Tarea 3. Termodinamica y Cinética Corrosión Química

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

GUIA DE EJERCICIOS CORROSION QUIMICA

1.- Determinar si la oxidación del paladio es posible. a) En el aire y b) en oxigeno puro, a


temperatura de 850 ºC si la presión de disociación del oxido de paladio a esta temperatura es
de 66,65 KPa. Evalué a continuación la magnitud de la espontaneidad termodinámica en cada
caso. La presión total en ambos casos es de 1 atm=101,3 KPa.
Datos
Fracción molar (Xo2) en el aire= 0,21
Grado de oxidación del Pd en su oxido es +2

Solución:
Pd(s) + 1/2O2(g) PdO(s)
PMeO = (pO2) = 66,65 KPa

a) En el aire
pO2 actual= XO2 *Pt = 0,21*101,3 KPa = 21,27 Kpa
(pO2)eq > (pO2)real ya que 66,65 > 21,27
Por lo tanto no hay corrosión del Pd en el aire (no es posible) a esa temperatura
b) En el oxigeno
pO2 reall= 101,3 KPa
(pO2)eq < (pO2)real ya que 66,65 < 101,3
Por lo tanto si hay corrosión del Pd en el aire (no es posible) a esa temperatura
Confirmación:
Calculo de GT para cada caso
a) En el aire

2,303 R∗T ( P O2 )eq


∆GT= ∗log
2 ( P O2 )real

2,303∗8,314∗1123 66,65
∆ GT = ∗log
2 21,27

∆ G T =5332,87 Kpa

b) En oxigeno puro

2,303 R∗T ( P O2 )eq


∆GT= ∗log
2 ( P O2 )real
2,303∗8,314∗1123 66,65
∆ GT = ∗log
2 101,3
∆ G T =1954,65 Kpa

2.- Determinar para temperatura de 25ºC, a que presión parcial de oxigeno deja de ocurrir la
oxidación de la plata si la variación de energía libre estándar para la reacción:
2ag(s) + ½ O2(g) = Ag2O(s) ; es de -10836J/mol. ¿Se corroerá a esta temperatura en el aire?
¿Por qué?. Si se aumenta la temperatura del sistema, ¿Cómo influirá sobre la posibilidad de la
corrosión? Explique. PO2eq= 8,5 Pa.

3.- Determinar la ley cinética de crecimiento para la oxidación del cobre a 1000 ºC basado en
los siguientes resultados experimentales:

m(mg/cm2) 4 6,2 9 12 14
t (hrs) 1 2 4 6 8

B) Determine el tiempo de vida útil de un tubo hueco de cobre que tiene 8 mm de espesor, un
diámetro de 5 cm y un largo de 1 metro. Considere que su vida útil ha terminado cuando se
consume el 60% de su espesor y que el principal producto de corrosión es el oxido cuproso
Cu2O.
Datos:
Densidad Cu: 8,96g/cm3
P.a O2: 16 g/at
P.a Cu: 63,54 g/at

Procedimiento para resolver:


Primeramente deben linealizar la curva es decir deben linealizar los datos de la tabla,
logaritmizando los datos.
Luego grafican y obtienen la ecuación de la recta de la cual obtendrán el valor de la pendiente
y el punto de corte b y posteriormente con el procedimiento visto en clases obtendrán el valor
de n que le indicara la ley cinética.
Para la parte B, con la ecuación de la ley cinética pueden despejar el valor de t, por lo tanto
debo conocer el valor de Y y de K.

Donde Y= m /Aexpuesta
Para determinar m, haremos una relación masa/volumen.
D=m/V con esta expresión, conociendo el volumen, se puede obtener la masa de metal que
posee la tubería. Luego por relación estequiometrica se obtiene la masa de oxido ganada.
2Cu + ½ O2 Cu2O

Masa de metal ? mol Cu ? mol Cu 2O P.M Cu2O


p.a Cu ? moles de Cu ? mol Cu 2O

m= m Cu2O – m Cu
Ahora bien, para determinar K solo se debe hacer un despeje en la relación del punto de corte
con la ecuación de la recta del procedimiento visto en clases.
Consideren que la corrosión es uniforme y solo en la parte interna del tubo.
2.- Se requiere escoger entre dos materiales A (Fe-21Cr-11Ni-0.04Ce) y B (Fe-25Cr-21Ni) los
cuales estarán expuestos a temperaturas evaluadas. Estos fueron evaluados a diferentes
temperaturas que entran dentro del rango de trabajo de los aceros, para así determinar cual
es el más resistente. Cual escogería usted y porque? Valor 4 ptos

Log (DP/A) Vs Log (Tiempo) 1140oC


5.000
4.900
f(x) = 0.35 x + 4.21
4.800
Log (DP/A) (mg/m2)

R² = 0.99
4.700 f(x) = 0.32 x + 4.13
R² = 0.97
4.600
4.500
4.400
4.300 310 Linear (310)
353 Linear (353)
4.200
0.400 0.600 0.800 1.000 1.200 1.400 1.600 1.800 2.000 2.200
Log (Tiempo) (h)

También podría gustarte