Sistemas Integrados de Gestion 2020 - 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

CORPORACIÓN DE ASESORAMIENTO Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL CAPACITACIÓN - CONSULTORÍA - INHOUSE

» PRESENTACIÓN
La adecuada implementación de un Sistema de Gestión Integral es
uno de los aspectos básicos de una buena gestión empresarial. La
sensibilidad de la opinión pública y de las autoridades hacia estos
aspectos es creciente, obligando actualmente a las organizaciones
a cumplir con normas cada vez más estrictas. En este contexto es
necesario que las organizaciones cuenten con una metodología
que permita asegurar a empleados, accionistas, clientes y otras
partes interesadas el compromiso que tienen con la calidad de sus
proceso, la seguridad y salud de sus empleados y el cuidado del
medio ambiente en que se desenvuelve, así como también la
capacidad de demostrar que las políticas vinculadas al sistema de
gestión integral, se están implementado adecuadamente y con
una vocación hacia su mejora continua lo cual ayuda a proteger a
la empresa y a sus empleados. La Escuela de Posgrado de la
Universidad de Piura y La Corporación de Asesoramiento y
Capacitación Profesional “CACP PERÚ”, asumiendo su rol de
capacitación y de difusión de herramientas de actualidad, presenta
la especialización en “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
BASADO EN LA NORMA ISO 45001:2018/ ISO 9001:2015/14001:2015
/ ISO/IEC 17020:2012 / ISO 37001:2016 / ISO 22000 Y FSSC 22000”.

» DIRIGIDO A
Gerentes y/o jefes de las áreas de calidad, medio ambiente y seguridad
industrial. Profesionales responsables de la implementación de Sistema
Integrado de Gestión dentro de sus organizaciones. Bachilleres y
estudiantes universitarios de últimos ciclos.

» CERTIFICA
Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los
requisitos Académicos y Administrativos del programa recibirán
la certificación de la especialización en: “SISTEMAS INTEGRADOS
DE GESTIÓN BASADO EN LA NORMA ISO 45001:2018/ ISO
9001:2015/14001:2015 / ISO/IEC 17020:2012 / ISO 37001:2016 /
ISO 22000 Y FSSC 22000.”, expedido por la Escuela de Posgrado
de la Universidad Nacional de Piura.

» BENEFICIOS
Horarios flexibles de acuerdo a tus necesidades
a través del campus virtual (las 24h / 7d ).

Videoconferencias en formato DVD calidad HD.

Material Impreso full color.

Incluye envió de materiales a todo el Perú hasta su


domicilio (Olva Courier).

Cel.: 953620444 / 920029799 / 918343626 / 918371932 03


Informes e Email: info@cacperu.com
Inscripciones CACP PERÚ
Web: http://cacperu.com
Fijo: 043-604932 - 064-583341
CORPORACIÓN DE ASESORAMIENTO Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL CAPACITACIÓN - CONSULTORÍA - INHOUSE

HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS

MODALIDAD VIRTUAL
El participante tendrá a su disposición todos los contenidos del programa en el aula virtual
CACP PERÚ, entregándosele una clave y usuario al inicio del curso. Las clases podrán verla
ONLINE - EN VIVO en el mismo horario que se lleva a cabo la modalidad presencial y realizar
sus preguntas. Para acceder a todas las ventajas de esta modalidad, es imprescindible tener
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL USO DE INFORMÁTICA (manejo de navegadores, correo
electrónico, uso de procesadores de texto, impresión de documentos, descarga de
documentos, etc). Así como contar de una buena conexión a la red y una computadora con
características convencionales de memoria y configuración. El material educativo, tales como
el DVD con el contenido de las filmaciones de las conferencias, las diapositivas impreso por
clase se le enviará a su domicilio.

MODALIDAD PRESENCIAL
Esta modalidad consiste en que el alumno asista como mínimo al 90% de las clases teóricas -
prácticas. Se les brindará un manual en físico por clase y la información en digital
estará disponible en el aula virtual.

VENTAJAS DEL CAMPUS VIRTUAL

Intranet CACP | Aula Virtual

ACTIVIDADES NO VIDEOCONFERENCIAS
PRESENCIALES
A través de nuestro campus virtual Impartidas por docentes
CACP PERÚ con acceso las 24 horas calificados por cada módulo.
del día, los 7 días de la semana y los
365 días del año.

INTRANET
FLEXIBILIDAD
DE ESTUDIO Donde podrá
De acuerdo con su visualizar sus calificaciones obtenidas.
disponibilidad de tiempo.

www.cacperu.com/intranet/

Cel.: 953620444 / 920029799 / 918343626 / 918371932 04


Informes e Email: info@cacperu.com
Inscripciones CACP PERÚ
Web: http://cacperu.com
Fijo: 043-604932 - 064-583341
CORPORACIÓN DE ASESORAMIENTO Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL CAPACITACIÓN - CONSULTORÍA - INHOUSE

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN BASADO EN LA ACTUALIZACIÓN


TEMARIO DE LA NORMA ISO 9001:2015 ISO 14001:2015 Y ISO 45001:2018

Domingo 10 de mayo de 2020


MÓDULO I
INTERPRETACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO 31000 - GESTIÓN
DE RIESGOS DE CALIDAD.

TEMA 01: INTRODUCCIÓN Y ELEMENTOS GENERALES


✓La gestión del Riesgo - Introducción
✓Tipos de Gestión de Riesgos
✓La ISO 31000. Estándares y Guías de Referencia
✓Principales Definiciones

TEMA 02: GESTIÓN DEL RIESGO


✓Gestión del Riesgo: Establecimiento del Contexto y Valoración del Riesgo
✓Identificación y Análisis de Riesgos
✓Evaluación del Riesgo y Tratamiento
✓Seguimiento y Revisión. Toma de Decisiones

Domingo 24 de mayo de 2020


MODULO II
INTERPRETACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
SEGÚN LA NORMA ISO 9001.
DOCUMENTACIÓN Y REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2015.
✓Introducción, contenido y estructura de la norma ISO 9001:2015.
✓Alcance y requisitos principales de la norma ISO 9001:2015.
✓Modelo de mejora continua aplicado a la norma ISO 9001:2015.
✓Documentación y control para la implantación de la norma ISO 9001:2015

IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2015


✓Implementación de la Norma ISO 9001:2015.
✓Evaluación del cumplimiento legal mediante AuditoríaInterna.
✓TALLER PRÁCTICO:
✓Implementación de la norma ISO 9001:2015 en una empresa

Domingo 07 de junio de 2020


MÓDULO III
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN SEGÚN LA NORMA ISO/IEC 17020:2012
TEMA 01: INTRODUCCIÓN
✓La importancia de conocer los criterios de evaluación/auditoría- Requisitos
de la Norma NTP-ISO /IEC 17020: 2009- Criterios de Acreditación del SNA.
TEMA 02: PLANIFICACIÓN
✓Elaboración del Programa de Evaluación/Auditoría.
✓Estrategias para la elaboración de un Programa de Evaluación/auditoría.
✓Alcance de las evaluaciones/auditorías.
✓Seguimiento del programa de Evaluación/Auditoría.

Cel.: 953620444 / 920029799 / 918343626 / 918371932 05


Informes e Email: info@cacperu.com
Inscripciones CACP PERÚ
Web: http://cacperu.com
Fijo: 043-604932 - 064-583341
CORPORACIÓN DE ASESORAMIENTO Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL CAPACITACIÓN - CONSULTORÍA - INHOUSE

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN BASADO EN LA ACTUALIZACIÓN


TEMARIO DE LA NORMA ISO 9001:2015 ISO 14001:2015 Y ISO 45001:2018

TEMA 03: PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN


✓Elaboración de los planes de evaluación/auditoría.
✓Selección y Calificación del Equipo Evaluador/auditor.
✓Competencias del Evaluador/auditor.
✓Competencias del Experto Técnico.
✓Programa de capacitación y formación.
✓Sistema de evaluación, reevaluación y calificación de evaluadores/auditores.
TEMA 04: EJECUCIÓN
✓Evaluación/Auditoría de la documentación.
✓Preparación de las listas de verificación.
✓Hallazgos de la Evaluación/Auditoría documentaria.
✓Decisiones y Acciones a tomar sobre los hallazgos.
✓Técnicas para la ejecución de las evaluaciones de campo.
✓Principios básicos de una evaluación/auditoría.
✓La dirección del proceso de evaluación/auditoría.
✓Aspectos que deben ser evaluados/auditados.
✓La importancia del muestreo.
✓La importancia de las comunicaciones (retroalimentación).
✓La importancia de las formas.
✓La importancia de las evidencias y como hallarlas.
✓La reunión de apertura.
✓Como evaluar/auditar los requisitos según la Norma ISO/IEC 17020.
✓Condiciones de la evaluación/auditoria.
✓Calificación de los hallazgos.
✓La reunión de cierre.
✓El informe de evaluación/auditoría.
✓Seguimiento de las No Conformidades y observaciones.
TEMA 05: VERIFICACIÓN
✓Evaluación de los resultados del proceso de evaluación/auditoria.
✓Evaluación de la programación y planificación.
✓Evaluación de los evaluadores/auditores y expertos técnicos.
✓Evaluación de los resultados de la evaluación/auditoria.
TEMA 06: ACCIONES
✓Revisión y mejora del proceso de evaluación/auditoria.
✓Resumen y conclusiones.
Sábado 27 de junio de 2020
MODULO IV
INTERPRETACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
SEGÚN LA NORMA ISO 14001:2015.
INTERPRETACIÓN DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL SEGÚN
LA NORMA ISO 14001:2015.
✓Introducción a la norma ISO 14001:2015.
✓Contenido y estructura de la norma ISO 14001:2015.
✓Requisitos de planificación, apoyo y operación de la norma ISO 14001:2015.
✓Alcance del Sistema de Gestión Ambiental
✓Requisitos de desempeño y mejora de la norma ISO 14001:2015.
✓Modelo de mejora continua aplicado a la norma ISO 14001:2005.

Cel.: 953620444 / 920029799 / 918343626 / 918371932 05


Informes e Email: info@cacperu.com
Inscripciones CACP PERÚ
Web: http://cacperu.com
Fijo: 043-604932 - 064-583341
CORPORACIÓN DE ASESORAMIENTO Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL CAPACITACIÓN - CONSULTORÍA - INHOUSE

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN BASADO EN LA ACTUALIZACIÓN


TEMARIO DE LA NORMA ISO 9001:2015 ISO 14001:2015 Y ISO 45001:2018

IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL SEGÚN


LA NORMA ISO 14001:2015.
✓Documentación y control para la implantación de la norma ISO 14001.
✓Evaluación del cumplimiento legal mediante Auditoría Interna.
✓TALLER PRÁCTICO: Implementación de la norma ISO 14001:2015 en una empresa.

MODULO V
INTERPRETACIÓN DE LOS REQUISITOS DE LA NORMA ISO 45001:2018
INTRODUCCIÓN A LA SST Sábado 11 de julio de 2020
✓ Introducción.
✓ Principales cambios respecto a OHSAS 18001.
✓ Objeto y campo de aplicación. Referencias normativas.
✓ Términos y definiciones.
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN Y LIDERAZGO
✓ Contexto de la organización. Comprender las necesidades y expectativas
de los trabajadores y las partes interesadas.
✓ Determinación del alcance del SGSST. Sistema de Gestión de la SST.
✓ Liderazgo y Compromiso. Política de la SST.
✓ Roles, responsabilidades y autoridades de la organización. Consulta y
participación de los trabajadores.
PLANIFICACIÓN, SOPORTE Y OPERACIÓN
✓ Acciones para abordar riesgos y oportunidades. IPER. Determinación de los
requisitos legales aplicables y otros.
✓ Objetivos de SST y planificación para lograrlos.
✓ Recursos, competencias, conciencia, información y comunicación, información
documentada.
✓ Planificación y control operacional. Eliminar peligros y reducción de riesgos
para la SST. Gestión del cambio. Compras. Preparación y respuesta ante emergencias.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Y MEJORA
✓ Seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño. Auditoria interna.
Revisión Gerencial.
✓ Mejora. Incidentes, no conformidades y acciones correctivas. Mejora continua.
✓ Anexo A.
✓ Implementación del SGSST.
Domingo 26 de julio de 2020
MODULO VI
FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN ISO 9001:2015 / ISO 14001:2015/
ISO 45001:2018
GENERALIDADES EN AUDITORES INTERNOS EN SGA, ISO 14001/ ISO 45001 / ISO 9001
✓ Introducción.
✓ Principios de los Sistemas de Normalización de Gestión
✓ Integración de Sistemas: Ventajas, inconvenientes y alternativas.
✓ Revisión de Requisitos Integrados.
LAS AUDITORIAS
✓ Definición
✓ Propósito

Cel.: 953620444 / 920029799 / 918343626 / 918371932 05


Informes e Email: info@cacperu.com
Inscripciones CACP PERÚ
Web: http://cacperu.com
Fijo: 043-604932 - 064-583341
CORPORACIÓN DE ASESORAMIENTO Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL CAPACITACIÓN - CONSULTORÍA - INHOUSE

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN BASADO EN LA ACTUALIZACIÓN


TEMARIO DE LA NORMA ISO 9001:2015 ISO 14001:2015 Y ISO 45001:2018

ENFOQUE DE LAS AUDITORIAS


✓ La comunicación
✓ Técnicas

EL AUDITOR
✓ Calificaciones y habilidades
✓ Responsabilidad
✓ Papel
LISTAS DE VERIFICACIÓN
✓ Propósito de la lista
✓ Formato
✓ Mal uso de la lista
EJECUCIÓN DE LA AUDITORIA
✓ Recopilación de la información
✓ Revisión de documentos
✓ Muestreo de registros
✓ Observaciones
✓ Preparación para ejecutar la auditoria
REPORTES DE NO CONFORMIDAD Y ACCIÓN CORRECTIVA
✓¿Qué es una No conformidad?
✓ No conformidad mayor y menor
✓ Reporte de No conformidad
✓ Análisis de Causas, acciones correctivas
INFORME DE AUDITORIA
✓ Características
✓ Receptores de informes verbales y escritos
✓ Características de la calidad del informe
✓ Contenido del Informe Final
✓ Reporte final
Domingo 09 de agosto de 2020
MÓDULO VII
SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA SEGÚN LA
NORMA ISO 22000 Y FSSC 22000
TEMA 01: INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS FUNDAMENTOS PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DE UN SGIA.
✓Enfoque de procesos para la gestión.
✓Introducción sobre normalización en alimentos, según organizaciones internacionales
como la ISO y la FSSC 22000.
TEMA 02: PRESENTACIÓN DE LA FAMILIA DE NORMAS ISO 22000.
✓Requisitos generales del SGIA.
✓Estructura general de la norma ISO 22000 y FSSC 22000.
✓Enfoque a la gestión P-H-V-A. Requisitos de la documentación.

TEMA 03: RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN. PLANIFICACIÓN DEL SGIA.


✓ Política y objetivos de inocuidad.
✓Comunicación interna y externa.
✓Plan de respuesta ante emergencias.
✓Gestión de los recursos.

Cel.: 953620444 / 920029799 / 918343626 / 918371932 05


Informes e Email: info@cacperu.com
Inscripciones CACP PERÚ
Web: http://cacperu.com
Fijo: 043-604932 - 064-583341
CORPORACIÓN DE ASESORAMIENTO Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL CAPACITACIÓN - CONSULTORÍA - INHOUSE

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN BASADO EN LA ACTUALIZACIÓN


TEMARIO DE LA NORMA ISO 9001:2015 ISO 14001:2015 Y ISO 45001:2018

TEMA 04: PROGRAMAS PRE-REQUISITOS.


✓ Reconocimiento de normativa existente: 007-98-SA, Codex alimentarius, ISO 22002-1.

TEMA 05: ANÁLISIS DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS DE INOCUIDAD.


✓ Determinación y clasificación de las medidas de control.
✓ Determinación de los PCC.
✓ Programas pre-requisitos operacionales.
✓ Tablero de control HACCP.
✓ Análisis de aspectos importantes sobre la ISO 22004.

TEMA 06: VALIDACIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL.


✓ Sistema de verificación, actualización del SGIA. Gestión de la mejora;
Acciones correctivas y Acciones preventivas.
Domingo 22 de agosto de 2020
MODULO VIII
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN ANTI SOBORNO SEGÚN
LA ISO 37001:2016
INTRODUCCIÓN A LA ISO 37001
✓ Introducción a la ISO 37001 y al enfoque del proceso
✓ Marco normativo relacionados con el Sistema de Gestión Antisoborno
✓ Términos y definiciones
✓ Principios fundamentales de la norma ISO 37001
DIAGNÓSTICO DE BRECHA DE CUMPLIMIENTO
✓Planificación de la Auditoria de Diagnostico
✓Preparación del cuestionario para la Auditoria de diagnostico
✓Ejecución de la Auditoria de Diagnostico
✓Elaboración de informe de Diagnostico

PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
✓Elaboración del Plan de Implementación
Selección del enfoque y metodología de implementación

IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO 37001


✓Implementando los requisitos para dar cumplimiento al Capítulo 4: Contexto de
la Organización.
✓Implementando los requisitos para dar cumplimiento al Capítulo 5: Liderazgo
✓Implementando los requisitos para dar cumplimiento al Capítulo 6: Planificación.
✓Implementando los requisitos para dar cumplimiento al Capítulo 7: Soporte.
✓Implementando los requisitos para dar cumplimiento al Capítulo 8: Operación.
✓Implementando los requisitos para dar cumplimiento al Capítulo 9: Evaluación
del desempeño.
✓Implementando los requisitos para dar cumplimiento al Capítulo 10: Mejora.

Cel.: 953620444 / 920029799 / 918343626 / 918371932 05


Informes e Email: info@cacperu.com
Inscripciones CACP PERÚ
Web: http://cacperu.com
Fijo: 043-604932 - 064-583341
CORPORACIÓN DE ASESORAMIENTO Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL CAPACITACIÓN - CONSULTORÍA - INHOUSE

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN BASADO EN LA ACTUALIZACIÓN


TEMARIO DE LA NORMA ISO 9001:2015 ISO 14001:2015 Y ISO 45001:2018

MODULO IX
IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
Sábado 05 de septiembre de 2020
TEMA 01
✓Introducción
✓Principios y ventajas de los sistemas integrados de gestión.
✓Integración de los sistemas de gestión basados en las normas ISO 9001,
ISO 14001 y OHSAS 18001.
✓Taller
TEMA 02
✓Diagnóstico
✓Inducción a la Alta Dirección
✓Capacitación
✓Taller

TEMA 03
✓ Diseño del Sistema Integrado de Gestión (SIG)
✓ Desarrollo e implementación del SIG
✓ Taller
TEMA 04
✓ Auditoría Interna
✓ Pre-auditoría
✓ Auditoría de Certificación
✓ Taller

HORARIO
DIPLOMA POR DURACIÓN Domingos
9:00 am - 1:00 pm
384 HORAS ACADÉMICAS 4 MESES 3:00 pm - 7:00 pm

LUGAR DEL EVENTO


AUDITORIO CENTRAL DE CACP PERÚ
Av. Pacífico - Urb. Casuarinas 2da Etapa Mz. E1 Lt. 06 - 2do. Nivel
(Costado de la I.E. Señor de la Vida - USP) - Nuevo Chimbote

Cel.: 953620444 / 920029799 / 918343626 / 918371932 10


Informes e Email: info@cacperu.com
Inscripciones CACP PERÚ
Web: http://cacperu.com
Fijo: 043-604932 - 064-583341
CORPORACIÓN DE ASESORAMIENTO Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL CAPACITACIÓN - CONSULTORÍA - INHOUSE

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN BASADO EN LA ACTUALIZACIÓN


PONENTES: DE LA NORMA ISO 9001:2015 ISO 14001:2015 Y ISO 45001:2018

Dr. Cesar Moreno Rojo


Pertenece a la Asociacion Prevencionista de Riesgos (APDR) y a la Sociedad Peruana de
Ergonomia (SOPERGO). Docente especialista de la EPG de la Universidad Nacional del Santa
en la Maestría de Gestión Ambiental. Auditor en SGSST del MINTRA. Implementó SGSST en
las empresas APOLO SAC, VLACAR SAC, UCV CHIMBOTE, COLECBI SAC, PANAFOODS.
Especialista En La Implementacion De Sistemas De Gestion De Seguridad Y Salud En El
Trabajo En Base A La Ley 29783 Y El D.s. 005-2012-tr. Magister En Gerencia De Industrias
Pesqueras E Industriales.

Dr. Hector Chavarry Rojas


Ex presidente del Tribunal de Fiscalización Ambiental - OEFA. MSc. en Ingeniería Petroquímica -
Universidad Libre de Bruselas - Bélgica. Titulado como Ingeniero Químico por la Universidad
Nacional de Trujillo y egresado de la Maestría de Ingeniería Petroquímica de La Universidad
Libre de Bruselas - Bélgica; de la Maestría en Gestión Ambiental de la Universidad Nacional
de Trujillo.

Mg. Juan Bruno Calvay


Coordinador y Auditor internos del SIG en SENATI- ANCASH (Institución implementada y
certificada con Sistemas Integrados de Gestión ISO 9001:2008 / ISO 14001:2004 / OHSAS
18001:2007). Expositor y consultor para V y Z Consulting S.A.C, además en empresas como
SIDER PERU del GRUPO GERDAU.

Mg. Victor Quispe Carranza


Ingeniero químico de la Universidad Nacional de Ingeniería con estudios de Maestría en ciencias
con mención en gestión ambiental en la Universidad Nacional Agraria de la Molina. Coordinador
del Sistema de Calidad para ELSA – Division Norte en la implementación del Sistema de Calidad.
Analista de control de Calidad. Auditor líder acreditado ante IRCA. Coordinador del Sistema de
Calidad de CJRL de Plantas de Trujillo y Sullana. Jefe de Sistemas de Calidad-CJRL Planta RIMAC.
Coordinador del Sistema Integrado de Gestión (SIG) para Planta Callao.

MBA. Ing. Ramiro G. Castro Ochoa


Ingeniero civil, graduado en la UNI, con MBA En la PUCP y estudios de administración y negocios en
ESAN, ha sido docente en la UPC y actualmente es catedrático en la UPN. Ha laborado en UNICON,
COSAPI Y OTRAS IMPORTANTES CONSULTORAS Y AUDITOR LÍDER EN SIG A NIVEL NACIONAL.

Cel.: 953620444 / 920029799 / 918343626 / 918371932 11


Informes e Email: info@cacperu.com
Inscripciones CACP PERÚ
Web: http://cacperu.com
Fijo: 043-604932 - 064-583341
CORPORACIÓN DE ASESORAMIENTO Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL CAPACITACIÓN - CONSULTORÍA - INHOUSE

INVERSIÓN: INSCRIPCIÓN 100.00


COSTO EN CUOTAS (5) 200.00
S/. 850 CERTIFICACIÓN 100.00
N
C I ÓL
O
OM IA
PR SPEC
SOLO COSTO AL CONTADO 1000.00
E MARZO

MEDIO DE PAGO

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ


N° CUENTA CORRIENTE EN SOLES:

310-2283477035 N° CUENTA CORRIENTE EN SOLES:

Titular de la Cuenta: 6203001670984


CORPORACIÓN DE ASESORAMIENTO Titular de la Cuenta:
Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL C.A.C.P. S.R.L CORPORACIÓN DE ASESORAMIENTO
*En caso de realizar pago mediante el banco adicionar Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL C.A.C.P. S.R.L
S/. 7.50 por cada Transacción *En caso de realizar pago mediante el banco adicionar
S/. 5.00 por comisión de interplaza

PAGOS A TRAVÉS DE:

N° CUENTA CORRIENTE EN SOLES:


A nombre de: MIJAIL ANDRE NUÑEZ GOMEZ
DNI: 44348728 4-646-03-8524
ENVÍO DEL MATERIAL EN FÍSICO, SIN COSTO
ADICIONAL A NIVEL NACIONAL
A través de:

INFORMES E INSCRIPCIONES
SEDE CHIMBOTE SEDE HUANCAYO
953620444 | 920029799 918371932 | 918343626
Sede CHIMBOTE Sede HUANCAYO
Av. Pacífico - Urb. Casuarinas 2da Etapa Mz. E1 Lt. 06 - 2do. Nivel Calle Real N° 122 Distrito Huancayo-Provincia Huancayo
(Costado de la I.E. Señor de la Vida - USP) - Nuevo Chimbote (Referencia: Frente al Instituto Continental).

043-604932 064-583341

info@cacperu.com | www.cacperu.com

Cel.: 953620444 / 920029799 / 918343626 / 918371932 12


Informes e Email: info@cacperu.com
Inscripciones CACP PERÚ
Web: http://cacperu.com
Fijo: 043-604932 - 064-583341

También podría gustarte