MODULO Control de Calidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

Licenciatura en Ingenierìa Civil.

Primer semestre – 4ta clase


14 de Abril 2020

| Control de Calidad en Obras Civiles| Facilitador: Magister Carolina Buglione


Morán
Mòdulo I:
1.1 Terminología y Concepto de Calidad
INTRODUCCIÒN EN LA INSPECCIÒN DEL
1.2 Definiciones de Responsabilidad del personal de calidad en la obra.
CONTROL DE CALIDAD
1.3 Códigos y Normas

1.4 Función de Control de Calidad

1.5 El concepto de sistema de certificación de calidad

1.6 Tipologías de Inspección


2 • 1.6.1 Inspección Técnica
• 1.6.2 Inspección Pericial
• 1.6.3 Inspección Fiscal o Financiera
• 1.6.4 Inspección de Seguridad
• 1.6.5 Inspección Normativa
• 1.6.6 Inspección de Garantía

1.7 Organización de Aseguramiento de Calidad / Inspección.


• 1.7.1 Estructuración del departamento de inspección.
• 1.7.2 Conformación del equipo de trabajo
• 1.7.4 Desarrollo de estándares de calidad
Definición del Concepto de Calidad
según intereses de cada grupo
– Uso General : Significa de buena Calidad, materiales más finos y más
caros.
– Para el Propietario : Adecuado para el propósito.
– Para el Arquitecto : Cumple los requerimientos
– Para el Constructor : De acuerdo con los documentos de contrato.
– Para el Administrador : Tiene un desempeño predecible y aceptable.
– Para el Inspector : Cumple con los requisitos y estándares establecidos en
el diseño y en los documentos de contrato.
Concepto de Calidad de ISO 9000

Grado en el que un TQM


Gestión de la calidad Total
conjunto de

ISO 9000
características ISO 9004
ADMINISTRACION
inherente a un objeto DE LA CALIDAD
(producto, servicio, ISO 9003
proceso, persona, ISO 9002 ASEGURAMIENTO
organización, sistema o ISO 9001 DE LA CALIDAD
recurso) cumple con los
requisitos CONTROL DE LA CALIDAD

INSPECCION
Normas y Estándares
▪ Para poder implementar un sistema
de Aseguramiento y Control de
Calidad, es necesario partir por una
definición adecuada de Estándares
y Normas. Estos deben
proporcionar la guía necesaria para
establecer un plan de Q.A. y Q.C.
para un proyecto determinado. La Para demostrar que existe un SGC y que se sigue de
misión del plan es dar las forma correcta, se requiere pasar una auditoría de
herramientas para que la ejecución certificación. Una de las normas que se utiliza son las ISO
de los trabajos pueda ser 9001:2015, elaborada por la Organización Internacional
controlada. para la Estandarización (ISO por sus siglas en inglés),
para su aplicación en las organizaciones, independiente
del tipo de productos, bienes o servicios que ofrece.
¿QUÈ NO SON LAS NORMAS ISO 9000?
▪ NO SON…………………………………………………………………………….E
▪ NO SON ……………………………………………………M
▪ NO SON ……

▪ NO SON …………………………………………………………………..(.)
▪ NO ESTÀN ………………………………………….
La Familia de las Normas :
Sistema de Gestión de la Calidad
Apoyo al ¿Cómo lo haremos?

ISO 9004: 2018


ISO 19011:2018
Guías mejora en
Auditorias
ISO 9001:2015 el desempeño
Requisitos ISO 9000:2015
¿Qué hacemos?
Fundamentos y
Vocabularios
¿Qué es ? Y ¿Cómo lo haremos?
La Construcción con respecto a la Calidad
▪ Casi todos los proyectos de construcción de obras
son únicos, al contrario de los industriales que, en general, son en serie.
▪ El sitio de construcción es único en sus características y condiciones.
▪ El ciclo de vida de un proyecto, es mucho más largo en términos relativos, que
el de los productos manufacturados.

▪ La movilidad de los grupos de diseño y construcción, lo


que dificulta el logro de una alta eficiencia y efectividad en el proceso de producción.

▪ No hay un desarrollo completo y claro de estándares


precisos para la evaluación de la calidad y diseño de construcción, al contrario de los productos
manufacturados.

▪ En la construcción existen grandes diferencias de criterio entre


los que ejecutan el diseño y los que llevan a cabo la construcción.

▪ La realimentación obtenida de los procesos actuales de diseño y


construcción es muy escasa, por lo que es muy difícil realizar análisis previos de fallas o problemas.

▪ Los participante de un proyecto de construcción


(mandante, diseñador, constructor, subcontratistas, proveedores, etc.) difieren de un proyecto a otro.

Diseño de la Calidad
La calidad en la Describe los procesos usados para asegurar que el
diseño cumple con los criterios del programa, códigos,
construcción: normas y regulaciones.

Aseguramiento de la Calidad (Q.A)


Es un término más amplio que involucra la aplicación
de procedimientos para asegurar que los sistemas de
control de calidad logran que el producto se complete
en conformidad con los estándares.
Procedimientos que, dentro de un marco económico,
logran que el proyecto alcance la calidad deseada.
Se desempeña a lo externo de la organización que
ejecuta la construcción usualmente contratada por el Control de la Calidad (Q.C)
propietario, cliente o promotor del proyecto pero en Establecer estándares de desempeño de
otras ocasiones contratada por el banco o la la construcción a través de planos y
aseguradora. Esta función tiene la misión de
asegurarse que el sistema de Control de Calidad del especificaciones
constructor cumple con su trabajo y certificar que el Medir las variaciones de los estándares
proyecto se construye de acuerdo los Documentos de Corregir las variaciones de los estándares y
Contrato.
las no conformidades
Planear la forma de mejorar el desempeño
de los estándares
Definición Integral de Inspección.

▪ Inspección significa:
✓ Observar
✓ resultados cumplen
✓ documentos de contrato
entre el propietario y el
constructor.

▪ La Inspección como disciplina


es sólo uno de los componentes
menores del sistema de control
y aseguramiento de calidad en
el proceso constructivo
Definición de Calidad para el Inspector
▪ Calidad es la condición y
cualidad que posee la
edificación si se ha construido
¿Quién decide que
de acuerdo y en cumplimiento
con lo pactado en los
calidad se requiere?
Documentos de Contrato:
Un proyecto puede haber sido
construido con calidad aún ¿A quién sirve el
cuando el resultado no lo
parezca así. inspector?
SISTEMA DE CERTIFICACIÒN DE LA CALIDAD
▪ La Certificación de Calidad retiene muchas de las cualidades de la
inspección tradicional pero con un marcado cambio de actitud y
enfoque.
▪ participa conjuntamente con el Control de Calidad del propietario en
un equipo cuya misión no es: “agarrar al constructor en la trampa” sino
prevenir que éste cometa errores.
▪ Tres fases: 1- PREPARATORIA 2- INICIAL 3- SEGUIMIENTO
▪ Inspección de Seguridad o Fianza
TIPOLOGÌAS DE – Por la aseguradora o afianzadora
INSPECCIÒN : – Por agencias del gobierno o sindicatos

▪ Inspección Técnica ▪ Inspección Gubernamental


– Por el Propietario (Aseguramiento de – Para verificar permisos
Calidad)
– Para verificar cumplimiento con códigos
– Por el Constructor (Control de Calidad)
– Por el Arquitecto o Ingenieros ▪ Inspección de Garantía
– Por el Comprador para verificar condiciones – Por el propietario o el banco
de preventa

▪ Inspección Financiera ▪ Inspección de Peritaje y Patología de la


– Por el banco para fiscalizar desembolsos Construcción
– Por el propietario para auditar al – Por los peritos de los litigantes para obtener
constructor en la administración de las
obras. pruebas.
– Por el perito de la corte para asegurar pruebas
Cadena de la calidad en el proyecto.
▪ Los requisitos y estándares de
calidad emanan directamente del
propietario e indirectamente del
usuario final.

▪ El arquitecto interpreta los


requisitos de calidad del
propietario y los desarrolla en los
documentos de construcción.

▪ El Constructor y el inspector
interpretan los requisitos de
calidad de los documentos de
construcción.
El inspector tiene un ámbito limitado de
influencia sobre la calidad del proyecto
Cuando el inspector inicia su trabajo no puede controlar el 70% de la calidad esperada del proyecto.

◼ 84% de las especificaciones y planos


tienen errores significativos
◼ 55% de los planos tienen conflictos con
las especificaciones
◼ 75% de los proyectos requerian planos y
especificaciones más completas
Ubicación jerárquica de la inspección
dentro de los esquemas de calidad

A nivel corporativo Gestión de Calidad Total


Calidad

Certificación de Calidad
A nivel de proyecto Proceso: Sistema:
Control de Aseguramiento
Calidad de calidad

A nivel de proyecto INSPECCION TRADICIONAL


Jerarquía de los sistemas de la calidad en el
proceso constructivo corporativo
Cierre de la clase:
Asignación
1. Estructuren un Informe Diario de inspección e incluyan todos los elementos que
consideran relevantes por el inspector de calidad (antes, durante y después del
vaciado).
2. Haga una breve descripción, proponiendo en viñetas el análisis del caso que hacen
(como resultado de reflexión grupal) y lo que definen como el problema central.
3. Utilizando el diagrama de causa y efecto , identifiquen las causas del problema .
4. Conclusión : Describan qué medidas se debieron controlar para evitar el
problema.
5. Entregar el estudio del caso en formato Word (5 páginas máximo , incluyendo la
hoja de presentación del grupo).
6. Se realizarán en grupo , máximo 3tres participantes (lo cuales serán seleccionados
en estos momentos e indicarle al profesor para ser anotados). Los estudiantes que
no están en clase serán asignados por el profesor y notificados , para que realicen
la asignación. Al no presentar una justificación de su ausencia , en su calificación
tendrá una penalización de -15% de la nota.
7. La próxima clase deben haber enviado la asignación .

En las respuestas, debe aplicar los conceptos analizados.

También podría gustarte