Derecho Minero Ultimo1-1
Derecho Minero Ultimo1-1
Derecho Minero Ultimo1-1
com
XV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA DE MINAS
AREQUIPA 2019
derechom.ucsm@gmail.com
¨CONCURSO TEÓRICO – PRÁCTICO: DERECHO MINERO¨
1. PRESENTACIÓN:
El presente concurso está orientado a buscar las mejores alternativas de
solución que se puedan obtener, para así nosotros formar parte de la
respuesta que requieren los problemas que se viven día a día en la
minería, poniendo como base la legislación minera.
Es por ello que queremos el absoluto compromiso de los concursantes
para que podamos llevar a cabo una productiva experiencia del evento y
aprovechar al máximo las oportunidades que se nos brinda, pero, no
cualquiera carga con tanta responsabilidad, entonces recurrimos a este
concurso como herramienta de selección.
El concurso consta de dos fases, la primera nos ayuda a darnos cuenta de
cuánto sabemos de las leyes que tienen como centro a la minería y los
demás temas que tienen una relación con esta, y la segunda nos permite
saber cuán preparados estamos para afrontar con fundamento jurídico los
problemas legales de la empresa minera en la que laboremos.
De ante mano les garantizamos nuestra completa disponibilidad para
aclarar cualquier duda respecto al CONCURSO TEÓRICO – PRÁCTICO:
DERECHO MINERO.
2. OBJETIVOS:
2.1. OBJETIVO GENERAL:
Desarrollar satisfactoriamente el concurso: DERECHO MINERO - XV
CONEIMIN (Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de
Minas), premiando así el esfuerzo y dedicación del mejor equipo.
derechom.ucsm@gmail.com
3. DISPOSICIONES GENERALES:
3.1. DE LOS ORGANIZADORES:
CARGO
NOMBRES Y APELLIDOS
COORDINADOR - SAMÁN PAREDES , JAMIL CARSON
COLABORADORES- TICONA TAYPE, MICHAEL
- RAVELO VILCA, GELVER
- VILELA DURAN, PAUL
Para que puedan tener acceso a la libre inscripción al concurso, todos los
integrantes del equipo que participaran deberán cumplir con ciertos
requisitos decretados por el coordinador del concurso:
derechom.ucsm@gmail.com
• Contar con matrícula vigente en la carrera profesional de INGENIERÍA
DE MINAS en la universidad y/o instituto a la cual representan.
• Cada delegación tendrá la opción de inscribir un número de dos (2)
equipos en este concurso.
derechom.ucsm@gmail.com
Y confirmarlo vía correo electrónico:
derechomconeimin.ucsm@gmail.com, en las fechas establecidas en el
cronograma, mandarlo con las siguientes indicaciones:
• Destinatario: derechomconeimin.ucsm@gmail.com
• Asunto: Nombre del concurso – Universidad de procedencia.
• Documentos a adjuntar: o Formato de inscripción
completamente llenado (PDF).
o Boucher de pago (JPG). o DNI de cada integrante del equipo
participante (PDF).
o Reporte de matrícula o carné universitario de cada integrante
(PDF).
Una vez completado las dos etapas del proceso de inscripción virtual, la
organización en mención enviara un correo electrónico de confirmación,
validando así el registro de participación.
Una vez realizada la inscripción en la web, por ningún motivo se aceptarán cambios en
la relación de participantes.
derechom.ucsm@gmail.com
4. DESARROLLO DEL CONCURSO:
4.1. EXAMEN TEÓRICO:
Se realizará el día martes 05 de noviembre.
Hora: 19.00 – 21.00
Estará compuesto de veinte (20) preguntas.
Solo habrá una tolerancia de 5 minutos como máximo de retraso,
pasado el tiempo de tolerancia dada se procederá a la disminución
de puntaje.
Al ingresar al salón donde se dará el examen el concursante
deberá mostrar su DNI y su carnet universitario o una constancia
que lo certifique, además de portar útiles personales.
Es obligatorio portar con la credencial de inscripción al XV
CONEIMIN.
El examen será de opción múltiple y preguntas abiertas.
La prueba tendrá una duración de 2 horas académicas (90
minutos).
El puntaje del examen será de cero (0) a veinte (20).
En caso de empate se tomará en cuenta el tiempo de entrega de la
prueba teórica.
Está totalmente prohibido el uso de celulares y de artefactos
electrónicos, en caso que se le encuentre al participante con un
celular o artefacto electrónico será descalificado de la prueba sin
derecho a reclamo.
Solo pasarán a la segunda etapa, la cual es el examen práctico, las
4 mejores notas en el examen teórico.
El solucionario de la prueba será subido virtualmente a la página
del congreso (CONEIMIN).
A. TEMARIO:
A.1.MARCO LEGAL DE LA MINERIA EN EL PERÚ
A.2. RECURSOS NATURALES EN MINERÍA
A.3. CANON MINERO
A.4. PROCEDIMIENTOS MINEROS
derechom.ucsm@gmail.com
A.5. CONTRATO DE CESIÓN MINERA
A.6. ZONAS RESTRINGIDAS DE MINERÍA
A.7. PERSONAS INHÁBILES PARA LA ACTIVIDAD DE MINERÍA
A.8. AGRUPAMIENTOS DE DERECHOS MINEROS
A.9. CONCENSIONES MINERAS
A.10. REGALÍAS MINERAS Y DERECHOS DE PROPIEDAD
derechom.ucsm@gmail.com
- Pasaran a dar el examen práctico los cuatro (4) equipos
que hayan alcanzado el mayor puntaje promedio de su
participante.
4.4 EL EXAMEN PRÁCTICO (EP):
5. METODOLOGÍA DE CALIFICACIÓN:
La calificación y la formulación de preguntas será por jurados
expertos en el área.
El fallo del jurado será absoluto e inapelable.
Se calificará bajo las siguientes modalidades: Capacidades y
destrezas, que los concursantes lleven consigo.
6. DISPOSICIÓN FINAL:
Se ruega la constante comunicación entre el delegado o delegada
representante de cada equipo con el organizador del concurso (SAMÁN
PAREDES, JAMIL) o avisarle cualquier duda al edecán que acompañe a su
delegación. Así cualquier problema será atendido de la forma correcta sin
ocasionar molestias para nadie.
derechom.ucsm@gmail.com