Descripción

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

En la lección anterior vimos el paso 

1. Identificar el problema y 2. Identificar


alternativas, veamos ahora los 3 pasos siguientes del proceso de solución de problemas
y el final de la toma de decisiones.
3. Determinar los Criterios
¿Qué hacemos con toda esa colección de ideas que han aparecido en una sesión de
creatividad? ¿Cuál de ellas elegimos?
Debemos decidir cuál es la estrategia más efectiva para lograr la mejora de la situación
actual, es importante tener en cuenta que normalmente no existe una única estrategia
adecuada, sino que puede ser la combinación de varias, también por ello es importante
anotar todas las ideas que vengan a la cabeza sin juzgar ninguna de ellas.
Por eso ya en este paso debemos seleccionar el criterio o criterios que se usarán
para evaluar las alternativas. Se debe tomar en cuenta que independientemente de la
alternativa que se escoja, ésta debe cumplir con el objetivo que tenemos.
Para valorar las alternativas de forma adecuada tenemos una serie de criterios que
debemos tener en cuenta y nos ayudan a tomar una mejor decisión:
● Beneficios ¿Qué podemos ganar?
● Probabilidad ¿Qué probabilidad tenemos de lograrlo?
● Dependencia Interna o Externa ¿Depende de nosotros ponerlo en marcha o no?
● Medios necesarios (personas, materiales, etc.)
● Tiempo estimado para poner en marcha la solución.
● Costos asociados, no solo en términos económicos si no también en los riesgos
que vamos a correr
Veamos un esquema más claro para este paso

4. Evaluar las Alternativas:


Consiste en hacer un análisis de las alternativas que pueden resultar productivas y
alcanzables, ya que algunas suelen ser atractivas, pero ponerlas en práctica puede
resultar imposible o contraproducente.
En cualquier caso, ante un problema importante, si terminamos la valoración de
alternativas sin encontrar alguna que sea realmente satisfactoria o se adecue a nuestras
necesidades, no podemos abandonar el problema por ello. Cuanto más importantes
son los problemas, más difícil resulta encontrar soluciones viables y eficaces.
Qué hacer si después de la valoración de alternativas no encontramos soluciones
adecuadas:
● Volver a intentar la generación de ideas usando otros métodos.
● Revisar el proceso de análisis del problema.
● Buscar ayuda externa “ojos limpios”.
5. Elegir una Alternativa:
Una vez evaluadas todas las alternativas posibles, se debe escoger la que se crea es
conveniente. Esta decisión puede ser difícil, sin embargo, si se han realizado a juicio los
pasos anteriores seguramente a esta altura la elección será más fácil, y es en este paso
donde damos por terminado el proceso de toma de decisión.
La implementación está más allá de una conducta exterior y mecánica de cumplir o de
hacer. Se debe ejecutar en esta fase la solución encontrada al problema planteado
inicialmente.

También podría gustarte