Hemograma 1
Hemograma 1
Hemograma 1
FACULTAD DE MEDICINA
FISIOLOGIA DR. GERMAN SORUCO
HEMOGRAMA
El hemograma es una de las pruebas diagnósticas más utilizadas en la
práctica.
Los principales parámetros hematológicos en sangre periférica, aportando
información acerca de las tres series hemáticas:
- Glóbulos rojos
- Glóbulos blancos
- Plaquetas
El hemograma manual es insustituible para detectar buena parte de las
alteraciones morfológicas.
CONSIDERACIONES PREVIAS ANTES DE INTERPRETAR UN
HEMOGRAMA
Los valores de referencia pediátricos son diferentes de los del adulto y que
variarán según la edad y el sexo.
ALTERACIONES DE LA SERIE ROJA (HEMATÍES)
Es fundamental realizar una valoración estructurada del hemograma,
interpretándolo en su totalidad, considerando el contexto clínico
■ Número de hematíes (por unidad de volumen).
- Varon: 4.400.000 a 6.080.00 x mm3
- Mujer: 4200.000 a 5.400.000 x mm3
No es fiable para el diagnóstico de anemia. En general se observa disminuido
en caso de anemia y elevado en la policitemia.
Los valores normales son:
IK = ( 7mm + ( 10mm / 2 ) ) : 2 = 6
La VSG es más alta en la mujer, y aumenta en la vejez y a partir del tercer mes
del embarazo.
Número, tamaño y forma de los hematíes también alteran la VSG. Por ejemplo:
ograma de Schilling
Alteraciones cuantitativas por exceso