Tra 400

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 49

ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR

PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR


“PEDRO DOMINGO MURILLO”
INSTITUTO TECNOLÓGICO

CARRERA MECÁNICA AUTOMOTRIZ

TRANSMICIONES TRA-400 “B”

“ALINEADO COMPUTARIZADO DE VOLVO FH12 /FH


16 DATOS TECNICOS PARA EL ALINEADO LOS
DIFERENTES ANGULOS DE CAIDA , ANGULOS DE
AVANCE Y CONVERGENCIA DIVERGENCIAS DE LA
RUEDAS”

POR: MARCOS GONZALO KUNO HUAYHUA

LA PAZ – BOLIVIA
JUNIO,2021

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

ALINEADO COMPUTARIZADO DE VOLVO FH12/FH16

DEFINICIONES DE ALINEACION

Geometría de Dirección Ackermann — La geometría del sistema de 4 barras


consistente del eje frontal, dos ensambles de muñón y la barra de dirección esta
diseñado para dar un giro libre de las llantas delanteras en una curva. La
geometría de Ackermann depende del ancho del eje y la distancia entre ejes del
vehículo. Una geometría inadecuada puede originar un arrastre de las llantas al
girar lo cual se refleja como un desgaste de toe en las llantas, usualmente se
obtiene un desgaste mayor en una llanta que la otra debido a la ruta de operación
del vehículo.

GIRO POR GOLPETEO (RESPUESTA)

La respuesta que se siente a través de las conexiones de la dirección hacia el


volante cuando las llantas golpean algún bache u obstáculo en el camino. Esto
ocurre debido a que el punto de conexión del brazo de la dirección y el punto de
sujeción de la muelle al eje no viajan en arcos circulares paralelos cuando la

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

suspensión se mueve hacia arriba o hacia abajo. Esta condición también puede
ser creada por la retención de aire en el sistema de dirección hidráulica.

Camber — El ángulo formado por la inclinación hacia adentro o hacia afuera de la


llanta con referencia a una línea vertical. Camber positivo es cuando la llanta se
inclina hacia afuera en la parte superior y negativo cuando la llanta se inclina hacia
adentro en la parte superior.

El exceso de camber positivo puede causar un leve desgaste en la mitad externa


de la llanta. El exceso de camber negativo puede causar desgaste en la mitad
interna de la llanta. El eje esta fabricado con ángulos de camber estáticos sin
carga, de tal forma que la llanta este paralela al piso cuando esta cargada.

FIGURA 8-2

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

CASTER

La inclinación hacia adelante o atrás del perno rey con referencia a una línea vertical. El ángulo
es medido en grados. El caster es positivo cuando la parte superior del eje se inclina hacia atrás
y es negativo cuando se inclina hacia delante. Un caster adecuado es importante para la
estabilidad direccional y retornabilidad. Demasiado caster positivo puede ocasionar zigzagueos
y esfuerzo excesivo de dirección y es normalmente una consideración de desempeño y manejo
del vehículo. Un caster positivo desigual puede crear un efecto de empuje hacia el lado donde
se presente el caster más bajo. Este atributo puede ser usado cuando se quiere compensar en
caminos con jorobas de un lado.

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

Inclinación del Perno Rey (KPI) — La


inclinación hacia adentro del perno rey
contra una línea vertical. Este parámetro
de la suspensión tiene un efecto
pronunciado en el esfuerzo y regreso de
dirección. Al tiempo que las llantas son
giradas alrededor de un perno rey
inclinado, la parte delantera del vehículo
se levanta. Este levantamiento del
vehículo se experimenta como un
esfuerzo en la dirección cuando se da
una vuelta y se percibe como una fuerza
de recuperación cuando se libera el
volante.

Desfasamiento del Perno Rey — Es la


distancia entre el centro de la pisada de
la llanta y la intersección del perno rey del
eje con el piso. Este parámetro de la
suspensión es importante para vehículos
que no cuentan con dirección hidráulica y
tiene un efecto grande en la dirección
estática. Si no existe

desfasamiento del perno rey, las llantas deben girar alrededor del centro de la llanta cuando se
gira en una condición estática resultando en un esfuerzo estático mayor para girar.

Brazo de la Dirección—Es el componente que une al muñón de la dirección con el brazo pitman.

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

ARRASTRE, DISTORSIÓN, ÁNGULO DEL TANDEM O PARALELISMO

El ángulo formado entre dos líneas imaginarias de los ejes de un tandem (o múltiples) del
vehículo. Como se indica con el término paralelismo, la condición ideal de ángulo es cero grados
o paralelos el uno al otro. Una distorsión positiva es cuando la distancia entre ejes del lado
derecho es menor que la distancia entre ejes del lado izquierdo.

Cualquier ángulo del tandem diferente a cero grados causará que los ejes trabajen uno contra el
otro. El eje

direccional deberá girarse para eliminar el empuje de los ejes para mantener el camión en línea
recta. Esta condición hace que todas las llantas del vehículo se arrastren. El desgaste en las
llantas debido al arrastre ocurre en la orilla de las llantas de la dirección creando un patrón de
DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA
ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

desgaste llamado de “adentro/afuera”, es decir, que la orilla interna de la llanta delantera


izquierda y la orilla externa de la llanta delantera derecha mostrarán un desgaste irregular.
Desgaste adicional también puede ocurrir en todas las llantas del tandem.

Angulo de desvío o de cuadratura — El ángulo formado por la línea central del vehículo (la línea
central geométrica) y la dirección en la que apuntan los ejes. Como se indica por el término
“cuadratura”, el valor ideal del ángulo es 0° grados o cuando la línea del eje esta a 90° grados o
perpendicular con respecto a la línea central geométrica del vehículo. Un ángulo a la derecha es
positivo y un ángulo a la izquierda es negativo.

Se requiere de una corrección en el volante para corregir el efecto de un ángulo de desvío para
mantener al vehículo moviéndose en línea recta. Esto resulta en un desfasamiento lateral entre
las llantas del eje direccional y las llantas de los ejes motrices comúnmente conocida como
“Caminado de Lado”.

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

Brazo de Barra de Dirección (Brazo Ackermann, Brazo de Tubo Transversal) — El componente


que transmite la fuerza de dirección entre el muñón izquierdo y derecho a través del tubo
transversal.

TOE-IN

es cuando la línea horizontal se intersecta al frente de las llantas o cuando la llantas están mas
juntas al frente que atrás. Toe-in es comúnmente designado como positivo y toe-out como
negativo. Un exceso de toe-in ocasiona desgaste en la parte externa de las llantas. El toe del eje
delantero es ajustable para reducir el desgaste de las

orillas de las llantas y evitar zigzagueos. El toe se ajusta estáticamente con el vehículo
descargado de tal forma que la llantas apunten en una línea recta en la condición dinámica y
cargada del vehículo.

delantero

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

TOE OUT AL GIRAR(Ver Geometría de Ackermann).

Angulos excesivos de giro tal como los encontrados en pick-ups y camionetas de entregas
contribuyen al desgaste prematuro de llantas. Entre más grandes son los ángulos de giro, el toe
y el camber cambian más. Si tiene alguna duda con respecto a los ángulos óptimos para su
operación, contacte al fabricante de equipo original del vehículo, al fabricante del eje, al
fabricante de las llantas y al fabricante del equipo de alineación.

TOE TOTAL

El ángulo formado por dos líneas horizontales a través de los planos de dos llantas. El toe del
eje delantero es ajustable para reducir el desgaste de las orillas de la llantas y evitar
zigzagueos. El toe se ajusta estáticamente con el vehículo descargado de tal forma que la
llantas apunten en una línea recta en la condición dinámica y cargada del vehículo.

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

INSPECCION ANTES DE LA ALINEACION

LLANTAS Y RINES

Verifique los siguientes puntos:

• Las llantas están infladas a la presión especificada por el fabricante.

• Las llantas del eje direccional son del mismo tamaño y tipo.

• Las tuercas de los birlos están apretadas al torque especificado.

• Los rines están balanceados.

• Los rines y llantas no tienen un desgaste excesivo o daños.

• El juego de los baleros de las terminales de la rueda esta dentro de las especificaciones
del fabricante OEM.

SUSPENSION DELANTERA

Inspeccione lo siguiente:

• Todos los tornillos y tuercas están instalados y apretados a su torque especificado.


Consulte la sección Especificaciones de Torque en el Apéndice de esta publicación.

• Las muelles estén libres de desgaste o daños.

• Las cámaras de aire estén libres de desgaste o daños.

• Los amortiguadores estén libres de desgaste o daños.

• La altura de manejo de ambas suspensiones delantera y trasera está dentro de


especificación. Siga los lineamientos del fabricante (si están instaladas).

INSPECCION DE LAS TERMINALES DE LA BARRA DE DIRECCION

Realice el procedimiento de inspección.

EJE Y SUSPENSION TRASERA

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

El eje trasero puede causar desgaste de las llantas delanteras. Si la orilla externa de una llanta
delantera esta desgastada y la orilla interna de la llanta delantera opuesta esta desgastada,
verifique lo siguiente:

Asegúrese que el eje trasero (especialmente un eje tandem) este alineado correctamente.
Consulte el procedimiento del fabricante del vehículo o de la suspensión.

• Todos los tornillos incluyendo los tornillos-U (si son aplicables) estén instalados y apretados
a su torque especificado.

• Las muelles no estén desgastadas o dañadas.

• Los bujes de las muelles no estén desgastados o dañados.

• Las barras de torsión (si están instaladas) estén correctamente ajustadas (si son
ajustables).

• El larguero no este doblado o torcido.


Consulte cualquier recomendación y especificación adicional proporcionada por VOLVO sobre
los ejes traseros y la suspensión. Consulte las recomendaciones del TMC para una Alineación
Total del Vehículo.

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

ALINEACION DE LLANTAS DELANTERAS

Las especificaciones de alineación de llantas delanteras de VOLVO

Verifique la alineación total del vehículo cuando ocurra lo siguiente:

Cada 80,000 (128,720 km) a 100,000 millas (160,900 km), o de 12 a 18 meses (mantenimiento
normal).

• Cuando el vehículo no de vueltas correctamente.

• Para corregir una condición de desgaste de llantas.


EXISTEN DOS TIPOS DE ALINEACIÓN DE LLANTAS DELANTERAS:

ALINEACIÓN MENOR

es realizada para todas las condiciones normales de mantenimiento como se describe más
adelante.

ALINEACIÓN MAYOR

es realizada cuando es evidente un desgaste irregular o excesivo de las llantas, existe un


retardo en la respuesta en el volante, o cuando una verificación mayor de la alineación es
necesaria, como se describe más adelante.

ALINEACION MENOR DE LAS LLANTAS DELANTERAS

Realice la alineación menor de las llantas delanteras en el siguiente orden:

• Inspeccione todos los sistemas que afecten la alineación. Consulte el tema Inspección
Antes de la Alineación en esta sección.

• Verifique el juego de los baleros de las terminales de la rueda.

• Verifique y ajuste el toe.

• Verifique y ajuste la altura de manejo como se especifica en la sección de Mantenimiento


Preventivo de esta publicación.
}

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

ALINEACION MAYOR DE LAS LLANTAS DELANTERAS

Asegúrese de seguir los intervalos de inspección de alineación de llantas especificados dde


VOLVO. Antes de realizar una alineación mayor es recomendable que se verifique la calibración
del equipo de medición para asegurar una alineación correcta.

Una alineación mayor se realiza en la siguiente secuencia de operaciones:

• Inspeccione todos los sistemas que afectan la alineación. Consulte el tema Inspección
Antes de la Alineación en esta sección.

• Verifique y ajuste el radio máximo de giro (consulte el procedimiento de Tope de Dirección


en esta sección).

• Si el vehículo tiene dirección hidráulica, verifique y ajuste, si es necesario, la presión en el


sistema de la dirección. Consulte el manual de fabricante para ajustar la presión del sistema
de la dirección. También consulte el tema Tope de Dirección en la sección de Alineación y
Ajustes de esta publicación.

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

Verifique el ángulo de dirección. Consulte las especificaciones del fabricante de equipo original.

Verifique la inclinación de los pernos rey (o eje direccional). Consulte el tema Inclinación del
Perno Rey en las Definiciones de la sección de Alineación y Ajustes en esta publicación.

EL CAMBER DEL EJE NO ES AJUSTABLE. NO CAMBIE EL CAMBER DEL EJE O DOBLE LA


VIGA DEL EJE. EL DOBLAR LA VIGA DEL EJE PARA CAMBIAR EL ANGULO DEL CAMBER
OCASIONARA DAÑOS AL EJE O UNA REDUCCION DE SU FORTALEZA Y ANULARA LA
GARANTIA DE HENDRICKSON. UN EJE DOBLADO PUEDE OCASIONAR LA PERDIDA DE
CONTROL DEL VEHICULO, LESIONES PERSONALES O DAÑOS A LA PROPIEDAD.

Verifique el camber del eje. No intente ajustar el camber. Consulte las Especificaciones de
Alineación en el Apéndice de esta publicación.

Es necesario verificar que todas las alturas de manejo (delantera y trasera) estén dentro de
especificación antes de verificar la inclinación del eje delantero para obtener una lectura
adecuada.

Verifique y ajuste el ángulo de la inclinación del eje delantero. Consulte el tema Angulo del
Caster en las Definiciones de la sección de Alineación y Ajustes de esta publicación.

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

NOTA El uso de dos lainas de caster de diferente ángulo no cambia el caster cruzado. El caster
cruzado es la diferencia entre las lecturas de caster del lado izquierdo y lado derecho del
vehículo.

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

INSPECCION DE ALTURA DE MANEJO DE VALVULAS DUALES

NOTA Las mediciones de altura de manejo son diferentes en suspensiones con capacidades de
12,000/12,500 y 13,200/14,600 libras. Verifique la capacidad de la suspensión y asegúrese de
utilizar el escantillón adecuado.

ESCANTILLON DE ALTURA DE MANEJO AIRTEK

No. Publicación 45745-170 — 12,000 y 12,500 libras de capacidad

No. Publicación 45745-195 — 13,200 y 14,600 libras de capacidad

Utilice una bahía con una superficie nivelada. Mueva el vehículo lentamente hacia adelante.
Trate de aflojar la suspensión mientras el vehículo es colocado. Termine con todas las llantas
colocadas hacia adelante. Trate de detener el vehículo sin aplicar los frenos.

Bloquee las llantas. No aplique el freno de estacionamiento.

CAMARAS DE AIRE

LAS CAMARAS DE AIRE DEBEN ESTAR DESINFLADAS ANTES DE AFLOJAR CUALQUIER


TORNILLO DEL PAQUETE DE SUJECION AL EJE. LAS CAMARAS DE AIRE SIN
RESTRICCION PUEDEN MOVERSE VIOLENTAMENTE. NO INFLE CAMARAS DE AIRE
CUANDO ESTAN SIN RESTRICCION. LAS CAMARAS DE AIRE DEBEN ESTAR
RESTRINGIDAS POR UNA SUSPENSION U OTRA ESTRUCTURA ADECUADA. NO INFLE
MAS ALLA DE LA PRESION RECOMENDADA POR EL FABRICANTE DE LA CAMARA DE
AIRE. CONTACTE AL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS TECNICOS DE HENDRICKSON
PARA MAS DETALLES. EL USO INADECUADO O SOBRE INFLADO PUEDE CAUSAR QUE
LA CAMARA DE AIRE SE REVIENTE, CAUSANDO DAÑOS A LA PROPIEDAD Y/O LESIONES
PERSONALES.

Cicle el aire del sistema. Desconecte la varilla niveladora del perno del brazo de la válvula de
control de altura y desfogue el aire de las cámaras moviendo el brazo de la válvula hacia abajo.

Reinstale la varilla niveladora para llenar las cámaras de aire y espere a que el flujo de aire
hacia las cámaras termine.

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

Se muestra la capacidad de 12K/12.5K Se muestra la capacidad de 13.2K/14.6K

a) Capacidad 12K/12.5K

Mantenga el escantillón 45745-170 en posición vertical. Ver Figura 8-14. Coloque el escantillón
de tal forma que la muesca superior este entre los tornillos de montaje del soporte de la válvula
de control de altura y al ras contra la orilla del pistón de la cámara de aire.

b) Capacidad 13.2K/14.6K

Con el escantillón 45745-195 en posición vertical, la muesca debe estar contra la parte externa
del soporte de la válvula de control de altura y al ras contra la orilla del pistón de la cámara de
aire. Ver Figura 8-15.

La orilla del pistón de la cámara de aire deberá estar en contacto con la región marcada
“ACCEPTABLE”.

Si la orilla del pistón de la cámara de aire esta en contacto con la región marcada “BELOW
SPEC”, la altura de manejo esta baja y requiere ser ajustada. Ver Figura 8-15. Si la orilla del
pistón de la cámara de aire esta en contacto con la región marcada “ABOVE SPEC”, la altura de
manejo esta alta y requiere ser ajustada.

Si no se cuenta con los escantillones, mida la altura de manejo de referencia en el eje delantero
(la altura de la cámara de aire). La medida puede ser tomada desde la parte inferior de la percha
de la cámara de aire a la orilla del pistón de la cámara de aire.
DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA
ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

Para capacidad de 12,000 y 12,500 libras 77/8" ± 1/8"

Para capacidad de 13,200 y 14,600 libras 81/8" ± 1/8"

AJUSTE PARA TODOS LOS MODELOS

TIP DE SERVICIO Es muy importante que la válvula de control de altura sea ciclada
(desconectar, desfogar, reconectar) antes y después de cualquier ajuste de altura de manejo.
Ciclar la válvula ayudará a realizar un ajuste más preciso.

Vea la Nota de Seguridad de la Cámara de Aire en la página anterior antes de inflar o desinflar
el sistema de suspensión. Cicle el aire del sistema. Desconecte la varilla niveladora del perno
del brazo de la válvula de control de altura y desfogue el aire de las cámaras moviendo el brazo
de la válvula hacia abajo.

Rellene la suspensión levantando el brazo de la válvula de control de altura con la mano, de


manera que las cámaras de aire estén arriba de la altura de manejo adecuada.

Baje el brazo nivelador de la válvula para desfogar el aire del sistema hasta que la suspensión
esté a la altura apropiada medida con el escantillón adecuado.

Utilice un pasador de madera de 1/8" (te de golf) para ajustar la posición neutral de la válvula de
control de altura alineando el agujero del brazo nivelador con el agujero en la válvula de control
de altura, como se muestra en la Figura 8-16. NO UTILICE una barra de metal o un clavo ya que
esto podría causar daños a la válvula de control de altura.

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

NOTA Hendrickson recomienda realizar lo siguiente durante cualquier tipo de ajuste de altura de
manejo para prevenir que los tornillos socket se aflojen del cuerpo de la válvula y evitar
cualquier fuga subsecuente de la válvula de control de altura

Antes de ajustar la válvula de control de altura limpie las cuerdas de los tornillos de cualquier
suciedad o corrosión.

NOTA El procedimiento anterior deberá también realizarse en caso de que una fuga de aire sea
detectada en la válvula de control de altura. Si el aire continua fugando después de que los
tornillos socket han sido re-apretados apropiadamente, la válvula de control de altura deberá ser
reemplazada.

Ajuste la válvula de control de altura aflojando las tuercas candado y girando el cuerpo de la
válvula sobre el tornillo de montaje de manera que el perno del brazo de la válvula de control de
altura se inserte directamente en el centro del hule de la varilla a la altura adecuada. Verifique la
varilla niveladora por cualquier daño o rasgadura, reemplace de ser necesario.

Viendo la cámara de aire por el lado izquierdo externo del vehículo, gire el cuerpo de la válvula
en contra de las manecillas del reloj para incrementar la altura de manejo y a favor de las

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

manecillas para reducir la altura de manejo. Para el lado derecho del vehículo, gire el cuerpo de
la válvula a favor de las manecillas para incrementar la altura de

manejo y en contra de las manecillas del reloj para reducir la altura de manejo.

Conecte el brazo de la válvula de control de altura al hule.

Apriete las tuercas candado a 9 ± 1 pie-libras de torque después de realizado el ajuste. Ver la
Figura 8-17. Instale una llave allen de 5 mm en la cabeza de los tornillos inferiores para prevenir
que los tornillos giren mientras re-aprieta las tuercas candado. Remueva el pasador de la
válvula de control de altura.

Cicle el brazo nivelador de la válvula de control de altura como se menciona en el paso 2.

Reverifique la altura de manejo en ambos lados del vehículo.

Repita los pasos 2 al 10 hasta que la altura de manejo este dentro de especificación

y centre todas la uniones de la suspensión moviendo lentamente hacia delante y atrás el


vehículo sin aplicar los frenos. Es IMPORTANTE que al frenarse por completo los frenos esten
liberados.

Bloquee las llantas delanteras.

Desconecte la varilla niveladora del perno del brazo de la válvula de control de altura y desfogue
el aire de las cámaras moviendo el brazo de la válvula hacia abajo.

Reinstale la varilla niveladora para llenar las cámaras de aire y espere a que el flujo de aire
hacia las cámaras termine.

a) Capacidad 12K/12.5K

Mantenga el escantillón 45745-170 en posición vertical. Ver Figura 8-18. Coloque el escantillón
de tal forma que la muesca superior este entre los tornillos de montaje del soporte de la válvula
de control de altura y al ras contra la orilla del pistón de la cámara de aire.

b) Capacidad 13.2K/14.6K

Con el escantillón 45745-195 en posición vertical, la muesca debe estar contra la parte externa
del soporte de la válvula de control de altura y al ras contra la orilla del pistón de la cámara de
aire. Ver Figura 8-19.

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

La orilla del pistón de la cámara de aire deberá estar en contacto con la región marcada
“ACCEPTABLE”.

Si la orilla de pistón de la cámara de aire esta en contacto con la región marcada “BELOW
SPEC”, la altura de manejo esta baja. Ver Figura 8-19. Si la orilla del pistón de la cámara de aire
esta en contacto con la región marcada “ABOVE SPEC”, la altura de manejo esta alta.

Si no se cuenta con los escantillones, mida la altura de manejo de referencia en el eje delantero
(la altura de la cámara de aire). La medida puede ser tomada desde la parte inferior de la percha
de la cámara de aire a la orilla del pistón de la cámara de aire.

Para capacidad de 12,000 y 12,500 libras 77/8" ± 1/8"

Para capacidad de 13,200 y 14,600 libras 81/8" ± 1/8"

Se muestra la capacidad de 12K/12.5K Se muestra la capacidad de 13.2K/14.6K

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

AJUSTE PARA TODOS LOS MODELOS

Hendrickson recomienda los siguientes lineamientos durante cualquier ajuste de altura de


manejo para prevenir que los tornillos tipo allen se aflojen del cuerpo de la válvula de control de
altura y se presenten fugas por la válvula de control de altura.

Antes de ajustar la válvula de control de altura limpie las cuerdas de los tornillos de ¼" de
cualquier suciedad o corrosión.

Este procedimiento debe ser también realizado en caso de que se detecten fugas en la válvula
de control de altura. Si la fuga continua después de que los tornillos allen fueron reapretados, la
válvula de control de altura deberá ser reemplazada.

Desconecte la varilla niveladora del perno del brazo de la válvula y desfogue el aire de la
suspensión.

Ajuste la válvula de control de altura aflojando las tuercas de montaje y girando el cuerpo de la
válvula alrededor del tornillo de montaje.

Viendo la cámara de aire por el lado externo del vehículo, gire el cuerpo de la válvula en contra
de las manecillas del reloj para incrementar la altura de manejo y a favor de las manecillas para
reducir la altura de manejo.

Después de realizado el ajuste, coloque una llave allen de 3/16" en la cabeza de los tornillos
allen para prevenir que los tornillos giren cuando se aprietan las tuercas de ¼".

Apriete las tuercas de montaje de ¼" a 9 ± 1 pie-libras de torque. Ver Figura 8-20.

Repita los pasos 2 al 8 hasta que la orilla del pistón de la cámara de aire se alinie con la región
“ACCEPTABLE” del escantillón. Ver Figura 8-20.

Una manera fácil de recordar la rotación correcta de la válvula es: a favor de las manecillas del
reloj para reducir y en contra para incrementar.

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

TIP DE SERVICIO Es muy importante que la válvula de control de altura sea ciclada
(desconectar, desfogar, reconectar) antes y después de cualquier ajuste de altura de manejo.
Ciclar la válvula ayudará a realizar un ajuste más preciso.

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

PRUEBA DE LA VALVULA DE CONTROL DE ALTURA

Las pruebas de la válvula de control de altura se pueden realizar con el Kit de Prueba de
Barksdale (modelo 55521).

CONTENIDO DEL KIT

CANT. DESCRIPCION CANT. DESCRIPCION


1 Medidor de presión 1 Herramienta
1 (F3) Conector 2 Tapón
1 Tapón de desfogue 1 Conector
1 Válvula 1 O-ring
1 (T1) Tubo ¼"
INSTRUCCIONES DE PRUEBA DE LA VALVULA DE CONTROL DE ALTURA

Desconecte la varilla niveladora del brazo de la válvula.

Baje el brazo de la válvula de control de altura para desfogar el aire de la suspensión.

Remueva ambas mangueras de los puertos de las cámaras de aire. Ver Figura 8-21. Coloque la
herramienta del kit alrededor de la manguera y presione hacia abajo para liberar la manguera.
NO CORTE LA MANGUERA.

Instale los tapones rojos en los puertos de las cámaras de aire.

Utilice pinzas de punta para remover el tapón de hule del puerto de desfogue de la válvula.

Instale el conector F3 (el que tiene un pequeño perno) en el puerto de desfogue. Para instalar el
conector en el puerto de desfogue, alinie el perno del conector con la ranura en el puerto de
desfogue, empuje y rote en el sentido de las manecillas del reloj hasta donde tope.

Conecte un extremo del tubo (T1) en el puerto de desfogue y el otro en la válvula de prueba.

Rote el brazo de la válvula de prueba al modo de prueba. Ver el diagrama de la Figura 8-21.

Rote el brazo en la válvula a probar a la posición de llenado.

Observe las lecturas de presión por 30 segundos.

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

Vea la tabla para determinar la caída máxima permisible de presión contra la presión de entrada
en 30 segundos.. La válvula esta bien si la máxima caída de presión no es excedida.

Rote el brazo en la válvula a probar a la posición de desfogue.

Rote la válvula de prueba al modo de prueba y repita los pasos 10 y 11.

Reemplace la válvula si la máxima caída de presión permisible es excedida.

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

La prueba esta completa. Remueva la válvula de prueba y el conector del puerto


de desfogue. Remueva los tapones rojos de los puertos de las cámaras de aire.
Vuelva a conectar la tubería de las cámaras de aire a la válvula, asegurando que
las líneas sean empujadas completamente dentro de los conectores rápidos.
Vuelva a conectar la

varilla niveladora al brazo. La altura de manejo de la suspensión regresará


automáticamente a su posición correcta.

TOPE DE DIRECCION

PROCEDIMIENTO DE AJUSTE

El ajuste del tope de dirección debe ser revisado cuando el eje o la parte inferior
del muñón de dirección sean reemplazados.

El procedimiento de ajuste del tope de dirección del eje es como sigue:

Coloque las llantas delanteras sobre platos giratorios y bloquee las llantas
traseras.

Mida el radio de giro de la llanta. El radio de giro de la llanta se determina girando


las llantas. El radio de giro de la llanta es medido en la llanta interior únicamente,
por lo tanto la llantas deben girarse hasta el tope en ambas direcciones, derecha e
izquierda. Consulte al fabricante del vehículo para especificaciones exactas.

Incremente el radio de giro de la llanta aflojando las tuercas de ajuste y


atornillando los topes del eje en el sentido de las manecillas del reloj.

Apriete las tuercas de ajuste.

NOTA Es muy importante que los lados de los topes del eje de cabeza cuadrada
estén paralelos a la viga del eje para asegurar un buen punto de contacto en el
eje. Ver Figura 8-23.

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

Reduzca el radio de giro de la llanta aflojando las tuercas de ajuste y

atornillando los topes del eje en el sentido contrario a las manecillas del reloj.

Apriete las tuercas de ajuste a 40-60 pie-libras.

Mida el radio de giro de la llanta y verifique alguna interferencia con la barra de


direcció

AJUSTE DE TOE

Coloque el vehículo sobre un piso nivelado con las llantas apuntando en dirección
hacia el frente.

Levante el vehículo y soporte el eje delantero con gatos hidráulicos.

Pinte el centro del piso de las llantas delanteras alrededor de toda su


circunferencia.

Marque una línea sobre la pintura en ambas llantas delanteras alrededor de toda
su circunferencia.

Levante el vehículo y remueva los gatos hidráulicos.

Deje que el vehículo descanse en el piso.

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

NOTA No mida toe-in con las llantas en el aire. El peso del vehículo debe estar
presente en el eje delantero cuando se mida el toe-in.

Utilice una barra con puntas para medir la distancia entre las líneas en la parte
trasera de las llantas del eje delantero. Registre esta medición.

Con la barra con puntas mida la distancia entre las líneas en la parte delantera de
las llantas del eje delantero. Registre esta medición.

NOTA Cuando se realizan las mediciones con la barra, las puntas de la barra
deberán estar al mismo nivel que las puntas de las espigas del eje en la parte
delantera y trasera de las llantas del eje direccional.

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANTES DE LA ALINEACION


Lubricación del Chasís

Nota! Para vehículos FH solamente.


Rótulas de Dirección del Eje Delantero

Nota! Para obtener mas


información con relación al
sistema de dirección
Volvo: Dos graseras en cada
lado: una arriba de la cubierta de
la rótula (llene con grasa hasta
que la grasa usada rebase el
sello superior), una en la
cubierta inferior (llene con grasa
hasta que la grasa usada rebase
el sello inferior).
Nota! ¡La lubricación del eje
Volvo debe hacerse con las
ruedas en el suelo!

Rótulas de Dirección del Eje Delantero

Nota! Antes de realizar el


mantenimiento preventivo en
componentes del Eje Delantero
Meritor o Eaton, por favor
consulte la literatura de servicio
apropiada del vendedor para
obtener las instrucciones
específicas.
Meritor y Eaton: Levante el eje
para que las ruedas s
despeguen del suelo antes de
intentar engrasar las rótulas de
dirección.
Dos graseras en cada lado:
una arriba de la cubierta
superior de la rótula, llene con
grasa hasta que la grasa
usada salga por el sello
superior; una en la cubierta
inferior, llene con grasa hasta
que la grasa usada salga por el

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

Varillaje de la Dirección

Nota! Las varillas de arrastre engrasables


también están disponibles como una opción.
1 Lubrique la flecha de dirección y la varilla de
arrastre.
2 Lubrique la barra de unión.

Las cajas de dirección TRW tienen un sello


en la flecha de sector que necesita
engrasarse con una pistola manual cada 4
meses o mas a menudo si el clima o las
condiciones del camino son severas.
Las cajas de dirección Sheppard tienen
sellos en la flecha de entrada y en la flecha
de sector que necesitan engrasarse con
una pistola manual cada 4 meses o mas a
menudo si el cliema o las condiciones del
camino son severas.
No se permite ningún movimiento axial
cuando se aplica una presión con la mano de
100 lbs. Aplique la presión de la mano
solamente, no lo revise usando pinzas, llaves
o cualquier otra herramienta.
Para todos los modelos VHD Axle Back, las
juntas U de la flecha de dirección se deben
inspeccionar para ver que las tapas de
plástico estén intactas. Complete esta
inspección cada 4 meses. Se puede
requerir de un intervalo del periodo de
inspección mas corto si el vehículo se
opera bajo condiciones de manejo severas.
Para los modelos VHD Axle Forward,
engrase las juntas U de la flecha de
dirección cada 4 meses. Se puede requerir
de un intervalo de mantenimiento mas corto
si el vehículo se opera bajo condiciones de
manejo severas

Levas de Freno

Nota! Los sistemas Meritor tienen


requisitos especiales de lubricación de
frenos. Consulte la literatura apropiada en
el Grupo de Función 5.

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

Se tiene una grasera en cada leva para los


frenos de las ruedas delanteras y traseras.
Llene con grasa hasta que la grasa usada
salga por el sello y sólo se visible la grasa sin
contaminación.
Nota! El frenos de mano debe quitarse
para que la grasa pueda penetrar por la
leva del freno.

Ajustadores de Huelgo

Nota! Para obtener mas información consulte


la literatura en el Grupo de Función 5.
Existe una grasera por ajustador de
holgura. Engrase hasta que la grasa salga
por el centro ranurado y el área del
trinquete de ajuste y se vea sólo la grasa
no contaminada.

Pernos de Muelle Delantera

Nota! Para obtener mas información consulte


la literatura en el Grupo de Función 7.
1 Levante el extremo delantero del camión con un
gato.
2 Ponga torres bajo los rieles del marco en
ambos lados para liberar la suspensión de
cualquier peso. Baje el gato para que el eje
delantero cuelgue libre.
3 Ponga torres bajo los rieles del marco en
ambos lados para liberar la suspensión de
cualquier peso. Baje el gato para que el eje
delantero cuelgue libree.
4
Nota! Volvo usa sólo productos Mobil.
Luego engrase perfectamente por la
grasera hasta que el lubricante salga por
los sellos del buje, limpiando todos los
contaminantes.
5 Después de bajar el camión, engrase toda
el área de la muelle y el buje otra vez para
asegurar una completa cobertura de la
lubricación.
DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA
ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

Balero del Embrague y Flecha Transversal

El Sello de Liberación del Embrague Volvo


está sellado de por vida y no necesita de
lubricación. Sin embargo, la flecha
transversal aún debe lubricarse.
Las flechas transversales de embrague de
vendedor y los baleros de liberación
necesitan lubricarse. Los baleros de la flecha
ransversal se lubrican remotamente con una
manguera. La grasera se localiza en el lado
derecho de la cubierta de volante.
Engrase el balero de liberación — pero no
lo engrase de mas.

Flechas de mando

Cuando engrase una junta U de la flecha de


mando, es muy importante que la grasa
salga de cada uno de los cuatro baleros. Si
la grasa no sale de un sello, mueva la flecha
hacia los lados.
Si una junta U no puede engrasarse
completamente, anótela en el formato para
inspeccionarse después.

Si el vehículo está equipado con una PTO


que tenga una flecha de mando, lubrique sus
juntas U.

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

T-Ride Volvo

1 Quite la válvula de alivio de presión en A e


instale una grasera.
2 Quite la grasera en B
3 Llene con grasa a través de la grasera A
hasta que salga por B.
4 Instale la grasera en B y llénela con grasa
hasta que salga alrededor de todo el sello
(Vea la flecha).
5 Quite la grasera en A y vuelva a instalar la
válvula de alivio de presión.

Es importante que el balero se llene


completamente con grasa. Esto se hace
muy importante si el vehículo opera en
áreas húmedas. Si se opera en lugares
donde se maneje a través del agua,
lubrique diariamente para expulsar el agua
del área del balero.

Quinta Rueda

Nota! Para obtener mas información


consulte el Grupo de Función 9.
Lubrique los puntos de pivote de la placa y el
mecanismo deslizante. Aplique una capa
gruesa de grasa arriba de la pla

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

Revisar el Desgaste de las Llantas y la Alineación


de las Ruedas

Desgaste de las Llantas

Para obtener mas información


1 Examine el patrón de desgaste inusual del piso de
cada llanta. Consulte la tabla siguiente para ver los
patrones típicos del piso.
2 Mida la profundidad del piso.
3 Revise la presión de las llantas y compruebe si los
pivotes fugan.
4 Revise el desgaste de la ceja en los Rines de Aluminio
cada vez que se cambie la llanta.

Nota! Sepa que las causas principales del desgaste


de las llantas es una mala presión del aire, un
ajuste
incorrecto de la conveergencia y una alineación
incorrecta de las llantas de tracción o los ángulos de
empuje, lo cual produce un empuje o arrastre de las
llantas de dirección. Las orillas escamadas de las
llantas es un síntoma prematuro del desgaste de las
llantas.

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

Alineación de Ruedas

Revise la Alineación Total de las Ruedas. Para obtener


mas información
Nota! Para la Alineación del Vehículo Total, si A es
menor que B entonces existe un problema de
Convergencia.

Alineación del Vehículo Total

Alineación del Tándem Trasero

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

Mantenimiento Adicional Basado en el


Kilometraje
Transmisiones Eaton Fuller y Meritor

Los intervalos regulares de cambio cuando se usa aceite de petróleo son a cada 80,000 km (50,000 millas). Vea la sección
de especificaciones para obtener los tipos y viscosidades.

80,000 km (50,000 millas)


Caterpillar: Claro de Válvula Inicial/Pre-carga del Inyector

Haga una revisión inicial del claro de válvulas del motor y de la precarga del inyector, entre los

19,000 y 96,000 km (12,000 y 60,000 millas). Ajústelos si es necesario.

96,000 km (60,000 millas)


Transmisión Volvo FH

Los intervalos regulares de cambio de aceite para las transmisiones Volvo son cada 120,000 km (75000 millas). Vea la
sección de especificaciones para obtener los tipos y viscosidades de aceite.

Eje Trasero Volvo FH

Los intervalos regulares de cambio de aceite para el eje trasero Volvo son cada

120,000 km (75,000 millas). Vea la sección de especificaciones para obtener los tipos y voscosidades de aceite.

120,000 km (75,000 millas)


Cambio del Fluido del Sistema de Dirección

Cambie el fluido hidráulico del sistema de dirección cada 240,000 km (150,000 millas). Use Dexron® II o Dexron® IIl.

Si el fluido tiene un color muy oscuro, puede haber problemas de calentamiento en el sistema. Anote en el formato de
inspección para su seguimiento.

240,000 km (150,000 millas)

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

Ángulos de alineamiento de las ruedas FH 12


Camber (caída), caster (avance), KPI
Peso de servicio

Ángulos de Variante Eje Posición de Lado Valor


alineamento volante
de las ruedas

Caster FH-12 FSS-LEAF - - 3 ± 0,5


(avance)
(Medida en FSS-AIR
5 ± 0,5
relación al
bastidor) FAA11 - - 4 ± 0,5
Caster FH-12 CHID E668764- - - - 3,20 ± 0,75
(avance) E699999 FM CHID E670784-
(Medida en E699999 NH 6x4 (EUROPE)-
relación al E699999
bastidor) NH CHID E668771- - - - 5,20 ± 0,75
FH-12 CHID 3,20 +1,75/-0,75
E700001- FM CHID
E700001-
Camber (caída) FH- - Volante a la Lado izquierdo 0,4 ± 0,25
12 izquierda
FM
Lado derecho -0,1 ± 0,25
Volante a la Lado izquierdo
-0,1 ± 0,25
derecha
Lado derecho 0,4 ± 0,25
FAA11 1
Camber (caída) FH-12 CHID - - Lado izquierdo 0,5 ± 0,5
E668764- NH CHID
Lado derecho 0,25 ± 0,5
E668771- FM CHID
E670784-
Camber (caída) - FA-HIGH 71 Volante a la Lado izquierdo -0,25
Australia derecha
FA-HIGH 71 Volante a la Lado derecho
1,25
derecha
FA-LOW 71 Volante a la Lado izquierdo
-0,25
derecha
FA-LOW 71 Volante a la Lado derecho 1,25
derecha
Inclinación del FH-12 - Volante a la Lado izquierdo 6,1 ± 0,25
perno de FM izquierda
Lado derecho 6,6 ± 0,25
mangueta
(KPI) Lado izquierdo
Volante a la 6,6 ± 0,25
derecha
Lado derecho 6,1 ± 0,25
Inclinación del FH-12 CHID E668764- - - Lado izquierdo 5,75 ± 0,4
perno de E699999 NH CHID E668771-
Lado derecho 6,0 ± 0,4
mangueta E699999 FM CHID E670784-
(KPI) E699999
FH-12 CHID Lado izquierdo
5,50 ± 0,5
E700001- FM CHID
Lado derecho
E700001- NH CHID 6,25 ± 0,5
E700001-

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

Volvo Truck Corporation Fecha Grupo Nro. Edición Pág.


Información de Servicio 3.04 60 09 01 3(7)
1

FRAX-UNI
Convergencia VOLVO FH-12
Variante Montaje Suspensión Altura Tipo de eje Peso de Presión
servicio sobre eje
total
FH-12 FAA10 FSS-LEAF FA-LOW FATYPE75 1,4 ± 1 mm/m 1,5 ± 1 mm/m
FM NH FATYPE82 1,5 ± 1 mm/m 1,5 ± 1 mm/m
FA-HIGH FATYPE75 1,1 ± 1 mm/m 1,5 ± 1 mm/m
FATYPE90 1,1 ± 1 mm/m 1,5 ± 1 mm/m
FA-STRAI FATYPE90 1,4 ± 1 mm/m 1,5 ± 1 mm/m
FA-DRIVE 3,0 ± 1 mm/m 3,0 ± 1 mm/m
FSS-AIR FA-LOW FAL6,7/7,1 1,1 ± 1 mm/m 1,5 ± 1 mm/m
FAL7,5/8,0 1,1 ± 1 mm/m 1,5 ± 1 mm/m
FAA20 FSS-LEAF FA-LOW LDFA 1,4 ± 1 mm/m 1,5 ± 1 mm/m
FA-HIGH FATYPE90 0,8 ± 1 mm/m 1,5 ± 1 mm/m
FA-STRAI FATYPE90 1,4 ± 1 mm/m 1,5 ± 1 mm/m
RAPD-A6 RST-AIR2 FA-LOW PA-STEER 2,7 ± 1 mm/m 1,5 ± 1 mm/m
RADT-A8 RST-AIR2 TA-STEER 1,5 ± 1 mm/m 1,5 ± 1 mm/m

FH-12 CHID E668764- 1 ± 1 mm/m 1,5 ± 1 mm/m


FM CHID E670784- NH
CHID E668771-

T6009411

Relación entre valor "toe-in" y carga sobre eje.

El diagrama se puede utilizar si la carga sobre el eje se


encuentra entre el peso de servicio y la presión sobre eje
total.

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

Volvo Truck Corporation Fecha Grupo Nro. Edición Pág.


Información de Servicio 3.04 60 09 01 4(7)
1

FRAX-UNI
Ángulos
Peso de
de servicio rueda /FH-12
Variante Rueda Primer eje
delantero
Valor, Valor,
rueda rueda
interior exterior
FAA10, BRAKE-ZV 49 ± 1 34 ± 1
FAA10, BRAKE-DV 49 ± 1 34 ± 1
FAA20, WTDF22,5/WTDF20 44,5
FAA20, WTDF24 32,5
FAA11 43 33
24" 1400R20 35,5 29
NH FAA10, WTF-335, WTDF20, 47 ± 1
TF12
FAA10, WTF-SPOK, 37 ± 1
WTDF22,5/WTDF24, TF12
FAA10, WTF-335, WTDF24 34 ± 1

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

Ángulos de alineamiento de las ruedas FH 16


Volvo Truck Corporation Fecha Grupo Nro. Edición Pág.
Información de Servicio 3.04 60 09 01 5(7)
1

FRAX-BAS
Camber (caída), caster (avance), KPI
Peso de servicio
Variante Eje Posición de Lado Valor
Ángulos de
alineamento volante
de las ruedas
Caster (avance) Ballestas - - - 3 ± 0,5
(Medida en
Suspensión neumática - - - 5 ± 0,5
relación al
bastidor) - FAA11 - - 2,2 ± 0,5
Camber (caída) Vehículos anteriores - - Lado izquierdo y 0,35 ± 0,5
derecho.
FH-16 CHID A263637- - Volante a la Lado izquierdo
0,35 ± 0,5
FH-16 CHID B171252- izquierda
Lado derecho
FH-16 CHID C755108- -0,4 ± 0,5
FH-16 CHID 1808546- Lado izquierdo
FH-16 CHID E662762- Volante a la -0,4 ± 0,5
668763 derecha
Lado derecho 0,35 ± 0,5
FM 6x4 RIGID-
E699999 FAA11 -1 ± 0,25
NH (Export)-E699999
Inclinación del Vehículos anteriores - - Lado izquierdo y 6,15 ± 0,5
perno de lado derecho.
mangueta (KPI) Lado izquierdo
FH-16 CHID A263637- - Volante a la 6,15 ± 0,5
FH-16 CHID B171252- izquierda
FH-16 CHID C755108- Lado derecho
FH-16 CHID 1808546- Volante a la 6,9 ± 0,5
FH-16 CHID E662762- derecha
668763 Volante a la Lado izquierdo
6,9 ± 0,5
FM 6x4 RIGID- izquierda
E699999
Volante a la Lado derecho 6,15 ± 0,5
NH (Export)-E699999
derecha

FRAX-BAS
Convergencia
Peso de servicio
Variante Eje Posición de Lado Valor
Ángulos de
alineamento volante
de las ruedas
Convergencia de - FAA10, - -1 ± 1 mm/m
rueda ("toe in") FA-LOW
FAA10, - 0 ± 1 mm/m
FA-HIGH
FAA20 - 0 ± 1 mm/m
FAA11 3 ± 1 mm/m

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

Volvo Truck Corporation Fecha Grupo Nro. Edición Pág.


Información de Servicio 3.04 60 09 01 6(7)
1

FRAX-BAS
Ángulos de rueda
Peso de servicio
Variante Lado Primer eje delantero

Valor, Valor,
rueda rueda
interior exterior
FH-16, FA-HIGH, WTDF-D335, WTDF24
35 +0/-2 30
FH-16, FA-HIGH, WTDF-D335, WTDF24
(Los ángulos de direccionamiento se situarán en función del 1er eje delantero. El paso libre
entre la rueda del 2do eje delantero y la tuerca almenada/el pasador hendido de la varilla de
relé, debe ser de un mínimo 10 mm)
NH (Export) CHID-E699999
38 +0/-2 30
FAA10, FA-HIGH, WTF-SPOK, WTDF24
FH-16, FA-HIGH, WTF-SPOK, WTDF24
(Los ángulos de direccionamiento se situarán en función del 1er eje delantero. El paso libre
entre la rueda del 2do eje delantero y la tuerca almenada/el pasador hendido de la varilla de
relé, debe ser de un mínimo 10 mm)
FH-16, FA-HIGH, WTDF-D335, WTDF22.5/WTDF20
45 +0/-2 33
(Los ángulos de direccionamiento se situarán en función del 1er eje delantero. El paso libre
entre la rueda del 2do eje delantero y la tuerca almenada/el pasador hendido de la varilla de
relé, debe ser de un mínimo 10 mm)
NH (Export) CHID-E699999
50 +0/-2 34
FAA10, FA-HIGH, WTDF-D335, WTDF22.5/WTDF20
FH-16, FA-LOW, WTDF-D335, WTDF22.5/WTDF20
FAA11 43 +0/-2 33
FM CHID-E699999 Lado izquierdo y lado 49 +1/-1
FH-16 CHID-E699999 derecho.
FH-16 CHID -E671655 Lado derecho, parte interior
45 +2/-2
Lado izquierdo, parte 49 +1/-1
interior
FH-16 CHID E671656-E699999 Lado izquierdo y lado 49 +1/-1
derecho, parte
interior

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

VOLVO FH 126x4 BITREN


EVOLUTION PLUS

Volvo FH-12 Trucks. Acelerando el futuro.

CABINA DE EJE ELEVABLE Y LLANTAS


TRACCIÓN
AIRBAG
DE ALUMINIO

DATOS TÉCNICOS D13C540 Potencia/Torque


MOTOR
Potencia según ISO 1585, Dir. 89/491/EEC, ECE Reg 85
Modelo: VOLVO FH-12 D13C Euro 5 SCR
Potencia,HP Torque, Nm
Características: 12,8 lts, 6 cilindros en línea y 4 válvulas por cilindro. Unidades
individuales de inyector bomba. Sistema de inyección con gerenciamiento 560

electrónico. 530

Potencia: 540 CV (1400 - 1900 rpm) 500


Torque: 2.600 Nm (1000 - 1400 rpm)
470

440

CAJA DE VELOCIDADES
DIFERENCIAL 410 2600

Modelo: Volvo AT2612FH Modelo: RTS2370A 380 2400

Tipo: Automatizada sin Relación de reducción: 3,09:1 y opciones 350 2200


sincronizados. Capacidad de arrastre: 75 Tn
Sistema: I-Shift Opcional: Eje con reductor de cubos 320 2000

Marchas: 12 velocidades adelante + 4 290 1800

atrás
TANQUES DE COMBUSTIBLE 260 1600
Opcional: : I-Shift con 2 marchas
Combustible: Aluminio D-Shape 230 1400
súper reducidas (32,04:1 y 19,38:1) 200 1200
de 895 litros* 170 Economía
Aditivo SCR: Bajo cabina de 65 litros Potencia
SUSPENSIÓN DELANTERA *Para e/e 3.200 mm. Distintas opciones de
140
Torque
110
Tipo: Ballestas parabólicas de 3 hojas capacidades.

con amortiguadores y barra


80

estabilizadora. 50

Capacidad: 7.500 Kg
600 800 1000 1200 1400 1600 1800 2000

rpm

SUSPENSIÓN TRASERA CHASIS


*Opcional 150 mm

Tipo: : Suspensión neumática de 8


fuelles con amortiguadores y barra Material: Acero especial
estabilizadora. LNE60 Quinta rueda: Jost
Capacidad: 21.000 Kg JSK 37CX-Z Altura de quinta
rueda: 185 mm* Diámetro
FRENOS perno: 50 mm (2")

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

PESOS Y
FRENOS CAPACIDADES (Kg) Eje delantero Eje trasero Total
Capacidad técnica 7.500 21.000 28.500
Tipo: Frenos a disco con control electrónico.
EBS/ABS, control de tracción y Límite legal 6.000 18.000 24.000
NEUMÁTICOS Y Peso del chasis*
control de estabilidad ESP. 5.419 3.771 9.190
Freno auxiliar: Freno de motor VEB a
LLANTAS
Capacidad máxima de 75.000
través de válvulas y retardador (1120 CV Neumáticos:
295/80R22,5 tracción
de potencia Llantas: Aluminio 9”

de frenado Opcional: Llantas de *Pesos estimados con 100 lts de combustible, sin chofer y con rueda de auxillio.Llantasde
combinada). Acero aluminio,frenosadiscoycabinatechoalto.

MEDIDAS

Cabina: Techo Alto (Globetrotter) / Techo Extra Alto (Globetrotter XL). Deflectores laterales. Suspensión neumática de 4 puntos.

6.930

785
635

2.110
1.960

1.365 944 3.200* 1.370 995 1197


*Opcional 3.600 mm

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

PUESTO DE CONDUCCIÓN SEGURIDAD


Asiento de lujo con suspensión neumática. Asiento pasajero neumático. Cabina de última generación construida bajo el concepto de
Volante de cuero multifunción con mandos para audio y módulo de supervivencia. Sistema anti empotramiento frontal FUP.
computadora de abordo. Columna de dirección ajustable en altura, Cinturones de seguridad rojos. Control de velocidad crucero. Luces
profundidad y ángulo. Radio, MP3 y Bluetooth. Tablero color y display traseras de LED con aviso de frenada de emergencia y alarma de
secundario versión High de 7” color touch, con navegación GPS y marcha atrás. Luces diurnas de LED. Limpia faros delanteros. Frenos a
aplicaciones. Espejos con gran angular de ambos lados con control disco con ABS, EBS, ESP y control de tracción. Alarma, inmovilizador,
eléctrico y calefacción. Espejo lateral auxiliar (cunetero) y espejo frontal. traba de parrilla eléctrica y sensor de lluvia.
Pack de Seguridad S2:

DESCANSO Y CONFORT • Airbag • Aviso de frenada brusca


• EBS, TCS (Control de tracción) • LKS (Alerta de desvío de carril)
Panel de control multifunción de lujo en litera. Cortinas en • ESP (Control de estabilidad) • DAS (Alerta de cansancio)
ventanas y parabrisas. Parasoles tipo persianas. Volteo hidráulico • Advertencia de colisión frontal • LCS (Sensor de punto ciego)
de cabina. Cierre de puertas a distancia. Iluminación interior día y • ACC (ControlCruceroAdaptativo) • Faros auxiliares de esquina
• Sistema de Frenado de Emergencia
noche con dimmer.
Portaobjetos superior trasero, litera reclinable y asiento de SISTEMA ELÉCTRICO CON
pasajero neumático. ADR

CLIMATIZACIÓN Blindaje del sistema eléctrico contra el desgaste mecánico, empalmes


Aire acondicionado digital. Techo solar con accionamiento estancos en todas las conexiones eléctricas y acoplamientos. Cortes de
eléctrico. Climatizador de techo. corriente dentro y fuera de la cabina

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

BIBLIOGRAFIA
1. INFORMACION DE CAMIONES VOLVO

2. Manual de Servicio Camiones Grupo 17 Mantenimiento Preventivo Servicio Básico FH, VHD VERSION2

Desde la fecha de fabricación 11.2002

3. Información de Servicio Volvo Truck Corporation Göteborg, Sweden Fecha Grupo Nro. Edición Pág.

3.04 601 09 01 1(7) Camiones Ángulos de alineamento de las ruedas Especificaciones FM, FH, NH

4. CATÁLOGO DEL CAMIÓN FH12 VOLVO (TRACTOS Y RÍGIDOS) – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

5. Especificación a medida de su Volvo FH

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

ANEXOS
VOLVO FH 12

VOLVO FH 16

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

MAQUINARIA DE ALINEACION COMPUTARIZADA DE VEHICULOS


PESADOS

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA


ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

DOCENTE: ENRIQUE REYNALDO LARUTA APAZA

También podría gustarte