Interpongo Recurso de Apelacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

EXP.

N°: 706-2020-74
SUMILLA: INTERPONGO RECURSO DE
APELACIÓN.

SEÑOR JUEZ DEL CUARTO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN DE PREPARATORIA


DE TUMBES.

ELIAS SANCHEZ ZARATE, MIGUEL DIAZ MERINO,


Abogado defensor de los investigados RICARDI ALDAIR
SOCOLA GARCIA Y HENRY JUBER PARDO DEL
ROSARIO, sobre el proceso que se nos sigue por el delito de
TENENCIA ILEGAL DE ARMAS, en agravio del
ESTADO; a usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Acudo a su despacho judicial a fin de interponer El Recurso De Apelación contra la


resolución Número DOS de fecha 30 de MAYO del 2020, que declara FUNDADO el
requerimiento de PRISIÓN PREVENTIVA solicitada por el Ministerio Público contra mi
patrocinados RICARDI ALDAIR SOCOLA GARCIA Y HENRY JUBER PARDO
DEL ROSARIO por el plazo de 7 meses, la misma que solicito se eleve al superior
jerárquico, quienes con diferente criterio, espero la revoquen declarando infundada la
medida coercitiva por los fundamentos de hecho y derecho que paso a exponer:

___________________________________________________________________________
AA.HH 24 DE JULIO MZ B LT 26 – URB. JOSE L. TUDELA 1 ETAPA - Puyango - Tumbes
Cel. 941874866 – Fijo 072 – 634301.
II. HECHOS EN QUE FUNDO MI PRETENSIÓN:

1.- Como es sabido, para dictar mandato de prisión preventiva, se requieren la existencia de
manera copulativa de los tres presupuestos a que se contrae el artículo 268 del Código
Procesal Penal, al respecto no vamos a cuestionar la prognosis de la pena ni el peligro
procesal, lo que se va a cuestionar es en cuanto al a primer presupuesto, FUNDADOS Y
GRAVES ELEMENTOS DE CONVICCION, son los elementos de convicción que
fundamentan la decisión judicial y la actuación ilegal del Ministerio Público que ha
vulnerado de modo fenomenal los derechos de mis patrocinados y ha actuado de manera
contraria a los preceptos que inspiran su labor objetiva en la investigación de un hecho
delictivo, a saber.

2.- Tal y como aparece en la resolución cuestionada vuestro despacho basa su mandato de
prisión preventiva en cuanto a las diversas diligencias practicadas durante la investigación
preparatoria, a ello, recoge como fundado y grave elemento de convicción que motivó al
jugador a resolver de manera errónea, se encuentra el ACTA DE INTERVENCION,
ACTAS DE REGISTRO PERSONAL, ACTAS DE INCAUTACION DE ARMAS DE
FUEGO, Y LAS DECLARACIONES DE LOS EFECTIVOS POLICIALES
INTERVINIENTES, actas que detallan el modo y forma de cómo han sido intervenidos
mis patrocinados, así mismo los objetos que se les encontró supuestamente tal como lo
detallan en el Acta de registro personal.

3.- De acuerdo al ACTA DE INTERVENCION, a horas 05:55 se interviene a mis


patrocinados RICARDI ALDAIR SOCOLA GARCIA Y HENRY JUBER PARDO
DEL ROSARIO, que por información por parte del personal de sección de inteligencia, se
tomó conocimiento que supuestamente estos se encontraban a espaldas de un jardín “casa
cuna” en compañía de otros 4 sujetos, reunidos presuntamente con armas de fuego con la

___________________________________________________________________________
AA.HH 24 DE JULIO MZ B LT 26 – URB. JOSE L. TUDELA 1 ETAPA - Puyango - Tumbes
Cel. 941874866 – Fijo 072 – 634301.
finalidad de realizar un asalto, segundo párrafo del Acta de intervención, si bien, dicha acta
intervención contraviene completamente a la declaración de los efectivos policiales
intervinientes el efectivo policial JERRY MEDINA HERREA y el efectivo policial
ERICKSON VARGAS INFANTE, quienes son los policías que intervienen a mis
patrocinados, el primero antes mencionado interviene a SOCOLA GARCIA el segundo de
ellos Interviene a PARDO DEL ROSARIO.

4.- Los efectivos policiales intervinientes, suscriben el acta de intervención, refiriendo que
se les encontró entre sus pertenencias los presuntos objetos ilícitos, si bien dicha acta causa
una gran sospecha por la forma de cómo se intervino, puesto que mis patrocinados han
accedido y han colaborado con la intervención, no poniendo resistencia al momento de la
diligencia, por cuanto al no existir oposición mucho menos resistencia, es que
“supuestamente” se hayo dichos objetos ilícitos, según el efectivo policial MEDINA
HERRERA, refiere que el investigado SOCOLA GARCIA se da a la fuga del lugar de los
hechos e inician una persecución y al intervenirlo a este se le encontró un morral color
crema con manchas negras, llevándolo cruzado en su dorso con su hombro derecho, cuyo
interior se encontró un arma de fuego tipo trambuco, por otro lado el efectivo policial
VARGAS INFANTE interviene a PARDO DEL ROSARIO, al mismo que se le encontró
en su cintura entre la pretina del pantalón en la parte posterior de la espalda un arma de
fuego tipo revolver, color plomo con cacha de baquelita color negro, abastecido con tres
municiones descritos en dicha acta, por lo tanto en esta línea de ideas, por parte de la
defensa de los procesados, mantenemos la tesis de que nos encontramos ante un conocido
“SEMBRADO”, puesto que cualquier persona que al tener objetos ilícitos por ser de
naturaleza ilegal hubiera optado por huir, sin embargo no sucedió en el presente proceso.

5.- En la presente resolución impugnada no se ha tomado en cuenta las declaraciones de los


policías intervinientes esto es el existir una notoria contradicción de sus versiones al recibir
información por parte de inteligencia sobre estas 6 personas; ahora bien, al observar el

___________________________________________________________________________
AA.HH 24 DE JULIO MZ B LT 26 – URB. JOSE L. TUDELA 1 ETAPA - Puyango - Tumbes
Cel. 941874866 – Fijo 072 – 634301.
segundo párrafo del ACTA DE INTERVENCION, refiere que por información por parte
del personal de sección de inteligencia, se tomó conocimiento que 06 personas se
encontrarían previstos con armas de fuego con la finalidad de planificar algún asalto por
inmediaciones encontrándose reunidos a espaldas del jardín “la casa cuna” en pampa
grande- las flores, sin embargo, la declaración testimonial del efectivo policial JERRY
MEDINA HERRERA, de fecha 27/Mayo/2020, en la pregunta que realiza el instructor N°8
declarante diga: a mérito de o que se encontraban haciendo ustedes, cuando se dirigen
hasta el lugar donde ocurrieron los hechos? DIJO: NOS ENCONTRABAMOS
PATRULLANDO Y AL VER A LOS SUJETOS REUNIDOS PROCEDIMOS A
INTERVENIR, se puede observar que existe una notable contradicción por cuanto este
efectivo policial pertenece a la sección de inteligencia, su contradicción se basa en cuanto
al referir que dichos efectivos policiales se encontraban patrullando y al encontrarlos
reunidos los intervinieron y el acta de intervención refiere que estos tuvieron conocimiento
por parte de la sección de inteligencia; por otro lado, el efectivo VARGAS INFANTE
refiere en su pregunta N°6: declarante diga: narre detalladamente como ocurrieron los
hechos? Dijo: el día 27 de mayo me encontraba de servicio y EL ALFÉREZ PAREDES
SOLICITO APOYO PARA UNA INTERVENCIÓN, POR INFORMACIÓN DE LA
SESIN, YA QUE YO TRABAJO EN OTRA UNIDAD, EN LA POLICÍA FISCAL,
INDICÁNDONOS QUE ÍBAMOS AL BARRIO PAMPA GRANDE CASI POR LA
CASA CUNA, DONDE SE TUVO INFORMACIÓN QUE HABÍAN APROXIMADO DE
5 A 6 SUJETOS PROVISTOS CON ARMAS DE FUEGO[…], esta declaración
contradice completamente lo referido por el efectivo policial MEDINA HERRERA, se
observa una notable contradicción que el A quo no toma en cuenta y emite la presente
resolución que trasgrede todos los preceptos legales y constitucionales, perjudicando a mis
patrocinados.

6.- El A quo no ha valorado objetivamente los documentos presentados por parte de la


defensa de los investigados en cuanto a la acreditación del arraigo laboral, familiar y

___________________________________________________________________________
AA.HH 24 DE JULIO MZ B LT 26 – URB. JOSE L. TUDELA 1 ETAPA - Puyango - Tumbes
Cel. 941874866 – Fijo 072 – 634301.
domiciliario de mis patrocinado, se debe de tener en cuenta que el investigado SOCOLA
GARCIA, cuenta con arraigo familiar y domiciliario, así mismo Pardo del Rosario cuenta
con Arraigo Laboral, domiciliario familiar, presentados en la audiencia de su propósito.

7.- señor juez conforme a los presupuestos que amerita el artículo 268 de código procesal
penal, se necesitan que concurran copulativamente los 3 presupuestos de la prisión
preventiva para poder aplicarse de manera eficaz, si bien en el presente proceso no se han
cumplido ninguno de los 3 presupuestos, en cuanto a los Fundados y graves elementos de
convicción con lo ya mencionado en líneas presentes se ha podido desvirtuar dicho
presupuesto, en cuanto al PELIGRO DE FUGA, se debe analizar a profundidad dicho
presupuesto y relacionarlo con lo que vivimos actualmente, primeramente reiterar que los
investigados han acreditado el arraigo domiciliario, laboral y familiar, ahora bien, con lo
acontecido actualmente con relación a la pandemia mundial respecto al CORONA VIRUS
COVID-19, se debe de tener en cuenta que el A quo no ha tomado en cuenta ello, si bien, el
resguardo policial y militar actualmente es muy arduo, lo cual imposibilitaría que mis
patrocinados puedan salir del lugar de residencia, por cuanto las rutas de acceso fuera de la
ciudad y fuera del territorio peruano están cerradas, es más si pretenderían fugar por la
frontera es arriesgar contra su vida por cuanto a conocimiento internacional la situación del
vecino país del Ecuador esta mucho peor que el Peruano, por otro lado, se le puso en
conocimiento al juzgado una captura de pantalla emitida por una página de Facebook
DTUMBES NOTICIAS la misma que hace mención sobre el contagio de personal de
tópico de enfermería y agentes del mismo INPE, información brindada por el propio
DIRECTOR del ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE TUMBES PUERTO
PIZARRO EL SEÑOR ALCIDES CHANCA ESPINOZA, refiriendo el A quo que dicha
información no es oficial y que la pagina no es un diario reconocido, mucho menos cuenta
con una fuente oficial, sin embargo dicho argumento se desvanece con las ultimas noticias
regionales pues se ha podido observar que la tasa de contagio de este virus ha ya
sobrepasado el sistema sanitario de dicho recinto penitenciario, por lo cual la presente

___________________________________________________________________________
AA.HH 24 DE JULIO MZ B LT 26 – URB. JOSE L. TUDELA 1 ETAPA - Puyango - Tumbes
Cel. 941874866 – Fijo 072 – 634301.
medida impuesta ha incurrido en una vulneración al derecho a la vida y la salud de mis
patrocinados, por cuanto estos pueden contraer dicho virus dentro del establecimiento y por
consiguiente una muerte pronta.

8.- Señor juez, con lo mencionado en el párrafo anterior el segundo presupuesto no se ha


cumplido, más aun cabe mencionar que la medida impuesta por el órgano de primera
instancia es considerado abusivo por cuanto existen otras medidas menos gravosas como la
comparecencia con restricciones, que si se ha podido imponer en contra de los procesados,
así como se han venido imponiendo en todo el territorio nacional Peruano con la finalidad
de evitar el ASINAMIENTO CARCELARIO, es por ello que el gobierno ha venido
implementando diversos decretos legislativos con la finalidad de reducir el
ASINAMIENTO PENITENCIARIO otorgando facilidades - libertad para presos
preventivos cuyos casos no sean graves, lo cual el presente proceso se acoge a dicho
lineamiento procesal nacional en cuanto a lo acontecido por el CORONA VIRUS COVID –
19. Es en esa línea de ideas, solicitamos a su despacho quien con un criterio superior
revoque la presente medida coercitiva y se le imponga una medida menos gravosa en contra
de mis patrocinados.

III. FUNDAMENTOS JURÍDICOS:

Amparo mi pretensión en los siguientes fundamentos jurídicos:

 ARTÍCULO 268 DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL respecto a los presupuestos


que deben converger para dictar prisión preventiva.
 ARTÍCULO 416, DEL CPP RESPECTO A LAS RESOLUCIONES
APELABLES Y EXIGENCIA FORMAL.

1. El recurso de apelación procederá contra: d) Los autos que se pronuncien sobre la


constitución de las partes y sobre aplicación de medidas coercitivas o de cesación de la
prisión preventiva.

___________________________________________________________________________
AA.HH 24 DE JULIO MZ B LT 26 – URB. JOSE L. TUDELA 1 ETAPA - Puyango - Tumbes
Cel. 941874866 – Fijo 072 – 634301.
 ARTÍCULO 404, RESPECTO A LA FACULTAD DE RECURRIR.-

1. Las resoluciones judiciales son impugnables sólo por los medios y en los casos
expresamente establecidos por la Ley. Los recursos impugnatorios se interponen ante
el juez que emitió la resolución recurrida.

2. El derecho de impugnación corresponde sólo a quien la Ley se lo confiere


expresamente. Si la Ley no distingue entre los diversos sujetos procesales, el derecho
corresponde a cualquiera de ellos.

3. El defensor podrá recurrir directamente en favor de su patrocinado, quien


posteriormente si no está conforme podrá desistirse. El desistimiento requiere
autorización expresa de abogado defensor.

4. Los sujetos procesales, cuando tengan derecho de recurrir, podrán adherirse, antes
que el expediente se eleve al Juez que corresponda, al recurso interpuesto por
cualquiera de ellos, siempre que cumpla con las formalidades de interposición.

 ARTÍCULO 405 RESPECTO A LAS FORMALIDADES DEL RECURSO.

1. Para la admisión del recurso se requiere: a) Que sea presentado por quien resulte
agraviado por la resolución, tenga interés directo y se halle facultado legalmente para
ello. El Ministerio Público puede recurrir incluso a favor del imputado. b) Que sea
interpuesto por escrito y en el plazo previsto por la Ley. También puede ser interpuesto
en forma oral, cuando se trata de resoluciones expedidas en el curso de la audiencia, en
cuyo caso el recurso se interpondrá en el mismo acto en que se lee la resolución que lo
motiva. c) Que se precise las partes o puntos de la decisión a los que se refiere la
impugnación, y se expresen los fundamentos, con indicación específica de los
fundamentos de hecho y de derecho que lo apoyen. El recurso deberá concluir
formulando una pretensión concreta.

___________________________________________________________________________
AA.HH 24 DE JULIO MZ B LT 26 – URB. JOSE L. TUDELA 1 ETAPA - Puyango - Tumbes
Cel. 941874866 – Fijo 072 – 634301.
2. Los recursos interpuestos oralmente contra las resoluciones finales expedidas en la
audiencia se formalizarán por escrito en el plazo de cinco días, salvo disposición
distinta de la Ley.

3. El Juez que emitió la resolución impugnada, se pronunciará sobre la admisión del


recurso y notificará su decisión a todas las partes, luego de lo cual inmediatamente
elevará los actuados al órgano jurisdiccional competente. El Juez que deba conocer la
impugnación, aún de oficio, podrá controlar la admisibilidad del recurso y, en su caso,
podrá anular el concesorio.

IV. AGRAVIO:

La resolución impugnada causa gran agravio, no solo por el hecho de haber restringido la
libertad ambulatoria a mis patrocinados ordenando una medida coercitiva que no le
corresponde, sino también en la medida que está inmerso en una investigación en la que no
tienen responsabilidad, más aun poniendo en riesgo su vida y su salud por un posible
contagio de COVID – 19.

Por lo expuesto, pido a Usted acceder a lo solicitado, elevar


el presente cuaderno al superior jerárquico conforme corresponde.

Tumbes, 03 de Junio del 2020.

___________________________________________________________________________
AA.HH 24 DE JULIO MZ B LT 26 – URB. JOSE L. TUDELA 1 ETAPA - Puyango - Tumbes
Cel. 941874866 – Fijo 072 – 634301.

También podría gustarte