La Buena Tierra
La Buena Tierra
La Buena Tierra
ÍNDICE
Las tierras de la Biblia 4 Jerusalén y el templo de Salomón 20
El mundo de los patriarcas 6 Imperios que atacaron la Tierra Prometida 22
De Egipto a la Tierra Prometida 8 El pueblo de Dios regresa a su tierra 24
Israel en su entorno geográfico 10 La inf! uencia de Grecia y Roma
en el pueblojudío 26
"Una tierra buena y espaciosa" 12 Jesús "en el país de losjudíos" 28
Cuando "Jehová levantabajueces" 14 Jerusalén y el templo que Jesús conoció 30
Israel en tiempos de David y Salomón 16 La difusión del cristianismo 32
La Tierra Prometida 18 Índice para los mapas 34
© 2003 Wa tch Tower Bible a nd Tract Society of Pennsylva ni a Primera impres ió n en inglés:
Todos los derechos rese rvados 575.000 ejempl a res
Veamos "la buena tierra" A menos qu e se indique lo co ntra rio, las citas de
Edito res la Biblia so n de la ve rsió n en lenguaje mo derno
Watchtower Bible a nd Tract Societyo f New Yo rk , Inc. Traducción de l Nuevo Mundo de las Santas Escrituras
Broo kl yn, New Yo rk , U.S.A. (co n referencias)
Impreso po r la Associa¡;:ao Torre de Yigia de Bíblias e Tra tados "See th e Good Land" Spanish (gl-S )
Rodovia SP-141 , km 43, 18285-000 Cesá rio La nge, Sp' Brasil Hecho en Bras il
Mar
Arábigo
N
buena tierra que está al otro lado del Jordán, esta sus fértiles campos de grano, vi-
buena región montañosa y el Líbano" (Dt 3:25). ñas y olivares (Dt 8:8; Jue 15:5).
Aunque Moisés no vio cumplida su petición, sí En ocasiones hallará conve-
se le permitió ascender a una montaña situada niente comparar los mapas. Por
frente a Jericó y ver la tierra, 'desde Galaad hasta ejemplo, a Jonás se le encomen-
Dan y la tierra de Judá hasta el mar occidental yel dó ir a la capital de Asiria, pero 3 MALTA
Négueb y el valle del Jordán' (Dt 3:27; 34: 1-4). ¿Ha él se embarcó rumbo a Tarsis
oído nombrar estos lugares? ¿Sabe dónde están? (Jon 1:1-3). ¿Puede localizar las
Hoy día, muy pocos siervos de Jehová pueden dos zonas geográficas en el pri-
visitar los numerosos sitios sobre los que leen en mer mapa? Ahora bien, no debe
la Biblia. A la gran mayoría no le es posible hacer confundirse Tarsis con Tarso, la
lo que Dios ordenó a Abrahán, es decir, recorrer ciudad natal del apóstol Pablo.
4
en toda su extensión la Tierra Prometida (Gé 13: Encontrará Tarso y otras ciuda-
14-17). Aun así, a los cristianos verdaderos les en- des notables en el mapa ubicado
tusiasma ampliar su conocimiento de los lugares junto a estas líneas.
bíblicos y ver cómo se relacionan entre sí. Al observar dónde están Ur,
VEAMOS "LA BUENA TIERRA" le resultará un ins- Harán y Jerusalén, piense en la N
distancia que Abrahán cubrió y
trumento muy útil para comprender mejor las Es-
crituras. Contiene fotografías de lugares que aún
existen, como Galaad, que aparece en la portada.
en la ruta que siguió. Tras salir
de Ur obedeciendo a Jehová, re-
sidió en Harán, y luego se tras-
5
A
Aún más reveladores son los mapas, que profun-
ladó a la Tierra Prometida (Gé A
dizarán su conocimiento de las tierras bíblicas.
El mapa de las páginas 2 y 3 muestra los terri- 11:28-12:1; Hch 7:2-5). El viaje de
torios y regiones principales. Por ejemplo, al ob- Abrahán cobrará más vida si estudia la sección "El
servar la ubicación de Asiria y mundo de los patriarcas" (págs. 6, 7).
Egipto con respecto a la Tierra Ni el primer mapa ni el que aparece aquí son
Prometida, entenderá mejor las de una época concreta; sin embargo, los demás se
profecías sobre estas naciones hallan generalmente en orden cronológico, y las
(Isa 7:18; 27:13; Os 11:11; Miq 7: ciudades y los detalles tienen que ver con sucesos
12). La estrecha franja llamada de cierto período. Aunque el índice (págs. 34, 35)
no incluye todos los nombres geográficos, con fre-
cuencia le ayudará a determinar qué mapas se rela-
cionan con el objeto de su investigación.
El mapa de la doble página central (págs. 18, 19)
es el que contiene más pueblos y ciudades de la
Tierra Prometida. La lista de signos convenciona-
les le permitirá localizar las ciudades levitas y las
seis ciudades de refugio, así como saber si cierto
lugar se menciona en las Escrituras Hebreas, en
las Escrituras Griegas, o en ambas.
B e o G H
Mar Negro
Mar
Caspio
2
Sidón. . Qa ma co
Tiro·
Cesarca
TIERRA JERUSALÉN
• MOAB
4
•
EDOM
+M te. Silla{
ARABIA
Omi 500
I 5
o km 500
B e o G H
En la actualidad se desconoce la ubicación de mas.* Al emplear dicha obra y otras ayudas para el
algunos lugares bíblicos, de modo que la mayoría estudio de la Biblia, tenga a mano el presente fo-
de tales nombres no figuran en el mapa central. lleto VEAMOS "LA BUENA TIERRA". Consúltelo al
Tampoco ha sido posible incluir todas las ciuda- estudiar todos los pasajes de las Escrituras, que
des y poblaciones, como las que se enumeran para tantos beneficios aportan a su vida (2Ti 3:16, 17).
trazar los límites territoriales de las tribus (Jos, * Editada por los testigos de Jehová.
caps. 15-19). Sin embargo, en el mapa suelen apa-
recer ciudades cercanas, de modo que podrá ubi-
car el lugar de manera aproximada. Se han señala- DÓNDE SE ESCRIBIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA
do algunos accidentes geográficos (montañas, ríos
Babilonia La Tierra Prometida
o valles torrenciales), y la elevación yel relieve del
terreno se representan con distintos colores. Estos Cesarea Macedonia
detalles le permitirán visualizar algunos aspectos Corinto Moab
de los sucesos que narra la Biblia. Egipto Patmos
Encontrará más información sobre los lugares Éfeso Roma
bíblicos en la enciclopedia Perspicacia para com- Jerusalén Susa
prender las Escrituras, disponible en muchos idio-
EL MUNDO
DE LOS PATRIARCAS
4 4
LA TIERRA
PROMETIDA
mía (que significa "Tierra Entre Ríos"), a Pa-
dán-aram. Imagine ahora el agotador viaje en
camello que realizó Rebeca hasta encontrarse
con Isaac en el Négueb, quizá cerca de Qadés
(Gé 24:10, 62-64).
Posteriormente, su hijo Jacob (Israel) tuvo
que emprender un largo viaje parecido a aquel
para casarse con una adoradora de Jehová, '
pero al regreso siguió un itinerario algo dife-
rente. Tras vadear el Jaboq cerca de Penuel,
luchó con un ángel (Gé 31:21-25; 32:2, 22-30).
Esaú se encontró con él en esta zona, y luego,
cada uno de ellos se puso a morar en una región
distinta (Gé 33:1,15-20).
Después de que su hija Oina fue violada en
Siquem, Jacob se trasladó a Betel. Ahora bien,
¿puede imaginarse hasta dónde llegaron los hi-
jos de Jacob para que los rebaños de él pastaran
y dónde dio con ellos José? En este mapa, y en
/
el de las páginas 18 y 19, podrá ver la distancia
que separa Betel de Dotán (Gé 35: 1-8; 37: 12-17).
Los hermanos de José lo vendieron a unos mer-
caderes que se dirigían a Egipto. Aquel inciden- N
A
te preparó la escena para la llegada de los israe-
litas a Egipto y para el éxodo. ¿Qué ruta cree
usted que siguió la caravana de los mercaderes I I
1
I I
o km i 201
hasta llegar a su destino? (Gé 37:25-28.)
DE EGIPTO
A LA TIERRA PROMETIDA
4 4
\
\
, Ruta 5
- - - _ ...
, v-
8 8
10
12
ISRAEL
EN SU ENTORNO GEOGRÁFICO
/
NACIONES QUE HABíAN
+Mte. H ermón
DE SER EXPULSADAS
DE LA TIERRA PROM ETIDA HEVEOS
2 2
·Dan
(Lal)
Jehová ordenó a Israel
que desposeyera
a las naciones que
adoraban a divinidades
.cy
Hazor
3 c., 3
falsas como Baal, Mó/ek
y la diosa de la fertilidad
Astoret (en la foto)
.Astarot
4 4
.Edrei
Meguidó·
) AMORREOS
5
(OG) 5
6
s: ..siquen
la 04
6
Afeq ¡:s
'ÑI--..¡
o::: .Rabá
7
Jencó·
AMMÓN
EBUSEOS
• -Jerusalén
Gat. Bef: mes
AM RREOS
8 W !
(S HÓN) 8
• Lakís
) )
S Hebrón-
- N .Aroer
·Debir f:::;
9 ·Guerar / J: 9
Beer-seba. OS
MOAB
10
QUENITAS
f, 1) Aqrabim.
11 G Mte.Hor+
.......-
...... \
2500
SECCIÓN TRANSVERSAL DE LA TIERRA PROMETIDA
2500
7500
2000 2000
6000 6000
1500 Región montañosa 1500
4500 4500
1000 deJudá Tierra de Moab 1000 3000
3000
500 Llanura 500
1500 1500
___- de-F-ili=·s=te=a = - - - - _ _ _ _-=-t----::--:--r--_ _.....:.(N
_ ivel del mar)
E3
Beer-sebae
ca
O,IIIa del ma, Salado:
el punto más bajo drta TIerra
(a [1300 ples1
po, debajo del nivel del mar)
CUANDO "JEHOVÁ
LEVANTABA JUECES"
o LE costará hallar el monte Tabor (F4) en el
N mapa contiguo, al sudoeste del mar de Gali-
lea, en el valle de Jezreel. Trate de imaginar un ejér-
rante tres siglos libraron a la nación de sus opreso-
res (Jue 2:15, 16, 19).
El juez Gedeón derrotó a 135.000 guerreros
cito de 10.000 hombres reunido en la cima. Jehová madianitas con tan solo 300 hombres ligeramen-
se valió del juez Barac y de la profetisa Débora para te armados, pe o capaces de moverse con rapidez.
incitar a todo Israel a pelear contra Jabín, rey ca- El campo de batalla se situó entre el monte Guil-
naneo que llevaba veinte años oprimiendo al pue- boa y Moré. Tras su victoria inicial, Gedeón persi-
blo. Al mando de Sísara, el jefe de su ejército, los guió al enemigo hacia el este, hasta adentrarse en
900 carros de Jabín, armados con temibles guada- el desierto (Jue 6: 1-8:32).
ñas de hierro, llegaron desde Haróset hasta el lecho Jefté, galaadita de la tribu de Manasés, libró del
seco del Cisón, entre Meguidó y el monte Tabor. yugo ammonita a las ciudades de Israel situadas al
El juez Barac condujo a los hombres de Israel este del Jordán. Para lograr su victoria, probable-
al valle para luchar contra las fuerzas de Sísara, mente empleó el Camino del Rey, que unía Ramot-
y Jehová aseguró la victoria causando una súbita galaad con la zona de Aroer (Jue 11:1-12:7).
inundación que inmovilizó los carros de Sísara y Las hazañas de Sansón contra los filisteos tuvie-
sembró el pánico entre los cananeos (Jue 4: 1-5:31). ron como escenario la zona litoral entre Asquelón
Esta es solo una de las muchas victorias que Dios y Gaza. Esta última se encuentra en una región
concedió a Israel en la época de los jueces. bien regada, famosa por sus productos agrícolas.
Tras la conquista de Canaán, la tierra se repartió Fue allí donde Sansón se valió de 300 zorras para
entre las tribus de Israel. Observe dónde se estable- prender fuego a los campos de grano, las viñas y los
cieron algunas tribus no levitas. A la pequeña tribu olivares de los filisteos (Jue 15:4,5).
de Si meón se le otorgaron varias ciudades enclava- Bien porque el relato bíblico mencione lugares
das en el territorio de Judá. Después de la muerte concretos, o porque se desprenda del nombre de
de Josué, los israelitas decayeron en sentido espiri- la tribu a la que pertenecían, sabemos que hubo
tual y moral, y los enemigos los pusieron "en muy jueces por toda la Tierra Prometida. Sin importar
grave aprieto". En su gran compasión, "Jehová le- dónde ocurrieran los hechos, Jehová cuidó a su
vant[ó] jueces", doce hombres de fe y valor que du- pueblo arrepentido en tiempos de crisis.
El monte Tabor, en el territorio La crecida del Cisón inmovilizó los carros de Sísara
de Isacar, domina el valle de Jezreel
A
-
TRIBUS DE ISRAEL
Divisiones tribales
Enclaves de Manasés
2 íiiI Enclaves de Simeón 2
... Ciudades de refugio levitas
Rutas principales
3 3
JUECES
1. Otniel
4 4
2. Ehúd
3. Samgar '""'-
4. Barac
5
5. Gedeón
5
6. Tolá
7. Jaír
{; ()"-
8. Jefté
6 9. Ibzán 6
10. Elón
11. Abdón
12. Sansón
7 7
8 RUBÉN
10
Bet-lebaot
(Bet-birí).
11 11
Omi 20
.Azmón I
Okm 20
12
H
ISRAEL EN TIEMPOS
DE DAVID Y SALOMÓN
1
TERRITORIO y CAMINOS
DURANTE LA MONARQuíA UNIDA
2 2
3 3
4 4
Helam(?).
5 5
Ramot-galaad
6 ..Cl 6
.!
c3
7
8 8
9 9
10 10
11 A 20
I
20
12
E
A B e
LA
TIERRA PROMETIDA
2
ZONA DE JERUSALÉN
GabaónÁ Ramá· ÁGucba
• Emaús .Azmávct
• Kcfirá
. .
• Hazor
.Guibcah Almón
Galim· ÁAnatot
.. . Á
Abdón
3
oa/J · Nob•• Bahurim
Baal-pcrazim· ® Betfagué
• Bet-émeq
JERUSALÉN· ° e · I •
,. rl'gll ., . Betania
• Manáhat
4 • Belén Jotbá •
°Caná
Rumá· ÁDimná
.Siló
Ramá .Zeredá
_ (Arimatea)
,CJ Timnat-sérah· )esaná
.Baal-hazor
·Nebalat
• Hadid -Efraín
9 .Hai (Ofrá[?])
Bet-haran
• Bet-p
Zorá· Mle. Nebo+
10 Bet-semes (Pisgá)
Maquedá. 4. • Lehi
Bamot-baa
Jarmut • Zanóah
Azeqá.· .Timnah Baal-meón
Socó (Socoh)·
Adulam.
·Moréset
Queilá. Guiló·
• Maresá (Maresah)
Lakís _ _ _
Safrr.
Kitlís.
Etam.
Bet-ezel·
Ziqlag
Ain.
13 Quir de Moab
(Quir-haréset)
e D F •
JERUSALÉN
y EL TEMPLO DE SALOMÓN
Torre de Torre de
Hananel Meah
"-
Puerta del Pescado __ .......... CI
/
a ....,
..Puerta dePuerta
las Ovejas
de
Ir,....._ _ _ _ Guardia
SEGUNDO
BARRIO
II
Torre de los : Puerta de
• la Inspección 1. Santísimo
! <; 2. Santo
!I Puerta 'a
3. Pórtico
J de los 'Q
;"'Caballos CJ 4. Boaz
I
5. Jakín
}-8 'Q
/ :¡fJ-g 6. Altar de cobre
'y 7. Mar fundido
I
I v 8. Carretillas
I Puerta
i del Agua(?) 9. Cámaras laterales
10. Comedores
11. Patio interior
A
opies
I años del regreso de los judíos, Nehemías emprendió
Om la inmensa obra de reconstrucción de sus muros.
IMPERIOS QUE ATACARON
LA TIERRA PROMETIDA
Mar
Caspio
2 2
3 Mar Mediterráneo 3
(Mar Grande)
A
300
I
300
5 5
A G H
G H
Imperio medopersa
Maracanda
(Samarcanda) •
3 PARTIA
ARIA
.Cirene '&ar
.¡}fediterraneo
r: ,
Babilonia·
ll131¿{
ARABIA
.Temá
N GEDROSl.A
INDIA
A
Omi
¡
5 500 5
A D E G H
Bajo la dirección de Zorobabel, casi cincuenta mil que los repatriados hicieron para reanudar la ado-
hombres israelitas recorrieron de 800 a 1.600 ki- ración verdadera fue reconstruir el altar y ofrecer
lómetros (dependiendo de la ruta) para regresar a sacrificios a Jehová. En el otoño del año 537 a.E.C.
Jerusalén. Allí se encontraron con una penosa si- celebraron la fiesta de las Cabañas (Jer 25:11;
tuación económica, pues la tierra había permane- 29:10), y luego colocaron los cimientos de la casa
cido desolada durante siete décadas. Lo primero de Jehová.
A B e D H
Imperio griego 1
- Ruta de Alejandro
Alejandría
M ·ana.
N
No-amón·
5
A
A B
(Tebas)
e
O mi
O km
D
5
La Tierra Prometida sufrió
una intensa influencia heléni-
ca. Algunos veteranos del ejérci-
to de Alejandro se establecieron
en ella, y para el siglo primero
existía la Decápolis, una federa-
ción de ciudades de habla griega
(Mt 4:25; Mr 7:31). Las Escritu-
ras Hebreas se habían traducido
al griego, y el koiné (griego co-
mún) fue el idioma internacio-
nal que contribuyó a la difusión 3
de las enseñanzas cristianas.
Imperio romano
¿Qué sucedía mientras tanto o mi
en occidente? Roma, que ape- Okm
I
1000
4
nas había sido un conjunto de A B E
pueblos a orillas del Tíber, fue
ganando importancia hasta que su eficiencia 1, 2). Jesús se bautizó y murió durante el manda-
militar y centralización política le permitieron to del emperador Tiberio. Algunos gobernantes
anexionarse uno tras otro los territorios contro- romanos persiguieron sin piedad a los cristianos,
lados por cuatro de los generales de Alejandro. pero no pudieron acabar con la fe verdadera. Des-
Para el año 30 a.E.C. era evidente la supremacía pués de trece siglos de existencia, el imperio su-
del Imperio romano, la primera manifestación de cumbió a los ataques de las tribus germánicas del
la "bestia [... ] espantosa" que Daniel contempló en norte y de invasores nómadas del este.
una visión (Da 7:7).
Sus dominios se extendieron desde Britania Las calzadas romanas, como esta cercana
hasta el norte de África y desde el océano a Alepo, atravesaron Europa, el norte de África
Atlántico hasta el golfo Pérsico. Puesto que su y el Oriente Medio. Los cristianos las recorrieron
imperio rodeaba el Mediterráneo, los romanos para difundir la verdad bíblica
lo llamaron Mare Nostrum (Mar Nuestro).
La tierra de los judíos llegó a ser parte del im-
perio, de modo que en ella también se dejó sen-
tir la influencia de Roma (Mt 8:5-13; Hch 10:
Gerasa (Jerash), ciudad de la Decápolls
JESÚS "EN EL PAÍS
DE LOS JUDÍOS"
.Gólgota (?)
Estanque
de Betzata
Gólgota(?) • Jardín de
O Getsemaní(?)
1. Santísimo
2. Santo
3. Altar de la ofrenda quemada
4. Mar fundido
5. Atrio de los sacerdotes
6. Atrio de Israel
7. Atrio de las mujeres
8. Atrio de los gentiles
9. Barrera (Soreg)
10. Columnata real
1500
I 11. Columnata de Salomón
I
500
.En-rogtuf.
LA DIFUSIÓN
DEL CRISTIANISMO
en dispersar a los discípulos. Pe-
E N EL monte de los Olivos, cerca de Betania,
Jesús encomendó a sus discípulos una labor
predicadora que cambiaría el curso de la historia.
dro y Juan contribuyeron a que
los samaritanos oyeran yabraza-
El mensaje comenzaría a difundirse a unos tres ki- ran las buenas nuevas (Hch 8:1 ,
lómetros al oeste de allí, en Jerusalén, y, tras alcan- 4, 14-16). A raíz del testimonio
zar las vecinas Judea y Samaria, llegaría "hasta la de Felipe a un etíope en el cami-
parte más distante de la tierra" (Hch 1:4, 8, 12). no que iba "de Jerusalén a Gaza"
Poco después de que Jesús pronunciara esas pa- a través del desierto, el cristianis-
mo llegó a África (Hch 8:26-39). 3
labras, la fiesta de Pentecostés congregó ajudíos y
Por ese entonces, el mensaje pro- MALTA .rt ......................... ...
prosélitos de todo el Imperio romano, de las regio-
nes indicadas en el mapa. El discurso que el após- dujo fruto en Lida, situada en la
tol Pedro les dirigió aquel día sentó las bases para llanura de Sarón, y en el puer-
la veloz difusión del cristianismo (Hch 2:9-11). to de Jope (Hch 9:35, 42). Desde
allí, Pedro fue a Cesarea y ayudó
La persecución desatada en Jerusalén no tardó
al oficial romano Cornelio, así 4
como a sus parientes y amigos,
a convertirse en cristianos ungi-
LLEGARON DE ...
dos por espíritu (Hch 10:1-48).
Los judíos y prosélitos que oyeron las buenas
nuevas en el Pentecostés de 33 E.C. eran de Partia,
Pablo, antiguo perseguidor,
Media, Elam, Mesopotamia, Judea, Capadocia, llegó a ser el apóstol a las nacio-
Ponto, Asia, Frigia, Panfilia, Egipto, Libia, Roma, nes, así que realizó por tierra y 15') --
Creta y Arabia. Muchos de ellos se bautizaron. ¿Qué mar tres recorridos misionales y I I
Okm 150
cree que hicieron cuando regresaron a su tierra? un viaje a Roma. Tanto él como
otros cristianos propagaron las A-
*'q?, -4tedit CR
Cirene errdneo
A
Omi 800
I
o km 800
4 4
A B e G H
B G H
Mar Mediterra/
neo 4
VIAJES DE PABLO
Primer viaje misional (Hch 13: 1-14:28)
Segundo viaje misional (Hch 15:36-18:22)
Tercer viaje misional (Hch 18:22-21: 19)
Viaje a Roma (Hch 23: 11-28:31) 5
Rutas principales
B e D E H