Disipadores de Energia Aisladores Sismico
Disipadores de Energia Aisladores Sismico
Disipadores de Energia Aisladores Sismico
LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES
DISIPADORES DE ENERGIA
AISLADORES SISMICO
Docente: Ing. Mauro Samuel Altamirano Camacho
ALUMNO: Ryduan Cristophers Sara Gutierrez.
CODIGO:201800439-J
DISIPADORES DE ENERGIA
La disipación de energía se logra mediante la introducción
de dispositivos especiales en una estructura, con el fin de
reducir las deformaciones y esfuerzos sobre ella.
Amortiguadores de Masa
Este sistema son los que Liquido Sintonizada
contrarrestan directamente
los efectos de sismo mediante
fuerzas aplicadas por
actuadores integrados a un
grupo de sensores,
controladores y procesadores
de información en tiempo real.
SISTEMA DE PROTECCION SISMICA
SISTEMA DE
CONTROL
SEMI-ACTIVO
Variable Hydraulic Damper
Magnetoreological Fluids”
Son considerados dispositivos o Fluidos MR.
pasivos controlados, necesitan
menor fuente de energía que
los dispositivos de control
activo, lo que permite ser más
favorable ante un evento
sísmico ya que con la energía de
una batería pueden funcionar.
SISTEMA DE PROTECCION SISMICA
SISTEMAS
HIBRIDOS
TIPO DE
FLUJO
Flujo
Uniforme
(Raramente)
Flujo No
Permanente F.Gradualmente
Variado
Flujo
Variado F. Rapidamente
Variado
Flujo
Uniforme
Si la profundidad del flujo es la misma en cada sección
del canal.
Flujo
Uniforme
Permanente La profundidad del flujo no cambia durante el intervalo
de tiempo en consideración.
Flujo
Uniforme No
Permanente La superficie del agua fluctúa de un tiempo a otro, pero
permaneciendo paralela al fondo del canal. Es
prácticamente imposible.
Flujo
Variado
La profundidad del flujo cambia a lo largo del canal.
Incluye todos los cursos de agua que Son aquellos construidos o desarrollados
existen de manera natural en la tierra, mediante el esfuerzo humano. El canal
varían desde pequeños arroyuelos en artificial por lo general es un canal largo
zonas montañosas hasta arroyos, tipos con pendiente suave construido sobre el
ríos, estuarios de mareas y aguas suelo, que puede ser revestido o no
subterráneas revestido con piedras, concreto, cemento.
SEGÚN SU REVESTIMIENTO.
Se los puede clasificar como (Chow,1994):
• Sin revestimiento
• Con revestimiento
Según su destino
Geometría del canal
Según su forma:
AISLADORES
SISMICOS
Es una herramienta de alta tecnología
que protege una estructura de los
efectos destructivos de un sismo. El
aislamiento sísmico separa la base de la
edificación del suelo, permitiendo que
se comporte de manera flexible ante los
movimientos de la tierra. Además
absorbe la energía del sismo, lo que
reduce la energía transferida a la
estructura, evitando que ésta resulte
afectada.
Ventajas y desventajas del uso de
aisladores sísmicos
VENTAJAS DESVENTAJAS
La simplificación del
análisis. Presencia de grandes
Genera reducciones desplazamientos en
en las aceleraciones la base de la
espectrales. estructura.
Reducir los efectos Los grandes
de la torsión en la desplazamientos
respuesta sísmica. pueden afectar
Reducir los efectos estructuras vecinas.
de tensiones
residuales.