S07.s1 - MATERIAL

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Procesos para

Ingeniería
Semana 7
El Proceso y su Representación Gráfica
Objetivos de la sesión

• Aprender sobre la
representación grafica del
proceso
Representación gráfica de los
Procesos
• Los procesos se pueden representar
gráficamente mediante los siguientes tipos
de diagramas:
• DOP: Diagrama de Operaciones de Proceso
• DAP: Diagrama de Análisis de Procesos
• Flujograma: Diagrama de Flujo
• BPMN: Business Process Model and Notation
Simbología de los DOP y DAP
Actividad Símbolo Resultado predominante
Se efectúa un cambio o transformación en algún componente del
OPERACIÓN producto, ya sea por medios físicos, mecánicos , químicos o
informáticos, o la combinación de cualquiera de los cuatro.
Acción de movilizar de un sitio a otro (más de 1.50 m) algún
TRANSPORTE elemento en determinada operación o hacia algún punto de
almacenamiento o demora.

Controlar que se efectúe correctamente una operación, un


INSPECCIÓN
transporte o verificar la calidad del producto.

Se presenta generalmente cuando existen cuellos de botella en el


DEMORA proceso y hay que esperar turno para efectuar la siguiente
actividad. En otras ocasiones, el propio proceso exige una demora.
Se guarda o protege materia prima, producto en proceso o producto
ALMACENAJE
terminado.
OPERACIÓN Ocurre cuando se efectúa actividades conjuntas de operación e
COMBINADA inspección por el mismo operario en el mismo punto de trabajo.
Estructura de un Diagrama de Operaciones Del
Proceso. - Simbología DOP
DEFINICIÓN:
• El Diagrama de Operaciones del Proceso (DOP) es la
representación gráfica y simbólica del acto de elaborar un
producto o servicio, mostrando las operaciones e
inspecciones y operaciones combinadas por efectuar, con sus
relaciones sucesivas cronológicas y los materiales
utilizados.
• En este diagrama solo se registrarán las principales
operaciones e inspecciones para comprobar su eficiencia, sin
tener en cuenta quién las efectúa ni dónde se lleva a cabo.

IMPORTANCIA:
• Clarifica toda la secuencia de los acontecimientos
del proceso.
• Ayuda a mejorar la disposición del manejo de los
materiales.
• Ayuda a identificar la materia prima primaria y la
secundaria.
Símbolos a utilizar Estructura de un DOP

Operación

Inspección

Operación
combinada

SECUENCIA ALTERNATIVA: REPETICION O


REPROCESAMIENTO:
Estructura Diagrama de Actividades Del
Proceso - Tipos y Simbología DAP
DEFINICION DIFERENCIAS CON EL DOP
El Diagrama de Actividades del •Para
El DAP si muestra
el producto (omanipuleo
material).de
Elmaterial.
proceso o
Proceso DAP, es un represen- • El DAP muestra las demoras en proceso
los sucesos relacionados con un producto
tación gráfica simbólica del trabajo • En el DAP se usan otros símbolos
o material.
adicionales al DOP como Transporte,
realizado o que se va a realizar en •Para las personas. El proceso relacionado
Demora y Almacenamiento
un producto a medida que pasa
por algunas o por todas las etapas con las actividades de una persona.
de un proceso. •Para el equipo. El proceso o los
acontecimientos asociados con el equipo
Información que se conseguirá:
Cantidad de material
• Distancia recorrida
• Tiempo de Trabajo realizado
• Equipo utilizado

.
Diagrama de Actividades de Procesos DAP
Ejercicio 1. Diagrama de Flujo.

Proceso de Atención a Pacientes Hospitalizados

• Los pacientes que serán hospitalizados son ingresados en la sección de


Admisión, que es parte de la Administración del Hospital. Luego, la enfermera
recibe al paciente en el Servicio de Hospitalización y toma signos vitales. El
médico realiza la Anamnesis y Examen Clínico, y posteriormente da Indicaciones
al paciente. Estas indicaciones pueden ser:
a) Intervención Quirúrgica, que son realizadas en Pabellón Quirúrgico y en
donde se genera un informe de Intervención Quirúrgica, para la
reevaluación médica.
b) Toma de Examen, que son realizados en Servicios de Apoyo Diagnóstico.
Una vez tomado el examen se genera un Informe que será utilizado por el
médico para la reevaluación del paciente.

• Una vez realizada la indicación dada por el médico, éste reevalúa al paciente
para observar cómo ha evolucionado. Con la reevaluación el médico decidirá si
da nuevas indicaciones o si es dado de alta del Servicio de Hospitalización. Si el
paciente es dado de alta, entonces el médico generará un Informe de Alta y el
paciente sale del Sistema de Hospitalización.
Resumen
• El Enfoque Funcional se basa en la
forma como las empresas se
encuentran organizadas, dando
prioridad a su propio
funcionamiento.
• El enfoque de procesos es muy
beneficioso para las empresas
porque dirige la atención de la
misma hacia el cliente, tanto
interno como externo.
• Los diagramas de procesos nos
ayudar a entender cómo es que
funcionan éstos.

También podría gustarte