Guia Rapida Electrobisturi - 2
Guia Rapida Electrobisturi - 2
Guia Rapida Electrobisturi - 2
DE ELECTROBISTURÍ VALLEYLAB/FORCÉ 2
PROGRAMA DE TECNOVIGLANCIA
2. Disponga la placa del circuito REM al paciente, y accione los botones del lápiz monopolar para
entrar en acción.
3. Si va a utilizar la pinza bipolar diríjase al panel selector de modos y presione el icono que está
marcado con una pinza, conecte el instrumento al conector bipolar, conecte el pedal bipolar para
poder accionar la pinza bipolar.
PREOCUPACIONES Y RECOMENDACIONES
2. Evite disponer la placa en lugares del paciente que tengan cicatrización, tatuajes o heridas.
4. Siempre use los parámetros más bajos para evitar quemaduras accidentales.
9. Al momento de colocar la placa verifique que haga contacto con toda la superficie y
observe que no exista la presencia de ningún liquido “sangre, orina o productos de
desinfección”.
11. Utilice la pinza o el lápiz activo durante un mínimo periodo de tiempo para evitar
quemaduras accidentales.
LIMPIEZA
4. Retire el exceso de alcohol o jabón con un trapo seco que no suelte pelusa. El resto déjelo
secar al ambiente.
5. No esterilice el equipo.
Es un equipo eléctrico capaz de transformar la energía eléctrica en calor con el fin de coagular,
cortar o eliminar tejido blando. Con corriente de salida aislada que permite la sección, la
desecación y la fulguración de tejidos durante intervenciones quirúrgicas realizadas en modo
bipolar y mono polar.
VISTA FRONTAL
7. Controles de frecuencia de
coagulación.
PRUEBAS PRELIMINARES
2. Una vez se haya realizado la autocomprobación presione la tecla “listo” para que el equipo
salga del modo Stanby.
4. Proceda a conectar el instrumento que va a utilizar (lápiz, pinza). Presione los botones de
corte y coagulación notando que el display de cada uno de ellos se encienda cuando se
presione seguido de la alarma sonora.
Si nota alguna anomalía no utilice el equipo y comuníquese directamente con el área técnica.
FUNCIONAMIENTO