Ejercicios de Aplicacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Ejercicio 1:

Un tramo de carretera en una pendiente descendente de 5 % tiene una velocidad de proyecto de


70 km/h. Si sobre este tramo un conductor viaja a una velocidad de 100 km/h. ¿Qué distancia
adicional a la del proyecto necesitaría para detener su vehículo ante la presencia de un obstáculo
fijo sobre su carril de circulación?

FORMULA DE DISTANCIA DE PARADA:

V 02−V f 2
D p=0.694 V 0 +
254 ( f l ± p )

DATOS:

 Pendiente descendente de 5%= - 0.05


 Velocidad de proyecto= 70 km/h.
 Velocidad (conductor)= 100 km/h.

Solución:
PARA 70km/h: PARA 100km/h:

702−02 1002−02
D p=0.694 ( 70 ) + D p=0.694 ( 100 ) +
254 ( 0.325−0.05 ) 254 ( 0.300−0.05 )
D p=118.73 m D p=226.88m

Respuesta:
La distancia adicional a la del proyecto necesitaría para detener su vehículo ante la presencia de
un obstáculo fijo sobre su carril de circulación es de:

D p=108.15 m
Ejercicio 2:

El esquema de la figura, muestra a un vehículo en un frenado de emergencia sobre una carretera


que tiene pendiente descendente del 4%. Inicialmente el vehículo derrapa sobre la calzada en
pavimento asfaltico dejando huellas en una longitud de 38 metros y, finalmente, sobre el
acotamiento en grava, donde se detuvo dejando huellas en una longitud de 15 metros. Por otros
experimentos realizados se sabe que el coeficiente de fricción es de 0.50 sobre superficie asfáltica
y de 0.60 sobre grava. Se desea conocer la velocidad del vehículo al inicio del frenado de
emergencia y en el momento de dejar la calzada.

Ejercicio 3:
El esquema de la figura se refiere a una prueba de frenados de emergencia, para los cuales se
tiene que: El vehículo A deja huellas sobre la superficie de rodamiento en una longitud de 16
metros, desde una velocidad de 48 km/h hasta detenerse. El vehículo de prueba B también es
sometido a frenado sobre la misma superficie de rodamiento, dejando huellas en una longitud de
48 metros hasta detenerse. Se quiere conocer la velocidad inicial del segundo vehículo, sabiendo
que el experimento se realizó sobre una pendiente longitudinal ascendente del 2%.

DATOS:

VEHICULO A VEHICULO B
Dp= 16m Dp= 48m
Voa = 48km/h Vob= ?
Vf=0 Vf=0
P = 2%

Hallando el coeficiente de fricción:

482
16=
254 ( fi+0.02 )
fi = 0.547
Hallando la velocidad inicial del vehículo b:

VoB2
48=
254 ( 0.547+0.02 )

VoB= 83.14km/h

También podría gustarte