Ruta Departamental - Rutas 102

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 02

1) EN LA RUTA ELEGIDA EN LA ACTIVIDAD 01, INVESTIGA Y


CLASIFICA LOS TIPOS DE VEHÍCULOS QUE TRANSITAN SEGÚN
EL RNV.

La Ruta Departamental o Regional N° AY-102

La ruta departamental o Regional N° AY-102, tiene las siguiente Trayectoria: Emp.


PE-28 B(Tambo-San Miguel-Misquibamba-Nuñunga-Pacobamba-Punqui-Huatcca-
Chungui)-L.D. Apurímac, AP-102 a Huaccana) está conformado por los tramos: km
00+000 – km. 13+248, en los distritos de San Miguel y Tambo, provincia de la mar,
región Ayacucho.
Según el manual de carreteras este tramo sería un TERRENO ESCARPADO
(TIPO 4) ya que tiene pendientes transversales al eje de las vías al 100% y
pendientes máximas de 12% y 7 pendientes mínimas de 0.5%, geológicamente, el
área se encuentra ubicada y como resultado de procesos tectónicos
sobreimpuestos por los procesos geodinámicas que han dado el modelado actual
de la región de Ayacucho.
De acuerdo a estos estudios previos se pueden dar una clasificación del tipo de
vehículos que transitan por esta ruta de acuerdo a su demanda como una ruta
Nacional.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y POLITICA
(GRAFICO 01 y 02)
EL VEHICULO
El vehículo es un medio de locomoción que permite el traslado de un lugar a otro
de personas o cosas. Cuando se traslada animales u objetos es
llamado vehículo de transporte, como por ejemplo el automóvil, el camión, el tracto,
el omnibus y la motocicleta, entre otros.

TIPOS DE VEHICULOS QUE TRANSITAN EN LA RUTA N° AYA-102


TRAMO:
La ruta departamental o Regional N° AY-102, para este tramo específicamente el
IMDA es de 429 veh/día, posee una carpeta asfáltica de 3, ancho de calzada 6.6 m.
bermas laterales de 0.50. cada lado, velocidad directriz de 30 km/h, radio mínimo
de 30 m, construcción de dos puentes: iwin con superestructura de vigas metálicas
(40 ml), puente Quironanay de concreto armado, drenaje, 33 pases de agua, obras
complementarias, 3111 señales informativas, preventivas y reglamentarias.
Por lo tanto este proyecto se trataría de CARRETERAS DE SEGUNDA CLASE.
FGRAFICO 03. TIPOS DE VEHÍCULOS QUE CIRCULAN LA RUTA N° AYA-102.

CLASIFICACION POR CATEGORIAS RUTA N°AYA-102:


CATEGORIA L: VEHÍCULOS AUTOMOTORES CON MENOS DE 4 RUEDAS

Por la Ruta circulan vehículos de 02 ruedas, 03 ruedas, en categorías de L1, L2,


L3, L4 y L5 cuyas velocidades máximas son de 50 km/h y no excedan el peso bruto
de 01 tonelada. Ejm: Motocicletas, motos con 3 ejes asimétricas (moto taxis) y
moto cargas.
CATEGORIA M: VEHÍCULOS AUTOMOTORES DE 4 RUEDAS O MAS
DISEÑADAS Y CONSTRUIDAS PARA EL TRANSPORTE DE PASAJEROS

Por la Ruta circulan vehículos de 08 asientos o menos, sin contar con el conductor.
De 04 o más ruedas, en categorías de M1, M2 y M3 cuyo peso bruto de 05
toneladas a menos. Ejm: Autos, combis.

CATEGORIA N: VEHÍCULOS AUTOMOTORES DE 4 RUEDAS O MAS


DISEÑADAS Y CONSTRUIDAS PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS

Por la Ruta 102 circulan vehículos de 04 asientos o menos, contando con el


conductor. De 04 o más ruedas, en categorías de N1 (3.5 tn a menos), N2 (3.5 tn
hasta 12 tn) y N3 (cuyo peso bruto de 12 tn a más) Ejm: camionetas, camiones,
tracto camión.

CATEGORIA COMBINACIONES ESPECIALES:

Por la Ruta circulan vehículos adicionales y/o modificados de 04 asientos o menos,


contando con el conductor. De 04 o más ruedas, Ejm: SC=Ambulancias.

2) DETERMINA EL VEHÍCULO DE DISEÑO DE LA CARRETERA Y


SU VELOCIDAD MAXIMA ESTABLECIDA.
RUTA N° AYA-102
 VEHÍCULO DE DISEÑO
Las características físicas y la proporción de los vehículos de distintos tamaños
que circulan por las carreteras, son elementos clave en su definición geométrica.
Por ello se hace necesario examinar todos los tipos de vehículos, establecer
grupos y seleccionar el tamaño representativo dentro de cada grupo para uso en
el proyecto.
Estos vehículos seleccionados, con peso representativo, dimensiones y
características de operación, utilizados para establecer los criterios de los
proyectos de las carreteras, son conocidos como vehículos de diseño.
Por consiguiente, el vehículo de diseño normal será el vehículo comercial rígido
(camiones y/o buses)

SEGÚN EL RNV: EN LA RUTA N° AYA - 102

 LA MAXIMA VELOCIDAD LO ALCANZAR LOS VEHÍCULOS LIGEROS.


 LA CARGA MAXIMA Y ANCHO DE LA CARRETERA SE ALCANZA
OBTENIENDO LAS MEDIDAS Y CARGA DE LOS CAMIONES.

PARA VEHÍCULOS LIGEROS:


El vehículo ligero es el que más velocidad desarrolla y la altura del ojo del piloto es
más baja, por tanto estas características definen las distancias de visibilidad de
sobrepaso, parada, zona de seguridad y antideslumbrantes, dimensiones mínimas
de plazas de aparcamiento en zonas de estacionamiento miradores o áreas verdes
de descanso.

PARA VEHÍCULOS DE CARGA: DIMENSIONES Y DISEÑO GEOMETRICO


 VELOCIDAD MÁXIMA 421 VEH/DIA

OROGRAFIA:
ONDULADA Y
ACCIDENTADA

VELOCIDAD PENDIENTES
MAXIMA MAXIMAS

LA RUTA N° AYA-102
 Con IMDA de 421 veh/dia.
 Es de segunda clase.
 Orografía: ondulada y accidentada.
 Sus pendientes máximas es de 8% y 9%.
3) DESARROLLA LOS EJERCICIOS DE LA PRACTICA,
TENIENDO EN CUENTA LAS FORMULAS ESTUDIADAS.

EJERCICIOS

También podría gustarte