Laboratorio #1
Laboratorio #1
Laboratorio #1
FUNDAMENTO:
Las actividades de carácter docente e investigador que se llevan a cabo en los laboratorios
de la Universidad y en cualquier ámbito conlleva, en determinados casos, una exposición
dependiendo del tipo de trabajo que se desarrolle, por lo que se debe prevenir los incidentes.
La ley de seguridad y salud del trabajo del Perú (Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en
el Trabajo- LSST), propone como principal objeto la promoción de una cultura preventiva,
para ello se cuenta con la participación del Estado, con el deber de prevención de los
empleadores, el rol de fiscalización y control del Estado. En tal sentido la simple exposición
puede presentar responsabilidad legal, para esto las instituciones y las partes interesadas
deben contar con la matriz de identificación de peligros (IPER), así como protocolos de
emergencia y de protección del medio ambiente.
En el presente taller o laboratorio el estudiante implementará una matriz IPER, en base a los
conceptos fundamentales y las bases legales de la ley de seguridad peruana.
OBJETIVOS:
Implementar una matriz de identificación de peligros y riesgos (IPER).
METODOLOGÍA:
1. Investigar qué diferencia existe entre PELIGRO, EXPOSICIÓN Y RIESGO
● Ruido.
● Iluminación.
FÍSICO ● Temperaturas extremas.
● Radiaciones.
● Vibraciones.
● Incendios
QUÍMICO
● Explosiones.
● Inhalación de virus.
BIOLÓGICO
● Contacto con líquidos corporales contaminados
Tabla 2. Agente de peligro según la ley N° 29783 (López, Penagos, & Murillo, 2015)
PRECAUCIÓN
TIPO DE VALORACIÓN
AGENTE PELIGRO EXPOSICIÓN RIESGO (MEDIDA DE
AGENTE DE RIESGO
EMERGENCIA)
Cocinar y
Bacillus conservar los
Biológico 2 5 10 40%
cereus alimentos de
forma correcta.
Capacitaciones
a docentes y
Psicosocial Bullying 3 4 12 48% alumnos sobre
el abuso físico y
psicológico
BAJO 1
MEDIO 2
ALTO 1
Total general 4
López, K., Penagos, C., & Murillo, E. C. (2015). Identificacion y control de los agentes de
riesgo en el lugar de trabajo. Obtenido de
https://www.arlsura.com/files/identificacion_control_riesgo.pdf
MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DE EMPLEO. (2017). LEY DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO,SU REGLAMENTO Y MODIFICATORIAS. Obtenido de
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/349382/LEY_DE_SEGURIDAD_Y_SA
LUD_EN_EL_TRABAJO.pdf
PAHO. (2015). Obtenido de
https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=10837:201
5-clasificacion-
peligros&Itemid=41432&lang=en#:~:text=Los%20peligros%20se%20clasifican%20se
g%C3%BAn,metab%C3%B3licos%20t%C3%B3xicos%20de%20origen%20microbia
no.
PAHO. (2015). PAHO. Obtenido de
https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=10838:201
5-peligros-
biologicos&Itemid=41432&lang=en#:~:text=Entre%20los%20tres%20tipos%2C%20(
biol%C3%B3gico,como%20bacterias%2C%20virus%20y%20par%C3%A1sitos.