Tarea 2 de Historia Dominicana 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Asignatura

Historia Dominicana II

Facilitador:

Anthonia Mercedes

Participante:

Madelin Lantigua Severino

Matricula
11-2746
Fecha

19 de Marzo del año 2021, Nagua Provincia María Trinidad Sánchez


Introducción

El presente trabajo tiene como objetivo principal desarrollar los hechos más importantes del proceso de anexión de
España a la Republica dominica, también se presenta información sobre las causas y consecuencias

Además se presenta lo que fue la guerra restauradora en donde se destacan los principales líderes de esta guerra,
sus causas, antecedentes, características de los gobiernos así como también un análisis de todas las consecuencias
que enfrento el país durante estos 2 hechos tan importantes en su historia .
Visualiza el documental "La Guerra Restauradora. De la Anexión a la definitiva independencia nacional" y
analiza los hechos históricos más importantes de la Anexión y la Guerra Restauradora

Considero que la guerra de la restauración fue una lucha para volver hacer de la república Dominica una nación
Independiente, despues de 17 años de ser un país independiente es cuando esta nación se ve en la penosa obligación de
iniciar una lucha la cual considero que empezó en contra de Pedro Santa luego que este organizara la anexión de España al
país ,la Manipulación de parte de santa a los españoles donde este les afirmaba un falso acuerdo de los Dominicanos con
dicha anexión en donde únicamente con taba con la aprobación de Fernando Valerio y los hermanos franco. Antes de tomar
esta idea Santa intento una anexión con estados unidos la cual resultó ser un fracaso.

Santa a través de un comunicado logra llegar a un acuerdo con la reina Isabel II para la anexión al país, cabe destacar que a
través de dicha anexión España otorgo por cumplir con los intereses personales establecio en el país, más tarde el pueblo
dominicano sufrió números abusos políticos, económicos (cambio de moneda dominicano por española y sociales de parte de
los españoles, ya que estos no cumplieron con lo establecido. Algunos de los abusos por partes de los españoles fue la
otorgación de los cargos más importantes a los españoles, debido a esto los españoles cometía números atropellos con los
Dominicanos.

Es importante señalar que el hecho más sufrido en nuestro país para ese entonces fue que España no respecto las medidas
que se implantaron en 1844 hasta el 1861 durante los primeros 17 años de la independencia nacional.

Debido a todo esto es pueblo dominicano inicio una lucho constante para liberarse de los españoles, para dar inicio
nuevamente la independencia dominicana. La protesta de Francisco del Rosario Sánchez quien nuevamente salió en la lucha
por la libertad Dominicana le dio numerosas fuerzas para que el pueblo Dominicano se motivara , este procedió por terreno
haitiano a tacar a los españoles.

Años más tarde santa es declarado traidor de la patria, despues de este hecho Gregario Luperón pasa a dirigir la parte este y
sur del país armando a si todo un ejército para combatir la anexión, Santa y Luperón se enfrentaron más tarde y el resultado de
este enfrentamiento fue la derrotacion definitiva del traidor de la patria quien vendió al país mas por interés personal que por
miedo a la invasión Haitiana .años más tarde a través del pacto de Carmelo finaliza la anexión de España al país.
Elabora un mapa mental sobre la anexión a España, recuerda tomar en consideración causas,
consecuencias y medidas tomadas por el gobierno español .

Causas Consecuencias

Anexión a
España

Lucha de caudillos entre Pedro Santana y


Buenaventura Báez lucha de caudillos Control del tabaco por la metrópolis
entre Pedro Santana y Buenaventura
Báez

Creación de una burocracia española


Diputas entre cónsules españoles y
con altos sueldos
estadounidense

Medidas

En este gobierno se elevaron los impuestos con el fin de sostener una burocracia
compuesta básicamente de peninsulares; hasta los generales amigos de Santana fueron
dejados en la reserva.
Pero lo mas grave fue que los cultivadores y comerciantes resultaron afectados
Construye una tabla informativa, sobre la guerra de la restauración, que abarque fecha, antecedente, causa,
principales  acciones militares,  principales líderes y  características de los principales gobiernos.

Fecha Antecedente Causas Acciones militares Lideres Características de los


gobiernos
-Temor a la El 2 de mayo de
 1863-1865 Los antecedes -Gregorio Luperón Después de la Guerra de la
implantación del 1861 un grupo de
inicia cuando Báez monopolio de parte dominicanos se Restauración en 1865, se inicia
de los cosecheros y reveló en contra de -Francisco del
pierde la el periodo de la Segunda
comerciantes las autoridades
cibaeño. españolas en el Rosario Sánchez
presidencia por la República. Esta etapa se
poblado de Moca
intervención de -La rebelión contra tomando el cuartel caracterizó por una gran
-Santiago
Santana debido a la Anexión, la que se militar para luego ser inestabilidad política; la Guerra
convirtió en el atrapados y Rodríguez
los negocios de principal baluarte fusilados la misma restauradora y la muerte de
corrupción que durante los años noche por órdenes -Ulises Francisco Pedro Santana genero nuevos
1863-1865. del mandatario
este tenía, además dominicano. Espaillat, líderes caudillos, aquellos que
de las perdidas en -La vuelta de la se destacaron en la lucha
República Un mes y medio -Gaspar Polanco
el país, Santana Dominicana a la después de la armada.
tenia medio a una dominación española. anexión, el prócer
Esto implicaría que Francisco del -Máximo Gullón, En el sur, en 1865, el Gral.
invasión por parte el país volvería a Rosario
regirse y a ser Sánchez penetró al -Pedro José María Cabral se proclamó
de Haití. Antonio
administrado por las país desde Haití con desde Santo Domingo “Jefe
leyes españolas, el la finalidad de
derrocar al Gobierno
ejército dominicano español, pero
Es así cuando Pimentel, Supremo y Protector”. Más
se convertía en también fue
entonces Santana ejército español. Ese atrapado y fusilado. tarde La Convención Nacional
acontecimiento , 
se pone en proclamó a Báez presidente de
liquidó la
contacto con la independencia Santiago Rodríguez, la Republica, el 8 de diciembre
nacional y fue una se aprovechó del
Reyna Isabel II negación del ideal descontento que del mismo año. 
solicitando a la trinitario, lo que el reinaba en la
pueblo Dominicano población y planificó Báez vuelve nuevamente a
colonia español no a aceptó porque una conspiración
era lesivo a la que fracasó por falta tomar las riendas del país en
que vuelva a tomar
soberanía nacional. de preparación
su quinto y último gobierno. Las
posesión de la isla dominicana.
-La anexión El 16 de agosto de oposiciones del bando azul lo
como provincia.
despertó en 1863 un nuevo
obligaron a abandonar el poder
el pueblo grupo de líderes
El 18 de marzo de dominicano iniciaron una en 1878, no sin antes huir con
los ideales ofensiva plantando
1861, se anunció los sueldos públicos y el dinero
patrios y una bandera que
la anexión, y democráticos implicaba el inicio de de los impuestos huyendo de la
expresados la guerra liberadora,
Santana se lucha a la que se vida pública del país.
la Guerra de
convirtió en la unieron todos los
Restauración campesinos de la
gobernador región.
. Luperón encabezo un gobierno
general de la
En la provincia de provisional en Puerto Plata y
recién creada Santiago se levantó
tomo las siguientes medidas:
tal ofensiva de
donde surgió el
jurisdicción.
comandante
Gregorio Luperón,
quien reorganizó la -Estableció los periodos de
ofensiva y brindando
al pueblo gobierno a dos años.
dominicano las -Crear Juntas de Créditos para
energías necesarias
para continuar la facilitar créditos a bajos
lucha que venían intereses.
librando.
-Suspender el pago de la
Tras la fuerte lucha deuda pública.
emprendida por la
parte ciudadanos -Establecer mayores impuestos
dominicana el 7 de a las exportaciones e
septiembre de 1863
se formó el importaciones.
denominado grupo
restaurador, quienes
tenían como
objetivo reestructurar Al celebrarse las elecciones de
y reconstruir el 1880, obtiene la victoria
Gobierno.
Fernando Arturo de Meriño, del
partido azul. En su gobierno
estimulo el comercio y la
educación.
En las elecciones celebradas
en 1882 asciende a la
presidencia Ulises Heureaux,
en su primer mandato (1882-
1884), siguió los lineamientos
del bando azul, se enmarco
dentro del respeto, las
libertades y el derecho
ciudadano.

Las elecciones de 1884 fueron


manipuladas por Lilis; resulta
ganador Francisco Billini este
con las presiones de Luperón
renuncia y la presidencia la
ocupa el vicepresidente
Alejandro Woss y Gil (1884-
1865), se caracterizó por:
Intervenir para eliminar las
diferencia entre Heureaux y
Luperón.
Conclusión

La anexión a España y la guerra de la restauración fueron 2 hechos históricos muy importantes para nación Dominicana, gracias a
la guerra de la restauración el país Dominicano logro su libertad absoluta.

La consecuencias que el país sufrió por la medidas que fueron sometida por los españoles fue graves para el desarrollo de los
Dominicanos para que el entonces. Con los ataques de los diferentes líderes como son, Luperón, Sánchez, Santiago Rodríguez
,quienes en unión con el pueblo le pusieron fin a los españoles para sí lograr lo que hoy se considera como la verdadera el inicio
de una nueva República.

También podría gustarte