LAB Nº2-Movimiento en Caída Libre-2018
LAB Nº2-Movimiento en Caída Libre-2018
LAB Nº2-Movimiento en Caída Libre-2018
LABORATORIO Nº 2
I. LOGROS
1
ℎ𝑓 = ℎ0 + 𝑣0 𝑡 ± 𝑔𝑡 2
2
(1)
𝑦 = 𝐶 + 𝐵𝑥 ± 𝐴𝑥 2 (2)
Comparando los coeficientes cuadráticos de las ecuaciones (1) y (2), notamos que
1
A= 𝑔
2
despejando, obtenemos:
𝑔 = 2𝐴 (3)
a) Materiales y Equipos:
b) Procedimiento:
c) Actividad:
IV. RESULTADOS
1 0,55 0,528
2 0,60 0,670
3 0,65 0,837
4 0,70 1,012
5 0,75 1,235
6 0,80 1,466
7 0,85 1,720
1.2
1
0.8
0.6
0.4
0.2
0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9
tiempo (s)
V. CUESTIONARIO
1. Indique el significado físico de los valores encontrados A, B y C. Explique
detalladamente.
1
0.8
0.6
0.4
0.2
0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8
segundos(t2)
VI. CONCLUSIONES
En el laboratorio n°2 “Movimiento en caída libre” las mediciones no llegaron a ser
exactas, aun utilizando los instrumentos de medición eficaces y precisos, siempre
se muestra un ligero margen de error.
VII. REFERENCIAS
Los residuos generados durante la práctica serán segregados y almacenados temporalmente en los tachos. Esta acción será
ejecutada por todos los usuarios del ambiente de laboratorio.