Gobierno Regional de Tacna: Normas Legales
Gobierno Regional de Tacna: Normas Legales
Gobierno Regional de Tacna: Normas Legales
es una función en materia ambiental de los Gobiernos En Moquegua, a los veintisiete días del mes de mayo
Regionales, el preservar y administrar en coordinación del año dos mil veintiuno.
con los Gobiernos Locales, las áreas naturales protegidas
comprendidas dentro de su jurisdicción, así como los Regístrese, comuníquese y cúmplase.
territorios insulares.
Que, de conformidad con el literal a) del artículo 15 de JOB SAMUEL VENTURA BAUTISTA
la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales – Ley 27867, el Consejero Delegado
Consejo Regional tiene la facultad de derogar normas que
son materia de funciones del Gobierno Regional. Siendo POR TANTO:
que, una de las normas son las Ordenanzas Regionales,
que conforme al artículo 38 de la Ley en comentario, Mando se publique y cumpla.
norman asuntos de carácter general, la organización y
la administración del Gobierno Regional y reglamentan Dado en la Sede del Gobierno Regional Moquegua, a
materias de su competencia. los ocho días del mes de junio de dos mil veintiuno.
Que, con Oficio Nº 10-2021-GRM/CR/VMPR de fecha
17de mayo del 2021, el Consejero Regional Víctor Manuel ZENÓN GREGORIO CUEVAS PARE
Paredes Rivero presenta la iniciativa legislativa de la Gobernador Regional
“Ordenanza Regional que declara el reconocimiento de
Árboles Patrimoniales de Olivo, ubicados en la Región 1967481-1
Moquegua para la implementación de la Ruta del olivo
Patrimonial”.
Que, en Sesión de Comisión 01-2021-CR/GRM de
fecha 20 de mayo del 2021, la Comisión Ordinaria de
GOBIERNO REGIONAL DE TACNA
Turismo, Industria y Trabajo del Consejo Regional de
Moquegua, aprobó por unanimidad de los presentes y Aprueban el Plan de Manejo Integrado de la
mayoría del total de sus miembros, el Dictamen Nº01- Zona Marino - Costera de Tacna
2021-GRM/CR/CTIT de la Ordenanza Regional que
Declara de Necesidad Pública e Interés Regional el
ORDENANZA REGIONAL
reconocimiento de los Árboles Patrimoniales de la Región
Nº 002-2021-CR/GOB.REG.TACNA
Moquegua.
Por lo que, en uso de sus atribuciones conferidas por
la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales – Ley 27867; el EL CONSEJO REGIONAL DEL GOBIERNO
Reglamento Interno del Consejo Regional del Gobierno REGIONAL DE TACNA
Regional de Moquegua – O.R. Nº 001- 2011-CRIGRM; y,
en mérito al análisis y debate en Sesión Extraordinaria Nº POR CUANTO:
008-2021-GRM/CR; el Consejo Regional de Moquegua,
con el voto por mayoría de sus miembros; El Consejo Regional del Gobierno Regional de Tacna,
con fecha dieciséis de abril de dos mil veintiuno, en Sesión
HA APROBADO LA ORDENANZA REGIONAL Extraordinaria realizada mediante videoconferencia,
SIGUIENTE: continuada el diecinueve del mismo mes y año, aprobó la
siguiente Ordenanza Regional;
“ORDENANZA REGIONAL QUE DECLARA DE
NECESIDAD PÚBLICA E INTERÉS REGIONAL CONSIDERANDO:
EL RECONOCIMIENTO DE LOS ÁRBOLES
PATRIMONIALES DE LA REGIÓN MOQUEGUA” Que, la Constitución Política del Perú, en su artículo 2
establece: “Toda persona tiene derecho: (…) 22. A la paz,
Artículo Primero.- DECLARAR de Necesidad Pública a la tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y al descanso”,
e Interés Regional, el reconocimiento de los Árboles en tanto que el artículo 67 prescribe: “El Estado determina
Patrimoniales, ubicados en el ámbito territorial de la la política nacional del ambiente.
Región Moquegua. Que, la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos
Artículo Segundo.- EXHORTAR a las Municipalidades Regionales, en el artículo 10, prescribe lo siguiente: “(…)
Provinciales y Distritales de la Región Moquegua, realicen Los Gobiernos Regionales ejercen las competencias
las acciones que correspondan conforme a las normas exclusivas (…) n) Promover el uso sostenible de los
técnicas vigentes, a fin de que se implementen los recursos forestales y de biodiversidad (…)”. En tanto, que
procesos de reconocimiento de los Árboles Patrimoniales el artículo 53 establece: “Funciones en materia ambiental y
para su conservación y puesta en valor. de ordenamiento territorial a) Formular, aprobar, ejecutar,
Artículo Tercero.- DISPONER que la Gerencia evaluar, dirigir, controlar y administrar los planes y políticas
Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio en materia ambiental y de ordenamiento territorial (…)”.
Ambiente del Gobierno Regional de Moquegua, promueva Que, la Ley Nº 28611, Ley General del Ambiente, en
y coordine con las Municipalidades Provinciales y/o su artículo 101 señala que: “101.1. El Estado promueve
Distritales, los procesos de reconocimiento de los Árboles la conservación de los ecosistemas marinos y costeros,
Patrimoniales. como espacios proveedores de recursos naturales,
Artículo Cuarto.- DISPONER que la Gerencia fuente de diversidad biológica marina y de servicios
Regional de Comercio Exterior y Turismo del ambientales de importancia nacional, regional y local.
Gobierno Regional de Moquegua realice las acciones 101.2. El Estado, respecto a los ecosistemas marinos y
correspondientes en el marco de sus competencias, costeros, es responsable de: a) Normar el ordenamiento
para la promoción turística y puesta en valor de los territorial de las zonas marinas y costeras, como base
Árboles Patrimoniales, una vez realizado su proceso de para el aprovechamiento sostenible de estas zonas y
reconocimiento. sus recursos. (…) c) Normar el desarrollo de planes y
Artículo Quinto.- PUBLICAR Y DIFUNDIR, la programas orientados a prevenir y proteger los ambientes
presente Ordenanza Regional en el Diario Oficial El marino y costeros, a prevenir o controlar el impacto
Peruano en cumplimiento del artículo 42º de la Ley negativo que generan acciones como la descarga
Orgánica de los Gobiernos Regionales - Ley Nº 27867, de efluentes que afectan el mar y las zonas costeras
y en consecuencia publíquese en el Portal Electrónico adyacentes”.
institucional del Gobierno Regional de Moquegua Que, la Ley Nº 28245, Ley Marco del Sistema
conforme a lo previsto en el numeral 44.3 del artículo Nacional de Gestión Ambiental; en el artículo 6, respecto
44º del TUO de la Ley Nº 27444 – Ley del Procedimiento a los instrumentos de gestión y Planificación Ambiental,
Administrativo General. establece que: “Las competencias sectoriales, regionales
y locales se ejercen con sujeción a los instrumentos de
Comuníquese al señor Gobernador del Gobierno gestión ambiental, diseñados, implementados y ejecutados
Regional de Moquegua para su promulgación. para fortalecer el carácter transectorial y descentralizado
El Peruano / Miércoles 30 de junio de 2021 NORMAS LEGALES 45
de la Gestión Ambiental, y el cumplimiento de la Política, DGOTA de fecha 30 de diciembre de 2020, emitido por la
el Plan y la Agenda Ambiental Nacional. Para este efecto, Dirección General de Ordenamiento Territorial Ambiental
el CONAM debe asegurar la transectorialidad y la debida del Ministerio del Ambiente – MINAM; el Informe Nº
coordinación de la aplicación de estos instrumentos, 006-2021-GRRNYGMA/GOB.REG.TACNA de fecha 15
a través de: (…) m) lineamientos para la formulación y de enero de 2021 emitido por la Gerencia de Regional
ejecución de un manejo integrado de las zonas marinas de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente,
costeras (…)”. el Informe Nº 005-2021-YESP-GRRNyGMA/GOB.REG.
Que, la Ley Nº 30754, Ley Marco Sobre Cambio TACNA de fecha 15 de enero de 2021 emitido por el
Climático, en el artículo 3 respecto a los enfoques para Especialista de la CRRNyGMA; la Opinión Legal Nº 194-
la gestión integral del cambio climático establece: “(…) 2021-ORAJ/GOB.REG.TACNA de fecha 08 de febrero
3.3. Mitigación y adaptación basada en ecosistemas. de 2021, emitido por la Oficina Regional de Asesoría
Identifica e implementa acciones para la protección, Jurídica; el Informe del asesor de comisión Nº 002-RINH-
manejo, conservación y restauración de ecosistemas, 2021-CORNyGMA-CR/GOB.REG.TACNA de fecha 11
particularmente, de los ecosistemas frágiles, como los de marzo de 2021; y, demás documentación anexada
glaciares y ecosistemas de montaña; los ecosistemas se sustenta y recomienda la aprobación de la propuesta
marino costeros; y las áreas naturales protegidas, a fin normativa.
de asegurar que estos continúen prestando servicios Que, la Comisión Ordinaria de Recursos Naturales
ecosistémicos”. y Gestión del Medio Ambiente del Consejo Regional de
Que, mediante el Decreto Supremo Nº Tacna, luego de analizar y debatir el tema, procedió a emitir
012-2009-MINAM, aprueba la Política Nacional del el Dictamen Nº 002-2021-CORNyGMA-CR, de fecha 11
Ambiente, en su eje de política señala: “1) Conservación y de marzo de 2021, sobre: “PROPUESTA NORMATIVA:
aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y de APROBAR EL PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LA
la diversidad biológica”; en el punto 7 sobre ecosistemas ZONA MARINO-COSTERA DE TACNA”, dictamen con
marinos - costeros, establece: “a) Fortalecer la gestión opinión favorable que se puso a consideración del Pleno
integrada de las zonas marino costeras y sus recursos del Consejo Regional, en Sesión Extraordinaria de fecha
con un enfoque ecosistémico”. 16 de abril de 2021, continuada el 19 del mismo mes y
Que, la Resolución Ministerial Nº 026-2010-MINAM, año, realizada mediante videoconferencia.
aprueba los Lineamientos de Política para el Ordenamiento Que, por las consideraciones antes expuestas y
Territorial, se señala en su Lineamiento 1.3, que se debe teniendo en cuenta los informes técnico y legal favorable,
implementar el ordenamiento territorial y la gestión integral resulta procedente aprobar el Plan de Manejo Integrado
de las cuencas hidrográficas y las zonas marino costeras de la Zona Marino - Costera de Tacna.
para contribuir al desarrollo sostenible del país. Que, el Pleno del Consejo Regional, en mérito a
Que, mediante la Resolución Ministerial Nº sus atribuciones, y por las consideraciones expuestas,
189-2015-MINAM, en su artículo 1 se aprueba los debatido y conforme a los artículos 15 literal a), 36, 37 literal
Lineamientos para el Manejo Integrado de las Zonas a) y 38 de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos
Marino Costeras (…), que en el punto III de los Regionales, modificada por las Leyes Nos. 27902, 28013,
Lineamientos para el Manejo Integrado de las Zonas 28926, 28961, 28968, 29053 y 30055; y el Reglamento
Marino Costeras, en su lineamiento estratégico 1 señala Interno del Consejo Regional de Tacna, en Sesión
que: “(…) Acciones Priorizadas: a) Diseñar y desarrollar Extraordinaria (realizada mediante videoconferencia) de
instrumentos normativos, técnicos y metodológicos la fecha, ha aprobado por unanimidad, la siguiente:
multisectoriales que permitan implementar el Manejo
Integrado de las Zonas Marino Costeras a diferentes ORDENANZA REGIONAL:
niveles de intervención en el país”.
Que, mediante Ordenanza Regional Nº 016-2018- Artículo Primero: APROBAR el PLAN DE MANEJO
CR/GOB.REG.TACNA, publicada en el diario oficial “El INTEGRADO DE LA ZONA MARINO - COSTERA DE
Peruano” con fecha 15 de mayo de 2019 se dispuso: TACNA, el mismo que forma parte integrante de la
“Declarar de Interés Regional Prioritario, la implementación presente Ordenanza Regional.
del Manejo Integrado de las Zonas Marino Costeras en el Artículo Segundo: ESTABLECER que el Plan de
ámbito del Gobierno Regional de Tacna”. Manejo Integrado de la Zona Marino - Costera de Tacna,
Que, mediante Oficio Nº 115-2021-ORAJ-GGR-GR/ es un instrumento técnico y orientador, que tiene como
GOB.REG.TACNA, de fecha 22 de febrero de 2021, objetivo lograr un verdadero nivel de articulación efectiva
emitido por Gobernación Regional del Gobierno Regional entre los tres niveles de gobierno para mejorar la calidad
de Tacna al Consejo Regional de Tacna, solicita emisión de de vida de la población y sus medios de vida, a través de
Ordenanza Regional que apruebe el PLAN DE MANEJO la recuperación y mantenimiento de los bienes y servicios
INTEGRADO DE LA ZONA MARINO – COSTERA DE ecosistémicos de las zonas marino costeras.
TACNA”, para lo cual se adjunta la documentación Artículo Tercero: ENCARGAR, a la Gerencia Regional
sustentatoria de su pedido. del Ambiente, la dirección, coordinación, seguimiento
Que, mediante Acta Nº 04 de fecha 23 de diciembre y evaluación del Plan de Manejo Integrado de la Zona
2020, se llevó a cabo la tercera reunión del Grupo Técnico Marino - Costera de Tacna. La evaluación del plan se
Regional de Manejo Integrado de la Zona Marino Costera, realizará cada año, siendo responsabilidad de la Gerencia
conformado mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio
399-2020-GR/GOB.REG. TACNA y miembros invitados, Ambiente, determinar la actualización del instrumento en
representantes de las entidades públicas, privadas, coordinación con el Grupo Técnico de Manejo Integrado
sociedad civil y académica, llegando al siguiente acuerdo: de la Zona Marino Costera y las entidades competentes.
“(…) – Los miembros del Grupo Técnico Regional Artículo Cuarto: DISPONER que la Gerencia
de Manejo Integrado de la Zona Marino Costera dan General Regional, la Gerencia Regional de Recursos
conformidad al Plan del Manejo Integrado de la Zona Naturales y Gestión del Medio Ambiente y demás entes
Marino Costera de Tacna, con los aportes y sugerencias regionales competentes del Gobierno Regional de Tacna
realizados por los asistentes; y continuar con el trámite implementen la presente Ordenanza Regional.
correspondiente para su aprobación”. Artículo Quinto: La presente Ordenanza Regional
Que, de la revisión del “PLAN DE MANEJO entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en
INTEGRADO DE LA ZONA MARINO - COSTERA DE el Diario Oficial “El Peruano”.
TACNA” se puede apreciar que este consta de: I. Marco Artículo Sexto: DISPENSAR la presente Ordenanza
Legal. II. Ruta Metodológica. III. Análisis de la Situación Regional del trámite de lectura y aprobación del acta
Problemática. IV. Propuesta de Cambio. V. Bibliografía. respectiva.
VI. Anexos (Cuadros, figuras y gráficos). Artículo Séptimo: PUBLICAR y DIFUNDIR la
Que, con el Informe Nº 0290-2020-MINAM/ presente Ordenanza Regional en el Diario Oficial “El
VMDERN/DGOTA/DMOTA de fecha 30 de diciembre Peruano” en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo
de 2020 emitido por la Directora de Metodologías para 42 de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos
el Ordenamiento Territorial Ambiental del Ministerio del Regionales; asimismo, el anexo se publicará en el portal
Ambiente; el Oficio Nº 224-2020-MINAN/VMDERN/ electrónico de la institución conforme al Decreto Supremo
46 NORMAS LEGALES Miércoles 30 de junio de 2021 / El Peruano
Nº 001-2009-JUS, disponiéndose que dicha publicación Que, con Decreto Supremo Nº 003-2012-PRODUCE,
sea efectuada por Gobernación Regional. Aprueba el Reglamento de la Ley Nº 27595, modificada
por las Leyes Nos. 28289 y 29013, a través del cual se
Comuníquese al señor Gobernador Regional del creó la Comisión de Lucha contra los Delitos Aduaneros
Gobierno Regional de Tacna, para su promulgación. y la Piratería en su artículo 4 establece: “La lucha contra
los delitos aduaneros y piratería es una política de Estado
En la ciudad de Tacna, al día diecinueve de abril del de interés nacional”.
año dos mil veintiuno. Que, la Ley Nº 28008, Ley de Delitos Aduaneros, se
regula los delitos de Contrabando, Defraudación de Renta
DANY LUZ SALAS RÍOS de Aduana, entre otros.
Presidenta Que, mediante Resolución Ministerial Nº
Consejo Regional de Tacna 015-2013-PRODUCE, Aprueba el Reglamento Interno
de la Comisión de Lucha contra los Delitos Aduaneros
POR TANTO: y la Piratería, que en su artículo 24 sobre Comisiones
Regionales de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la
Mando se registre, notifique, difunda y cumpla. Piratería se señala: “Son Coordinaciones de Trabajo que
constituyen instancia a nivel Regional, en las cuales las
Dado en la sede del Gobierno Regional de Tacna, al instituciones del sector público y privado pueden coordinar
día 30 ABR. 2021. e integrar acciones de apoyo y generar iniciativas
orientadoras para enfrentar estos delitos”.
JUAN TONCONI QUISPE Que, mediante Ordenanza Regional Nº 017-2003-CR/
Gobernador Regional GOB.REG.TACNA de fecha 30 de diciembre del 2003 en
su artículo primero se constituyó la Comisión Regional de
1967568-1 Lucha contra los Delitos Aduaneros.
Que, con Ordenanza Regional Nº 005-2004-CR/GOB.
REG.TACNA de fecha 04 de mayo del 2004 en su artículo
Promueven la difusión de mensajes primero se aprobó las modificaciones de los Artículos
de acciones de sensibilización y con Primero y Segundo de la Ordenanza Regional Nº 017-
contenidos orientados al rechazo de los 2003-CR/GOB.REG.TACNA, en cuanto a la denominación,
conformación y facultades, estableciéndose en el artículo
delitos aduaneros y piratería en la Región primero: “Constitúyase la SUB COMISIÓN DE LUCHA
de Tacna CONTRA LOS DELITOS ADUANEROS EN TACNA, la
misma que estará conformada de la siguiente manera
(Se publica la Ordenanza de la referencia a solicitud (...)”.
del Gobierno Regional de Tacna, mediante Of. N° 644- Que, con Oficio Nº 001-2019-JLAMC-CR/GOB.REG.
2021-GGR/GOB.REG.TACNA, recibido el 28 de junio de TACNA de fecha 28 de febrero de 2019 emitido por el
2021) Consejo Regional Bach. Econ. José Luis Málaga Cutipé
presenta la propuesta de Ordenanza Regional: “DIFUNDIR
ORDENANZA REGIONAL MENSAJES DE ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN Y
Nº 003-2020-CR/GOB.REG.TACNA CONCIENTIZACIÓN EN RECHAZO DE LOS DELITOS
ADUANEROS Y PIRATERÍA EN LA REGIÓN TACNA”,
EL CONSEJO REGIONAL DEL GOBIERNO para lo cual se adjunta los documentos que sustentan su
REGIONAL DE TACNA pedido.
Que, con el Oficio Nº 942-2019-GRDE/GOB.REG.
POR CUANTO: TACNA de fecha 02 de setiembre de 2019 emitido por la
Gerencia de Desarrollo Económico, quien remite Informe
El Consejo Regional del Gobierno Regional de Tacna, Nº 081-2019-JVNR-GRDE/GOB.REG.TACNA de fecha
con fecha veintiuno de febrero de dos mil veinte, en Sesión 02 de setiembre de 2019 emitido por la abogada de
Ordinaria, aprobó la siguiente Ordenanza Regional; dicha Gerencia Regional; el Oficio Nº 1082-2019-GGR-
GR/GOB.REG.TACNA de fecha 26 de diciembre de
CONSIDERANDO: 2019 emitido por Gobernación Regional, quien remite la
Opinión Legal Nº 1267-2019-ORAJ/GOB.REG.TACNA
Que, la Constitución Política del Perú en su artículo de fecha 20 de diciembre de 2019, emitido por la Oficina
191 establece que: “Los gobiernos regionales tienen Regional de Asesoría Jurídica y demás documentación
autonomía política, económica y administrativa en los anexada, se sustenta y recomienda la aprobación de la
asuntos de su competencia”. propuesta normativa.
Que, la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Que, la Comisión Ordinaria de Desarrollo Económico
Regionales, en su artículo 15 establece como atribución del Consejo Regional de Tacna, luego de analizar y debatir
del Consejo Regional: “a) Aprobar, modificar o derogar las el tema, procedió a emitir el Dictamen Nº 002-2020-CODE-
normas que regulen o reglamenten los asuntos y materias CR de fecha 18 de febrero de 2020, sobre: “DIFUNDIR
de competencia y funciones del Gobierno Regional”; MENSAJES DE ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN Y
asimismo, el artículo 38 prescribe: “Las Ordenanzas CONCIENTIZACIÓN EN RECHAZO A LOS DELITOS
Regionales norman asuntos de carácter general, la ADUANEROS Y PIRATERÍA”, dictamen con opinión
organización y la administración del Gobierno Regional y favorable que se puso a consideración del Pleno del
reglamentan materias de su competencia”. Consejo Regional, en Sesión Ordinaria de fecha 21 de
Que, la Ley Nº 27595, Ley que crea la Comisión de febrero de 2020.
Lucha contra el Contrabando y Defraudación de Rentas de Que, el Gobierno Regional de Tacna, con el fin de
Aduanas, modificada por las Leyes Nos. 28289 y 29013, promover y generar compromisos entre los diferentes
en su artículo 1 establece que: “Crease la Comisión de sectores que permitan hacer frente a los ilícitos
lucha contra el contrabando y defraudación de rentas de del contrabando y la piratería, considera necesario
aduana, conformada por los siguientes miembros: (…)”. impulsar la participación de todas las dependencias y
Que, la Ley Nº 28008, Ley de Delitos Aduaneros, entidades de la Administración Pública Regional; para
regula los delitos de Contrabando, Defraudación de Renta tal fin debe promoverse mecanismos que coadyuven
de Aduana, entre otros. al mejoramiento del sector productivo con el objeto de
Que la Ley Nº 28289, Ley de Lucha contra la Piratería, recuperar el mercado formal que se ha visto perjudicado
en su artículo 1 estableció: “Modificase los artículos 217, a consecuencia de los ilícitos del contrabando y la
218 y 219 del Código Penal, (…)”, estableciéndose en su piratería, debiendo impulsar la participación activa de las
segunda disposición complementaria, transitoria y final: entidades que intervienen en la lucha contra estos ilícitos
“SEGUNDA. Precisase que, a partir de la vigencia de la en materia de derechos del autor, derechos conexos y
presente Ley, la denominación de la Ley Nº 27595, será propiedad industrial, así como aquellas que tengan
Ley de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería”. facultades para regular y promover el desarrollo del