Anteproyecto
Anteproyecto
Anteproyecto
Taller de Investigación I
SISTEMA DUAL
Primera Evaluación
A finales del siglo XIX, Frederick Taylor comenzó a estudiar los tiempos
asociados con actividades laborales y desarrolló el concepto de tarea. Motivados por
los estudios de tiempos de Taylor, alrededor del mismo periodo, la pareja de esposos
Frank y Lillian Gilbreth condujeron estudios de movimientos (Krenn, 2011) que
complementaron el trabajo de Taylor sobre estudios de tiempos.
OBJETIVO GENERAL
HIPOTESIS
JUSTIFICACIÓN
DESARROLLO
Con los resultados obtenidos pude darme cuenta de que la hipótesis realmente
fue acertada, ya que existen bastantes discrepancias dentro de los procesos, hay
muchas celdas de trabajo en las cuales el personal no es el adecuado para las
operaciones, hay muchos balanceos que se deben realizar, aumentar y disminuir
Rates, entre más detalles que pude ver dentro del área.
CONCLUSIONES
Hay empresas que a simple vista podemos creer que trabajan de manera
efectiva, sin embargo, al estudiar los procesos internos podemos darnos cuenta de que
no es así realmente, existen muchos detalles a modificar.
Dentro de los tiempos y movimientos, pude darme cuenta de que hay muchas
operaciones que se pueden realizar en menores tiempos a los que se tienen como
estándar, y hay muchas que tardan un poco más. Que podemos balancear el trabajo
del operado con los tiempos y los Rates al mismo tiempo y así lograr tener mayor
productividad dentro del área de trabajo.
BIBLIOGRAFIAS
https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
07642019000300083
https://www.gestiopolis.com/el-estudio-de-tiempos-y-movimientos/
https://ingeniia.com/newsletter-estudiodetiemposymovimientos/