - Oliguria
- Anuria
b. ANATOMÍA PATOLÓGICA
- Biopsia Renal en sospecha de GNRP y/o evolución tórpida.
VIII. DIAGNÓSTICO
- Clínico
Antecedente de infección además de su periodo de latencia:
• 1 a 2 semanas cepas estreptocócicas nefritogenas faríngeas
• 4 a 6 semanas cepas estreptocócicas nefritogenas cutáneas
• Cepas no estreptocócicas se presentan simultáneamente con la
infección.
- Laboratorial
- Histopatológico (si corresponde)
X. TRATAMIENTO
NIVEL II y III
a. MEDIDAS GENERALES
- Restricción de sodio.
- Restricción hídrica.
b. MEDIDAS ESPECÍFICAS
- Diuréticos
Diuréticos de asa vía endovenosa.
- Antihipertensivos
Bloqueante de los canales de calcio (De preferencia)
IECA
ARA II
B-bloqueantes
- Corticoides (solo para formas rápidamente progresivas)
- Diálisis
- Tratamiento antibiótico, antimicótico, antiviral dirigido en caso de
aislarse el germen (en casos no estreptocócicos).
XII. COMPLICACIONES
- Falla renal aguda.
- Edema agudo de pulmón.
- Insuficiencia cardiaca.
- Encefalopatía hipertensiva.
- Crisis hipertensiva.
- Edema cerebral.
- Enfermedad renal crónica (1%).
XVII. RECOMENDACIONES
a. Vigilancia clínica en todo caso de proteinuria aislada, hipertensión arterial,
hematuria.
b. Evitar uso de nefrotóxicos sobre todo en poblaciones susceptibles (pato-
logía renal previa, tercera edad, diabetes mellitus, etc).
c. Si no existe normalización completa de la enfermedad se debe referir a
paciente para su programación de biopsia renal.
219
15.7. MICROANGIOPATÍA TROMBÓTICA (MAT)
15.8. SÍNDROME HEMOLÍTICO URÉMICO (SHU)
NIVEL DE RESOLUCIÓN: III
CIE 10: M 31.1 (MAT) - D 59.3 (SHU)
I. DEFINICIÓN
Microangiopatía trombótica (MAT): La MAT con compromiso renal describe
una lesión patológica específica en la que la agregación plaquetaria produce
oclusión vascular de las arteriolas y los capilares conducen a una trombosis
microvascular. La MAT es un diagnóstico patológico.
SHU ATÍPICO
- Factores genéticos.
- Presencia de autoanticuerpos.
III. CLASIFICACIÓN
Ambas clasificaciones de SHU y MAT están interrelacionadas.
220
Síndrome Urémico Hemolítico
- SHU típico.
- SHU atípico.
Microangiopatía Trombótica
- Desórdenes Hereditarios
- Desórdenes Adquiridos:
• Toxina Shiga.
• Mediado por drogas.
Causas Secundarias
- Infecciones Sistémicas.
- Cáncer.
- Preeclampsia, eclampsia, HELLP.
- Hipertensión severa.
- Autoinmunidad.
- Trasplante de órganos o células hematopoyéticas.
IV. EPIDEMIOLOGÍA
- MAT tiene una incidencia anual de 11.3 casos por millón de habitantes.
- SHU atípico tiene una incidencia anual de 1 a 2 casos por millón de
habitantes. En Europa la incidencia es de 0,11 casos por millón de
habitantes.
- SHU típico tiene su mayor incidencia en la Argentina.
- Mayor afectación niños y adultos jóvenes.
- Incidencia anual de la infección humana por E. Coli O157:H7 ha sido
reportada de al menos 8 por 100.000 habitantes en Norteamérica.
V. ETIOPATOGENIA
Síndrome Urémico Hemolítico Típico:
- Causado por una infección entérica a partir de alimentos contaminados.
- Toxina Shiga de la E. coli ejerce un efecto lesivo directo sobre el endotelio
vascular que desarrollan micronangiopatia trombotica. (verotoxinas:
O26:H11, O103:H2, O111:H8/NM, O145:H28 y O157:H7).
Microangiopatia Trombotica
Desórdenes hereditarios:
- Debido a deficiencia o mutaciones de ADAMST13 o deficiencia o muta-
ciones del complemento (manifestado posterior a cuadros infecciosos),
deficiencia o mutaciones del metabolismo aciduria por ácido metilmalonico
y homocistinuria tipo proteína C.
Desórdenes adquiridos
- Mediado por drogas: Por reacción inmune (ej. Quinina), o por reacción
tóxica dosis dependiente que alteran el factor de crecimiento del endoleti-
lio vascular (VEGF) (ej. Tacrolimus). 221
Causas secundarias
- Múltiples factores dependiente de la etiología (infecciosa, toxica, tumoral,
lupica, HELLP, etc) cuyo resultado patogénico final es la oclusión de los
capilares con anemia microangiopatica y lesión renal.
b. GABINETE
- Ecografia renal.
- Rayos X PA tórax.
222 c. HISTOPATOLÓGICO
Según evolución clínica:
- Histología de tejido renal: Microscopia óptica, inmunofluorescencia,
inmunoperoxidasa, microscopia electrónica (si disponible).
VIII. DIAGNÓSTICO
a. Clínico
La sospecha clínica de SUH o MAT se basa generalmente en los antece-
dentes y manifestaciones clínicas.
b. Laboratorial
- Anemia hemolítica y/o microangiopática.
- Trombocitopenia menor 150.000 x mm3
- Disminución de la tasa de filtrado glomerular.
- Presencia de marcadores de daño renal (proteinuria, hematuria,
cilindruria).
IX. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
- Patologías que producen: Anemia hemolítica, microangiopatica y
trombocitopenia.
- Nefropatías con deterioro rápido de la función renal: Glomerulonefritis
rápidamente progresiva.
X. TRATAMIENTO
a. MEDIDAS GENERALES
NIVEL III
- Hidratación parenteral
- Corrección de la anemia con hemoglobina menor a 8 g/dL
- Antihipertensivos:
• Bloqueantes de los canales de calcio.
• Bloqueantes de los receptores de angiotensina II.
- Terapia de reemplazo renal
- Recambio plasmático: Plasmaferesis, 5 sesiones semanales durante 2
semanas, luego 3 sesiones semanales por otras 2 semanas.
b. MEDIDAS ESPECÍFICAS
MAT por deficiencia o alteración del complemento
- Inducción
Prednisona vía oral, 1 mg/kg/día (durante cuatro semanas y
seguido de días alternos durante cuatro semanas) asociado a
ciclofosfamida endovenoso 500-1000 mg/m2, cada dos semanas,
durante 5 dosis.
Prednisona vía oral, 1 mg/kg/día (durante cuatro semanas y seguido
de días alternos durante cuatro semanas) asociado a rituximab
endovenoso 375 mg/m2, cada semana, durante 2 dosis.
223
- Mantenimiento
Mantenimiento, reducción gradual de la dosis de prednisona hasta
llegar a 0.2 mg/K/dia, asociado a micofenolato mofetilo, por via oral,
1-2 g dividido en dos dosis, o azatioprina 1-2 mg/K/dia, duración
del tratamiento de 18 a 24 meses.
XII. COMPLICACIONES
- Enfermedad renal crónica.
- Injuria renal aguda.
- Crisis hipertensiva.
- Afectación neurológica: Incluyendo irritabilidad, somnolencia, confusión,
convulsiones, encefalopatía, accidente cerebrovascular, hemiparesias,
alteraciones visuales, hemiplejías o coma.
- Afectación cardiovascular: Infarto de miocardio, muerte súbita,
miocardiopatía, insuficiencia cardiaca y vasculopatía isquémica periférica.
- Afectación gastrointestinal: Colitis, hepatitis, colestasis y pancreatitis.
XVII. RECOMENDACIONES
Vigilancia clínica de los parámetros de función renal.
I. DEFINICIÓN
El mieloma múltiple (MM) es un cáncer hematológico raro, que representa
el 10% del total de las enfermedades hematológicas malignas. El género
predominante es el masculino, con una edad media de 65 años. El rasgo
característico del mieloma es la sobreproducción irregular de inmunoglobulina
y especialmente el componente de cadena ligera que puede ser nefrotóxica.
El mayor riesgo es el mieloma por nefropatía de cilindros, que es una
emergencia médica que requiere un pronto diagnóstico e intervención para
prevenir la insuficiencia renal irreversible.
IV. EPIDEMIOLOGÍA
Alrededor del 20 % de los pacientes con MM se presenta al diagnóstico con
falla renal (definida como niveles de creatinina ≥ 2 mg/dL). Sin embargo, de
acuerdo con la definición de lesión renal aguda implementada, la incidencia de
esta complicación varía de 15 a 40%, y alrededor del 25 a 50 % desarrollará
la complicación durante el trascurso de su enfermedad.
V. ETIOPATOGENIA
- En condiciones normales, las células plasmáticas sintetizan moléculas
completas de inmunoglobulinas y cadenas ligeras libres. Las cadenas
ligeras sintetizadas son filtradas y reabsorbidas en los túbulos proximales
y sometidas a catabolismo lisosomal, con excreción mínima de cadenas
ligeras en la orina.
- En el MM las cadenas ligeras se precipitan en los túbulos como resultado
de su unión a la proteína de Tamm-Horsfall (uromodulina) favorecida por
el ambiente ácido de la nefrona distal, y la presencia de cloruro de sodio
facilitando su agregación y llevando finalmente a la formación de cilindros
intratubulares, obstrucción y extravasación de cadenas libres al intersticio,
con la consecuente inflamación y fibrosis intersticial, aunado al cambio de
fenotipo de las células del túbulo contorneado proximal, que migran hacia
el espacio intersticial en donde adquieren morfología miofibroblástica e
inician la producción de matriz extracelular.
b. GABINETE
- Ecografía renal y vías urinarias.
- Serie ósea.
c. BIOPSIA RENAL PERCUTÁNEA
VIII. DIAGNÓSTICO
El diagnóstico definitivo de afectación renal por MM se establece mediante
biopsia renal; sin embargo, un diagnóstico presuntivo puede establecerse en
presencia de cadenas ligeras séricas libres con valores mayores a 1500 mg/L
y excreción urinaria baja de albúmina. Se sugiere que en todo paciente con
lesión renal aguda de menos de seis meses de evolución sin causa aparente
se realicen cuantificación de proteínas en orina de 24 horas, electroforesis de
proteínas en orina y séricas, determinación de cadenas ligeras libres séricas
y urinarias.
X. TRATAMIENTO
a. MEDIDAS GENERALES 227
NIVEL II y III
- Restricción de sodio.
- Mantener equilibrio hídrico adecuado.
XII. COMPLICACIONES
- Enfermedad renal crónica en progresión o estadio final
- Otras según patología de base.
XVII. RECOMENDACIONES
- Control periódico de función renal.
- Acudir a control periódico por hematología para evitar recaídas
I. DEFINICIÓN
Es un trastorno caracterizado por el depósito de una substancia amorfa en
diversos órganos y tejidos.
Todas las formas de amiloidosis son rojo Congo positivas y lo que determina
el tipo de amiloidosis que se determina inmunohistoquimica.
III. CLASIFICACIÓN
La clasificación de la amiloidosis sistémica se basa en más de las 27 proteínas
precursoras de fibrillas.
POR ETIOLOGÍA
- Primaria
- Secundaria o adquiridas
- Hereditarias
IV. EPIDEMILOGÍA
- La incidencia anual se cifra en alrededor de 8 casos nuevos por millón de
habitantes al año.
- La edad mediana al diagnóstico se sitúa alrededor de los 50 – 70 años.
- Género Masculino: Femenino = 2:1 en conjunto.
V. ETIOPATOGENIA
Se producen por una alteración en el plegamiento de algunas proteínas o
subunidades proteicas de bajo peso molecular (entre 5 y 25 kD), la mayoría de
las cuales circulan en su forma soluble en la sangre como constituyentes del
plasma. El doblamiento incorrecto de estas proteínas conlleva la conversión de
la estructura nativa en una configuración característica en láminas β plegadas en
posición antiparalela, que va a dar lugar a la generación de agregados fibrilares
insolubles (fibrillas amiloides).
• Aumento de una proteína normal pero que tras un largo periodo de tiempo
se hace amiloidogénica (transtiretina [TTR] en la amiloidosis senil).
c. ANATOPATOLOGÍA
- Estudio histopatológico de biopsia renal.
VIII. DIAGNÓSTICO
- Laboratorio.
- Anatopatología.
X. TRATAMIENTO
- Una vez establecida el objetivo es disminuir la progresión del daño renal y
retardar la evolución a Insuficiencia renal terminal
- Uso de fibratos
232
18. ENFERMEDAD RENAL Y EMBARAZO
ENFERMEDAD RENAL QUE COMPLICA EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO
NIVEL DE RESOLUCIÓN: II Y III
CIE 10: O10
A. PRINCIPIOS GENERALES
a. El embarazo es una condición fisiológica que se caracteriza por múltiples
cambios desde el punto de vista anatómico y fisiológico, siendo los más
importantes la formación de la placenta y el crecimiento fetal.
b. La presencia de hipertensión arterial y proteinuria son siempre patológicas
y su presencia debe llevarnos a sospechar la posibilidad de preeclampsia
u otras enfermedades.
c. La insuficiencia renal leve está asociada a un riesgo ligeramente mayor
de complicaciones materno fetales, aunque en la mayoría de los casos
tiene una buena evolución.
d. La insuficiencia renal crónica avanzada tiene un alto riesgo de complicación
materno fetal y se asocia a baja tasa de fertilidad.
I. DEFINICIÓN
- Preeclampsia: Es hipertensión arterial que se presenta después de la
semana 20 del embarazo y se acompaña de proteinuria igual o mayor de
300 mg en orina de 24 horas o relación albumina/creatinina > de 300 mg/g.
III. EPIDEMIOLOGÍA
- La incidencia de la preeclampsia varía entre las diferentes poblaciones.
- Mayor frecuencia en nulíparas sanas con una incidencia del 7.5 %.
- Afecta aproximadamente el 5% de los embarazos de todo el mundo.
- En los países en desarrollo 60.000 madres fallecen por causa de pree-
clampsia.
IV. ETIOPATOGENIA
• La placenta juega un papel fundamental en la patogenia de la preclamsia,
producida en presencia del feto como en el caso de la mola hidatiforme.
• Cambios hemodinámicos
En la preeclampsia existe un aumento de resistencia vascular periférica
y de presión arterial; el gasto cardiaco es menor debido a una extensa
vasoconstricción por disfunción endotelial. Hay una exagerada sensibilidad
a vasopresores como angiotensina II y noradrenalina.
• Cambios renales
• Cambios cerebrales
Edema cerebral importante que se debe a la disfunción endotelial más que
a la hipertensión arterial. Se han encontrado hemorragias en la autopsia
de mujeres fallecidas con eclampsia.
• Intolerancia inmunológica
Inadecuada adaptación inmunológica, con producción de anticuerpos de
la madre a antígenos fetales derivados del padre, esta respuesta sería la
causa de fracaso de las células fetales para poder invadir exitosamente
los vasos maternos durante el desarrollo vascular de la placenta.
• Desequilibrio angiogénico
236 - Excesiva producción del receptor 1 del factor de crecimiento endotelial
vascular soluble (VEGF) denominado tirosina-cinasa 1 tipo fms (sFtlt1
o sVEGFR-1), el cual desempeña un papel importante en la mediación
de signos y síntomas de la preeclampsia; este factor inhibe la
angiogénesis mediada por el factor de crecimiento endotelial y el factor
de crecimiento placentario, uniéndolos en la circulación y evitando su
interacción con los receptores endógenos en la vascularización.
• Labetalol:
o Bolos de 10 - 25 mg (5 mL) a pasar en 1 o 2 min. Repetir la
dosis cada 10 – 20 min, hasta respuesta satisfactoria.
o Infusión: comenzar con 2 mg/min (2 ml/min), (Máxima 10 mg/
min) hasta respuesta satisfactoria. La dosis máxima total: 300 -
400 mg.
• Hidralazina 5 mg. I.V. después 5 - 10 mg cada 10 minutos o infusión
continua de 1 - 2 mg /minuto.
• Nicardipino infusión I.V. de 3 -15 mg/h. Máximo 15 mg/hora.
VIII. COMPLICACIONES
- Maternas: hemorragia cerebral, encefalopatía hipertensiva, insuficiencia
cardiaca, edema agudo de pulmón, insuficiencia renal aguda, coagulación
intravascular diseminada, insuficiencia y ruptura hepática.
- Obstétricas: desprendimiento prematuro de placenta.
- Fetales: retardo del crecimiento y óbito fetal
X. CRITERIOS DE CONTRAREFERENCIA
Seguimiento y control por especialidad.
b. Tratamiento
- Lesión renal aguda prerrenal: 241
Control del factor desencadenante y restitución del volumen
sanguíneo.
- Necrosis tubular aguda:
Tratar la enfermedad de base y dar el soporte necesario según la
severidad de la falla renal aguda, incluyendo terapia de sustitución
renal en tanto se logre recuperar la función renal.
- Necrosis cortical:
Medidas de soporte, tratar problema de base y comenzar tratamiento
de sustitución renal.
b. Complicaciones fetales:
- Prematuridad
- Retardo de crecimiento intrauterino
- Incremento de presentar abortos espontáneos.
a. Insuficiencia renal leve con creatinina < de 1.4 mg/dL y presión arterial
normal sin proteinuria, tiene evolución satisfactoria materno y fetal.
b. Insuficiencia Renal Crónica moderada con valores de creatinina entre
1.4 y 2.5 mg/dL, o grave con creatinina > de 2.5 mg/dL, tiene riesgo de
deteriorar la función renal, incrementar la proteinuria y la hipertensión
arterial.
c. Se deben suprimir fármacos como los IECA, ARA y algunos inmunosu-
presores.
a. Consecuencias fetales
- Aborto espontaneo frecuente
- Parto prematuro (86 %)
- Retraso de crecimiento (30 %)
- Ruptura prematura de membranas
- Polihidramnios
b. Consecuencias maternas
- Hipertensión grave
- Elevada mortalidad
c. Tratamiento
- Hemodiálisis
Deben ser más largas y frecuentes, > 20 horas semanales.
Evitar: hipotensión, hipocalcemia y acidosis metabólica
Evitar hipovolemia
Monitorizar el peso seco con mucho cuidado, calculando la ganan-
cia de peso que se produce durante el embarazo
Revisar los fármacos que están recibiendo, evitar IECA o ARA
Manejo multidisciplinario con obstetras y otras especialidades.
- Diálisis peritoneal
Disminuir el volumen de llenado y aumentar la frecuencia de los
recambios dialíticos.
- Anemia
La eritropoyetina debe ser ajustada para aproximarse a la anemia
fisiológica del embarazo (10 a 11 g/ L de Hb), el hematocrito eleva-
do está asociado a consecuencias adversas en el feto y el riesgo
de hipertensión arterial.
Administrase ácido fólico y hierro.
- Nutrición
Dieta hipoproteica, alrededor de 1.8 g/kg/día, complementar con
vitaminas.
- Cuidados obstétricos
Trabajo multidisciplinario con los obstetras.
Monitorizar la frecuencia cardiaca fetal durante la hemodiálisis.
243
19. ENFERMEDAD RENAL Y TUBERCULOSIS
NIVEL DE RESOLUCIÓN: II y III
CIE 10: N 29.1
I. DEFINICIÓN
La enfermedad renal relacionada a la tuberculosis, es la consecuencia de los
efectos directos e indirectos de la misma.
La tuberculosis puede conducir a disfunción renal a través de una variedad de
mecanismos que incluyen:
III. CLASIFICACIÓN
De la patología renal asociada a tuberculosis:
- Nefritis tubulointersticial.
244 - Glomerulonefritis (pauciinmune, Nefropatía por IgA).
- Amiloidosis secundaria.
- Nefrotoxicidad inducida por agentes antimicobacterianos:
IV. EPIDEMIOLOGÍA
- A nivel mundial la tuberculosis es una enfermedad común, con 8 a 10 mi-
llones de casos nuevos por año y 1,8 millones de muertes, con incidencia
creciente, especialmente en regiones con elevado número de casos de
infección por VIH.
- De los pacientes con enfermedad miliar, se ha documentado que entre el
25 y el 62% tienen lesiones renales concomitantes.
- En Bolivia, unas 8.000 personas tienen tuberculosis y más de 200 murie-
ron por esta enfermedad en 2016.
- Según datos del Programa Nacional de Control de Tuberculosis del Minis-
terio de Salud; el Departamento de Santa Cruz es el que tiene más casos
(3.215), le sigue La Paz con (1.752) y después Cochabamba (1.149).
V. ETIOPATOGENIA
- Inflamación glomerular
• Actualmente no se conoce a detalle los mecanismos fisiopatológicos;
sin embargo, se propone que la presencia de tuberculosis activa,
se asocia frecuentemente con un aumento sustancial complejos
inmunes circulantes con el consiguiente depósito de éstos en el riñón;
la activación de la vía alterna del complemento y la vía de la lectina
pueden causar inflamación glomerular.
- Inflamación tubulointersticial
• Puede ser un epifenómeno inmunológico inducido por la tuberculosis
activa en otros órganos.
TABLA N° 1.
b. GABINETE
Ecografía renal.
c. ANATOMÍA PATOLÓGICA
Biopsia Renal
VIII. DIAGNÓSTICO
- Clínico
- Laboratorio
- Estudio histopatológico de Biopsia renal:
• Microscopia óptica
• Inmunoflourescencia
• Microscopia electrónica (si disponible)
X. TRATAMIENTO
NIVEL II y III
a. MEDIDAS GENERALES
- Eliminar hábitos tóxicos.
- Dieta baja en sodio.
246
b. MEDIDAS ESPECÍFICAS
- Se prioriza tratamiento antituberculoso específico para disminuir la
carga micobacteriana, la carga de antígenos y en consecuencia, el
depósito de complejos inmunes en riñón. Esto podría conducir a una
mejor recuperación de la función renal.
- Tratamiento antituberculoso de acuerdo al esquema correspondiente,
por un tiempo mínimo de 6 meses, que puede ser prolongando de
acuerdo a cada caso.
- De acuerdo a los hallazgos obtenidos en la biopsia renal, se dispone
el inicio de terapia especifica (corticoides y/o inmunosupresora). Sin
embargo, se recomienda evitar o retrasar el uso de corticoide o tera-
pia inmunosupresora, individualizando el caso, debido a que puede
empeorar la infección tuberculosa subyacente.
XVII. RECOMENDACIONES
- En todo paciente con infección por tuberculosis pulmonar o extrapulmonar, 247
debe evaluarse en forma sistemática la función renal previa, durante y
posterior al tratamiento específico para TB.
- Tratamiento supervisado que evite abandono de tratamiento.
I. DEFINICIÓN
Son un grupo heterogéneo de enfermedades, congénitas o adquiridas, con
causa genética o sin ella, que tienen en común la existencia de quistes renales.
Estas lesiones suelen ser quistes simples de carácter benigno, aunque es
fundamental distinguir los quistes simples de los complejos, ya que estos
últimos se asocian con un elevado riesgo de malignización.
III. CLASIFICACIÓN
a. Hereditarias
- Poliquistosis renal autosómica recesiva (PQRAR)
- Poliquistosis renal autosómica dominante (PQRAD)
- Nefronoptisis.
- Nefropatía tubulointersticial autosómica dominante (NTAD)
- Enfermedad de von Hippel-Lindau.
- Complejo esclerosis tuberosa.
- Quistes renales en síndromes malformativos.
b. No hereditarias
Enfermedades del desarrollo
- Riñón en esponja medular.
- Displasia renal multiquística.
248
Enfermedades adquiridas
- Enfermedad quística renal adquirida.
- Quistes renales simples.
- Quistes renales multiloculares.
- Quistes renales hipopotasémicos.
IV. EPIDEMIOLOGÍA
Las enfermedades quísticas renales comprenden un grupo de patologías
muy heterogéneo, que engloba tanto enfermedades de origen genético como
adquirido, con una edad de presentación muy variable, que abarca desde la
etapa prenatal hasta la edad adulta.
- PQRAR: Tiene una incidencia de 1:20.000 recién nacidos vivos, sin
diferencias entre sexos.
- PQRAD: Se considera la enfermedad renal hereditaria más frecuente, con
una incidencia de 1 de cada 400-1.000 recién nacidos vivos.
- Displasia renal multiquística: Su incidencia es de 1 de cada 3.640- 4.300
recién nacidos vivos, con predominio en el sexo masculino.
- Quistes simples poco frecuentes en la edad pediátrica, con una prevalencia
de 0,22-2%, aunque su incidencia aumenta con la edad, siendo comunes
en la edad adulta.
V. ETIOPATOGENIA
La alteración de la estructura y de la función de los cilios primarios parece
un factor común en la patogenia de las enfermedades quísticas renales. Las
proteínas asociadas a fenotipos renales quísticos se encuentran localizadas,
en su mayoría, en los cilios primarios o los centrosomas asociados a estos.
Aunque la patogenia no está clara, se piensa que la función de los cilios
primarios es fundamental para el mantenimiento del diámetro tubular durante
su elongación en el desarrollo fetal y, posteriormente, en la reparación del
daño tubular siendo, la alteración de dicha función, clave en el desarrollo de
quistes renales. La presencia de cilios en otros tejidos del organismo también
podría explicar alguna de las manifestaciones extrarrenales asociadas a las
enfermedades quísticas renales.
a. GABINETE
- Ecografía renal.
- Tomografía computarizada.
VIII. DIAGNÓSTICO
- Clínica
- Gabinete
IX. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Criterios de Ravine (1994) para los pacientes con riesgo de mutación PKD1:
• Por lo menos 2 quistes en los riñones o un quiste en cada riñón en pacientes meno-
res de 30 años.
• Por lo menos 2 quistes en cada riñón en pacientes con edades entre 30-59 años.
• Al menos 4 quistes en cada riñón en pacientes de 60 años o mayores
Criterios de Pei (2009) para los pacientes con PQRAD con un genotipo desconocido
e historia familiar positiva (=Criterios de Ravine modifcados):
• 3 o más quistes renales (unilaterales o bilaterales) en pacientes de 15 a 39 años.
• 2 o más quistes en cada riñón en pacientes de 40 a 59 años.
Fuente: Luciano RL, Dahl NK. Extra-renal manifestations of autosomal dominant polycystic
kidney disease – ADPKD - : considerations for routine screening and management. Nephrol-
DialTransplant; 2014; 29: 247-254
b. MEDIDAS ESPECÍFICAS
NIVEL II
- Dolor en flanco: analgésicos (evitar nefrotóxicos). Tratamiento del dolor
crónico.
- Control de la hipertensión arterial con IECAs o ARA II.
NIVEL III
- El tratamiento sintomático de la ERC y etiológico en los casos asociados
a obstrucción o inducidos por fármacos.
- Nefrectomía si corresponde.
- Trasplante renal en caso ERC
• Tolvaptán, antagonista del receptor V2 de la vasopresina, es el
único fármaco aprobado para tratamiento de la PQRAD en adultos,
con ERC (enfermedad renal crónica) en estadios 1-3 y progresión
rápida de la enfermedad. (si disponible)
XII. COMPLICACIONES
- Hipertensión arterial.
- Hemorragia.
- Infección quística.
- Aumento de tamaño quístico.
- Deterioro de la función renal.
- Aneurismas cerebrales.
- Compromiso respiratorio restrictivo.
XVII. RECOMENDACIONES
- Realizar estudios ecográficos en caso de evidencia de antecedentes
familiares de enfermedades quísticas.
- Evaluar posibilidad de planificación familiar en caso de enfermedades
quísticas renales hereditarias (PQRAR y PQRAD).
255
21. NEFROPATÍA POR DEPÓSITO DE CRISTALES
NEFROLITIASIS
NIVEL DE RESOLUCIÓN: II Y III
CIE 10: N20 – N23
I. DEFINICIÓN
La litiasis urinaria consiste en la anormal formación y retención de
concreciones orgánicas e inorgánicas en fase sólida en las vías urinarias.
Condiciones predisponentes
a. Hiperparatiroidismo primario: hipercalcemia, leve e intermitente
frecuentemente; más para fosfato cálcico que para oxalato cálcico.
b. Riñón esponjoso medular:
c. Acidosis tubular renal distal (tipo 1): pH urinario alto, acidosis
metabólica en la mayoría e hipocitraturia.
d. Enfermedad intestinal inflamatoria: incremento de la absorción de
256 oxalato y pérdida de álcali.
III. CLASIFICACIÓN
No aplica.
IV. EPIDEMIOLOGÍA
Estudio NHANES 2007 a 2010 reporta en 12.110 pacientes con antecedentes
de litiasis renal muestra una prevalencia de 8.8%.
Uno de cada 11 habitantes en los Estados Unidos había sufrido litiasis, más
frecuente en hombres que en mujeres, en caucásicos frente a otras razas y
en aquellos con trastornos asociados al síndrome metabólico.
V. ETIOPATOGENIA
Los cálculos se producen en orina sobresaturada con respecto a los
constituyentes iónicos del tipo específico de cálculos. La sobresaturación
es dependiente en el producto de las actividades de iones libres de los
componentes del cálculo en lugar de en sus concentraciones molares.
Mientras que una concentración creciente de componentes de cristal aumenta
su actividad de iones libres, otros factores disminuyen. La orina contiene
numerosos iones y moléculas que pueden formar complejos solubles con los
componentes iónicos del cálculo.
257
El nivel de actividad química influye en la actividad de los iones libres donde
los cálculos ni crecen ni se disuelven, se conoce como el producto de solubi-
lidad de equilibrio. Por encima de este nivel, la orina se encuentra sobresatu-
rada y cualquier cálculo presente crecerá.
a. LABORATORIO
- En sangre: hemograma, glucemia, creatinna, NUS, calcio, ácido
úrico, magnesio, electrolitos séricos, fósforo, albúmina, gasometría,
T4 libre, TSH, PTH intacta.
- En orina: EGO en ayunas.
- Orina de 24 horas: Al menos 2 recolecciones en condiciones basales.
Medir: volumen de orina, excreción de calcio, ácido úrico, citrato,
oxalato, cistina, fosfato, sodio, potasio y creatinina. Si disponible
saturación urinaria.
- Determinada la alteración e instituido el tratamiento correspondiente,
se efectuarán nuevos exámenes dirigidos.
- Otros: estudio cristalográfico de cálculo.
b. GABINETE
- Ecografía renal y vesical.
- Tomografía computarizada (TC) abomino pélvica.
258
VIII. DIAGNÓSTICO
- Análisis cristalográfico del cálculo.
- Origen metabólico del cálculo.
X. TRATAMIENTO
El manejo del paciente recurrente con alto riesgo de recidiva se basa en ha-
llazgos del estudio metabólico
NIVEL II Y III
a. MEDIDAS GENERALES
- El estudio de la composición del lito corresponde a nivel III.
- Hidratación.
- Cambios de dieta.
- Restricción de sodio.
- Dieta rica en potasio, previa evaluación de potasio sérico.
- Evitar consumo de vitamina C
- Restricción de Proteínas.
- Ingesta de líquidos para diuresis (2 a 2.5 litros/24 horas).
b. MEDIDAS ESPECÍFICAS
- Calcio urinario alto: Diurético tiazídico, considerar acidosis tubular
renal tipo 1, sarcoidosis e hiperparatiroidismo primario.
XII. COMPLICACIONES
- Infecciones urinarias.
- Lesión renal aguda.
- Enfermedad renal crónica.
XVII. RECOMENDACIONES
Referencia del primer nivel a especialidad.
I. DEFINICIÓN
El término Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva (GNRP) se refiere
a un síndrome clínico caracterizado por una rápida pérdida de la función
renal, a menudo acompañado por oliguria o anuria, con características de
glomerulonefritis, incluyendo eritrocituria dismórfica, cilindruria hemática, y
proteinuria glomerular. La glomerulonefritis suficientemente agresiva para
causar GNRP comúnmente presenta una formación extensa de semilunas.
Por esta razón, el término clínico GNRP algunas veces es utilizado como
equivalente del término patológico Glomerulonefritis Crescéntica (GNC).
II. CLASIFICACIÓN
La forma más práctica de clasificar la GNRP está desarrollada en base a la
enfermedad glomerular que la produce y su frecuencia de presentación, en
relación a que potencialmente puede ser desarrollada por una gran parte de
las enfermedades glomerulares primarias o secundarias.
TABLA N° 1. CLASIFICACIÓN DE LA GLOMERULONEFRITIS RÁPIDAMENTE
PROGRESIVA
ENFERMEDAD FRECUENCIA
Vasculitis de pequeños vasos 43 – 68%
Anti Membrana Basal Glomerular 6 – 20 %
Nefritis Lúpica 3–8%
Glomerulonefritis post- Infecciosa 0 – 13%
Otras Glomerulonefritis 2 – 23 %
FUENTE: Turner, N. Crescentic (Rapidly progressive) glomerulonephritis. En: Turner, N. Lameire,
N. y cols. Oxford Textbook of Clinical Nephrology. 4ta Ed. Oxford UN Press (2016). 592 - 8
III. EPIDEMIOLOGÍA
La GNRP es una enfermedad rara, sin embargo, tomando como ejemplo el
reporte japonés, se observa un incremento de pacientes con GNRP en los
años recientes. Aunque la incidencia precisa de GNRP en Japón o mundial
no es conocida, una encuesta reciente en Japón muestra 1600 a 1800
casos nuevos de GNRP por año. La forma clínica más común de GNRP
fue la glomerulonefritis necrotizante pauciinmune sin vasculitis sistémica y la
segunda la poliangeitis microscópica.
IV. ETIOPATOGENIA
Se caracteriza por la respuesta de proliferación celular que se ve por fuera
del ovillo glomerular, pero por dentro del espacio de Bowman que es cono-
cida como “semiluna” por su forma en los cortes histológicos. Típicamente
el ovillo glomerular puede mostrar necrosis segmentaria o glomerulonefritis
focal y segmentaria; esto es particularmente característico en los síndromes
vasculíticos.
V. MANIFESTACIONES CLÍNICAS / CRITERIOS CLÍNICOS
Existen dos criterios clínicos claves para el diagnóstico de GNRP:
1. Su naturaleza es en extremo del tipo “Nefrítico” de la glomerulonefritis. Por
lo cual es caracterizada por hematuria marcada y una proteinuria variable.
2. Temporalmente: La función renal declina en días a semanas.
El paciente puede quejarse de dolor lumbar y los riñones pueden estar mo-
deradamente agrandados en los estudios de imágenes. La hipertensión no
es una característica prominente o temprana en la mayoría de los tipos de
GNRP. La Nefritis lúpica y la glomerulonefritis postinfecciosa son excepciones
destacadas en esta regla.
b. GABINETE
- Ultrasonografía renal.
c. ANATOMÍA PATOLÓGICA
- Biopsia renal.
- Microscopia óptica.
- Inmunofluorescencia.
- Microscopia electrónica (No disponible en nuestro medio).
TABLA 2. TEST DE LABORATORIO PARA EL DIAGNÓSTICO DE GNRP
ENFERMEDAD TEST
Vasculitis de pequeños vasos Anticuerpos Anti Citoplasma de Neutrófilos (ANCA)
Anticuerpos Antimembrana Basal Glomerular
Anti Membrana Basal Glomerular
(Ac AntiMBG)
Nefritis Lúpica ANA, AntiDNA, Complemento (C3, C4)
Glomerulonefritis post- Infecciosa Complemento, Hisopado faríngeo u otros
Los correspondientes a la Glomerulonefritis bajo
Otras Glomerulonefritis
sospecha clínica
FUENTE: Turner, N. Crescentic (Rapidly progressive) glomerulonephritis. En: Turner, N. Lamei-
re, N. y cols. Oxford Textbook of Clinical Nephrology. 4ta Ed. Oxford Un Press (2016). 592 - 8
VII. DIAGNÓSTICO
- Clínico.
- Laboratorial.
- Histopatológico.
IX. TRATAMIENTO
a. MEDIDAS GENERALES
264 Las destinadas a retrasar la progresión de la enfermedad renal en general.
b. MEDIDAS ESPECÍFICAS
El tratamiento debe estar orientado según la etiología de la enfermedad, al
tratarse la GNRP de un síndrome clínico y no una entidad independiente,
sin embargo, podemos sugerir una pauta terapéutica según la experiencia
particular de algunos autores.
X. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
Ninguno. 265
XI. COMPLICACIONES
- Falla renal crónica.
- Mortalidad en relación a la patología causante.
XVI. RECOMENDACIONES
- Seguimiento permanente clínico y laboratorial.
- No suspender tratamiento.
- Ajustar dosis de ciclofosfamida de acuerdo a función renal.
266
22.2. VASCULITIS ASOCIADA A ANCA
NIVEL DE RESOLUCIÓN: III
CIE 10: M 30.30
I. DEFINICIÓN
Vasculitis asociada a anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos (ANCA)
son un grupo de vasculitis necrotizantes que afectan a pequeños vasos,
están asociadas a ANCA específicos anti mieloperoxidasa (ANCA-MPO) o
proteinasa 3 (ANCA-PR3) sin la existencia o depósitos de complejos inmunes.
III. CLASIFICACIÓN
Las variantes clínico-patológicas incluyen:
De acuerdo a la extensión de daño las VAA pueden ser sistémicas con afección
pulmonar y glomerulonefritis necrotizante o estar limitadas al riñón o a la vía
respiratoria.
IV. EPIDEMIOLOGÍA
Mayor incidencia entre quinta y séptima década de vida aunque pueden
aparecer a cualquier edad.
V. ETIOPATOGENIA
La PAG y PAM son enfermedades genéticamente distintas y comparten
anormalidades tanto en la inmunidad celular como en la inmunidad humoral,
dentro de los cuales se encuentran la producción de ANCA, que están
dirigidos contra antígenos presentes en los gránulos citoplasmáticos de los
polimorfonucleares (PMN). Estos cumplen un rol patogénico preponderante,
produciendo daño endotelial a través de la interacción de neutrófilos activados
y células endoteliales.
Poliangeítis microscópica
Las manifestaciones clínicas son similares a la PAG tanto las manifestaciones
renales, sistémicas y pulmonares.
En la PAM el 70 a 90% presentan ANCA los cuales en 50% de los casos son
contra anti MPO y en 20 a 40% anti PR3.
Los pacientes con PAGE presentan ANCA en 40 a 60% de los casos, los
cuales son tanto ANCA-P y ANCA-C. 271
b. GABINETE
La radiografía de tórax, así como la tomografía computada (TC) de tórax
muestra en el caso de PAM o PAG nódulos múltiples con áreas de cavitación
e infiltrados alveolares más cambios intersticiales y menos frecuentemente
derrame pleural y atelectasias. En caso de PAGE se observan infiltrados
parcheados y nódulos, más datos de enfermedad intersticial difusa y derrame
pleural.
VIII. DIAGNÓSTICO
El diagnóstico se establece por medio de la biopsia renal. En algunos casos en
los que la sospecha clínico-laboratorial es alta pero la realización de biopsia
no es posible, el diagnóstico presuntivo se lo realiza basado en los datos
clínicos más ANCA positivos.
En ocasiones un test ANCA puede inducir la sospecha de PAM o PAG, solo el
examen histopatológico de la biopsia (de piel, renal, pulmonar) es el método
definitivo para llegar al diagnóstico.
X. TRATAMIENTO
a. MEDIDAS GENERALES
No corresponde.
b. MEDIDAS ESPECÍFICAS
NIVEL III
El tratamiento se basa en una terapia de inducción y terapia de manteni-
miento, en los que la elección de la inmunosupresión va a depender de las
manifestaciones clínicas.
(Ver tabla 1 Terapi de inducción).
SUBGRUPO
- Enfermedad Localizada - TMP/SMX (25)
- Enfermedad sistémica temprana/enfer- - MTX + PDN (27)
medad que no amenaza los órganos
- Enfermedad generalizada que amena- - CYC + MPDN y PDN (28, 29)
272 za los órganos y la vida o
- RTX + MPDN y PDN (30, 31, 32)
- Enfermedad renal severa o enferme-
dad que amenaza la vida de forma in- - CYC o RTX + MPDN + Plasmaferesis
mediata (hemorragia pulmonar) (33)
- Enfermedad refractaria
a. TMP/SMX Cotrimoxazol 800/160 mg cada día, mientras este activa la enfermedad.
b. MTX Metotrexate 15 mg/semana hasta 25 mg/semana a 12 semanas + PDN 1 mg/kg/día con
disminución a 15 mg a 12 semanas.
- CYC VO Ciclofosfamida vía oral 1.5 a 2 mg/kg/día o CYC EV 15 mg/Kg cada 15 días por 3
pulsos y luego cada 3 semanas + MPDN Metilprednisolona 15 mg/kg x 3 pulsos seguido de PDN
prednisona 1 mg/kg/día.
- RTX rituximab 375 mg/m2 por semana por 4 semanas + MPDN 15 mg/kg por 3 pulsos luego
PDN 1 mg/kg/d.
MANTENIMIENTO DE REMISIÓN
De forma general si se ha iniciado terapia de inducción con CYC se mantiene
ésta 1 a 2 meses desde que se ha documentado remisión iniciándose terapia
de mantenimiento tan pronto se alcance un recuento de leucocitos aceptable
(>4000 leucocitos mm3 o > 1500 PMN/mm3).
Si la inducción se realiza con rituximab y el paciente alcanza remisión
la terapia de mantenimiento se inicia típicamente entre el 4 a 6to mes
independientemente el agente que se utilice.
TABLA N° 2.
SUBGRUPO
Enfermedad Localizada TMP/SMX
Enfermedad sistémica temprana/enfermedad
que no amenaza los órganos 273
MTX + PDN
XII. COMPLICACIONES
- Asociadas a la falla renal, pulmonar y síndrome urémico.
- Asociadas a la inmunosupresión.
XIII. CRITERIOS DE REFERENCIA
No corresponde.
XVII. RECOMENDACIONES
No corresponde.
274
22.3. ARTRITIS REUMATOIDE Y RIÑON
NIVEL DE RESOLUCIÓN: II y III
CIE 10: No aplica
I. DEFINICIÓN
La artritis reumatoide (AR) es una poliartritis inflamatoria crónica que afecta
especialmente a articulaciones periféricas y de forma simétrica, la AR es uno
de los síndromes clínicos con mayor frecuencia dentro de las afecciones
reumatológicas. Lesiones glomerulares, tubulointersticiales y vasculares
puede complicar la AR.
III. CLASIFICACIÓN
Hay tres tipos de alteraciones renales en pacientes con artritis reumatoide:
IV. EPIDEMIOLOGÍA
Se acompaña de manifestaciones sistémicas en aproximadamente un 65%
de los casos, el compromiso renal varía según las diferentes series desde el
5 al 50%.
La amiloidosis secundaria (AA) se encuentra en el 5% al 20% de pacientes
con AR sometidos a biopsia renal.
b. GABINETE
- Ecografía renal, vesical
c. BIOPSIA RENAL
VII. DIAGNÓSTICO
El diagnóstico definitivo se establece mediante biopsia renal.
IX. TRATAMIENTO
Los tratamientos actuales combinan drogas modificadoras de la enfermedad
como el metotrexato, leflunomida, talidomida, las tradicionales sales de oro y
D-penicilamina (menos utilizadas en la actualidad), junto a terapias biológicas
frente a moléculas implicadas en la inflamación como antiTNF (infliximab,
etanercept, adalimumab) y antiinterleucina-1 (anakinra). También se han
descrito resultados beneficiosos con rituximab.
X. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
No corresponde.
XI. COMPLICACIONES
Enfermedad renal crónica en progresión o estadio final.
XV. RECOMENDACIONES
- Controlar la Artritis Reumatoidea.
- Evitar automedicación.
- Controlar la función renal (análisis de sangre y orina).
- Controlar presión arterial y colesterol.
- Mantener hidratación en niveles adecuados.
- Moderar ingesta de sal.
277
22.4. SÍNDROME DE SJÖGREN Y RIÑON
NIVEL DE RESOLUCIÓN: II Y III
CIE 10: M 35.0
I. DEFINICIÓN
El síndrome de Sjögren puede ser primario o secundario a otras enfermedades
inmunológicas y se asocia típicamente con un infiltrado linfocítico y plasmocítico
en las glándulas salival, parótida y lagrimal, lo que lleva a un síndrome sicca.
Este proceso inmunológico también puede afectar a los órganos no exocrinos,
incluidos los riñones, produciendo una nefritis intersticial y defectos en la
función tubular.
Los anticuerpos anti-Ro (SSA) y anti-La (SSB) son muy específicos de ésta
enfermedad.
III. CLASIFICACIÓN
El síndrome de Sjögren se puede manifestar a nivel renal como:
- Nefritis intersticial (alteraciones tubulares).
- Glomerulopatías (GNM, ECM, GNMP, GNIgA, Vasculitis asociada a ANCA)
asociada o no a crioglobulinemia por VHC.
IV. EPIDEMIOLOGÍA
La prevalencia de enfermedad renal en el síndrome de Sjögren es muy
variable situándose en un 2 a 67% según las series.
278
V. ETIOPATOGENIA
Se caracteriza por lesión epitelial a consecuencia de la infiltración linfocítica
predominantemente mononuclear que se manifiesta como una nefritis
tubulointersticial. Las células infiltrantes predominantes son las células
T CD4 + en ambos humanos, células T CD8 +, células B y los macrófagos
son menos numerosos.
Las lesiones glomerulares son mediadas por complejos inmunes, se unen a las
células endoteliales, activan el complemento y reclutan células inflamatorias,
causando vasculitis de pequeños vasos, se manifiesta como GNPM, ya sea
solo o como parte de una vasculitis sistémica.
b. GABINETE
- Ecografía renal, vesical.
- Ecografía ganglionar cervical axilar e inguinal.
- TC cervico – toraco – abdomino pélvica.
VIII. DIAGNÓSTICO
El diagnóstico definitivo se establece mediante biopsia renal.
b. MEDIDAS ESPECÍFICAS
Hay pocos datos que definen el tratamiento óptimo de la nefritis intersticial
en el síndrome de Sjögren.
XII. COMPLICACIONES
La parálisis muscular y el paro respiratorio se han reportado como
consecuencias de la hipopotasemia grave; en algunos casos, la parálisis
hipopotasémica ha sido el síntoma de presentación del síndrome de Sjögren.
XVII. RECOMENDACIONES
Descartar síndrome de Sjögren en pacientes con enfermedad autoinmune o
infección por virus de hepatitis C.
281
23. NEFRITIS INTERSTICIAL AGUDA
NIVEL DE RESOLUCIÓN: II Y III
CIE 10: N10, N16
I. DEFINICIÓN
La nefritis intersticial aguda (NIA) es una lesión renal que generalmente
causa una disminución de la función renal y se caracteriza por un infiltrado
inflamatorio en el intersticio renal.
III. CLASIFICACIÓN
Medicamentos: 70 a 75 %
- Agentes antiinflamatorios no esteroideos (AINE), incluidos los inhibidores
selectivos de la ciclooxigenasa (COX) -2.
- Penicilinas y cefalosporinas.
- Rifampicina.
- Sulfonamidas antimicrobianas, incluyendo trimetoprim-sulfametoxazol
- Ciprofloxacina y, quizás en menor grado, otras quinolonas.
- Diuréticos, incluidos diuréticos de asa, como furosemida y bumetanida, y
diuréticos de tipo tiazida.
282 - Cimetidina (solo se han descrito casos raros con otros bloqueadores H-2
como la ranitidina).
- Alopurinol
- Inhibidores de la bomba de protones (IBP), como omeprazol y lansoprazol.
- Indinavir
- 5-aminosalicilatos (por ejemplo, mesalamina).
Infecciones: 4 a 10 %
- Legionella.
- Leptospira
- Citomegalovirus (CMV).
- Streptococcus.
- Mycobacterium tuberculosis.
- Corynebacterium diphtheriae,
- Epstein-Barr virus (EBV)
- Yersinia.
- Polyomavirus.
- Histoplasmosis, coccidioidomicosis
- Brucella
- Chlamydia.
- Espiroquetas (Treponema) y parásitos (Leishmania, Toxoplasma).
IV. EPIDEMIOLOGÍA
- La NIA se demuestra en 1 a 3 % de todas las biopsias renales. Cuando el
análisis se restringe a las biopsias realizadas en el contexto de una lesión
renal aguda (LRA), el porcentaje aumenta de 13 a 27 %.
- La incidencia de NIA está aumentando, (personas mayores). Las razones
de este cambio son complejas y difíciles de evaluar, pero pueden incluir el
envejecimiento de la población, el aumento de la polifarmacia (incluidos
los antiinflamatorios no esteroideos [AINE] y los inhibidores de la bomba
de protones [IBP]) en las personas mayores, y una política cada vez me-
nos restrictiva de las biopsias renales en este grupo etareo.
V. ETIOPATOGENIA
- La mayoría de casos de NIA son reacciones alérgicas; la mayoría de las
reacciones inmunitarias son directamente a medicamentos o antígenos
inducidos por medicamentos. Las manifestaciones sistémicas de
hipersensibilidad a menudo están presentes; la NIA no es un fenómeno
dependiente de la dosis, y solo un pequeño porcentaje de pacientes
desarrolla la condición; NIA normalmente mejora después de cesar la
droga; y la NIA puede reaparecer rápidamente con una reexposición 283
accidental al medicamento o un antígeno estrechamente relacionado.
- Las células T pueden tener un importante papel patógeno en el desarrollo
de NIA, debido a: el período de tiempo de presentación de la enfermedad,
10 a 14 días después de la exposición al medicamento, es típico de un
síndrome mediado por células T; el infiltrado intersticial en el riñón está
compuesto principalmente de linfocitos; y la mayoría de los pacientes de-
muestran activación de linfocitos.
b. GABINETE
- Ecografía renal.
c. ANATOMÍA PATOLÓGICA
- Biopsia renal.
VIII. DIAGNÓSTICO
- Clínico
- Laboratorial:
• Aumento de la creatinina sérica
• Eosinofilia: ≥ 500 eosinófilos / microL (25 a 35 % de los casos).
• La eosinofiluria: mayor 1 % de las células blancas urinarias. Los
eosinófilos urinarios no son útiles para distinguir NIA de otras causas
284 de Lesión renal aguda (LRA), la ausencia de eosinofiluria no excluye
la posibilidad de NIA.
• Sedimento urinario: Pueden estar presentes microhematuria y
leucocituria aisladas. La ausencia de hallazgos urinarios no excluye
un diagnóstico de NIA.
• Proteinuria: Generalmente menor 1 g / día.
• Fracción excretada de sodio (FENa): debe ser mayor 1 %, como
indicador de daño tubular.
- Histopatológico
El diagnóstico definitivo de NIA se realiza mediante estudio histológico del
tejido renal (biopsia renal).
X. TRATAMIENTO
NIVEL II – III
a. MEDIDAS GENERALES
- Dirigidas a las manifestaciones clínicas que presenta el paciente.
- Manejo multidisciplinario de acuerdo a patología del paciente.
b. MEDIDAS ESPECÍFICAS
La terapia debe ser dirigida a la causa subyacente:
XII. COMPLICACIONES
Progresión a enfermedad renal crónica.
286
ANEXOS
287
ANEXO 1.
MEDICO INFORMANTE:……………………………………….………MATRÍCULA:.………........…….
1. Mediante este procedimiento se pretende tomar muestras del riñón para analizarlas e
intentar llegar al diagnóstico y pronóstico de la causa del deterioro de la función renal
y/o de los síntomas que padezco.
2. El médico me ha explicado que el procedimiento requiere la administración de anestesia
local y/o sedación en caso necesario para lo cual se requiere la presencia de un médico
anestesiólogo.
3. Mediante esta técnica se introduce una aguja de biopsia en el riñón a través de una
pequeña incisión en la piel de la zona lumbar, con la finalidad de tomar una o varias 289
muestras del tejido renal para su estudio.
4. Comprendo que a pesar de la adecuada elección de la técnica y de su correcta
realización pueden presentarse las siguientes complicaciones:
a) Locales:
- Imposibilidad de realizar el procedimiento por ansiedad del paciente.
- Acumulo de sangre (hematoma) en el sitio de la punción a nivel del riñón.
- Acumulo de sangre (hematoma) en el tejido celular subcutáneo.
- Sangre en la orina (hematuria).
- Sangre dentro del abdomen (hematoma retroperitoneal).
- Hemorragia que puede derivar nefrectomía (extracción del riñon).
- Perforación de víscera hueca o víscera maciza.
- Infección del sitio de punción.
- Ruptura de instrumentos o de agujas, quedando restos en el interior del riñón
que precisen maniobras o intervenciones para su extracción.
b) Sistémicas:
- Choque anafiláctico relacionado a la administración del anestésico y/o sedación.
- Reacción vagal leve o severa que excepcionalmente puede derivar en paro
cardiorrespiratorio.
- Sepsis derivada de cualquier foco infeccioso.
Aclaración de dudas:
……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………….......................……………………….
CONSENTIMIENTO
Yo ………………………………………..declaro que he comprendido las explicaciones que se
me han facilitado, en un lenguaje claro y sencillo, se me ha permitido realizar todas las obser-
vaciones y me han aclarado todas las dudas que he planteado. Comprendo que en cualquier
momento y sin necesidad de dar ninguna explicación, puedo revocar el Consentimiento que
ahora presto. Por ello, manifiesto que estoy satisfecho (a) con la información recibida y que
comprendo el alcance y los riesgos del procedimiento. En tales condiciones DOY MI CON-
290 SENTIMIENTO para que se me realice el procedimiento de BIOPSIA RENAL
DENEGACIÓN O REVOCACIÓN
MEDICO INFORMANTE:……………………………………….………MATRÍCULA:.………........…….
Usted padece de Insuficiencia Renal en fase muy avanzada. Esta situación conduce
irreversiblemente a la muerte si no se procede a tratamiento de reemplazo renal
(diálisis - modalidad hemodiálisis) como tratamiento. Para ello, es preciso colocarle
un catéter (tubo de material sintético) en una vena central que generalmente se
localiza en el cuello (vena yugular), región clavicular (vena subclavia) o en la ingle
(vena femoral). Para el procedimiento se emplea anestesia local. Este tipo de acceso
se utiliza para pacientes agudos y crónicos o que están en espera de confección de
fístula arterio-venosa definitiva. Este procedimiento puede presentar complicaciones
como ser:
a) Locales:
- Imposibilidad de realizar el procedimiento por ansiedad del paciente.
- Punción arterial.
- Hematoma en sitio de punción y del tejido celular subcutáneo.
- Neumotórax. 291
- Hemotórax
- Hemorragias de diferente magnitud.
- Estenosis venosas.
- Fístula arterio-venosa.
- Embolismo e infecciones que excepcionalmente conllevan riesgo de vida.
- Infección del sitio de punción.
- Ruptura de instrumentos o de agujas, quedando restos en el área de instala-
ción que precisen maniobras o intervenciones para su extracción.
b) Sistémicas:
- Choque anafiláctico relacionado a la administración del anestésico y/o seda-
ción.
- Reacción vagal leve o severa que excepcionalmente puede derivar en paro
cardiorrespiratorio.
- Sepsis derivada de cualquier foco infeccioso.
Otros riesgos debido a su estado de salud:
………………………………………………………………………………………………..
Aclaración de dudas.
………………………………………………………………………………………………..
CONSENTIMIENTO
Yo ………………………………………..declaro que he comprendido las explicaciones que se me
han facilitado, en un lenguaje claro y sencillo, se me ha permitido realizar todas las observaciones
y me han aclarado todas las dudas que he planteado. Comprendo que en cualquier momento y
sin necesidad de dar ninguna explicación, puedo revocar el Consentimiento que ahora presto. Por
ello, manifiesto que estoy satisfecho (a) con la información recibida y que comprendo el alcance y
los riesgos del procedimiento. En tales condiciones DOY MI CONSENTIMIENTO para que se me
realice el procedimiento de INSTALACIÓN DE CATETER VENOSO PARA HEMODIÁLISIS.
DENEGACIÓN O REVOCACIÓN
Yo,…………………………………………………………………………., después de ser informado/a
de la naturaleza y riesgos del procedimiento propuesto, manifiesto de forma libre y consciente mi
denegación / revocación (táchese lo que no proceda) para su realización, Haciéndome responsa-
ble de las consecuencias que pueda derivar de esta decisión.
CLASIFICACIÓN DEFINICIÓN
ANEXO 4
DM: diabetes mellitus; ECJ: enfermedad de Creutzfeldt-Jakob; EGSS: enfermedad de Gerstmann-Straussler-Scheinker; 293
EII: enfermedad inflamatoria intestinal; FMF: fiebre mediterránea familiar; GMSI: gammapatía monoclonal de significado
incierto; IFF: insomnio fatal familiar; PAF: polineuropatía amiloidea familiar; SNP: sistema nervioso periférico; RFNT:
receptor del factor de necrosis tumoral (síndrome periódico asociado); SHID: síndrome hiperinmunoglobulina D;
SMW: síndrome de Muckle-Wells; SNC: sistema nervioso central; UFF: urticaria familiar al frío.
FUENTE: Sarrat P, Kay J.Primer on the rheumatic disease. 13th ed. Nueva York:Springer; 2008.p533 – 42
ANEXO 4. CLASIFICACIÓN DE LA AMILOIDOSIS
PROTEÍNA DISTRIBU SÍNDROME O TEJIDO
PRECURSOR TIPO
AMILOIDE CIÓN AFECTADO
adenas ligeras Amiloidosis primaria, asociada a
AL Sistémica Adquirida
inmunoglobulinas mieloma y GMSI
Cadenas pesadas
AH Sistémica Adquirida Gammapatías monoclonales
inmunoglobulinas
Asociada a inflamación crónica:
enfermedades reumáticas, EII,
Amiloide sérico A AA Sistémica Adquirida infecciones, tumores y fiebres
periódicas hereditarias (FMF,
RFNT, SHID, UFF, SMW)
Transtiretina ATTR Sistémica Hereditaria Prototipo PAF
Sistémica Adquirida Corazón y vasos. Amiloidosis senil
β2-microglobulina Aβ2M Sistémica Adquirida Asociada a hemodiálisis crónica
Riñón, hígado, bazo, tracto
Apo AI AapoAI Sistémica Hereditaria gastrointestinal, SNP. Más común
en EE. UU. y Reino Unido
Apo AII AapoAII Sistémica Hereditaria Riñón, corazón
Riñón, hígado, bazo. Amiloidosis
Lisozima Alys Sistémica Hereditaria
renal británica
Cadena fibrinóge-
Afib Sistémica Hereditaria Riñón, hígado
no Aα
Córnea, SNC y piel. Amiloidosis
Gelsolina Agel Localizada Hereditaria
hereditaria finlandesa
Lactoferrina ALac Localizada Hereditaria Ojos. Amiloidosis corneal familiar
Queratoepitelina AKer Localizada Hereditaria Ojos. Amiloidosis corneal familiar
SNC. Enfermedad de Alzheimer
Adquirida esporádica, amiloidosis cerebral
Proteína angiopática
Aβ
precursora Aβ Localizada
Vasos SNC. Hemorragia cerebral
Hereditaria hereditaria con amiloidosis
294 variante holandesa
Proteína Adquirida SNC. ECJ esporádica
AprP Localizada
precursora prion
Hereditaria SNC. ECJ familiar, EGSS, IFF
Vasos SNC. Hemorragia cerebral
Cistatina C Acys Localizada Hereditaria hereditaria con amiloidosis
variante islandesa
Proteína
Abri Localizada Hereditaria SNC. Demencia familiar británica
precursora Abri
Procalcitonina Acal Localizada Adquirida Tumor de células C tiroides
Insulina AIns Localizada Adquirida Insulinoma, DM tipo 2
Prolactina APro Localizada Adquirida Glándula pituitaria
Amilina AIAPP Localizada Adquirida Islotes de Lagerhans
Factor natriurético
AANF Localizada Adquirida Corazón
auricular
Quetoepitelina Akep Localizada Adquirida Piel
Lactadherina
AMed Localizada Adquirida Aorta, senil
(Medina)
BIBLIOGRAFÍA
295
- Berggren R. Hepatitis and Human Immunodeficiency Virus Infections in End-
Stage Kidney Disease Patient. En: Lerma EV, Weir MR. Henrich’s Principles
and Practice of Dialysis, 5th ed. Philadelphia, PA: Wolters Kluwer; 2017. p. 352-
62.
- Brookens A, Rodríguez R. Care of the HIV-Infected Dialysis Patient. En:
Nissenson AR, Fine RN. Handbook of Dialysis Therapy, 5th ed. Philadelphia,
PA: Elsevier; 2017. p. 546-60.
- Fabrizi F, Aghemo A, Martín P MD. Liver Disease and Gastrointestinal Disorders
in Dialysis Patients. En: Nissenson AR, Fine RN. Handbook of Dialysis Therapy,
5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017.p. 537-46.
- Grupo de Trabajo Ministerio de Salud y Deportes. Programa Nacional de Salud
Renal. Normas de Hemodiálisis. Serie: Documentos Técnico Normativos Nº
211. La Paz, 2011.
- Grupo de Trabajo Ministerio de Salud y Deportes. Programa Nacional de Salud
Renal. Normas de Diálisis Peritoneal. La Paz, 2011.
- Indicadores mínimos aplicables a pacientes prevalentes en tratamiento de
diálisis. Sociedad Argentina de Nefrología. 2014; p. 36.
- Manual de Indicadores Hospitalarios. Ministerio de Salud. Serie de Herramientas
metodológicas en Epidemiología y Salud Pública. Lima - Perú. 2001; p. 197 –
200.
- Leehey DJ, Pham JT, Tran TH, Lentino JR. Infecciones. En: Daugirdas JT,
Blake PG, Ing TS. Manual de Diálisis, 5th ed. Barcelona; Wolters Kluwer; 2015.
Capítulo 35.
- Ley 1152 del 20 de febrero de 2019 - Sistema Único de Salud Universal y
Gratuito. App Gaceta Bolivia. Ley modificatoria a la Ley N° 475 de 30 de
diciembre de 2013, de Prestaciones de Servicios de Salud Integral del Estado
Plurinacional de Bolivia, modificada por Ley N° 1069 de 28 de mayo de 2018.
296
“Hacia el Sistema Único de Salud, Universal y Gratuito”.
- Luna Orosco Eduardo J. Ética, Calidad y Humanización en los Servicios Médico
Sanitarios, 1ª ed. La Paz: Plural ediciones; 2017.
- Norma Nacional de Caracterización de Establecimientos de Salud de Primer
Nivel. Ministerio de Salud y Deportes. Serie de Documentos Técnico-Normativos
Nº 284. La Paz: Talleres gráficos Tupac Katari. 2013.
- José Ibeasa, Ramón Roca-Teyb, Joaquín Vallespínc, et al. Guía Clínica
Española del Acceso Vascular para Hemodiálisis. Nefrología 2017; 37(Supl
1):1-192
- Metabolic Alkalosis: A Real Danger of Overdiuresis in Patients with Heart Failure
J Int Transl Med, 2015, 3(2):120-122
- Kitterer D, Schwab M, Alscher MD, Braun N, Latus J. Drug-induced acid-base
disorders. Pediatr Nephrol. 2015; 30:1407-23.
- Alshehri AA, et al - Acid-Base Disturbance: A Comprehensive Flowchart-based
Diagnostic Approach. Emergency Med 2015; 4: 245.
- Hooton T, Gupta K, Acute complicated urinary tract infection (including
pyelonephritis) in adults. Up to Date. 2019. Topic 16109 Version 45.0. Accessed
febrero 2019.
- Grabe M, Bartoletti M, Bjerklund Johansen TE, Cai T Çek M, Köves M, Naber
KG, Pickard RS, Tenke P, Wagenlehner F, Wullt B: Guidelines on Urological
Infections. European Association of Urology. In https://uroweb.org/wp-content/
uploads/19-Urological-infections_2017_web.pdf.accesed Enero 2019.
- Hooton T: Bacterial Urinary Tract Infections. En Comprehensive Clinical
Nephrology 5ta Edic El Sevier 2015: pag 632-651.
- Bader: An update on the management of urinary tract infections in the era of
antimicrobial resistance. Postgrad Med. 2017: At11:33.
- Huttner A, Kowalczyk A, Turjeman A, et al: Effect of 5-Day Nitrofurantoin vs
Single-Dose Fosfomycin on Clinical Resolution of Uncomplicated Lower Urinary
Tract Infection in Women: JAMA. 2018; 319:1781-1789.
- Stefaniuk: Etiology and antibiotic susceptibility of bacterial pathogens responsible
for community-acquired urinary tract infections in Poland. Eur J Clin Microbiol
Infect Dis. 2016: 35:1363-1369.
- Young P, Bailey M, Beasley R, Henderson S, Mackle D, McArthur C, et al.
Effect of a Buffered Crystalloid Solution vs Saline on Acute Kidney Injury Among
Patients in the Intensive Care Unit: The SPLIT Randomized Clinical Trial. JAMA.
2015;314(16):1701-10.
- Tonelli RJJFJFM. Comprehensive clinical nephrology. 6th ed.: El Sevier; 2018
- MEDICINE. Enfermedades nefrourinarias (I) Insuficiencia renal. MEDICINE.
2019 Mayo; 12(79).
- Rosenberg M. UPTODATE. [Online].; 2019 [cited 2019 Agosto Domingo.
Available from: https://www.uptodate.com/contents/overview-of-the- 297
management-of-chronic-kidney-disease-in-adults?source=history_widget.
- J D. Handbook of chronic kidney disease managament. Segunda ed.
Philadelphia: Wolters Kluwer; 2019
- Group SMIftSR. Effect of Intensive vs Standard Blood Pressure Control on
Probable Dementia: A Randomized Clinical Trial. JAMA. 2019; 6.
- Johannes FE Mann MFHM. UPTODATE. [Online].; 2019 [cited 2019 Agosto
11. Available from: https://www.uptodate.com/contents/goal-blood-pressure-
in-adults-with-hypertension?sectionName=Patients%20with%20chronic%20
kidney%20disease&topicRef=7169&anchor=H3358518579&source=see_
link#H3358518579
- Malhotra R NHBOMMHBea. Association Between More Intensive vs Less
Intensive Blood Pressure Lowering and Risk of Mortality in Chronic Kidney
Disease Stages 3 to 5: A Systematic Review and Meta-analysis. JAMA Intern
Med. 2017; 10.
- Wright DG WENANCEP. Association of Erythropoietin Dose and Route of
Administration with Clinical Outcomes for Patients on Hemodialysis in the
United States. Clin J Am Soc Nephrol. 2015 Sep; 10(10).
- al PVe. Canagliflozin and Renal Outcomes in Type 2 Diabetes and Nephropathy.
N Engl J Med. 2019 junio ; 384(24).
- al ZTe. SGLT2 inhibitors for primary and secondary prevention of cardiovascular
and renal outcomes in type 2 diabetes: a systematic review and meta-analysis
of cardiovascular outcome trials. Lancet. 2019 Jan; 393.
- al HHe. Canagliflozin Slows Progression of Renal Function Decline Independently
of Glycemic Effects . J Am Soc Nephrol. 2017 Jan; 28(1).
- al WCe. Empagliflozin and Progression of Kidney Disease in Type 2 Diabetes.
N Engl J Med. 2016 Jul; 375 (4).
- al WCe. Empagliflozin and Kidney Function Decline in Patients with Type 2
Diabetes: A Slope Analysis from the EMPA-REG OUTCOME Trial. J Am Soc
Nephrol. 2018 Nov; 29(11).
- Scorecki KCGea. Brenner & Rector’s the kidney. Décima ed. Estados Unidos:
El Sevier; 2016.
- EF C. Epidemiology: Global Burden of Disease Study 2013 reports that disability
caused by CKD is increasing worldwide. Nat Rev Nephrol. 2015; 11(8).
- Henry DA. In The Clinic: Hyponatremia. Ann Intern Med. 2015;163(3):ITC1-19.
- Hoorn EJ, Zietse R. Diagnosis and Treatment of Hyponatremia: Compilation of
the Guidelines. J Am Soc Nephrol. 2017;28(5):1340-1349.
- Sterns RH. Treatment of Severe Hyponatremia. Clin J Am Soc Nephrol.
2018;13(4):641-649.
- Albon M. Disorders of Potassium Metabolism. En: Gilbert SJ, Weiner DE, et
al. (eds.). National Kidney Foundation’s Primer on Kidney Diseases, 7th. Ed.
298 Philadelphia, PA: Elsevier; 2018, Cap. 10.
- Cho KC. Electrolyte & Acid-Base Disorders. Disorders of Potassium
Concentrations. En: Papadakis MA, McPhee SJ (eds.). Current Medical
Diagnosis and Treatment 2017, 56th ed. New York, NY: McGraw-Hill; 2017. p.
893-896.
- Munt DB. Trastornos hidroelectrolíticos. Trastornos de potasio. En: Kasper
DL, Hauser SL, et al. (eds.). Harrison Principios de Medicina Interna, 19ª ed.
México, D.F.: McGraw-Hill Interamericana; 2016. p. 308-312.
- Tang J. Hypokalemia and Hyperkalemia. En: Bope, ET, Kellerman RD (Eds.).
Conn’s Current Therapy 2017. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017. p. 299-302.
- Santosh S. Trastornos del equilibrio del potasio. En Cheng S, Vijayan A. Manual
Washington de especialidades clínicas. Nefrología, 3a ed. Barcelona: Wolters
Kluwer; 2015. p. 54-61
- Albon M. Disorders of Potassium Metabolism. En: Gilbert SJ, Weiner DE, et
al. (Eds.). National Kidney Foundation’s Primer on Kidney Diseases, 7th. Ed.
Philadelphia, PA: Elsevier; 2018, Cap. 10.
- Cho KC. Electrolyte & Acid-Base Disorders. Disorders of Potassium
Concentrations. En: Papadakis MA, McPhee SJ (Eds.). Current Medical
Diagnosis and Treatment 2017, 56th Ed. New York, NY: McGraw-Hill; 2017. p.
891-893.
- Munt DB. Trastornos hidroelectrolíticos. Trastornos de potasio. En: Kasper
DL, Hauser SL, et al. (eds.). Harrison Principios de Medicina Interna, 19ª ed.
México, D.F.: McGraw-Hill Interamericana; 2016. p. 304-308.
- Tang J. Hypokalemia and Hyperkalemia. En: Bope, ET, Kellerman RD (Eds.).
Conn’s Current Therapy 2017. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017. p. 299-302.
- Santosh S. Trastornos del equilibrio del potasio. En Cheng S, Vijayan A. Manual
Washington de especialidades clínicas. Nefrología, 3a ed. Barcelona: Wolters
Kluwer; 2015. p. 50-54
- Dad T, Gilbert SJ. Hematuria and Proteinuria. En: Gilbert SJ, Weiner DE, et
al. (eds.). National Kidney Foundation’s Primer on Kidney Diseases, 7th. Ed.
Philadelphia, PA: Elsevier; 2018, Cap. 5.
- Juran PJ. Abordaje de la hematuria. En: Cheng S, Vijayan A. Manual Washington
de especialidades clínicas Nefrología, 3ra ed. Barcelona: Wolters Kluwer; 2015.
p. 31-38.
- Lin J, Denker BM: Hiperazoemia y anomalías urinarias. En: Kasper DL, Hauser
SL, et al. (eds.). Harrison Principios de Medicina Interna, 19ª ed. México, D.F.:
McGraw-Hill Interamericana; 2016. p. 294-295.
- López de Briñas EP. Exploración y principales síndromes del aparato excretor.
En: Rozman C (Dir.): Medicina Interna de Farreras-Rozman, 18ª ed. Barcelona:
Elsevier; 2016. p. 775-776.
- Meng MV, Walsh TJ, Chi TD. Urologic Disorders. En: Papadakis MA, McPhee
SJ (Eds.). Current Medical Diagnosis and Treatment 2017, 56th ed. New York,
299
NY: McGraw-Hill; 2017. p. 953-954.
- Mirza M, Thrasher JB. Hematuria. En: Bope, ET, Kellerman RD (Eds.). Conn’s
Current Therapy 2017. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017. p. 25-27.
- Watnick S, Dirkx TC. Kidney Disease. En: Papadakis MA, McPhee SJ (eds.).
Current Medical Diagnosis and Treatment 2017, 56th ed. New York, NY: McGraw-
Hill; 2017. p. 914.
- Dad T, Gilbert SJ. Hematuria and Proteinuria. En: Gilbert SJ, Weiner DE, et
al. (Eds.). National Kidney Foundation’s Primer on Kidney Diseases, 7th. Ed.
Philadelphia, PA: Elsevier; 2018, Cap. 5.
- Juran PJ. Abordaje de la proteinuria. En: Cheng S, Vijayan A. Manual Washington
de especialidades clínicas Nefrología, 3ra ed. Barcelona: Wolters Kluwer; 2015.
p. 24-30.
- Lin J, Denker BM: Hiperazoemia y anomalías urinarias. En: Kasper DL, Hauser
SL, et al. (eds.). Harrison Principios de Medicina Interna, 19ª ed. México, D.F.:
McGraw-Hill Interamericana; 2016. p. 293-294.
- López de Briñas EP. Exploración y principales síndromes del aparato excretor.
En: Rozman C (Dir.): Medicina Interna de Farreras-Rozman, 18ª ed. Barcelona:
Elsevier; 2016. p. 775.
- Watnick S, Dirkx TC. Kidney Disease. En: Papadakis MA, McPhee SJ (eds.).
Current Medical Diagnosis and Treatment 2017, 56th ed. New York, NY: McGraw-
Hill; 2017. p. 913-914.
- Panzer, S. Thruman, J. The patient with glomerular disease or vasculitis. En:
Schrier M. Manual of nephrology. 8va Ed. Wolters Kluwer (2015). 180 – 200
- Charles Kodner. Diagnosis and Management of Nephrotic Syndrome in Adults.
Fam Physician. 2016; 93(6):479-485.
- Textor S, Greco B: Cap 35. Renovascular hypertension and ischemic
nephropathy. Pag 453-469. En Comprehensive Clinical Nephrology. Johnson
R, Feehally J, Floegue J. Editorials El Sevier 5ta Ed. 2015.
- Textor S: Evaluation of secondary hypertension. In Up to Date 2019 topic 3862.
Version 21.0. Acceseado febrero 2019
- Chang Y, Ryu S, Choi Y, et al. Metabolically healthy obesity and development of
chronic kidney disease: a cohort study. Ann Intern Med. 2016; 164:305-312.
- Friedman AN, Wolfe B. Is bariatric surgery an effective treatment for type II
diabetic kidney disease? Clin J Am Soc Nephrol. 2016; 11: 528-535.
- Jamal MH, Corcelles R, Daigle CR, et al. Safety and effective- ness of bariatric
surgery in dialysis patients and kidney trans- plantation candidates. Surg Obes
Relat Dis. 2015; 11: 419-423.
- Li X, Liu Z, Wang L, et al. Tacrolimus Monotherapy after Intravenous
Methylprednisolone in Adults with Minimal Change Nephrotic Syndrome. J Am
Soc Nephrol 2017; 28:1286.
300 - Meyrier A, Niaudet P. Acute kidney injury complicating nephrotic syndrome of
minimal change disease. Kidney Int 2018; 94:861.
- Rémy P, Audard V, Natella PA, et al. An open-label randomized controlled trial
of low-dose corticosteroid plus enteric-coated mycophenolate sodium versus
standard corticosteroid treatment for minimal change nephrotic syndrome in
adults (MSN Study). Kidney Int 2018; 94:1217.
- Rovin B., Caster J., Cattran D. et al. Management and treatment of glomerular
diseases (part 2): conclusions from a Kidney Disease: Improving Global
Outcomes (KDIGO) Controversies Conference. Kidney International 2019. 95:
281–295.
- Sethi S., Glassock R., Fervenza F. Focal segmental glomerulosclerosis: towards
a better understanding for the practicing nephrologist. Nephrol Dial Transplant
2015. 30: 375–384
- Rosenberg A. and Kopp J. Focal Segmental Glomerulosclerosis. Clin J Am Soc
Nephrol 2017.12: 502–517.
- Sevillano ÁM, Cabrera J, Gutiérrez E, et al. Malignant hypertension: a type of
IgA nephropathy manifestation with poor prognosis. Nefrología 2015; 35:42.
- Cattran, D.C. Reich, H. N. Membranous glomerulonephritis: clinical features
and diagnosis. En: Turner, N. y cols. Clinical Nephrology. 4ta Ed. Oxford Un
Press (2016). 539 - 43
- Salant, D.J. Cattran, D.C. Membranous Nephropathy. En: Fehally, J. y cols.
Comprehensive clinical Nephrology. 6ta Ed. Elsevier (2019). 240 – 253
- Manikowski, S. Beck, L. PLA2R and THSD7A associated primary membranous
nephropathy. En: Trachtman, H. y cols. Glomerulonephritis. 1ra Ed. Springer Int
Publishing (2017). 1 – 30
- Floege, J. y cols. Manegement and treatment of glomerular diseases (part
1): conclusions from a kidney disease: Improving Global Outcomes (KDIGO)
controversies conference. Kidney International 2019 (95) 268 – 280
- Sethi, S. De Vriese, A. Fervenza, F. Membranoproliferative glomerulonephritis
and cryoglobulinemic glomerulonephritis. En: Fehally, J. y cols. Comprehensive
clinical Nephrology. 6ta Ed. Elsevier (2019). 296 – 301
- Gale, D. Cook, T. Membranoproliferative glomerulonephritis and C3
glomerulopathy. En: Turner, N. y cols. Clinical Nephrology. 4ta Ed. Oxford UN
Press (2016). 539 - 43
- Salvadori, M. Rosso, G. Reclassification of membranoproliferative
glomerulonephritis: Identification of a new GN: C3GN. World J Nephrol 2016
(4) 308 – 320
- Alexander, M. Sethi, S. Membranoproliferative glomerulonephritis, adult. En:
Trachtman, H. y cols. Glomerulonephritis. 1ra Ed. Springer Int Publishing
(2017). 1 – 16
- Floege, J. y cols. Manegement and treatment of glomerular diseases (part
2): conclusions from a kidney disease: Improving Global Outcomes (KDIGO) 301
controversies conference. Kidney International 2019 (95) 268 – 280
- Panzer, S. Thruman, J. The patient with glomerular disease or vasculitis. En:
Schrier M. Manual of nephrology. 8va Ed. Wolters Kluwer (2015). 180 – 200
- Prasad N., Ranjan P. Infection-Induced Kidney Diseases. Front Med 2018. 5;
(327): 1 – 11.
- Hunt E., Somers M. Infection-Related Glomerulonephritis. Pediatr Clin N Am
2019. 66: 59–72
- Revell M. Infection-Related Glomerular Disease. Nurse Clin N Am 2018. 53:
541–549
- Kappler S, Ronan-Bentle S, Graham A. Thrombotic Microangiopathies (TTP,
HUS, HELLP). Hematol Oncol Clin N Am 31 (2017) 1081–1103.
- Bendapudi PK, Li A, Hamdan A, et al. Impact of severe ADAMTS13 deficiency on
clinical presentation and outcomes in patients with thrombotic microangiopathies:
the experience of the Harvard TMA Research Collaborative. Br J Haematol
2015; 171:836.
- Hassan S, Westwood JP, Ellis D, et al. The utility of ADAMTS13 in differentiating
TTP from other acute thrombotic microangiopathies: results from the UK TTP
Registry. Br J Haematol 2015; 171:830.
- Scully M, Cataland S, Coppo P, et al. Consensus on the standardization of
terminology in thrombotic thrombocytopenic purpura and related thrombotic
microangiopathies. J Thromb Haemost 2017; 15:312.
- Al-Nouri ZL, Reese JA, Terrell DR, et al. Drug-induced thrombotic microangiopathy:
a systematic review of published reports. Blood 2015; 125:616.
- Fakhouri F, Zuber J, Frémeaux-Bacchi V, Loirat C. Haemolytic uraemic
syndrome. Lancet 2017; 390:681.
- Richard J. Johnson, John Feehally, et al. Tratado de nefrología clínica. Mieloma
múltiple. Quinta edición. 2017.capítulo 65,, Pag 759 – 765
- Solís-De la Rosa F, Palma-Carbajal R, et al. Nefropatía por mieloma múltiple
Med Int Méx. 2017 septiembre; 33(5):682-689.
- Primer Consenso Nacional de Mieloma Múltiple por Hematólogos del ISSSTE.
Rev Hematol Mex 2015; 16:306-332.
- Finkel KW, Cohen EP, Shirali A, Abudayyeh A. Paraprotein–related kidney
disease: Evaluation and treatment of myeloma cast nephropathy. Clin J Am
Soc Nephrol 2016 CJN-01640216.
- Tilmann Bochtler, Ute Hegenbart, Christina Kunz, Martin Granzow, Axel
Benner, Anja Seckinger, Christoph Kimmich, Hartmut Goldschmidt, Anthony
D. Ho, Dirk Hose, Anna Jauch, and Stefan O. Schönland. Translocation t (11;
14) Is Associated With Adverse Outcome in Patients With Newly Diagnosed
AL Amyloidosis When Treated With Bortezomib-Based Regimens. Journal of
clinical oncology. Volume 33 number 12 April 20 2015.
302
- Frank Bridoux Nelson Leung, Colin A. Hutchison, Guy Touchard, Sanjeev Sethi
Jean Paul fermand, Maria M Picken Guillermo, Herrera Efstathios Kastritis
Giampaolo Merlini Murielle Roussel Fernando C Fervenza Angela Dispenser,
Robert A kyle Samish H Nasr, Diagnosis of monoclonal gammapathy of renal
significance. Kidney International. Volumen 87, Issue 4, April 2015, pages 698-
711.
- Duchen C, Bocángel D, Terán M. et al. Normas de Diagnóstico y tratamiento de
Nefrología Bolivia 2013.
- Kannan L, Rangaswami J. Pregnancy in the Chronic Dialysis Patient. En Lerma
E., Weir M. Henrich s Principles and Practice of Dialysis. Fifth Edition China
2017 P 509 -15.
- Sharon E. Maynard, S. Ananth Karumanchi, Ravi Thadhani. Hipertensión y
enfermedad renal en el embarazo. En Skorecki K., Chertow G, Marsden P, et
al. Brenner y Rector El Riñón. Volumen 2. Edición 10. España: Elsevier 2018 p.
1610 -39.
- Sindhu Garg, Tingting Li. Nefropatías en el embarazo. En Steven Cheng., Anitha
Vijayan. Manual Washington de especialidades clínicas. Edición 3. España
Wolters Kluwer 2015. P 265-76.
- Chapagain A, Dobbie H, Sheaff M et al. Presentation, diagnosis, and treatment
outcome of tuberculous-mediated tubule interstitial nephritis. Kidney Int 2011;
79: 671–677.
- International Journal of Pharmaceutical Sciences Review and Research 41(2),
2016; No. 05, Pages: 18-21
- Bennet WM, Kruskal JB, Richie JP. Simple and complex renal cyst in adults.
UpToDate. Last updated: Jul 21, 2016.
- Scorecki KCGMPTMWYASL. Brenner & Rector’s the kidney. Décima ed.
Estados Unidos: El Sevier; 2016.
- Riella. Nutrición y riñón. Segunda ed. Buenos Aires Argentina: Panamericana;
2016.
- J D. Handbook of chronic kidney disease managament. Segunda ed.
Philadelphia: Wolters Kluwer; 2019.
- Floege, J. Fehally, J. Introduction to glomerular disease. En: Fehally, J. y cols.
Comprehensive clinical Nephrology. 6ta Ed. Elsevier (2019). 217 – 232
- Turner, N. Crescentic (Rapidly progressive) glomerulonephritis. En: Turner, N.
Lameire, N. y cols. Oxford Textbook of Clinical Nephrology. 4ta Ed. Oxford UN
Press (2016). 592 - 8
- Sunderkötter CH, Zelger B, Chen KR, et al: Nomenclature of Cutaneous
Vasculitis: Dermatologic Addendum to the 2012 Revised International Chapel
Hill Consensus Conference Nomenclature of Vasculitides. Arthritis Rheumatol.
2018; 70:171-196.
- Jennette C: Small vessel vasculitis. Pag 1413-1422. En Brenner y Rectors The 303
Kidney. Skorecki K, Chertow G, MarsdenP, Taal M, Yu A: 2016;10 Edic Edit El
Sevier
- Yates M, Watts RM, Bajema IM, et al: EULAR/ERA-EDTA recommendations
for the management of ANCA-associated vasculitis. Ann Rheum Dis 2016;
75:1583–1594
- Kidder D, Rutherford E, Kipgen D, et al. Kidney biopsy findings in primary
Sjögren syndrome. Nephrol Dial Transplant 2015; 30:1363.
- Rhys Evans, Anselm Zdebik, Coziana Ciurtin et al Review Renal involvement in
primary Sjögren’s Síndrome. Rheumatology 2015; 54:1541_1548
- Praga M, Appel G et al. Clinical manifestations and diagnosis of acute interstitial
nephritis. Upto Date. Feb 2019.
304
305