Clacificacion de Carreteras

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

CAMINOS: UNIDAD I

CLASIFICACIÓN DE CARRETERAS

MPM Ing. Julio A. Paima Arroyo


CLASIFICACIÓN DE CARRETERAS

MPM Ing. Julio A. Paima Arroyo


LOGRO DE LA SESIÓN

Finalizando la sesión el estudiante estará en la


capacidad de realizar la correcta clasificación de
una carretera por su demanda y su orografía
1.3 Unidades de medida

Las unidades de medida utilizadas en este Manual y sus símbolos,


corresponden al Sistema Legal de Unidades de Medida de Perú (SLUMP
aprobada con la Ley 23560), que adopta a su vez las unidades del
Sistema Internacional de Unidades (SI). Aquellas que no se encuentren
incluidas en la lista siguiente, se definirán como lo establece el SLUMP o
la norma ASTM E 380 “Standard Practice for Use of International
System of Units (SI) (The Moderniced Metric System)” o, en su defecto,
en las especificaciones y normas a las cuales se hace referencia en el
presente documento.
SECCIÓN 101 – CLASIFICACIÓN POR DEMANDA

• 101.01 Autopistas de Primera Clase: (IMDA > 6.000 veh/día)


SECCIÓN 101 – CLASIFICACIÓN POR DEMANDA

• 101.02 Autopistas de Segunda Clase: (entre 6.000 veh/día y 4.001 veh/día)


SECCIÓN 101 – CLASIFICACIÓN POR DEMANDA

• 101.03 Carreteras de Primera Clase: (IMDA entre 2001 y 4.000 veh/día)


SECCIÓN 101 – CLASIFICACIÓN POR DEMANDA

• 101.04 Carreteras de Segunda Clase: (IMDA entre 400 y 2.000 veh/día)


SECCIÓN 101 – CLASIFICACIÓN POR DEMANDA

• 101.05 Carreteras de Tercera Clase: (IMDA < 400 veh/día)


SECCIÓN 101 – CLASIFICACIÓN POR DEMANDA

• 101.06 Trochas Carrozables: (IMDA < 200 veh/día)


SECCIÓN 102 – CLASIFICACIÓN POR OROGRAFÍA

• 102.01 Terreno plano (Tipo 1):

Tiene pendientes transversales al eje de la vía, menores o iguales al 10% y sus


pendientes longitudinales son por lo general menores de tres por ciento (3%).
SECCIÓN 102 – CLASIFICACIÓN POR OROGRAFÍA

• 102.02 Terreno Ondulado (Tipo 2):

Tiene pendientes transversales al eje de la vía entre 11% y 50% y sus

pendientes longitudinales se encuentran entre 3% y 6 %.


SECCIÓN 102 – CLASIFICACIÓN POR OROGRAFÍA

• 102.03 Terreno Accidentado (Tipo 3):

Tiene pendientes transversales al eje de la vía entre 51% y el 100% y sus


pendientes longitudinales predominantes se encuentran entre 6% y 8%.
SECCIÓN 102 – CLASIFICACIÓN POR OROGRAFÍA

• 102.04 Terreno Escarpado (Tipo 4):

Tiene pendientes transversales al eje de la vía superiores al 100% y sus pendientes


longitudinales excepcionales son superiores al 8%.
INDICE MEDIO DIARIO ANUAL (IMDA) INDICE MEDIO DIARIO (IMD)
IMDA = # de vehículos /365 días CLASIFICACIÓN DE IMD = volumen x semana / 7 (vehí/día)
CARRETERAS

POR DEMANDA POR OROGRAFÍA JERARQUÍA

AUTOPISTA DE PRIMERA
CLASE TERRENO PLANO (TIPO 1) PRIMARIA
Panamericana Sur (LIMA – ICA)
> 6000 veh/día Tramo (LIMA – ICA)
PT ≤ 10% PL < 3%

AUTOPISTA DE TERRENO ONDULADO


SEGUNDA CLASE Panamericana Sur Tramo (TIPO 2) Celendín -
(LIMA – TRUJILLO) Encañada
6000 - 4001 veh/día PT 11% - 50% PL 3% - 6% SECUNDARIA
CARRETERA DE
PRIMERA CLASE TERRENO ACCIDENTADO
Carretera Marginal de la
4000 - 2001 veh/día (TIPO 3) San Marcos - Cajamarca
Selva
PT 51% - 100% PL 6% - 8%
CARRETERA DE SEGUNDA
CLASE TERRENO ESCARPADO
Carretera Celendín - TERCIARIA
2000 - 400 veh/día (TIPO 4)
Cajamarca
El Gavilán
PT > 100 % PL > 8%
CARRETERA DE TERCERA
CLASE
Celendín - Chachapoyas
< 400 veh/día

TROCHA CARROZABLE
Cajamarca - Cerrillo
< 200 veh/día

También podría gustarte