Clase 10
Clase 10
Clase 10
Orar
cantar Que los niños conozcan la vida de ESTER como un
ESTER PARTE II
En la clase anterior, conocimos una parte de la vida de Ester, vimos su ciudadanía, su llegada al palacio y su estadía allí, aprendimos
cómo estaba el pueblo judío en ese entonces y cuál fue la razón o el medio que usó Dios para que Ester llegase a ser reina. Cabe
destacar que era una mujer amorosa, leal, confiable, simpática, discreta, obediente, humilde, pero ante todas las cosas era una
mujer consagrada al Señor. En esta segunda parte observaremos varios sucesos importantes para el desenlace de la historia,
¿quieren que las conozcamos?
El rey Asuero un día exaltó a uno de sus siervos poniéndolo encima de todos los príncipes del imperio y este hombre se llamaba
Amán. En el pueblo Persa era costumbre que cuando hacían este nombramiento los de menor rango debían de inclinarse ante él,
pero Amán empezó a llenar de ira su corazón hacia uno de los hombres que fue el único que no se arrodilló y este fue Mardoqueo
(Primo de Ester-Ester 2:7) Mardoqueo era judío y no se inclinaban a nadie a no ser que fuera Dios. Amán no solo procuró destruir
a Mardoqueo, sino a todos los judíos que vivían en el reino de Asuero. He aquí cuando Amán logra que el rey firme y selle un edicto
donde le daba total poder y autoridad para destruir al pueblo Judío. Mardoqueo habla con Ester y le dice que hable con el Rey,
pero Ester no podía ir frente al rey sin ser llamada, atentaba contra de la ley de los persas. Ester hizo algo más importante,
acudir a la presencia de Dios, esta mujer había crecido cimentada en las escrituras y sabía que las cosas no serían fáciles y que
necesitaría ayuda. Ella decide ayunar y no solo ella sino también lo hizo todo el pueblo judío, para que el Señor la usará como
instrumento y la direccionara hacer lo correcto. Cuando Ester decide ayunar no lo hace solo para ver qué sucede, ella decide que,
al terminar los tres días de ayuno, iría a hablar con el rey, aunque esto vaya en contra de la ley de Persia y estaba expuesta a ser
expulsada y condenada por violar la ley. Pasados 3 días de este ayuno Esther invita al rey Asuero y a Amán a un banquete, cuando
el rey la ve, ella encuentra gracia ante sus ojos, al siguiente día decide preparar otro banquete donde allí le dirá su petición al rey.
Amán y su esposa preparan una horca para Mardoqueo, pero esa noche el rey tiene un sueño y pidió que le trajesen los libros, ese
día Mardoqueo escucha el atentado, le llega a Asuero la información y Mardoqueo es exaltado. En el segundo banquete Ester
intercede por el pueblo, y Amán es horcado en la horca que él hizo y el rey realizó un decreto a favor de los judíos, donde ellos se
podían defender frente al maltrato y atentado que le hicieran a cada uno de ellos y los judíos destruyen a sus enemigos. Este es
el único libro que no menciona a Dios en ninguno de los 10 capítulos, pero en todos los acontecimientos de la historia vemos cómo
Dios direcciona cada acción y usa a Ester y a Mardoqueo como instrumento. Ester muestra claramente ser una mujer consagrada
ya vemos que antes de tomar decisiones buscaba ser guiada por el Señor, no hacía las cosas bajo su propia voluntad, al contrario,
es un gran ejemplo para nuestra vida cotidiana ya que todo lo que en tenemos pensado o lo que queramos hacer debemos ir primero
ante el Señor para ser así guiados, así como la reina Ester debemos de esforzarnos cada día de ser apartados para Dios.
Al rey Asuero le gustó Ester más que todas las otras jóvenes, y la trató mejor que a todas sus
mujeres, así que le colocó la corona sobre su cabeza y la nombró reina en lugar de Vasti.
1. El maestro hará cinco grupos y entregará a cada uno, una tarjeta con un
personaje que sólo verá cada equipo (rey Asuero, Vasti, Ester, Mardoqueo o En el siguiente cuadro
de actividades se
Amán), y un integrante del grupo hará una interpretación en señas, donde los
cumplirán el propósito
demás grupos deberán acertar en el personaje mostrado. El grupo que tenga
de los objetivos
más aciertos será el ganador. específicos.
2. El maestro entregará hojas y lápices a cada niño, enumerará y analizará •Actividad aprendizaje
motivos importantes de su vida personal y familiar, dónde debe acudir al ayuno. •conclusión personal
•Decisión personal