Trabajo Grupal-1geo Minas-G2
Trabajo Grupal-1geo Minas-G2
Trabajo Grupal-1geo Minas-G2
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN......................................................................................................................3
OBJETIVOS:..............................................................................................................................4
OBJETIVO GENERAL:.........................................................................................................4
OBJETIVO ESPECÍFICO:.....................................................................................................4
1. GEOLÓGICA...................................................................................................................5
1.1. PLANIFICACIÓN:....................................................................................................5
1.2. CLASES....................................................................................................................6
2. GEOFÍSICA......................................................................................................................7
0
Métodos utilizados en la prospección de yacimientos
2.5. LIMITACIONES.....................................................................................................10
3. GEOQUÍMICA...............................................................................................................11
4. IMÁGENES SATELITÁLES.........................................................................................12
5. CONCLUCION ………………………………………………………………………….12
1
Métodos utilizados en la prospección de yacimientos
INTRODUCCIÓN
Los métodos de exploración para encontrar los yacimientos es una actividad que tiene gran
importancia en la minería, ya que sin ellas no se podría realizar las actividades mineras. Nuestros
objetivos son conocer hasta donde nos puede servir estos métodos en el campo de la minería
además nuestro estudio consta de cuatro grandes bloques entre ellas tratamos: Geológica,
2
Métodos utilizados en la prospección de yacimientos
OBJETIVOS:
OBJETIVO GENERAL:
yacimientos.
OBJETIVO ESPECÍFICO:
3
Métodos utilizados en la prospección de yacimientos
Geológica
Geofísica
Geoquímica
Imágenes satelitales
1. GEOLÓGICA
1.1. PLANIFICACIÓN:
Comprende no solo las observaciones que puedan hacerse en el campo, sino también
contra.
4
Métodos utilizados en la prospección de yacimientos
El levantamiento se debe de hacer con ayuda de planos, con algunos rasgos geológicos
En ningún caso, se debe abandonar el lugar sin haber tomado las muestras y notas
suficientes.
1.2. CLASES
mena.
(Economía y Metalurgia).
Si los límites de mena han sido alcanzados, el futuro depende de nuevos hallazgos de
nuevas menas.
5
Métodos utilizados en la prospección de yacimientos
Afloramientos
Zonas alteradas
Puede que la superficie nos de poca información como, por ejemplo, que esté cubierta
Se elegirá que tipo de trabajo hay que hacer de acuerdo al tipo de terreno.
Otras cuestiones que afectan la decisión de hacer la prospección entre ellas está la situación
geográfica de la propiedad:
bajo costo.
6
Métodos utilizados en la prospección de yacimientos
2. GEOFÍSICA
Para el estudio de la parte más superficial de la tierra que puede ser explorada por el
La prospección geofísica aplicada usa los principios físicos para este fin.
Entre las prospecciones más usadas para prospectar yacimientos mineros tenemos:
La prospección Eléctrica.
expresarse al determinar los caminos que la corriente sigue a través de una masa de
Los criaderos de sulfuros masivos son muy conductivos y los éxitos más
Las capas grafitadas son altamente conductoras, las vetas de cuarzo masivo son
altamente resistentes.
7
Métodos utilizados en la prospección de yacimientos
terrestre.
Las masas pesadas atraen la plomada, las masas ligeras desvían la plomada lejos de
ellos.
estructuras.
Las indicaciones de la gravedad sobre un yacimiento en masa serán más intensas que
Constituye uno de los métodos geofísicos más usados para el estudio y obtención de
Tiene como referencia a las diferentes propiedades de magnetización de las rocas o del
suelo.
magnético.
8
Métodos utilizados en la prospección de yacimientos
radiactividad.
radiación natural más penetrante es absorbida por unos pocos metros de suelo.
elementos radiactivos.
Consiste en hacer detonar una carga de dinamita u otro explosivo y medir la reflexión
9
Métodos utilizados en la prospección de yacimientos
2.5. LIMITACIONES
Los instrumentos miden las propiedades físicas del terreno, pero no dicen que
En resumen, los métodos geofísicos pueden llevar a cabo una tarea muy útil en la exploración
minera:
detección directa.
3. GEOQUÍMICA
minerales.
10
Métodos utilizados en la prospección de yacimientos
etc.
A partir del cual consideramos que una roca, suelo, etc. Muestra una anomalía
geoquímica.
4. IMÁGENES SATELITÁLES
Las imágenes de Satélite y las fotografías aéreas, han demostrado ser herramientas
inhabitadas.
Esto es importante para elaborar mapas de corredores de acceso potencial para áreas
mayores.
11
Métodos utilizados en la prospección de yacimientos
Imágenes Landsat
Imágenes Spot
Imágenes Radar
Fotografías Aéreas
Muestra las bandas visibles y cerca de infrarrojas 3,2 y 1 en rojo, verde y azul.
La vegetación aparece roja, la nieve y los lagos de sal seca son blancos.
12
Métodos utilizados en la prospección de yacimientos
CONCLUSIONES
yacimientos
13
Métodos utilizados en la prospección de yacimientos
BIBLIOGRAFIA
https://camiper.com/tiempominero/optimizacion-localizacion-posibles-yacimientos-
mineros/
http://oa.upm.es/10695/1/20120330_El_Proceso_de_Exploracion_Minera_mediante_S
ondeos.pdf
https://es.slideshare.net/ingemmet/el-uso-de-la-geoqumica-regional-para-caracterizar-
provincias-metalogenticas-una-visin-para-la-exploracin.
https://www2.sgc.gov.co/Publicaciones/Cientificas/NoSeriadas/Documents/Manual-
de-geoquimica-Muestreo-de-ultra-baja.PDF.
https://www.medellin.unal.edu.co/~rrodriguez/Geoquimica/exploracion
%20geoquimica.htm.
14