Dap y Dop

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 42

ESTUDIO DE MÉTODOS

Ing. Catalina Rondón Saravia


Definición:
Es el examen sistemático de
los métodos para realizar
actividades con el fin de
mejorar la utilización eficaz
de los recursos y de Es examinar de que manera se
establecer normas de está realizando una actividad
rendimiento con respecto a para reducir el trabajo
las actividades que se este innecesario o excesivo, o el uso
realizando antieconómico de recursos, y
fijar el tiempo normal para la
realización de esa actividad.
Ventajas:

• Es aplicable a cualquier empresa.


• Es un medio para aumentar la productividad mediante
la reorganización del trabajo.
• Es un importante instrumento de investigación.
• Contribuye a la mejora de la seguridad y condiciones
de trabajo.
• Las mejoras obtenidas comienzan de inmediato.
• Fácil aplicación.
ESTUDIO DEL TRABAJO
.
TÉCNICAS DEL ESTUDIO DEL
TRABAJO
Estudio de Métodos:
Simplificar una tarea.
Métodos más económicos
Estudio
del Medición del Trabajo:
Trabajo Tiempo que deberá emplearse
en realizar una tarea.

MAYOR
PRODUCTIVIDAD
ESTUDIO DE OBJETIVOS
MÉTODOS • Mejorar procesos y/o
procedimientos
Registro y examen • Mejorar la disposición de una
crítico sistemático de Planta.
• Economizar el esfuerzo
los modos existentes de
humano
llevar a cabo un trabajo, • Mejorar la utilización de
como medio de idear materiales y máquinas.
métodos más sencillos y • Crear mejores condiciones
eficaces y de reducir de trabajo.
los costos • Mejorar la calidad.
PROCEDIMIENTO BÁSICO PARA RESOLVER
PROBLEMAS

DEFINIR RECOGER EXAMINAR CONSIDERAR APLICAR MANTENER EN


OBSERVACIÓN
ETAPAS BÁSICAS DEL ESTUDIO DE
MÉTODOS

➢Seleccionar
➢Registrar
➢Examinar
➢Plantear Alternativas
➢Evaluar Alternativas
➢Definir
➢Implantar
➢Mantener en uso.
Seleccionar

Consideraciones económicas

Consideraciones Consideraciones
Técnicas Humanas

Conocimiento del Proceso Aceptación de Trabajadores


Posibilidades de automatización Puestos peligrosos
Innovaciones tecnológicas Puestos o Procesos
desordenados
Registrar

Precisión

Claridad

Veracidad

oportunidad
Técnicas para la recopilación de Datos
Diagrama de operaciones de
Procesos (DOP)
Son diagramas en los cuales se
presenta el Proceso completo, desde
que ingresa la materia prima hasta
que sale el producto terminado. El
diagrama incluye materia prima,
insumos, operaciones, inspecciones,
tiempos, máquinas, puntos de
ensamble, componentes entre otros.
Símbolos usados en el DOP
La operación, indica
las principales fases
del proceso, método o
procedimiento. Por lo
común, la materia o
producto del caso se
modifica durante la
operación.
Símbolos usados en el DOP

La Inspección sucede
cuando se examina un
objeto para verificar
la cantidad o la
calidad de cualquiera
de sus
características..
Símbolos usados en el DOP
Los símbolos se
combinan siempre
que se necesite
ilustrar la
realización de dos
actividades
diferentes en una
misma estación de
trabajo.
Diagrama DOP
➢ Título

➢ Cuerpo

➢ Cuadro Resumen
Reglas parra realizar un DOP
1. Se utilizan solamente los símbolos de operación, inspección y combinada.
2. El componente o materia prima principal debe colocarse a la derecha del
diagrama.
3. Al lado derecho de cada símbolo se coloca una breve descripción de la
actividad (máximo 3 palabras).
4. No deben existir cruces entre líneas
Reglas parra realizar un DOP
5. Los símbolos deben ser exactamente del mismo tamaño

6. El modo de los verbos debe ser el mismo para todas las operaciones. Se recomienda el
modo infinitivo. Por ejemplo si en una actividad describo "inspeccionar" en otra no
debería cambiarlo a "inspeccionando", otro ejemplo puede ser describir "Moler" y luego
"Molido".
Reglas parra realizar un DOP
7. Todas las entradas y salidas al sistema deben estar claramente establecidas mediante
líneas horizontales (las entradas deben ir a la izquierda de la línea vertical y las
salidas a la derecha). Sobre las flechas se anotan breves descripciones.
8. Cuando se producen desechos, se coloca una línea a la derecha, indicando las
causas.
9. Cada vez que se realicen cambios sustanciales en el producto se indican con dos
líneas paralelas y entre ellas la información del cambio
10. En caso existan bifurcaciones en el proceso, éstas deben representarse en el
diagrama.
Reglas parra realizar un DOP

11. En el caso de actividades repetidas, se colocan dos líneas paralelas y entre ellas
el número de repeticiones. Se coloca a un costado un braquete que identifique
que actividades comprenden las repeticiones. De manera similar se hace para
reprocesos.

12. Todas las operaciones y controles deben estar debidamente numeradas. La


numeración se efectúa de arriba hacia abajo y de derecha a izquierda.
Diagrama de Análisis del Proceso
(DAP)
Es un DOP al que se le añade los transportes, las
esperas y los almacenamientos. Incluye información
de tiempo y distancias

Tipos de Diagramas: Para el Producto


Para las Personas
Para el Equipo
Símbolos Utilizados en el DAP
Símbolos Utilizados en el DAP
Transporte: El transporte se presenta
cuando se mueve un objeto de
un lugar a otro, excepto
cuando tal movimiento es
parte de la operación o es
provocado por el operador
de la estación de trabajo
durante la operación o
inspección.
Símbolos Utilizados en el DAP
Depósito Provisional o Espera:

Un objeto tiene demora


cuando las condiciones no
permiten que se realice
de inmediato el siguiente
paso según lo planeado.
Símbolos Utilizados en el DAP
Almacenamiento:
El almacenaje se da
cuando un objeto se
mantiene protegido
contra la movilización
no autorizada.

También podría gustarte