Actividad Evaluable N º 1 Derecho Civil Parte General

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD EVALUABLE N º 1 DERECHO CIVIL PARTE GENERAL

Alumna: Del grosso Pamela

Consigna: Lea atentamente el fragmento presentado y comente, en un texto breve, los


temas fundamentales tratados en este Mó dulo que se visualizan en el fallo.

 Predio (contrato de usufructo), en el que Wall-Mart se había comprometido a


construir instalaciones comerciales y retribuir una determinada ganancia a
Francisco Ctibor. La empresa acusada alegó que esta cuestió n no era viable de ser
sometida a arbitraje dado que las cuestiones de usufructo y pecuniarias eran de
Orden Pú blico y la cuestió n tampoco correspondía a un tribunal arbitral. El
tribunal de primera instancia entendió que debía constituir el tribunal arbitral y
que sean los á rbitros los que decidan si se trata de una cuestió n en el marco del
orden pú blico.

 En funció n al fallo presentado y sobre el mó dulo en cuestió n, podemos observar


que uno delos temas principales de los que se ocupa el derecho civil es lo
relacionado con la propia existencia del ser humano: el nacimiento, la muerte y los
vínculos jurídicos entre los individuos, tales como la nacionalidad, los estados
civiles y todo acto legal que acompañ an a la persona

 El derecho civil es una rama del derecho dedicada al estudio y la regulació n de los
distintos aspectos de la vida civil de las personas, es decir, de sus derechos reales
(propiedad y posesió n), obligaciones contractuales, relaciones familiares
(matrimonio, patria potestad, etc.), sucesió n (herencia) y estado civil.

 Hablamos de un grupo de normas jurídicas que regulan la vida patrimonial de las


personas, consideradas en su singularidad y no como una generalidad. Estas
relaciones patrimoniales pueden ser clasificadas como pú blicas o privadas, físicas
o jurídicas, y se encuentran siempre bajo la protecció n del ordenamiento jurídico
del estado.

 Podemos decir que, el derecho privado, es el conjunto de normas jurídicas que


colocan a las personas en un mismo plano de igualdad, se trata de voluntades
coordinadas en que las dos partes se hallan en un plano de igualdad. Si nace una
obligació n para una persona es porque la ha asumido voluntariamente, pero no
hay imposició n unilateral de un deber como en el Derecho Pú blico.

 En cambio en el derecho pú blico se establecen relaciones de subordinació n entre


las personas a las cuales se dirigen. Un usuario de un servicio pú blico queda
subordinado a la acció n del Estado que obra para el cumplimiento de sus fines
esenciales. Por ejemplo al establecer el pago de impuestos, el Estado impone los
montos de los mismos y los ciudadanos deben pagarlos de forma obligatoria, el
particular no puede negociar con el Estado. Otro ejemplo que muestra la potestad
del Estado al establecer a través de la ley los castigos para alguien que comete un
delito.

También podría gustarte