Contratacion Estatal en Bolivia
Contratacion Estatal en Bolivia
Contratacion Estatal en Bolivia
I. ÁMBITO LEGAL
437
2. Principios de aplicación
1. Sujetos participantes
1
Código de Comercio, artículo 403:
Para desarrollar actividades en Bolivia se le
reconocerá capacidad jurídica, quedando sujeta a las normas de este Código y demás
leyes de la República.
2
Ley núm. 2492, del 2 de agosto de 2003. Código Tributario, artículo 110-4.
3
Ley núm. 1743, del 15 de enero de 1997, que ratificó en Bolivia la Convención
Interamericana contra la Corrupción.
4
Marienhoff, M., Tratado de derecho administrativo, Buenos Aires, Abeledo Perrot,
1983, t. III-A, p. 157.
5
Rodríguez, Libardo, Derecho administrativo general y colombiano, Bogotá, Temis,
2002, p. 379.
6
Ley núm. 2140 del 25 de octubre de 2000.
7
Comadira, Julio Rodolfo, La licitación pública, Buenos Aires, Depalma, 2000, p. 1.
8
Marienhoff, M., op. cit., nota 4, t. III-A, pp.187 y ss.
9
Normas Básicas, artículo 39.
10
Universidad Autónoma Juan Misael Saracho de Tarija, Bolivia.
11
Ley núm. 2027 del 27 de octubre de 1999, artículo 24.
12
Ley núm. 2493 del 2 de agosto de 2003, artículos 111 y 192.
13
Ley núm. 1990 del 28 de julio de 1999, artículo 238.
14
Decreto Supremo núm. 25870 del 11 de agosto de 2000, artículo 278. Este Regla-
mento de la Ley de Aduana no ha tenido en cuenta que la disposición adicional quinta de
las Normas Básicas prohíbe negociar con agencias de contratación para que lleven ade-
lante estos procesos.
3. Garantías
4. Comisión Calificadora
15
Ley núm. 2341 del 23 de abril de 2002, artículo 27.
16
Cassagne, Juan Carlos, El contrato administrativo, Buenos Aires, Abeledo Perrot,
pp. 50-52.
7. Transparencia en la información
17
Ley núm. 1743, del 15 de enero de 1997.
1. Concepto
2. Procedimiento licitatorio
a) Convocatoria a licitación.
3. Clasificación
18
Ley núm.1874, del 22 de junio de 1998.
4. Plazos
5. Tipos de convocatoria
19
UFV: Unidad de Fomento a la Vivienda, es un índice referencial que muestra la
evolución diaria de los precios y se calcula sobre la base del Índice de Precios al Consu-
midor (IPC) que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE). La UFV fue creada
mediante el Decreto Supremo 26390 de 8 de noviembre de 2001 y reglamenta su cálcu-
lo la Resolución de Directorio del Banco Central de Bolivia núm. 116/2001 de 20 de
noviembre de 2001. 1 UFV = 1.08 bolivianos; 1 dólar estadounidense = 8.05 bolivianos.
7. Propuestas
20
Rodríguez, Libardo, op. cit., p. 385.
8. Precalificación
9. Adjudicación
21
Marienhoff, M., op. cit., nota 4, t. III-A, p. 250.
22
Comadira, Julio Rodolfo, op. cit., nota 7, pp. 127 y ss.
Cabe señalar que en los dos primeros casos se hará efectiva la garantía
de seriedad de la propuesta.
Así también dispone que corresponde a la Comisión Calificadora, des-
calificar la propuesta en los casos de:
23
DS.23798, artículo 7.