Bitácora Prácticas Preprofesionales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

BITACORA DE ACTIVIDADES

PRÁCTICA PRE PROFESIONAL

CARRERA DE OBSTETRICIA

2021

ESTUDIANTE:

……………………………………………………………………….
ACTIVIDADES DE LAS PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES
(PPP)
Competencia General de las actividades:
Evalúa, desarrolla, y ejecuta las habilidades, destrezas, capacidades clínicas, de salud
pública, de gestión y de docencia, para el desempeño de sus competencias con
responsabilidad y capacidad creativa e iniciativa en la toma de decisiones, en la salud
sexual y reproductiva, que tienden a mejorar los indicadores de salud de la población.
Modalidad Formativa de Aprendizaje:
En el caso de estudiantes de Obstetricia cuyas modalidades formativas sean bajo la
modalidad de “internado” se aplica una jornada máxima de 6 horas diarias, 36 horas
semanales o 150 horas mensuales, incluyendo las guardias nocturnas.
Horas totales de rotación según práctica pre profesional:
Cada PPP tiene una duración máxima de 16 semanas según Plan de Estudios. En ese
sentido, el detalle a continuación:

PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES 1


Total de horas
Horas Horas Teoría Horas de Horas de TC
Semestre
Teoría Semestral en UPN Trabajo de Semestral
(Hora teoría
Semanal (Hora teoría semanal x Campo (TC) (Hora TC semanal
semestral + Hora
en UPN 16 semanas) Semanal x 16 semanas)
de TC semestral)
4 64 22 352 416

PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES 2


Total de horas
Horas Horas Teoría Horas de Horas de TC
Semestre
Teoría Semestral en UPN Trabajo de Semestral
(Hora teoría
Semanal (Hora teoría semanal Campo (TC) (Hora TC semanal
semestral + Hora de
en UPN x 16 semanas) Semanal x 16 semanas)
TC semestral)
4 64 18 288 352

Posibles escenarios de rotación:


● Consultorios externos de obstetricia (con énfasis en APN, PPFF, Cáncer
Ginecológico, ITS/VIH, PPO – EPN)
● Ginecología
● Centro Obstétrico
● Servicio de hospitalización
● Neonatología/Sala de partos
● Emergencia
● Salud Pública
● Organizaciones que les permita lograr la competencia de Docencia, Gestión y
Políticas Públicas.
COMPETENCIA ESCENARIOS
COMPETENCIA ESPECÍFICA CONTENIDO PROCEDIMENTAL
ASISTENCIAL POSIBLES
o Identifica oportunamente de los factores de riesgo
o Participa en la consulta obstétrica, examina, diagnostica, prescribe y administra tratamiento.
o Solicita, interpreta y evalúa exámenes auxiliares y procedimientos de apoyo al diagnóstico de su
Realiza atención Realiza la atención integral de salud a
especialidad.
integral de salud a la gestante sin complicaciones con la
o Realiza la monitorización fetal electrónica, registrando sus actos en la historia clínica o reportes o CONSULTORIOS
la mujer en la finalidad de alcanzar una maternidad
correspondientes. EXTERNOS DE
etapa prenatal, segura y saludable y un niño sano;
o Aplica, ejecuta, evalúa e interpreta métodos de diagnóstico de evaluación y bienestar materno-fetal. OBSTETRICIA
intranatal, promoviendo la participación del padre,
o Indica y administra vacunas de su especialidad. o GINECOLOGÍA
postnatal, niño por familia y comunidad; con esmero,
o Solicita y resuelve interconsultas en el área de su competencia.
nacer y recién demostrando calidez, convicción y
o Elaboración de la historia clínica materno perinatal, registra y firma las atenciones, evoluciones y
nacido, con la responsabilidad en todas las acciones
procedimientos integrales que realiza.
participación que ejecuta.
o Mantiene informada a la paciente y su familia sobre el diagnóstico, pronóstico, tratamiento y manejo
activa del padre,
de su estado de salud.
familia y
comunidad;
Atiende y participa en la atención
demostrando o CONSULTORIOS
integral de salud de la gestante
actitud ética y EXTERNOS DE
complicada, con el fin de identificar, o Realiza plan de atención obstétrica en las gestantes con factores de riesgo o complicadas.
respetando sus OBSTETRICIA
disminuir o eliminar los riesgos y daños o Atención a la emergencia obstétrica y administra tratamiento indicado según la complicación.
derechos y o GINECOLOGÍA
de la madre y del niño por nacer; o Realiza control pre operatorio gineco-obstétrico y cumple con el tratamiento
factores o EMERGENCIA
promoviendo la participación del padre, o Realiza monitoreo fetal electrónico.
interculturales con o SERVICIO DE
familia y comunidad; mostrando
el fin de contribuir HOSPITALIZACIÓN
solidaridad y compromiso y, valorando
a mejorar la salud
positivamente el trabajo en equipo.
materno-perinatal
Realiza la atención integral de salud al o CONSULTORIOS
e infantil.
niño por nacer, potenciando sus o Planifica, conduce, aplica, monitorea y evalúa las actividades de preparación integral a la gestante a EXTERNOS DE
capacidades biopsicosociales para su través de la psicoprofilaxis obstétrica con la participación del padre y la familia. OBSTETRICIA
desarrollo futuro, y valora positivamente
el vínculo afectivo precoz con la madre, o Realiza estimulación prenatal en forma sistematizada, ordenada y secuenciada, considerando la
padre, familia y entorno social. evolución del embarazo, trimestral, haciendo uso de las técnicas apropiadas, con la participación del
padre y la familia y respetando los patrones culturales.
o Organiza, conduce, realiza y evalúa las actividades de estimulación prenatal con la participación del
padre y la familia.

o Realiza el monitoreo clínico y cardiotocográfico materno fetal intraparto, registrando sus actos en la
historia clínica o reportes correspondientes.
o Elabora y ejecuta el plan de atención obstétrica intraparto y del puerperio inmediato.
Realiza la atención integral de salud a o Detecta, diagnostica, atiende o trata y refiere oportunamente la emergencia y complicación obstétrica
o CENTRO
la mujer en el período intranatal en el preparto y parto.
OBSTÉTRICO
normal y complicado, promoviendo la o Atiende el parto con calidad, sentido humanístico y adecuación cultural.
o UNIDAD DE
participación activa del padre y la familia o Monitoriza y atiende a la puérpera inmediata.
BIENESTAR FETAL
con un enfoque intercultural y o Administra el tratamiento oportuno durante los periodos del parto.
o EMERGENCIA
demostrando capacidad técnica y o Realiza cirugía menor pélvica preventiva y reparadora.
humanística. o Participa en la atención intraoperatoria gineco-obstétrica.
o Propicia y favorece el vínculo afectivo precoz entre el niño, la madre y el entorno familiar, a través del
contacto piel a piel y el apego.

o Prescribe y administra tratamiento a la puérpera.


o Detecta, diagnostica, trata y refiere oportunamente la emergencia y complicación obstétrica en el post
parto. o CONSULTORIOS
Realiza atención integral de salud a la
o Participa en la atención, realiza el control post-operatorio gineco-obstétrico. EXTERNOS DE
mujer en el período postnatal normal
o Realiza visitas domiciliarias a la puérpera para el monitoreo mediato. OBSTETRICIA
y complicado, a fin de lograr su
o Realiza consejería integral a la madre y a la familia. o GINECOLOGÍA
adecuada reincorporación a sus
o Realiza actividades de Psicoprofilaxis Obstétrica Postnatal. o SERVICIO DE
actividades cotidianas respetando
o Realiza la evaluación del recién nacido que participó en las actividades de estimulación prenatal, HOSPITALIZACIÓN
aspectos interculturales y humanísticos.
orienta, realiza o participa en las actividades de estimulación postnatal.
o Promueve, educa, apoya y prepara a la mujer para el proceso de la lactancia materna exclusiva.
o Atiende inmediatamente al recién nacido a través de la medición y evaluación

Identifica e interpreta signos de alarma


o del Apgar, aspiración de secreciones, secado corporal, ligadura de cordón
y atiende al recién nacido con calidad
o umbilical, contacto piel a piel y estimulación del inicio precoz de la lactancia materna. o NEONATOLOGÍA
y calidez, propiciando y favoreciendo el
o Participa en la reanimación cardiopulmonar del recién nacido, cuando se hace necesario. o CENTRO
vínculo afectivo precoz madre–recién
o Examina, detecta signos de alarma en el recién nacido, y lo refiere inmediatamente al especialista. OBSTÉTRICO
nacido y su entorno familiar,
o Promueve, motiva, educa, apoya a la madre en técnicas de amamantamiento para el inicio exitoso de
demostrando actitud positiva al trabajo
la lactancia materna exclusiva.
en equipo.
o Orienta y participa en actividades de estimulación postnatal.

o Planifica, conduce, aplica, monitorea y evalúa programas educativos personalizados y grupales o CONSULTORIOS
dirigidos a la estante, familia y comunidad que promuevan actitudes responsables y positivas en torno EXTERNOS DE
a la salud materna e infantil. OBSTETRICIA
Identifica y analiza los factores
o Participa en la atención de los niños con el fin de identificar los factores de riesgo para su derivación o ORGANIZACIONES
determinantes de la salud en niños,
oportuna. QUE ATIENDEN LAS
adolescentes, adultos y adultos
o Realiza actividades de información, educación y comunicación en salud a los Adolescentes. NECESIDADES DE
mayores; y realiza atención integral en
o Realiza consejería en salud sexual reproductiva con énfasis en planificación familiar, ITS, VIH-SIDA, LA POBLACIÓN EN
salud sexual y reproductiva con énfasis
cáncer ginecológico, violencia familiar y otros. LAS
en la etapa preconcepcional y
o Integra los equipos de salud ocupacional y detecta los riesgos laborales en la mujer en edad COMUNIDADES
postconcepcional, con equidad de
reproductiva. o EMPRESAS
género y enfoque humanístico, ético e
o Promueve, participa, dirige y ejecuta actividades orientadas a la prevención de la violencia familiar con o ONGs
intercultural respetando los derechos y
énfasis en la mujer. o INSTITUCIONES
promoviendo el ejercicio de los deberes.
o Realiza planes y acciones comunitarias dirigidas a la mujer, familia y comunidad, para el logro de una PÚBLICAS O
equidad de género y promueve la responsabilidad del varón en la salud reproductiva de la familia. PRIVADAS
COMPETENCIA
ESCENARIOS
SALUD COMPETENCIA ESPECÍFICA CONTENIDO PROCEDIMENTAL
POSIBLES
PÚBLICA
Aplica metodologías de educación o Fomenta el autocuidado y la cultura de salud en la mujer, familia y comunidad. o INSTITUCIONES
participativas en diversos escenarios o Organiza, conduce, realiza, monitorea y evalúa programas de educación para la salud en diversos PÚBLICAS/PRIVADAS
promoviendo comportamientos escenarios o ASOCIACIONES
saludables en la mujer, familia y o Realiza actividades de captación, capacitación y seguimiento de agentes comunitarios de salud. CIVILES
Describe, lidera y
comunidad, asumiendo una actitud o Promueve valores positivos en las comunicaciones en salud dirigidos a la comunidad. o ONGs
ejecuta los
crítica y autocrítica.
procesos de
promoción de la o Realiza planes locales de salud con la participación activa de la comunidad.

salud y o Involucra a los diferentes actores sociales en la planificación, ejecución, diseño, monitoreo y

prevención de la evaluación de programas, proyectos e intervenciones que favorecen la salud de la mujer, familia y o INSTITUCIONES
Elabora y participa en los planes comunidad. PÚBLICAS/PRIVADAS
enfermedad,
locales, regionales y nacionales de o Lidera y promueve en la comunidad procesos de empoderamiento orientados a mejorar la salud y o ASOCIACIONES
actuando sobre
salud participativos, valorando la calidad de vida de la mujer, familia y comunidad. CIVILES
los determinantes
opinión de los involucrados. o Realiza actividades intersectoriales, interinstitucionales y multidisciplinarias para la implementación o ONGs
de la salud,
fomentando el de planes y programas de salud local, regional y nacional.

autocuidado y o Fomenta los derechos de salud de la mujer, familia y comunidad.

estilos de vida
o Formula, propone y evalúa políticas públicas que favorezcan la salud de la mujer, familia y
saludables en la o INSTITUCIONES
comunidad.
mujer, familia y Promueve la generación de políticas PÚBLICAS/PRIVADAS
o Incorpora los problemas de salud pública en la agenda de trabajo de las autoridades locales,
comunidad; públicas que favorezcan la salud de la o ASOCIACIONES
regionales y nacionales.
coordinando y mujer, la familia y la comunidad CIVILES
o Promueve y participa en los espacios de concertación y negociación con el fin de propiciar el rol
participando demostrando una actitud democrática. o ONGs
protagónico de la mujer, familia y comunidad.
proactivamente
en el trabajo en
Promueve entornos saludables con el
equipo. o Identifica factores determinantes y protectores de la salud de la mujer, familia y comunidad. o INSTITUCIONES
fin de mejorar y conservar la salud de la
o Promueve centros laborales saludables, favoreciendo el clima organizacional. PÚBLICAS/PRIVADAS
mujer, familia y comunidad,
o Promueve el desarrollo de comunidades saludables, a fin de conservar y mejorar la salud de la mujer, o ASOCIACIONES
preocupándose por involucrar a todos
familia y comunidad. CIVILES
los actores sociales.
o Promueve relaciones armónicas y sostenibles entre los miembros de la familia, a fin de lograr un o ONGs
entorno favorable a la salud mental.
o Promueve, participa y dirige actividades de saneamiento básico y protección del medio ambiente.

COMPETENCIA COMPETENCIA ESCENARIOS


CONTENIDO PROCEDIMENTAL
GESTIÓN ESPECÍFICA POSIBLES
o Participa en el diseño y ejecución de planes de mercadeo social de los servicios de salud.
o Participa en la formulación de modelos organizativos de la institución (administra, gerencia y gestiona servicios de
Gerencia
salud con énfasis en salud reproductiva).
instituciones y
o Participa en los procesos de auto evaluación, categorización y acreditación de los establecimientos de salud e
servicios de salud
instituciones que brindan servicios de salud.
en los diferentes
o Participa, elabora, ejecuta y evalúa planes de desarrollos estratégicos y operativos.
sectores públicos o INSTITUCIONES
Gerencia o Realiza y participa en los procesos de gestión de desarrollo de los recursos humanos.
y no públicos y PÚBLICAS/PRIVADAS
organizaciones con o Diseña, participa y propone un modelo organizativo de mejoramiento continuo de la calidad, con indicadores de
niveles de o ASOCIACIONES
eficiencia contribuyendo impacto, de procesos, de estructura y de resultados en los servicios de salud.
atención, CIVILES
a lograr los objetivos o Participa en los procesos de administración y gestión en los sistemas de aseguramiento en salud.
valorando el o ONGs
institucionales y o Diseña, propone y ejecuta un sistema de logística, con prioridades basadas en la oferta y la demanda de la institución
trabajo en equipo o EMPRESAS
sanitarios. de los servicios de salud.
y demostrando
o Participa en la elaboración de normas técnicas/institucionales de la atención integral de salud de la población.
liderazgo
o Analiza, interpreta, realiza control de calidad y utiliza la información para la toma de decisiones en la gestión de los
proactivo en el
servicios de salud.
marco de las
o Implementa, diseña, propone y participa en los procesos de auditoría interna y externa de los servicios y atenciones
políticas
de salud de su competencia.
internacionales,
nacionales,
Gerencia proyectos o INSTITUCIONES
sectoriales, o Participa en la formulación, ejecución, evaluación de políticas y normas, proyectos sociales y de inversión con énfasis
sociales y de inversión PÚBLICAS/PRIVADAS
regionales y en salud reproductiva.
utilizando las o ASOCIACIONES
locales vigentes. o Participa en la planificación, organización, coordinación, supervisión, monitoreo y evaluación los procesos de los
herramientas de la CIVILES
proyectos de inversión y de desarrollo social.
administración o ONGs
moderna, interesándose o Participa en la asignación de los recursos de acuerdo a necesidades operativas, tecnológicas y organizativas del o EMPRESAS
por el desarrollo proyecto.
humano.

COMPETENCIA COMPETENCIA ESCENARIOS


CONTENIDO PROCEDIMENTAL
DOCENCIA ESPECÍFICA POSIBLES
Gerencia programas o Participa en la elaboración de políticas en los servicios de salud.
Analiza, ejecuta y conduce o INSTITUCIONES
educativos en el ámbito o Identifica necesidades de capacitación.
procesos de PÚBLICAS/PRIVADAS
formal e informal con el fin de o Elabora, conduce, implementa, supervisa y evalúa planes de capacitación.
enseñanza-aprendizaje y o ASOCIACIONES
promover el desarrollo o Planifica, diseña, ejecuta, supervisa y evalúa actividades de educación al personal de salud en el
contribuye a la formación y CIVILES
profesional y personal del ámbito formal y no formal.
fortalecimiento de o ONGs
recurso humano en salud a o Demuestra juicios de valor en la elaboración de programas educativos para la prevención y
competencias del recurso o EMPRESAS
través de la educación promoción de la salud, familia y comunidad.
humano en salud permanente en salud.
demostrando una actitud o Realiza docencia en los diferentes niveles del sistema educativo aplicando metodologías o INSTITUCIONES
holística; respetando las participativas e innovadoras. PÚBLICAS/PRIVADAS
opiniones de los demás y Realiza docencia aplicando o Participa en la organización, ejecución y exposición en los eventos nacionales e internacionales. o ASOCIACIONES
contribuyendo al logro de métodos y técnicas con un o Participa en el proceso de enseñanza-aprendizaje en los diferentes niveles educativos u CIVILES
los objetivos institucionales enfoque holístico. organizaciones que lo requieran. o ONGs
y sanitarios. o Demuestra actitud creativa e innovadora en los procesos educativos. o EMPRESAS
REGISTRO DE ASISTENCIA PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
CARRERA DE OBSTETRICIA

SEDE:……………………………………………………………………….
ESTUDIANTE:…….……………………………………………………….

FECH HORA FECH HORA SERVICIO/ESCENAR OBSERVACION FIRMA SELLO


A INGRES A SALID IO DE ROTACIÓN ES OBSTETRA
O A

También podría gustarte