0% encontró este documento útil (0 votos)
795 vistas5 páginas

Una Poesía de Vampiros: Prácticas Del Lenguaje

Este documento presenta una poesía sobre los hábitos alimenticios de un vampiro. Contiene instrucciones para que los estudiantes lean la poesía y respondan preguntas sobre su contenido y estructura. También incluye información sobre el Día Mundial del Medio Ambiente y una actividad para que los estudiantes escriban sobre cómo cuidan el planeta los jóvenes y qué pueden hacer en la escuela para proteger el medio ambiente.

Cargado por

Patricia Vega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
795 vistas5 páginas

Una Poesía de Vampiros: Prácticas Del Lenguaje

Este documento presenta una poesía sobre los hábitos alimenticios de un vampiro. Contiene instrucciones para que los estudiantes lean la poesía y respondan preguntas sobre su contenido y estructura. También incluye información sobre el Día Mundial del Medio Ambiente y una actividad para que los estudiantes escriban sobre cómo cuidan el planeta los jóvenes y qué pueden hacer en la escuela para proteger el medio ambiente.

Cargado por

Patricia Vega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Prácticas del Lenguaje.

UNA POESÍA DE VAMPIROS


ANTES DE LEER LA POESÍA, RESPONDÉ:

1) ¿EN QUÉ CONSISTIRÁ LA DIETA DEL VAMPIRO?

2) ¿CÚAL ES SU ALIMENTO FAVORITO?

LEE CON MUCHA ATENCIÓN (NO COPIAR EN CASO DE NO PODER


IMPRIMIR).

1
DESPUÉS DE LEER:
3) ¿CÚAL ES EL PERSONAJE DE LA HISTORIA?

4) ¿EN QUÉ SE DIFERENCIA ESTE TEXTO DE UN CUENTO?

5) ¿CUÁNTAS ESTROFRAS TIENE LA POESÍA? ¿CUÁNTOS


VERSOS TIENE?

SEGUIMOS CON LA POESÍA

2
“DIETA DE VAMPIRO”.

6) ¿CUÁL ERA SU COMIDA FAVORITA? ¿ES LO MISMO QUE COMEN


TODOS LOS VAMPIROS?

7) ¿CON QUÉ INTENTÓ SACARSE LO ROJO?

8) EXPLICÁ POR QUÉ EL VAMPIRO DICE: “ENCIMA NO PUEDO


VERME, CADA VEZ QUE ME ASEO (BAÑO).

9) TACHÁ TODAS LAS LETRAS Z Y DESCUBRÍ QUE LE SUCEDÍA AL


VAMPIRO DE LA POESÍA. LUEGO COPIALO EN LETRA CURSIVA.
(EN CASO DE NO PODER IMPRIMIR, ESCRIBIR SÓLO EL MENSAJE
OCULTO EN CURSIVA).

10) ESCRIBIR DOS RIMAS DE LA POESÍA.

11) ESCRIBÍ EN UNA ESTROFA QUE CONSEJOS LE DARÍAS AL


VAMPIRO PARA CUIDAR SU DENTADURA (OJO QUE LAS
ESTROFAS TIENEN VERSOS Y RIMAS).

12) DIBUJÁ LA PARTE QUE MÁS TE GUSTÓ DE LA POESÍA.

Ciencias Sociales.

3
5 DE JUNIO: DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.
 COPIAR EN LA CARPETA LA POESÍA Y HACER UN DIBUJO
PARECIDO.

ACTIVIDAD.

4
2) ESCRIBÍ CÓMO CUIDAN ESTOS CHICOS EL PLANETA.

3) PENSÁ Y ESCRIBÍ QUÉ PODEMOS HACER EN LA ESCUELA PARA


CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.

También podría gustarte