2.B-BJT Polarizacion Fija en DC - FINAL

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

Lección 2: BJT Polarización Fija en DC

Polarización Fija
Primero haciendo uso de
superposición debemos
reemplazar la fuente de AC (𝑣𝑖𝑛 )
por un corto circuito.

Luego sabemos que la


Reactancia Capacitiva es
1
Xc =
2𝜋𝑓𝐶
pero al ser análisis DC sabemos
que la frecuencia es 0Hz por lo
tanto 𝑋𝑐 = ∞Ω.

Por lo tanto los Capacitores se


reemplazan por circuito abierto.
Polarización Fija

Lo que nos deja un circuito más simple para hacer el análisis DC.
Polarización Fija
Para encontrar el punto de
operación en DC es necesario
encontrar el valor de 𝐼𝐶𝑄 lo que
implica encontrar también el 𝑰𝑪𝑸
valor de 𝐼𝐵𝑄 y 𝑉𝐶𝐸𝑄 .
+
Para encontrar estos valores
𝜷 𝑽𝑪𝑬𝑸
utilizaremos las Leyes de 𝑰𝑩𝑸 +
𝑽𝑩𝑬
Voltajes de Kirchhoff. - -
Polarización Fija
Podemos redibujar el circuito de la
siguiente manera:

𝑰𝑪𝑸
𝑰𝑪𝑸
+
𝑰𝑩𝑸
+ + 𝑽𝑪𝑬𝑸
𝑽𝑩𝑬
𝜷 𝑽𝑪𝑬𝑸 - -
𝑰𝑩𝑸 +
𝑽𝑩𝑬
- -
Polarización Fija
Ahora se puede observar de
una manera más clara que el
circuito tiene dos mallas. 𝑰𝑪𝑸

La malla Base-Emisor +
𝑰𝑩𝑸
(izquierda) es la malla de
entrada. + 𝑽𝑪𝑬𝑸
𝑽𝑩𝑬
- -
La malla Colector-Emisor
(derecha) es la malla de
salida.
Polarización Fija
Malla de Entrada

Al analizar esta Malla +


podremos encontrar la 𝑽𝑩𝑬
ecuación para poder -
calcular la Corriente de Base
(𝐼𝐵𝑄 ) utilizando Ley de
Voltajes de Kirchhoff.
Polarización Fija
Malla de Entrada

L.V.K
𝑉𝐶𝐶 −𝑉𝑅𝐵 − 𝑉𝐵𝐸 = 0
+ 𝑽𝑹𝑩 - +
𝑉𝐶𝐶 −𝐼𝐵𝑄 𝑅𝐵 − 0.7𝑉 = 0 𝑽𝑩𝑬
-
𝐼𝐵𝑄 𝑅𝐵 = 𝑉𝐶𝐶 − 0.7𝑉

𝑉𝐶𝐶 − 0.7𝑉
𝐼𝐵𝑄 = 𝐼𝐶𝑄 = 𝛽𝐼𝐵𝑄
𝑅𝐵
Polarización Fija
Malla de Salida +
𝑽𝑹𝑪
-
Analizando la Malla de
Salida podremos encontrar
+
la ecuación para poder
𝑽𝑪𝑬𝑸
encontrar el valor de 𝑉𝐶𝐸𝑄 .
-

También se utilizará Ley de


Voltajes de Kirchhoff.
Polarización Fija
Malla de Entrada +
𝑽𝑹𝑪
-
L.V.K
𝑉𝐶𝐶 −𝑉𝑅𝐶 − 𝑉𝐶𝐸𝑄 = 0
+
𝑉𝐶𝐶 −𝐼𝐶𝑄 𝑅𝐶 − 𝑉𝐶𝐸𝑄 = 0 𝑽𝑪𝑬𝑸
-

𝑉𝐶𝐸𝑄 = 𝑉𝐶𝐶 − 𝐼𝐶𝑄 𝑅𝐶


Recta de Carga

Primero recordemos que hay tres regiones de operación en las que


podría estar operando el transistor:

• Región de Saturación
• Región de Corte
• Región Activa
Recta de Carga
Región de Saturación
Región de Saturación
𝑰𝑪
En esta región tenemos la máxima corriente de
Colector (𝐼𝐶𝑆𝐴𝑇 ).

Asumiremos que en saturación el transistor es


un corto circuito de Colector a Emisor, dejando
pasar dicha corriente máxima.

Por lo tanto, el voltaje 𝑉𝐶𝐸𝑆𝐴𝑇 es igual a 0V.


Aunque en la práctica es un valor de 0.05V a 𝑽𝑪𝑬
0.2V nosotros asumiremos que es 0V.
Recta de Carga
Región de Saturación
𝑰𝑪

Asumiremos que en la región de corte el


transistor es un circuito abierto de Colector
a Emisor, debido a esto no habrá corriente Región de Corte
en el Colector (𝐼𝐶𝑂𝐹𝐹 = 0𝐴).

Ahora en está región todo el voltaje de la


𝑽𝑪𝑬
fuente caerá de Colector a Emisor (𝑉𝐶𝐸𝑂𝐹𝐹 ).
Recta de Carga
Región de Saturación

Vemos que: + 𝑰𝑪𝑶𝑭𝑭


𝐼𝐶𝑂𝐹𝐹 = 0𝐴
𝑽𝑹𝑪
L.V.K.
𝑉𝐶𝐶 − 𝑉𝑅𝐶 − 𝑉𝐶𝐸𝑂𝐹𝐹 = 0 - +

𝑽𝑪𝑬𝑶𝑭𝑭
𝑉𝐶𝐶 − 𝐼𝐶𝑂𝐹𝐹 𝑅𝐶 − 𝑉𝐶𝐸𝑂𝐹𝐹 = 0
-
𝑉𝐶𝐶 − (0𝐴)(𝑅𝐶 ) − 𝑉𝐶𝐸𝑂𝐹𝐹 = 0

𝑉𝐶𝐸𝑂𝐹𝐹 = 𝑉𝐶𝐶
𝑰𝑪 Saturación

𝑽𝑪𝑪
𝑹𝑪

𝑸
(𝑽𝑪𝑬𝑸 , 𝑰𝑪𝑸 ) 𝑰𝑩𝑸

Corte

𝑽𝑪𝑪 𝑽𝑪𝑬
𝑰𝑪

En esta imagen 𝑽𝑪𝑪


𝑹𝑪
vemos el efecto 𝑰𝑩𝟒
que tiene variar la 𝑸𝟒
corriente en la 𝑰𝑩𝟑
𝑸𝟑
Base, dejando
constante el 𝑸𝟐 𝑰𝑩𝟐
voltaje de
𝑸𝟏 𝑰𝑩𝟏
alimentación 𝑉𝐶𝐶 y
la Resistencia en el
colector 𝑅𝐶 .

𝑽𝑪𝑪 𝑽𝑪𝑬
𝑰𝑪
Ahora vemos que 𝑹𝑪𝟑 > 𝑹𝑪𝟐 > 𝑹𝑪𝟏
𝑽𝑪𝑪
efecto tiene
𝑹𝑪𝟏
variar la
Resistencia en el 𝑽𝑪𝑪
Colector (𝑅𝐶 ), 𝑹𝑪𝟐
dejando
𝑽𝑪𝑪 𝑸𝟐 𝑸𝟏 𝑰𝑩𝑸
constante el 𝑸𝟑
𝑹𝑪𝟑
voltaje de
alimentación
(𝑉𝐶𝐶 ) y la
corriente en la
Base (𝐼𝐵 ).
𝑽𝑪𝑪 𝑽𝑪𝑬
𝑰𝑪
𝑽𝑪𝑪𝟏 > 𝑽𝑪𝑪𝟐 > 𝑽𝑪𝑪𝟑
𝑽𝑪𝑪𝟏
En la imagen se ve 𝑹𝑪
ahora que sucede si
variamos el voltaje
de alimentación
𝑽𝑪𝑪𝟐
𝑉𝐶𝐶 .
𝑹𝑪

Dejando constante 𝑽𝑪𝑪𝟑


𝑸𝟏
𝑅𝐶 e 𝐼𝐵𝑄 . 𝑹𝑪 𝑸𝟑 𝑸𝟐 𝑰𝑩𝑸

𝑽𝑪𝑪𝟑 𝑽𝑪𝑪𝟐 𝑽𝑪𝑪𝟏 𝑽𝑪𝑬


Ejemplo
Determine el valor de 𝐼𝐶𝑄 , 𝐼𝐵𝑄 y 𝑉𝐶𝐸𝑄 para el siguiente circuito.
Grafique la recta de carga y el punto de operación.
Ejemplo
Para el análisis DC la fuente de AC se reemplaza por corto circuito y los
capacitores por circuito abierto.
Ejemplo
Malla de Entrada 𝑹𝑩
𝟐𝟒𝟎𝒌𝛀
L.V.K
12𝑉 − 𝑉𝑅𝐵 − 𝑉𝐵𝐸 = 0
+ 𝑽𝑹𝑩 - +
𝑽𝑩𝑬
12𝑉 − 240𝑘Ω 𝐼𝐵𝑄 − 0.7𝑉 = 0
-
240𝑘Ω 𝐼𝐵𝑄 = 𝑉𝐶𝐶 − 0.7𝑉
𝟏𝟐𝑽

12𝑉 − 0.7𝑉 11.3𝑉


𝐼𝐵𝑄 = = = 47.1𝜇𝐴
240𝑘Ω 240𝑘Ω

𝐼𝐶𝑄 = 𝛽𝐼𝐵𝑄 = 50 47.1𝜇𝐴 = 2.35𝑚𝐴


Ejemplo
Malla de Entrada +
𝑹𝑪
𝑽𝑹𝑪
𝟐. 𝟐𝒌𝛀
L.V.K -
12𝑉 − 𝑉𝑅𝐶 − 𝑉𝐶𝐸𝑄 = 0
+ 𝟏𝟐𝑽
12𝑉 − 𝐼𝐶𝑄 𝑅𝐶 − 𝑉𝐶𝐸𝑄 = 0
𝑽𝑪𝑬𝑸
-
12𝑉 − 2.35𝑚𝐴 2.2𝑘Ω − 𝑉𝐶𝐸𝑄 = 0

12𝑉 − 5.18𝑉 − 𝑉𝐶𝐸𝑄 = 0

𝑉𝐶𝐸𝑄 = 12𝑉 − 5.18𝑉 = 6.82𝑉


Ejemplo
𝟏𝟐𝑽
Ahora debemos encontrar el Punto
de Saturación.
𝑰𝑪𝑺𝑨𝑻
𝑹𝑪
𝑉𝐶𝐸𝑆𝐴𝑇 = 0𝑉 𝑹𝑩 𝟐. 𝟐𝒌𝛀
𝟐𝟒𝟎𝒌𝛀
𝑉𝐶𝐶 12𝑉
𝐼𝐶𝑆𝐴𝑇 = = = 5.45𝑚𝐴 +
𝑅𝐶 2.2𝑘Ω
𝑽𝑪𝑬𝑺𝑨𝑻 = 𝟎𝑽

-
Ejemplo 𝟏𝟐𝑽

Punto de Corte
𝑰𝑪𝑶𝑭𝑭
𝑹𝑪
𝑹𝑩 𝟐. 𝟐𝒌𝛀
𝐼𝐶𝑂𝐹𝐹 = 0𝐴 𝟐𝟒𝟎𝒌𝛀

𝑽𝑪𝑬𝑶𝑭𝑭
𝑉𝐶𝐸𝑂𝐹𝐹 = 𝑉𝐶𝐶 = 12𝑉
-
Ejemplo

5.45
Descargo de responsabilidad

La información contenida en esta presentación (en formato ppt) es un reflejo del material virtual presentado
en la versión online del curso. Por lo tanto, sus textos, gráficos, links de consulta, acotaciones y comentarios
son responsabilidad exclusiva de su(s) respectivo(s) autor(es) y su contenido no compromete a edX o a la
Universidad Galileo.
Edx y Universidad Galileo no asumen responsabilidad alguna por la actualidad, exactitud, obligaciones de
derechos de autor, integridad o calidad de los contenidos proporcionados y se aclara que la utilización de esta
presentación se encuentra limitada de manera expresa para los propósitos educativos del curso.

También podría gustarte