Trimble Access - Modulo Minas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 112

Indice de materias

Introducción a Minas..........................................................................................................................................1
Introducción.............................................................................................................................................1
Cómo interactuar con otras aplicaciones.................................................................................................2

Operaciones del trabajo.....................................................................................................................................3


Trabajos....................................................................................................................................................3
Propiedades trabajo..................................................................................................................................5
Revisar trabajo.........................................................................................................................................5
Administrador de puntos..........................................................................................................................9
Mapa......................................................................................................................................................17
Uso del mapa para tareas comunes........................................................................................................21
Seleccionar puntos.................................................................................................................................25
Unidades................................................................................................................................................26
Configuraciones Cogo...........................................................................................................................28
Replantear auto - puntos y líneas..........................................................................................................34
Configuraciones adicionales..................................................................................................................34

Levantam - Convencional................................................................................................................................35
Medición de puntos topo en un levantamiento convencional................................................................35
Config estación......................................................................................................................................37
Config estación adicional.......................................................................................................................39
Medición de ciclos en Config estación adicional o Trisección..............................................................43
Elevación estación.................................................................................................................................46
Trisección...............................................................................................................................................47
Línea ref.................................................................................................................................................51
Medir ejes 3D.........................................................................................................................................53
Config estación adicional, Trisección y opciones de Ciclos..................................................................54
Levantam continuo - Convencional......................................................................................................56
Examinar superficie (Escanear superficie)............................................................................................57
Angulos y distancia................................................................................................................................60
Observaciones medias............................................................................................................................60
D.eje ángulo, D.eje ángulo h. y D.eje ángulo v.....................................................................................61
D.eje de distancia...................................................................................................................................62
D.eje de prisma doble............................................................................................................................64
Objeto circular.......................................................................................................................................64
Objeto remoto........................................................................................................................................65
Instrumento convencional - Correcciones............................................................................................65
Detalles objetivo....................................................................................................................................68
Constante del prisma..............................................................................................................................72
Medir un punto en dos caras..................................................................................................................73
Soporte geodésico avanzado..................................................................................................................75

Levantam - Generall........................................................................................................................................77
Medir códigos........................................................................................................................................77

i
Indice de materias
Levantam - Replantear....................................................................................................................................83
Replantear - Configuración del modo de visualización........................................................................83
Replantear - Utilización de la visualización gráfica.............................................................................84
Replantear - Opciones...........................................................................................................................86
Detalles punto recién replant.................................................................................................................86
Replantear - Puntos...............................................................................................................................88
Replantear - Líneas...............................................................................................................................94

Minas - Replantear auto..................................................................................................................................97


Minas - Replantear auto........................................................................................................................97
Replantear auto línea central..................................................................................................................98
Replantear auto línea pendiente.............................................................................................................99
Replantear auto líneas láser.................................................................................................................101
Replantear línea de proyecto automáticamente...................................................................................102
Replantear auto barrenos......................................................................................................................103
Replantear auto puntos de pivote.........................................................................................................105
Configuraciones...................................................................................................................................106

Transferencia de archivos..............................................................................................................................107
Informe - Exportar archivos con formato personalizado....................................................................107
Importar archivos con formato personalizado.....................................................................................108

ii
Introducción a Minas

Introducción
Bienvenido a la versión 2.10 de la Ayuda del software Minas .

Este sistema de ayuda le facilita la búsqueda de la información necesaria para usar de forma efectiva todas las
capacidades y potencial del software Minas

Para obtener información que complementa o actualiza esta Ayuda, consulte las Notas de lanzamiento de
Trimble Access. Alternativamente, visite el sitio de Trimble en la web (www.trimble.com) o contacte al
distribuidor local de Trimble.

Para usar esta aplicación con otras aplicaciones, vea Cómo interactuar con otras aplicaciones

Contenido

En el menú de Trimble Access, presione Minas para:

• Administrar los trabajos


♦ Crear un nuevo trabajo
♦ Abrir un trabajo existente
♦ Revisar el trabajo actual
♦ Accede al Administrador de puntos
♦ Véase el Mapa
♦ Revisar y editar las Propiedades trabajo
♦ Importar archivos ASCII al trabajo actual
• Medir
♦ Medir puntos topo
♦ Medir códigos
♦ Medir ejes 3D
♦ Levantam continuo
♦ Examinar superficie
• Replantear
♦ Replantear punto
♦ Replantear línea
• Replantear auto
♦ Replantear auto línea central
♦ Replantear auto línea pendiente
♦ Replantear auto líneas láser
♦ Replantear auto barrenos
♦ Replantear auto puntos de pivote
• Informes

Aviso legal

1
© 2009 - 2013, Trimble Navigation Limited. Reservados todos los derechos. Consulte la información
completa sobre marcas comerciales y otros temas legales en la Ayuda de Trimble Access.

Cómo interactuar con otras aplicaciones


Puede ejecutar más de una aplicación por vez y cambiar entre ellas con facilidad. Por ejemplo, puede cambiar
entre funciones en Carreteras, Túneles , Minas y Topografía general.

Para ejecutar más de una aplicación por vez, utilice el botón Trimble o el icono Trimble en la esquina superior
izquierda de la pantalla para abrir menú de Trimble Access. Desde allí, podrá ejecutar la otra aplicación.

Para cambiar entre aplicaciones:

• Presione el botón Trimble en la barra de tareas para acceder al menú de aplicaciones disponibles y de
los servicios actualmente en ejecución, incluyendo el menú de Trimble Access. Seleccione la
aplicación o servicio al que desea cambiar.
• En el controlador TSC2/TSC3, una breve pulsación del botón Trimble permite acceder al menú de
aplicaciones disponibles y de los servicios actualmente en ejecución, incluyendo el menú de Trimble
Access. Seleccione la aplicación o servicio al que desea cambiar.
• En el controlador Trimble GeoXR, presione el botón Trimble para acceder al menú de aplicaciones y
servicios disponibles actualmente en ejecución, incluyendo el menú de Trimble Access y el Menú
Inicio de Windows. Alternativamente, presione y mantenga presionado el botón de cámara durante
dos segundos y luego seleccione la aplicación o el servicio al cual cambiar.
• Presione Cambiar a y luego seleccione la función requerida en la lista. Si el botón Cambiar a no está
en la pantalla actual, presione CTRL W para abrir la lista emergente correspondiente a Cambiar a.
• Presione CTRL TAB. Este es el acceso directo para desplazarse por la lista actual de las funciones de
Cambiar a.
• Presione Favoritos o CTRL A para seleccionar un favorito preconfigurado.
• En un controlador TSC2/TSC3, configure el botón [Left App] y el botón [Right App] para las
funciones que desea ejecutar. Este método abre una aplicación incluso si dicha aplicación no se está
ejecutando.

Vea más información en Botones de Trimble Access.

Sugerencia - Podrá usar esta funcionalidad para volver al menú principal de la aplicación que está ejecutando
actualmente, por ejemplo, si está ejecutando la opción Definir en Trimble Access Carreteras y desea ver el
Mapa, presione el botón Trimble y seleccione Trimble Access Carreteras en la lista desplegable.

2
Operaciones del trabajo

Trabajos
Un trabajo puede contener varios levantamientos diferentes. Seleccione un trabajo antes de medir puntos o de
hacer cualquier tipo de cálculo.

Los trabajos pueden guardarse en la carpeta de datos o en una carpeta de proyectos debajo de la carpeta de
datos.

Los trabajos que se definen en una aplicación Trimble Access, por ejemplo, Topografía general, pueden
utilizarse en otra aplicación, por ejemplo, Carreteras.

Para crear un nuevo trabajo:

1. En el menú principal, seleccione Trabajos / Trabajo nuevo.


2. Introduzca un nombre para el nuevo trabajo.
3. Presione para crear una nueva carpeta o seleccione una existente.
4. Seleccione una Plantilla en la lista desplegable.
5. Presione el botón Sist. coord. y elija un sistema de coordenadas para el trabajo. Presione Sig.
6. Configure los parámetros para el sistema de coordenadas requerido para el trabajo y presione Almac.
7. Presione el botón Unidades para especificar las unidades y diversas configuraciones para el trabajo.
Presione Aceptar.
8. Presione el botón Archivos vinculados para seleccionar un archivo (o archivos) vinculado para el
trabajo. Presione Aceptar.
9. Presione el botón Mapa activo para seleccionar un archivo (o archivos) de mapa activo para el
trabajo. Presione Aceptar.
10. Presione el botón Biblioteca de características para asociar una biblioteca de características con el
trabajo. Presione Aceptar.
11. Presione el botón Configuraciones Cogo para configurar los parámetros Cogo para el trabajo.
Presione Aceptar.
12. Presione el botón Descripciones para configurar los parámetros de descripción para el trabajo.
Presione Aceptar.
13. Presione el botón Archivo de medios para configurar los parámetros para el trabajo. Presione Aceptar.
14. Opcionalmente, presione el botón Av pág para introducir los detalles de la Referencia, de la
Descripción y del Operador y las Notas.
15. Presione Aceptar para guardar el trabajo.

Un trabajo nuevo adopta las configuraciones del sistema del último trabajo utilizado.

Para abrir un trabajo:

1. En el menú principal, presione Trabajos / Abrir trabajo.


2. Presione para expandir una carpeta y mostrar los archivos dentro de la misma.
3. Presione en el nombre de trabajo o resáltelo y presione Aceptar.
El nombre de trabajo aparecerá en el área del título del menú principal.

3
Para eliminar un trabajo:

1. En el menú principal, presione Trabajos / Abrir trabajo.


2. Presione para expandir una carpeta y mostrar los archivos dentro de la misma.

Si el trabajo que quiere eliminar no está resaltado, utilice las teclas de flecha para resaltarlo o presione
y mantenga presionado con el stylus.

Nota - Si presiona con el stylus sin mantener presionado, el trabajo resaltado se abrirá
automáticamente.

3. Presione para eliminar el archivo.


4. Presione Sí para confirmar la eliminación, o No para cancelar.

Nota - Cuando elimina un trabajo, los archivos asociados (por ejemplo, *.t02, *.tsf *.jpg) no se eliminarán
automáticamente.

Sugerencia - También podrá utilizar [Fn+ Del] en el controlador TSC2/TSC3 o [Ctrl + Del] en el Trimble
CU/Trimble Tablet para eliminar trabajos del diálogo Archivo / Abrir .

Para copiar un trabajo:

1. En el menú principal, presione Trabajos / Abrir trabajo.


2. Resalte el nombre de trabajo a copiar y presione .
3. Busque y resalte la carpeta en la que va a pegar el archivo y presione .

Sugerencia - También puede utilizar Windows/File Explorer para copiar, renombrar o eliminar un archivo.

Nota - Cuando copia un trabajo en otra carpeta, los archivos asociados (por ejemplo, *.t02, *.tsf *.jpg) no se
copiarán automáticamente.

Para crear un nuevo trabajo con todos los valores por defecto (incluyendo las configuraciones de Sistema de
coordenadas) de otro trabajo:

1. En el menú principal, presione Trabajos / Abrir trabajo.


2. Presione para seleccionar la carpeta, si es necesario.
3. Seleccione y abra el trabajo que contiene las configuraciones a utilizar como los valores por defecto
para el nuevo trabajo.

Nota - Para usar las configuraciones en el trabajo actual como los valores por defecto para el nuevo
trabajo, omita los pasos 1 y 2. Los trabajos nuevos siempre usan las configuraciones del trabajo
anterior como los valores por defecto.

4. En el menú principal, seleccione Trabajos / Trabajo nuevo.


5. Introduzca un nombre para el nuevo trabajo.
6. Presione el botón adecuado para cambiar las configuraciones del trabajo según corresponda.
7. Presione Aceptar para guardar el trabajo.

4
Propiedades trabajo
Use este menú para configurar los parámetros para el trabajo actual.

Para más información véase:

Sistema de coordenadas

Archivos vinculados

Archivos de mapa activos

Biblioteca de características

Descripciones

Archivo de medios

Cada botón muestra las configuraciones actuales. Al crear un nuevo trabajo, las configuraciones del trabajo
anterior se utilizan como los valores por defecto. Presione un botón para cambiar las configuraciones.

Presione Aceptar para guardar los cambios.

Para especificar las Configs Cogo y Unidades, presione Configuraciones en el menú de Trimble Access y
luego presione Unids Cogo.

Revisar trabajo
Para ver los registros almacenados en la base de datos del trabajo:

1. En el menú principal, seleccione Trabajos / Revisar trabajo.


2. Utilice las teclas de flecha, el stylus o las teclas para navegar en la base de datos.

Sugerencias

♦ Para moverse al final de la base de datos de forma rápida, resalte el primer registro y presione
la tecla flecha Arriba.
♦ Para resaltar un campo sin seleccionarlo, presione y mantenga presionado en el mismo
brevemente con el stylus.

3. Para ver más información acerca de un elemento, presione el registro. Pueden editarse algunos
campos, por ejemplo, Código y Altura de antena.

♦ Al cambiar un registro de altura de antena o de objetivo (reflector) en la base de datos, no se


actualizarán los puntos de distancias al eje que están almacenados como coordenadas.
Asimismo, el cambio en la altura de la antena no afecta los puntos posprocesados que se

5
procesarán usando el software Trimble Business Center. Verifique la información sobre la
altura de la antena u objetivo al transferir datos a la computadora de oficina o al transferir
puntos posprocesados directamente del receptor al software de oficina.
Cuando cambia un registro de altura de antena o de objetivo en la base de datos, los
incrementos de replanteo, los puntos Cogo, los puntos medios, las calibraciones, las
trisecciones y los resultados de la poligonal no se actualizarán automáticamente. Vuelva a
observar los puntos replanteados y recalcule los puntos Cogo, las calibraciones, las
trisecciones y las poligonales.
♦ Para buscar un elemento concreto, presione Buscar y seleccione una opción.

Sugerencia - Para revisar características de la pantalla Mapa, seleccione la característica o


características seleccionadas, presione y mantenga presionada la pantalla y elija Revisar en el menú
abreviado.

Para cambiar la visualización de la vista de coordenadas en Revisar trabajo actual: Para cambiar la
visualización de la vista de coordenadas en Revisar trabajo:

1. En el menú principal, seleccione Trabajos / Revisar trabajo.


2. Utilice las teclas de flecha, el stylus o las teclas para navegar en la base de datos.
3. Seleccione una de las siguientes alternativas:
♦ Presione + para ampliar la lista del árbol de puntos.

Para cambiar la visualización de coordenadas, presione una de las ordenadas y luego


seleccione la vista de coordenada adecuada en la lista:
Cuadrícula, Cuadrícula (local), WGS84, AH AV DI (bruta), Como almac.

♦ Presione el nombre de punto para ver los detalles sobre el mismo.


Para cambiar la visualización de la ordenada:
a. Presione Opciones y luego seleccione la Visualización coordenadas en la lista:
Como almac., Local, Cuadrícula, Cuadrícula (local), ECEF (WGS84), Estación y
d.eje, Ac AV DI, AH AV DI (bruta), Ac DH DV, AH DH DV, incremento de
Cuadrícula.

Si ha seleccionado Estación y d.eje, seleccione el tipo de entidad (Línea, Arco,


Alineación, Túnel o Carretera) y el nombre de la entidad desde la cual se va a
referenciar la posición de los puntos.

Si ha seleccionado Cuadrícula (local), seleccione el nombre Transformación para


visualización cuadrícula (local). Esta transformación transforma las coordenadas de
Cuadrícula (local) utilizando la transformación seleccionada.
A menos que la transformación aquí seleccionada sea la misma que la transformación
de entrada, las coordenadas de Cuadrícula (local) que se muestran no coincidirán con
las coordenadas de Cuadrícula (local) originales.
Para ver las coordenadas de Cuadrícula (local) originales, configure la visualización
de coordenadas en Como almac.

Transformación (como almac.) se muestra cuando revisa Cuadrícula (local) y la


Visualización coordenadas está configurada en Como almac.

6
Transformación (visualización) se muestra al revisar Cuadrícula (local) y la
Visualización coordenadas está configurada en Cuadrícula (local).

b. Presione Aceptar.

Para ver un archivo de medios:

1. Resalte un registro de archivos de medios.

Sugerencia: Para resaltar un campo sin seleccionarlo, presione y mantenga presionado en el mismo
brevemente con el stylus.

1. Presione Detalles. Aparecerá la imagen.

Inserción de notas

Para almacenar una nota en la base de datos:

1. Resalte un registro.
1. Presione Nota. La pantalla Nota que aparece muestra la fecha y la hora en que se ha creado el registro
actual.
2. Introduzca la nota y luego presione Aceptar. La nota se almacenará con el registro actual. En Revisar
trabajo, la nota aparecerá debajo del registro con el icono de nota.

Edición de registros de antena/objetivo utilizando Revisar trabajo

Seleccione Revisar trabajo para editar los registros de altura del objetivo o de antena existentes. Estas
ediciones cambian la altura del objetivo o de la antena para todas las observaciones que usan dicha altura de
objetivo o de antena.

Para editar un registro de antena/objetivo:

1. Presione el registro de antena/objetivo. Aparecerán los detalles del objetivo (levantamiento


convencional) o de la antena (levantamiento GNSS) actual.
2. Introduzca los nuevos detalles y luego presione Aceptar.

El registro actual se actualizará con los nuevos detalles, que se aplican a todas las siguientes
observaciones que utilizan dicho registro.

Se adjuntará una nota con un registro horario al registro. Dicha nota documenta los detalles antiguos,
incluyendo cuándo se han realizado los cambios.

Edición de registros de antena/objetivo utilizando el Administrador de puntos

Utilice el Administrador de puntos para fácilmente cambiar la altura del objetivo/antena de una sola
observación o de varias observaciones.

Edición de códigos usando Revisar trabajo

7
Si tiene solamente un único código para editar, podrá utilizar Revisar trabajo.

Para editar un código:

1. En el menú principal, seleccione Trabajos / Revisar trabajo.


2. Presione en el registro de observación que contiene el código que quiere editar.
3. Cambie el código y luego presione Aceptar para almacenar los cambios.

La nota almacenada con la observación es un registro del antiguo código y de la fecha y hora en la que fue
modificado.

Edición de códigos usando el Administrador de puntos

Podrá usar el Administrador de puntos para editar uno o varios códigos.


Cuando edita múltiples códigos, resulta más fácil utilizar el Administrador de puntos que Revisar trabajo.

Vea más información en Administrador de puntos.

Edición de nombres de puntos y coordenadas de puntos utilizando el Administrador de puntos

Podrá usar el Administrador de puntos para editar nombres de punto o coordenadas de punto.
No podrá editar nombres de punto y coordenadas de punto utilizando Revisar trabajo.

Puntos, líneas y arcos eliminados

En los cálculos, no se usa un punto, una línea o un arco eliminado, sin embargo todavía está en la base de
datos. La eliminación de puntos, líneas o arcos no hace que el archivo de trabajo sea más pequeño.

Al transferir un archivo que contiene puntos eliminados, éstos no se transferirán al software de oficina. Sin
embargo, si transfiere un archivo usando la utilidad Trimble Data Transfer (Transferencia de datos), los
puntos eliminados se registrarán en el archivo Data Collector (.dc). Los mismos tienen una clasificación de
Eliminado.

Algunos puntos, tales como los puntos de distancia al eje continua y algunos puntos de distancia al eje e
intersección están almacenados como vectores de un punto de origen. Si se elimina un punto de origen, los
puntos almacenados como vectores de ese punto tienen coordenadas nulas (?) cuando se revisa el registro de
puntos de la base de datos.

Para eliminar un punto, una línea o un arco en la base de datos del Topografía general:

1. En el menú principal, seleccione Trabajos / Revisar trabajo.


2. Resalte el punto, la línea o el arco a eliminar y presione Detalles.
3. Presione Eliminar. Para los puntos, la clase de búsqueda cambia a Eliminado (normal) , Eliminado
(control), Eliminado (recién replanteado), Eliminado (referencia) o Eliminado (comprobación), según
la clasificación de búsqueda original.
4. Presione Aceptar. El software Topografía general registra una nota con el registro de punto, de línea o
de arco original, que muestra la hora en que ha sido eliminado.

8
Cuando se elimina un punto, una línea o un arco, el símbolo de punto cambiará. Para un punto topo, por
ejemplo, el símbolo reemplaza al símbolo .

Al eliminar una observación que ha sido registrada durante una Config estación adicional , una Trisección o
una operación para Medir ciclos , los registros de ángulo medio girado y los registros de estación o de
residuales de ciclos no se actualizarán.
La eliminación de una observación que se ha empleado para calcular una media no actualizará la media
automáticamente. Use COGO / Calcular la media para volver a calcular la media.

Sugerencias

Para eliminar características de la pantalla Mapa:

No se pueden eliminar puntos de un archivo vinculado.

Utilice el Explorador para eliminar archivos de alineación, archivos de carretera, archivos de mapa u otro tipo
de archivo almacenado en el controlador.

Nota - No puede eliminar puntos, líneas o arcos de un archivo de mapa vinculado (por ejemplo, un archivo
DXF o SHP).

Para recuperar un punto, una línea o un arco en la base de datos del software Topografía general:

1. En el menú principal, seleccione Trabajos / Revisar trabajo.


2. Presione en el registro de punto, de línea o de arco a restaurar.
3. Presione Recup.
4. Presione Aceptar.

Administrador de puntos
Como una alternativa de Revisar trabajo, utilice el Administrador de puntos para administrar los datos.

Podrá revisar fácilmente:

• Coordenadas de punto
• Observaciones
• El mejor punto y todos los puntos duplicados
• Las alturas de objetivo y de antena
• Códigos y notas
• Descripciones
• Notas

Podrá editar fácilmente:

• Las alturas de objetivo y de antena (únicas o múltiples )


• Nombres de punto

9
• Coordenadas de punto
• Códigos (únicos o múltiples )
• Descripciones (únicas o múltiples)
• Notas

Utilización del Administrador de puntos

Para abrir el Administrador de puntos, seleccione Trabajos / Administrador de puntos en el menú principal.
La pantalla que aparece muestra una estructura de árbol tabulada de todos los puntos y observaciones en la
base de datos del trabajo y archivos vinculados.

Visualización de los datos

Cuando hay puntos duplicados con el mismo nombre, el mejor punto siempre aparece primero. Todas las
instancias de puntos del mismo nombre, incluyendo el mejor punto, aparecen en una lista debajo del mejor
punto.
Sin embargo, cuando los datos están en la vista de Altura objetivo, todas las observaciones en la base de datos
aparecen en el orden en el que ocurren en la base de datos.

Para cambiar la vista de los datos, seleccione Mostrar. Por ejemplo, para ver coordenadas, configure Mostrar
en Cuadrícula; para ver o editar alturas de objetivo, configure Mostrar en Altura objetivo.

Nota - En el Administrador de puntos, la configuración Altura objetivo se refiere tanto a la altura de antena
como a la altura de objetivo.

Para ordenar los datos, presione en el encabezado de columna.


Para cambiar el ancho de la columna o para ocultar la columna, presione y arrastre el separador entre los
encabezados.
Para achicar una columna vacía, presione dos veces en el separador a la derecha de la columna.
Use las barras de desplazamiento para desplazarse horizontalmente o verticalmente a través de los datos.

Sugerencia - Para inmovilizar la columna Nombre punto, presione y mantenga presionado en el encabezado
de la columna. Para movilizarla, presione y vuelva a mantener presionado en el encabezado.

Para filtrar la información que se muestra usando la coincidencia de comodines, presione . La


pantalla que aparece contiene los campos Nombre punto, Código y Nota y, si están habilitados, dos campos
Descripción.

Para filtrar los campos de forma correcta, utilice * (para varios caracteres) y ? (para un solo carácter). Los
filtros especificados para los campos individuales se procesan juntos y solo aparecerán los puntos que
satisfacen los criterios de todos los filtros. Utilice * en los campos que no desea filtrar. Los filtros no
distinguen mayúsculas y minúsculas.

Ejemplos de filtros:

Nombre punto Código Descripción 1 Descripción 2 Nota Resultados de ejemplo


*1* * * * * 1, 10, 2001, 1a

10
1* * * * * 1, 10, 1a
1? * * * * 10, 1a
Todos los puntos con
*1* Cerca * * * un nombre que contiene un 1
y donde el código es = Cerca
Todos los puntos con
*1* *Cerca* * * * un nombre que contiene un 1
y un código que contiene Cerca
Todos los puntos con
un nombre que empieza con un 1
1??? * * * incorrecto* y es de 4 caracteres de largo
y una nota que empieza con
incorrecto
Todos los puntos donde
código = árbol
* Arbol Aspen 25 *
y Descripción 1 = Aspen
y Descripción 2 = 25

Para inhabilitar el filtro, presione Rest. o configure todos los campos en *.

Las configuraciones de filtro se recuerdan, pero no se aplican si el Administrador de puntos está cerrado. Para
reactivar el filtro, presione y luego presione Aceptar.

Nota - Para ver una lista completa de los iconos y las descripciones usadas en el software Topografía general
vea la tabla de filtros.

Para ver más información sobre un punto, seleccione una de las siguientes alternativas:

• Para revelar todos los puntos y observaciones asociadas, presione + para ampliar la lista de árbol de
puntos. Amplíe el subárbol para ver información de punto individual. Estos registro pueden incluir las
coordenadas de punto, las observaciones, los detalles de objetivo o de antena y los registros de control
de calidad.
• Para abrir el mismo formulario de punto como se observa en Revisar trabajo, presione en un punto o
resalte un punto y presione Detalles. Esto le permitirá editar información tal como el código de puntos
y atributos.

Para cambiar el formato de las coordenadas con sangría o de las observaciones que aparecen cuando amplía el
árbol de puntos, presione las coordenadas u observaciones que se muestran, o resáltela y presione la tecla de
espacio. En la lista que aparece, seleccione la nueva vista de los datos.
Esto le permite revisar las observaciones convencionales brutas (o coordenadas WGS-84) y las coordenadas
de cuadrícula a la vez.

Utilización de Cuadrícula (local) en el Administrador de puntos

Podrá utilizar el Administrador de puntos para ver coordenadas de Cuadrícula (local) utilizando la
transformación de entrada o una transformación de visualización.

11
Para ello:

1. En el menú principal, presione Trabajos / Administrador de puntos.


2. Presione Mostrar y luego seleccione Cuadrícula (local).
3. Para seleccionar la transformación Cuadrícula (local) para la visualización de coordenadas, o para
crear una transformación, seleccione Opciones.
4. Seleccione una de las siguientes alternativas:
♦ Para ver los valores de Cuadrícula (local) originales, seleccione Mostrar cuad. original
(local) y luego presione Aceptar.
♦ Para crear una nueva transformación de visualización, seleccione Crear transformación
nueva, presione Siguiente y luego complete los pasos requeridos.
♦ Para seleccionar una transformación de visualización existente, seleccione Seleccionar
transformación, elija la transformación de visualización en la lista y luego presione Aceptar.

Notas

♦ La transformación de 'entrada' transforma un punto a partir de las coordenadas de cuadrícula


(local) introducidas originales a coordenadas de cuadrícula de la base de datos.
La transformación de 'visualización' transforma un punto, independientemente de cómo se ha
almacenado, de las coordenadas de cuadrícula de la base de datos a coordenadas de
cuadrícula (local) de visualización calculadas.
♦ Al visualizar la Cuadrícula (local) original, los puntos no almacenados como de Cuadrícula
(local) aparecerán como Norte (local), Este (local) y Elev (local).
♦ Cuando selecciona una transformación de visualización, todos los puntos de cuadrícula de la
base de datos aparecerán utilizando la transformación de visualización actual. Si la
transformación de visualización es diferente de la transformación original, las coordenadas de
Cuadrícula (local) calculadas son diferentes de las coordenadas de Cuadrícula (local)
introducidas originales.
♦ Un punto introducido como un punto de Cuadrícula (local) se almacenará con el formato
original en el trabajo de Topografía general como un punto de Cuadrícula (local).
Típicamente, la transformación de entrada para transformar el punto a un punto de cuadrícula
de la base de datos, se asignará en el momento de introducir el punto, pero la transformación
podrá crearse en una etapa posterior y luego asignarse a los puntos utilizando el
Administrador de puntos.
Para cambiar la transformación de entrada:

1. En el menú principal, presione Trabajos / Administrador de puntos.


2. Presione Mostrar y luego seleccione Cuadrícula (local).
3. Resalte los puntos almacenados como de Cuadrícula (local) cuya transformación de entrada
tiene que cambiar.
4. Presione Editar y luego seleccione Transformaciones.
5. Seleccione la transformación nueva y luego presione Aceptar.
La transformación nueva se utilizará para transformar la Cuadrícula (local) a la cuadrícula de
la base de datos.

Si la vista actual mostraba la Cuadrícula (local) original, el cambio de la transformación de


entrada no modifica las coordenadas de Cuadrícula (local) visualizadas.
Si la vista actual mostraba una transformación de visualización diferente, el cambio de la

12
transformación de entrada también modifica las coordenadas de Cuadrícula (local)
visualizadas.

Revisión y edición de las alturas de objetivo y de antena

Nota - En el Administrador de puntos, la configuración Altura objetivo se refiere a las alturas de objetivo
convencionales y las alturas de antena GNSS.

Para cambiar un registro de altura de objetivo y actualizar todas las observaciones que usan dicho registro de
altura, edite la altura de objetivo en Revisar trabajo.

Para cambiar una altura de objetivo individual, o un grupo de alturas de objetivo, en el Administrador de
puntos:

1. En el menú principal, presione Trabajos / Administrador de puntos.


2. Presione Mostrar y luego seleccione Altura objetivo. En la pantalla que aparece, el nombre de punto,
el punto desde, la altura de objetivo, el código y la nota se listan en el orden que existen en la base de
datos.

• Para cambiar el orden de registro, presione en el encabezado de columna adecuado.


• Para filtrar la lista, presione Filtro, seleccione la columna apropiada y luego introduzca los detalles
del filtro.

Sugerencia - Si introduce un valor de filtro de 2 para un nombre de punto, el sistema mostrará todos
los puntos con 2 en el nombre, incluyendo 2, 1002, 2009 o día2. Para filtrar un nombre de punto "2",
seleccione la casilla de verificación Sólo palabra completa.

3. Para seleccionar un objetivo o múltiples objetivos para la edición, seleccione una de las siguientes
alternativas:

• Presione en el campo Objetivo.


• Use las teclas de flecha para resaltar el registro a editar y luego presione Editar.
• Para seleccionar múltiples campos, presione y mantenga presionado Ctrl y luego presione en los
campos requeridos. Luego presione Editar.
• Para seleccionar un rango de campos, presione primero en el campo requerido, presione y mantenga
presionado Mayús y luego presione en el último campo requerido. Luego presione Editar.

4. En el formulario Detalles objetivo introduzca la nueva Altura objetivo y/o Constante del prisma. Para
almacenar los cambios, presione Aceptar.

Al medir a la base de la muesca en la base de un prisma de Trimble , presione la flecha avanzada (


) y luego seleccione Base de la muesca.

El Administrador de puntos ahora muestra los detalles de objetivo corregidos. En Revisar trabajo,
observe los registros de objetivo insertados con notas que registran los detalles de objetivo antiguos.

Edición de las alturas del objetivo (convencional) y alturas de antena (GNSS) en grupos

13
Podrá utilizar el Administrador de puntos para editar los detalles de alturas de antena o de alturas de objetivo
para varios puntos seleccionados. Esta función está disponible cuando la configuración de la tecla Mostrar en
el Administrador de puntos está configurada en Altura objetivo. Use los métodos de selección estándares de
Windows de Ctrl-clic y Mayús-clic para elegir los puntos a los que quiere aplicar las ediciones de alturas de
objetivo o de antena.

• Al editar alturas de antena, podrá editar las alturas medidas y el método de medición.
• Al editar alturas de objetivo, podrá editar el valor de altura del objetivo medido, el método de
medición (si corresponde) y la constante del prisma.
• Cuando selecciona puntos para editar, podrá incluir puntos con alturas de objetivo y puntos con
alturas de antena. Cuando presiona Editar, aparecerán dos diálogos, uno para editar alturas de antena
y otro para editar alturas de objetivo.
• No hace falta que seleccione alturas de objetivo y/o antena contiguos para editar.
• No podrá editar una selección de alturas de antena que incluye más de un tipo de antena. En este caso,
seleccione y edite los puntos en grupos separados, de acuerdo con el tipo de antena que se utiliza.
• Podrá editar una selección de diferentes objetivos. En tal caso, las nuevas alturas de objetivo se
aplicarán a cada uno de los diferentes objetivo pero los números de objetivo permanecerán sin
cambiar.
• Algunas medidas convencionales utilizan objetivos calculados (sistema), que tienen una altura de cero
y una constante del prisma de cero, por ejemplo, la D.eje de prisma doble. No podrá editar las alturas
de objetivo para los objetivos del sistema.
• Podrá ordenar las columnas del Administrador de puntos para ayudarle a buscar y seleccionar grupos
de alturas de objetivo o de antena a editar. Presione en el encabezado de columna para ordenar dicha
columna.
• El Administrador de puntos automáticamente inserta los registros de equipo de objetivo y de antena
adecuados en la base de datos del trabajo para asegurar que se asignan las alturas y métodos de
medición correctos a cada punto.
• Cuando edita los puntos, el Administrador de puntos automáticamente inserta notas en la base de
datos del trabajo para registrar lo que se ha editado, los datos de medición originales y la hora de
edición.

Edición de coordenadas de punto utilizando el Administrador de puntos

Podrá utilizar el Administrador de puntos para editar las coordenadas de puntos importados o tecleados.

Para editar las coordenadas de un punto:

1. En el menú principal, presione Trabajos / Administrador de puntos.


2. Para seleccionar el registro a editar, presione y mantenga presionado el stylus en el registro.
3. Presione Editar y luego seleccione Coordenadas.
4. Edite las coordenadas y luego presione Aceptar para guardar los cambios.

No podrá editar las coordenadas de:

• observaciones brutas
• puntos en archivos vinculados
• un rango de registros por vez

14
Un registro de los cambios realizados se guardan en el registro de Nota .

Cómo renombrar puntos utilizando el Administrador de puntos

Podrá utilizar el Administrador de puntos para editar los nombres de punto y observaciones.

Para renombrar un punto o una observación:

1. En el menú principal, presione Trabajos / Administrador de puntos.


2. Para seleccionar el registro a editar, presione y mantenga presionado el stylus en el registro.
3. Presione Editar y luego seleccione Nombres punto.
4. Edite el nombre y luego presione Aceptar para guardar los cambios.

No podrá editar el nombre de

• puntos en archivos vinculados


• una observación a la estación actual si hay un levantamiento en ejecución
• una observación de referencia

Un registro de los cambios realizados se guardan en el registro de Nota .

Edición de nombres de punto y coordenadas de punto en una base de datos dinámica

El software Topografía general utiliza una base de datos dinámica. Si cambia el nombre o coordenadas de un
registro, las posiciones de los otros registros que dependen de dicho registro podrán cambiar o desaparecer.

El resto de esta sección describe cómo los cambios a la posición de una estación base, la configuración de
estación o la posición de referencia puede afectar otras posiciones. Además de estos tipos de registro, los
cambios a trisecciones, líneas, arcos, cálculos de registros inversos y otros pueden también afectar otras
posiciones. Vea más detalles sobre registros específicos que pueden cambiar en la siguiente tabla.

Si renombra un nombre de punto que se utiliza como base en un levantamiento GNSS, o como una
configuración de estación en un levantamiento convencional, ello no renombrará el nombre de punto al que se
hace referencia en el registro base o en el registro de configuración de estación. No podrá editar el nombre de
punto al que se hace referencia en el registro base o en el registro de configuración de estación.

Si renombra la estación base o la posición de la configuración de estación, y no existe otro registro con el
mismo nombre, las posiciones de todos los registro que se calculan de dicha posición base o posición de
configuración de estación, no podrán calcularse, y dicho registro ya no se mostrará en el mapa.

Si renombra la posición base o la posición de configuración de estación y existe otro registro con el mismo
nombre, las posiciones de todos los registros que se calculan a partir de dicha posición base o posición de
configuración de estación pueden cambiar, puesto que ahora se calcularán a partir del siguiente mejor punto
con el mismo nombre.

Si edita la posición base o la posición de la configuración de estación, cambiarán las posiciones de todos los
registros que se calculan a partir de dicha posición base o posición de configuración de estación.

15
Si edita el acimut en una configuración de estación con un acimut tecleado, cambiarán las posiciones de todos
los registros calculados a partir de dicha configuración de estación.

Si edita o renombra el registro de punto que se utiliza como una referencia en una configuración de estación
con un acimut calculado a la referencia, podrán cambiar las posiciones de todos los registros calculados a
partir de dicha configuración de estación.

Si selecciona un rango de registros y cambia el nombre, todos los registros seleccionados se renombrarán con
el nuevo nombre que haya introducido.

Si renombra o edita las coordenadas de puntos, todos los registros que contienen incrementos calculados a
otros puntos, por ejemplo, recién replanteados, de comprobación y observaciones de referencia, no se
actualizarán.

En la siguiente tabla, el símbolo * junto a un tipo de registro muestra que los registros de base de datos
dinámica pueden cambiar si se modificó el nombre o las coordenadas del registro que se utilizó para derivar la
posición.

Registro Nombres Coordenadas


Puntos topo (GNSS) * *
Puntos ráp. * *
Puntos FastStatic * *
Puntos de control observados * *
Puntos topo C1 (Conv.) * *
Puntos topo C2 (Conv.) * *
Angulo medio girado * *
Puntos recién replant. * *
Ptos comprob * *
Puntos continuos * *
Puntos de construcción * *
Puntos láser * *
Líneas * *
Arcos * *
Calcular inverso * *
Puntos de trisección - -
Puntos ajustados - -
Puntos medios - -
Puntos cogo (calculados)
*1 *1
(vea la siguiente nota)
Puntos intersección - -
Puntos d.eje - -
Carreteras - -
Alineaciones - -

16
Túneles - -
Puntos de calibración - -
Calcular área - -

1 - Los puntos cogo pueden cambiar si se modifica el punto a partir del cual están calculados, pero depende
de cómo han sido almacenados. Si fueron almacenados como un vector, por ejemplo Ac DH DV y se ha
desplazado el punto base, el punto cogo también se desplazará.

Agregado o edición de códigos utilizando el Administrador de puntos

Para introducir un código o cambiar un código existente, presione en el campo Código. Introduzca los detalles
del código, y los atributos, si hace falta. Presione Aceptar para almacenar los cambios.

Edición de códigos en grupos utilizando el Administrador de puntos

Podrá usar el Administrador de puntos para editar detalles de códigos para más de un punto por vez.

1. Utilice los métodos de selección estándares de Windows; presione Ctrl o Mayús y presione en los
registros para los que desea cambiar el código.
2. Presione Editar y luego seleccione Códigos.
3. Introduzca el nuevo código y luego presione Entrar.

Si el código tiene atributos, se le pedirá que los introduzca.

Los nuevos códigos se actualizan y muestran en el Administrador de puntos. Para cada registro modificado, se
almacena una nota con el valor de código antiguo.

Sugerencia - Podrá editar las Descripciones de la misma manera.

Agregado o edición de notas utilizando el Administrador de puntos

Para introducir un nota o un cambio en una nota existente, presione en el campo Nota. Introduzca los detalles
de la nota y luego presione Aceptar para almacenar los cambios.

Mapa
La pantalla Mapa es una representación gráfica de las características de varias fuentes:

• puntos, líneas y arcos de la base de datos del trabajo actual


• puntos, líneas y arcos de trabajos vinculados y de archivos CSV vinculados
• puntos, líneas, arcos, polilíneas y otras entidades de mapa de archivos de mapa (por ejemplo, archivos
DXF y SHP)
• alineaciones definidas como archivos .rxl y almacenadas en la carpeta de proyectos actual
• carreteras de Trimble definidas como archivos .rxl y almacenadas en la carpeta de proyectos actual
• superficies (archivos TTM y LandXML)

17
• imágenes de archivos de imágenes de fondo georeferenciadas. Los siguientes tipos de archivos de
imagen y archivos mundiales asociados son compatibles:

Nota - Solo hay archivos JPEG, BMP y PNG con un archivo mundial asociado disponibles para la
selección.

Sugerencias

♦ Si tiene una licencia Topografía-Avanzada (Survey-Advanced), podrá exportar archivos de


imagen georeferenciados JPEG de Trimble Business Center utilizando [Image / Capture
image]. Trimble Business Center permite reducir archivos de gran tamaño para lograr un
mejor funcionamiento en el controlador.
♦ Se require más memoria para cargar un archivo BMP de la que se requiere para cargar un
archivo DXF, y los archivos JPEG/PNG son archivos con formato comprimido que requieren
de más memoria otra vez cuando se los descomprime y carga en la memoria.
Para comparar la memoria requerida para cargar un archivo BMP en un archivo DXF,
multiplique el tamaño del archivo BMP por cuatro; por lo tanto, un archivo BMP de 850KB
usará 3.4MB de memoria.
Para comparar la memoria requerida para cargar un archivo JPEG/PNG en un archivo DXF,
multiplique la altura de la imagen JPEG/PNG por el ancho multiplicado por cuatro; por
ejemplo, si una imagen de 130KB es de 1024 píxeles de ancho por 768 píxeles de alto
(1024x768x4=3.14MB), requerirá 3.14MB de memoria para cargar el archivo.

Nota - Las imágenes rotadas no son compatibles.

Utilice los siguientes vínculos para aprender más sobre cómo utilizar el mapa:

• Cómo acceder al mapa


• Utilización de teclas y opciones del mapa
♦ Zoom anterior y zoom a defecto
♦ Modo pantalla ancha
♦ Filtro de tipos de punto
• Selección de una característica en el mapa
• Deselección de una característica en el mapa
• Presionar y mantener presionado para acceder al menú de acceso directo
♦ Trabajo actual
♦ Archivo vinculado o Mapa activo
• Pan auto
• Archivos vinculados (.csv .txt .job)
♦ Transferencia de archivos vinculados
♦ Replantear puntos de un archivo vinculado
• Mapa activo
♦ Capas y selección
♦ Colores en el mapa
♦ Transferencia y selección de mapas
♦ Notas en mapas activos, incluyendo tipos de entidades de mapa compatibles

Para acceder a la pantalla Mapa:

18
1. Presione Mapa. La posición actual de la antena GNSS se mostrará como una cruz vertical/horizontal.
La orientación actual de un instrumento convencional se muestra como una línea punteada que se
extiende desde el instrumento hacia el fin de la pantalla. La ubicación del prisma se muestra como una
cruz cuando se mide la distancia.
2. Presione Mapa. La posición actual de la antena GNSS se mostrará como una cruz vertical/horizontal.
3. Utilice las teclas del mapa para navegar alrededor del mismo.

Si hay un punto con el mismo nombre que otro punto en la base de datos, se mostrará el punto con la clase de
búsqueda más alta. Véase más información sobre cómo el software Topografía general usa las clases de
búsqueda en Normas de búsqueda de la base de datos.

Notas

• Sólo se muestran las coordenadas de cuadrícula. Si no ha definido una proyección, sólo aparecen los
puntos almacenados como coordenadas de cuadrícula.
• Las coordenadas de Cuadrícula (local) no pueden mostrarse si la transformación de entrada no ha sido
definida.
• Si el campo Coords cuadrícula en la pantalla Configuraciones Cogo está configurado en Incremento
Sur-Oeste o Incremento Sur-Este dicha pantalla se rotará 180°, de forma que el incremento de
coordenadas sur se mostrará en la pantalla.

Teclas del mapa

Utilice las teclas del mapa para:

• navegar alrededor del mapa


• cambiar las opciones de visualización del mapa

Algunas teclas pueden operar en un modo "activo". El efecto que se produce al presionar en el mapa depende
de las teclas activas seleccionadas.

Las funciones se describen en la siguiente tabla:

Tecla Función
Presione esta tecla para hacer zoom para acercar.
Presione y mantenga presionada la tecla para activarla.
Presione en un área del mapa para hacer zoom para acercar, o arrástrela para crear un rectángulo
alrededor del área de interés.
Presione esta tecla para hacer zoom para alejar.
Presione y mantenga presionada la tecla para activarla.
Presione en un área del mapa de la cual se hará un zoom para alejar.
Presione esta tecla para cambiar el centro del área del mapa a otra parte del mapa.
Presione la tecla para activarla.
Presione en un área del mapa en donde se va a centrar o presione y arrastre el área del mapa hasta
donde quiere panoramizar.
Presione esta tecla para mostrar todas las características de la pantalla.
Presione la tecla para activarla.

19
Haga clic en la flecha Arriba para acceder a más funciones de tecla. Las funciones adicionales se describen en
la siguiente tabla.

Muestra una leyenda para la característica de símbolos y le permite seleccionar qué características
Filtro
se desean mostrar.
Pan a Muestra la pantalla Pan al punto. Introduzca el nombre del punto y valor de la escala.
Controla cómo las etiquetas de códigos y nombres aparecen junto a los puntos en el mapa,
incluyendo el color de la etiqueta.
Controla las opciones para mostrar la carretera y los valores de estación de la alineación.
Controla la opción para mostrar las elevaciones en el mapa.
Controla las opciones para mostrar los símbolos de punto y las características codificadas para cada
punto.
Si la casilla de verificación Mostrar caract codificadas está seleccionada, el software Topografía
general trazará líneas entre los puntos que cuentan con el Tipo de caract. configurado en Línea.
Al crear o editar un código de característica, configure el Tipo de caract. en Línea y especifique el
Opcion. Estilo de línea.
Controla la opción para mostrar puntos desde la lista de replanteo en el mapa. Para ello, configure el
campo Visualizar los puntos de la lista de replanteo en Sí.
Controla la opción Pan automática a posición actual.
Presione la opción de inicio automático de la medición cuando presiona la tecla de medición.
Controla la opción para rayar polígonos en un archivo de fondo.
Controla la opción para mostrar el mapa en el modo Pantalla ancha.
Controla la opción parar mostrar superficies con una gradiente de color.
Controla la opción para mostrar triángulos de superficie.
Permite especificar una distancia al eje vertical que sube o baja la superficie cuando se visualiza en
el mapa.
Controla la visualización de uno o más archivos de mapa activos o capas.
Controla la posibilidad de selección de uno o más archivos de mapa activos o capas.
Capas
Controla la visualización y selección de los archivos de alineación.
Controla la visualización y selección de archivos de carretera de Trimble.
Controla la visualización y posibilidad de replanteo de modelos digitales del terreno.

Muestra una leyenda para la característica de símbolos y le permite seleccionar qué características
Filtro
se desean mostrar.
Pan a Muestra la pantalla Pan al punto. Introduzca el nombre del punto y valor de la escala.
Controla cómo las etiquetas de códigos y nombres aparecen junto a los puntos en el mapa.
Controla las opciones para mostrar los símbolos de punto y características codificadas para cada
punto. Si la casilla de verificación Mostrar caract codificadas está seleccionada, el software
Topografía general trazará líneas entre los puntos que cuentan con códigos de características con
determinadas propiedades de visualización. Al crear o editar un código de característica, utilice la
Opcion. tecla Mostrar para especificar las características de visualización del código de características.
Controla la opción para mostrar puntos desde la lista de replanteo en el mapa. Para ello, configure el
campo Visualizar los puntos de la lista de replanteo en Sí.

20
Controla la opción Pan automática a posición actual.
Presione la opción de medición automática para iniciar una medición de forma automática cuando
presiona la tecla de medición.
Controla la opción para mostrar las elevaciones en el mapa.
Capas Controla la visualización de uno o más archivos de mapa activos o capas.

Para partir polilíneas en segmentos de arco y líneas individuales, habilite la casilla de verificación Partir
polilíneas en Mapa / Capas / Opciones.

Zoom anterior y Zoom a defecto

En la vista del mapa, presione y mantenga presionada la tecla del mapa para mostrar opciones de navegación
adicionales:

• Zoom a la vista previa


• Zoom a una escala y ubicación por defecto
• Configuración en una escala y ubicación por defecto

Modo Pantalla ancha

El mapa aparece en el modo pantalla ancha a través de todo el ancho de la pantalla.

Para acceder a la barra de estado mientras el mapa está en el modo pantalla ancha, presione en la flecha en el
extremo derecho del mapa. La barra de estado aparece durante unos tres segundos aproximadamente, tras lo
cual el mapa volverá a la pantalla ancha.

Para cambiar el modo de pantalla ancha, seleccione una de las siguientes alternativas:

• Presione y mantenga presionado en la ventana del mapa y luego seleccione Pantalla ancha
• Presione Opcion. dentro de la pantalla del mapa y luego seleccione la configuración Pantalla ancha
• Presione la tecla '.' en el controlador

Uso del mapa para tareas comunes


Para seleccionar una característica del mapa, lleve a cabo una de las siguientes:

• Presione la(s) característica(s) requerida(s) del área del mapa. Si existe más de una característica
dentro del área resaltada, aparecerá una lista de características dentro de esta área . Seleccione las
características a medida que se requieran y luego presione Aceptar para regresar al mapa.

Sugerencia - Al seleccionar una línea, un arco o una polilínea a replantear, presione cerca del
extremo de la línea, arco o polilínea que desea designar como el inicio. Las flechas luego se trazarán
en la línea, arco o polilínea para indicar la dirección.

Si la dirección de la línea, arco o polilínea es incorrecta, presione la línea, arco o polilínea para
deseleccionarla y luego presiónela en el extremo correcto para volver a seleccionar la línea o arco en

21
la dirección requerida.

La dirección de Alineaciones y Carreteras de Trimble se define al crearlas y no pueden cambiarse.

Nota - Las direcciones de distancia al eje no se cambian al invertir la dirección de la línea.

• Arrastre un cuadro alrededor de las características que desea seleccionar.

Cuando se seleccionan múltiples características de este modo, por lo general se ordenan según han
sido almacenadas en la base de datos. Si el orden de las entidades en la selección es importante,
deberá seleccionarlas de a una.

Para seleccionar una característica en un archivo de mapa, el archivo de mapa o las capas deberán
estar seleccionables.

Para deseleccionar una característica del mapa, lleve a cabo una de las siguientes alternativas:

• Presione la característica seleccionada para deseleccionarla. Si existe más de una característica dentro
del área resaltada, aparecerá una lista de características dentro de esta área. Deseleccione las
características tal como se requiera. Presione Aceptar para regresar al mapa.
• Presione y mantenga presionado el mapa y seleccione Lista de selección en el menú de acceso directo.
Aparecerá una lista con las características seleccionadas. Deseleccione las características a medida
que se requiera.
• Para borrar toda la selección, presione dos veces las características seleccionadas. De forma
alternativa, presione y mantenga presionado el mapa y seleccione Borrar la selección en el menú de
acceso directo.

Para llevar a cabo una tarea utilizando la(s) característica(s) seleccionada(s), seleccione una de las siguientes
alternativas:

• Medir
♦ Si no hay características seleccionadas, presione Medir para medir la posición actual.
Sugerencia - Para cambiar el código y/o descripciones cuando utiliza Medir en el mapa, seleccione
un punto en el mapa cuyas configuraciones desea que sean los valores por defecto, presione y
mantenga presionado en el mapa brevemente y luego seleccione Config código de punto.
Alternativamente, si desea cambiar los valores por defecto, pero no quiere utilizar el defecto de un
punto existente, asegúrese de que no haya características seleccionadas antes de configurar los
detalles de punto.

• Replantear
♦ Si hay una característica o más seleccionadas, presione Replantear para replantear la
característica (o características) seleccionada.
Si se selecciona más de un punto, los puntos se añaden a la lista Replantear puntos, desde la
cual podrá seleccionarlos para el replanteo.
♦ Si hay más de una línea o arco seleccionado, el primer elemento seleccionado es el que se va
a usar para el replanteo.
♦ Presione dos veces en una característica a replantear.
Si hay más de una característica dentro del área replanteada, aparecerá una lista de

22
características dentro de esta área. Seleccione la característica a replantear.
Sugerencia - Si hay dos puntos seleccionados, presione y mantenga presionado en el mapa y luego
seleccione Replantear línea para replantear una línea definida por los dos puntos seleccionados.

Si la selección contiene diferentes tipos de características (puntos, líneas, arcos), solamente las
características del primer tipo seleccionado pueden ser replanteadas desde el mapa. Para replantear
otros tipos de características, borre la selección y luego vuelva a seleccionar las otras características.

Configuración de detalles de punto por defecto

Presione y mantenga presionado brevemente en el mapa y luego seleccione Config. detalles punto en el menú.

Utilice Config detalles punto para configurar el Siguiente nombre punto, el Código y la Descripción 1 y la
Descripción 2 (si están habilitados) que se utilizarán como los valores por defecto para próxima vez que mida
un punto.

Si selecciona un único punto en el mapa al optar por Config detalles punto, el siguiente nombre de punto
disponible y el código y las descripciones del punto seleccionado se convertirán en los valores por defecto.

Presionar y mantener presionado para acceder al menú de acceso directo

Presione y mantenga presionada el área del mapa para acceder al menú de acceso directo. Este menú le
permite acceder rápidamente a tareas comunes. Las tareas dependen del número y del tipo de características
seleccionadas.

En la siguiente tabla, el símbolo * en una tarea muestra que puede acceder a ella desde el menú de acceso
directo para la característica en la parte superior de la columna.

Opciones de menú correspondientes a presionar y mantener presionado disponibles para características del
trabajo actual:

Característica
Sin Un Dos Tres o
Tarea Línea Arco
Características punto puntos más puntos
Revisión - * * * * *
Listar sección - * * * * *
Borrar sección - * * * * *
Pantalla ancha * * * * * *
Eliminar - * * * * *
Replantear punto - * * * - -
Replantear línea - - * - * -
Medir punto calibración - * - - - -
Navegar al punto - * - - - -
Girar a * * - - - -

23
Calcular inverso - - * * - -
Subdividir una línea - - - - * -
Teclear un punto * - - - - -
Teclear un línea - - * - - -
Config detalles punto * * - - - -
Comprobar referencia * - - - - -
Toma comprobación - * - - - -

Opciones de menú correspondientes a presionar y mantener presionado en un archivo vinculado o archivo de


mapa activo:

Característica

Un punto Dos puntos Tres puntos Línea Arco Arco


Carretera
de mapa de mapa o más de del del del
Alineación de
activo o activo o mapa activo mapa mapa mapa
Trimble
archivo archivo o archivo activo activo activo
Tarea vinculado vinculado vinculado
Revisión * * * * * * * *
Listar sección * * * * * * * *
Borrar sección * * * * * * * *
Pantalla ancha * * * * * * * *
Eliminar - - - - - - - -
Replantear punto * * * - - - - -
Replantear línea - * - * - - - -
Replantear arco - - - - * - - -
Crear/Replantear
- * * * * * * *
alineación
Replantear
- * * * * * * *
alineación
Medir punto
* - - - - - - -
calibración
Navegar al punto * - - - - - - -
Girar a * - - - - - - -
Calcular inverso - * * - - - - -
Cálculos de área - - * * * * - -
Subdividir una
- - - - * - - -
línea
Subdividir un
- - - - - - - -
arco
Teclear un punto - - - - - - - -

24
Teclear un línea - * - - - - - -
Teclear arco: 3
- - * - - - - -
puntos
Teclear arco: 2
- - * - - - - -
pts + centro
Config detalles
* - - - - - - -
punto
Comprobar
* - - - - - - -
referencia
Toma
- - - - - - - -
comprobación

Notas

• Si selecciona un punto con el mismo nombre que otro punto en la base de datos, luego selecciona la
opción Revisar o Eliminar en el menú abreviado, aparecerá una lista de puntos duplicados. Seleccione
el punto que quiere revisar o eliminar.
• Rellenar campo: Introduzca los nombres de característica en los campos seleccionándolos en el mapa.
Seleccione la(s) característica(s) en el mapa y luego seleccione una función topográfica, tal como
Cogo o Replantear. La(s) característica(s) seleccionada(s) se introduce(n) automáticamente en los
campos apropiados.
• Lista de selección de mapa. La Opción selección mapa está disponible en el lado derecho del campo
con el nombre de característica cuando ha seleccionado las características del mapa. Presiónela para
acceder a la lista de características seleccionadas. Sólo se muestran las características específicas al
campo.
• No se puede utilizar Topografía general para eliminar puntos de archivos vinculados. Los puntos de
archivos vinculados no aparecerán en la lista de puntos que se pueden eliminar en la pantalla Revisar.
• Girar a está disponible en un levantamiento convencional cuando se ha completado una configuración
de estación y no se han seleccionado puntos. Una vez elegida, girará a la posición donde el stylus ha
presionado en la pantalla.
• Las opciones Comprobar referencia y Toma comprobación del mapa están disponibles solamente en
levantamientos convencionales.

Seleccionar puntos
En el menú para presionar y mantener presionado, utilice la opción Selecc para seleccionar puntos en el
trabajo actual así como también puntos en archivos vinculados al trabajo actual.

Seleccionar de

Utilice el menú Seleccionar de para especificar desde dónde se van a seleccionar los puntos. Las opciones son
del Trabajo actual, del Trabajo actual y archivos vinculados o Archivos de escaneado.

Entre los archivos de escaneado se listan los archivos de escaneado (*.tsf) creados en el trabajo actual
utilizando la opción Escaneado en la estación espacial Trimble VX. Podrá seleccionar varios archivos de

25
escaneado.

Notas

• Podrá seleccionar archivos de escaneado solamente cuando el trabajo actual tiene datos de escaneado
asociados al mismo.
• Utilice la tecla Selecc para editar la lista de archivos de escaneado seleccionados; utilice la tecla Rest
para deseleccionar todos los archivos de escaneado.

Para seleccionar puntos en el trabajo actual o el trabajo y los archivos vinculados, defina su selección
utilizando una combinación de los siguientes campos: Nombre de punto o Rango de puntos, Código,
Descripción 1, Descripción 2, Elevación mínima y Elevación máxima.

Notas

• Utilice la flecha de menú emergente avanzado ( ) para alternar entre el campo Nombre de punto y
los campos de rango de puntos (Desde punto, Al punto).
• Utilice comodines en estos campos para realizar múltiples selecciones. Utilice * para caracteres
múltiples y ? para un solo carácter.
• Si los puntos ya están seleccionados, aparecerá una casilla de verificación Añadir a la selección
actual en la pantalla. Inhabilite esta opción si desea sobrescribir la selección actual.
• Utilice la tecla Rest. para inhabilitar todos los criterios de selección de los campos.
• Las selecciones de punto realizadas en la pantalla Selecc pueden editarse en la vista del mapa.

Unidades
Para configurar las Unidades, presione Trabajos / Propiedades trabajo / Unidades y cambie los campos tal
como se requiera.

Sugerencia - En algunos campos (por ejemplo, Acimut), también puede introducir un valor en unidades
distintas de las unidades del sistema. La tecla Unidades aparece en estos campos. Al presionar Entrar para
aceptar el campo, el valor se convierte a las unidades del sistema.

Use Unidades para configurar la visualización de las siguientes configuraciones:

Esta
Especifica los siguientes valores que se muestran
configuración
Dist y coords
Distancia y coordenadas norte/este
cuadrícula
Altura Altura y elevación
Visualización
El número de cifras decimales en todos los campos de distancia
dist.
Visualización
El número de cifras decimales en todos los campos de coordenadas norte/este
coord.
Angulos Angulos

26
Formato acimut Acimutes
Lat / Long Latitud y longitud
Temperatura Temperatura
Presión Presión
Coordenadas
El orden de las coordenadas visualizadas se puede configurar en:
- Norte-Este-Elev
Orden de - Este-Norte-Elev
coordenadas -Y-X-Z (equivalente a Este-Norte-Elev - avisos de campo cambiados)
- X-Y-Z (equivalente a Norte-Este-Elev - avisos de campo cambiados)
Para las opciones Y-X-Z y X-Y-Z, la convención utilizada define que el eje Y es el eje
Este y el eje X es el eje Norte.
Visualización de
Estación
estación
Los valores de estación pueden mostrarse como:
(también
- 1000.0 donde los valores se muestran como se introdujeron
conocido como
- 10+00.0 donde + separa los cientos de los valores restantes
P.K. o Punto
- 1+000.0 donde + separa los miles de los valores restantes
kilométrico en
- Indice de estación
algunos países)
El tipo de visualización Indice de estación utiliza un valor de campo Incremento de índice
Esto define la
de estación adicional como parte de la definición. El valor de estación se muestra como la
distancia a lo
opción 10+00.0, pero el valor delante del valor de estación + dividido por el Incremento de
largo de una
índice de estación. El resto se muestra tras el signo +. Por ejemplo, si el Incremento de
línea, un arco,
índice de estación está configurado en 20, un valor de estación de 42.0 se mostrará como 2
una alineación,
+ 02.0 m. Dicha opción de visualización se emplea en Brasil pero puede tener aplicación en
una carretera o
otros mercados.
un túnel.
Pendiente
La pendiente de una inclinación puede mostrarse como un ángulo, porcentaje o una razón.
La razón puede mostrarse como Vert:Hor u Hor:Vert.

Pendiente

Entre las unidades de área (superficie) compatibles se incluyen:


- Metros cuadrados
- Millas cuadradas
Area - Pies internacionales cuadrados
- Pies topográficos USA cuadrados
- Acres
- Hectáreas

27
Visualización Angulos verticales láser
AV láser Pueden ser ángulos verticales medidos desde el cenit, o inclinaciones medidas desde la
horizontal.
Formato hora Hora

Configuraciones Cogo
Para especificar las configuraciones Cogo, presione Configuraciones en el menú de Trimble Access y luego
seleccione Unids Cogo / Configuraciones Cogo.

Para especificar las configuraciones Cogo, seleccione Trabajo / Trabajo nuevo / Configuraciones Cogo al
crear un nuevo trabajo. Para un trabajo existente, presione Trabajo / Propiedades trabajo / Configuraciones
Cogo.

Use Configs Cogo para especificar:

• Visualización dist. (cuadrícula, terreno o elipsoide)


• Corrección del nivel del mar (elipsoide)
• Incremento de la dirección d e la coordenada de cuadrícula
• Acimut Sur
• Ajuste vecino y exponente ponderación
• Declinación magnética
• Soporte geodésico
• Promedio

Visualización de la distancia

El campo Distancias define cómo se mostrarán las distancias y cuáles se usan para los cálculos en el software
Topografía general. Seleccione una de las siguientes opciones:

• Terreno (la configuración por defecto)


• Elipsoide
• Cuadrícula

El siguiente diagrama muestra las opciones entre los puntos A y B.

28
Distancia del terreno

Una distancia del terreno es la distancia horizontal calculada entre los dos puntos en la elevación
media paralela al elipsoide elegido.

Si se ha definido un elipsoide en el trabajo y el campo Distancias está configurado en Terreno , la


distancia se calculará paralela a éste. Si no se ha definido ningún elipsoide, se usará el elipsoide
WGS-84.

Distancia elipsoidal

Si el campo Distancias está configurado en Elipsoide , se aplicará una corrección y todas las
distancias se calcularán como si estuvieran en el elipsoide local, que por lo general se aproxima al
nivel del mar. Si no se ha especificado un elipsoide, se usará el elipsoide WGS-84.

Nota - Si el sistema de coordenadas para un trabajo se define como Factor de escala solamente, no
se podrán mostrar las distancias elipsoidales.

Distancia de la cuadrícula

Si el campo Distancias está configurado en Cuadrícula, se mostrará la distancia de la cuadrícula entre


dos puntos. Esta es la distancia trigonométrica sencilla entre los dos conjuntos de coordenadas
bidimensionales. Si el sistema de coordenadas para el trabajo se define como de Factor de escala
solamente y el campo Distancias está configurado en Cuadrícula, el software Topografía general
muestra distancias del terreno multiplicadas por el factor de escala.

Nota - No se podrá mostrar una distancia de cuadrícula entre dos puntos GNSS medidos a menos que
haya especificado una transformación de datum y una proyección o que haya realizado una
calibración del ajuste.

Cuando selecciona Factor de escala solamente en un levantamiento con instrumentos convencionales


solamente, se pueden mostrar las distancias de cuadrícula y de terreno.

Corrección de la curvatura

29
En el sistema Topografía general, todas las distancias elipsoidales y del terreno son paralelas al
elipsoide.

Corrección nivel del mar (elipsoide)

La casilla de verificación Corrección nivel del mar (elipsoide) le permite elegir si los componentes
horizontales de las distancias medidas con una estación total convencional deben o no corregirse con la
longitud equivalente en el elipsoide.

En la mayoría de los casos, seleccione la casilla de verificación Corrección nivel del mar (elipsoide) para
calcular las coordenadas de cuadrícula geodésicas correctas de las observaciones de la estación total.
Sin embargo, si el elipsoide local fue inflado para proporcionar coordenadas de terreno calculadas, pero las
alturas de punto no se cambiaron para concordar con el elipsoide inflado, no seleccione la corrección del nivel
del mar, por ejemplo, cuando utiliza trabajos con los sistemas de coordenadas del condado de Minnesota.

La corrección del nivel del mar se realiza utilizando la altura media (no la elevación) de la línea sobre el
elipsoide local. Si ambos extremos de la línea tienen alturas nulas, la altura por defecto especificada para el
trabajo se utiliza para calcular dicha corrección.

La fórmula utilizada para el cálculo es:

Distancia horizontal del elipsoide = DistHz x Radio / (Radio + AltMed)

DistHz Componente horizontal de la distancia medida


Radio Semieje mayor del elipsoide
AltMed La altura media sobre el elipsoide local de la línea medida

Notas

• En trabajos donde el sistema de coordenadas se configura para proporcionar coordenadas del terreno,
la Corrección nivel del mar (elipsoide) siempre está habilitada y no puede editarse. Esto se debe a que
la corrección del nivel del mar ya se ha aplicado en el cálculo de las coordenadas del terreno.
• En un trabajo de Escala solamente, no hay un elipsoide local disponible puesto que no se trata de una
proyección geodésica. En este caso, el cálculo de corrección estará por defecto en el empleo del
semieje mayor del elipsoide WGS84 (6378137.0 m) como el valor del radio. La corrección del nivel
del mar en trabajos de Escala solamente también emplea las cotas (elevaciones) de punto porque no
hay alturas elipsoidales disponibles.
• No podrá configurar una altura por defecto para trabajos de Escala solamente. Esto significa que si la
Corrección nivel del mar (elipsoide) está habilitada en un trabajo de Escala solamente, deberá utilizar
puntos 3D o se calcularán coordenadas nulas porque no es posible calcular la corrección del nivel
medio del mar.

Coordenadas de la cuadrícula

Use el campo Coords cuadrícula para configurar las coordenadas de la cuadrícula para que se incrementen en
uno de los siguientes grupos de direcciones:

30
• Norte y este
• Sur y oeste
• Norte y oeste
• Sur y este

El siguiente diagrama muestra el efecto de cada configuración.

Visualización del acimut

El acimut que el software Topografía general muestra y usa depende del sistema de coordenadas definido para
el trabajo actual:

• Si se han definido una transformación de datum y una proyección o si ha seleccionado Factor de


escala solamente, se mostrará el acimut de la cuadrícula.
• Si se han definido una transformación de datum y una proyección, se mostrará el acimut de la
cuadrícula.
• Si no se ha definido ninguna transformación de datum y/o proyección, se mostrará el mejor acimut
disponible. Un acimut de la cuadrícula es la primera opción, luego un acimut del elipsoide local y
luego el acimut del elipsoide WGS-84.
• Si está utilizando un telémetro de láser, se mostrará el acimut magnético.

Si es necesario mostrar un acimut Sur, configure el campo Acimut Sur en Sí. Todos los acimutes
todavía se incrementan en el sentido de las agujas del reloj. El siguiente diagrama muestra el efecto de
configurar los campos Acimut Sur en No o Sí.

31
Ajuste vecino

Sólo puede aplicar un Ajuste vecino a todas las observaciones de la visual hacia adelante convencionales
realizadas desde una Config estación adicional o una Trisección y a todas las observaciones GPS realizadas en
un trabajo que tiene una calibración local GPS válida. Para aplicar un Ajuste vecino, seleccione la casilla de
verificación Propiedades trabajo / Configuraciones Cogo.

El Ajuste vecino utiliza los residuales de referencia de la Config estación adicional, Trisección o Calibración
ajuste GNSS para calcular los valores de incremento de cuadrícula a fin de aplicarlos a las siguientes
observaciones realizadas durante el levantamiento. Cada observación se ajusta de acuerdo con la distancia
desde cada uno de los puntos de referencia (para un levantamiento convencional) o puntos de calibración
(levantamiento GNSS). La siguiente fórmula se utiliza para calcular la ponderación a asignar a los residuales
de cada punto de referencia:
n
p = 1/D donde:

p es la ponderación del punto de referencia o de calibración


D es la distancia al punto de referencia o de calibración
n es el exponente de ponderación

A continuación se calcula una ponderación media y los valores de incremento resultantes se aplican a cada
nueva observación para obtener una posición de cuadrícula ajustada.

Nota - Un valor alto del exponente de ponderación resulta en un bajo impacto (ponderación) en los puntos de
referencia o de calibración.

Para aplicar un Ajuste vecino, la configuración de estación o la calibración debe tener por lo menos 3 puntos
conocidos con residuales de cuadrícula 2D. Es decir, si realiza una:

• Config estación adicional, debe tener observaciones AH AV DI a por lo menos 2 puntos de referencia,
cada uno de ellos con coordenadas 2D conocidas.
• Trisección, debe tener observaciones AH AV DI a por lo menos 3 puntos de referencia, cada uno de
ellos con coordenadas 2D conocidas.

32
• Calibración, debe tener observaciones GNSS a por lo menos 3 puntos de control, teniendo cada uno
de ellos coordenadas 2D conocidas.

Nota

• El ajuste vecino usará una Calibración ajuste GNSS sólo si ha sido observado en el trabajo actual de
Topografía general. Esto se debe a que una calibración GNSS que es parte del sistema de coordenadas
en un trabajo cargado no incluye los residuales de calibración GNSS.
• Para una Config estación adicional, la coordenada de estación conocida se incluye en el cálculo del
ajuste vecino. En el cálculo, a la coordenada de estación se le asignan residuales de cuadrícula de
cero.
• El ajuste vecino es un ajuste 2D solamente. Los residuales verticales de la configuración de estación o
calibración no se usan en los cálculos de ajuste vecino.
• El ajuste vecino que usa los residuales de calibración GNSS se aplica a todos los puntos WGS84 en el
trabajo, no tan solo observaciones GNSS.

Advertencia - Asegúrese de que los puntos de referencia o de calibración estén alrededor del perímetro del
sitio. No trabaje fuera del área que abarcan los puntos de referencia o de calibración (y para una Config
estación adicional, el punto de la estación). El ajuste vecino no es válido más allá del perímetro.

Declinación magnética

Configure la declinación magnética para el área local si se están usando los rumbos magnéticos en el software
Topografía general. Se podrán usar los rumbos magnéticos si elige Cogo / Calcular punto usando el método
Rumbo-dist desde un punto. .

La declinación magnética define la relación entre el norte magnético y el norte de la cuadrícula para el trabajo.
Introduzca un valor negativo si el Norte magnético está al Oeste del Norte verdadero. Introduzca un valor
positivo si el Norte magnético está al Este del Norte de la cuadrícula. Por ejemplo, si la aguja de la brújula
señala 7° al Este del Norte verdadero, la declinación será de +7° ó 7°E.

Nota - Si están disponibles, use los valores de declinación publicados.

Nota - Si el Norte de la cuadrícula en el trabajo se ha rotado del Norte verdadero debido a la definición del
sistema de coordenadas (posiblemente a través de la calibración GNSS), esto debe considerarse en la
declinación magnética especificada.

Soporte geodésico

Seleccione Soporte geodésico para habilitar las siguientes opciones:

• Factor de escala para config estación


• Transformación Helmert para trisección
• Transformaciones locales
• SnakeGrid

Promedio

33
El campo Promedio define cómo se promediarán los puntos duplicados. Seleccione una de las siguientes
opciones:

• Ponderado
• Sin ponderar

Replantear auto - puntos y líneas


♦ Usar líneas para definir y replantear automáticamente las siguientes características Minas:
◊ Ejes y líneas de pendiente
◊ Líneas láser
◊ Barrenos
♦ Y usar puntos para definir y replantear automáticamente:
◊ Puntos de pivote

Configuraciones adicionales
Para especificar las configuraciones adicioinales, seleccione Trabajo / Trabajo nuevo / Configs adicionales al
crear un nuevo trabajo. Para un trabajo existente, presione Trabajo / Propiedades trabajo / Configs
adicionales.

34
Levantam - Convencional

Medición de puntos topo en un levantamiento convencional


Para medir un punto topográfico usando el software Topografía general y un instrumento convencional:

1. En el menú principal, seleccione Medir y luego realice una configuración de estación, una
configuración de estación adicional, una trisección o una línea de referencia.
2. En el menú Medir, seleccione Medir topo.
3. Introduzca un valor en el campo Nombre punto.
4. Si corresponde, introduzca un código de característica en el campo Código.
5. En el campo Método, seleccione un método de medición.
6. Introduzca un valor en el campo Altura objetivo y luego presione Medir.

Al medir a la base de la muesca en la base de un prisma de Trimble , presione la flecha avanzada (


) y luego seleccione Base de la muesca.

Si ha seleccionado la casilla de verificación Ver antes de almacenar en el estilo de levantamiento, la


información sobre la medición aparecerá en la pantalla. Si es necesario, edite la altura del objetivo (reflector)
y el código. Presione el botón de visualización a la izquierda de la información de medición para cambiar la
visualización. Luego seleccione una de las siguientes alternativas:

• Presione Almac. para almacenar el punto.


• Gire el instrumento al siguiente punto y presione Leer. El último punto se almacenará y se realizará
una medición al siguiente punto.

Si no ha seleccionado la casilla de verificación Ver antes de almacenar, el punto se almacenará


automáticamente y el nombre de punto se incrementará (basado en la configuración Incremento de punto auto
). El software Topografía general almacenará las observaciones brutas (AH, AV y DI).

Notas

• Si ha verificado la opción Promediar automáticamente en el estilo de levantamiento, y la observación


a un punto duplicado está dentro de las tolerancias de punto duplicado especificadas, la observación y
la posición media calculada (utilizando todas las posiciones de punto disponibles) se almacenarán
automáticamente.
• Dos observaciones de ángulo solamente de dos puntos conocidos diferentes se pueden 'promediar'
para calcular las coordenadas del punto de intersección. Para promediar las observaciones, deben
almacenarse con el mismo nombre de punto. Cuando aparece la pantalla Pto duplicado : Fuera de
tolerancia, seleccione Promediar.
Alternativamente, promedie las obsrvaciones utilizando Cogo / Calcular la media.

Para cambiar las configuraciones para el levantamiento actual, presione Opciones. No es posible cambiar el
estilo de levantamiento actual o las configuraciones del sistema.

35
Si está utilizando un instrumento servoasistido o robótico para medir un punto conocido (coordinado),
presione la tecla Girar.
Alternativamente, con un instrumento servoasistido, configure el campo Giro auto servoasistido en el estilo
de levantamiento en AH y AV o Sólo AH para automáticamente girar el instrumento al punto.

Sugerencias

• Podrá presionar Entrar mientras está midiendo una Observación media para aceptar la medición antes
de haber concluido el número de observaciones requeridas.
• Podrá presionar Entrar mientras está midiendo un punto de Reflexión directa (DR) con una desviación
típica definida a fin de aceptar la medición antes de cumplir con la desviación mínima.

Si está midiendo puntos topo con códigos de característica, podrá observar que Medir códigos es más rápido y
fácil de usar que Medir topo.

Métodos de medición

Véase más información sobre los diferentes métodos de medición en los siguientes temas:

Angulos y distancia

Angulos solamente, Angulo h. solamente

D.eje ángulo, D.eje ángulo h. y D.eje ángulo v.

D.eje de distancia

Prisma doble

Objeto circular

Objeto remoto

Examinar superficie (Escanear superficie)

También podrá Medir un punto en dos caras .

Use el campo Incremento de punto auto para configurar el incremento de la numeración automática de puntos.
El valor por defecto es de 1 , a pesar de que se pueden usar incrementos más grandes así como también
incrementos negativos.

Seleccione la casilla de verificación Ver antes de almacenar para ver las observaciones antes de que se las
almacene.

36
Config estación
En un levantamiento convencional, deberá completar una configuración de estación para orientar el
instrumento:

1. En el menú principal, seleccione Medir / <Nombre estilo> / Config estación.

El menú que aparece varía según cuente o no con una configuración de estación actual.

Nota - Si sólo dispone de un estilo, el mismo se seleccionará automáticamente.

2. Configure las correcciones asociadas con el instrumento.

Si no aparece el formulario Correcciones, presione Opciones en la pantalla Config estación para


configurar las correcciones.
Para que se muestre el formulario Correcciones al inicio, seleccione la opción Mostrar correcciones
en el inicio.

3. Introduzca el nombre de punto del instrumento y la altura del instrumento. Si el punto todavía no está
en la base de datos, podrá teclearlo o dejarlo como nulo.

Al medir a la base de la muesca en un Trimble VX Spatial Station o estación total Trimble S Series,
presione en la flecha avanzada ( ) y luego seleccione Base de la muesca. Introduzca la altura
medida hasta el borde inferior del instrumento.
Topografía general corregirá este valor de pendiente medido según la vertical verdadera y agregará la
distancia al eje de 0,158 m (0,518 pies topo) para calcular la vertical verdadera hasta el eje de
muñones.

Nota - Si selecciona Base de la muesca, la distancia inclinada mínima (Hm) que puede introducir es
0,300 metros. Esto es aproximadamente la distancia mínima que se puede medir físicamente. Si este
valor mínimo es muy bajo, deberá medir hasta la marca superior.

Notas

♦ Si no se conocen las coordenadas para el punto del instrumento, realice una trisección a
puntos conocidos para coordinar el punto.
♦ Para un levantamiento 2D o planimétrico, deje el campo Altura instrumento configurado en
nula (?). No se calcularán elevaciones. A menos que esté utilizando una proyección de escala
solamente, se debe definir una altura del proyecto en la definición del sistema de
coordenadas. El software Topografía general necesita esta información para cambiar las
distancias medidas del terreno a distancias elipsoidales y para calcular coordenadas 2D.

4. Introduzca el nombre del punto de referencia y la altura del objetivo. Si no hay coordenadas para el
punto, puede teclear directamente un acimut.

Al medir a la base de la muesca en la base de un prisma de Trimble , presione la flecha avanzada (


) y luego seleccione Base de la muesca.

37
Notas

♦ Si no sabe cuál es el acimut, podrá introducir un valor arbitrario y editar el registro de acimut
posteriormente durante la revisión.
♦ Si no puede determinar las coordenadas para el instrumento o el punto de referencia, las podrá
teclear o medir posteriormente utilizando el GNSS (siempre que haya una calibración local
GNSS válida). Se calcularán las coordenadas de los puntos medidos a partir de dicha estación.
♦ Al introducir el punto del instrumento más adelante, asegúrese de optar por sobrescribir el
punto del instrumento original en el formulario Punto duplicado. Luego se calcularán las
coordenadas de los puntos medidos a partir de dicha estación.
♦ Podrá utilizar el Administrador de puntos para editar las coordenadas del punto del
instrumento. Si lo hace, podrán cambiar las posiciones de todos los registros que se calculan a
partir de dicha posición de configuración de estación.
♦ Podrá utilizar el Administrador de puntos para editar las coordenadas del punto de referencia.
Si edita el registro de puntos que se utiliza como referencia en una configuración de estación
con un acimut calculado a la referencia, podrán cambiar las posiciones de todos los registros
que se calculan a partir de dicha configuración de estación.

Sugerencia - Si el punto está disponible en un archivo vinculado, seleccione dicho archivo para el
trabajo y luego introduzca el nombre de punto en el campo Nombre punto instrumento o Nombre
punto de referencia. El punto se copiará automáticamente al trabajo.

5. Elija una opción en el campo Método . Las opciones son:


♦ Angulos y distancia: mide los ángulos horizontal y vertical y la distancia inclinada
♦ Observaciones medias - mide ángulos horizontales y verticales y la distancia inclinada para
un número de observaciones predefinido
♦ Angulos solamente: mide los ángulos horizontal y vertical
♦ Angulo h. solamente: mide el ángulo horizontal solamente
♦ D.eje ángulo - primero mide la distancia inclinada, luego se puede volver a apuntar el
instrumento y medir los ángulos horizontal y vertical
♦ D.eje ángulo h. - primero mide el ángulo vertical y la distancia inclinada, luego se puede
volver a apuntar el instrumento y medir el ángulo horizontal
♦ D.eje ángulo v. - primero mide el ángulo horizontal y la distancia inclinada, luego se puede
volver a apuntar el instrumento y medir el ángulo vertical
♦ D.eje de distancia - introduce la distancia al eje a la izquierda/derecha, adentro/afuera o de la
distancia vertical desde el objetivo hasta el objeto cuando un punto es inaccesible y luego
mide los ángulos horizontal y vertical y la distancia inclinada al objeto de distancia al eje
Al utilizar el método de distancia al eje, presione Opciones y configure la perspectiva
Direcciones d.eje y replanteo.

Sugerencia - Cuando utiliza tecnología Autolock y mide puntos de distancia al eje,


seleccione la casilla de verificación Autolock desactivado para d.eje. Cuando está habilitada,
la tecnología Autolock estará inhabilitada automáticamente para la medición de distancias al
eje y luego se volverá a habilitar tras la medición.

6. Apunte al centro del objetivo de referencia y luego presione Medir.


7. Si los residuales para la configuración de estación son aceptables, presione Almac.

38
Sugerencia - Para cambiar la visualización, presione el botón de visualización a la izquierda de la
información de medición.

Nota - Los residuales son las diferencias entre la posición conocida y la posición observada del punto
de referencia.

Ha concluido la configuración de estación.

Sugerencia - Para aprovechar al máximo la rutina de Config estación, presione Opciones para configurar
Config estación de modo tal que coincida con la manera en la que prefiere trabajar. Véase más información en
Realizar una configuración de estación.

Nota - Si desea medir más de un punto de referencia, utilice una Config estación adicional.

Vea más información en:

• Config estación adicional


• Trisección
• Soporte geodésico avanzado

Config estación adicional


En un levantamiento convencional, use una Config estación adicional para realizar una configuración de
estación en un punto conocido al hacer observaciones a uno o más puntos de referencia.

Advertencia - Si el punto de la configuración de estación es una estación poligonal que piensa ajustar, no
mida más de un punto de referencia. Inhabilite la casilla de verificación Referencia de los puntos adicionales
para que se midan como la visual hacia adelante.

Vea más detalles en:

• Realización de una Config estación adicional


• Pantalla Config estación - Residuales
• Omisión de observaciones
• Pantalla Punto - Residuales
• Pantalla Detalles punto
• Pantalla Resultados config estación

Realización de una Config estación adicional

Para realizar una configuración de estación adicional:

1. En el menú principal, seleccione Medir / <Nombre estilo> / Config estación adicional.


2. Configure las correcciones con el instrumento asociado.

Si no aparece el formulario Correcciones, presione Opciones y luego seleccione la casilla de

39
verificación Mostrar correcciones en el inicio.

3. Introduzca el nombre de punto del instrumento. Si el punto todavía no existe en la base de datos,
tecléelo o déjelo como nulo.

Si no se conocen las coordenadas para el punto del instrumento, realice una Trisección a puntos
conocidos. Esto proveerá las coordenadas.

4. Introduzca la altura del instrumento, si corresponde, y luego presione Aceptar.

Al medir a la base de la muesca en un Trimble VX Spatial Station o estación total Trimble S Series,
presione en la flecha avanzada ( ) y luego seleccione Base de la muesca. Introduzca la altura
medida hasta el borde inferior del instrumento.
Topografía general corregirá este valor de pendiente medido según la vertical verdadera y agregará la
distancia al eje de 0,158 m (0,518 pies topo) para calcular la vertical verdadera hasta el eje de
muñones.

Nota - Si selecciona Base de la muesca, la distancia inclinada mínima (Hm) que puede introducir es
0,300 metros. Esto es aproximadamente la distancia mínima que se puede medir físicamente. Si este
valor mínimo es muy bajo, deberá medir hasta la marca superior.

- Para un levantamiento 2D o planimétrico, deje el campo Altura instrumento configurado en nula


(?). No se calculará ninguna elevación.
- Una vez que se ha iniciado la configuración de estación, no se podrá introducir una altura de
instrumento diferente.

Advertencia - Antes de continuar, presione Opciones y asegúrese de que las configuraciones de


Orden de caras sean correctas. Esta configuración no se puede cambiar una vez que ha empezado a
medir los puntos.

5. Introduzca el primer nombre de punto de referencia y la altura del objetivo, si corresponde. Si no hay
coordenadas para el punto, podrá teclear un acimut.

Al medir a la base de la muesca en la base de un prisma de Trimble , presione la flecha avanzada (


) y luego seleccione Base de la muesca.

Si el punto está disponible en un archivo vinculado, seleccione el archivo vinculado para el trabajo e
introduzca el nombre de punto en el campo Nombre punto instrumento o Nombre punto de referencia.
El punto se copiará automáticamente al trabajo.

Nota - Para incluir puntos de la visual hacia adelante durante la configuración de estación adicional,
inhabilite la casilla de verificación Referencia. Los puntos de la visual hacia adelante no contribuyen
al resultado de la configuración de estación.

6. Elija una opción en el campo Método.


7. Apunte al objetivo y presione Medir.

Aparecerá la pantalla Residuales config estación.

40
Vea información adicional sobre lo que hay que hacer a continuación en las siguientes secciones.

Omisión de observaciones

Al usar Automatizar ciclos, podrá configurar el software para que automáticamente omita los objetivos
obstruidos de la visual hacia adelante.

Si el instrumento no puede medir el punto y Omitir visuales hacia adel. obstruidas está habilitada, el mismo
omitirá dicho punto y pasará al siguiente punto en la lista de ciclos.

Si el instrumento no puede medir el punto y Omitir visuales hacia adel. obstruidas está inhabilitada,
aparecerá un mensaje tras unos 60 segundos para indicar que el prisma está obstruido.
El software Topografía general seguirá tratando de medir al objetivo hasta que se le instruya omitir el punto.
Para ello, presione Aceptar para el mensaje de prisma obstruido, presione Pausar y luego Omitir.

Cuando el software Topografía general ha alcanzado el final de la lista de ciclos y se han omitido los puntos,
aparecerá el siguiente mensaje:

¿Observar los puntos omitidos?

Presione Sí para observar los puntos que se han omitido durante dicho ciclo. Las observaciones se pueden
volver a omitir si fuera necesario. Presione No para finalizar el ciclo.

Si se omite un punto en un ciclo, todos los ciclos subsiguientes siguen pidiendo observaciones a ese punto.

Cuando se ha omitido una observación de las observaciones de un par de la cara 1 y de la cara 2, el software
Topografía general automáticamente eliminará la observación no utilizada. Las observaciones eliminadas se
almacenan en la base de datos de Topografía general y no pueden recuperarse. Las observaciones recuperadas
pueden procesarse en el software de oficina, pero no se usan automáticamente para recalcular los registros de
ángulos medios girados (MTA) en el software Topografía general.

Las observaciones de referencia no pueden omitirse utilizando la opción Omitir visuales hacia adel.
obstruidas.

Pantalla Config estación - Residuales

La pantalla Residuales config estación lista los residuales para cada punto observado en la configuración de
estación.

Use la pantalla Residuales config estación para hacer lo siguiente:

• Para observar más puntos, presione + Punto. En un levantamiento solamente convencional, al


completar una medición, el software Topografía general puede proporcionar información de
navegación para puntos adicionales y hay una tecla Navegar disponible. Presione Navegar para
navegar a otro punto. Si está conectado a un receptor GNSS / GPS o está utilizando un controlador de
Trimble con GPS interno, el software Topografía general puede proporcionar información de
navegación para un punto y hay una tecla Navegar disponible. Presione Navegar para navegar a otro
punto.

41
• Para ver los Resultados config estación, presione Resultad.
• Para almacenar la configuración de estación, presione Resultad y luego la tecla Almac.
• Para ver/editar los detalles de un punto, resalte el punto y luego presione Detalles.
• Para ver/editar los residuales de cada observación individual a un punto, presione en el punto en la
lista una vez.
• Para empezar a medir ciclos de observaciones a los puntos, presione Cara final.

Sugerencias

• Para resaltar un elemento en una lista, presione y mantenga presionado en el elemento durante por lo
menos medio segundo.
• Para ordenar una columna en orden ascendente o descendente, presione el encabezado de columna.
Presione en el encabezado de columna Punto para ordenar el punto en el orden ascendente/ o
descendente observado.
• Para cambiar la visualización de residuales, seleccione una opción en la lista desplegable en la
pantalla Residuales.
• Para navegar a un punto, presione + Punto y luego presione Navegar.

Notas

• Un residual es la diferencia entre la posición conocida y la posición observada del punto (o puntos) de
referencia.
• Un punto de visual hacia adelante que todavía no existe en la base de datos tiene residuales nulos en
el formulario Residuales.
• No se puede añadir el mismo punto a una configuración de estación más de una vez. Para realizar más
mediciones a puntos ya medidos, seleccione Cara final. Véase más información en Medición de
ciclos en una Config estación adicional o Trisección.

Pantalla Punto - Residuales

La pantalla Residuales punto lista los residuales para cada observación a un punto en la configuración de
estación.

Use la pantalla Residuales punto para hacer lo siguiente:

• Para inhabilitar una observación, resáltela y luego presione Usar.


• Para ver los detalles de una observación, resáltela y luego presione Detalles.
• Para volver a la pantalla Residuales config estación, presione la tecla Atrás.

Nota - Si ha medido las observaciones de la cara 1 y de la cara 2 a un punto, al inhabilitar una observación de
una cara también se inhabilitará la correspondiente observación de la otra cara.

Advertencia - Si inhabilita algunas (pero no todas) las observaciones a un punto de referencia, se afectará la
solución para la trisección. Habrá un número diferente de observaciones a cada punto de referencia.

Pantalla Detalles punto

Use la pantalla Detalles punto para:

42
• ver la observación media para un punto en la configuración de estación
• cambiar la altura del objetivo y/o constante del prisma para todas las observaciones a un punto

Pantalla Resultados config estación

Los Resultados config estación muestran información sobre la solución de la configuración de estación.

Para ver la pantalla Resultados config estación:

• volver a la pantalla Residuales config estación (presionar Esc )


• almacenar la configuración de estación (presione Almac. )

Nota - Durante una Config estación adicional, no se almacenará nada en el trabajo hasta tanto no haya
presionado Almac. en la pantalla Resultados.

La configuración de estación ha concluido.

Vea más información en:

• Medición de ciclos en una Config estación adicional o Trisección


• Soporte geodésico avanzado
• Trisección

Medición de ciclos en Config estación adicional o Trisección


Este tema describe cómo medir múltiples conjuntos (ciclos) de observaciones durante una Config estación
adicional o Trisección.

Un ciclo puede consistir en uno de los siguientes elementos:

• un conjunto de observaciones simples de la cara 1


• un conjunto de observaciones coincidentes de la cara 1 y de la cara 2

Cuando utiliza Config estación adicional o Trisección, mida los puntos que desea incluir en los ciclos. Una
vez que se ha generado la lista de ciclos, presione Cara final.

El software Topografía general:

• lo dirige a cambiar de cara cuando corresponda. Con instrumentos servoasistidos, esto sucede
automáticamente.
• estará por defecto en los detalles de punto para cada punto observado.
• mostrará los resultados. Ello permitirá eliminar datos incorrectos.

Vea más detalles en:

• Generación de una lista de ciclos

43
• Medición de ciclos de observaciones
• Omisión de observaciones
• Pantalla Residuales
• Pantalla Punto - Residuales
• Pantalla Detalles punto
• Ciclos automatizados

Generación de una lista de ciclos

La lista de ciclos contiene los puntos usados en las observaciones de ciclos. A medida que se añade cada
punto a una Config estación adicional o Trisección, el software Topografía general automáticamente generará
dicha lista. Véase más información en Config estación adicional o Trisección.

Cuando se ha completado la lista de ciclos, presione Cara final. El software Topografía general le pedirá el
siguiente punto a medir en los ciclos de observaciones.

Notas

• No se podrá editar la lista de ciclos. Antes de presionar Cara final, asegúrese de observar todos los
puntos a incluir en las observaciones de ciclos.
• La parte superior de la pantalla Medir ciclos muestra la cara en la que se encuentra el instrumento, el
número de ciclo actual y el número total de ciclos a medir (que se muestra entre paréntesis). Por
ejemplo, la pantalla mostrará Cara 1 (1/3) para indicar que el instrumento está en la cara 1 del primer
ciclo de tres.
• Dentro de Config estación adicional o Trisección, el número máximo de puntos en un ciclo es de 25.

Medición de ciclos de observaciones

Una vez que se ha generado una lista de ciclos, presione Cara final. El software Topografía general introduce
el nombre de punto por defecto y la información del objetivo para el siguiente punto en el ciclo. Para medir un
punto, presione Medir. Repita este procedimiento hasta que se hayan completado todas las observaciones en el
ciclo.

Una vez que han concluido todas las observaciones, el software Topografía general mostrará la pantalla
Residuales.

Notas

• Al usar instrumentos robóticos o servoasistidos, compruebe que el instrumento haya visualizado el


objetivo con precisión. Ajústelo manualmente si hace falta. Algunos instrumentos pueden visualizar
automáticamente. Consulte información sobre las especificaciones del instrumento en la
documentación del fabricante.
• Si está utilizando un instrumento servoasistido o robótico para medir un punto conocido (coordinado),
presione la tecla Girar.
Alternativamente con un instrumento servoasistido, configure el campo Giro auto servoasistido en el
estilo de levantamiento en AH y AV o en Sólo AV para automáticamente girar el instrumento al punto.
• Si presiona la tecla Esc en la pantalla Medir, se descartará el ciclo actual.

44
Omisión de observaciones

Al usar Automatizar ciclos, podrá configurar el software para que automáticamente omita los objetivos
obstruidos de la visual hacia adelante.

Si el instrumento no puede medir el punto y Omitir visuales hacia adel. obstruidas está habilitada, el mismo
omitirá dicho punto y pasará al siguiente punto en la lista de ciclos.

Si el instrumento no puede medir el punto y Omitir visuales hacia adel. obstruidas está inhabilitada,
aparecerá un mensaje tras unos 60 segundos para indicar que el prisma está obstruido.
El software Topografía general seguirá tratando de medir al objetivo hasta que se le instruya omitir el punto.
Para ello, presione Aceptar para el mensaje de prisma obstruido, presione Pausar y luego Omitir.

Cuando el software Topografía general ha alcanzado el final de la lista de ciclos y se han omitido los puntos,
aparecerá el siguiente mensaje:

¿Observar los puntos omitidos?

Presione Sí para observar los puntos que se han omitido durante dicho ciclo. Las observaciones se pueden
volver a omitir si fuera necesario. Presione No para finalizar el ciclo.

Si se omite un punto en un ciclo, todos los ciclos subsiguientes siguen pidiendo observaciones a ese punto.

Cuando se ha omitido una observación de las observaciones de un par de la cara 1 y de la cara 2, el software
Topografía general automáticamente eliminará la observación no utilizada. Las observaciones eliminadas se
almacenan en la base de datos de Topografía general y no pueden recuperarse. Las observaciones recuperadas
pueden procesarse en el software de oficina, pero no se usan automáticamente para recalcular los registros de
ángulos medios girados (MTA) en el software Topografía general.

Las observaciones de referencia no pueden omitirse utilizando la opción Omitir visuales hacia adel.
obstruidas .

Pantalla Residuales

Al final de cada ciclo, aparecerá la pantalla Residuales. Véase más información en Config estación adicional o
Trisección.

Tras medir los ciclos, Desv típ estará disponible en la pantalla Residuales. Para ver las desviaciones típicas de
las observaciones para cada punto, presione Desv típ.

Notas

• Para cambiar la visualización de residuales, use la lista desplegable en la pantalla i


• Durante una configuración de estación adicional o trisección, no se almacenará nada en el trabajo
hasta tanto no presione las teclas Cerrar y Almac. para concluir la configuración de estación.

Pantalla Punto - Residuales

45
La pantalla Punto - Residuales muestra los residuales para las observaciones individuales a un punto
concreto. Véase más información en Config estación adicional o Trisección.

Nota - Si ha medido las observaciones de la cara 1 y de la cara 2 a un punto, al inhabilitar una observación de
la cara 1 también se inhabilitará la correspondiente observación de la cara 2. De modo similar, si inhabilita la
observación de la cara 2, también se inhabilitará la correspondiente observación de la cara 1.

Pantalla Detalles punto

La pantalla Detalles punto muestra el nombre de punto, el código, el estado de la referencia, la altura del
objetivo, la constante del prisma, la observación media y los errores típicos para el punto observado. Véase
más información en Config estación adicional o Trisección.

Ciclos automatizados

La opción Automatizar puntos está disponible para los Trimble VX Spatial Station o estación total Trimble S
Series y 5600. Cuando selecciona Automatizar ciclos, el instrumento automáticamente completará todos los
ciclos una vez que se ha generado la lista de ciclos.

Si presiona + Ciclo una vez que el instrumento ha concluido el número de ciclos requerido, el instrumento
realizará un ciclo más de observaciones. Si desea que el instrumento lleve a cabo más de un ciclo adicional,
introduzca el número total de ciclos requerido antes de presionar + Ciclo.

Por ejemplo, para medir tres ciclos automáticamente y luego medir otros tres ciclos:

1. Introduzca 3 en el campo Número de ciclos.


2. Una vez que el instrumento ha medido 3 ciclos, introduzca 6 en el campo Número de ciclos.
3. Presione + Ciclo. El instrumento medirá el segundo grupo de 3 ciclos.

Nota : Los objetivos observados sin Autolock se pausan de forma automática.

Elevación estación
En un levantamiento convencional, utilice la función Elevación estación para determinar la elevación del
punto del instrumento mediante observaciones a puntos con cotas (elevaciones) conocidas.

Nota - Use solamente puntos que se pueden ver como coordenadas de cuadrícula. (El cálculo de la elevación
de estación es un cálculo de cuadrícula.)

Una elevación de estación necesita un mínimo de uno de los siguientes valores:

• una observación de ángulo y distancia a un punto conocido, o


• observaciones de dos ángulos solamente a puntos distintos

Para realizar una elevación de estación:

46
1. En el menú principal, seleccione Medir y luego realice una configuración de estación , una
configuración de estación adicional , una trisección o una línea de referencia.
2. Seleccione Medir / Elevación estación. Aparecerán el nombre de punto del instrumento y el código.
Si ha introducido la altura del instrumento durante la configuración de estación, ésta también
aparecerá. De lo contrario, introduzca la altura del instrumento ahora. Presione Aceptar.

Al medir a la base de la muesca en un Trimble VX Spatial Station o estación total Trimble S Series,
presione en la flecha avanzada ( ) y luego seleccione Base de la muesca. Introduzca la altura
medida hasta el borde inferior del instrumento.
Topografía general corregirá este valor de pendiente medido según la vertical verdadera y agregará la
distancia al eje de 0,158 m (0,518 pies topo) para calcular la vertical verdadera hasta el eje de
muñones.

Nota - Si selecciona Base de la muesca, la distancia inclinada mínima (Hm) que puede introducir es
0,300 metros. Esto es aproximadamente la distancia mínima que se puede medir físicamente. Si este
valor mínimo es muy bajo, deberá medir hasta la marca superior.

3. Introduzca un nombre de punto, un código y los detalles del objetivo para el punto con cota
(elevación) conocida. Presione Medir. Una vez que se ha almacenado la medición, aparecerán los
Residuales punto.
4. En la pantalla Residuales punto, presione una de las siguientes teclas:

♦ + Punto, para observar puntos conocidos adicionales


♦ Detalles, para ver o editar los detalles del punto
♦ Usar, para habilitar o inhabilitar un punto

5. Para ver el resultado de la elevación de la estación, presione Resultad en la pantalla Residuales punto.
Para aceptar el resultado, presione Almac.

Nota - La elevación que se determina mediante este método de elevación de estación sobrescribe la cota
(elevación) del punto del instrumento.

Trisección
En un levantamiento convencional, la función de trisección se utiliza para determinar las coordenadas para un
punto desconocido llevando a cabo observaciones a puntos de referencia conocidos. El software Topografía
general utiliza un algoritmo por mínimos cuadrados para calcular la trisección.

Nota - Para determinar la cota (elevación) de un punto con coordenadas 2D conocidas, realice una Elevación
estación una vez que ha concluido la configuración de estación.

Una trisección necesita por lo menos uno de los siguientes elementos:

• Dos observaciones de ángulo y distancia a diferentes puntos de referencia


• Tres observaciones de ángulo solamente a diferentes puntos de referencia
• Una observación de ángulo y distancia a un punto cercano y una observación de ángulo solamente a

47
un punto de referencia. Este es un caso especial denominado configuración de estación excéntrica.

Advertencia - No calcule un punto de trisección utilizando el control WGS84 y luego cambie el sistema de
coordenadas o realice una calibración local. Si lo hace, el punto de trisección será incompatible con el nuevo
sistema de coordenadas.

Vea más detalles en:

• Realización de una trisección


• Pantalla Trisección - Residuales
• Pantalla Punto - Residuales
• Pantalla Detalles punto
• Pantalla Resultados trisección
• Configuración de estación excéntrica

Realización de una trisección

Para realizar una trisección:

1. En el menú principal, seleccione Medir / <Nombre estilo> / Trisección.

Nota - Si tiene solamente un estilo, el mismo se seleccionará automáticamente.

2. Configure las correcciones asociadas con el instrumento.

Si el formulario Correcciones no aparece, presione Opciones y luego seleccione la casilla de


verificación Mostrar correcciones en el inicio.

3. Introduzca el nombre de punto y la altura del instrumento, si corresponde.

Al medir a la base de la muesca en un Trimble VX Spatial Station o estación total Trimble S Series,
presione en la flecha avanzada ( ) y luego seleccione Base de la muesca. Introduzca la altura
medida hasta el borde inferior del instrumento.
Topografía general corregirá este valor de pendiente medido según la vertical verdadera y agregará la
distancia al eje de 0,158 m (0,518 pies topo) para calcular la vertical verdadera hasta el eje de
muñones.

Nota - Si selecciona Base de la muesca, la distancia inclinada mínima (Hm) que puede introducir es
0,300 metros. Esto es aproximadamente la distancia mínima que se puede medir físicamente. Si este
valor mínimo es muy bajo, deberá medir hasta la marca superior.

Nota - Una vez que la trisección se ha iniciado no se podrá introducir una altura de instrumento
diferente.

4. Configure la casilla de verificación Calcular elevación de la estación y luego presione Aceptar.

Nota - Para un levantamiento 2D o planimétrico, inhabilite la casilla de verificación Calcular


elevación de la estación. No se calculará ninguna elevación.

48
Advertencia - Antes de continuar, presione Opciones y asegúrese de que la configuración Orden de
caras sea correcta. Esta configuración no se puede cambiar una vez que ha empezado a medir puntos.

5. Introduzca el primer nombre de punto de referencia y la altura del objetivo si corresponde.

Al medir a la base de la muesca en la base de un prisma de Trimble , presione la flecha avanzada (


) y luego seleccione Base de la muesca.

Nota - En una trisección, sólo puede utilizar puntos de referencia que se pueden ver como
coordenadas de cuadrícula. Esto se debe a que el cálculo de trisección es un cálculo de cuadrícula.

6. Elija una opción en el campo Método.


7. Apunte al objetivo y luego presione Medir.
8. Mida más puntos.

Nota - Para incluir puntos de visual hacia adelante durante la trisección, inhabilite la casilla de
verificación Referencia. Los puntos de visual hacia adelante no contribuyen al resultado de la
trisección.

En un levantamiento convencional, al completar dos mediciones, el software Topografía general


puede proporcionar información de navegación para puntos adicionales y hay una tecla Navegar
disponible. Presione Navegar para navegar a otro punto.
Si está conectado a un receptor GNSS / GPS o está utilizando un controlador Trimble con GPS
interno, el software Topografía general puede proporcionar información de navegación para un punto
y hay una tecla Navegar disponible. Presione Navegar para navegar a otro punto.

9. Cuando hay suficientes datos para que el software Topografía general calcule una posición con
trisección, aparecerá la pantalla Residuales trisección.

Pantalla Trisección - Residuales

La pantalla Residuales trisección lista los residuales para cada punto observado en la trisección.

Use la pantalla Residuales trisección para hacer lo siguiente:

• Para observar más puntos, presione la tecla + Punto.


• Para ver los Resultados trisección, presione la tecla Cerrar.
• Para almacenar la trisección, presione la tecla Cerrar y luego Almac.
• Para ver/editar los detalles de un punto, resulte el punto y presione Detalles.
• Para ver/editar los residuales de cada observación individual a un punto, presione en el punto en la
lista una vez.
• Para empezar a medir Ciclos de observaciones a los puntos, presione Cara final.

Sugerencias

• Para resaltar un elemento en una lista, presione y mantenga presionado en el elemento durante por lo
menos medio segundo.

49
• Para ordenar una columna en orden ascendente o descendente, presione el encabezado de columna.
Presione en el encabezado de columna Punto para ordenar el punto en el orden ascendente o
descendente observado.
• Para cambiar la visualización de residuales, seleccione una opción en la lista desplegable en la
pantalla Residuales.

Notas

• Un residual es la diferencia entre la posición conocida y la posición observada del punto (o puntos) de
referencia.
• Un punto de visual hacia adelante que todavía no existe en la base de datos tiene residuales nulos en
el formulario Residuales.
• No se puede añadir el mismo punto a una configuración de estación más de una vez. Para realizar más
mediciones a puntos ya medidos, seleccione Cara final. Véase más información en Medición de
ciclos en una Config estación adicional o Trisección.
• Dentro de Config estación adicional o Trisección, el número máximo de puntos en un ciclo es de 25.

Pantalla Punto - Residuales

La pantalla Residuales punto lista los residuales para cada observación a un punto en la trisección.

Use la pantalla Residuales punto para hacer lo siguiente:

• Para inhabilitar una observación, resáltela y presione la tecla Usar.


• Para ver los detalles de una observación, resáltela y presione Detalles.
• Para volver a la pantalla Residuales trisección, presione la tecla Atrás.

Nota - Si ha medido las observaciones de la cara 1 y de la cara 2 a un punto, al inhabilitar una observación de
una cara también se inhabilitará la correspondiente observación de la otra cara.

Advertencia - Si inhabilita algunas (pero no todas) de las observaciones a un punto de referencia, la solución
para la trisección será parcial puesto que habrá un número diferente de observaciones a cada punto de
referencia.

Pantalla Detalles punto

La pantalla Detalles punto muestra la observación media para un punto en la trisección.

Use la pantalla Detalles punto para hacer lo siguiente:

• cambiar el componente horizontal o vertical de un punto que se usará en el cálculo de trisección


• cambiar la altura del objetivo y/o constante del prisma para observaciones a dicho punto

Nota - Solamente podrá cambiar los componentes de un punto que se usarán en el cálculo de trisección si ha
seleccionado previamente la opción Calcular elevación de la estación y el punto observado tiene una posición
de cuadrícula 3D.

50
El campo Usado para muestra los componentes del punto que se utilizarán en el cálculo de trisección. Véase
la siguiente tabla.

Opción Descripción
H (2D) Usar solamente los valores horizontales para dicho punto en el cálculo
V (1D) Usar solamente los valores verticales para dicho punto en el cálculo
H,V (3D) Usar tanto los valores horizontales como verticales para dicho punto en el cálculo

Pantalla Resultados trisección

La pantalla Resultados trisección muestra información sobre la solución de la trisección.

Use la pantalla Resultados trisección para hacer lo siguiente:

• Para volver a la pantalla Residuales trisección, presione la tecla Esc.


• Para almacenar la trisección, presione la tecla Almac.

Nota - Durante una trisección, no se almacenará nada en el trabajo hasta tanto no haya presionado la tecla
Almac. en la pantalla Resultados.

Ha concluido la trisección.

Configuración de estación excéntrica

La función de trisección puede utilizarse para realizar una configuración de estación excéntrica, donde la
configuración de estación se realiza teniendo a la vista un punto de control cercano y teniendo a la vista un
punto de referencia como mínimo. Por ejemplo, use esta configuración si no puede instalarse sobre el punto
de control o no puede ver puntos de referencia desde el punto de control.

Una configuración de estación excéntrica necesita, como mínimo, una observación de ángulo y distancia a un
punto de control cercano y una observación de ángulo solamente a un punto de referencia. Además, también
pueden observase puntos de referencia adicionales durante la configuración de estación excéntrica. Los puntos
de referencia pueden medirse con observaciones de ángulo solamente u observaciones de ángulo y distancia.

Vea más información en:

• Medición de ciclos en una Config estación adicional o Trisección


• Soporte geodésico avanzado
• Config estación adicional

Línea ref
La Línea ref es el proceso por el cual se establece la posición de un punto ocupado relativo a una línea base.
Para realizar el establecimiento de una estación según la línea de referencia, realice dos mediciones a dos
puntos de definición de línea base conocidos o desconocidos. Una vez que se ha definido este punto de
ocupación, todos los siguientes puntos se almacenan en función de la línea base utilizando la estación y

51
distancia al eje. Este método a menudo se emplea al replantear edificios paralelos a otros objetos o límites.

Para realizar una configuración de estación en función de una Línea ref:

1. En el menú principal, seleccione Medir / <Nombre estilo> / Línea ref.


2. Configure las correcciones asociadas con el instrumento.

Si el formulario Correcciones no aparece, presione Opciones y luego seleccione la casilla de


verificación Mostrar correcciones en el inicio.

3. Introduzca el Nombre punto instrumento y la Altura instrumento, si corresponde.

Al medir a la base de la muesca en un Trimble VX Spatial Station o estación total Trimble S Series,
presione en la flecha avanzada ( ) y luego seleccione Base de la muesca. Introduzca la altura
medida hasta el borde inferior del instrumento.
Topografía general corregirá este valor de pendiente medido según la vertical verdadera y agregará la
distancia al eje de 0,158 m (0,518 pies topo) para calcular la vertical verdadera hasta el eje de
muñones.

Nota - Si selecciona Base de la muesca, la distancia inclinada mínima (Hm) que puede introducir es
0,300 metros. Esto es aproximadamente la distancia mínima que se puede medir físicamente. Si este
valor mínimo es muy bajo, deberá medir hasta la marca superior.

4. Presione Aceptar.
5. Introduzca el Nombre punto 1, y la Altura objetivo.

• Si el punto 1 tiene coordenadas conocidas, se mostrarán las coordenadas.


• Si el punto 1 no tiene coordenadas conocidas, se usarán las coordenadas por defecto. Seleccione
Opciones para cambiar las coordenadas por defecto.

6. Presione Medir 1 para medir el primer punto.


7. Introduzca el Nombre punto 2 y la Altura objetivo.

• Si el punto 1 tiene coordenadas conocidas, puede usarse un punto con coordenadas conocidas para el
punto 2.
• Si el punto 1 no tiene coordenadas conocidas, entonces no pueden usarse coordenadas conocidas en el
punto 2.
• Si el punto 1 no tiene coordenadas conocidas, se usarán las coordenadas por defecto. Seleccione
Opciones para cambiar las coordenadas por defecto.
• Si el punto 1 y el punto 2 tenían coordenadas conocidas, se mostrará el acimut de la línea de
referencia calculada, de lo contrario, se mostrará el acimut por defecto de 0°.

8. Introduzca un Acimut línea ref, si corresponde.


9. Presione Medir 2 para medir el segundo punto.

Se mostrarán las coordenadas del punto del instrumento.

10. Presione Almac. para completar el establecimiento de la estación en función de la línea de referencia.

52
Una que se ha almacenado la configuración de la Línea ref, todos los siguientes puntos se
almacenarán en función de la línea base como una estación y distancia al eje.

Si todavía no existe una línea, se creará una automáticamente entre los dos puntos, utilizando el
esquema de nomenclatura "<Nombre punto 1>-<Nombre punto 2>". Podrá introducir la Estación
inicio y el Intervalo estación.
Si ya existe la línea entre los dos puntos, se utilizará el estacionamiento existente y no podrá
modificarse.

Nota - En el establecimiento de una estación en función de la línea de referencia, sólo puede usar puntos
existentes que pueden verse como coordenadas de cuadrícula. Esto es porque el cálculo de la línea de
referencia es un cálculo de cuadrícula. Podrá utilizar coordenadas de cuadrícula 2D y 3D para definir la línea
base.

Medir ejes 3D
Para medir un punto relativo a un eje 3D usando el software Topografía general y un instrumento
convencional:

1. En el menú principal, seleccione Medir y luego realice una configuración de estación, una
configuración de estación adicional, una trisección o una línea de referencia.
2. En el menú Medir, seleccione Medir ejes 3D.
3. Teclee o mida dos puntos que definen un eje 3D.

Sugerencia - Para medir un punto, presione el botón emergente en el campo del nombre de punto y
seleccione Medir en la lista de opciones visualizadas.

4. Presione Opciones para seleccionar el formato del incremento de visualización correspondiente a los
puntos medidos con respecto al eje.

Las hojas de estilo XSLT controlan el contenido y el formato del incremento de visualización. Con
los archivos de idioma, se incluyen archivos de hojas de estilo Medir ejes 3D XSLT (*.3ds) por
defecto traducidos y Topografía general accede a los mismos desde las carpetas de idiomas. Podrá
crear formatos nuevos en la oficina y luego copiarlos a la carpeta [System files] en el controlador.

5. Presione Siguiente.

El instrumento se pone automáticamente en el modo TRK. Cuando Topografía general recibe una
distancia, los campos de incremento se actualizan automáticamente.
Si no está midiendo a un prisma, utilice Funciones instrumento para configurar el modo DR.

Podrá aceptar la medición TRK o presionar Medir para realizar una medición STD.

El software Topografía general presenta las coordenadas y la elevación para el punto medido y los
incrementos ortogonales y verticales para el punto con respecto al eje 3D. El siguiente diagrama y la
tabla describen los incrementos que se informan utilizando el formato por defecto.

53
1 Punto 1 que define el eje 3D 5 Distancia el eje vertical al punto vertical en el eje 3D
2 Punto 2 que define el eje 3D 6 Distancia al eje radial al punto vertical en el eje 3D
3 Punto medido 7 Distancia al eje perpendicular al punto ortogonal en el eje 3D
4 Distancia al eje horizontal al eje 3D 8 Distancia al eje radial al punto ortogonal en el eje 3D

Topografía general también informa:

♦ la distancia del Punto 1 y el Punto 2 al punto ortogonal calculado en el eje 3D


♦ la distancia del Punto 1 y el Punto 2 al punto vertical calculado en el eje 3D
♦ las coordenadas y la elevación de los puntos ortogonales y verticales calculados en el eje 3D

6. Para almacenar la medición, introduzca el Nombre punto y un Código, si es necesario, y luego


presione Almac.

Podrá seguir midiendo y almacenando puntos adicionales.

Sugerencia - Presione Atrás para definir un eje 3D nuevo o cambiar el formato de visualización de
incrementos.

Notas

♦ Las descripciones y los atributos no son compatibles.


♦ La hoja de estilos que ha seleccionado en Medir / Medir ejes 3D se usa cuando se muestran
registros de ejes 3D en Trabajos / Revisar trabajo.
♦ Si los puntos 1 y 2 definen un eje vertical, todos los incrementos verticales se mostrarán como
nulos (?).

Config estación adicional, Trisección y opciones de Ciclos


Hay hasta cuatro configuraciones principales que controlan el orden en el que se realizan las observaciones, y
cómo se llevan a cabo varias observaciones durante Config estación adicional, Trisección y Ciclos:

• Orden de caras
• Orden de observación
• Número de ciclos

Opciones de Orden de caras

54
• C1 solamente : observaciones que se realizan solamente en la cara 1
• C1... C2... : todas las observaciones de la cara 1 se realizan a todos los puntos y luego todas las
observaciones de la cara 2 se realizan a todos los puntos
• C1/C2... : las observaciones de la cara 1 y luego las observaciones de la cara 2 se realizan al primer
punto; las observaciones de la cara 1 y luego de la cara 2 se realizan al siguiente punto, y así
sucesivamente

Opciones de Orden de observación

• 123.. 123
• 123.. 321

Cuando el Orden de caras está configurado en F1... F2... :

• 123.. 123 : las observaciones en la cara 2 se realizan en el mismo orden que las observaciones en la
cara 1
• 123.. 321 : las observaciones en la cara 2 se realizan de forma inversa a las observaciones de la cara 1

Cuando el Orden de caras está configurado en C1 solamente o C1/C2 :

• 123.. 123 : cada ciclo de observaciones se realiza en el mismo orden


• 123.. 321 : cada ciclo alternativo de observaciones se realiza en el orden inverso

Opciones de Número de ciclos

Esta opción controla el número de ciclos de observaciones completos que se realizan a cada punto.

Omisión de observaciones

Al usar Automatizar ciclos, podrá configurar el software para que automáticamente omita los objetivos
obstruidos de la visual hacia adelante.

Si el instrumento no puede medir el punto y Omitir visuales hacia adel. obstruidas está habilitada, el mismo
omitirá dicho punto y pasará al siguiente punto en la lista de ciclos.

Si el instrumento no puede medir el punto y Omitir visuales hacia adel. obstruidas está inhabilitada,
aparecerá un mensaje tras unos 60 segundos para indicar que el prisma está obstruido.
El software Topografía general seguirá tratando de medir al objetivo hasta que se le instruya omitir el punto.
Para ello, presione Aceptar para el mensaje de prisma obstruido, presione Pausar y luego Omitir.

Cuando el software Topografía general ha alcanzado el final de la lista de ciclos y se han omitido los puntos,
aparecerá el siguiente mensaje:

¿Observar los puntos omitidos?

Presione Sí para observar los puntos que se han omitido durante dicho ciclo. Las observaciones se pueden
volver a omitir si fuera necesario. Presione No para finalizar el ciclo.

55
Si se omite un punto en un ciclo, todos los ciclos subsiguientes siguen pidiendo observaciones a ese punto.

Cuando se ha omitido una observación de las observaciones de un par de la cara 1 y de la cara 2, el software
Topografía general automáticamente eliminará la observación no utilizada. Las observaciones eliminadas se
almacenan en la base de datos de Topografía general y no pueden recuperarse. Las observaciones recuperadas
pueden procesarse en el software de oficina, pero no se usan automáticamente para recalcular los registros de
ángulos medios girados (MTA) en el software Topografía general.

Las observaciones de referencia no pueden omitirse utilizando la opción Omitir visuales hacia adel.
obstruidas.

Automatizar ciclos

La opción Automatizar ciclos está disponible en los instrumentos Trimble VX Spatial Station o estación total
Trimble S Series y 5600. Cuando selecciona Automatizar ciclos, el instrumento automáticamente completará
todos los ciclos una vez que se ha generado la lista de ciclos.

Una demora de 3 segundos entre los ciclos automatizados le permitirá comprobar las desviaciones típicas
antes de que el siguiente ciclo se inicie automáticamente.

Si se ha enganchado un objetivo, el instrumento trata de medir el punto hasta alrededor de 60 segundos. Una
vez que han transcurrido 60 segundos, omite la observación y pasa al siguiente punto en la lista de ciclos.

Si presiona + Ciclo una vez que el instrumento ha concluido el número de ciclos requerido, el instrumento
realizará un ciclo más de observaciones. Si desea que el instrumento lleve a cabo más de un ciclo adicional,
introduzca el número total de ciclos requerido antes de presionar + Ciclo.

Por ejemplo, para medir tres ciclos automáticamente y luego medir otros tres ciclos:

1. Introduzca 3 en el campo Número de ciclos.


2. Una vez que el instrumento ha medido 3 ciclos, introduzca 6 en el campo Número de ciclos.
3. Presione + Ciclo. El instrumento medirá el segundo grupo de 3 ciclos.

Nota : Los objetivos observados manualmente se pausan de forma automática.

Levantam continuo - Convencional


Use la función Levantam continuo para medir puntos de forma continua.

Un punto se almacena cuando existe una de las siguientes condiciones:

• ha transcurrido un tiempo predefinido


• se ha excedido una distancia predefinida
• se ha cumplido con las configuraciones de tiempo y/o distancia predefinidas
• se ha cumplido con un tiempo de parada y configuraciones de distancia predefinidas

56
1. En el menú principal, seleccione Medir y luego realice una configuración de estación, una
configuración de estación adicional, una trisección o una línea de referencia.
2. En el menú principal, seleccione Medir / Levantam continuo.
3. Introduzca un valor en el campo Nombre punto inicial. Este se incrementará automáticamente.
4. Introduzca un valor en el campo Altura objetivo.
5. En el campo Método, seleccione Distancia fija, Tiempo fijo, Tiempo y distancia o Tiempo o
Distancia.
6. Introduzca un valor en el campo Distancia y/o Intervalo tiempo, según el método que está utilizando.
7. Presione Iniciar para iniciar el registro de datos y luego desplazarse a lo largo de la característica a
topografiar.
8. Para dejar de medir puntos continuos, presione la tecla Fin.

Sugerencia - Para almacenar una posición antes de haber satisfecho las condiciones predefinidas, presione
Almac.

Angulos y distancias sincrónicos y no sincrónicos

Los levantamientos continuos con un Trimble VX Spatial Station o estación total Trimble S Series
utiliza únicamente ángulos y distancias sincrónicos.

Para medir puntos Levantam continuo utilizando el método Parar y seguir :

1. En el menú principal, seleccione Medir y luego realice una configuración de estación, una
configuración de estación adicional, una trisección o una línea de referencia.
2. En el menú principal, seleccione Medir / Levantam continuo.
3. Introduzca un valor en el campo Nombre punto inicial. Este se incrementará automáticamente.
4. Introduzca un valor en el campo Altura objetivo.
5. En el campo Método , seleccione Parar y seguir.
6. Introduzca un valor en el campo Tiempo parada para el periodo de tiempo durante el cual el objetivo
debe estar estacionario antes de que el instrumento empiece a medir el punto.

Se considera que el usuario está estacionario cuando la velocidad es de menos de 5 cm/seg.

7. Introduzca un valor en el campo Distancia para la distancia mínima entre puntos.

Cuando usa un instrumento cuyo rastreo ha sido habilitado, la tracklight estará inhabilitada durante 2
segundos una vez que se ha almacenado el punto medido.

Examinar superficie (Escanear superficie)


El escaneado de superficies es un proceso de medición por reflexión directa (DR) automatizado donde las
mediciones se almacenan automáticamente junto con una superficie remota que ha definido.

Para escaneado una superficie utilizando Topografía general:

1. En el menú principal, seleccione Medir y luego realice una configuración de estación, una

57
configuración de estación adicional, una trisección o una línea de referencia.
2. En el menú Levantam, seleccione Examinar superficie.
3. Introduzca el Nombre punto inicial y el código (si es necesario).
4. En el campo Método, seleccione un método de medición.
5. Defina el área para el intervalo de cuadrícula y a escamear.
6. Presione el icono de instrumento para acceder a Funciones instrumento y configure el método de
medición MED (TRK es el más rápido).

Se mostrarán el número total de puntos a escanear, las dimensiones de la cuadrícula a escanear y el


tiempo estimado. Cambie el tamaño de escaneado, los incrementos o el método de medición MED
para incrementar o reducir el número de puntos y el tiempo de escaneado.

7. Presione Iniciar.

Para definir el área a escanear, seleccione una de las siguientes alternativas:

• Si ya existe el punto, introduzca el nombre de punto o use una flecha de menú para seleccionarlo en la
lista.
• En el menú emergente en los campos Parte superior izqda y Parte inferior drcha seleccione Fijo ráp
o Medir a fin de medir y almacenar puntos que definen los límites de la búsqueda.

Defina el área a escanear con uno de los siguientes métodos:

Intervalo AH AV - Use este método en superficies complejas cuando no se puede emplear un plano
rectangular para aproximar la superficie que está escaneando (consulte el siguiente diagrama):

1. Apunte a la esquina superior izquierda del área a escanear (1) y mida un punto.
2. Apunte a la esquina inferior derecha del área a escanear (2) y mida otro punto.
3. Defina el intervalo de cuadrícula angular, donde:
3 es el Angulo horizontal
4 es el Angulo vertical

58
Sugerencia - Para definir un área un escaneado horizontal solamente de un área de 360°, configure los puntos
de la Parte superior izqda y Parte inferior drcha con el mismo nombre y configure el Intervalo AV en nulo.

Plano rectangular - Use este método en una superficie plana donde necesita un intervalo de cuadrícula
regular. Topografía general determina el ángulo del plano y lo utiliza junto con el intervalo de cuadrícula para
aproximar la distancia a la que debe girar el instrumento para cada punto subsiguiente (consulte el siguiente
diagrama):

1. Apunte a la primera esquina del área a escanear (1) y mida un punto.


2. Apunte a la segunda esquina del área a escanear (2) y mida otro punto.
3. Apunte al tercer punto en el lado opuesto del plano (3) y mida un punto.
4. Defina el intervalo para la distancia de cuadrícula, donde:
4 es la Distancia horizontal
5 es la Distancia vertical

Línea y d.eje - Use este método para definir el área a escanear desde una línea central que tiene distancias al
eje idénticas a la izquierda y a la derecha. Topografía general define la superficie utilizando distancias al eje
horizontales perpendiculares a la línea central. El software luego usa esta definición y el intervalo de estación
para determinar aproximadamente cuán lejos hay que girar el instrumento para cada punto subsiguiente (véase
el siguiente diagrama):

1. Seleccione una de las siguientes alternativas:

• Método Dos puntos:

1. Apunte al punto inicial de la línea central (1) y mida un punto.


2. Apunte al punto final de la línea central (2) y mida otro punto. Estos dos puntos (1 y 2)
definen la línea central.

• Acceda al menú emergente en el campo Punto inicial. Cambie el método y luego defina la línea

59
mediante un punto inicial con acimut y longitud.

2. Defina el intervalo de estación (3).


3. Defina la máxima distancia con distancia al eje (4).
4. Defina el intervalo de distancia al eje (5).

Topografía general primero escanea la línea central, luego los puntos en el lado derecho y finalmente en el
lado izquierdo.

Nota - Con todos los métodos anteriores, es posible que el área a escanear definida no se adapte exactamente
al intervalo de cuadrícula. Puede ser que quede un área a lo largo del alcance del escaneado que sea más
pequeña que el intervalo de cuadrícula. Si el ancho de dicha área es inferior a un quinto del intervalo de
cuadrícula, no se medirán los puntos a lo largo de esta área. Si la anchura es de más de un quinto del intervalo
de cuadrícula, se escaneará un punto adicional.

Angulos y distancia
En un levantamiento convencional, use este método de medición para medir un punto por los ángulos y una
distancia.

Angulos solamente y Angulo h. solamente

En un levantamiento convencional, use este método de medición para medir un punto por un ángulo
horizontal y vertical o por un ángulo horizontal solamente.

Observaciones medias
En un levantamiento convencional, use el método Observaciones medias para:

• incrementar la precisión de medición con un número predefinido de observaciones


• ver las desviaciones típicas asociadas de la medición

Para medir un punto utilizando el método Observaciones medias:

1. En el menú principal, seleccione Medir y luego realice una configuración de estación, una
configuración de estación adicional, una trisección o una línea de referencia.

60
2. En el menú Medir, seleccione Medir topo.
3. En el campo Nombre punto introduzca el nombre del punto.
4. En el campo Código introduzca un código de característica (opcional).
5. Selecciones Observaciones medias como el método.
6. Apunte al objetivo y presione Medir.
Mientras el instrumento está llevando a cabo las mediciones, se mostrarán las desviaciones típicas
para los ángulos horizontal (AH) y vertical (AV) y para la distancia inclinada (DI).
7. Vea los datos de observación resultantes y las desviaciones típicas asociadas en la pantalla
Almacenar.
Sin son aceptables, presione Almac.

Nota - Use las opciones disponibles en la pantalla Medir topo para cambiar el número de observaciones
realizadas por el instrumento utilizando Observaciones medias.

D.eje ángulo, D.eje ángulo h. y D.eje ángulo v.


En un levantamiento convencional, hay tres métodos de distancia al eje de ángulos que pueden usarse para
observar un punto que es inaccesible; D.eje ángulo, D.eje ángulo h. y D.eje ángulo v..

El método D.eje ángulo mantiene la distancia horizontal desde la primera observación y la combina con el
ángulo horizontal y el ángulo vertical desde la segunda observación para crear una observación a la ubicación
de la distancia al eje.

El método D.eje ángulo v. mantiene la distancia horizontal y el ángulo horizontal desde la primera
observación y los combina con el ángulo vertical desde la segunda observación para crear una observación a
la ubicación de distancia al eje.

El método D.eje ángulo h. mantiene la distancia inclinada y el ángulo vertical desde la primera observación y
los combina con el ángulo horizontal desde la segunda observación para crear una observación a la ubicación
de distancia al eje.

Todos los observables brutos desde la primera y la segunda observación se almacenan internamente en el
archivo de trabajo y están disponibles en la exportación ASCII personalizada.

Para medir un punto utilizando el método de D.eje:

1. En el menú principal, seleccione Medir y luego realice una configuración de estación, una
configuración de estación adicional, una trisección o una línea de referencia.
2. En el menú Medir, seleccione Medir topo.
3. En el campo Nombre punto introduzca el nombre del punto.
4. En el campo Código introduzca un código de característica (opcional).
5. En el campo Método seleccione D.eje ángulo, D.eje ángulo h. o D.eje ángulo v.

Al usar el método de medición D.eje angulo h., la altura del objetivo de la primera observación se
aplica a la observación de distancia al eje del ángulo horizontal.

61
Al utilizar los métodos de medición D.eje ángulo o D.eje ángulo v. no tiene que introducir la Altura
objetivo. Las medidas de distancia al eje son con respecto a la ubicación de la distancia al eje y la
altura de objetivo no se utiliza en los cálculos. Para asegurarse de que no se aplica una altura de
objetivo a la observación, automáticamente se almacenará una altura de objetivo de 0 (cero) en la base
de datos del software Topografía general.

6. Ubique el objetivo junto al objeto a medir, apunte al objetivo y luego presione la tecla Medir.

Se mostrará la primera observación.

Sugerencia - Cuando utiliza tecnología Autolock y mide puntos de distancia al eje, seleccione la
casilla de verificación Autolock desactivado para d.eje. Cuando está habilitada, la tecnología
Autolock estará inhabilitada automáticamente para la medición de distancias al eje y luego se volverá
a habilitar tras la medición.

7. Gire a la ubicación de la distancia al eje y luego presione Medir. Las dos observaciones se
combinarán en una:

• si ha seleccionado la casilla de verificación Ver antes de almacenar en el estilo de levantamiento, se


mostrarán los valores de medición. Presione Almac. para almacenar el punto.
• si no ha seleccionado la casilla de verificación Ver antes de almacenar, el punto se almacenará
automáticamente.

Nota - La observación se almacenará en la base como registros AH, AV y DI brutos.

D.eje de distancia
En un levantamiento convencional, use este método de observación cuando un punto es inaccesible pero se
puede medir una distancia horizontal desde el punto objetivo hasta el objeto.

La D.eje de distancia le permite aplicar la distancia al eje a una, dos o más distancias en un solo paso.

Para medir un punto usando el método D.eje de distancia:

1. En el menú principal, seleccione Medir y luego realice una configuración de estación, una
configuración de estación adicional, una trisección o una línea de referencia.
2. En el menú Medir, seleccione Medir topo.
3. En el campo Nombre punto introduzca el nombre del punto.
4. En el campo Código introduzca un código de característica (opcional).
5. En el campo Método , seleccione D.eje de distancia .
6. En el campo Altura objetivo introduzca la altura del objetivo.
7. Presione Opciones y luego configure la perspectiva Direcciones d.eje y replanteo.
8. Introduzca la D.eje izq/der (distancia al eje izquierda o derecha) desde el objetivo al objeto, si
corresponde. Si se han preconfigurado distancias al eje personalizadas, presione en la flecha
emergente para seleccionar la distancia al eje.
9. Introduzca la D.eje adentro/afuera desde el objetivo al objeto, si corresponde.

62
10. Introduzca la D.eje dist v. desde el objetivo al objeto, si corresponde.

La siguiente figura muestra un ejemplo de dónde se mide el punto 5 con Direcciones d.eje y replanteo
configuradas en Perspectiva desde el instrumento :

♦ d.eje a la izquierda (2) del objetivo (3)


♦ d.eje hacia afuera (4) de la estación del instrumento (1)
♦ d.eje aplicada verticalmente (6)

11. Presione Medir.

Si ha seleccionado la casilla de verificación Ver antes de almacenar en el estilo de levantamiento,


aparecerá la observación ajustada para la distancia de la distancia al eje. Presione Almac. para
almacenar el punto.

Si no ha seleccionado la casilla de verificación Ver antes de almacenar, el punto se almacenará


automáticamente.

El software Topografía general almacena el ángulo horizontal ajustado, el ángulo vertical y la


distancia inclinada en el registro de puntos, así como también un registro de distancia al eje con los
detalles de medición de la distancia al eje.

Direcciones d.eje y replanteo

Las direcciones izquierda y derecha utilizadas en D.eje de distancia dependen de la configuración


Direcciones d.eje y replanteo . Esta configuración puede especificarse en el estilo de levantamiento y
también en Opciones.

Al observar del instrumento al objeto, el objeto cuya distancia al eje es a la izquierda cuando
Direcciones d.eje y replanteo está configurada en Perspectiva desde el instrumento está a la izquierda.
Cuando Direcciones d.eje y replanteo está configurada en Perspectiva desde el objetivo el objeto está
a la derecha.

Cuando Direcciones d.eje y replanteo está configurada en Automática , las direcciones de la distancia
al eje y del replanteo serán con respecto a la perspectiva del instrumento en un levantamiento
servoasistido y con respecto a la perspectiva del objetivo en un levantamiento robótico.

Las mediciones se pueden editar en Revisar trabajo y siempre se muestran en la perspectiva en la que
se han observado. La perspectiva no puede cambiarse en la revisión. La medición siempre se
almacena relativa a la posición del instrumento.

63
D.eje de prisma doble
En un levantamiento convencional, use este método de medición para coordinar un punto que se puede
observar directamente con un jalón en una posición vertical.

Para medir un punto utilizando el método de d.eje de prisma doble:

1. Según se muestra en el siguiente diagrama, separe dos prismas (A y B) en el jalón. Se conoce la


distancia BC.
2. En el menú principal, seleccione Medir y luego realice una configuración de estación, una
configuración de estación adicional, una trisección o una línea de referencia.
3. En el menú Medir, seleccione Medir topo.
4. En el campo Nombre punto introduzca el nombre del punto.
5. En el campo Código introduzca un código de característica (opcional).
6. En el campo Método, seleccione D.eje de prisma doble.
7. Complete los campos tal como se requiere.

Sugerencia - Introduzca una Tolerancia AB para generar una advertencia si hay una diferencia entre
la distancia AB tecleada entre los dos prismas y la distancia medida AB entre los dos prismas. Al
exceder la tolerancia se podría indicar que la distancia introducida AB es incorrecta o podría indicar el
movimiento del jalón entre la medida al prisma A y la medida al prisma B.

8. Realice dos mediciones (presione i).

El software Topografía general calcula la posición que está oculta (C) y la almacena como una observación
AH AV DI bruta.

Todas las observaciones brutas se almacenan internamente en el archivo de trabajo y están disponibles en la
exportación ASCII personalizada.

Objeto circular
En un levantamiento convencional, use este método de medición para calcular el punto central de un objeto
circular, tal como un tanque de agua o un silo. Para ello:

64
1. En el menú principal, seleccione Medir y luego realice una configuración de estación, una
configuración de estación adicional, una trisección o una línea de referencia.
2. En el menú Medir, seleccione Medir topo.
3. Use el método Objeto circular para medir un ángulo y una distancia hasta la cara central del frente del
objeto circular.
4. Observe una medición de ángulos solamente en el lado del objeto circular.

De estas dos mediciones, Topografía general calcula el punto central del objeto circular y lo almacena como
una observación AH AV DI. El radio también se calcula y almacena con la observación.

Objeto remoto
En un levantamiento convencional, use este método para calcular la altura y/o ancho de un objeto remoto si el
instrumento no es compatible con el modo DR o si no puede medir una distancia. Véase el siguiente diagrama.

1. Inicie un levantamiento convencional.


2. Seleccione Medir / Medir topo / Objeto remoto.
3. Mida un ángulo y una distancia hasta la base del objeto remoto (1).
4. Configure el método según corresponda.
5. Observe el objeto remoto (2).
6. Presione Almac. para almacenar la observación.
7. Repita los pasos 5 y 6 para realizar múltiples observaciones de objetos remotos.

Utilizando la primera medición y los ángulos Ah AV continuos, Topografía general calcula la posición del
objeto remoto, mostrando la diferencia de elevación y de ancho con respecto al punto base. La observación a
la base del objeto remoto se almacena como un AH AV DI. El punto remoto se almacena como un AH AV
con DI calculada, incluyendo la Altura objeto y el Ancho objeto.

Instrumento convencional - Correcciones


Puede configurar las correcciones asociadas con observaciones convencionales.

Nota - Si piensa realizar un ajuste de red en el software Trimble Business Center usando datos de un

65
levantamiento convencional, asegúrese de introducir una corrección de presión, temperatura y de curvatura y
refracción.

Utilice el campo PPM (Partes por Millón) para especificar una corrección de PPM a ser aplicada a las
mediciones de distancia electrónica. Teclee la corrección de PPM, o introduzca la presión y la temperatura del
medio ambiente circundante y deje que el software Topografía general calcule la corrección.

La presión típica varía entre 500 mbar - 1200 mbar, pero cuando trabaja en un área con sobrepresión (por
ejemplo, un túnel), se pueden alcanzar presiones mayores de hasta 3500 mbar.

Nota - Si está utilizando un Trimble VX Spatial Station o estación total Trimble S Series, el campo de
presión está configurado automáticamente desde el sensor en el instrumento. Para inhabilitarlo, presione en la
flecha emergente avanzada y luego inhabilite la casilla de verificación Del instrumento.

Use los campos Curvatura y refracción para controlar las correcciones de curvatura y refracción. La curvatura
y refracción de la tierra especificar el índice del valor de refracción. Se aplican correcciones de curvatura y
refracción de la Tierra a las observaciones de ángulo vertical y por lo tanto tienen un impacto sobre los
valores de distancia vertical calculada. También afectan muy poco los valores de distancia horizontal.

Las correcciones de curvatura y refracción de la tierra pueden aplicarse independientemente utilizando las
opciones que se proporcionan. La corrección de curvatura de la tierra es la corrección más importante con una
magnitud de alrededor de 16" por km de distancia medida (que se resta del ángulo vertical cenital).

La magnitud de la corrección de la refracción se ve afectada por el coeficiente de refracción, que es una


estimación del cambio en la densidad del aire junto con la trayectoria de la luz desde el instrumento al
objetivo. Puesto que este cambio en la densidad del aire se ve afectada por factores tales como temperatura,
condiciones del terrreno y la altura de la trayectoria de la luz sobre el terreno, es muy difícil determinar
exactamente el coeficiente de refracción a utilizar. Si utiliza coeficientes de refracción típicos tales como 0.13,
0.142 ó 0.2, la corrección de refracción resultará en una corrección en la dirección opuesta a la corrección a la
curvatura de la tierra con una magnitud de alrededor de un séptimo de la corrección de la curvatura de la
tierra.

Nota - El formato de archivo DC solo es compatible con la corrección de curvatura y refracción cuando están
ambos desactivados, o ambos activados, y cuando están habilitados con un coeficiente de 0.142 ó 0.2. Cuando
se usan configuraciones distintas de éstas en el software Topografía general, las configuraciones exportadas al
archivo DC serán una coicidencia mejor.

Nota - No configure correcciones en ambos dispositivos. Para configurarlas en el software Topografía


general, verifique que las configuraciones de instrumentos sean nulas.

Para algunos instrumentos, el software Topografía general automáticamente comprueba si varias correcciones
(PPM, constante del prisma y curvatura y refracción) se han aplicado de forma correcta. Si descubre que las
correcciones se están aplicando dos veces, aparecerá un mensaje de advertencia.

En la siguiente tabla, el símbolo * en un campo indica que se aplicará la corrección en la parte superior de
dicha columna.

66
Nota - *' se aplica solamente a las coordenadas calculadas cuando se ha definido una configuración de
estación.

Correcciones aplicadas
Datos visualizados / C/ Alt Alt Cor FE
almacenados PPM CP NM Orient AV POC
R inst obj proy est
Línea de estado - - - - - - - - - - -
AH AV DI (bruta) - - - - - - - - - - -
AH AV DI * * * - - - - - - - *
Ac AV DI * * * - * - - - - - *
Ac DH DV * * * - * * * * * - *
AH DH DV * * * - - * * * * - *
Cuadrícula * * * * * * * * * * *
incremento cuadrícula * * * * * * * * * * *
Estación y d.eje * * * * * * * * * * *
Archivo DC (observaciones) - - - - - - - - - - *
Archivo DC (coordenadas
* * * * * * * * * * *
reducidas)
JobXML (observaciones) - - - - - - - - - - *
JobXML (coordenadas
* * * * * * * * * * *
reducidas)
Topografía Basic * * * *' * * * *' *' *' *

La siguiente tabla explica las correcciones utilizadas más arriba.

C/R Corrección de curvatura y/o refracción.


Corrección de partes por millón atmosféricas
PPM
- Las PPM se calculan a partir de la temperatura y de la presión.
CP Corrección de la constante del prisma.
Corrección del nivel del mar (elipsoide).
NM - esta corrección se aplica solamente si se utiliza una definición del sistema de coordenadas
totalmente establecida; la corrección no se aplica en la definición Factor de escala solamente.
Orient Corrección de la orientación.
Alt inst Corrección de la altura del instrumento.
Alt obj Corrección de la altura del objetivo.
Corrección de la proyección.
Cor
- esta incluye la aplicación de un factor de escala especificado en la definición Factor de escala
proy
solamente.
Factor de escala de la configuración de estación.
- en una configuración de estación, un factor de escala puede especificarse o calcularse. Este factor
FE est
de escala se aplica en la reducción de todas las observaciones a partir de dicha configuración de
estación.

67
Ajuste vecino.
- en una configuración de estación definida utilizando Config estación adicional o Trisección, se
puede aplicar un ajuste vecino. El ajuste vecino se calcula en función de los residuales observados
AV
en los puntos de control empleados durante la configuración de estación. Se aplica el ajuste, usando
el valor exponente especificado, en la reducción de todas las observaciones de esta configuración de
estación.
Corrección de la distancia al eje del prisma
POC
- solo se aplica al usar un prisma de 360° de Trimble o un objetivo Trimble MultiTrack.

Detalles objetivo
Podrá configurar los detalles del objetivo durante un levantamiento convencional.

Cuando está conectado al instrumento convencional, el icono de Objetivo aparecerá en la barra de estado. El
número junto al icono de objetivo indica el objetivo actualmente en uso. Para alternar entre objetivos o editar
la altura del objetivo y la constante del prisma , presione en el icono de objetivo. Para seleccionar el objetivo a
utilizar, presione en el objetivo adecuado en la lista emergente. Podrá crear hasta cinco objetivos que no son
DR.

Sugerencia - Para cambiar a un objetivo, seleccione el nombre de objetivo. Para editar las entradas en el
formulario Objetivo, seleccione la altura de objetivo o la constante del prisma.

Nota - Si está usando un Trimble VX Spatial Station o estación total Trimble S Series, el campo Presión se
configura automáticamente desde el sensor en el instrumento. Para inhabilitarlo, presione la flecha emergente
avanzada y luego inhabilite la casilla de verificación Del instrumento.

Cuando utiliza prismas de Trimble, seleccione el Tipo de prisma para definir la constante de prisma
automáticamente. Cuando usa prismas que no son de Trimble, seleccione Personalizado para introducir la
constante de prisma manualmente.

Cuando está seleccionado el tipo de prisma VX/S Series 360° de Trimble, el software Topografía general
aplica una corrección al Angulo vertical y a la Dist inclinada para corregir la diferencia de distancia al eje
entre el centro óptico del prisma y la línea central del jalón.

La corrección es importante solamente cuando se observan incrementos de ángulos verticales.

Cuando está conectado a un instrumento DR, se utiliza Objetivo DR para definir la altura y la constante del
prisma del objetivo DR. Para habilitar el modo DR, seleccione Objetivo DR. Para inhabilitarlo y cambiar el
instrumento al último estado, seleccione objetivo 1 - 5.

Al medir a la base de la muesca en la base de un prisma de Trimble, presione la flecha avanzada ( ) y luego
seleccione Base de la muesca.
Topografía general corrige este valor de pendiente medida según la vertical verdadera y añade la distancia al
eje de 0,158 m (0,518 pies) para calcular la altura vertical verdadera hasta el centro del prisma.

68
Nota - Si selecciona Base de la muesca, la distancia inclinada mínima (Hm) que puede introducir es 0,300
metros. Esto es aproximadamente la distancia mínima que se puede medir físicamente. Si este valor mínimo
es muy bajo, deberá medir hasta la marca superior.

Véanse los detalles en la siguiente tabla y figura.

0.158m D.eje desde la base de la muesca hasta el centro del prisma.


Hm Distancia inclinada medida.
Hc Hm corregida desde la pendiente hasta la vertical verdadera.
HT Altura de objetivo vertical verdadera. Hc + 0,158m.

Para añadir un nuevo objetivo:

1. Presione en el icono de objetivo en la barra de estado y luego presione en la altura o constante del
prisma correspondiente al objetivo 1.
2. En el formulario Objetivo 1, presione Añadir para crear el Objetivo 2.
3. Introduzca los detalles para el Objetivo 2 y luego presione Aceptar.
4. El Objetivo 2 ahora será el objetivo activo.

Para eliminar un objetivo de la lista:

1. Presione en el icono de objetivo en la barra de estado y luego presione en la altura o constante del
prisma.
2. En el formulario Objetivo, presione Eliminar. El objetivo se quitará de la lista.

Nota - No podrá eliminar Objetivo 1 u Objetivo DR.

Para editar la altura del objetivo:

1. Presione en el icono de objetivo en la barra de estado.


2. Presione en la altura de objetivo correspondiente al objetivo que quiere editar.
3. Edite los detalles del objetivo y luego presione Aceptar.

69
Para editar alturas de objetivo de observaciones ya almacenadas en el trabajo, seleccione una de las siguientes
alternativas:

• Para una sola observación o varias observaciones utilizando el mismo o distintos objetivos, use el
Administrador de puntos.
• Para un solo registro de objetivo, y posteriormente para un grupo de observaciones que emplean dicho
objetivo, utilice Revisar trabajo.

Rastreo del objetivo con un Trimble VX Spatial Station o estación total Trimble S Series

Si usa una Trimble VX Spatial Station o estación total Trimble S Series con capacidades de búsqueda y un
prisma Trimble VX/S Series 360°, un prisma personalizado o un objetivo Trimble MultiTrack, podrá
configurar el software para que utilice un ID de objetivo activo.

Nota - Si usa un Trimble VX Spatial Station o estación total Trimble S Series con el objetivo Trimble
MultiTrack, deberá actualizar el instrumento al firmware versión R7.0.35 o posterior. El firmware Trimble
VX Spatial Station o estación total Trimble S Series está disponible en www.trimble.com.

Nota - El rastreo de ID de objetivos activos no está disponible en el Estación total Trimble S3.

Cuando utiliza el Objetivo Trimble MultiTrack, el Modo rastreo puede configurarse en:

• Pasivo
• Activo

Modo rastreo - Pasivo

Si no está operando en un entorno con reflexión, configure el Modo rastreo en Pasivo.

Para ello:

1. Presione en el icono de objetivo en la barra de estado.


2. Seleccione el campo Altura objetivo o Constante del prisma para abrir el formulario Objetivo.
3. Configure el Tipo de prisma en VX/S Series MultiTrack.
4. Configure el Modo rastreo en Pasivo.

Modo rastreo - Buscar

Si trabaja en un entorno altamente reflexivo, o en un lugar con varios prismas, configure Modo rastreo en
Activo para asegurarse de mantener un enganche constante con el objetivo correcto.

Para ello:

1. Presione en el icono de objetivo en la barra de estado.


2. Seleccione una de las siguientes alternativas:

• Seleccione el campo Altura objetivo o Constante del prisma para abrir el formulario Objetivo.

70
3. Configure el Tipo de prisma en VX/S Series MultiTrack.
4. Configure el Modo rastreo en Activo.
5. Configure el ID objetivo para que coincida con el número de identificación en el ID objetivo en el
móvil robótico.

Cuando utiliza el prisma Trimble VX/S Series 360° o un prisma personalizado, el ID objetivo podrá
configurarse en:

• No - no se comprueba el ID.
• Buscar - comprueba el ID cuando se inicia una búsqueda.
• Buscar y medir - comprueba el ID cuando se inicia una búsqueda, y al iniciar una medición.
• Siempre - el instrumento comprueba el ID constantemente.

Comprobar ID objetivo - Buscar

Si trabaja en un entorno con pocas superficies reflexivas, pero desea asegurarse de que si realiza una búsqueda
se va a enganchar con el objetivo correcto, configure Comprobar ID objetivo en Buscar.

Para ello:

1. Presione en el icono de objetivo en la barra de estado.


2. Seleccione una de las siguientes alternativas:

• Seleccione el campo ID objetivo si está disponible.


El campo ID objetivo está disponible solamente cuando usa un prisma de Trimble VX/S Series 360° y
Comprobar ID objetivo no está configurado en No.
• Seleccione el campo Altura objetivo o Constante del prisma para abrir el formulario Objetivo.

3. Configure el Tipo de prisma en VX/S Series 360°.


4. Configure Comprobar ID objetivo en Buscar.
5. Configure el ID objetivo de modo que coincida con el número de identificación en el ID de objetivo
en el jalón estándar de Trimble.

Comprobar ID objetivo - Buscar y medir

Si trabaja en un entorno con pocas superficies reflexivas, pero desea asegurarse de que si realiza una búsqueda
o si va a medir se va a enganchar con el objetivo correcto, configure Comprobar ID objetivo en Buscar y
medir.

Para ello:

1. Presione en el icono de objetivo en la barra de estado.


2. Seleccione una de las siguientes alternativas:

• Seleccione el campo ID objetivo si está disponible.


El campo ID objetivo está disponible solamente cuando usa un prisma VX/S Series 360° y
Comprobar ID objetivo no está configurado en No.
• Seleccione el campo Altura objetivo o Constante del prisma para abrir el formulario Objetivo.

71
3. Configure el Tipo de prisma en VX/S Series 360°.
4. Configure Comprobar ID objetivo en Buscar y medir.
5. Configure el ID objetivo para que coincida con el número de identificación configurado en ID
objetivo en el jalón estándar de Trimble.

Comprobar ID objetivo - Siempre

Si está operando en un entorno con reflexión y requiere de elevaciones precisas, configure Comprobar ID
objetivo en Siempre para asegurarse de que va a mantener un enganche constante con el objetivo correcto.

Para ello:

1. Presione en el icono de objetivo en la barra de estado.


2. Seleccione una de las siguientes alternativas:

• Seleccione el campo ID objetivo si está disponible.


El campo ID objetivo no está disponible cuando usa un prisma VX/S Series 360° y Comprobar ID
objetivo está configurado en No.
• Seleccione el campo Altura objetivo o Constante del prisma para abrir el formulario Objetivo.

3. Configure el Tipo de prisma en VX/S Series 360°.


4. Configure Comprobar ID objetivo en Siempre.
5. Configure el ID objetivo para que coincida con el número de identificación en el ID objetivo en el
móvil robótico.

Notas

• Cuando el rastreo pasivo se utiliza para mantener el enganche vertical con el prisma, deberá tener en
cuenta que existe el riesgo de que las superficies reflexivas cercanas interfieran con el rastreo vertical.

Véase más información sobre los distintos modos para Comprobar ID objetivo en ID objetivo - Rastreo del
objetivo con la Trimble VX Spatial Station o estación total Trimble S Series.

Constante del prisma


La constante del prisma (distancia al eje de la distancia) debe configurarse para cada prisma que se esté
usando como objetivo en un levantamiento convencional.

Para editar la constante del prisma:

1. Presione en el icono de objetivo en la barra de estado.


2. Presione en la constante del prisma correspondiente al objetivo que quiere editar.
3. Edite los detalles correspondientes a la constante del prisma y luego presione Aceptar.
Introduzca un valor negativo si la constante del prisma se va a restar de las distancias medidas.
Introduzca la constante del prisma en milímetros (mm).

72
Al utilizar un Trimble VX Spatial Station o estación total Trimble S Series, 3600 ó 5600, todas las
correcciones se aplicarán en Topografía general.

Para revisar o editar la constante del prisma en observaciones almacenadas previamente, presione Favoritos /
Revisar trabajo o presione Trabajos / Administrador de puntos. Véase más información en Administrador de
puntos .

Medir un punto en dos caras


Para iniciar un levantamiento convencional en el software Topografía general, primero debe realizar una
Config estación usando uno de los siguientes métodos:

• Config estación
• Config estación adicional
• Trisección
• Línea ref

Podrá observar puntos utilizando las mediciones de la cara 1 (directa) o cara 2 (inversa) durante una
configuración de estación y al Medir ciclos o Medir topo.

Considere juntos la configuración de estación y el nuevo método de medición de puntos y elija el que va a
utilizar de acuerdo con la manera en que desea capturar y almacenar los datos.

Si solo desea utilizar una referencia simple (medida en una cara o en ambas), y medir algunos puntos topo (en
una cara o en ambas), utilice Config estación y Medir topo. Cuando mide en las dos caras, recuerde medir
también la referencia en la cara 2 en Medir topo. De lo contrario, todas las visuales hacia adelante de la cara 2
se orientarán utilizando la observación de referencia de la cara 1.

Si desea medir referencias múltiples, ciclos múltiples u obtener un control de mejor calidad de las
observaciones, consulte la siguiente información sobre distintos métodos de configuración de estación y de
medición de puntos nuevos en Topografía general.

Use Config estación adicional para:

• medir un solo punto de referencia o varios puntos de referencia


• medir puntos de referencia y de visual hacia adelante
• agrupar las observaciones de la cara 1 y de la cara 2 y crear registros MTA
• medir observaciones de la cara 1 solamente y crear registros MTA
• medir uno o más ciclos de observaciones
• revisar la calidad de las observaciones y quitar las observaciones malas

Use Trisección para:

• coordinar el punto del instrumento


• medir varios puntos de referencia
• medir puntos de referencia y de visual hacia adelante

73
• agrupar las observaciones de la cara 1 y de la cara 2 y crear registros MTA
• medir observaciones de la cara 1 solamente y crear registros MTA
• medir uno o más ciclos de observaciones
• revisar la calidad de las observaciones y quitar las observaciones malas

Use Config estación para:

• realizar una configuración de estación con una sola medida de referencia únicamente en una cara

Notas

• Al medir puntos en ambas caras, utilice Medir topo para observar la referencia en la otra cara.
Alternativamente, use Medir ciclos e incluya la observación al punto de referencia en los ciclos.
• Al realizar observaciones topo tras una Config estación y a continuación selecciona Medir ciclos,
deberá volver a observar la referencia para incluirla en los ciclos, generar un MTA a la referencia y
calcular ángulos medios girados del MTA de referencia para todos los puntos de la visual hacia
adelante.
• Los MTAs no se crean durante una Config estación sino que se crean más adelante si se realizan
observaciones adicionales a la referencia utilizando Medir topo o Medir ciclos.

Notas

• Las desviaciones típicas solo están disponibles tras un segundo ciclo de observaciones.
• Si la configuración de estación tiene una sola referencia (de Config estación o Config estación
adicional ), podrá elegir si desea incluir el punto de referencia en la lista de ciclos.
• Si la configuración de estación tiene múltiples referencias (de Estación config adicional o Trisección
), los puntos de referencia no se incluirán en la lista de ciclos.
• Si no mide la referencia en la cara 2, entonces las mediciones de ángulo horizontal de la cara 2
observadas utilizando Medir ciclos no se usarán al calcular los MTA.
• Cuando se utiliza Medir ciclos tras una configuración de estación con una sola referencia, y el punto
de referencia no se incluye en la lista de ciclos, todos los ángulos girados se calcularán utilizando las
observaciones de referencia realizadas durante la configuración de estación.

Use Medir topo (tras realizar una configuración de estación) para:

• medir las observaciones de la cara 1 o de la cara 2 y crear registros MTA

Nota - Se pueden medir varios ciclos utilizando Medir topo. Sin embargo, Trimble recomienda Medir ciclos
como un método a utilizar más adecuado.

Notas adicionales sobre los registros MTA :

• Al utilizar Config estación adicional o Trisección, todas las observaciones se almacenarán una vez
que ha concluido la configuración de estación. Al utilizar Medir ciclos, las observaciones se
almacenarán al final de cada ciclo. En las tres opciones, los MTAs se almacenan al final.
• Al utilizar Medir topo, los MTAs se calculan y almacenan al vuelo.
• Los MTAs se pueden crear durante una configuración de estación utilizando Config estación
adicional y Trisección y también tras una configuración de estación utilizando Medir ciclos o Medir

74
topo. Al medir los mismos puntos utilizando Medir ciclos o Medir topo tras una Config estación
adicional o Trisección, el software Topografía general puede producir dos MTAs para un punto.
Cuando existe más de un MTA para el mismo punto en la configuración de estación, el software
Topografía general siempre usa el primer MTA. Para evitar el hecho de tener dos MTAs para el
mismo punto, no mida un punto utilizando los dos métodos.
• Una vez que un registro MTA se escribe en la base de datos del trabajo, no se lo podrá cambiar.
• Se puede eliminar una observación de la cara 1 y de la cara 2 pero los registros MTA no se
actualizarán.
• No podrá eliminar los registros MTA que se están revisando.
• En una Config estación adicional, Trisección o Medir ciclos, cuando se utiliza el orden de cara
C1...C2 o C1/C2..., los MTAs creados se agrupan con las observaciones de la cara 1 y de la cara 2.
• En una Config estación adicional, Trisección o al Medir ciclos, cuando se emplea un orden de cara
C1 solamente, los MTAs que se crean se agrupan con las observaciones de la cara 1.
• En Medir topo, los MTAs que se crean se agrupan con todas las observaciones para el mismo punto.

Soporte geodésico avanzado


Para habilitar las siguientes opciones de Soporte geodésico avanzado: al crear un trabajo nuevo, presione
Trabajo / Trabajo nuevo / Configuracioness Cogo; , para un trabajo existente, presione Trabajo / Propiedades
trabajo / Configuraciones Cogo.

• Factor de escala para config estación


• Transformación Helmert para trisección

Factor de escala para config estación

Cuando habilita el Soporte geodésico avanzado, podrá aplicar un factor de escala adicional a cada
configuración de estación convencional. Todas las distancias horizontales medidas se ajustarán según dicho
factor de escala. Para especificar las configuraciones del factor de escala, seleccione Opciones durante una
Config estación, Config estación adicional o una Trisección.

Este factor de escala para la configuración de estación puede ser Libre (calculado) o Fijo. Si ha optado por
calcular un factor de escala para la configuración de estación, deberá observar por lo menos una distancia a
una referencia durante la configuración de estación para que se pueda calcular el factor de escala.

Transformación Helmert para trisección

Cuando habilita el Soporte geodésico avanzado, la Trisección tiene un método de cálculo adicional
denominado transformación Helmert. Para realizar una trisección utilizando una transformación Helmert,
seleccione Opciones durante una Trisección, y luego configure el Tipo de trisección en Helmert.

Nota - El tipo de trisección normal es el mismo que el método de trisección que se utiliza cuando Soporte
geodésico avanzado está inhabilitado.

Para una transformación Helmert, deberá medir las distancias a los puntos de referencia. El cálculo de
trisección no utilizará un punto de referencia sin una medida de distancia.

75
Vea más información en Ajuste vecino.

76
Levantam - Generall

Medir códigos
Para medir y codificar observaciones convencionales o GNSS en un paso, seleccione el código de
característica que quiere medir y almacenar de un formulario de códigos que contiene nueve botones que
puede definir. Puede definir múltiples grupos o páginas de códigos, consistiendo cada uno de ellos en nueve
códigos.

En el formulario Medir códigos, si activa el botón Código , se afectará el comportamiento de los nueve
botones de código configurables. Cuando presiona en uno de dichos botones, el código del botón se añadirá al
campo de código en la base del formulario Medir códigos. Típicamente, podrá usar el botón Código para
combinar los códigos de múltiples botones de código donde se combinan las características, ya sea en el grupo
actual o en una combinación de grupos. También podrá utilizarlo para introducir un nuevo código.

Si un código tiene atributos, los valores de atributo aparecen al pie del formulario Medir códigos. No podrá
editar estos valores de atributo directamente en el formulario. Para cambiar los valores de atributos, seleccione
una de las siguientes alternativas:

• Presione Atrib en el formulario Medir códigos.


• Presione Atrib en el formulario Medir topo/Medir puntos.
• Si Aviso para atributos está habilitado, introduzca los atributos cuando se le solicite.
♦ Si ha introducido atributos previamente utilizando la tecla Atrib, no se le pedirán atributos.

Para obtener más información, véase Utilización de códigos de característica con atributos predefinidos.

Para añadir un grupo de códigos de característica y asignar códigos a los botones:

1. Seleccione Medir / Medir códigos y luego presione Añadir grupo.


2. Introduzca un Nombre grupo y luego presione Aceptar.
3. Para añadir un código a un botón:
♦ Presione y mantenga presionado el botón. Cuando aparece el mensaje de la información de
herramienta, quite el stylus de la pantalla. en el diálogo que aparece, introduzca el código o
seleccione uno en la biblioteca de códigos de característica
♦ Navegue al botón usando las teclas de flecha y luego presione la tecla Espacio, que emula la
acción 'presionar y mantener presionado'.
En el diálogo que aparece, introduzca el código o seleccione un código en la biblioteca de códigos de
característica. Presione Aceptar. El código introducido aparecerá ahora en el botón.

Si es necesario, también podrá introducir descripciones adicionales.

4. Para añadir otro código, o quitar un código de un botón, repita el Paso 3.


5. Para añadir más grupos de botones de códigos de característica, presione Añadir grupo.

Para navegar a un grupo en particular, selecciónelo en la lista desplegable en la parte superior


izquierda del formulario.

77
Alternativamente, use A - Z para pasar rápidamente al grupo de páginas 1 - 26. Este método no está
disponible si el botón Código está habilitado.

Para medir y codificar observaciones utilizando Medir códigos:

1. Seleccione Medir / Medir códigos.


2. Para iniciar una medición, active el botón utilizando uno de los siguientes métodos:
♦ Presione el botón.
♦ Presione la tecla numérica en el teclado del controlador correspondiente al botón. Las teclas
7, 8, 9 activan la fila superior de botones, las teclas 4, 5, 6 activan la fila intermedia de
botones, las teclas 1, 2, 3 activan la fila inferior de botones.
♦ Use las teclas de flecha en el controlador para navegar al botón y luego presione Enter.

Si el código tiene atributos, los valores de atributo aparecerán al pie del formulario Medir
códigos.

3. Para iniciar la medición automáticamente, inicie la medición cuando se selecciona el botón, presione
Opcion. y luego seleccione la casilla de verificación Medir auto.

Nota - Cuando el método está configurado en D.eje de distancia, Angulos solamente, y Angulo h.
solamente, Medir auto estará temporalmente pausado.

4. Para configurar la posición de la barra de resalte para el siguiente código, presione Opcion. y luego
configure la Dirección de la Selección de plantillas.
5. El campo de código está configurado en el código en el botón y se inicia la medición. La medición se
almacenará automáticamente según la configuración de Opciones:
♦ En un levantamiento convencional, inhabilite la casilla de verificación Ver antes de
almacenar en el formulario de opciones Medir punto.

Si se han definido descripciones en el botón Medir códigos, las descripciones también se


configuran en las descripciones en el botón.

6. Una vez que almacena la medida, aparecerá el formulario Medir códigos, listo para la siguiente
medida.

Presione [Enter] para volver a medir un punto con el mismo código o utilizar uno de los métodos que
se describen en el paso 2 anterior para medir con un código distinto.

El formulario Medir topo/Medir puntos, donde se inicia la medición, permanecerá abierto en el fondo. Si tiene
que cambiar el nombre de punto o el método de medición, presione Cambiar a para pasar a este formulario,
cambie los campos según corresponda y luego presione Cambiar a otra vez para volver al formulario Medir
códigos.

Utilización de Selección de plantillas

Use la característica Selección de plantillas para mover automáticamente el resalte del botón actual al
siguiente botón tras almacenar una medición. La selección de plantillas es particularmente útil al codificar
observaciones en un patrón regular, por ejemplo, en una plantilla de carretera.

78
Para configurar una selección de plantilla, presione Opciones y luego configure:

• La Dirección de la selección de plantilla:


♦ Izquierda a derecha: El resalte empieza en la parte superior izquierda de la cuadrícula y se
mueve a la derecha hasta el final de la fila. El resalte luego vuelve a la parte superior
izquierda de la segunda fila y se reinicia la secuencia.
♦ Derecha a izquierda: El resalte empieza en la parte superior derecha de la cuadrícula y se
mueve a la izquierda hasta el final de la fila. El resalte luego vuelve a la parte superior
derecha de la segunda fila y se reinicia la secuencia.
♦ Zig zag: El resalte empieza en la parte superior izquierda de la cuadrícula y se mueve de
izquierda a derecha hasta el final de la fila. El resalte luego vuelve a la parte superior derecha
de la segunda fila y se mueve de derecha a izquierda hasta el final de dicha fila, luego se
reinicia la secuencia.
• El N° de elementos:
♦ El N° de elementos configurados deben coincidir con el número de elementos en la plantilla, y
el número de botones configurados en Medir códigos.

Para omitir un código, presione en un botón diferente, o utilice las teclas de flecha para seleccionar un botón
de código alternativo.

Notas

• La primera vez que utiliza Medir códigos, es posible que la medición no se inicie automáticamente si
no ha definido el nombre de punto y la altura de objetivo. Si esto ocurre, complete estos campos y
luego presione Medir para iniciar la medición.
• Para cambiar las alturas de objetivo o de antena, presione en el icono de objetivo en la barra de
estado.
• Durante una medición, podrá cambiar el nombre de punto y la altura de objetivo o antena y el código.
Sin embargo, podrá hacerlo solamente si empieza a editar antes de que almacene la observación.
Alternativamente, presione Esc ni bien se inicia la medición, haga los cambios requeridos, luego
presione Medir para reiniciar la medición.
• Para cambiar la MED o el método de medición, presione Esc durante la medición, haga los cambios
requeridos, luego presione Medir para reiniciar la medición.
• Para cambiar el nombre de punto o el método de medición antes de iniciar una medición, presione
Cambiar a para pasar al formulario Medir topo/Medir puntos, cambie los campos según corresponda
y luego presione Cambiar a otra vez para volver al formulario Medir códigos.
• Para medir un punto con un código nulo, active un botón de código en blanco. Alternativamente,
presione Código, asegúrese de que el campo de código esté vacío y luego presione Medir.
• Para almacenar una nota con una observación, presione .
• Para eliminar un grupo entero de códigos, seleccione el grupo y luego presione Eliminar.

Selección de plantilla con varios grupos

Soporte de cadenas

Medir códigos tiene las teclas '+' y '-' que le permiten aplicar un sufijo al código en el botón. Esto es útil
cuando utiliza el método de cadenas para los códigos de característica.

79
Podrá configurar el sufijo en 1, 01, 001 ó 0001.

Cuando el sufijo está configurado en 01, presione la tecla '+' para incrementar el código "Fence" a "Fence01".
Presione la tecla '-' para reducir el código en 01.

Presione Encontr para encontrar la siguiente cadena disponible para el botón actualmente resaltado.

Atributos y códigos base

Podrá configurar el software Topografía general para proporcionar atributos para todo el código o desde una
parte d el código, el "código base".

Por lo general, los códigos base se usan al emplear las teclas '+' y '-' para "encadenar" códigos de
característica. Por ejemplo, cuando codifica un cerco donde todas las observaciones codificadas "Fence01"
están unidas y todas las observaciones codificadas "Fence02" están unidas, y así sucesivamente, y todas tienen
los mismos atributos. En este ejemplo, podrá crear bibliotecas de códigos de característica "Fence**"o
contener el código base "Fence".

Si no encadena códigos, o si lo hace pero incluye el código completo en la biblioteca de códigos de


característica, no estará usando códigos base. Inhabilite Usar atributos de código base (deseleccione la casilla
de verificación).

Si encadena códigos y la biblioteca de características incluye solamente el código base, habilite Usar atributos
de código base (seleccione la casilla de verificación).

En el software Topografía general, podrá usar la potencia adicional de Medir códigos para crear un botón que
contiene un código numérico o alfanumérico (el código base) y luego agregar un sufijo numérico utilizando
las teclas ‘+’ ó ‘-’. Para los códigos introducidos en otro campo de código en el software Topografía general,
no podrá utilizar las teclas ‘+’ ó ‘-’ para agregar un sufijo, por lo tanto cuando emplea códigos base, el
software solo puede tratar de determinar el código base quitando los caracteres numéricos de los códigos
finales.

Las siguientes normas ayudan a explicar el código base:

• En Medir códigos:
1. Cuando Usar atributos de código base está inhabilitado, el código visualizado en un botón es
el código base.
◊ Introduzca "Fence", encadene el código para que sea "Fence01", los atributos
derivarán de "Fence01".
2. Cuando Usar atributos de código base está habilitado, el código introducido en un botón es el
código base.
◊ Introduzca "Fence", encadene el código para que sea "Fence01", los atributos
derivarán de "Fence".
3. Si edita o cambia el código en un botón, el código base se restablecerá utilizando la regla 1 ó
2 anterior.
4. Si cambia la configuración del parámetro Usar atributos de código base , el código base se
restablecerá utilizando la regla 1 ó 2 anterior.

80
5. Cuando Medir código ‘pasa’ el código al sistema Medir topo o Medir puntos, se retendrá el
código base de Medir códigos.
• En cualquier otro campo de código del software Topografía general:
1. Cuando Usar atributos de código base está inhabilitado, el código introducido es el código
base.
2. Cuando Usar atributos de código base está habilitado, el código base se determina quitando
'internamente' los caracteres numéricos del final del código.
3. Cuando Usar atributos de código base está habilitado y edita un código que se ‘pasa’ de
Medir códigos, el código base se vuelve a derivar quitando ‘internamente’ los caracteres
numéricos del final del código.

Notas

• Si utiliza atributos y códigos numéricos con un sufijo de cadena, deberá utilizar Medir códigos para
definir el sufijo e iniciar la medición. Medir códigos comprende dónde termina el código y dónde
empieza el sufijo. Si no utiliza Medir códigos, todo el código numérico + el sufijo se tratarán como el
código, el sufijo no podrá determinarse y los atributos para el código base no estarán disponibles.
• Para configurar Usar atributos de código base, desde dentro de Medir códigos, utilice la tecla de
flecha para seleccionar Opciones, y luego seleccione la casilla de verificación según corresponda.
• El parámetro Usar atributos de código base está configurado dentro de Medir códigos, pero se aplica
en todo el software Topografía general.
• Si edita el código en un botón cuando Usar atributos de código base está inhabilitado, en el campo
Editar, se mostrará el código completo del botón código.
• Si edita el código en un botón cuando Usar atributos de código base está habilitado, el código base se
mostrará en el campo Editar.
♦ El código en el botón es "Fence01" y el código base es "Fence". Si edita este código, se
mostrará el código base "Fence".
• Podrá encadenar códigos alfanuméricos cuando Usar atributos de código base está inhabilitado. El
código visualizado en el botón es el código base.
• No podrá encadenar códigos solamente numéricos cuando Usar atributos de código base está
inhabilitado.

Sugerencia - Si usa múltiples códigos con atributos, introduzca todos los códigos antes de introducir los
atributos.

Compartir grupos de Medir códigos entre los controladores

Los grupos, y los códigos dentro de cada grupo, están almacenados en un archivo Medir códigos de la base de
datos (*.mcd).

Si utiliza una biblitoteca de características, el archivo Medir códigos de la base de datos (*.mcd) está unido a
dicha biblioteca de características y tiene un nombre coincidente. Si utiliza la misma biblioteca de
características en otros controladores, podrá copiar el archivo *.mcd para utilizarlo en otros controladores.
Para utilizar el archivo *.mcd de la biblioteca de características, deberá asignar la biblioteca de características
al trabajo.

Si no utiliza una biblioteca de características, se creará un archivo [Default.mcd]. El archivo [Default.mcd]


también puede copiarse a otros controladores. Cuando el software Topografía general no tiene una biblioteca

81
de características asignada al trabajo, el archivo [Default.mcd] se utiliza en Medir códigos.

82
Levantam - Replantear

Replantear - Configuración del modo de visualización


Levantamientos convencionales

Para un levantamiento convencional, la pantalla de visualización gráfica Replantear mostrará las direcciones
utilizando un instrumento convencional como un punto de referencia.

Para un levantamiento convencional, podrá configurar las Direcciones replanteo y el Mostrar modo de la
Visualización gráfica de replanteo.

Direcciones d.eje y replanteo le permite configurar las direcciones de replanteo para que sean desde la
perspectiva del instrumento, desde la perspectiva del objetivo o automáticas. La configuración Automática
especifica las direcciones de replanteo automáticamente, en función de la existencia de una conexión
servoasistida o una conexión robótica al instrumento.

Mostrar modo le permite configurar la visualización gráfica de la navegación.

Cuando Mostrar modo está configurado en Dirección y distancia, aparecerá la pantalla de


navegación:

♦ Una flecha grande que apunta en la dirección en la que debe desplazarse. Una vez que está
cerca del punto, la flecha cambia a las direcciones adentro/afuera e izquierda/derecha.

Cuando Mostrar modo está configurado en Adentro/afuera e izq./drcha., la pantalla de navegación


mostrará:

♦ Las direcciones Adentro/afuera e izq./drcha., con el instrumento convencional como un punto


de referencia.

Para configurar la pantalla:

1. En el menú de Trimble Access, presione Configuraciones / Estilos levantamiento / <nombre estilo> /


Instrumento.
2. Configure las Direcciones d.eje y replanteo:
♦ Automática - las direcciones de navegación son desde la Perspectiva desde el instrumento
(durante una conexión servoasistida) o Perspectiva desde el objetivo (durante un
levantamiento robótico).
♦ Perspectiva desde el instrumento (de pie detrás del instrumento) - las direcciones de
navegación hacia adentro/afuera y hacia la izquierda/derecha que se dan de la perspectiva
desde el instrumento, mirando desde el instrumento hacia el objetivo.
♦ Perspectiva desde el objetivo (de pie en el objetivo) - las direcciones de navegación hacia
adentro/afuera y hacia la izquierda/derecha que se dan de la perspectiva desde el objetivo,
mirando desde el objetivo hacia el instrumento.
3. Presione Aceptar y luego seleccione Replantear.

83
4. Configure Mostrar modo:
♦ Dirección y distancia - navegue usando la flecha grande, similar al replanteo GNSS.
Cuando está cerca del punto, la pantalla automáticamente cambiará a la visualización
adentro/afuera e izquierda/derecha.
♦ Adentro/afuera e izq./drcha. - navegue usando las direcciones adentro/afuera e
izquierda/derecha, con el instrumento como un punto de referencia.
5. Elija una configuración en el campo Incrementos. Las opciones son:
♦ Distancias: navegue a un punto usando distancias solamente
♦ Incremento cuadrícula: navegue a un punto usando valores de incremento de cuadrícula
♦ Estación y d.eje (P.K. y d.eje): navegue a un punto usando la estación y la distancia al eje
cuando está replanteando una línea o un arco.

Cuando replantea Hasta la línea o Al arco, la visualización de la estación y de la distancia al


eje muestra la Estación, la D.eje h., la Dist. v. y la Pendiente.

Cuando replantea a la Estación en la línea / arco o a la Estación/d.eje desde línea / arco, la


visualización mostrará la Estación, la D.eje h., la Dist. v., el incremento de Estación y el
incremento de D.eje h.

6. Use el campo Tolerancia de distancia para especificar el error que se permite en la distancia. Si el
objetivo está dentro de dicha distancia desde el punto, la visualización gráfica de replanteo indica que
la(s) distancia(s) es(son) correcta(s).
7. Use el campo Tolerancia de ángulo para especificar el error que se permite en el ángulo. Si el
instrumento convencional se aleja del punto por menos de este ángulo, la visualización gráfica de
replanteo indica que el ángulo es correcto.
8. Si se ha transferido un archivo MDT al software Topografía general, podrá seleccionar la casilla de
verificación Mostrar desm/terra en MDT , y la pantalla de visualización gráfica mostrará el desmonte
o el terraplén relativo a dicho MDT. Use el campo MDT para especificar el nombre del MDT a usar.
Si es necesario, especifique una distancia al eje vertical para subir o bajar el MDT.

De forma alternativa, presione Opciones desde la pantalla Replantear para especificar las configuraciones
para el levantamiento actual.

Notas

5. Si se ha transferido un archivo MDT al software Topografía general, podrá seleccionar la casilla de


verificación Mostrar desm/terra en MDT , y la pantalla de visualización gráfica mostrará el desmonte
o el terraplén relativo a dicho MDT. Use el campo MDT para especificar el nombre del MDT a usar.
Si es necesario, especifique una distancia al eje vertical para subir o bajar el MDT.

Replantear - Utilización de la visualización gráfica


La visualización gráfica en la ayuda de Replantear le ayuda a navegar al punto.

Sugerencia - Si está navegando con un TSC3 o Controlador Trimble Slate, podrá usar la brújula interna para
ayudar en la navegación. Vea más detalles en Brújula.

84
Convencional

Para usar la visualización gráfica en un levantamiento convencional:

Si está usando el modo Dirección y distancia:

1. Sostenga la pantalla de visualización delante de usted a medida que camina hacia adelante en la
dirección en que apunta la flecha. La flecha apunta en la dirección del punto.
2. Cuando está a 10 pies (3 metros) del punto, la flecha desaparece y aparecerán las direcciones
adentro/afuera e izquierda/derecha, con el instrumento como un punto de referencia. Siga las
siguientes instrucciones y navegue en este modo.

Si está usando el modo Adentro/afuera e izq./drcha.:

1. La primera visualización muestra la manera en que se debe girar el instrumento, el ángulo que debe
mostrar el instrumento y la distancia desde el último punto replanteado al punto que se está
replanteando actualmente.
2. Gire el instrumento (aparecerán dos flechas esquemáticas cuando esté sobre la línea), e indíquele al
portaprisma que se alinee.

Si está usando un instrumento servoasistido y el campo Giro auto servoasistido en el estilo


levantamiento está configurado en AH y AV o Sólo AH, el instrumento automáticamente girará al
punto.

Si está trabajando robóticamente o cuando el campo Giro auto servoasistido en el estilo


levantamiento está configurado en No, el instrumento no girará automáticamente. Para girar el
instrumento en el ángulo indicado en la pantalla, presione Girar.

3. Si el instrumento no está en el modo TRK, presione Medir para tomar una medición de distancia.
4. El visor muestra la distancia en que el portaprisma debe acercarse o alejarse del instrumento.
5. Dele instrucciones al portaprisma y realice otra medición de distancia.
6. Repita los pasos 2-5 hasta que el punto se haya ubicado (cuando se muestran cuatro flechas
esquemáticas), luego marque el punto.
7. Si la medición al objetivo está dentro de las tolerancias angulares y de distancia, presione Almac. en
cualquier momento para aceptar la medición actual.
Si el instrumento está en el modo TRK y necesita una medición de distancia de mayor precisión,
presione Medir para tomar una medición STD y luego presione Almac. para aceptar la medición.
Para descartar la medición STD y para hacer que el instrumento vuelva al modo TRK, presione Esc.

Si está manejando un instrumento robótico remotamente con respecto al objetivo:

♦ el instrumento automáticamente rastrea el prisma a medida que se mueve


♦ el instrumento continuamente actualiza la pantalla gráfica
♦ la pantalla gráfica se invierte y las flechas se muestran desde el objetivo (prisma) al
instrumento

Nota Cuando la Orientación de la visualización está configurada en el Sentido de desplazamiento:

85
Replantear - Opciones
Especifique las configuraciones de replanteo cuando haya creado o editado un Estilo levantamiento.

Seleccione Replantear y configure las opciones Detalles punto recién replant., y Mostrar modo en Replantear
.

Si no quiere que la MED de la estación total esté configurada en el modo TRK cuando entra en el replanteo,
inhablite la casilla de verificación Usar TRK para replanteo.

De forma alternativa, presione Opciones en la pantalla Replantear para especificar las configuraciones para el
levantamiento actual.

Si no quiere quitar el punto de la lista de puntos de replanteo una vez que ha sido replanteado, inhabilite la
casilla de verificación Quitar punto replanteado de la lista.

Presione Opcion. en la pantalla Replantear para habilitar / inhabilitar la brújula interna cuando usa un TSC3 o
Controlador Trimble Slate.

Detalles punto recién replant.


Configure los detalles de Punto recién replanteado ya sea en la opción Replantear, cuando crea o edita un
estilo de levantamiento en tiempo real, o presionando Opciones en la pantalla Replantear.

Podrá configurar Ver antes de almacenar,Formato incremento replanteo,Tolerancia horizontal,Nombre


recién replant,Código recién replant y Almacenar incrementos de cuadrícula.

Ver antes de almacenar y Tolerancia horizontal

Si desea ver las diferencias entre el punto de diseño y el punto recién replanteado antes de almacenar el punto,
seleccione la casilla Ver antes de almacenar y luego seleccione una de las siguientes opciones:

• Para ver las diferencias cada vez, configure la Tolerancia horizontal en 0.000 m.
• Para ver las diferencias solamente si se excede la tolerancia, configure la Tolerancia horizontal en un
valor adecuado.

Nota - Los valores Replantear incremento se presentan como diferencias del punto medido/recién
replanteado con respecto al punto de diseño.

Informes de replanteo que el usuario puede definir

El software Topografía general es compatible con los informes de replanteo que el usuario puede definir, que
le permiten configurar la visualización de información replanteada en la pantalla Confirmar incrementos
replanteo que aparece cuando habilita Ver antes de almacenar.

Los informes de replanteo definidos por el usuario pueden ofrecer las siguientes ventajas:

86
• la información importante se puede mostrar primero
• los datos pueden ordenarse para ajustarlos a los requerimientos del usuario
• la información no requerida puede eliminarse
• los datos adicionales pueden calcularse para la visualización, por ejemplo, aplicando distancias al eje
de construcción a los valores que se informan
• la elevación de diseño del punto puede editarse una vez que ha concluido la medición de replanteo
• se pueden definir y editar hasta 10 elevaciones de diseño adicionales con valores de distancia al eje
vertical individuales, con el informe de desmonte/terraplén para cada elevación de diseño adicional

El formateo de las pantallas de incrementos de replanteo también es compatible con las siguientes
configuraciones:

• el tamaño de la fuente para los avisos


• el tamaño de la fuente para los valores que se informan
• el color de la fuente para los avisos
• el color de la fuente para los valores que se informan
• pantalla ancha activada o desactivada

El contenido y formato de los informes de replanteo está controlado por las hojas de estilo XSLT. Los
archivos de hojas de estilo de replanteo XSLT (*.sss) por defecto traducidos se incluyen con los archivos de
idioma y el software Topografía general accede a los mismos desde las carpetas de idioma. Podrá crear
nuevos formatos en la oficina y luego copiarlos a la carpeta [System files] en el controlador.

En el campo Formato incremento replanteo, seleccione un formato de visualización adecuado.

La siguiente lista muestra los informes de replanteo traducidos que se proporcionan con los archivos de
idioma, y el soporte que ofrecen dichos informes:

• Punto - Marcación replanteo


♦ Proporciona una visualización de replanteo simplificada que presenta la distancia vertical
(desmonte/terraplén) al punto de diseño. La distancia vertical al MDT también se mostrará si
corresponde.
• Punto - Replantear múltiples elevaciones
♦ Proporciona una visualización de replanteo que le permite editar la elevación de diseño del
punto (el valor de desmonte/terraplén se actualizará) e introducir hasta dos elevaciones de
diseño adicionales con las distancias al eje vertical asociadas y los valores de
desmonte/terraplén actualizados.
• Línea - Marcación replanteo
♦ Proporciona una visualización de replanteo simplificada que presenta la distancia vertical
(desmonte/terraplén) a la posición de diseño. Se informan los valores de estación (P.K.) y de
distancia al eje correspondientes, en función del método de replanteo de línea seleccionado.

Nombre recién replant y Código recién replant

Puede configurar el nombre del Punto recién planteado para que sea uno de los siguientes:

• el siguiente Nombre de punto auto


• o el Nombre de punto de diseño (no disponible para carreteras)

87
También puede configurar el código del Punto recién planteado para que sea uno de los siguientes:

• Nombre del diseño


• Código del diseño
• Ultimo código usado
• Estación diseño y d.eje (P.K. diseño y d.eje)

Almacenar incrementos de cuadrícula

Configure la casilla de verificación Almacenar incrementos de cuadrícula. Seleccione una de las siguientes
alternativas:

• Seleccione la casilla de verificación para mostrar y almacenar el incremento norte, el incremento este
y el incremento de elevación durante el replanteo.
• Inhabilite la casilla de verificación para mostrar y almacenar los incrementos como la distancia
horizontal, la distancia vertical y el acimut.

Nota - Si utiliza un informe de replanteo que el usuario puede definir, la opción Almacenar incrementos de
cuadrícula no se usará a menos que esté referenciada en el informe.

Replantear - Puntos
Hay varias maneras de replantear un punto. Seleccione el método que mejor que le resulta más apropiado:

• En Mapa - punto único


• En Mapa - usando una lista
• En Replantear / Puntos - punto único
• En Replantear / Puntos - usando una lista
• En Replantear / Puntos - usando un archivo CSV/TXT

Véase más información en:

• Edición de la elevación de diseño

Para replantear un único punto en el Mapa:

1. En el mapa, seleccione una de las siguientes alternativas:


♦ Seleccione el punto a replantear y luego presione Replantear.
♦ Presione dos veces en el punto a replantear.

• En un levantamiento convencional:
♦ Para cambiar la altura del objetivo, presione el icono de objetivo en la barra de estado,
presione en el campo de altura de antena y luego introduzca un valor nuevo en la pantalla que
aparece. Presione Aceptar.

3. Utilice la visualización gráfica para navegar hasta el punto.

88
Si es necesario, edite la elevación de diseño.

4. Mida el punto cuando el mismo está dentro de la tolerancia.

5. Una vez que se ha almacenado el punto, volverá al mapa. La selección del punto que acaba de
replantearse se ha eliminado. Seleccione otro punto a replantear y luego repita el proceso.

Para replantear un grupo de puntos en el Mapa:

1. En el mapa, seleccione el punto o puntos a replantear. Presione Replantear.

Si ha seleccionado más de un punto a replantear en el mapa, aparecerá la pantalla Replantear puntos.


Vaya al siguiente punto. Si ha seleccionado un punto en el mapa, vaya al paso 4.
2. La pantalla Replantear puntos lista todos los puntos seleccionados para el replanteo. Para añadir más
puntos a la lista, seleccione una de las siguientes alternativas:
♦ Presione Mapa y seleccione los puntos requeridos en el mapa. Presione Replant para volver a
la pantalla Replantear puntos.
♦ Presione Añadir y luego añada los puntos utilizando uno de los métodos listados para añadir
más puntos a la lista.

3. Para seleccionar un punto para el replanteo, seleccione una de las siguientes alternativas:
♦ Presione el nombre de punto.
♦ Utilice las teclas de flecha del controlador para resaltar el punto y luego presione Replantear.

• En un levantamiento convencional:
♦ Para cambiar la altura del objetivo, presione el icono de objetivo en la barra de estado,
presione en el campo de altura de antena y luego introduzca un valor nuevo en la pantalla que
aparece. Presione Aceptar.

5. Utilice la visualización gráfica para navegar hasta el punto.

Si es necesario, edite la elevación de diseño.

6. Mida el punto cuando el mismo está dentro de la tolerancia.

7. Una vez que se ha almacenado el punto, el mismo se eliminará de la lista de replanteo y volverá a la
lista de replanteo de puntos. Seleccione el siguiente punto y luego repita el proceso.

Para replantear un único punto en el menú Replantear:

1. En el menú principal, seleccione Replantear / Puntos.


2. Asegúrese de estar en el modo de replanteo de un punto único:
♦ Si se muestra el campo Nombre punto, el punto de replanteo está en el modo de replanteo de
un punto único.
♦ Si se muestra una lista de puntos de replanteo, el punto de replanteo está en el modo de
replanteo de una lista. Presione Punto para cambiar al modo de replanteo de un punto único.
3. Introduzca el nombre del punto a replantear o presione la flecha desplegable y luego seleccione un
punto utilizando uno de los siguientes métodos:

89
Método Descripción
Selecciona en una lista de todos los puntos en el trabajo actual y
Lista
archivos vinculados.
Selecciona en una lista filtrada de todos los puntos en el trabajo
Búsqueda con comodines
actual y archivos vinculados.
Teclear Teclea las coordenadas del punto a replantear.

Sugerencia - Presione Más cercano para rellenar automáticamente el campo Nombre punto con el
nombre del punto más cercano.
Más cercano buscará el trabajo actual y todos los archivos vinculados para buscar el punto más
cercano que no es un punto recién replanteado o un punto de diseño para los puntos recién
replanteados.

4. Introduzca el Incremento punto y luego presione Replantear. Seleccione una de las siguientes
alternativas:
♦ Para volver a la pantalla de replanteo de puntos tras replantear un punto, introduzca un
incremento de 0 ó ?.
♦ Para permanecer en la pantalla gráfica de replanteo y automáticamente incrementar al
siguiente punto, introduzca un valor de incremento válido.
Si no existe un punto utilizando el incremento especificado, presione Cancelar para volver a
este formulario tras replantear un punto. Alternativamente, presione el botón Buscar para
buscar el siguiente punto disponible.
Ahora podrá utilizar un incremento de punto decimal, por ejemplo 0.5. También puede incrementar el
componente numérico de un nombre de punto que termina en caracteres alfabéticos, por ejemplo,
puede incrementar 1000a en 1 a 1001a. Para ello, presione la flecha emergente avanzada en el campo
de incremento de punto y luego deseleccione la configuración Aplicar a numérico solamente.

• En un levantamiento convencional:
♦ Para cambiar la altura del objetivo, presione el icono de objetivo en la barra de estado,
presione en el campo de altura de antena y luego introduzca un valor nuevo en la pantalla que
aparece. Presione Aceptar.

6. Utilice la visualización gráfica para navegar hasta el punto.

Si es necesario, edite la elevación de diseño.

7. Mida el punto cuando el mismo está dentro de la tolerancia.

8. Una vez que el punto ha sido almacenado, el valor de incremento se utilizará para determinar el
siguiente punto a replantear:

♦ Si existe el siguiente punto utilizando el valor de incremento, permanecerá en la pantalla


gráfica de replanteo con los detalles de navegación actualizados para el punto siguiente.
♦ Si no existe el siguiente punto, presione Cancelar para volver a la pantalla de replanteo de
puntos donde podrá introducir el nombre del siguiente punto a replantear. Alternativamente,
presione el botón Buscar para buscar el siguiente punto disponible.

90
Sugerencia - Cuando emplea el modo de replanteo de un solo punto, todavía podrá usar una lista de puntos
de replanteo para asegurarse de replantear todos los puntos requeridos. Para ello, genere la lista de replanteo,
asegúrese de que Quitar punto replanteado de la lista esté habilitado y replantee puntos utilizando el modo de
replanteo de un solo punto. A medida que se replantean los puntos, se quitarán de la lista de replanteo.
Presione > Lista según corresponda para comprobar los puntos que todavía tienen que replantearse.

Para replantear un grupo de puntos en el menú de replanteo:

1. En el menú principal, seleccione Replantear / Puntos.


2. Asegúrese de estar en el modo de lista de replanteo:
♦ Si se muestra una lista de puntos de replanteo, el punto de replanteo está en el modo de
replanteo de una lista.
♦ Si se muestra el campo Nombre punto, el punto de replanteo está en el modo de replanteo de
un punto único. Presione Lista para cambiar al modo de replanteo de una lista.
3. La pantalla Replantear puntos lista todos los puntos seleccionados para el replanteo. Es posible que la
lista ya contenga puntos que se añadieron a la lista previamente pero que no se han replanteado.

Presione Añadir y añada puntos utilizando uno de los métodos listados para añadir más puntos a la
lista.

4. Para seleccionar un punto para el replanteo, seleccione una de las siguientes alternativas:
♦ Presione el nombre de punto.
♦ Utilice las teclas de flecha del controlador para resaltar el punto y luego presione Replantear.

• En un levantamiento convencional:
♦ Para cambiar la altura del objetivo, presione el icono de objetivo en la barra de estado,
presione en el campo de altura de antena y luego introduzca un valor nuevo en la pantalla que
aparece. Presione Aceptar.

6. Utilice la visualización gráfica para navegar hasta el punto.

Si es necesario, edite la elevación de diseño.

7. Mida el punto cuando el mismo está dentro de la tolerancia.

8. Una vez que se ha almacenado el punto, el mismo se eliminará de la lista de replanteo y volverá a la
lista de replanteo de puntos. Seleccione el siguiente punto y luego repita el proceso.

Para replantear puntos de un archivo CSV/TXT u otro archivo de trabajo

Hay varias maneras de replantear puntos en un archivo vinculado, desde puntos vinculados que se muestran
en el mapa o usando varios métodos parar generar una lista de replanteo.
Esta sección describe cómo generar una lista de replanteo a partir de un archivo CSV/TXT o de trabajo que no
tiene que estar vinculado:

1. En el menú principal, seleccione Replantear / Puntos.


2. Asegúrese de estar en el modo de lista de replanteo:

91
♦ Si se muestra una lista de puntos de replanteo, el punto de replanteo está en el modo de
replanteo de una lista.
♦ Si se muestra el campo Nombre punto, el punto de replanteo está en el modo de replanteo de
un punto único. Presione Lista para cambiar al modo de replanteo de una lista.
3. Presione Añadir y elija Seleccionar del archivo.
4. Elija el archivo del cual desea seleccionar puntos a añadir a la lista de replanteo. Seleccione una de las
siguientes alternativas:
♦ Presione el archivo.
♦ Utilice las teclas de flecha del controlador para resaltar el archivo y luego presione Aceptar.

5. Si Geodésico avanzado está habilitado y selecciona un archivo CSV o TXT, deberá especificar si los
puntos en el archivo vinculado son puntos de cuadrícula o puntos de cuadrícula (local).
♦ Seleccione Puntos cuadrícula si los puntos en el archivo CSV/TXT son puntos de cuadrícula.
♦ Seleccione Puntos cuadrícula (local) si los puntos en el archivo CSV/TXT son puntos de
Cuadrícula (local) y luego seleccione la transformación de entrada para transformarlos a
puntos de cuadrícula.
◊ Para asignar la transformación más adelante, seleccione No aplicado, se definirá más
adelante y luego presione Aceptar.
◊ Para crear una nueva transformación de visualización, seleccione Crear
transformación nueva, presione Siguiente y luego complete los pasos requeridos.
◊ Para seleccionar una transformación de visualización existente, seleccione
Seleccionar transformación, elija la transformación de visualización en la lista y
luego presione Aceptar.
6. Se listarán todos los puntos en el archivo seleccionado. Para comprobar los puntos que se van a añadir
a la lista, seleccione una de las siguientes alternativas:
♦ Presione Todos/as. Aparecerá una marca de verificación junto a cada nombre.
♦ Presione los nombres de punto. Aparecerá una marca de verificación junto al nombre de cada
punto que ha seleccionado.
Nota - Los puntos en el archivo CSV/TXT/JOB que ya están en la lista de replanteo no aparecerán y
no podrán volver a añadirse a la lista.

7. Presione Añadir para añadir los puntos a la lista de replanteo.


8. Para seleccionar un punto para el replanteo, seleccione una de las siguientes alternativas:
♦ Presione el nombre de punto.
♦ Utilice las teclas de flecha del controlador para resaltar el punto y luego presione Replantear.

• En un levantamiento convencional:
♦ Para cambiar la altura del objetivo, presione el icono de objetivo en la barra de estado,
presione en el campo de altura de antena y luego introduzca un valor nuevo en la pantalla que
aparece. Presione Aceptar.

10. Utilice la visualización gráfica para navegar hasta el punto.

Si es necesario, edite la elevación de diseño.

11. Mida el punto cuando el mismo está dentro de la tolerancia.

92
12. Una vez que se ha almacenado el punto, el mismo se eliminará de la lista de replanteo y volverá a la
lista de replanteo de puntos. Seleccione el siguiente punto y luego repita el proceso.

Notas

• La función de ruta transversal crea una línea entre el punto a replantear y uno de los siguientes: un
punto fijo, la posición de inicio, el último punto replanteado o un acimut de referencia. El software
Topografía general muestra esta línea y un campo adicional (Ir a la izqda. o Ir a la drcha.), en la
pantalla gráfica de replanteo proporciona la distancia al eje a la línea.
• Cuando el campo Incrementos está configurado en Estación y d.eje, el campo Ir a la izqda. o Ir a la
drcha. mostrará la misma información que el campo D.eje h.
• Cuando la Incrementos está configurada en Estación y d.eje y el método Replantear está configurado
Relativo al acimut, el campo Ir a la izqda. o Ir a la drcha. mostrará la misma información que el
campo D.eje h.

Para añadir puntos a la lista de replanteo:

1. Asegúrese de estar en el modo de lista de replanteo:


Si se muestra una lista de puntos de replanteo, el punto de replanteo está en el modo de replanteo de
una lista
Si se muestra el campo Nombre punto, el punto de replanteo está en modo de replanteo de un punto
único. Presione > Lista para cambiar al modo de replanteo de una lista.
2. Presione Añadir y luego utilice uno de los siguientes métodos para añadir puntos a la lista de
replanteo:

Método Descripción
Introduce un nombre de punto único en los archivos de
Introducir nombre de punto
trabajo o vinculados actuales.
Selecciona de una lista de todos los puntos en los archivos de
Seleccionar de la lista
trabajo o vinculados actuales.
Seleccionar usando búsqueda Selecciona de una lista filtrada de todos los puntos en los
con comodines archivos de trabajo o vinculados actuales.
Seleccionar del archivo Añade todos los puntos de un archivo CSV o TXT definido.
Todos los puntos de la
Añade todos los puntos de la cuadrícula del trabajo actual.
cuadrícula
Todos los puntos tecleados Añade todos los puntos tecleados del trabajo actual.
Añade todos los puntos dentro de un radio definido de los
Puntos dentro del radio
archivos de trabajo o vinculados actuales.
Añade todos los puntos de los archivos de trabajo o
Todos los puntos
vinculados actuales.
Añade puntos con un código definido de los archivos de
Puntos con el mismo código
trabajo o vinculados actuales.
Añade los puntos dentro de un rango de los archivos de
Puntos por rango de nombre
trabajo o vinculados actuales.
Sección del trabajo Añade puntos de una sección del trabajo actual.

93
Notas

♦ Al añadir puntos a la lista de replanteo utilizando la opción Seleccionar del archivo, podrá
añadirlos desde el archivo vinculado incluso si el punto en el archivo vinculado ya existe en el
trabajo actual. La opción Seleccionar del archivo es la única forma de poder replantear un
punto de un archivo vinculado cuando ya existe un punto del mismo nombre en el trabajo
actual.
♦ Si un trabajo vinculado contiene dos puntos con el mismo nombre, se mostrará el punto con la
clase más alta.

Edición de la elevación de diseño

• La elevación de diseño aparecerá en la esquina inferior derecha de la ventana de navegación. Para


editar la elevación, presione la flecha. Para volver a cargar una elevación editada, seleccione Volver a
cargar elevac original en el menú emergente en el campo Elevación de diseño.
Si la ventana de elevación contiene cinco filas de información referida a la navegación, la etiqueta
para el campo Elevación de diseño no se mostrará.
• Tras el replanteo, podrá modificar la elevación de diseño en la pantalla de incrementos recién
replanteados, según la hoja de estilo de replanteo que se está usando.

Replantear - Líneas
Para replantear una línea en un levantamiento convencional:

1. Seleccione una de las siguientes alternativas:


♦ En el mapa, seleccione dos puntos para definir una línea, presione y mantenga presionado en
el mapa y luego seleccione Replantear línea en el menú.
♦ En el mapa, seleccione la línea a ser replanteada. Presione Replantear o presione y mantenga
presionado en el mapa y seleccione Replantear línea en el menú.
♦ En el menú principal, seleccione Replantear / Líneas. Introduzca el nombre de la línea.

♦ En el campo Nombre línea (o en el campo Punto inicial o Punto final ), utilice la flecha
emergente avanzada para optar por replantear una línea tecleada o una definida a partir de dos
puntos.
♦ Para replantear una línea, presione dos veces en la misma en el mapa.
♦ Sugerencia - Al seleccionar una línea a replantear, presione cerca del extremo de la línea que
desea designar como el inicio. Las flechas luego se trazarán en la línea para indicar la
dirección.
Si la dirección es incorrecta, presione la línea para deseleccionarla y luego presione en el
extremo correcto para volver a seleccionar la línea en la dirección requerida.
Alternativamente, presione y mantenga presionado en el mapa y seleccione Invertir dirección
línea en el menú.

Nota - Si se ha desplazado la línea, las direcciones de distancia al eje no se cambian al invertir la


dirección de la línea.

94
2. En el campo Replantear, seleccione una de las siguientes opciones:

♦ Hasta la línea
♦ Estación en la línea (P.K. en la línea)
♦ Estación/d.eje desde línea (P.K./d.eje desde línea)
♦ Pendiente desde línea

3. Introduzca la Altura antena/objetivo, el valor de la estación a ser replanteada (si lo hay), y cualquier
otro tipo de detalle, tal como la distancia al eje horizontal y vertical. Presione Iniciar.
4. Utilice la visualización gráfica para navegar hasta el punto.
5. Mida el punto cuando el mismo está dentro de la tolerancia.

Hasta la línea

Utilice esta opción, tal como se muestra en el diagrama de abajo, para replantear puntos en una línea definida
empezando con el punto más cercano (1) desde su posición actual (2).

Estación en la línea (P.K. en la línea)

Utilice esta opción, tal como se muestra en el diagrama de abajo, para replantear las estaciones (1) en una
línea definida en los intervalos de estaciones (2) a lo largo de la línea.

Estación/d. eje desde línea (P.K./d.eje desde línea)

Utilice esta opción, tal como se muestra en el diagrama de abajo, para replantear puntos (1) perpendiculares a
las estaciones (3) en una línea definida (2) y distancias al eje hacia la izquierda o derecha a través de una
distancia fija (4).

95
Pendiente desde línea

Utilice esta opción, tal como se muestra en el diagrama de abajo, para replantear puntos en superficies (2), en
diferentes pendientes definidas (3), a cada lado de la línea definida.

Utilice el campo Inclinación a la izqda. y el campo Inclinación a la drcha para definir el tipo de pendiente de
una de las siguientes formas:

• distancia horizontal y vertical


• pendiente y distancia inclinada
• pendiente y distancia horizontal

En cualquier punto en la superficie, la visualización muestra la estación más cercana, la D.eje horizontal, y la
Distancia vertical como un desmonte (4) o un terraplén (5).

96
Minas - Replantear auto

Minas - Replantear auto


El menú Replantear auto contiene funciones para el replanteo automático de las siguientes características:

• Línea centrral
• Línea de pendiente
• Líneas láser
• Proyectar línea
• Barrenos
• Puntos de pivote

Replantear auto del mapa

Podrá seleccionar líneas de un archivo DXF para definir y luego replantear automáticamente una Línea
central, Línea de pendiente, Líneas láser, Proyectar línea y Barrenos. También podrá usar puntos en un
archivo DXF para definir Puntos de pivote. Vea más detalles sobre cómo seleccionar características en el
mapa en Mapa activo.

Para replantear automáticamente del mapa:

1. Seleccione Trabajos / Mapa.


2. En el mapa, seleccione las características que definen la línea (o líneas), barreno (o barrenos) o punto
(puntos) de pivote a replantear.
3. Presione Replantear auto. Alternativamente, al haber seleccionado la característica (o características),
salga del mapa y luego seleccione Replantear auto en el menú principal.
4. Selecione el método de replanteo.

Notas

♦ El método debe ser apropiado para las características seleccionadas para replantear
automáticamente.
♦ Sugerencia - Al seleccionar una línea para replantear automáticamente, presione cerca del
extremo de la línea que desea designar como el inicio. Las flechas luego se trazarán en la
línea para indicar la dirección.
Si la dirección es incorrecta, presione la línea para deseleccionarla y luego presione en el
extremo correcto para volver a seleccionar la línea en la dirección requerida.
♦ Si selecciona más de una línea cuando replantea una Línea central, Línea de pendiente y
Proyectar línea, solo la primera línea seleccionada estará disponible para el replanteo
automático.

5. Presione Siguiente.
6. La entidad (o entidades) seleccionada se mostrará para el replanteo auto mediante el método
seleccionado.

97
Consulte más detalles sobre los diferentes métodos en los vínculos anteriores.

Replantear auto línea central


Use Replantear auto línea central para marcar una línea automáticamente en intervalos establecidos a lo largo
del techo de la mina.

Para replantear automáticamente una línea central:

1. Presione Replantear auto, seleccione un estilo de levantamiento y luego inicie el levantamiento.

En el menú de Trimble Access presione Configuraciones / Estilos levantamiento para editar un estilo
existente o definir uno nuevo.

2. Presione Línea central.


3. Defina el Punto inicial tecleando el nombre de punto o utilizando una de las siguientes opciones en la
flecha desplegable avanzada.
4. Defina el Punto final tecleando el nombre de punto o utilizando una de las siguientes opciones en la
flecha desplegable avanzada.

Sugerencia - Alternativamente, puede utilizar Mapa activo para seleccionar una línea en un archivo
DXF para definir la línea central.

5. Defina un Intervalo para replantear la línea.

Presione el botón Av Pág para ver la definición de línea.

6. Defina las distancias al eje si es necesario. La línea central podrá ser desplazada por una:
♦ D.eje horizontal - aplicada a la izquierda o derecha de la línea central
♦ D.eje vertical - aplicada hacia arriba o abajo desde la línea central
♦ D.eje estación - aplicada hacia atrás o hacia adelante a lo largo de la línea central
Estas distancias al eje se utilizan para calcular las posiciones de diseño.

7. Presione Sig. para ir a la pantalla Configuraciones.


8. Introduzca los valores para los Detalles punto, Tolerancia posición y Configuraciones o acepte los
valores por defecto.
9. Presione Sig. para replantear automáticamente la línea.

El instrumento girará al punto de diseño, medirá una posición y luego comprobará dicha posición
contra las tolerancias definidas. Si está fuera de las tolerancias, girará a una nueva posición y repetirá
el proceso hasta que se encuentre una posición dentro de la tolerancia o hasta que se alcance el
número máximo de iteraciones.

El software usará la posición previa para reducir el número de iteraciones requeridas para encontrar la
siguiente posición. Sin embargo, si no se encuentra una posición dentro de la tolerancia, el software
utilizará la posición de diseño de la posición previa para reducir el número de iteraciones requeridas

98
para encontrar la posición siguiente.

Sugerencia - Si el instrumento apunta al suelo en Iugar de al techo, durante el periodo de Demora de


inicio, podrá apuntar el instrumento manualmente al techo.

Cuando se encuentra una posición dentro de la tolerancia, sonará el evento Marcar punto y el punto
láser destellará durante el periodo definido en el campo Demora para marca en Configuraciones.
Si no se puede encontrar un punto dentro de la tolerancia, se omitirá el punto.

Al final del periodo de Demora para marca, el instrumento replanteará automáticamente el punto
siguiente.

10. Presione el botón Pausar para detener temporalmente el proceso de replanteo automático. Utilice las
teclas Ant y Sig. para pasar al punto anterior o siguiente.

Cuando se alcanza el final de la línea, la pantalla Resultados mostrará el número de puntos


replanteados y el número de puntos omitidos.

Flecha emergente avanzada

Los siguientes métodos de definición de punto están disponibles en la flecha emergente avanzada:

Lista Seleccionar en una lista de todos los puntos de la base de datos


Búsqueda con
Búsqueda filtrada de la base de datos
comodines
Teclear Crear un punto en la base de datos tecleando el Nombre punto, Código y Coordenadas.
Medir con rapidez y almacenar un punto rápidamente. Donde sea que el instrumento
Fijo ráp
esté apuntando, se almacenará dicha posición.
Ver la pantalla de medición topográfica para poder introducir el Nombre punto, Código
Medir
y la Altura objetivo.
Selecciones del
Ver una lista de los puntos seleccionados en el mapa
mapa

Replantear auto línea pendiente


Use Replantear auto línea pendiente para marcar una línea automáticamente en intervalos establecidos a lo
largo de las paredes de la mina.

Para replantear automáticamente una línea de pendiente:

1. Presione Replantear auto, seleccione un estilo de levantamiento y luego inicie el levantamiento.

En el menú de Trimble Access presione Configuraciones / Estilos levantamiento para editar un estilo
existente o definir uno nuevo.

99
2. Presione Línea pendiente.
3. Defina el Punto inicial tecleando el nombre de punto o utilizando una de las siguientes opciones en la
flecha desplegable avanzada.
4. Defina el Punto final tecleando el nombre de punto o utilizando una de las siguientes opciones en la
flecha desplegable avanzada.

Sugerencia - Alternativamente, puede utilizar Mapa activo para seleccionar una línea en un archivo
DXF para definir la línea de pendiente.

5. Defina un Intervalo para replantear la línea.

Presione el botón Av Pág para ver la definición de línea.

6. Defina las distancias al eje si es necesario. La línea de pendiente podrá ser desplazada por una:
♦ D.eje horizontal - D.eje horizontal - aplicada a la izquierda o derecha de la línea de
pendiente
♦ D.eje vertical - aplicada hacia arriba o abajo desde la línea de pendiente
♦ D.eje estación - aplicada hacia atrás o hacia adelante a lo largo de la línea de pendiente
Estas distancias al eje se utilizan para calcular las posiciones de diseño.

7. Presione Sig. para ir a la pantalla Configuraciones.


8. Introduzca los valores para los Detalles punto, Tolerancia posición y Configuraciones o acepte los
valores por defecto.
9. Presione Sig. para replantear automáticamente la línea.

El instrumento girará al punto de diseño, medirá una posición y luego comprobará dicha posición
contra las tolerancias definidas. Si está fuera de las tolerancias, girará a una nueva posición y repetirá
el proceso hasta que se encuentre una posición dentro de la tolerancia o hasta que se alcance el
número máximo de iteraciones.

El software usará la posición previa para reducir el número de iteraciones requeridas para encontrar la
siguiente posición. Sin embargo, si no se encuentra una posición dentro de la tolerancia, el software
utilizará la posición de diseño de la posición previa para reducir el número de iteraciones requeridas
para encontrar la posición siguiente.

Sugerencia - Si el instrumento no apunta en la dirección correcta, durante el periodo de Demora de


inicio, podrá apuntar el instrumento manualmente en la dirección correcta.

Cuando se encuentra una posición dentro de la tolerancia, sonará el evento Marcar punto y el punto
láser destellará durante el periodo definido en el campo Demora para marca en Configuraciones.
Si no se puede encontrar un punto dentro de la tolerancia, se omitirá el punto.

Al final del periodo de Demora para marca, el instrumento replanteará automáticamente el punto
siguiente.

10. Presione el botón Pausar para detener temporalmente el proceso de replanteo automático. Utilice las
teclas Ant y Sig. para pasar al punto anterior o siguiente.

100
Cuando se alcanza el final de la línea, la pantalla Resultados mostrará el número de puntos
replanteados y el número de puntos omitidos.

Replantear auto líneas láser


Use Replantear auto línea láser para replantear los puntos de intersección entre las paredes de la mina y una
línea definida por dos puntos.

Los pares de puntos coincidentes deben definirse utilizando los nombres de punto. Un punto debe tener un
prefijo o sufijo para identificarlo como el extremo izquierdo o derecho de la línea. El resto del nombre de
punto debe ser idéntico para que se pueda encontrar un par coincidente. Por ejemplo, si el prefijo de los
puntos izquierdos es I y el prefijo de los puntos derechos es D, los siguientes puntos se identificarán como
pares coincidentes: I1-D1, I15-D15, I101-D101, etc.

Sugerencia - Los puntos pueden importarse al trabajo, vincularse al trabajo actual o importarse a otro trabajo
y vincularse dicho trabajo al trabajo actual. Utilice la opción Trabajos / Importar para importar puntos.

Para replantear automáticamente líneas láser:

1. Presione Replantear auto, seleccione un estilo de levantamiento y luego inicie el levantamiento.

En el menú de Trimble Access presione Configuraciones / Estilos levantamiento para editar un estilo
existente o definir uno nuevo.

2. Presione Líneas láser.


3. Configure el Método de selección en Prefijo o Sufijo para que coincida con la convención de
nomenclatura de los puntos en el trabajo.
4. Introduzca el Prefijo/Sufijo puntos izq. y el Prefijo/Sufijo puntos drch. y luego presione Sig.

Sugerencia - Alternativamente, puede utilizar Mapa activo para seleccionar una línea en un archivo
DXF para definir líneas láser.

5. Se listarán todos los pares coincidentes en la base de datos del trabajo con el prefijo/sufijo correcto.
Resalte y elimine las líneas que no tienen que replantearse.
6. Presione Sig. para ir a la pantalla Configuraciones.
7. Introduzca los valores para los Detalles punto y Configuraciones o acepte los valores por defecto y
luego presione Sig.
8. Presione Sig. para replantear automáticamente las líneas.

El software Minas replantea todos los puntos a la izquierda, empezando con la primera línea y
terminando en la última. Luego replantea todos los puntos en el lado derecho, empezando con la
última línea y terminando en la primera.

El instrumento girará al punto de diseño, medirá una posición y luego comprobará dicha posición
contra las tolerancias definidas. Si está fuera de las tolerancias, girará a una nueva posición y repetirá
el proceso hasta que se encuentre una posición dentro de la tolerancia o hasta que se alcance el

101
número máximo de iteraciones.

Sugerencia - Si el instrumento no apunta en la dirección correcta, durante el periodo de Demora de


inicio, podrá apuntar el instrumento manualmente en la dirección correcta.

Cuando se encuentra una posición dentro de la tolerancia, sonará el evento Marcar punto y el punto
láser destellará durante el periodo definido en el campo Demora para marca en Configuraciones.
Si no se puede encontrar un punto dentro de la tolerancia, se omitirá el punto.

Al final del periodo de Demora para marca, el instrumento replanteará automáticamente el punto
siguiente.

El software Minas replantea todos los puntos a la izquierda, empezando con la primera línea y
terminando en la última. Luego replantea todos los puntos en el lado derecho, empezando con la
última línea y terminando en la primera.

10. Presione el botón Pausar para detener temporalmente el proceso de replanteo automático. Utilice las
teclas Ant y Sig. para pasar al punto anterior o siguiente.

Cuando finaliza el proceso, la pantalla Resultados mostrará el número de puntos replanteados y el


número de puntos omitidos.

Replantear línea de proyecto automáticamente


Use Proyectar línea para replantear el punto de intersección entre el frente de la mina y una línea.

La línea podrá definirse por:

• Dos puntos:
♦ Seleccionados del mapa
♦ Tecleados
♦ Medidos
• Una línea seleccionada del mapa
• Dos puntos o una línea seleccionada de un archivo DXF

Sugerencia - Los puntos pueden importarse al trabajo, vincularse al trabajo actual o importarse a otro trabajo
y vincularse dicho trabajo al trabajo actual. Utilice la opción Trabajos / Importar para importar puntos.

Para proyectar una línea:

1. Presione Replantear auto, seleccione un estilo de levantamiento y luego inicie el levantamiento.

En el menú de Trimble Access presione Configuraciones / Estilos levantamiento para editar un estilo
existente o definir uno nuevo.

2. Presione Proyectar línea.

102
3. Defina el Punto inicial tecleando el nombre de punto o utilizando una de las siguientes opciones en la
flecha desplegable avanzada.
4. Defina el Punto final tecleando el nombre de punto o utilizando una de las siguientes opciones en la
flecha desplegable avanzada.

Sugerencias

♦ Alternativamente, puede utilizar Mapa activo para seleccionar dos puntos o una línea en un
archivo DXF para definir la línea.
♦ Presione Cambiar para invertir la dirección de la línea. Esta opción puede ser útil para
asegurar que la dirección de la línea sea correcto cuando la línea se ha seleccionado en un
archivo DXF.
♦ Presione el botón Av Pág para ver la definición de línea.

5. Defina las distancias al eje si es necesario. La línea de pendiente podrá ser desplazada por una:
♦ D.eje horizontal - D.eje horizontal - aplicada a la izquierda o derecha de la línea de
pendiente
♦ D.eje vertical - aplicada hacia arriba o abajo desde la línea de pendiente
6. Presione Sig. para ir a la pantalla Configuraciones.
7. Introduzca los valores para los Detalles punto, Tolerancia posición y Configuraciones o acepte los
valores por defecto.
8. Presione Sig. para replantear automáticamente la línea.

El instrumento girará al punto de diseño, medirá una posición y luego comprobará dicha posición
contra las tolerancias definidas. Si está fuera de las tolerancias, girará a una nueva posición y repetirá
el proceso hasta que se encuentre una posición dentro de la tolerancia o hasta que se alcance el
número máximo de iteraciones.

Sugerencia - Si el instrumento no apunta en la dirección correcta, durante el periodo de Demora de


inicio, podrá apuntar el instrumento manualmente en la dirección correcta.

Cuando se encuentra una posición dentro de la tolerancia, sonará el evento Marcar punto y el punto
láser destellará durante el periodo definido en el campo Demora para marca en Configuraciones.
Si no se puede encontrar un punto dentro de la tolerancia, se omitirá el punto.

9. Presione el botón Pausar para detener temporalmente el proceso de replanteo automático.

Cuando se alcanza el final de la línea, la pantalla Resultados mostrará el número de puntos


replanteados y el número de puntos omitidos.

Replantear auto barrenos


Use Replantear auto barrenos para replantear el punto de intersección entre el frente de la mina y una línea
definida por dos puntos.

Los pares de puntos coincidentes deben definirse utilizando los nombres de punto. Un punto debe tener un

103
prefijo o sufijo para identificarlo como el collar o el fondo del barreno. El remanente del nombre de punto
debe ser idéntico para que se encuentre un par coincidente. Por ejemplo, si el sufijo de los puntos del collar es
C y el sufijo de los puntos del fondo es F, los siguientes puntos se identificarán como pares coincidentes:
1C-1F, 15C-15F, A1C-A1F, etc.

Sugerencia - Los puntos pueden importarse al trabajo, vincularse al trabajo actual o importarse a otro trabajo
y vincularse dicho trabajo al trabajo actual. Utilice la opción Trabajos / Importar para importar puntos.

Para replantear barrenos:

1. Presione Replantear auto, seleccione un estilo de levantamiento y luego inicie el levantamiento.

En el menú de Trimble Access presione Configuraciones / Estilos levantamiento para editar un estilo
existente o definir uno nuevo.

2. Presione Barrenos.
3. Configure el Método de selección en Prefijo o Sufijo para que coincida con la convención de
nomenclatura de los puntos en el trabajo.
4. Introduaca el Prefijo/Sufijo puntos collar y el Prefijo/Sufijo puntos fondo y luego presione Sig.

Sugerencia - Alternativamente, puede utilizar Mapa activo para seleccionar una línea en un archivo
DXF para definir barrenos.

5. Se listarán todos los pares coincidentes en la base de datos del trabajo con el prefijo/sufijo correcto.
Resalte y elimine las líneas que no tienen que replantearse.
6. Presione Sig. para ir a la pantalla Configuraciones.
7. Introduzca los valores para los Detalles punto y Configuraciones o acepte los valores por defecto y
luego presione Sig.
8. Presione Sig. para replantear automáticamente los barrenos.

El instrumento girará al punto de diseño, medirá una posición y luego comprobará dicha posición
contra las tolerancias definidas. Si está fuera de las tolerancias, girará a una nueva posición y repetirá
el proceso hasta que se encuentre una posición dentro de la tolerancia o hasta que se alcance el
número máximo de iteraciones.

Sugerencia - Si el instrumento no apunta en la dirección correcta, durante el periodo de Demora de


inicio, podrá apuntar el instrumento manualmente en la dirección correcta.

Cuando se encuentra una posición dentro de la tolerancia, sonará el evento Marcar punto y el punto
láser destellará durante el periodo definido en el campo Demora para marca en Configuraciones.
Si no se puede encontrar un punto dentro de la tolerancia, se omitirá el punto.

Al final del periodo de Demora para marca, el instrumento replanteará automáticamente el punto
siguiente.

10. Presione el botón Pausar para detener temporalmente el proceso de replanteo automático. Utilice las
teclas Ant y Sig. para pasar al punto anterior o siguiente.

104
Cuando finaliza el proceso, la pantalla Resultados mostrará el número de puntos replanteados y el
número de puntos omitidos.

Replantear auto puntos de pivote


Use Replantear auto puntos pivote para replantear puntos de pivote que han sido proyectados en los techos de
lam ina. de

Los puntos de pivote deben identificarse con un prefijo o sufijo en el nombre de punto.

Sugerencia - Los puntos pueden importarse al trabajo, vincularse al trabajo actual o importarse a otro trabajo
y vincularse dicho trabajo al trabajo actual. Utilice la opción Trabajos / Importar para importar puntos.

Para replantear automáticamente puntos de pivote:

1. Presione Replantear auto, seleccione un estilo de levantamiento y luego inicie el levantamiento.

En el menú de Trimble Access presione Configuraciones / Estilos levantamiento para editar un estilo
existente o definir uno nuevo.

2. Presione Puntos de pivote.


3. Configure el Método de selección en Prefijo o Sufijo para que coincida con la convención de
nomenclatura de los puntos en el trabajo.
4. Introduzca el Prefijo/Sufijo puntos de pivote y luego presione Sig.

Sugerencia - Alternativamente, puede utilizar Mapa activo para seleccionar una línea en un archivo
DXF para definir puntos de pivote.

5. Se listarán todos los pauntos en la base de datos del trabajo con el prefijo/sufijo correcto. Resalte y
elimine las líneas que no tienen que replantearse.
6. Presione Sig. para ir a la pantalla Configuraciones.
7. Introduzca los valores para los Detalles punto y Configuraciones o acepte los valores por defecto y
luego presione Sig.
8. Cuando se le pida, apunte el instrumento al techo de la mina y luego presione Medir. Esto asegurará
que los puntos replanteados automáticamente se ubiquen en el techo.

El instrumento girará al punto de diseño, medirá una posición y luego comprobará dicha posición
contra las tolerancias definidas. Si está fuera de las tolerancias, girará a una nueva posición y repetirá
el proceso hasta que se encuentre una posición dentro de la tolerancia o hasta que se alcance el
número máximo de iteraciones.

Cuando se encuentra una posición dentro de la tolerancia, sonará el evento Marcar punto y el punto
láser destellará durante el periodo definido en el campo Demora para marca en Configuraciones.
Si no se puede encontrar un punto dentro de la tolerancia, se omitirá el punto.

Al final del periodo de Demora para marca, el instrumento replanteará automáticamente el punto

105
siguiente.

10. Presione el botón Pausar para detener temporalmente el proceso de replanteo automático. Utilice las
teclas Ant y Sig. para pasar al punto anterior o siguiente.

Cuando finaliza el proceso, la pantalla Resultados mostrará el número de puntos replanteados y el


número de puntos omitidos.

Configuraciones
Use el grupo Detalles punto para especificar el Punto inicial y el Código punto.

Use el grupo Tolerancia posición para especificar las tolerancias de Estación y D.eje para una Línea central y
las tolerancias de Estación y Pendiente para una Línea de pendiente. El valor de tolerancia de Estación se
aplica hacia adelante y hacia atrás a lo largo de la línea. La tolerancia de D.eje se define a la izquierda y
derecha de la línea. La tolerancia de Pendiente se define hacia arriba y hacia abajo de la línea y perpendicular
a la línea.

Use el grupo Configuraciones para especificar el Tpo espera excedido en EDM, la Demora para marca, la
Demora de inicio, el número de Iteraciones y si los puntos replanteados se van a almacenar o no.
La Demora para marca es la longitud de tiempo, en segundos, que el punto láser destella cuando se ha
encontrado la posición.
La Demora de inicio le da tiempo para que camine a la ubicación del primer punto a marcar.
Si se excede el número de iteraciones o si se excede el tiempo de espera del EDM, se omitirá el punto.

Sugerencia - Podrá reducir el tiempo de espera del EDM para mejorar el funcionamiento. Si el instrumento
tiene problemas para obtener una medida debido, por ejemplo, a superficies reflexivas u oscuras, incremente
el tiempo de espera del EDM.

106
Transferencia de archivos

Informe - Exportar archivos con formato personalizado


Use la opción Informe para crear archivos ASCII personalizados en el controlador mientras está en el campo.
Utilice los formatos predefinidos o cree sus propios formatos personalizados. Con formatos personalizados,
podrá crear archivos de prácticamente cualquier descripción. Emplee dichos archivos para comprobar datos en
el campo o para generar informes que podrá transferir desde el campo a su cliente o a la oficina para
procesarlos con el software de oficina.

Se podrá modificar un formato predefinido a fin de cumplir con los requerimientos específicos o para
utilizarlo como una plantilla para crear un nuevo formato ASCII para exportar personalizado.

Para crear un informe de datos topográficos:

1. Abra el trabajo que contiene los datos a exportar.


2. En el menú de Minas, presione Informe.
3. En el campo Formato de archivo, especifique el tipo de archivo a crear.
4. Presione para seleccionar una carpeta existente o crear una nueva.
5. Introduzca un nombre de archivo.

Por defecto, el campo Nombre de archivo muestra el nombre del trabajo actual. La extensión del
nombre de archivo se define en la hoja de estilos XSLT. Cambie el nombre de archivo y la extensión
según corresponda.

6. Si se muestran más campos, complételos.

Podrá usar las hojas de estilos XSLT para generar archivos e informes en función de parámetros que
define.
Por ejemplo, al generar un informe de replanteo, los campos Tolerancia horizontal de replanteo y
Tolerancia vertical de replanteo definen tolerancias de replanteo aceptables. Al generar el informe
podrá estipular las tolerancias, luego los incrementos de replanteo que superan las tolerancias
definidas aparecerán en color en el informe generado.

Nota - Cuando la hoja de estilos XSLT seleccionada se aplica para crear el archivo para exportar
personalizado, el procesamiento se realiza en la memoria de programa disponible en el dispositivo. Si no hay
memoria suficiente para habilitar la creación del archivo de exportación, se mostrará un mensaje de error y no
se creará un archivo de exportación.

Hay cuatro factores que afectarán el hecho de si se podrá crear el archivo para exportar

1. La cantidad de memoria de programa disponible en el dispositivo.


2. El tamaño del trabajo que se está exportando.
3. La complejidad de la hoja de estilos que se utiliza para crear el archivo para exportar.
4. La cantidad de datos que se escriben en el archivo para exportar.

107
Si no es posible crear el archivo para exportar en el controlador, descargue el trabajo como un archivo
JobXML en una computadora.

Para crear el archivo para exportar del archivo JobXML descargado utilizando la misma hoja de estilo XSLT,
utilice el programa utilitario ASCII File Generator (disponible en www.trimble.com).

Importar archivos con formato personalizado


Use este menú para importar archivos ASCII personalizados a su trabajo actual. Puede utilizar formatos
predefinidos o crear sus propios formatos personalizados para importar archivos ASCII delimitados por comas
o de anchura fija. Podrá importar los siguientes datos utilizando esta opción:

• Nombre punto
• Código
• Descripción 1 y Descripción 2
• Notas adjuntas a puntos
• Coordenadas de cuadrícula
• Coordenadas geodésicas WGS84 (grados minutos y segundos, or grados decimales)
Para importarlos correctamente, los puntos deben tener una altura.
• Coordenadas geográficas locales (grados minutos y segundos, o grados decimales)
Para importarlos correctamente, los puntos deben tener una altura
• Definiciones de línea
Antes de importarlas, los puntos inicial y final deben existir en la base de datos.

Las definiciones de línea incluyen la siguiente información: nombre de punto inicial, nombre de punto
final, estación de inicio, intervalo de estación, acimut y longitud.

Los formatos de importación ASCII predefinidos disponibles en el controlador incluyen:

• Puntos de cuadrícula N-E CSV


Nombre de punto, Este, Norte, Elevación, Código
• Puntos de cuadrícula E-N CSV
Nombre de punto, Norte, Este, Elevación, Código
• Líneas CSV
Nombre de punto inicial, Nombre de punto final, Estación de inicio, Intervalo de estación
• Puntos Lat-long WGS-84 CSV
Nombre de punto, Latitud, Longitud Altura Código

Estos formatos ASCII para importar personalizados están definidos por los archivos de definición para
importar .ixl que se guardan en la carpeta [System files].

Para importar un archivo ASCII usando un formato de archivo predefinido:

1. Transfiera el archivo a importar a la carpeta de datos en el controlador.


2. Abra o cree el trabajo al que desea importar los datos.
3. En el menú principal, seleccione Trabajos/ Importar.

108
4. En el campo Formato de archivo, especifique el tipo de archivo a importar.
5. Presione para seleccionar una carpeta existente o crear una nueva.
6. En el campo Nombre de archivo, seleccione el archivo a importar. Todos los archivos en la carpeta de
datos con la extensión de archivo especificada en el formato de archivo (por defecto CSV) aparecerán
en la lista.
7. Si estás importando puntos, seleccione o borre, según sea necesario, la casilla de verificación
Importar puntos como control para especificar si los puntos importados deben ser puntos de control.
8. Para importar el archivo, presione Aceptar.
Tras la importación, un cuadro de resumen muestra cuántos elementos se han importado y cuántos
han sido descartados.

Creación de archivos con formato para importar ASCII personalizados

Los archivos con formato para importar ASCII personalizados están almacenados en el controlador en la
carpeta [System files], con la extensión *.ixl. Podrá realizar ediciones sencillas a los archivos con formato
existentes en el controlador utilizando el software Microsoft Pocket Word. Si tiene que hacer ediciones
importantes o desea crear nuevos archivos con formato, use un editor de texto en una computadora de
escritorio.

Para obtener información sobre cómo crear sus propios formatos para importar, consulte el documento
Archivos con formato para importar personalizado disponible en www.trimble.com.

109

También podría gustarte