Manual Usuario Everest Mentol Visual iQ+
Manual Usuario Everest Mentol Visual iQ+
Manual Usuario Everest Mentol Visual iQ+
Manual de uso
Índice Preparación de imagen y vídeo.......................................................................................................... 40
Acerca de este manual................................................................................................................................ 4 Ejecución de un balance de blancos.............................................................................................. 40
Soporte Técnico................................................................................................................................................. 4 Configuración de las mediciones y anotaciones.....................................................................41
Descripción general del sistema........................................................................................................... 4 Captura y ajuste de imágenes.............................................................................................................42
Información de seguridad.......................................................................................................................... 6 Dirección de la sonda..................................................................................................................................42
Advertencias sobre la batería..................................................................................................................7 Advertencias del sensor de temperatura.....................................................................................43
Inicio ..........................................................................................................................................................................10 Cursores en nubes de puntos Real3D™..........................................................................................43
Identificación de componentes............................................................................................................10 Congelación de la imagen..................................................................................................................... 44
Pantalla táctil y teclas – Sistemas de control dual.................................................................. 11 Selección de una vista............................................................................................................................... 45
Desembalaje, armado y alimentación del MViQ...................................................................... 12 Cómo guardar archivos de imagen................................................................................................ 46
Acerca de la batería......................................................................................................................................14 Trabajar con una imagen recuperada...........................................................................................47
Nivel de carga de la batería....................................................................................................................14 Zoom para magnificar............................................................................................................................... 48
Carga de la batería........................................................................................................................................14 Configuración de transformación de imágenes.................................................................... 49
Distancia máxima del objetivo - Número MTD......................................................................... 65 Anexo B. Tabla de puntas ópticas..................................................................................................... 102
Procedimiento de las mediciones 3D estereoscópicas, parte 1................................... 69 Anexo E. Verificación de las puntas de medición..................................................................105
Procedimiento de las mediciones 3D estereoscópicas, parte 2...................................70 Anexo F. Cumplimiento de normativas medioambientales.......................................... 107
Acerca de los cursores de coincidencia........................................................................................ 77 Anexo J. Restablecer los ajustes de fábrica................................................................................ 114
Procedimiento de medición en modo estereoscópico, Parte 1......................................78 Anexo K. Actualización del software del MViQ........................................................................... 115
Procedimiento de medición en modo estereoscópico, Parte 2....................................79 Anexo L. Especificaciones de LongSteer™..................................................................................... 116
3
Introducción
Acerca de este manual
Este manual y el equipo relacionado están destinados a técnicos de inspección visual con una comprensión básica de prácticas y principios de inspección,
y a quienes están familiarizados con operaciones básicas de computación, pero que quizá no tengan experiencia con un sistema de boroscopio con
vídeo. El manual contiene instrucciones de seguridad, cumplimiento y operación y mantenimiento básico para el sistema VideoProbe™. Para garantizar
la seguridad del operador, lea y comprenda este manual antes de utilizar el sistema.
Revisión R, 10/2022
Soporte Técnico
Si desea obtener más información, visite https://www.bakerhughesds.com/waygate-technologies/ndt-services/remote-support-services
y encontrará un listado completo de información de contacto. Información de contacto de Soporte Técnico:
Teléfono global: 1-866-243-2638, opción 2
Correo electrónico: RemoteService@BakerHughes.com
Características opcionales
Clip para el cinturón Teclado (con cable o inalámbrico) oftware: Inspection Manager
S
Sujetador de tubo de inserción Puntas ópticas (OTA) Actualice las configuraciones de MViQ Inspect o Touch con la compra de
Rigidizador de tubo de inserción Medición de OTA la medición Real3DTM: Medición de fase y estéreo, estéreo convencional
Soporte de mando portátil Juego de abrazadera de brazo Mini-Magic o probabilidad de detección (POD). Las funciones
Auriculares (USB o Bluetooth) Juego de brazo mágico incluidas en la actualización de la probabilidad de detección son: rango
Cables Monitor externo dinámico HDR), ANR (reducción de ruido adaptativa), corrección de la
Cordón para el hombro Múltiples configuraciones de estuche distorsión, ajustes de transformación de imágenes predeterminada
de almacenamiento y refuerzo de oscuridad.
• Opción económica Todas las características de MViQ Inspect, más… Todas las características de MViQ Touch, más…
•
Elija entre varias configuraciones de longitud • Sondas QuickChangeTM • Medición Real3D: (de fase y estéreo)
y diámetro de sonda
• Interfaz de pantalla táctil • Estéreo tradicional
• Memoria interna de 16 GB
•
Software de inspecciones dirigidas con menús •
POD, que incluye rango dinámico alto,
• Medición de comparación reducción de ruido adaptativa, corrección
• Memoria interna de 32GB
•
MDI opcional, QuickChangeTM, pantalla táctil, de la distorsión, transformaciones de imagen
software POD, medición Real3D: De fase y estéreo, Medición Real3D opcional: De fase y estéreo,
• preestablecidas y refuerzo de oscuridad
medición ESTÉREO convencional medición ESTÉREO convencional, POD
5
Información de seguridad
Nota: Antes de utilizar o realizar el mantenimiento del sistema, lea y comprenda la siguiente información de seguridad.
Símbolos y términos
Advertencias generales
Las siguientes declaraciones de advertencia se aplican al uso del sistema en general. Las declaraciones de advertencia que se aplican
específicamente a procedimientos particulares aparecen en las secciones correspondientes del manual.
Impida que el tubo de inserción conductivo, el sistema o sus herramientas entren en contacto directo con una fuente de tensión o de corriente.
Evite todo contacto con terminales o conductores eléctricos conectados. Se puede generar daño en el equipo o descarga eléctrica al operador.
UTILICE EL SISTEMA ADECUADAMENTE. Si utiliza cualquier parte de este equipo de una forma diferente a la especificada por el fabricante,
el producto no podrá proteger al usuario de posibles lesiones.
Precauciones generales
Las siguientes precauciones hacen referencia al uso general del dispositivo MViQ. Las declaraciones de precaución que se aplican específicamente
a procedimientos particulares aparecen en las secciones correspondientes del manual.
antes de utilizar el sistema de cámara, instale una punta óptica o la protección de la cabeza, que evita daños al mecanismo de conexión
de la punta. Mantenga la protección de la cabeza colocada cuando la punta óptica no esté en su lugar.
Manejo cuidadoso de la sonda: Mantenga el tubo de inserción lejos de objetos filosos que puedan penetrar la lámina externa. Mantenga el tubo
de inserción tan recto como sea posible durante la operación, ya que los lazos o las curvaturas en el tubo disminuyen su capacidad de dirigir
la punta de la sonda. Evite doblar el tubo de inserción abruptamente.
Nota: Utilice siempre la función de Inicio para estirar el cuello flexible antes de sacar el tubo de inserción de la zona de inspección o guardar
la sonda. Nunca tire, doble o enderece el cuello flexible manualmente, ya que se pueden producir daños internos. A la primera señal de daño,
regrese la sonda para reparación.
Ciertas sustancias pueden dañar la sonda. Encontrará una lista de sustancias no dañinas para la sonda en el apartado del anexo «Compatibilidad
con productos químicos».
6
Advertencias sobre la batería
Solo utilice la batería y la fuente de alimentación especificadas con el sistema. Antes de utilizarlo, revise atentamente las instrucciones en este manual
sobre la batería y el cargador de la batería para comprender completamente la información contenida y observe las instrucciones durante el uso.
ADVERTENCIA
• No coloque la batería en el fuego ni exceda la temperatura de operación de la batería.
• No perfore la batería con las uñas, no golpee la batería con un martillo, no pise la batería ni la exponga a impactos o golpes fuertes.
• No exponga la batería al agua o agua salada ni permita que se moje (IP65 – Desmontado, IP67 – Montado).
• No desarme ni modifique la batería.
•E
l instrumento contiene una batería de iones de litio y magnesio en el interior del estuche. En caso de que el instrumento esté involucrado
en un incendio, use un extintor aprobado para su uso en incendios de metales eléctricos e inflamables. No se debe usar agua.
PRECAUCIÓN: No guarde la batería descargada, ya que podría quedar inutilizable. El circuito de protección de la batería no permite la carga por
debajo de un determinado umbral mínimo de tensión para evitar el desbordamiento térmico. Puede producirse una fuga térmica si se carga una
batería de iones de litio completamente descargada. El circuito de protección evita que esto ocurra.
Error de comunicación de la batería: Existe cuando MViQ muestra este mensaje en la pantalla. Si el problema persiste, comuníquese con
el centro de atención al cliente más cercano.
Con la batería afuera, el rango de operación recomendado resultará en la degradación del rendimiento y la vida útil. Cuando guarde la batería,
asegúrese de retirarla del mando portátil.
Rango de temperatura ambiente recomendado para la operación de la batería de ion de litio:
Descarga (cuando se utiliza el instrumento): De -20°C a 46°C
Recarga: De 0°C a 40°C
Almacenamiento: De -25 °C a +60 °C
7
Informations sur la sécurité
Remarque: avant l’utilisation ou l’entretien du système, vous devez lire et comprendre les informations de sécurité qui suivent.
Les symboles suivants sont apposés sur le produit: , . Voir la documentation jointe.
Avertissements généraux
Les avertissements suivants s’appliquent à l’utilisation du système en général. Les avertissements qui s’appliquent spécifi quement à des procédures
particulières sont indiqués dans les sections correspondantes de ce manuel.
Le système MViQ et les outils de travail qui l’accompagnent ne doivent jamais entrer en contact direct avec une source de tension
ou de courant. Évitez tout contact avec des conducteurs ou des bornes électriques sous tension. L’équipement risquerait d’être endommagé,
ou l’opérateur de subir un choc électrique.
UTILISER CORRECTEMENT. Si un élément de cet équipement est utilisé d’une manière non indiquée par le fabricant, l’utilisateur peut ne plus être
protégé des risques de blessure.
8
L’appareil comporte une batterie lithium ion et du magnésium à l’intérieur de son boîtier. En cas d’incendie de l’appareil, servez-vous d’un extincteur
agréé pour une utilisation sur les incendies électriques et les métaux inflammables. En aucun cas, n’utilisez de l’eau.
AVERTISSEMENT
• Ne jetez pas la batterie au feu et ne dépassez pas sa temperature de fonctionnement.
• Ne percez pas la batterie avec des clous, ne la frappez pas avec un marteau, ne marchez pas dessus et ne la soumettez pas à des impacts ou des
chocs violents.
• N’exposez pas la batterie à l’eau douce ou salée, et évitez de la mouiller.
• Ne désassemblez pas la batterie et ne la modifi ez pas.
Erreur de communication de la batterie. Veuillez contacter le Service clientèle au numéro +1 315 554 2000.
L’utilisation de la batterie en dehors de la plage de fonctionnement recommandée entraînerait une dégradation de ses performances
et de sa longévité. Lorsque vous stockez la batterie, veillez à la retirer de sa base.
Plage de température recommandée pour le fonctionnement de la batterie Lithium-Ion.
Décharge (à l’utilisation de l’appareil) : -20°C à +46°C Recharge , 0°C à +40°C Stockage, -25°C à +60°C
9
Inicio
Tecla Nombre Pulsación Pulsación Pulsación
física breve prolongada doble
2 – Instale la abrazadera en la orientación que se muestra aquí (el conjunto de soporte de montaje
y abrazadera aparece a la izquierda).
3 – La fuente de alimentación / cargador de batería y el soporte de montaje se orientan e instalan
en esta ranura.
4 – La batería se debe quitar antes de instalar el iQ en la caja.
5 - Rigidizador
6 – Una caja con OTA’ (o kit de limpieza) encaja en esta ranura.
7 – El sujetador se puede utilizar solo o con un rigidizador para ayudar a orientar la cámara.
12
Cómo desembalar y guardar el sistema (caja grande)
Precaución: Si no guarda el sistema cuidadosamente, como se describe, se pueden producir daños.
1 – Quite la bandeja para obtener acceso al espacio de almacenamiento adicional.
2 – El tubo de inserción (que se muestra en rojo para mayor claridad) se sostiene en el carrete de almacenamiento interno de la caja, al que se puede
acceder a través del embudo naranja que se muestra aquí. Instale el tubo de inserción antes de instalar el conjunto de sonda y mando portátil, y quítelo
después de quitar dicho conjunto. Asegúrese de enderezar cualquier lazo o curvatura en el tubo de inserción antes de colocarlo en el embudo.
13
Acerca de la batería dos horas en cargar. El tiempo de carga será superior si la batería está
conectada a un sistema MViQ en funcionamiento mientras se carga.
MViQ se alimenta por una batería de iones de litio de 10,8 V (nominal), Nota: Todas las baterías se envían con una carga parcial. Las baterías
73 Wh, 6,8 Ah. no se deben cargar completamente antes del uso.
Instalación de la batería Almacenamiento de la batería
Inserte la batería en el mando portátil. La batería se instala adecuadamente Precaución: no guarde la batería descargada, ya que podría quedar
cuando se conecta el mecanismo de bloqueo. inutilizable.
El circuito de protección de la batería no permite la carga por debajo de
Precaución: no fuerce la batería para que entre el (1) el control
un determinado umbral mínimo de tensión para evitar el desbordamiento
manual (2) ya que podría dañarlo. La batería se inserta y solo se puede térmico.
instalar en la orientación adecuada.
Extracción de la batería
Pulse el botón de liberación de la batería (3) para liberarla.
Carga de la batería
Conecte la salida de CC del cargador de la batería a la batería del MViQ(6)
y, a continuación, enchufe el adaptador de CA a CC incluido a una fuente
de alimentación de CA adecuada. Las luces LED de la batería se iluminan
según la cantidad de carga alcanzada. El sistema puede funcionar durante
la carga.
Nota: La batería se puede cargar mientras está conectada al sistema MViQ
en funcionamiento o mientras está desconectada.
Nota: Cuando la batería está completamente cargada, las luces LED
se apagan.
Nota: El tiempo de funcionamiento de la batería equivale al tiempo de carga. Consulte el anexo Q para obtener más información sobre la seguridad
Por lo tanto, una batería que dura dos horas demora aproximadamente y el mantenimiento de las baterías.
14
Suministrar alimentación al MViQ
MViQ se alimenta por una batería de iones de litio de 10,8 V (nominal),
73 Wh, 6,8 Ah.
La batería se carga conectando el adaptador de corriente a la batería
y luego el adaptador de CA a CC suministrado a una fuente de alimentación
de CA adecuada (100-240 V CA, 50-60 Hz, <1.5 A rms). El adaptador de
corriente suministra 18 voltios a 3,34 amperios a la batería.
15
Cambiar las sondas y OTA
Conexión y desconexión de la sonda
1 – Inserte la patilla en la base del mando portátil en la ranura de la parte inferior
de la sonda.
2 – Gire la sonda hacia la parte trasera del mando portátil y aplique suficiente
presión para que el mecanismo de bloqueo haga «clic».
Para quitar la sonda del mando portátil:
3 – Presione este botón de desconexión del mecanismo de bloqueo para separar
la sonda y el mando portátil.
Cambio de la punta óptica
Las OTA se enroscan en la sonda con un conjunto doble de roscas para evitar que
caigan en el área de inspección. Cada punta óptica proporciona una profundidad
única de campo, un campo de visión y dirección de vista. Para obtener una lista
de las OTA disponibles, consulte el Anexo B, Tabla deOTA.
Precaución: use solo presión con el dedo para quitar o conectar las OTA.
El uso de fuerza (pinzas u otras herramientas) puede dañar el cuello flexible.
Tenga cuidado de no cruzar las roscas. Para reducir el riesgo de cruce de roscas:
Al instalar una punta manualmente (6,1 mm y 8,4 mm) o con una herramienta
de instalación (4 mm), gire la punta en sentido contrario a las agujas del reloj
para nivelar las roscas antes de girarla en el sentido de las agujas del reloj para
enroscar la punta en la cámara. Revierta el proceso de nivelación al quitar las OTA.
Para quitar una punta óptica: Sostenga el cuello flexible y la cabeza de la sonda con
una mano, y con la otra gire suavemente la punta óptica a la izquierda (asegúrese
de utilizar una herramienta de punta cuando quite las OTA de 4 mm). Gírela hasta
que rote libremente, lo que indica que se ha quitado el primer conjunto de roscas.
Tire y aleje la punta suavemente de la sonda y continúe girándola hacia la izquierda
hasta enganchar el segundo conjunto de roscas. Siga girándola hasta quitarla.
Para conectar una punta óptica: Verifique que las roscas de la punta óptica
y la cabeza de la cámara estén limpias, luego sostenga la cabeza de la sonda con
una mano y, con la otra, gire cuidadosamente la punta hacia la derecha. Gírela hasta
que rote libremente, lo que indica que se ha quitado el primer conjunto de roscas.
Empuje suavemente la punta hacia adentro, luego gírela a la derecha nuevamente
para enganchar el segundo conjunto de roscas. Gírela y ajuste manualmente.
17
Cómo trabajar con perfiles Después de introducir un nombre y hacer clic en Listo, el nuevo perfil se
añadirá a la lista de perfiles disponibles. Este perfil incluye la configuración
Un perfil define varias opciones de configuración de parámetros. Siempre actual del menú general en el momento de la creación y para cada uno
que haya más de un perfil disponible (el MViQ se entrega únicamente con de los parámetros indicados a continuación. Cada vez que el perfil se
un perfil predeterminado), se pedirá al operador que seleccione un perfil reactiva, el sistema aplica la configuración asociada con el perfil activado.
cada vez que se encienda el sistema. Siga estas instrucciones para crear Los parámetros afectados incluyen:
un nuevo perfil o seleccione uno existente. Configuración del sistema como: Ajustes de imagen y vídeo: todos
Icono del logotipo ON/OFF los parámetros, excepto la tabla de
Para crear un nuevo perfil , toque la esquina inferior izquierda de la pantalla Formato de la hora corrección de la distorsión
Formato de la fecha
(o pulse la tecla) para abrir el menú general y, a continuación, Idioma Medición y anotación, incluidos:
seleccione Perfiles. Gestión de energía Notas de texto preestablecidas
Reconocimiento de voz Color y tamaño del texto y las flechas
En este caso, el perfil por defecto está activo y es el único definido. Seleccione Modo esclavo USB Ventana de ampliación
Nuevo para crear un nuevo perfil. Sensibilidad de dirección Cubierta de 3DPM
Configuración de pantalla Guardar formato de 3DPM
y visualización Índice estereoscópico
Todos los parámetros Mínimo del índice de estéreo
Configuración de conectividad como: Unidades
Wifi activado/desactivado
Bluetooth activado/desactivado
18
Configuración del sistema
1 - Toque el logotipo en pantalla (o pulse la tecla ) para abrir el menú
general y, a continuación, abra el menú Configuración.
2 – Seleccione para alterar la configuración específica del sistema que
se muestra aquí.
3 – Esta barra indica que hay opciones adicionales disponibles. Arrastre
el dedo hacia arriba o hacia abajo en cualquier parte de la pantalla para
mostrar las opciones adicionales.
4 – Toque para abrir el teclado virtual y cree o cambie la contraseña
del sistema. Una vez creada, el acceso a las pantallas operativas de iQ
requiere primero el ingreso de la contraseña. Esta contraseña es para
todo el sistema y no está asociada con el perfil activo.
Observación: Para establecer una contraseña es necesario que el Perfil
predeterminado esté activo.
5 - Seleccione y siga las indicaciones que aparecen en pantalla para
restaurar el Perfil activo a los valores predeterminados de fábrica.
Subida de un logotipo
Un logotipo se puede cargar en la pantalla de visualización siempre que
sea un tipo de archivo PNG (con dimensiones inferiores a 140 x 140).
6 – Seleccione Subir y navegue por el instrumento o por una unidad
externa para seleccionar cualquier tipo de archivo PNG como el logotipo
en pantalla. Haga clic aquí para obtener más información sobre cómo
crear y cargar un archivo de logotipo personalizado.
20
Preparación de la pantalla y de la visualización
1 – Pulse el logotipo en pantalla (o pulse la tecla del menú ) para abrir el menú
global y, a continuación, abra el menú Configuración.
2 – Seleccione para modificar el funcionamiento y el aspecto de la pantalla.
3 – Coloque el control táctil de la pantalla en la posición de APAGADO o ACTIVADO. Si se
apaga, el icono se muestra en la parte superior de la pantalla. Una vez deshabilitado,
utilice una combinación de joystick y tecla para volver a habilitar la pantalla táctil.
4 – Seleccione si tocar la pantalla para Congelar fotograma está desactivado (OFF)
o activado (ON)
5 – Seleccione si el mapa de puntas está ACTIVADO o DESACTIVADO. Si se activa, el mapa
de punta representa gráficamente el alcance al que se articula la cámara al posicionar
un punto azul a cierta distancia del centro del cursor en cruz. Cuanto más cerca está
el punto del centro del cursor en cruz, más recta es la posición de la punta.
6 – Seleccione si el icono del telémetro está apagado o encendido.
7 – Seleccione si el control de punta expandida está APAGADO o ENCENDIDO. Cuando
está activado, se muestra un mapa de puntas ampliado en el centro de la pantalla.
Ahora es posible articular la cámara moviendo el punto azul con el dedo o el lápiz óptico,
o tocando un punto del mapa de puntas ampliado.
8 – El logotipo personalizable se muestra en la esquina inferior izquierda de la pantalla.
Si se activa, al tocar esta ubicación de la pantalla se abre el menú general. Al desactivar
este icono, el logotipo desaparece, mientras que al pulsar en la ubicación anterior, se
sigue abriendo el menú general.
9 – Seleccione OFF (desactivado) u ON (activado) para la visualización de la hora y la
fecha en la parte derecha de la barra de estado.
10 – Seleccione OFF (desactivado) u ON (activado) para el icono Ocultar/Mostrar
superposición. Si se activa, el icono se muestra y controla si la imagen de superposición
elegida se muestra o se oculta.
11 – Seleccione OFF (desactivado) u ON (activado) para el icono Guardar. Si se activa, el
icono de Guardar se muestra a la derecha de la pantalla. Si toca el icono, se guarda una
imagen en la ubicación de guardado de imágenes actual.
12 – Seleccione OFF u ON para el icono Atrás. Si lo activa, el icono de Guardar se muestra
a la derecha de la pantalla.
13 – Seleccione OFF u ON para el icono Silenciar. Si lo activa, el icono de Silenciar se muestra
a la derecha de la pantalla. Cuando se graba vídeo con audio, el icono Silenciar permite
silenciar el audio del micrófono grabado.
21
14 - Seleccione OFF u ON para el icono Grabar. Si lo activa, el icono de Grabar
se muestra a la derecha de la pantalla. Si lo toca brevemente, el icono
Grabar iniciará la grabación de vídeo y el icono reflejará un icono de Pausa.
Si lo pulsa brevemente varias veces, se alterna entre Grabación y Pausa.
Una pulsación larga en cualquiera de los modos, detiene la grabación
y la guarda en la ubicación de guardado de vídeo actual.
15 - Seleccione cómo desea que un doble toque del selector en pantalla,
o un doble clic de la tecla Menú, cambia la interfaz de usuario (UI) que
se muestra.
Semitransparente: al pulsar dos veces sobre cualquiera de los
iconos de las teclas programables de la parte inferior, se ocultan las
teclas programables de la parte inferior de la pantalla, el fondo de la
barra de estado y, si se selecciona ON (activo), también se ocultan los
iconos de Control de puntas ampliado y Telémetro. El icono del Selector es
semitransparente.
Semitransparente / IU extendida - Igual que Semitransparente
y, además, oculta
22
Configuración de conectividad
1 - Toque el logotipo en pantalla (o pulse la tecla ) para abrir el menú
general y, a continuación, abra el menú Configuración.
2 – Seleccione para trabajar con una configuración que controle la conexión
de MViQ a las redes de wifi y dispositivos Bluetooth.
3–
Establecer conexiones wifi y por Bluetooth
4 – Active o desactive la conexión wifi. Si la activa, el icono se muestra
en la parte superior de la pantalla.
5 – Active o desactive la conexión Bluetooth. Si la activa, el icono se muestra
en la parte superior de la pantalla. El icono es gris si el Bluetooth está activado,
o blanco si está activado y emparejado con un dispositivo. A continuación,
seleccione Conectar para ver una lista de los dispositivos Bluetooth disponibles
a los que se puede conectar el iQ.
6 – Aquí se mostrarán las redes wifi disponibles. Seleccione Conectar para mostrar
una lista de las redes wifi disponibles a las que puede conectarse la unidad.
7 –Toque en la pantalla para seleccionar una red ya conocida de la lista.
(Seleccione Gestionar redes conocidas en cualquier momento para revisar la
lista de redes ya reconocidas y/o editar la lista eliminando las redes a las que
ya no desea conectarse automáticamente). Después de seleccionar Editar lista,
toque la esquina azul de cualquier red para eliminarla de la lista.
8 - Seleccione de una lista de dispositivos
Bluetooth disponibles.
9 – Seleccione INICIAR para activar
el hotspot integrado.
10 – Seleccione para cambiar la contraseña
del hotspot integrado.
Asignación de la unidad de red y uso
compartido de carpetas
11 – Si desea que el administrador de
archivos del MViQ acceda a una carpeta
de un ordenador conectado a la red, haga
clic en Configuración (ver más arriba) para
abrir el proceso de asignación a la red que se muestra aquí. Después, seleccione
Listo para confirmar que el ordenador conectado a la red tenga al menos una
carpeta identificada para compartir.
23
12 – Introduzca la letra de la unidad que desea asignar (en el administrador
de archivos del MViQ) a la carpeta compartida y, a continuación, introduzca
la ruta completa a la carpeta en el ordenador conectado a la red.
A continuación, hay un ejemplo de una ruta completa para insertar en la
línea de Carpeta: Carpeta \\Nombre del dispositivo\Carpeta compartida
de prueba Una vez que introduce la ruta de la carpeta y el nombre
de usuario/contraseña (asumiendo que es una red protegida con
contraseña), haga clic en Listo.
13 – Para compartir una de las carpetas del MViQ con un ordenador
conectado a la red, haga clic en Compartir para abrir el proceso de
selección de archivos. La ruta en la barra azul que se muestra aquí
identifica la carpeta que se compartirá. A continuación, seleccione Listo
para que aparezca el aviso en el que se enumera la carpeta que se
compartirá y vuelva a seleccionar Listo para confirmar que la carpeta
identificada es la que desea compartir con un equipo conectado a la red.
14 – Establezca el modo de esclavo USB a almacenamiento masivo
o desactívelo. Si se establece como almacenamiento masivo, un equipo
conectado puede funcionar directamente con los archivos almacenados
en el disco duro del MViQ para fines de administración de archivos. En este
estado, el iQ no realizará funciones de inspección. Cuando las funciones
de administración de archivos estén completas, cambie la configuración
a Desactivado para regresar a la funcionalidad de inspección.
24
Blade Counter Analytics
Introducción
Los boroscopios Mentor Visual IQ de Waygate Technologies ofrecen ahora la tecnología analítica de detección de funcionalidad para proporcionar a los
clientes una solución para el recuento de perfiles alares que atraviesan la escena en vivo durante las inspecciones visuales in situ. Basándose en el
ecosistema de InspectionWorks, se pueden implementar algoritmos (analíticos) en los boroscopios, lo que permite mejorar la capacidad tecnológica
en el punto de inspección.
Equipamiento necesario
• 6.1 Hardware y software del dispositivo
• Solo operable en el boroscopio Mentor Visual iQ (MViQ) Flame.
• El MViQ debe funcionar con la versión de software 3.60 o posterior.
• El dispositivo MViQ debe activarse con el número de pieza de la tecla de función "MVIQ-BLADECOUNT".
Blade Counter Analytics tiene la capacidad de:
• Contar hacia arriba (ascendente)
• Contar hacia atrás (descendente)
• Responder al cambio de sentido de giro y contar en consecuencia
• Iniciar el recuento con el número definido por el usuario
• Garantizar la cobertura completa de la inspección de la superficie aerodinámica incluyendo el recuento total de álabes (si se conoce)
• Personalizar la ubicación del cuadro de texto «recuento de álabes» para que coincida con las necesidades específicas del usuario, por ejemplo,
si hay varias superficies aerodinámicas presentes en un campo de visión (FoV) determinado
• Funcionar con una de las dos opciones de sensibilidad para maximizar la probabilidad de detección del borde del álabe
25
Nota: Esta función solo funciona con el vídeo en vivo.
Advertencia: Las aplicaciones analíticas están pensadas para ayudar al usuario mientras realiza inspecciones visuales in situ. Los resultados variarán
en función de su aplicación y del método empleado durante la configuración. Usted, como usuario, es responsable de seguir los procedimientos
y normas adecuados. Waygate Technologies no se hace responsable de la exactitud y ni del resultado de las inspecciones. Debe revisar la hoja de
datos para el uso previsto y las limitaciones antes de usar el producto.
Antes de utilizarlo en una inspección visual en vivo de superficies aerodinámicas en rotación, este análisis requiere que se realice un proceso
de verificación. Esto es necesario para obtener el máximo rendimiento del análisis.
Nota: Este analizador tiene una función añadida que permite a los usuarios alternar entre los modos de sensibilidad BAJA y ALTA. El ajuste predeterminado
de fábrica es BAJO.
ALTO puede utilizarse para detectar escenas problemáticas cuando es difícil conseguir suficiente contraste con el modo BAJO. Active la configuración
ALTA únicamente si le resulta difícil lograr una verificación satisfactoria con la configuración predeterminada.
Nota: Blade Counter Analytics ÚNICAMENTE funcionará si la sonda del MViQ está fija durante el funcionamiento. Se permite un pequeño movimiento
de la sonda, pero no es recomendable. Dispone de una función para revelar la «región de seguimiento» o las líneas del contador. Puede activarse para
permitir el reajuste de la sonda a su posición original en caso necesario.
Blade Counter Analytics solo será una función fiable si se configura correctamente. Asegúrese de que la «región de seguimiento» no incluya de fondo
ni perfiles alares de fondo fijos o de estatores.
27
Configuración del contador
Ajuste y coloque la sonda en una posición adecuada para realizar una inspección visual. El funcionamiento de Blade Counter Analytics requiere que
la sonda permanezca fija.
Ajuste el perfil alar del álabe para simular la entrada en la «región de seguimiento» deseada.
Línea de entrada
La línea de entrada se muestra como una línea azul. Ajuste los cursores y la línea de posición para que coincidan con el extremo del álabe (figuras 1a y 1b).
Figura 1a. Estado inicial tras la activación Fig. 1b. Ajuste la línea de entrada al borde del perfil alar
del análisis
Figura 2a. Estado inicial después Fig 2b. Ajuste la línea de salida al extremo del perfil alar
de la asignación de la línea de entrada
28
Pulse la tecla «siguiente paso» una vez completado.
Línea límite y punto de activación
En este paso no es necesario ajustar el perfil alar.
La línea límite se muestra como una línea amarilla. Ajuste los cursores y la línea de posición para que coincidan con las líneas de entrada y de salida
(figuras 3a y 3b).
Figura 3a. Estado inicial tras la asignación Fig 3b. Ajuste la línea límite entre las líneas de entrada y de salida.
de la línea de salida
El punto de activación se representa en el centro de la línea límite. Si es necesario, ajuste la ubicación a la posición deseada. Este punto preciso
coincidirá con el incremento de un dígito (arriba o abajo) en el contador.
Indique si prefiere «Ascendente» o «Descendente».
Se puede configurar el contador para que cuente de forma ascendente (valor predeterminado de fábrica) o descendente. En este último caso, pulse
la tecla «Ascendente» para que aparezca la tecla «Descendente». El valor predeterminado de fábrica es ascendente a medida que el álabe pasa
de la línea de entrada a la de salida.
Nota: Es posible realizar este ajuste más adelante, después de activar el análisis, a través del menú
Configuración.
Pulse la tecla programable Paso siguiente una vez completado.
Complete las posiciones del cursor.
Ahora se pueden comprobar los cursores y ajustarlos si es necesario antes de completar el proceso
de verificación.
Por ejemplo, si la sonda ha recibido un empujón y hay que modificar algunos o todos los puntos (Figura 4).
Cuando haya terminado, pulse la tecla Verificar contado.
29
Verificación
El proceso de verificación es la oportunidad de probar el análisis con la región
de seguimiento asignada. La mejor práctica consiste en girar el motor para
presentar al menos tres superficies aerodinámicas a través de la región de
seguimiento para garantizar un funcionamiento correcto durante el examen
visual real.
No hay límite máximo para el número de álabes a incluir durante este paso.
Es posible ver el recuento de los perfiles alares detectados durante esta
etapa de verificación. Consulte la información presentada en el banner azul
ubicado en la parte superior de la pantalla (Figura 5).
Fig. 7a. Aviso «Introduzca el recuento Fig 7b. Aviso «Introduzca el álabe actual»
total de álabes»
30
Pulse la tecla programable Listo para abrir el cuadro de texto «Número de álabe» en pantalla.
Fig. 8a : Contador activo con el cuadro de texto del número de álabe. Fig. 8b: Contador activo con el cuadro de texto del número de álabes ajustado.
Fig. 9a. Contador en estado «en vivo». Fig. 9b. Submenú «Imagen» y opción «Líneas del contador». Fig. 9c. Contador activo con la región de seguimiento original
31
Error de verificación
Es posible que el análisis se equivoque en el recuento de los perfiles alares durante la verificación. Es posible que algunas o todas las cuchillas no
se detecten debido a un contraste insuficiente entre el extremo del álabe y la escena de fondo. Alternativamente, el contador puede dispararse
inesperadamente si se detectan otros extremos dentro de la región de seguimiento.
Es por esto que es importante pulsar la tecla «No» (mostrada a continuación) y volver a intentar la configuración del contador.
32
Análisis fijo
LM2500 assist-S Analytic
Waygate Technologies ha desarrollado una analítica ADR basada en el
aprendizaje automático. La analítica se entrenó utilizando miles de imágenes
representativas de inspecciones LM2500 que se han caracterizado para
enseñar a una red neuronal los elementos o áreas de interés.
El análisis LM2500 assist-S analytic está optimizado para ejecutarse en el
dispositivo Mentor Visual iQ edge. Póngase en contacto con su comercial de
Waygate Technologies para obtener más información.
Advertencia: Las aplicaciones analíticas están pensadas para ayudar al
usuario mientras realiza inspecciones visuales in situ. Los resultados variarán
en función de la aplicación. Las aplicaciones de análisis de última generación
no suelen 100 % precias y este no es distinto. No confíe en este análisis para
detectar todos los indicios.
Advertencia: El usuario es el único responsable de seguir los procedimientos
y normas adecuados para las inspecciones visuales. Waygate Technologies
USA, LP. no se hace responsable de la exactitud y el resultado de las
inspecciones.
Activar/desactivar el análisis
1. Acceda al menú general del MViQ y seleccione Análisis.
2. Acepte el aviso de responsabilidad.
3. Ahora se muestra la página Análisis fijo. Seleccione «LM2500 - assist»
para activarlo o desactivarlo.
4. Pulse la tecla Listo.
33
Utilizar el análisis LM2500 assist Analytic
Función de imagen en vivo
Una vez activado, el análisis funciona continuamente en estado «en vivo». Junto con el recuento de indicaciones, aparece el mensaje «LM2500
assist-L v1.0» en la esquina superior derecha de la pantalla para indicar el funcionamiento. El mensaje se conserva en todas las salidas guardadas.
La indicación en pantalla Extremo detectado avisa al usuario de que el análisis ha detectado una anomalía. Además, hay una serie de opciones
de configuración disponibles que permiten al usuario personalizar una variedad de visualizaciones cuando se han detectado defectos:
• Como en el caso anterior, pero con un cuadro delimitador
• Como arriba, pero con caracterización de defectos
• Como arriba, pero con valor de confianza
Función de congelación de imagen
Se puede acceder a la función de congelación de imagen desde el estado de vídeo en vivo pulsando la pantalla táctil o la tecla Intro en el dispositivo.
Una vez activada, Aparecerá «FF» en la barra de estado superior izquierda. LM2500 assist-S analytic se activará y analizará la imagen.
En la esquina superior derecha de la pantalla verá «LM2500 assist-S .....», que le indica visualmente el funcionamiento de esta función.
34
Imagen recuperada
1. Desde el estado de vídeo en directo, pulse el acceso directo al menú general en la pantalla táctil o pulse la tecla MENÚ para activar la página
del menú general.
2. Seleccione ADMINISTRADOR DE ARCHIVOS y la imagen deseada.
3. La imagen se cargará y LM2500 assist-S Analytic analizará la imagen.
NOTA: Ahora aparecerá «LM2500 assist-S v1.0» en la esquina superior derecha de la pantalla para indicar visualmente el funcionamiento.
4. A continuación, recorra las indicaciones para «aceptar», «rechazar» o «modificar» las clasificaciones que desee.
35
Es posible ajustar, modificar o deshacer estos ajustes en cualquier momento una vez guardada la imagen.
Pulse el botón Cambiar de página para mostrar la tecla Revisar indicaciones o pulse cada inferencia con la pantalla táctil.
36
1. OCULTAR todas las inferencias
2. APROBAR
3. RECHAZAR
4. EDITAR
37
Al pulsar Editar, el usuario puede modificar la clasificación del defecto, por ejemplo, de «Desgarro» a «Muesca/Daño».
Active el menú general > Configuración. Desplácese hasta Análisis y active Mostrar confianza.
Las inferencias posteriores mostrarán ahora el valor de confianza como una función porcentual.
38
Análisis MDI
MDI con análisis: utilizando una plantilla MDI personalizada (generada por Waygate Technologies), permite al usuario que el dispositivo active/desactive
automáticamente los análisis ADR a medida que avanza por las distintas etapas durante la inspección de una turbina de gas. Por ejemplo, Aiir Lite
Rotate se activa durante las inspecciones del compresor y de la turbina LP, pero se detiene automáticamente, y Aiir Lite Combustor se activa cuando
el usuario está trabajando en las etapas Combustor y turbina HP.
El usuario ya no tiene que recordar activar o desactivar el análisis ADR adecuado mientras realiza una inspección completa de la turbina de gas por
delante y por detrás.
39
Preparación de imagen y vídeo
1 - Toque el logotipo en pantalla (o pulse ) para abrir el menú general y, a continuación, abra
el menú Configuración.
2 - Seleccione esta opción para cambiar los ajustes y valores predeterminados relacionados con
la imagen y el vídeo.
3 - Siga el procedimiento que se indica a continuación para cambiar la ubicación de almacenamiento
de imágenes o la ubicación de almacenamiento de vídeos. Estas representan las dos ubicaciones
donde las imágenes o los vídeos de guardado rápido se almacenan automáticamente. En el
ejemplo que se muestra aquí, estas ubicaciones se establecen inicialmente en la unidad D:. Pulse
la tecla programable Seleccionar y elija la ruta de directorio deseada. Cuando se abra la ubicación
de almacenamiento deseada, seleccione la tecla programable Listo para completar el proceso.
Nota: La unidad de DVD podría no servir de ubicación predeterminada o de ubicación alterna
de almacenamiento. Los archivos se deben almacenar primero en una carpeta que se encuentre
en la memoria del instrumento, o en un dispositivo USB de almacenamiento que esté conectado
al instrumento. Luego se puede copiar y pegar los archivos a medios ópticos en la unidad de DVD
conectada.
4 - Utilizando el proceso descrito anteriormente, la ubicación predeterminada para guardar imágenes
se cambia a C:\TestImages\Images\CarpetaA\. Esta es la ubicación donde se almacenan las
imágenes de guardado rápido (Haga clic para obtener más información sobre Cómo guardar
imágenes).
5 - Elija BMP o JPEG como tipo de archivo de imagen por defecto.
6 - Ajuste el formato de grabación de vídeo a H.264 Alta o H.264 Baja.
7 – Determina si el icono del micrófono aparece en la esquina
inferior derecha de la pantalla durante la grabación del vídeo.
Cuando se muestra, toque el icono para activar o desactivar
el silenciamiento de la grabación desonido junto con el vídeo.
Haga clic aquí para conocer más sobre cómo silenciar o ACTIVAR
el sonido cuando se graba un vídeo en vivo.
8 - Cuando se establece en Predeterminado, el sistema
reconocerá normalmente el micrófono conectado. De forma
alternativa, elija un micrófono de los que están disponibles (las opciones son solo los dispositivos
ya conectados a MViQ o emparejados a través de Bluetooth).
9 - Cuando se establece en Predeterminado, el sistema reconoce normalmente el altavoz conectado.
De forma alternativa, elija un altavoz de los que están disponibles (las opciones son solo los
dispositivos que ya están conectados a MViQ o emparejados a través de Bluetooth).
10 - Si una configuración de punta aún no definida requiere una tabla de corrección de la distorsión
alternativa, contacte con el equipo de soporte técnico. Una tabla suministrada por el equipo de
soporte técnico incluirá instrucciones sobre cómo importar el archivo.
11 – Si se desactiva, el nombre de la etapa de inspección guiada por menús no se guarda
en la imagen pero aparece durante el proceso de MDI.
Ejecución de un balance de blancos
Un balance de blancos corrige el color para que el blanco sea blanco a pesar de cualquier matiz
leve que pueda existir en las condiciones de iluminación presentes cuando se realiza.
12 – Seleccione Nuevo y siga las indicaciones o seleccione Predeterminado para restaurar
40 la configuración de color de fábrica.
Configuración de las mediciones 1 - Toque la esquina inferior izquierda de la pantalla (o pulse la tecla
cualquier momento para abrir el menú general, que proporciona acceso al menú
) en
y anotaciones de Configuración.
2 – Seleccione para alterar la configuración específica de la medición y la anotación
que se muestra aquí.
3 – Vea la lista de OTA 3DPM ya calibradas para utilizar con la sonda conectada.
4 – Seleccione esta opción para ver una lista de las OTA estéreo ya calibradas para
su uso. Las opciones Añadir punta y Editar lista no están pensadas para uso general.
Eliminar una punta a través de opción de Editar lista eliminará de modo permanente
los datos de calibración de la punta y se requerirá la devolución de la sonda y la punta
a un centro de servicio autorizado de Waygate Technologies para la recalibración.
5 – Guarde una anotación predefinida (notas) en un dispositivo de almacenamiento
externo o importe notas predefinidas a la unidad desde un dispositivo externo.
6 – Muestra o quita la ventana de zoom (utilizada para la ubicación detallada del
cursor durante la medición).
7 – Seleccione AUTO para mostrar la máscara de píxeles rojos/amarillos no medibles
de 3DPM solo cuando se ubica un cursor en un píxel rojo/amarillo. Seleccione ON para
mostrar siempre la máscara de píxeles cuando realice mediciones.
8 - Seleccione Z-Map para la mayoría de usos. Las imágenes P-Map contienen datos
adicionales y el soporte técnico puede solicitarlas para ayudar en la resolución de
problemas.
9 - Determine el tipo de telémetro a mostrar durante las mediciones 3DPM. A medida
que disminuye la distancia entre la distancia entre la punta del objetivo, el telémetro
3DPM muestra un número creciente de barras iluminadas. En el modo predeterminado,
todas las barras iluminadas se muestran de color azul. En el modo de color, el color
de las barras pasa de ser rojo, cuando hay pocas palabras iluminadas, a ser verde,
cuando la mayoría de las barras están iluminadas. Haga clic aquí para conocer más
acerca del procedimiento de las mediciones 3DPM y el telémetro.
10 – Muestra cuatro líneas punteadas en la vista de nube de puntos (modo de imagen
completa). Estas líneas representan el campo visual, y le brindan al operador una
mejor idea de la orientación de la sonda en relación a la superficie visualizada. Cuando
se utiliza un plano de medición junto con un tipo de medición de punto a línea, área o
profundidad, también se incluye un ángulo de vista de borde en las vistas de nube de
puntos, tanto en el modo de imagen completa como en el de imagen de medición.
Estas líneas pueden estar ocultas, mostradas en la vista de nube de puntos durante
la medición o mostradas y guardadas junto con la imagen de medición guardada.
11 – Controla la visualización del índice estereoscópico, que aparece durante la
medición estereoscópica.
12 – Establece un valor de umbral para el índice estereoscópico debajo, que el índice
destella durante la medición estereoscópica. Esto se puede utilizar para advertir
al usuario de las mediciones de índice bajo donde la exactitud se puede reducir.
13 – Especifique la unidad de medición como pulgadas o milímetros.
14 – Se puede agregar anotaciones a toda imagen congelada y a toda imagen
recuperada. Seleccione el estilo de anotación para cambiar los colores del texto, los
bordes, el fondo y el tamaño. Las flechas de anotación pueden personalizarse por
color y tamaño.
41
and Stay). En cualquiera de los modos, el cuello flexible se articula para
seguir el movimiento del joystick. Se diferencian en cómo se comportan
después de soltar el joystick (haga clic aquí para aprender cómo configurar
la sensibilidad de cualquiera de los dos modos). El modo de dirección
permite al cuello flexible desplazarse hacia una posición recta cuando
se libera el joystick. El modo Steer and Stay mantiene el cuello flexible en
su posición articulada cuando se libera el joystick. Si mueve el joystick
mientras está en el modo Steer-and-Stay, el cuello flexible se articula.
Cuando deja de mover el joystick, el cuello flexible se mantiene en la nueva
posición. Este icono aparece en el modo Steer and Stay.
Nota: La conexión de un teclado Bluetooth inalámbrico o USB de cable
permite el control remoto de las funciones del iQ y de la articulación de
la sonda. Consulte el Anexo O para ver una lista de las acciones mediante
teclas de función y combinaciones de teclas modificadoras que equivalen
a las operaciones mediante los botones y el joystick del iQ.
4 – Mapa de punta. Este icono en pantalla indica las posiciones relativas
de los motores de dirección. Cuando el punto iluminado aparece en el
centro del cursor en cruz, los motores están centrados. La posición del
cuello flexible generalmente sigue las posiciones del motor, pero se ve
afectada por la forma del tubo de inserción y otros efectos mecánicos.
Cuanto más lejos aparece el punto del centro del icono, más se articula
el cuello flexible. Según la rotación del tubo de inserción y la cámara, el
área de visualización puede o no alinearse con la dirección indicada en
el mapa de punta.
43
Congelación de la imagen
Congele una imagen para capturarla temporalmente para revisión o ajuste.
Mover el joystick en una vista congelada no articula la punta de la sonda.
1 – Presione brevemente cualquiera de estas teclas o toque en cualquier
lugar de la imagen en vivo en pantalla para congelar la pantalla. El icono
en la esquina superior izquierda de la pantalla y se abre el menú de
tecla programable, lo que permite el ajuste de la imagen congelada. Invierta
este proceso (o pulse ) para descongelar la pantalla.
45
Nota: Las capturas de pantalla son imágenes BMP y no contienen datos RVI
de ningún tipo, se almacenan en una subcarpeta llamada «Screenshots», que
se crea automáticamente, y a los archivos se les asigna el nombre generado
automáticamente pero identificados con la adición de las letras «ss».
Nota: La unidad de DVD podría no servir de ubicación predeterminada o de
ubicación alterna de almacenamiento. Los archivos se deben almacenar
primero en una carpeta que se encuentre en la memoria del instrumento,
o en un dispositivo USB de almacenamiento que esté conectado al
instrumento. Luego se puede copiar y pegar los archivos a medios ópticos
en la unidad de DVD conectada.
2 – En todo momento, la ubicación de destino (en este caso el directorio
Dev ubicado en la unidad D) aparece aquí. Después de que se almacena
un archivo, la barra de estado en la parte superior de la pantalla indica
«Guardado». El formato y el nombre de archivo (descrito debajo) también
aparecen aquí.
Nota: en toda oportunidad que se peguen archivos en la unidad de DVD, se
expulsará automáticamente el medio óptico a fin de evitar la pérdida de datos.
3 – Durante el proceso de designación de un nombre o destino alternativo para
el archivo de imagen, la barra de estado en la parte superior de la pantalla
indica «Guardando».
4 – Elija un directorio alternativo donde se almacenará el archivo.
Nota: toque y abra la carpeta de destino
5 – Toque Listo para completar la selección del directorio de destino.
6 – Seleccione para cambiar el nombre del archivo antes de guardarlo.
Se abre el teclado virtual.
7 – Seleccione para elegir caracteres numéricos o símbolos.
8 – Pulse Listo después de escribir el nombre deseado.
9 – La barra de estado indica ahora el nuevo directorio de destino
Cómo guardar archivos de imagen (en este caso, TestImages) y el nuevo nombre del archivo (Trial 1).
Los archivos de imagen se pueden almacenar en MViQ o en un dispositivo
10 – Pulse Guardar para completar el proceso de guardado.
desmontable. La función de guardado rápido almacena un archivo con
un nombre y tipo de archivo por defecto en un directorio predeterminado 11 – La barra de estado ahora indica que el archivo está «Guardado».
(Haga clic aquí para obtener más información sobre la configuración 12 – Añada comentarios de audio al archivo antes de completar el proceso
de nombres, tipos y directorios de archivo predeterminados). También de guardado.
puede utilizar el menú de opciones de guardado .
1 - Pulse brevemente esta tecla para Guardar rápidamente la imagen
visualizada en el directorio predeterminado. Al presionar y mantener
esta tecla, se abre el menú Guardar opciones. Pulsando dos veces
esta tecla se guarda una captura de la pantalla de visualización.
46
Trabajar con una imagen recuperada
Los archivos de imagen y vídeo se pueden almacenar en el MViQ o en un dispositivo
desmontable. La función Recuperar permite que estos archivos almacenados
se muestren, midan y anoten. Siga estos pasos para localizar y recuperar un archivo
almacenado:
1 – Para recuperar una imagen o un vídeo almacenados, toque el logotipo en pantalla
(o pulse la tecla ) para abrir el menú general y, a continuación, seleccione
Administrador de Archivos.
Nota: Si selecciona la tecla programable de recuperación (cuando está habilitada), la
última imagen guardada se abre automáticamente (siempre que se haya guardado
una desde que se ENCENDIÓ por última vez el iQ). Al mover el joystick (o arrastrar la
pantalla con el dedo) hacia la izquierda o la derecha, se recuperan otras imágenes
almacenadas en la misma carpeta que la imagen recuperada originalmente.
2 – Controla la apariencia del Administrador de archivos (aquí se muestran las vistas
en miniatura y de lista).
3 – Seleccione para navegar al siguiente directorio superior dentro del Administrador
de archivos.
4 – Seleccione para copiar, cambiar el nombre y editar archivos almacenados (Haga
clic aquí para obtener más información sobre la función de edición de archivos).
5 – Elija qué tipos de archivos desea mostrar.
6 – Toque para alternar entre la fila superior e inferior de la barra de teclas
programables. Al tocar dos veces en esta ubicación, se ocultan o muestran las teclas
programables y la barra de estado.
7 – Determine el orden en el que se ubican las carpetas o los archivos (por fecha
u orden alfabético).
8 – Toque la pantalla para seleccionar la carpeta que desea abrir.
9 – Toque la pantalla para seleccionar el archivo que desea.
10 – Una vez que se recupera la imagen, se pueden realizar varias acciones (vea los
menús de teclas programables debajo). Haga clic en cualquiera de las siguientes
opciones para conocer más sobre
la función:
-Seleccionar la vista que se muestra
-Realizar anotación agregando
texto o flechas
-Medir rasgos de la imagen
-Reproducir audio grabado
-A brir una pantalla dividida para
mostrar dos imágenes (en vivo,
congelada o recuperada)
-Utilizar zoom para magnificar
-Ajustar la imagen
11 – Pulse para abrir una lista en pantalla de las propiedades detalladas del archivo
mostrado.
47
Zoom para magnificar
La función de Zoom magnifica la vista de imágenes en vivo, congeladas
y recuperadas. Debido a que el proceso de zoom es digital, el pixelado
aumenta a medida que la imagen se magnifica.
Nota: MViQ ofrece dos métodos de zoom equivalentes.
48
Configuración de transformación de imágenes
Estos ajustes, a los que se accede seleccionando el menú Imagen, modifican el
aspecto de las imágenes en vivo. (Algunas de las opciones de configuración también
afectan a las imágenes congeladas o recuperadas.) En cualquier momento, los
valores asignados a estas doce opciones de configuración de transformación se
pueden guardar como un Cuando se recupera un ajuste preestablecido, todas
las opciones de configuración de transformación se revierten a estos valores
predefinidos. (Haga clic aquí para saber cómo trabajar con la configuración de
transformación de imágenes predeterminada.)
1 – Toque dos veces este interruptor para ocultar o mostrar la barra de teclas
programables.
2 – Toque para alternar entre la fila superior e inferior de la barra de teclas
programables.
3 – Pulse el botón Imagen en la pantalla o la tecla correspondiente para mostrar
el menú Imagen.
4 – Pulse el icono Brillo en la pantalla para ajustar la imagen mostrada. La barra de
ajuste que se muestra aparece. Arrástrela a la izquierda o derecha. Puede ajustar
el brillo de las imágenes en vivo, congeladas y recuperadas, además de un vídeo
grabado. El nivel de brillo seleccionado al guardar una imagen, se mantiene cuando
se recupera la imagen.
Nota: cuando se visualizan imágenes en vivo, el ajuste del brillo implica controlar
el tiempo de exposición, la ganancia de la cámara y la salida de luz a ajustes más
bajos. Cuando se visualizan imágenes fijas o un vídeo grabado, el ajuste del brillo
implica controlar la ganancia digital.
5 – Pulse Refuerzo de oscuridad. Esta función de procesamiento de vídeo en vivo
aclara digitalmente las zonas más oscuras en escenas con superficies brillantes en
primer plano, o con reflejos, sin sobreexponer ni degradar el contraste de escenas
más uniformes. Cuando se activa, aparece en la parte superior de la pantalla.
6 – Pulse para activar o desactivar la Reducción de ruido adaptativa (ANR).
La ANR funciona para reducir la cantidad de ruido (que aparece como una imagen
granulada) visible cuando se posiciona la sonda en un área oscura. La configuración
de ANR (ACTIVADO o DESACTIVADO) se aplica solo al vídeo en vivo. ANR se aplica
automáticamente para reducir el ruido en todas las imágenes congeladas
y guardadas, incluso cuando la configuración de ANR se establece en DESACTIVADO.
51
Trabajar con una pantalla dividida
Una pantalla dividida muestra dos imágenes una al lado de la otra en una
combinación de imágenes en vivo, congeladas o recuperadas. Dado que
las imágenes fijas de mitad de pantalla están recortadas, al arrastrar un
dedo por la pantalla o mover el joystick, puede expandir lateralmente la
imagen.
Nota: Para salir del modo de pantalla dividida, pulse hasta que
vuelva a aparecer la pantalla completa.
52
Anotaciones con texto y flechas
Realizar anotaciones en una imagen significa añadir texto o flechas para
señalar zonas de interés, como grietas, indicaciones, etc. Puede realizar
anotaciones en imágenes en vivo, congeladas y guardadas.
1 – Seleccione Anotación para abrir la función.
2 – Toque para alternar entre la fila superior e inferior de la barra de teclas
programables. Al tocar dos veces en esta ubicación, se ocultan o muestran
las teclas programables y la barra de estado.
3 – Para añadir una anotación, primero seleccione Texto o Flecha.
4 – Si selecciona Texto, se abre el teclado virtual. Introduzca la nota deseada.
Nota: Se puede ajustar el color de las anotaciones para hacerlas más
visibles sobre una imagen específica de fondo. Haga clic aquí para ver cómo
personalizar el texto y las flechas de las anotaciones.
5 – Seleccione esta opción para añadir la nota introducida a una lista
de hasta 100 notas predefinidas, que pueden utilizarse repetidamente sin
necesidad de teclear.
6 – Seleccione Listo cuando termine de escribir la nota, que aparecerá en
la imagen rodeada de un cuadro azul que indica que está seleccionada..
Mientras está en este estado seleccionado, la nota se puede mover
(arrastrando el dedo o utilizando el joystick), editar o eliminar. Seleccione
Listo de nuevo para anular la selección de la nota.
7 – Una flecha seleccionada (agregada de la misma manera que una
nota) aparece con una bola en un extremo. Mueva la flecha alrededor de la
pantalla arrastrando el dedo (cerca de la cabeza de la flecha) o utilizando
el joystick. La flecha también se puede girar moviendo la bola con el dedo
o con la tecla programable Girar.
8 – Seleccione Listo para anular la selección
de la flecha.
Nota: Cualquier nota o flecha se puede
seleccionar simplemente tocando
la posición en la pantalla.
9 – Abre la lista de notas predefinidas creadas
por el usuario (anotación). En Recientes se
muestran todas las notas recientemente
generadas, incluidas las notas predefinidas.
10 – Después de abrir, seleccione y añada una
nota predefinida o selecciónela para editarla.
11 – Toque en la esquina (aparece la marca
de verificación blanca) para identificar una
nota para eliminarla.
53
Añadir notas de audio a una imagen
Durante el proceso de guardado de una imagen, las notas de audio
se pueden agregar siempre que primero se conecte un micrófono a MViQ.
El archivo de audio tendrá el mismo nombre que la imagen + mp4.
54
Grabación de un vídeo en vivo
1 - Toque la esquina inferior izquierda de la pantalla (que generalmente
contiene un logotipo) en cualquier momento para abrir el menú general,
que proporciona acceso al botón de grabación de vídeo. El activador
superior también se puede personalizar como botón de grabación de
vídeo accediendo a Menú general > Configuración > Imagen y vídeo. Pulse
brevemente para iniciar/pausar la grabación. Mantenga pulsado para
detener la grabación.
2 - Seleccione para comenzar la grabación de vídeo en el formato
seleccionado por el usuario (Haga clic aquí para obtener información
sobre la configuración de los ajustes de vídeo). Un círculo rojo destella en
la parte superior de la pantalla durante todo el proceso de grabación de
vídeos. Observe que las teclas
programables que se
muestran aquí (y todas las
demás funciones en pantalla)
aparecerán en la grabación
del vídeo. Toque dos veces el
conmutador de la barra de
teclas programables para
mover estos botones fuera
de la pantalla si no desea incluirlos en el vídeo grabado.
3 – Toque para silenciar o activar el sonido de la grabación. La grabación de
sonido solo se producirá (y este icono solo aparecerá) si hay un micrófono
conectado al MViQ y el sistema está correctamente configurado. Haga clic
aquí para conocer más sobre la configuración de un vídeo..
Trabajar con vídeo 4 – Toque la esquina izquierda inferior de la pantalla y seleccione los
botones Pausar o Detener. Seleccionar Pausar (o tocar el control de
En cualquier momento durante la inspección, puede grabar un vídeo «en
pausa en la pantalla) permite reiniciar la misma grabación. Seleccionar
segundo plano» mientras realiza otras tareas, como comparar imágenes
Detener guarda automáticamente el archivo de vídeo con un nombre
en una pantalla dividida, realizar mediciones o administrar archivos y
predeterminado (vea la descripción) en la carpeta predeterminada
carpetas. Cuando graba un vídeo, el sistema guarda todo lo que aparece
definida por el usuario. Una vez tocado, el control de pausa en pantalla se
en la pantalla, además de sonidos de fondo y comentarios realizados cerca
convierte en el control de reproducir, que se puede tocar para continuar
del micrófono (a menos que apague el audio). Puede grabar un vídeo en
la grabación. Mantenga presionado ya sea el control de pausa o el de
la unidad interna o en cualquier dispositivo de almacenamiento extraíble.
reproducir para detener el proceso de grabación. Haga clic aquí para
aprender sobre la configuración de un vídeo, incluida la selección de la
ubicación predeterminada para guardar archivos.
55
4 GB 8GB 16GB 32GB
MViQ MPEG4 a alta calidad 111 min 222 min 444 min 888 min
MViQ MPEG4 a baja calidad 370 min 740 min 1480 min 2960 min
57
Tipos de mediciones 3D y capacidades especiales
Esta sección aborda específicamente el posicionamiento de los puntos cursores para cada tipo de medición 3D de fase (3DPM) y 3D estereoscópica.
Posicione ambos puntos cursores en las Posicione los primeros dos puntos Las mediciones negativas indican que Posicionamiento de los cursores:
ubicaciones deseadas. cursores para definir una línea de el punto yace debajo del plano. Las
referencia. Posicione el tercer punto mediciones positivas indican que está Posicione los primeros tres puntos
cursor a la distancia perpendicular por encima del plano. cursores para definir un plano de
que desea medir. Posicionamiento de los puntos referencia. La función Depth Assist
cursores: (asistente de profundidad) permite
evaluar los contornos de las superficies
Posicione los primeros tres puntos próximas; y si encuentra el punto
cursores para definir un plano de más profundo, el punto más alto
referencia. La función Depth Assist
o el borde de un aspa; posicionar
(asistente de profundidad) permite
evaluar los contornos de las superficies automáticamente allí el cuarto
próximas; y si encuentra el punto punto cursor. Compruebe el correcto
más profundo, el punto más alto posicionamiento del cuarto punto
o el borde de un aspa; posicionar cursor y haga los ajustes que sean
automáticamente allí el cuarto necesarios.
punto cursor. Compruebe el correcto
posicionamiento del cuarto punto
cursor y haga los ajustes que sean
Notas: necesarios.
La inserción de un plano de medición define una superficie 3D plana, sobre la cual se proyectan los puntos cursores de medición. Lo anterior permite hacer mediciones en zonas en las
que el material está faltante, y también de mediciones de indicios en bordes en las que los pixeles de color rojo impedirían el posicionamiento de puntos cursores de medición, y también
en zonas en las que el ruido en los datos 3D causaría resultados inexactos. Haga clic aquí para conocer más acerca del posicionamiento de planos de medición. Una vez que el usuario
haya definido y agregado un plano de medición a la imagen, todas las mediciones que se hayan agregado antes o que se agreguen después de la inserción del plano de medición
se harán con base a dicho plano.
- Al activar la repetición automática, se repite el tipo de medición seleccionado anteriormente.
58
Línea de varios segmentos Área Profundidad de zona Separación de la punta del
álabe
Descripción: La longitud de un Descripción: El área de Descripción: Da como
elemento objeto, indicio o defecto superficie contenida dentro resultado un perfil de Descripción: Identifica
no lineal. de múltiples cursores ubicados profundidades de la sección automáticamente el álabe y la carcasa,
alrededor de un rasgo o defecto. transversal que incluye el punto más mapea el borde del álabe y determina
Posicionamiento de los puntos profundo o el más alto, de la zona la separación mínima, máxima y media
cursores: Posicionamiento de los puntos de interés. dentro de la región mapeada del borde
cursores: del álabe.
Posicione dos o más puntos cursores Posicionamiento de los puntos
de medición (hasta 24) para crear Posicione tres o más puntos cursores cursores: Posicionamiento de los puntos
segmentos de línea a lo largo del rasgo. (hasta 24) alrededor del borde del área cursores:
Cuando se utilizan tres puntos cursores, que desea medir. posicione dos puntos cursores para
además del resultado de la longitud definir una línea sobre la superficie Todos los cursores se colocan
total también se muestra el ángulo de referencia, a un lado de la zona de automáticamente en la punta
3D entre los segmentos de la línea. Cuando haya terminado, pulse interés, y el tercero en el lado opuesto y la carcasa. Compruebe los datos de
dos veces o seleccione HECHO. El área de dicha zona. El sistema determina la carcasa 3D en la vista de nube de
se cerrará. una segunda línea que mejor coincida puntos. Si hay anomalías importantes,
Cuando haya terminado, pulse dos con la curvatura de la superficie a lo ajuste la posición de la punta para
Nota: las mediciones de extensión largo de la primera línea. Después obtener una vista menos perpendicular
veces o seleccione HECHO. La línea está
superficial se calculan presuponiendo hace un barrido de los perfiles de al álabe.
finalizada. que la superficie es relativamente plana. profundidades entre las dos líneas,
Nota: Con sistemas táctiles o un ratón Si la superficie presenta curvaturas e identifica el perfil que incluye el punto De lo contrario, ajuste manualmente
conectado, se pueden colocar cursores fuertes o es irregular, las mediciones más profundo o más alto. las 3 posiciones de la carcasa de la
adicionales tocando o haciendo clic serán menos exactas. La vista de nube máscara para maximizar la cobertura
en un cursor colocado. de puntos muestra la zona real que Nota: Utilice Ejecutar Demo para ver de la máscara verde y mejorar la
se utiliza en los cálculos. todos los perfiles de profundidad alineación del rectángulo azul.
calculados.
Nota: Con sistemas táctiles o un ratón
Si es necesario seguir evaluando un
conectado, se pueden colocar cursores Nota: Se puede utilizar en superficies segmento más corto de la separación
adicionales tocando o haciendo clic planas y también en superficies cuya de la punta del álabe, los dos cursores
en un cursor colocado. curvatura ocurra sólo en una dirección, de delimitación, uno en cada extremo
como en las tuberías. del borde del álabe mapeado, pueden
moverse para excluir las porciones
de los extremos del análisis mín/máx/
promedio.
59
Medidor de radio
Descripción: La colocación
de un círculo de un diámetro
específico para permitir
al usuario determinar la
aceptabilidad de un boroblend u otra
superficie curva.
Colocación:
Una vez que el usuario ha introducido
el radio del círculo, éste puede colocarse
sobre la imagen para mostrar una
comparación positiva o negativa.
60
Vistade nube de puntos (3DPM y 3D
estéreo)
La vista de nube de puntos ofrece las siguientes ventajas:
• Ayuda al usuario a visualizar la medición para colocar correctamente los
cursores y comprobar la calidad de los datos 3D.
• M uestra la ubicación de los puntos altos y bajos, para ayudar al
posicionamiento correcto de los perfiles y del cursor de profundidad.
• M uestra el nivel de ruido relativo al tamaño de la indicación. Acerque la
punta de la sonda o ajuste el ángulo de visualización si las concentraciones
del ruido en la superficie son de magnitud considerable en comparación
con el tamaño del indicio.
• Muestra ondulaciones que pudieran indicar que hay suciedad o aceite
sobre las rejillas o que hay reflejos que rebotan entre una superficie y otra.
El MViQ ofrece dos modos distintos de imágenes de nube de puntos:
imagen completa e imagen de medición. Ambas se pueden visualizar
a pantalla completa o con la pantalla dividida, en la que la vista
a la izquierda contiene la imagen 3D estereoscópica o 3D de fase (3DPM),
a efectos del posicionamiento simultáneo de puntos cursores
y la inspección de nubes de puntos. En las mediciones 3DPM con pantalla
dividida, se puede hacer acercamientos, alejamientos y desplazamiento
laterales de las imágenes 2D con el uso de la pantalla táctil.
Lo siguiente es válido tanto para la imagen completa (1) como para la
imagen de medición (2):
• Se muestran las posiciones de los puntos cursores y las líneas entre ellos (3).
• Para las mediciones de Perfil de profundidad y profundidades de zona,
se muestra la sección transversal a lo largo de la superficie.
- Para la Profundidad, el Perfil de Profundidad, el Perfil de Profundidad de zona
y la medición utilizando un plano de medición, un rectángulo de color azul
en la vista de nube de puntos indica la posición del plano de referencia (4).
- Cuando se utiliza un plano de medición con mediciones de punto a línea,
zona o profundidad, se muestran un ángulo de visualización de bordes
y una línea (5) para ayudar a la configuración correcta de la vista.
• E l mapa de profundidades indica mediante colores la distancia entre la
• Arrastre un dedo sobre la pantalla táctil (o utilice el joystick) para hacer punta y el objetivo.
girar la nube de puntos.
• Líneas punteadas muestran las esquinas del campo visual, para contribuir
• Utilice dos dedos para desplazar la nube de puntos y hacerla girar en a visualizar las posiciones de la punta y de la superficie (7). Se controlan
ambos sentidos. mediante la opción líneas de perspectiva 3D del panel Configuración de
• Deslice dos dedos juntos o separados para aumentar o disminuir el nivel las medidas y anotaciones.
de zoom o seleccionarlo. Con la imagen de medición, rige lo siguiente:
• P ulse Restablecer para regresar a la vista predeterminada (tecla • Solo se muestra la medición activa y los datos de la superficie en sus
programabl e 6 de segundo nivel). proximidades.
Con imagen completa, rige lo siguiente: • Con el mapa de profundidad activado, una escala graduada indica la
• Muestra todos los datos 3D y todas las mediciones, con la medición activa profundidad o la altura respecto al plano de referencia.
en negritas.
61
Plano de medición (3D de fase y 3D estereoscópica)
Un plano de medición no es un tipo de medición propiamente dicho y no da resultados por sí solo. Cuando se utiliza con tipos específicos de mediciones,
el plano de medición permite el posicionamiento de puntos cursores en zonas de color rojo en las que no están presentes datos 3D, o en las que
el ruido en los datos 3D pudiera afectar la exactitud de las mediciones.
Una vez colocado, una plano de medición establece un plano 3D que está alineado con una zona plana en la superficie del objeto visualizado. El plano
se extiende matemáticamente más allá de los bordes de la superficie, sobre toda la imagen. La presencia de un plano de medición afecta a cada uno
de los tipos específicos de mediciones de la manera siguiente:
• T
ipos longitud, punto a línea, línea de varios segmentos y superficie: Todos los puntos cursores se proyectan sobre el plano de medición, y se calcula
el resultado a partir de las posiciones proyectadas sobre el plano.
• P
rofundidad: Los tres primeros puntos cursores seleccionan puntos individuales de la superficie, al igual que en las mediciones normales del tipo
profundidad. Sólo el cuarto se proyecta sobre el plano de medición.
• P
erfil de profundidades: El plano de medición se utiliza como plano de referencia, para que los cursores de perfil de profundidades puedan superponerse
en bordes y en zonas de color rojo. El resultado arrojado es la medición de la altura o de la profundidad respecto al plano de medición. Solo para ser
utilizado con superficies de referencia planas.
• P
erfil de profundidades de zona: Ambas líneas de referencia se posicionan sobre el plano de medición, lo que permite que pasen por zonas
de color rojo y cavidades en la superficie sin afectar los perfiles definidos entre las líneas de referencia. El resultado arrojado es la medición de la altura
o de la profundidad respecto al plano de medición. Solo para ser utilizado con superficies de referencia planas.
Las aplicaciones para el uso del plano de medición incluyen:
• Medición de área de esquinas faltantes con el posicionamiento de un punto cursor en el lugar en el que estaba la esquina faltante.
• M
ediciones de punto a línea de esquinas faltantes, o de indicios a lo largo de bordes, cuando la carencia de datos 3D y los defectos en los datos
impiden el posicionamiento correcto de los puntos cursores.
• M
ediciones de punto a línea o de longitud de elementos objeto pequeños en superficies planas, cuando el ruido en los datos 3D es de magnitud
considerable en relación al tamaño del elemento. Lo anterior ocurre frecuentemente cuando no se puede acercar la punta lo suficiente al indicio
para lograr una mejor calidad de los datos.
• M
edición de profundidad de la separación entre puntas de álabes y carcasas de turbinas, en las que los datos 3D a lo largo del borde del álabe están
ausentes o presentan defectos. Lo anterior a menudo se debe a grandes distancias MTD. La medición puede realizarse mediante el posicionamiento
de los puntos cursores del plano de medición sobre la cara del álabe, los tres primeros cursores de profundidad en la carcasa y el cuarto cursor
de profundidad en el borde del álabe, cerca del plano de medición.
• Con el tipo perfil de profundidades de zona, para zonas planas con múltiples cavidades.
Nota: Como el cuarto cursor de profundidad se proyecta sobre el plano de medición, NO seleccione un tipo de medición de profundidad con un plano
de medición para medir cavidades y muescas.
Nota: una vez que el usuario haya definido y agregado un plano de medición a la imagen, todas las mediciones que se hayan agregado antes o que
se agreguen después de la inserción del plano de medición utilizarán dicho plano.
62
Posicionamiento del plano de medición
(3D de fase y 3D estereoscópica)
El plano de medición permite prolongar objetos más allá de sus bordes
existentes (como la superficie de un aspa rota de compresor). Eso permite
el posicionamiento de puntos cursores de medición en zonas que no
incluyan píxeles mensurables.
1 – Capture una imagen para medición con el uso de los procedimientos
3D de fase o 3D estereoscópica. También puede recuperar una imagen
3D de medición anteriormente almacenada.
2 – Inicie el proceso de medición e inserte un plano de medición. Se
mostrará este icono en la barra de estado mientras el plano de medición
esté activo.
3 – La definición del plano de medición exige el posicionamiento de tres
puntos cursores sobre píxeles válidos (no de color rojo). Observe que
únicamente los cursores del plano de medición son triangulares.
4 – Cuando aparezca el tercer cursor, se mostrará una máscara de
superficie semitransparente. Los puntos de la superficie que están muy
cerca de estar en el plano de medición definido (aquellos cuya distancia
al plano está dentro del 1% de la distancia a la punta) se muestran en
verde. Los puntos que carecen de datos 3D se muestran de color rojo. Para
una óptima exactitud, ajuste las posiciones de los puntos cursores hasta
maximizar la extensión superficial de la cubierta verde en las proximidades
de la ubicación de la medición deseada.
5 – Gire la vista de nube de puntos en cualquier momento para confirmar
que el plano de medición, indicado por un rectángulo azul, se alinea con
la superficie prevista.
6 – Agregue una medición a la imagen y después elija el tipo de medición
deseado. Aunque este ejemplo muestra una medición de área, el plano
de medición es compatible con la mayoría de los tipos de indicación.
7 – Al medir el área, todos los cursores se proyectan sobre el plano de
medición. Se puede posicionar los puntos cursores en todo lugar de la
imagen, aunque en él no haya datos 3D presentes. Haga clic aquí para
conocer la manera como cada uno de los tipos de mediciones se ve
afectado por el plano de medición..
Nota: una vez que el usuario haya definido y agregado un plano de
medición a la imagen, todas las mediciones que se hayan agregado
antes o que se agreguen después de la inserción del plano de medición
utilizarán dicho plano.
63
Advertencias del plano de medición (ángulo
de visualización de bordes)
Cuando se utiliza un plano de medición al hacer mediciones de los tipos
punto a línea, superficie y profundidad en lugares próximos a bordes, la
perspectiva de visualización puede afectar la exactitud, especialmente si
el borde es de un radio considerable.
A fin de contribuir a la maximización de la exactitud, el sistema muestra
en las vistas de nube puntos un valor llamado ángulo de visualización de
bordes (EVA) (1), próximo al valor de la distancia MTD, y también una línea
del ángulo de visualización de bordes (línea EVA) (2). El EVA ideal, de un
valor de 0°, se produce cuando la línea EVA está perpendicular al plano
de medición (3).
Nota: al hacer mediciones en las proximidades de bordes, la magnitud del
error en la medición en general aumenta proporcionalmente al EVA. Si el
ángulo EVA es mayor que un límite superior (25° en el caso de mediciones
del tipo punto a línea, 35° en el caso de mediciones de los tipos de superficie
y de profundidad), estando los puntos cursores próximos a un borde, el
sistema muestra un mensaje de advertencia junto con un silueteado
intermitente de color naranja que circunda a los valores de la MTD y del
EVA, y también muestra la línea EVA en el mismo color (4).
Para reducir el EVA, inspeccione la nube de puntos de la imagen completa,
que representa el campo de visión con cuatro líneas punteadas (5),
y visualice la manera como se debe ajustar la posición relativa
de la punta respecto al objeto a fin de que la línea EVA esté más
perpendicular (6) al plano de medición, que aparece como un rectángulo
azul (o una línea azul cuando se mira desde un lado)(7). Capture una nueva
imagen con las posiciones ajustadas y repita la medición.
64
Mediciones de fase 3D (3DPM)
Las OTA de mediciones 3D de fase incluyen un sistema de proyección de luz estructurada basada en diodos
LED, que permite que el MViQ haga capturas de exploraciones tridimensionales de la superficie de objetos. Las
mediciones se realizan directamente sobre la superficie y se muestran en la imagen. Los pasos preliminares
de hacer coincidir los cursores o marcar las líneas de sombras no son necesarios.
Mediciones de fase 3D
Como con los otros tipos de mediciones, la exactitud de la medición de fase mejora a medida que se reduce la distancia de punta a objetivo. El icono
del telémetro 3DPM puede utilizarse para medir la proximidad de la cámara a una superficie determinada. Cuando la cámara está más alejada de la
superficie, se muestra una sola barra. A medida que la punta se mueve más cerca de la superficie, más barras se iluminan. Las mediciones de longitud
grandes se pueden realizar con pocas barras iluminadas y aún lograr una buena exactitud. En general, la mejor exactitud se logra acercándose lo más
posible a la superficie. Todas las mediciones deben evaluarse en la nube de puntos.
La exactitud es generalmente mejor cuando se visualiza la superficie a un ángulo de aproximadamente 45º, especialmente en superficies brillantes
o que tienen apariencia moteada.
Cuando se miden superficies con rebordes o elementos largos y profundos, una OTA azul de vista lateral dará mejores resultados
si los rebordes y elementos son horizontales (como se muestra a la derecha). Una OTA negra o naranja de vista hacia adelante,
o verde de vista lateral, dará mejores resultados si el elemento o el reborde es vertical
(vea la imagen a la derecha). Esto se debe a las orientaciones del LED en las puntas.
Cuando una aplicación exige el posicionamiento de puntos cursores de medición
en zonas que no incluyan píxeles medibles, representado por una máscara de datos
3D roja, la inserción de un plano de medición permite prolongar el plano de la superficie
de objetos más allá de sus bordes existentes (como la superficie de un aspa rota
de compresor y el espacio entre la punta de un álabe y una tira fija de frotamiento.
Para capturar una imagen de medición de fase 3D:
Paso Conecte una punta óptica de medición de fase 3D de vista lateral o vista hacia
adelante a la sonda. Cada punta de medición se debe calibrar de fábrica a una sonda
particular y se puede calibrar para más de una sonda. Para garantizar la precisión
de las mediciones, compruebe la precisión de la punta cada vez que se instala. Consulte
el Anexo E para obtener información de los procedimientos de verificación.
Paso 2 –Inicie la secuencia de captura de imagen como se describe en la siguiente sección.
65
Procedimiento de las mediciones 3D de fase
1 – Cuando el objetivo está en posición, seleccione la tecla
programable (o mantenga presionado ). Comienza
el escaneo de medición de fase 3D.
Nota: Mantenga la sonda fija durante la exploración de la
superficie PM, normalmente 1 segundo. Se toman múltiples
imágenes para completar el escaneo y la sonda se debe
mantener fija durante esta secuencia. Evite mover la sonda antes
de que desaparezca el mensaje "Capturing images... keep probe
still" (capturando imágenes… mantenga inmóvil la sonda).
2 – Seleccione Medir para comenzar el proceso de medición.
3 – Seleccione en cualquier momento para definir un plano
de medición. Una vez insertado en el plano de medición en
la imagen, todas las mediciones que se hayan agregado antes
o que se agreguen después de la inserción se harán con base
a dicho plano.
Nota: cuando una aplicación exija el posicionamiento de los
puntos cursores de medición en zonas que no incluyan píxeles
mensurables, la inserción de un plano de medición podría permitir
la realización de mediciones. Haga clic aquí para conocer más
acerca del posicionamiento de planos de medición..
4 - Elija el tipo de medición que desea.
5 – La ventana patentada de zoom se abre automáticamente, lo
que permite el posicionamiento preciso del cursor activo. Toque
los bordes de la ventana (o el cursor y después controle con el
joystick) para ajustar la posición del cursor activo. Haga clic aquí
para saber cómo activar o desactivar la ventana de zoom.
6 – Coloque los cursores en el rasgo deseado. Se pueden ubicar
hasta cinco mediciones en cada imagen.
Nota: El sistema esperará hasta 1,5 segundos para que de
detenga el movimiento antes de iniciar una captura de 3DPM.
Si el movimiento no se detiene, se muestra un mensaje y no se
intenta realizar la captura. Si se produce un movimiento durante
la captura, el sistema pausa el proceso de captura, espera
que el movimiento se detenga e intenta una segunda captura.
Si alguno de los intentos logra capturar tantos cuadros sin
movimiento como sean necesarios para brindar una cobertura
de superficie suficiente, se permite la medición. Si no se finaliza
ningún intento sin movimiento, se muestra un mensaje que indica
que la captura se vio afectada por movimiento. Esto puede dar
como resultado más píxeles no mensurables (rojos) o un nivel de
ruido ligeramente mayor que el que se lograría sin movimiento.
El sistema no permite medición si el movimiento fue suficiente
como para degradar sustancialmente la calidad de los datos 3D.
66
Realización de mediciones 3DPM (ejemplo deperfil de profundidad )
Nota: Si bien el siguiente procedimiento se aplica específicamente a una medición de perfil de profundidad, consulte este procedimiento y la información
en la sección denominada Tipos de medición 3D para realizar cualquier tipo de 3DPM.
6 – Para crear una medición de perfil de profundidades , posicione el primer y segundo punto cursor en una superficie plana, en lados opuestos del
área de interés. Este procedimiento se describe en la siguiente sección.
Nota: Indicación de zona no medible: Cuando se trabaja con una imagen de medición de fase 3D, ciertas partes de la imagen pueden no ser
mensurables. Estas partes podrían estar muy alejadas, muy oscuras u oscurecidas por reflejos de luz si la superficie es altamente reflectante.
El sistema de medición de fase 3D muestra una zona de color rojo en esas áreas. El sistema no dará resultados de mediciones derivadas de uno
o más puntos cursores posicionados en zonas de color rojo. El sistema de medición 3D de fase mostrará una zona de color amarillo en las zonas
en las que probablemente la exactitud está reducida. La ubicación del cursor
en un área de color amarillo se debe evitar si es posible.
7 – La ventana de zoom patentada permite el posicionamiento preciso del cursor
activo. Toque los bordes de la ventana (o el cursor y después controle con el
joystick) para ajustar la posición del cursor activo. Haga clic aquí para saber
cómo activar o desactivar la ventana de zoom.
8 – Utilice para seleccionar de las vistas disponibles. Haga clic aquí para conocer
acerca de las vistas disponibles.
Nota: la vista de perfil de profundidades (descrita en una siguiente sección) está
disponible solo si la imagen 3DPM incluye una medición de perfil de profundidades.
Nota: se pueden realizar mediciones estando seleccionada cualquiera de las
vistas de imagen.
9 – La vista de nube de puntos, que se describe a continuación, permite al usuario
evaluar el nivel de ruido relativo al tamaño del indicio a la vez que se verifica el
posicionamiento de los puntos cursores y de la posición de perfil adecuados
para la medición deseada. Elija entre imagen completa para ver solo la zona
alrededor de la medición activa o toda la imagen, respectivamente. Cuando se
muestra una nube de puntos, activar el mapa de profundidades utiliza el color
para transmitir la profundidad aproximada de una indicación (consulte la escala
de la izquierda).
Nota: cuando se selecciona el modo de imagen completa, todas las mediciones
se muestran en la vista de nube de puntos, y los colores del mapa de
profundidades representan las distancias con base en la distancia de la punta
al objetivo. Cuando se selecciona el modo de imagen de medición, sólo se
muestra la medición activa, y los colores del mapa de profundidades representan
las distancias relativas al plano de referencia de medición de profundidades
definido por el usuario.
10 — La vista de perfil de profundidades está disponible solo después de que se
haya realizado una medición del perfil de profundidades.
11 – La vista de perfil de profundidades proporciona una sección transversal en la
que la línea que conecta los dos puntos cursores de referencia es la línea de corte.
67
Mediciones estereoscópicas 3D
Las mediciones estereoscópicas exigen el uso de OTA de medición StereoProbe para la captura
de imágenes estereoscópicas del elemento que se desea medir. Las mediciones estereoscópicas
3D y convencionales utilizan las mismas OTA de medición, que suministran dos imágenes de del mismo
campo visual, de perspectiva ligeramente diferente. Ambas mediciones se basan en el principio
de la triangulación y del emparejamiento imagen a imagen de puntos en la superficie, para la
determinación de coordenadas 3D. Pero el modelo de uso y el procesamiento de cada una son muy
diferentes. En el caso de las estereoscópicas convencionales, el sistema realiza el emparejamiento
y calcula las coordenadas 3D sólo en las ubicaciones de los puntos cursores de medición En el caso
de las estereoscópicas 3D, se utiliza una calibración más avanzada y algoritmos de procesamiento
también más avanzados para calcular una nube completa de puntos 3D antes de iniciar las mediciones,
lo que hace que su uso sea más similar al de las mediciones 3D de fase (3DPM) que al de las
estereoscópicas convencionales. El procesamiento más avanzado también incluye el emparejamiento
y la homogeneización más inteligentes de los datos, a fin de reducir en gran medida a las variaciones
en las mediciones. Al igual que en las mediciones 3D de fase, el boroscopio MViQ permite la visualización
3D de la nube de puntos estereoscópica 3D (de allí el nombre estereoscópica 3D), a fin de mejorar
la comprensión de la superficie visualizada y las mediciones que se realizan.
Distancia máxima del objetivo - Número MTD
Al igual que en los otros tipos de mediciones, la exactitud de las mediciones estereoscópicas 3D mejora a
medida que se reduce la distancia de la punta al objetivo. En términos generales, la máxima exactitud se
logra acercándose lo más posible a la superficie a la vez que se mantiene la zona de interés perfectamente enfocada. Al igual que en las mediciones 3D
de fase, las 3D estereoscópicas indican una distancia MTD de cada una de las mediciones. Ese valor contribuye a evaluar la exactitud probable de cada
medición (vea la esquina superior izquierda de la figura abajo). La distancia MTD es la distancia máxima al objetivo, es decir, la distancia entre la punta
de mediciones estereoscópicas y el punto cursor más lejano a ella. Las mediciones pequeñas, especialmente las de profundidad o perfil de profundidad
(~0,020” o menores), requieren MTD bajas (< 0,5”) para obtener una buena precisión. Las mediciones de grandes longitudes se pueden hacer con
distancias MTD mayores sin perder exactitud. Se debe utilizar la funcionalidad de nube de puntos a fin de verificar que el nivel existente de ruido en los
datos sea pequeño en relación al tamaño del elemento objetivo que se esté midiendo. A diferencia de las mediciones estereoscópicas convencionales,
las estereoscópicas 3D no utilizan el índice de exactitud.
Cuando una aplicación exige el posicionamiento de puntos cursores de medición
en zonas que no incluyan píxeles mensurables, la inserción de un plano de
medición permite prolongar la extensión superficial de objetos más allá de sus
bordes existentes (como la superficie de un aspa rota de compresor y el espacio
entre la punta de un álabe y una tira fija de frotamiento.
El proceso de las mediciones estereoscópicas 3D
Se puede hacer mediciones estereoscópicas 3D en imágenes congeladas y en
imágenes recuperadas (en este último caso, siempre que la imagen haya sido
almacenada con los datos de la medición estereoscópica 3D. El procedimiento
de las mediciones 3D estereoscópicas incluye:
Paso 1: conectar una OTA 3D estéreo calibrada Toda OTA de medición estar
calibrada en fábrica respecto a una sonda específica, y se pueden calibrar
respecto a varias sondas. Para garantizar la precisión de las mediciones,
compruebe la precisión de la punta cada vez que se instala. Consulte el
Anexo E para obtener información sobre los procedimientos de verificación.
Step 2: captura de una imagen aceptable. (Haga clic aquí para conocer más
acerca de la idoneidad de las imágenes para mediciones estereoscópicas)
Paso 3: identificar una punta óptica conectada, selección del tipo de medición
deseada y posicionamiento de los puntos cursores de medición.
Step 4: utilización de la vista de nube de puntos para confirmar que el nivel de
ruido de los datos de la imagen en la que se hace la medición sea aceptable.
68
Procedimiento de las mediciones 3D estereoscópicas, parte 1
Antes de recolectar datos de mediciones 3D estereoscópicas, se debe fijar una OTA estereoscópica calibrada al MViQ. Coloque correctamente
la punta para la medición (haga clic aquí para ver cómo posicionar la punta), que puede realizarse con la ayuda de la visualización temporal de
una única imagen con el modo (haga clic aquí para seleccionar la vista de una sola imagen) El proceso de captura de imagen y de colocación del
cursor se describe en otro lugar: debe familiarizarse con esta información antes de realizar mediciones estereoscópicas.
1 - Seleccione la tecla programable Estéreo (si trabaja con una imagen congelada) o la tecla programable Medir (si trabaja con una imagen recuperada
capturada con una punta óptica 3D estereoscópica). Las imágenes estereoscópicas en vivo (y todas las otras) se deben congelar antes de comenzar
el proceso de medición.
2 – Después de seleccionar Estéreo, se mostrarán teclas en la pantalla del iQ que muestran los números de serie de todas las OTA estereoscópicas 3D
y estereoscópicas convencionales que hayan sido calibradas para la sonda instalada. Las OTA estereoscópicas 3D mostrarán la designación "+ 3D"
en su tecla programable. Asegúrese de seleccionar el número de serie de la OTA estereoscópica 3D instalada actualmente. Si después de recopilar
imágenes para medición usted determina que se seleccionó el número de serie incorrecto, consulte los renglones 10 y 11.
Nota: cuando una aplicación exige el posicionamiento de puntos cursores de medición en zonas que no incluyan píxeles mensurables, la inserción
de un plano de medición permite prolongar la extensión superficial de objetos más allá de sus bordes existentes. Haga clic aquí para conocer más
acerca del posicionamiento de planos de medición.
3 — Comience el proceso de medición eligiendo el tipo de medición deseado (Haga clic aquí para ver una descripción de cada tipo de medición 3D)
4 – Cuando se selecciona un tipo de medición (en este caso, una medición del perfil de profundidades), este icono describe el tipo elegido.
5 – El primer cursor aparece en la pantalla de la izquierda, donde se realiza toda la colocación de cursores por parte del usuario. Arrastre con el dedo
(o utilice el joystick) para posicionar el cursor activo a la ubicación deseada. Este cursor se puede reactivar (el punto cursor activo se muestra más
grande que los demás puntos cursores) y desplazar en todo momento.
Nota: Indicación de zona no medible: Cuando se trabaja con una imagen de medición 3D estereoscópica, ciertas partes de la imagen podrían no ser
mensurables. Si algunas secciones de la imagen no son idóneas para mediciones estereoscópicas, el sistema de medición mostrará de color rojo la o las
zonas correspondientes. El sistema no dará resultados de mediciones derivadas de uno o más puntos cursores posicionados en zonas de color rojo.
69
Procedimiento de las mediciones 3D estereoscópicas, parte 2
6 – La ventana de zoom patentada permite el posicionamiento preciso del cursor activo. Toque los bordes de la ventana (o mueva el cursor con el
joystick) para ajustar la posición del cursor activo. (Haga clic aquí para aprender sobre cómo activar y desactivar la ventana de zoom y otras opciones
de configuración de medición).
7 – Toque la pantalla (o pulse ) para mostrar el segundo cursor. Colóquelo como se describe en los puntos 5 y 6.
8 – La dimensión activa aparece en la pantalla (al tocar el número, el cuadro cambia a color azul y puede volver a posicionarse).
Nota: utilice la vista de nube de puntos para verificar el correcto posicionamiento de los puntos cursores y la calidad de los datos 3D.
9 – Seleccione Añadir otra medición (se permiten hasta cinco en cualquier pantalla). Cuando aparezca más de una medición, seleccione Medición
siguiente para cambiar qué medición está activa (o simplemente toque cualquier cursor de medición existente para activarlo).
10 – Toque para acceder a filas alternativas de teclas programables. Al tocar dos veces en esta ubicación, se ocultan o muestran las teclas programables
y la barra de estado.
11 – Seleccione Opciones y, después, Cambiar punta para retener la imagen capturada y las mediciones realizadas mientras corrige un número
de serie de punta especificado incorrectamente. Este proceso permite aplicar los datos de calibración correctos y elimina la necesidad de recopilar
imágenes adicionales simplemente porque el usuario identificó el número de serie de punta incorrecto al principio.
70
Realización de mediciones estereoscópicas en 3D
(Ejemplo de perfil de profundidades )
Nota: si bien el siguiente procedimiento es válido específicamente
para las mediciones del tipo perfil de profundidades, consulte este
procedimiento y la sección titulada Tipos de mediciones en 3D para
consultar otros tipos de mediciones.
1 – Para crear una medición del perfil de profundidades, posicione el primer
y segundo punto cursor sobre una superficie plana, en un mismo plano
y en lados opuestos de la zona de interés.
2 – La ventana de zoom patentada permite el posicionamiento preciso
del cursor activo. Toque los bordes de la ventana (o el cursor y después
controle con el joystick) para ajustar la posición del cursor activo. Haga
clic aquí para saber cómo activar o desactivar la ventana de zoom.
3 – Utilice para seleccionar de las vistas disponibles. Haga clic aquí para
conocer acerca de las vistas.
Nota: la vista de perfil de profundidades (descrita en una sección
a continuación) sólo estará disponible si la medición activa es del tipo
de perfil de profundidades.
Nota: se pueden realizar mediciones estando seleccionada cualquiera
de las vistas de imagen. No obstante, las coordenadas 3D que se utilizan
en la medición y que se muestran en las pistas de nube de puntos
siempre se calculan a partir de la vista normal.
4 – La vista de nube de puntos, que se describe a continuación, permite
al usuario evaluar el nivel de ruido relativo al tamaño del indicio a la vez
que se verifica el posicionamiento de los puntos cursores y de la posición
de perfil adecuados para la medición deseada. Elija entre imagen de
medición e imagen completa para ver solo la zona alrededor de la
medición activa o toda la imagen, respectivamente.
5 - Cuando se muestra una nube de puntos y está activa, la activación
del mapa de profundidades utiliza color para indicar la profundidad
aproximada de los indicios.
Nota: cuando se selecciona el modo de imagen completa, todas las
mediciones se muestran en la vista de nube de puntos, y los colores del
mapa de profundidades representan la distancia de la punta al objetivo.
Cuando se selecciona el modo de imagen de medición sólo se muestra
la medición activa, y los colores del mapa de profundidades representan
las distancias al plano de referencia de medición.
6 – Si se muestra la vista de nube de puntos, arrastre el dedo sobre la
pantalla táctil (o utilice el joystick) para hacer girar la imagen en tres
dimensiones. También puede colocar dos dedos sobre la pantalla y
moverlos simultáneamente para cambiar de posición y girar la imagen
dentro del plano en el que se visualiza. Seleccione Restablecer para devolver
la nube de puntos anteriormente reposicionada a su posición original.
7 — La vista de perfil de profundidades está disponible solo después de
que se haya realizado una medición del perfil de profundidades. Esta vista
proporciona una sección transversal en la que la línea que conecta los
dos puntos cursores de referencia es la línea de corte.
71
Unión 3D
La unión 3D permite a los usuarios unir hasta cinco imágenes 3DPM para crear una vista más amplia y completa de un área de inspección.
• Localiza con precisión la posición de los defectos en relación con un punto de interés (PDI) conocido
• Disponible en captura de imágenes de medición de fase en Real3D en vivo y administrador de archivos para imágenes recuperadas.
• Los puntos característicos se emparejan entre las imágenes de forma similar a la medición estereoscópica.
• Se determina una transformación 3D (rotar + trasladar) para cada imagen con el fin de alinearlas en 3D.
• L as partes de cada imagen que no se solapan se eligen para su inclusión en la nube de puntos unida en función de la MTD (las imágenes
capturadas desde una distancia más cercana tienen prioridad sobre aquellas capturadas desde una distancia más lejana).
• L as imágenes se «suavizan» para reducir las diferencias de brillo a lo largo de las uniones de la nube de puntos, conservando, a su vez, los
detalles originales de cada imagen.
72
Unión de una nueva imagen 1. Para crear una imagen en 3D unida con una nueva captura de
imagen, seleccione Captura 3DPM para empezar.
2. Aparecerá un banner de notificación mientras se captura la nueva
imagen.
3. Después de capturar la nueva imagen, seleccione Unión 3D.
4. El usuario ahora puede elegir entre Capturar nueva o Añadir archivo.
5. Elija Captura 3DPM para seguir capturando nuevas imágenes.
Nota: se pueden unir hasta cinco imágenes.
6. Nota: No mueva la punta de la cámara mientras captura la imagen.
7. Haga clic en Añadir para añadir esta nueva imagen a la imagen
unida.
8. Cuando haya terminado de capturar y añadir nuevas imágenes,
seleccione Hecho.
73
Unión de imágenes guardadas
1. Para crear una imagen en 3D unida a partir de una imagen guardada, navegue hasta las imágenes a través del Administrador de archivos.
2. Seleccione hasta cinco imágenes para unirlas.
3. Utilice el conmutador de teclas programables para acceder al segundo nivel de teclas programables.
4. Seleccione Unión 3D para iniciar el proceso de unión.
5. Aparecerá un banner de notificación en la parte superior de la pantalla.
6. Aparece una imagen unida con las opciones Capturar nueva, Añadir archivo, Hecho o Eliminar
74
Comprobar la precisión del registro
1 2
3 4 5 6
La comprobación de la precisión del registro es un paso fundamental para garantizar la exactitud de las mediciones en las imágenes unidas.
Observe los detalles de la superficie mientras utiliza las teclas programables Imagen siguiente/anterior y Mostrar individual/unida de segundo nivel.
• Si están bien registradas, los detalles de la superficie se moverán muy poco entre las imágenes.
• i no se registra correctamente, los detalles cambiarán. Los huecos también serán visibles a lo largo de las uniones entre imágenes en la nube
S
de puntos unida.
Nota: Las superficies lejanas con altos niveles de ruido 3D generalmente no se pueden registrar bien.
75
Mediciones estereoscópicas Orientación vertical: si se mide la distancia entre líneas o a través de
un círculo, la imagen se orienta de modo tal que pueda colocar los
Las mediciones estereoscópicas requieren el uso de OTA de medición cursores en los bordes izquierdo y derecho del elemento que se desea
StereoProbe para capturar imágenes estereoscópicas de un objetivo medir (no en los puntos superiores, inferiores o diagonales). El sistema
(dos imágenes del mismo objetivo de dos ángulos diferentes). necesita detalles diferenciados a la izquierda y derecha de cada cursor
Para medir el objeto, MViQ utiliza triangulación basada en esas dos para posicionar de forma precisa los puntos cursores coincidentes en
imágenes. Se puede hacer mediciones estereoscópicas convencionales relación horizontal a los cursores del lado izquierdo.
en imágenes congeladas y en imágenes recuperadas, siempre que la
imagen recuperada haya sido almacenada con los datos de medición
estereoscópica. El proceso de medición estereoscópica incluye
(consulte las secciones siguientes para obtener más detalles):
Paso 1: conectar una OTA estéreo calibrada
Paso 2: capturar una vista aceptable con una imagen idónea como
se describe más adelante.
Paso 3: identificar una punta óptica conectada, selección del tipo
de medición deseada y posicionamiento de los puntos cursores
de medición.
Paso 4: posicionar adecuadamente los cursores coincidentes si es
necesario.
Obtención de una imagen adecuada para Las imágenes de arriba representan técnicas de captura de imágenes
buenas y malas cuando se realizan mediciones estereoscópicas.
mediciones estereoscópicas Ambas imágenes se capturaron para la medición de longitud a lo
largo de la ranura.
Para una máxima exactitud en cualquier tipo de medición
estereoscópica, debe comenzar con el posicionamiento de la OTA
estereoscópica cuidadosamente. Posicione la sonda (antes de la Acerca del índice estéreo
congelación) para una imagen de medición estereoscópica:
El índice estéreo es un número que indica la cantidad de ampliación
Visibilidad: el rasgo debe estar completamente visible en ambos lados durante mediciones de estéreo. Cuanto mayor es el índice y la
de la pantalla. magnificación, más precisa será la ubicación de los cursores de medición
y más precisos serán los resultados.
Proximidad de punta a objetivo: La OTA debe estar lo más cerca posible
al objetivo mientras se mantiene en foco. Al tomar mediciones estereoscópicas, magnifica la imagen no con
el zoom sino moviendo la punta óptica lo más cerca posible al
Resplandor mínimo: Minimice el resplandor ajustando el ángulo de objetivo. El índice estéreo puede activarse o desactivarse y el valor
visualización y el brillo de la imagen en las áreas donde posicionará mínimo puede modificarse (parpadea cuando no cumple el valor de
los cursores. Las pequeños puntos de resplandor no representan un índice establecido). Haga clic aquí para obtener información sobre
problema, pero las áreas más grandes pueden aparecer en diferentes cómo ajustar el límite del índice estereoscópico y otras opciones de
posiciones en los dos lados, lo que genera falsas coincidencias. configuración de medición.
76
Acerca de los cursores de coincidencia
Para cada cursor que se posiciona sobre la imagen izquierda durante
las mediciones estereoscópicas, el sistema ubica un cursor coincidente
en la imagen derecha para utilizar en la triangulación.
Debe posicionar cada punto cursor izquierdo en un punto de la imagen
(un píxel) que tenga suficiente detalle alrededor para diferenciarlo de
los píxeles adyacentes. Si los píxeles adyacentes lucen similares al punto
que seleccionó, especialmente los píxeles a la izquierda y derecha
del punto, por ejemplo, los píxeles a lo largo de la línea lisa horizontal,
el sistema no puede ubicar de forma precisa el cursor coincidente.
Cuando hay suficientes datos distintivos, la "intensidad de coincidencia"
es alta (es decir, el punto de coincidencia generado coincide
claramente mejor que los píxeles cercanos, y la confianza del sistema
en la coincidencia es alta). Sin embargo, si no hay suficiente detalle, la
fuerza de coincidencia es baja (lo que significa que el punto generado y
los píxeles cercanos coinciden casi igual de bien; la coincidencia puede
ser correcta, pero la confianza del sistema en la coincidencia es baja).
Por cada cursor de coincidencia, el sistema calcula un valor de
intensidad de coincidencia, de entre <0> (no fiable) y <5> (muy fiable).
Si hay muy poco detalle, el sistema simplemente no genera un cursor
coincidente. Cada vez que sea posible, intente lograr una fuerza de
coincidencia de al menos <3>. Si no puede lograr este nivel, intente
capturar otra imagen con menos resplandor o más detalles de imagen.
(Ajuste la orientación de la punta o el brillo de la imagen.)
Incluso cuando la fuerza de coincidencia sea <5>, y especialmente
cuando la fuerza de coincidencia sea más baja, debe verificar que
el cursor coincidente esté adecuadamente ubicado. Un cursor
coincidente que le falta solo un píxel puede impactar significativamente
en la exactitud de la medición.
80
Tipos de medición estereoscópica
Esta sección aborda específicamente el posicionamiento de los puntos cursores para cada tipo de medición estereoscópica.
82
Resolución de problemas de las mediciones
3D de fase, 3D estereoscópica y estereoscópica convencional.
• Mueva la punta de la sonda lo más cerca posible del objetivo para maximizar la magnificación.
• Verifique que la OTA esté limpia y enroscada en la cabeza de la sonda de forma segura.
• Mida el objetivo contenido en el bloque de verificación para garantizar que no se haya producido ningún daño a la punta. Haga clic aquí para
conocer más sobre la verificación de las OTA de medición.
• Compruebe que el número de serie grabado en la OTA coincida con el número de serie seleccionado en el software para medir.
• Active la ventana de zoom para colocar de forma más precisa los cursores de medición.
Mediciones 3D de fase
• Asegúrese de mantener la sonda fija durante aproximadamente un segundo durante el escaneo de la superficie. No mueva la sonda hasta después
de que desaparezca el mensaje de capturing Images (capturando imágenes).
• Coloque la punta de la sonda lo más cerca posible. Es aceptable estar levemente fuera de foco para indicaciones muy pequeñas.
• Asegúrese de que todas las superficies de punta de medición estén limpias. Limpie con un paño limpio y alcohol.
• Revise la vista de nube de punto para ver si hay exceso de ondulación, que puede indicar suciedad, contaminación con aceite o daño en la punta.
• Intente con una vista no perpendicular, como 30-45°. Esto a menudo disminuye significativamente el nivel de ruido en los datos, especialmente
para las superficies que son brillantes o tienen un aspecto moteado.
• Asegúrese de que no haya luz ambiental sobre el objetivo mientras se captura la imagen de fase 3D.
83
Administración de archivos
Cómo trabajar con dispositivos de almacenamiento
extraíbles
Se puede conectar uno o más dispositivos de almacenamiento USB al iQ,
se puede acceder a ellos mediante su administrador de archivos, se puede
escribir en ellos y copiar de ellos, y se pueden expulsar mediante las funciones
que se describen aquí. La unidad de DVD opcional podría no servir de ubicación
predeterminada o de ubicación alterna de almacenamiento. En su lugar, los
archivos se deben almacenar primero en una carpeta que se encuentre en
la memoria del iQ, o en un dispositivo USB de almacenamiento que esté
conectado al instrumento. Luego se puede copiar y pegar los archivos a medios
ópticos en la unidad de DVD conectada. Nota: en toda oportunidad que se
peguen archivos en la unidad de DVD, se expulsará automáticamente el medio
óptico a fin de evitar la pérdida de datos.
1 – Introduzca el dispositivos USB de almacenamiento o el lector/grabador
de DVD en alguno de estos dos puertos.
Nota: El MViQ es compatible con algunos tipos de lectores/grabadores
de DVD y con medios de una sola escritura (ya sean discos DVD o Blue-ray),
tales como los discos DVD+R. Aunque se puede agregar y eliminar archivos
almacenados en medios ópticos en lectores/grabadores de DVD conectados,
la eliminación sólo oculta los archivos. La eliminación de archivos de medios de
una sola escritura no aumenta el espacio disponible en los discos DVD y Blue-ray.
2 — Para acceder a archivos o carpetas en dispositivos USB y en la unidad de
DVD, toque el logotipo en pantalla (o pulse la tecla ) para abrir el menú
general y, a continuación, seleccione Administrador de archivos.
3 – Seleccione el dispositivo deseado, y luego navegue, acceda a archivos
y a carpetas y escriba en la unidad o copie desde ella como lo haría con la
memoria interna del iQ. en toda oportunidad que se peguen archivos en la
unidad de DVD, se expulsará automáticamente el medio óptico a fin de evitar
la pérdida de datos. Haga clic aquí para conocer más sobre cómo trabajar con
el Administrador de archivos.
Nota: Cuando se conecta un lector/grabador de discos DVD al MViQ, el icono del
administrador de archivos que lo representa indica si contiene un medio óptico
ya formateado ( como se muestra en la vista a la izquierda) o no formateado
(vea la vista a la derecha). A los medios ópticos en blanco no formateados se les
dará formato automáticamente al insertarlos en un lector/grabador de discos
conectado a un dispositivo MViQ.
4 — Antes de extraer el USB o DVD, toque el logotipo en pantalla (o pulse la tecla)
para abrir el menú general y, a continuación, seleccione Expulsar. Será seguro
retirar la unidad una vez que aparezca este mensaje en la pantalla.
84
Edición de archivos y carpetas / crear
carpetas
Los archivos de imagen y vídeo se pueden almacenar en MViQ o en un
dispositivo desmontable. La función Administrador de archivos permite
copiar, cortar, pegar, eliminar, renombrar o crear (en el caso de las carpetas)
estos archivos almacenados (o las carpetas donde se almacenan). Siga
estos pasos para Editar archivos o carpetas:
1 – Para editar archivos o carpetas, toque el logotipo en pantalla
(o pulse la tecla ) para abrir el menú general y, a continuación,
seleccione Administrador de archivos. Alternativamente, seleccione la tecla
programable Recuperar (cuando está habilitada), que permite recuperar
una imagen o un vídeo almacenado, o editar archivos y carpetas. Para crear
una nueva carpeta, primero acceda al Administrador de archivos, luego
navegue a la ubicación de la unidad donde desea crear la nueva carpeta
y continúe al punto 5 debajo para obtener más instrucciones.
2 – Controla la apariencia del Administrador de archivos (se muestra vista
en miniatura).
3 – Seleccione para navegar al siguiente directorio superior dentro del
Administrador de archivos.
4 – Elija qué tipos de archivos desea mostrar.
5 – Toque para alternar entre la fila superior e inferior de la barra de teclas
programables. Para crear una nueva carpeta, seleccione Crear carpeta
en la fila inferior y continúe al punto 9 a continuación para obtener más
instrucciones. Al tocar dos veces en esta ubicación, se ocultan o muestran
las teclas programables y la barra de estado.
6 – Seleccione Editar o mantenga pulsado archivo o carpeta para acceder
a la función del Editor, que le permite copiar, renombrar y editar carpetas
(o archivos) almacenados.
7 – Pulse sobre una carpeta (o archivo) o utilice el joystick para navegar y
seleccionar los archivos que desea editar. Aparece la marca de verificación
blanca en la esquina para todas las carpetas o archivos seleccionados.
Nota: La función Editar se debe activar y el archivo (o carpeta) se debe
seleccionar (para que aparezca una marca de verificación blanca en la
esquina) antes de la edición.
8 – Una vez seleccionado para editar, la carpeta o el archivo se puede
copiar (o cortar), pegar o borrar.
Nota: en toda oportunidad que se peguen archivos en la unidad de DVD,
se expulsará automáticamente el medio óptico a fin de evitar la pérdida
de datos.
9 – Una vez que se selecciona, una carpeta (o un archivo) se puede cambiar
el nombre. Cuando se cambia el nombre (o crea una nueva carpeta),
se abre el teclado virtual.
85
MDI
Cargar y descargar inspecciones dirigidas con
menús
Siga este proceso para cargar o descargar una inspección dirigida
con menús.
Nota: Los archivos de inspección de MDI tienen la extensión de archivo
.mdz. Se pueden cargar un máximo de cincuenta archivos de inspección
MDI en cualquier momento dado.
1 – Seleccione esta opción para iniciar el proceso MDI.
2 – Cargue una nueva inspección o borre una existente.
3 – Seleccione para buscar y Reanudar una inspección previamente activa.
4 – Reanuda la última inspección activa.
5 – Indica una inspección cargada recientemente.
6 – Indica la última inspección activa.
86
Introducción de datos de activos, inspectores
y ubicaciones
Al iniciar una inspección MDI, se solicita a los usuarios que introduzcan los
detalles de la inspección y seleccionen el directorio (carpeta) en el que
se guardarán los resultados de su inspección.
7 – La información de los detalles de la inspección (varía para cada MDI) se
introduce al inicio de una inspección. Se requiere la información marcada
con un * antes de recopilar los resultados. Tenga en cuenta que esta
información se incluirá en la portada del informe final de la inspección MDI.
8 – Para introducir información, seleccione la línea correspondiente y el
teclado virtual se iniciará automáticamente.
Nota: Un teclado USB o Bluetooth compatible facilita la introducción de texto.
9 – Use el teclado para ingresar información o elija de un conjunto de
entradas preestablecidas generado por el usuario.
10 – Seleccione Hecho cuando haya terminado de introducir toda la
información del nivel de estudio.
11 – Ahora aparecerá una pantalla del Administrador de archivos. Debe
navegar por el Administrador de archivos para identificar la carpeta
(directorio) en la que se guardan los resultados adquiridos. Cree una nueva
carpeta o elija una existente.
12 – Seleccione Hecho para finalizar el proceso de entrada de información.
87
Selección de un punto de inspección
En este momento, puede navegar por los niveles de inspección hasta que
alcance el punto de inspección deseado.
88
Información sobre la rama MDI
89
Guardar una imagen o un vídeo en una inspección MDI
1. Para guardar una imagen del punto de inspección seleccionado, presione
la tecla GUARDAR. Pulsando dos veces esta tecla se almacena una captura
de la pantalla de visualización. Durante el proceso de guardado, están
disponibles algunas de las siguientes opciones:
Observaciones necesarias: si lo requiere el MDI que se está ejecutando,
aparecerá una lista desplegable de caracterización (6) antes del menú
de guardar. Debe seleccionar una entrada para continuar.
2. Guardar: guarda la imagen con los datos y el nombre de archivo asociados
de la MDI. (no todas aparecen en cada MDI).
2. Guardar con marc.: Nota función Guardar: Guarde (o Guarde c/marc) solo
después de que se hayan ingresado todos los comentarios, observaciones
o comentarios de audio, ya que esta información añadida se asociará
a la imagen guardada.
Nota: El sistema asigna en forma automática un nombre a la imagen para que
se corresponda con la ubicación en el archivo MDI seleccionado actualmente.
2. / 6. Observación: una lista desplegable de caracterizaciones que pueden
asociarse a esta imagen. En este menú desplegable se pueden seleccionar
varias caracterizaciones. Seleccione Hecho para completar el proceso
de comentario de la observación seleccionada.
2. / 4. / 5. Comentarios: permite introducir comentarios de forma libre junto con
la imagen. Cuando se genera un informe, estos comentarios están asociados
con la imagen específica.
Nota: Los comentarios deben introducirse antes de guardar la imagen.
2. Añadir comentarios de audio: grabe comentarios de audio junto con
la imagen.
3 - Estos menús permiten al usuario añadir Comentarios de audio a cualquier
imagen antes de guardarla. Asegúrese de seleccionar Hecho para finalizar el
proceso de grabación de comentarios de audio.
5 - Los comentarios ingresados se pueden añadir a una lista de comentarios
preestablecidos de la que podrá seleccionarlos posteriormente.
Observación: Las imágenes y los vídeos guardados utilizando MDI se ubican
en la carpeta de inspección creada al comienzo de la inspección. El archivo
de imagen o vídeo tiene asociados metadatos XML para garantizar la
capacidad de búsqueda y clasificación con un software de gestión de datos.
90
Visualización del material de referencia
1 – Seleccione en cualquier nivel dentro de la inspección para acceder
al material de referencia asociado al nivel o punto.
91
Generación de un informe de MDI
Siga este proceso para generar un informe de MDI.
1 – Seleccione Generar un informe y, si no hay ninguna inspección activa,
elija la inspección deseada.
2 – Después de seleccionar la inspección para la que desea generar
un informe, elija Hecho.
3 – Se pueden personalizar los contenidos del informe, el diseño de página
y otras características según se describe en la próxima sección de este
manual.
4 – Abra la vista previa del informe en la pantalla del MViQ.
5 – Genere una versión en MS Word del informe, que se guardará
en la carpeta identificada para esta inspección.
92
Personalización de un informe de MDI
Personalice un informe de inspección especificando los siguientes
parámetros:
OPCIONES DE INFORME:
Nombre del informe: anula el nombre del archivo de inspección
•
generado de manera automática.
Formato del informe: elija la versión de MS Word en la que desea
•
publicar.
• Incluir PDF: crea una versión en PDF del informe (se puede visualizar
en la pantalla del MViQ).
• Página de portada: seleccione la portada que desea incluir
en el informe de inspección. CONFIGURACIÓN
PREDETERMINADA - Utilice la configuración
predeterminada de fábrica para todos los
parámetros.
EXPLORAR: seleccione un documento de MS Word
para usar como portada del informe. Nota:
puede utilizarse un documento de MS Word
de varias páginas.
• Nota final: seleccione las páginas que desea incluir como las
últimas páginas del informe. NINGUNA: no incluya ninguna
característica personalizada a su informe de inspección.
EXPLORAR: seleccione un documento de MS Word para
incluir como nota final del informe. Nota: puede utilizarse
un documento MS Word de varias páginas.
OPCIONES DE IMÁGENES:
Incluir imágenes: seleccione incluir en el informe de inspección
•
todas las imágenes o solamente imágenes con bandera.
Diseño de imagen: seleccione entre varios estilos de texto y diseño
•
de imágenes o seleccione Sin texto
93
Mantenimiento y resolución Inspección y limpieza de una sonda
de problemas 1 – Revise la sonda para ver si hay daños o contaminación.. Revise para
ver si hay desgaste en el cuello flexible, fibras sueltas del tejido trenzado
o separación de las uniones.
Inspección y limpieza del sistema
2 – Limpie la punta de la sonda, incluida la lente en la cabeza de la cámara..
Inspeccione y limpie el sistema MViQ antes y después de cada uso. Utilice un limpiador de vidrio o una solución de 70 % de alcohol en agua
Si se utiliza el sistema en un entorno sucio, limpie los componentes y un hisopo de algodón puntiagudo.
más frecuentemente según sea necesario.
3 – Limpie el resto de la sonda, como
Si las imágenes están distorsionadas o borrosas dentro de un rango normal, el tubo de inserción y el conector de
y si la punta óptica está enroscada firmemente, es posible que el problema fibra óptica. Utilice un paño suave
sea la suciedad en las superficies ópticas. Para una mejor calidad de imagen, húmedo con limpiador de vidrio o una
limpie la punta óptica y la cabeza de la cámara frecuentemente. solución del 70 % de alcohol en agua.
Si descubre condiciones que requieren evaluación o reparación,
devuelva el sistema a Waygate Technologies. Una reparación temprana Inspección y limpieza del mando portátil
de condiciones menores puede evitar una reparación mucho más costosa.
Precaución: La lente óptica interna está rodeada por una junta tórica. 3 – Utilice un paño suave húmedo con limpiador de vidrio o una solución
Tenga cuidado de no desplazar la junta tórica. Las imágenes borrosas de 70 % de alcohol en agua para limpiar todas las partes del mando
pueden indicar que la junta tórica se ha desplazado o no está. portátil, excepto el conector eléctrico. Tenga mucho cuidado al limpiar los
pasadores de contacto eléctricos del conector. Limpie cuidadosamente los
pasadores de contacto con un limpiador de vidrio o una solución de 70 %
Precaución: Utilice SOLO los microhisopos del kit de limpieza de alcohol en agua utilizando un hisopo de algodón. Se puede utilizar aire
XA-CLEANKIT para limpiar dentro de los cuerpos de las OTA de medición comprimido de baja presión para secar o quitar la suciedad del conector
de fase 3D o pueden producirse daños en la punta. eléctrico.
94
Guía de resolución de problemas
Imagen
Estado Causas Acciones
Las imágenes están • A
segúrese de que el FOV sea • Intente con una óptica de punta diferente.
distorsionadas o correcto para la inspección.
borrosas en el intervalo
normal. • L a OTA no está bien ajustada • Vuelva a instalar la punta óptica. Consulte Cómo colocar una punta óptica
en la cubierta de la cámara.
• L impie la punta óptica y la cabeza de la cámara. Consulte Inspección y limpieza de una punta óptica
• L as superficies ópticas están e y Inspección y limpieza de una sonda.
sucias.
• Inspeccione el cuerpo proximal con aumento para asegurarse de que la junta tórica esté intacta y que
• F alta la junta tórica en el la lente proximal esté limpia.
cuerpo proximal
• L as sondas de diámetro de 6,1 mm del MViQ requiere el uso de la protección de cabeza de 6,1 mm
• N
o hay ninguna protección suministrada. Esta protección de cabeza es única para estas sondas debido a que contiene una
de cabeza u OTA instalada apertura a diferencia de las generaciones de productos anteriores. .
en la punta de la cámara.
La imagen es de mala Diversas • Si está disponible, conecte una sonda diferente al mando portátil.
calidad.
• S
i el problema de calidad de imagen está asociado con una sonda específica, comuníquese con
GE Inspection Technologies para obtener una autorización de devolución de materiales (RMA).
95
Imagen de vídeo oscura Diversas • L impie la punta óptica y la cabeza de la cámara. Consulte Inspección y limpieza de una punta óptica
e Inspecció y limpieza de una sonda.
• V
erifique que el brillo del LCD , HDR y/o Dark Boost estén correctamente ajustados para la condición del
entorno.
• Revise el tubo de inserción y la sección flexible para ver si hay torceduras o melladuras graves.
• No hay funcionamiento de LED
La imagen congelada • L a punta de la sonda se • Descongele y vuelva a congelar la imagen manteniendo la punta de la sonda inmóvil.
"tiembla" o está borrosa. estaba moviendo cuando
se tomó la imagen.
Sonda
Estado Causas Acciones
Articulación reducida • T
ubo de inserción dañado • Inspeccione de cerca el tubo de inserción y pruebe la articulación y el HOME en todas las direcciones.
del cuello flexible. o cables de articulación
estirados
El cuello flexible • E
l sistema está en un modo • Salga del modo de desactivación de la articulación
no se mueve. de inhabilitación de la
articulación, como congelar • A
pague el MViQ. Deje el sistema apagado durante al menos 15 segundos para que complete
cuadro, administrador de su secuencia de apagado. Luego vuelva a encenderlo.
archivos o cualquier función
de menú
El tubo de inserción • E
l tubo de inserción está • E
mpuje suavemente el tubo de inserción hacia adentro y hacia afuera con un leve movimiento
no sale del carrete con atascado. de torsión para liberar la sonda. Si la sonda no se puede liberar, comuníquese con Soporte Técnico
facilidad. de Waygate Technologies.
Mando portátil
Estado Causas Acciones
Comportamiento raro Diversas • Reinicie el sistema.
o funciones limitadas.
Salida de luz reducida • L a operación a alta • S
i la salida de luz reducida es aceptable, el uso normal puede continuar. Si se requiere una salida
temperatura generará de luz mayor, apague el sistema y deje que se enfríe.
que el sistema limite
automáticamente la • V
erifique que ambos ventiladores estén funcionando. Limpie con aire comprimido para quitar
potencia de LED. la suciedad y los residuos.
• El ventilador no funciona.
Velocidad de respuesta • L a operación a alta • S
i la velocidad de procesamiento reducida es aceptable, el uso normal puede continuar. Si se requiere
del sistema reducida temperatura generará una velocidad de procesamiento mayor, apague el sistema y deje que se enfríe.
que el sistema limite
automáticamente • V
erifique que ambos ventiladores estén funcionando. Limpie con aire comprimido para quitar
la potencia del la suciedad y los residuos.
microprocesador.
• El ventilador no funciona.
96
Apagado automático • A
pagado por exceso • Permita que el sistema se enfríe adecuadamente antes del encendido.
por exceso de de temperatura.
temperatura • V
erifique que ambos ventiladores estén funcionando. Limpie con aire comprimido para quitar
• El ventilador no funciona. la suciedad y los residuos.
Comportamiento • F alta de CA conectada • Q
uite el cargador del mando portátil para determinar si el comportamiento errático es causado por
errático de la pantalla a tierra. el cargador de CA.
táctil
• Conecte el cargador a la salida conectada a tierra «buena» conocida.
Alimentación eléctrica
Estado Causas Acciones
Cuando se conecta a una CA, • No hay CA presente • Revise la fuente de alimentación de CA.
el sistema no se carga.
• Cargador incorrecto • Revise las conexiones de los cables de alimentación.
• Cargador defectuoso • Verifique que el cargador correcto esté marcado con 100 – 240V CA 50/60Hz 18V CC 3.34A.
• F alta la junta tórica del • Comuníquese con Waygate Technologies para obtener un cargador de repuesto o junta tórica.
enchufe macho de CC
Cuando se conecta a una • Cargador incorrecto • Verifique que el cargador correcto esté marcado con 100 – 240V CA 50/60Hz 18V CC 3.34A.
alimentación de CA, el sistema
no se enciende. • Cargador defectuoso • Comuníquese con Waygate Technologies para obtener un cargador de repuesto.
• Batería defectuosa • Intente con otra batería.
• S
i la batería de repuesto no restaura el funcionamiento, comuníquese con Waygate
Technologies para obtener una autorización de devolución de materiales (RMA).
El sistema funciona cuando • C
ompruebe que se ha • Verifique el nivel de carga de la batería.
se conecta solo a una instalado la batería
alimentación de CA. correcta. • Recargue o reemplace la batería.
Software
Estado Causas Acciones
97
98
ANEXOS
Anexo A. Especificaciones técnicas
Temperatura de funcionamiento
Punta -25 ºC a 100 ºC (-13 ºF a 212 ºF). Articulación reducida debajo de los 0 °C (32 °F)
El sistema está en modo -25º a 46 ºC (-13 ºF a 115 ºF). El LCD puede requerir un periodo de calentamiento por debajo de los 0 ºC (32 ºF).
de deshabilitación de articulación
como Steer-and-Stay, cuadro
congelado, administrador de
archivos o cualquier función de menú
Temperatura de almacenaje -25º a 60 ºC (-13 ºF a 140 ºF)
Humedad relativa 95 % máx, sin condensación
Impermeable Punta y tubo de inserción a 14,7 psi (1 bar, 10,2 m de H2O, 33,5 pies de H2O).
Entornos peligrosos No clasificado para utilizar en entornos peligrosos.
Cámara
Diámetro de sonda 4,0 mm (0,16”), 6,1 mm (0,24”), 8,4 mm (0,33“)
Sensor de imagen Cámara color de 1/6 in CCD SUPER HAD™ (6,1 mm, 8,4 mm) 1/10 in (4,0 mm)
Conteo de píxeles 440,000 píxeles
Carcasa Titanio
El sistema está en modo de deshabilitación de articulación como Steer-and-Stay, cuadro congelado, administrador de archivos o cualquier función de menú
Dimensiones del sistema 17,1 cm x 19,7 cm x 38,1 cm (6,75” x 7,75” x 15”)
Dimensiones de la caja 35,0 cm × 54,5 cm × 23,0 cm (13,78” × 21.,6” × 9,05”)
(pequeña, estándar)
Dimensiones de la caja 57,2 cm × 56,3 cm × 41,2 cm (22,52” × 22,16” × 16,22”)
(grande, opcional)
Peso del sistema En caja pequeña con contenido: 10,2 kg (22,4 lb). En caja grande con contenido: 19,6 kg (43,2 lb). Fuera de la caja: Sistema 6120 - 3,0 kg (6,7 lb).
Sistema 6110 - 4,0 kg (8,7 lb).
Estructura Carcasa de magnesio y policarbonato con amortiguadores elastoméricos integrados
Pantalla LCD LCD color XGA de matriz activa integrada (6,5 pulg), pantalla legible a la luz del día, con pantalla táctil Dragontrail™ capacitiva multipunto
unida ópticamente.
Control del joystick Articulación de punta de 360º All-Way®, acceso al menú y navegación
Conjunto de botones Acceso a funciones del usuario, mediciones y funciones digitales
Audio Auriculares de 3,5 mm integrado / conector de micrófono o auriculares Bluetooth
Memoria interna SSD de 16 GB para almacenamiento del usuario
99
Puertos de E/S de datos Dos puertos "A" host USB 3.0, un micropuerto "B" de cliente USB 3.0
Alimentación eléctrica
Batería de iones de litio 10,8V (nominal), 73 Wh, 6,8 Ah
Fuente de alimentación
CA 100-240 VCA, 50-60 Hz, <1,5 A RMS
CC 18V, 3,34A
Información de patente
El MViQ está contemplado en una o más de las siguientes patentes de los EE. UU.: US5734418, US5754313, US6468201, US7819798, US8310533, US8368749, US7262797, US7782453,
US8514278, US8213676, US7821649, US8107083, US8422030, US7969583, US8253782, US7902990, US8310604, US8165351, US8760447, US8411083, US7170677, US7564626, US8810636,
US8863033, US8976363, US9036892 y US9013469.
100
Software
Interfaz de usuario Operación con botones programables y menús; navegación por menús con pantalla táctil o joystick
Administrador de archivos El administrador de archivos incorporados admite las siguientes operaciones en archivos y carpetas: copiar, cortar, crear,
cambiar nombre, eliminar, filtrar y clasificar. Almacenamiento en memoria flash interna y USB.
Datos de audio Formato de archivo AAC compatible con PC (.m4a)
Control de imágenes Voltear, Invertir+, Reducción de ruidos adaptable, Corrección de distorsión, Iluminación, Brillo, Exposición prolongada, Vista
sencilla, Zoom (5x digital), Captura y recuperación de imágenes
Zoom digital Continuo (5x)
Formatos de imágenes Mapa de bits (.BMP), JPEG (.JPG)
Formato de vídeo MPEG4 AVC /H.264 (.MP4)
Anotación de texto Generador de superposición de textos de pantalla completa incorporado
Anotación de gráficos Colocación de flechas por el usuario
Control de articulación Modalidad de articulación del tipo de orientar y del tipo de orientar y fijar seleccionable por el usuario; retorno de la punta
a la orientación neutra de punta hacia adelante.
Actualizaciones de software Campo actualizable mediante unidad de memoria USB ThumbDrive®
Idiomas Inglés, español, francés, alemán, italiano, ruso, japonés, coreano, portugués, chino, polaco, húngaro, finlandés y sueco
Software de aplicación El software Menu Directed Inspection (MDI) guía digitalmente a los inspectores a través del proceso de inspección,
denomina archivos de forma inteligente y crea informes de inspección compatibles con MS Word® y PDF.
Mediciones de sonda
Diámetro Longitud
4,0 mm (0,15”) 2,0; 3,0 m (6,6; 9,8 pies)
6,1 mm (0,24”) o 8,4 mm (0,33”) 2,0; 3,0; 4,5; 6,0; 10,0 m (6,6; 9,8; 14,8; 19,7; 32,8 pies)
Están disponibles longitudes más largas de hasta 30 m. Comuníquese con el representante de ventas para obtener más detalles.
Articulación de la punta
Longitud del tubo de inserción Articulación
2 m - 4,5 m Arriba/abajo 160° mín, Izquierda/Derecha 160° mín
6 m – 10 m Arriba/abajo 140° mín, Izquierda/Derecha 140° mín
Nota: la articulación típica excede las especificaciones mínimas.
101
Anexo B. Tabla de puntas ópticas
102
103
Anexo C. Compatibilidad con Anexo D. Garantía
sustancias químicas Waygate Technologies garantiza que los componentes de su
VideoProbe, cuando son nuevos, están libres de defectos en material
La compatibilidad con sustancias químicas hace referencia a la y mano de obra, y su desempeño cumple con las especificaciones del
capacidad de la sonda de entrar en contacto con diversas sustancias fabricante con respecto al uso y servicio normales por un periodo de
líquidas sin dañarse. un año a partir de la fecha de compra de Waygate Technologies o sus
distribuidores autorizados, con la excepción de que la fuente de luz
ADVERTENCIA: No utilice este sistema en entorno explosivos. se garantiza por un período de 3 años a partir de la fecha de compra,
la batería se garantiza por un periodo de un año a partir de la fecha
Estas sustancias son seguras durante un breve periodo de contacto con de compra y, en donde se utilicen, los servomotores en el sistema de
el tubo de inspección y las ópticas de la punta: accionamiento de la articulación se garantizan durante la vida de este
producto VideoProbe.
• Agua • Gasolina para aeronaves • Combustible Jet-A • Alcohol
isopropílico • Combustible JP-4 • Queroseno La obligación de Waygate Technologies bajo esta garantía se limita
• Aceite de turbo sintético • Gasolina • Combustible diésel • Aceite a la reparación o el reemplazo de los componentes que Waygate
hidráulico • Aceite inhibido de transformador Technologies considere defectuosos dentro del periodo de garantía
sin costo para el comprador original, excepto los gastos por el envío
Después del contacto con los fluidos anteriores, el tubo de inserción de devolución. El comprador será responsable de regresar el producto
y las ópticas de la punta utilizados se deben limpiar antes del a Waygate Technologies o uno de sus centros de servicio autorizados.
almacenamiento. La garantía no cubre accesorios o equipo original que Waygate
Technologies no fabrique, pero estos artículos pueden estar cubiertos
por garantías de fabricantes separados.
Esta garantía se extiende al comprador original y no se puede asignar
ni transferir a ningún tercero. Esta garantía no aplicará a los daños
o fallas del producto que Waygate Technologies determine que sean
provocados por un mal uso, accidente (incluidos los daños durante
el envío), negligencia, mantenimiento inapropiado, modificación
o reparación por parte de alquien que no sea de Waygate Technologies
o de uno de sus representantes de servicio autorizados.
Estas garantías expresas sustituyen a cualquier otra garantía, expresa
o implícita, incluidas las garantías de comerciabilidad y adecuación
para un propósito específico, y ninguna otra persona ha recibido
autorización para asumir por parte de Waygate Technologies cualquier
otra responsabilidad en relación con la venta de sus productos
VideoProbe. Waygate Technologies no será responsable de cualquier
pérdida o daño, ya sea directo o indirecto, incidental o consecuente,
que resulte del incumplimiento de alguna de las garantías expresas que
se establecen en este documento.
104
Anexo E. Verificación de las puntas de medición
Verifique las OTA de medición cada vez que las utilice para asegurarse de que ningún
daño mecánico haya degradado su exactitud. Los sistemas MViQ se envían con un
bloque de verificación de medición. Esta herramienta le permite verificar la exactitud
de las OTA de medición. Contiene objetivos de medición ópticos cuya exactitud se
remite a los estándares de medición del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología
(NIST) de EE. UU.
Los números de recambio de los bloques de verificación del sistema MViQ son los
siguientes:
VER2400C Para sistemas de 4,0 mm
VER2600D Para sistemas de 6,1 mm
VER2600E Para sistemas de 6,1 mm
XLG3TM84VER Para sistemas de 8,4 mm
106
Anexo F. Cumplimiento de normativas medioambientales
El equipo que ha comprado ha requerido la extracción y el uso de recursos naturales para su producción. Puede contener
sustancias peligrosas que podrían llegar a dañar su salud y el medio ambiente.
Con el fin de evitar la dispersión de dichas sustancias en el medio ambiente y disminuir la presión sobre los recursos naturales,
le recomendamos que utilice los sistemas de reciclaje adecuados. Dichos sistemas reutilizarán o reciclarán la mayoría de los
materiales de su equipo de forma importante y son obligatorios en muchos países.
El símbolo de la papelera tachada le recomienda utilizar estos sistemas reciclado.
Si necesita más información sobre los sistemas de recogida, reutilización y reciclaje, póngase en contacto con la administración de residuos local
o regional adecuada.
Marca de seguridad
El sistema MViQ cumple con las normas siguientes:
UL 61010-1, IEC 61010-1, EN 61010-1 y CSA-C22.2 No. 61010-1.
108
Pruebas de certificación adicionales
MIL-STD-461F: RS103, RE102– sobre la cubierta
MIL-STD-810G: 501.5, 502.5, 506.5, 507.5, 509.5, 510.5, 511.5, 514.5, 516.5, 521.5
UN / DOT T1-T8
Precaución de FCC:
Cualquier cambio o modificación no aprobada expresamente por la parte responsable del cumplimiento puede anular la autoridad del usuario para
operar este equipo.
NOTA IMPORTANTE:
Declaración de exposición a la radiación de FCC:
Este equipo cumple con los límites de exposición a la radiación de FCC aquí incluidos para un entorno no controlado.
Este transmisor no se debe colocar ni operar en conjunto con ninguna otra antena o transmisor.
Declaración regulatoria de Industry Canada:
Este dispositivo cumple con los estándares RSS exentos de licencia de Industry Canada. Su uso está sujeto a las dos condiciones siguientes:
1) Este dispositivo no debe provocar interferencias y
2) Este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluidas las que provoquen un funcionamiento no deseado.
109
Cet appareil est conforme avec Industrie Canada exempts de licence standard RSS (s). L‘utilisation de ce dispositif est autorisée seulement aux
conditions suivantes:
1) il ne doit pas produire de brouillage et
2) l’ utilisateur du dispositif doit étre prêt à accepter tout brouillage radioélectrique reçu, même si ce brouillage est susceptible de compromettre
le fonctionnement du dispositif.
Cumple con las especificaciones Clase B ICES-003 de Canadá.
Cet appareil numérique de la classe B est conforme à la norme NMB-003 du Canada.
NOTA IMPORTANTE:
Declaración de exposición a la radiación de IC:
Este equipo cumple con los límites de exposición a la radiación de IC aquí incluidos para un entorno no controlado. El módulo del transmisor
no se puede colocar con ningún otro transmisor o antena.
Cet équipement est conforme aux limites d’exposition aux rayonnements d’Industrie Canada établies pour un environnement non contrôlé.
Le module émetteur peut ne pas être co-située avec tout autre émetteur ou antenne.
Precaución:
Este dispositivo para la banda 5150-5250 MHz es solo para uso interno para reducir posibles interferencias perjudiciales a sistemas satelitales móviles
cocanal.
Debido a que los radares de alta potencia se asignan como usuarios principales (es decir, que tienen prioridad) en 5250-5350 MHz y 5650-5850 MHz,
estos radares pueden causar interferencia o daños a los dispositivos LAN exentos de licencia.
Cet appareil (pour réseaux locaux radioélectriques) dans les bandes de fréquences 5150-5250 MHz est réservé à une utilization à l’intérieur afin
de réduire le risque d’interférence avec les systèmes satellites mobiles bicanaux.
Les radars forte puissance sont désignés comme étant les premiers utilisateurs (c’est-à-dire qu’ils ont la priorité) des bandes de fréquences 5250-
5350 MHz et 5650-5850 MHz. Ces stations radarspeuvent provoquer des interférences et/ou des dommages à ce périphérique.
Nota para Canadá
110
Información de red inalámbrica para Brasil:
Este equipamento opera em caráter secundário, isto é, não tem direito a proteção contra interferência
prejudicial, mesmo de estações do mesmo tipo, e não pode causar interferência a sistemas operando em caráter primário.
(Este equipo funciona de modo secundario; es decir, no recibe protección contra interferencias perjudiciales, aun de estaciones del mismo tipo,
y no puede causar interferencias en sistemas que funcionan en modo primario).
(El registro de EMC de este equipo es únicamente para uso comercial [Clase A]. El vendedor y el usuario del producto deben tener en cuenta que
el equipo puede utilizarse salvo para uso doméstico).
(Este dispositivo no será utilizado para servicios relacionados con la seguridad, debido a la posibilidad de radiointerferencia).
111
Este equipo no supera los límites de emisión de clase A para emisiones de ruido de radio descritas en las Radio Interference Regulations (normas
de interferencia de radio) del Canadian Department of Communications (ministerio canadiense para las comunicaciones).
Le present appareil numerique n’emet pas de bruits radioelectriques depassant les limites applicables aux appareils numeriques de la classe A
prescrites dans le Reglement sur le brouillage radioelectrique edicte par le ministere des Communications du Canada.
112
Para incorporar un logotipo personalizado transparente, primero debe
guardar el archivo de logotipo en Photoshop, Gimp 2 o un paquete de 3 – Elija solo un color.
gráficos similar capaz de crear transparencias. Si trabaja con Gimp 2, 4 - Seleccione Color a Alfa para convertir el color especificado
siga el proceso siguiente para convertir una imagen de un solo color en en transparencia.
una transparencia.
5 – Exporte la imagen transparente a tipo de archivo PNG.
1 – Seleccione y abra el archivo PNG en Gimp2 tal y como se muestra.
Ahora puede cargar su logotipo transparente personalizado en el MViQ.
2 – Seleccione Imagen > Modo > RGB.
113
Anexo I. Disponibilidad del software de código abierto
Existen varios paquetes de software de código abierto que se han utilizado en este producto. Para cumplir las obligaciones de licencia y de derechos
de autor, es posible obtener una copia del código fuente de cada paquete previa solicitud, así como las licencias y los avisos de derechos de autor
de cada uno de ellos, durante un período de tres años desde su instalación original en el producto.
La solicitud de estos paquetes de código abierto NO ES OBLIGATORIA para el funcionamiento o el uso de este producto. Asimismo, solo algunas
partes del software hallado en este producto están regidas por licencias de software de código abierto, mientras que las restantes no hacen sino
conformar los volúmenes de almacenamiento del producto. Por tanto, la facilitación del código fuente del conjunto de software privado NO queda
garantizada de forma explícita NI implícita.
En lo que respeta a la distribución del software de código abierto, no existen garantías explícitas ni implícitas por parte de los autores originales del
software ni de ninguna otra parte relacionada con la distribución de dicho software. En la documentación de la licencia, disponible previa solicitud,
encontrará con más detalle las exenciones de garantía relativas a cada uno de los paquetes de software. Además, tales exenciones, requisitos
y restricciones de licencia se aplican únicamente a los paquetes de software de código abierto, y NO REPRESENTAN la garantía del producto
en conjunto.
No existen restricciones adicionales aplicables para la copia, distribución o modificación de cada paquete de software aparte de las ya halladas
en las licencias originales, ya sea explícita o implícitamente, debido a su inclusión en este producto.
Si desea solicitar una copia de estos paquetes de software de código abierto, tenga a mano el modelo del producto y los números de serie,
y póngase en contacto con algún representante de atención al cliente llamando al +1 (315) 554-2000, opción 3.
114
Anexo K. Actualización del software del MViQ
Las actualizaciones del software requieren de una unidad USB o de una conexión a la Internet. El proceso de actualización se debe realizar estando
el equipo conectado a una fuente de electricidad CA.
1 - Toque el logotipo en la esquina inferior izquierda de la pantalla o pulse para abrir el menú general, seleccione el menú Configuración
y, a continuación, seleccione Actualización de software.
2 – Si se activa la opción, el dispositivo inspecciona periódicamente la unidad USB conectada (si corresponde) en busca de actualizaciones disponibles,
y también en toda oportunidad que se conecta a la Internet. Este mensaje de estado se muestra cuando el dispositivo encuentra actualizaciones.
3 – Seleccione buscar inmediatamente las actualizaciones disponibles en una unidad USB que tenga conectada o a través de Internet.
4 – Cuando hay alguna actualización de software disponible para descargar, aparece un icono de barra de estado mientras este contador indica
el número total de nuevas actualizaciones disponibles.
5 – Seleccione Descargar actualización mediante la conexión a Internet. Este icono de la barra de estado (6) indica la progresión de la descarga. Una
vez descargada (o si la actualización se encuentra en una unidad USB), el sistema le pedirá que instale la actualización antes de iniciar la modificación
del software.
Nota: las actualizaciones del software no afectan los archivos almacenados en el File Manager ni en los Profiles, ni tampoco otras configuraciones
hechas por el operador.
115
Anexo L. Especificaciones de LongSteer™
Suministro de presión: 100 – 150 PSIG
El suministro de presión no debe sobrepasar los 150 PSIG.
El usuario tendrá que suministrar el aire seco.
Para conseguir la articulación completa, el tubo de inserción deberá extenderse al menos 305 cm fuera del carrete.
El usuario podrá seguir examinando y manejando mientras retira la sonda del carrete. No es necesario retirar toda la sonda del carrete antes
de la operación. Esto permite al usuario extender únicamente la longitud de la sonda necesaria para examinar el activo.
Eje de 10mm/8,4mm: longitudes de 18 m y 30 m disponibles.
Eje PM 10mm/6,1mm: longitudes de 18 m y 30 m disponibles.
116
Anexo M. InspectionWorks Connect (IWC) Capacidad de colaboración opcional
InspectionWorks Connect es un servicio a través de la Internet que permite la colaboración a distancia mediante vídeo entre inspectores y expertos. Los
inspectores controlan directamente al MViQ a la vez que están interconectados con expertos a través de la infraestructura del portal web de la IWC. Eso
permite a los inspectores y a los expertos compartir las imágenes en vídeo de las inspecciones, intercambiar mensajes de chat y hacer anotaciones
(círculos, textos, flechas y trazos libres) en pantalla, que ambos pueden ver. El trabajo en conjunto a través de sesiones IWC requiere:
• Que MViQ cuente con esta función optativa
• Iniciar y detener una sesión
• Invitar a un experto a que participe y el inicio de sesión de un experto (necesario un navegador compatible)
• Usar la función de chat y otros controles en pantalla
117
Adición de la funcionalidad opcional IWC al sistema MViQ
InspectionWorks Connect (IWC) es una función opcional y se puede habilitar al momento de la compra del sistema o incorporar posteriormente. Para
comprar la capacidad de IWC, póngase en contacto con su representante local de ventas o con Atención al cliente en el -866-243-2638. También
se puede comunicar con nosotros mediante el formulario de contacto en línea en https://inspectionworks.com/support. Puede solicitar una licencia
de prueba de 30 días, que le otorga acceso total a las capacidades de IWC.
Nota: IWC requiere de una conexión a la Internet; ya sea Wi-Fi, de cable o de módem celular; y además la versión del software MViQ debe ser la 1.5
o más reciente.
1 - Toque el logotipo en la esquina inferior izquierda de la pantalla o pulse para abrir el menú general y, a continuación, seleccione InspectionWorks
Connect.
Nota: Si su dispositivo ya cuenta con la funcionalidad IWC, se mostrará la pantalla de inicio de sesión y podrá abrir una sesión de IWC.
2 – De lo contrario, seleccione e introduzca la información solicitada para activar una licencia temporal de 30 días y abrir una sesión, o comuníquese
con Waygate Technologies (vea arriba la información) para adquirir la funcionalidad IWC.
3 - Para activar las capacidades de IWC compradas una vez entregado el dispositivo, seleccione InspectionWorks Connect en el menú Configuración.
4 - Seleccione Activar para introducir la clave del producto. Otras selecciones le permiten activar o desactivar los controles de IWC en pantalla, especificar
el servidor a través del cual se produce la sesión de IWC, ejecutar una prueba de red para determinar si la conexión de red basta para dar cabida
a comunicaciones de la IWC, y finalmente para conocer cuando caduca la licencia temporal.
5 - Toque para introducir la clave del producto. Aparecerá el teclado virtual. Seleccione Hecho después de introducir la clave y, a continuación, Activar
para finalizar el proceso de habilitación de la funcionalidad IWC.
118
Inicio y finalización de sesiones de la IWC
InspectionWorks Connect es un servicio a través de la Internet que permite la colaboración
mediante vídeo entre un inspector y un experto en una ubicación a distancia. Los inspectores
controlan directamente su instrumento MViQ, y comparten imágenes en vídeo de las
inspecciones, intercambian mensajes de chat y hacen anotaciones en pantalla, que ambos
participantes pueden ver. InspectionWorks Connect (IWC) es una función opcional y se puede
habilitar al momento de la compra del sistema o incorporar posteriormente.
Para iniciar sesiones de la IWC:
6 - Toque el logotipo en la esquina inferior izquierda de la pantalla o pulse para abrir
el menú generla y, a continuación, seleccione InspectionWorks Connect.
Nota: siempre que el dispositivo cuente con la funcionalidad IWC, se mostrará la pantalla
de inicio de sesión y podrá abrir una sesión de IWC. Si no es así, haga clic aquí para obtener
más información sobre Equipar su MViQ con IWC.
7 - Seleccione calidad de imagen AUTOMÁTICA o BAJA (una configuración BAJA permite
la transmisión de vídeo a través de una red con un ancho de banda limitado) o vaya
a Configuración para Activar o Desactivar los controles IWC en pantalla, especificar el servidor
a través del cual se produce la sesión IWC (no es una tarea que vaya a realizar normalmente),
ejecutar una prueba de red para determinar si la conexión de red es suficiente para soportar
la comunicación IWC y activar IWC (o comprobar cuándo finaliza la activación de prueba).
8 - Después de leer las condiciones de uso, seleccione De acuerdo para iniciar la sesión.
9 – Este icono aparece cuando hay una sesión de IWC activada pero no se está compartiendo
la pantalla con un experto en ese momento.
10 – Toda persona en el lado remoto que quiera participar en la sesión debe conocer el URL,
la identificación y la contraseña de la sesión. Solo puede participar un experto a la vez en las
sesiones. Para enviar automáticamente la información de inicio de sesión a una dirección
de correo electrónico, seleccione Invitar (11). Alternativamente, seleccione De acuerdo para
iniciar una sesión sin invitar automáticamente a un experto.
Nota: se puede compartir con un experto el URL, la identificación
y la contraseña, a efectos de que pueda iniciar una sesión en el
portal de expertos y conectarse a la sesión de usted. Lo anterior se
puede llevar a cabo automáticamente al seleccionar el botón Invite
(invitar). Para que una persona pueda entrar manualmente a una
sesión de la IWC solo es necesario que cuente con un navegador
web compatible y que se conecte a https://inspectionworks.com/
connect/ o hacer clic en el botón Unirse a una sesión de Live Connect
en la página de inicio de InspectionWorks. La persona sólo necesita
escribir la identificación y la contraseña provista por el inspector.
Para finalizar sesiones de la IWC:
12 - Para detener una sesión en cualquier momento, abra el menú
generla y seleccione InspectionWorks Connect. Seleccione el botón Detener sesión.
119
Envío de invitaciones de participación e inicio por parte de expertos de sesiones de la IWC
13 - Seleccione Invitar para especificar la dirección de correo electrónico de un experto al que usted quiere enviar automáticamente la URL, la identificación
y la contraseña de la sesión.
14 - Introduzca la dirección de correo electrónico del experto y seleccione Enviar. El mensaje incluirá automáticamente toda la información de inicio de
sesión y un vínculo al sitio web del sistema IWC.
15 - Tras recibir este correo electrónico de invitación, el experto solo tiene que hacer clic en el enlace incluido, introducir un nombre en pantalla
y seleccionar Unirse a la sesión.
El acceso a IWC por parte de expertos a distancia sólo requiere de un dispositivo capaz de conectarse a la Internet y un navegador compatible.
16 - Esta notificación aparece en la pantalla del MViQ cuando un experto se une a la sesión. Este icono permanece siempre que un experto se registra
en la sesión.
17 - Seleccione el botón superior para abrir el cuadro de chat y/o enviar un mensaje de chat. Seleccione el botón inferior para interrumpir la visualización
compartida de la imagen con el experto. Tenga en cuenta que dejar de compartir la pantalla no finaliza la sesión en IWC. Toque aquí para activar
o desactivar la opción de compartir pantalla.
18 – Los controles en pantalla del experto permiten dibujar trazos libres, insertar círculos y flechas, escribir notas y retirar elementos objeto respecto a los
cuales se haya hecho anotaciones. Los expertos también pueden almacenar capturas de pantalla en su computadora. Nota: Los controles en pantalla
del Experto están operativos solo cuando el Inspector ha congelado la pantalla de MViQ; el Experto no tiene control sobre el funcionamiento de MViQ.
19 – El experto y el inspector del MViQ pueden enviar y recibir mensajes de chat durante toda la sesión, ya sea que la visualización de la pantalla esté
siendo compartida o no.
120
Controles de IWC en la pantalla del Inspector
del MViQ
20 - Este icono aparece en la pantalla del MViQ cuando un experto se une
a la sesión. Ya sea que la visualización de la pantalla esté compartida o no,
este icono se muestra siempre que un experto ha entrado en la sesión.
21 – Pulse aquí para compartir la imagen mostrada con el experto.
Nota: Solo el operador del MViQ puede controlar si se comparte o no con
el experto a distancia la visualización de la pantalla del instrumento.
22 – Este icono indica que la imagen mostrada pueda verla el experto
que ha iniciado sesión.
23 – Pulse aquí para dejar de compartir la imagen mostrada con el experto.
Nota: Dejar de compartir la pantalla no finaliza la sesión en IWC.
24 – Este icono indica que la imagen mostrada no se puede visualizar
por el experto.
25 - Seleccione esta opción para abrir el cuadro de chat. Tenga en cuenta
que los mensajes de chat del experto aparecen momentáneamente
en la pantalla del MViQ y se pueden ver durante toda la sesión abriendo
el cuadro de chat.
26 – El experto y el inspector del MViQ pueden enviar y recibir mensajes
de chat durante toda la sesión, ya sea que la visualización de la pantalla
esté siendo compartida o no.
121
Licencias de IW
El sistema de licencias de InspectionWorks ofrece la posibilidad de conectarse al portal de licencias de IW. Esto permite a los clientes conectarse
y reconfigurar el software del dispositivo de forma remota. Las licencias de IW pueden instalarse en línea, o sin conexión, realizando lo siguiente:
3. Los usuarios tienen la opción de Comprobar automáticamente si hay actualizaciones o Comprobar ahora. Una vez seleccionado,
se pedirá a los usuarios el número de serie del dispositivo y la ruta de la licencia.
122
Si no tiene conexión, seleccione el directorio que contiene el archivo de licencia y pulse Listo.
Si tiene conexión, seleccione el modo de activación «en línea» y haga clic en el botón Instalar junto al campo Certificado. Introduzca el código
de acceso de un solo uso copiado del portal de licencias de InspectionWorks y haga clic en Instalar.
123
Anexo N. Carga de datos de InspectionWorks
InspectionWorks Insight facilita el almacenamiento, el uso compartido y el control sin riesgos de todos los datos de inspección y mantenimiento. Cargue
y controle archivos directamente desde el dispositivo, y también mediante una aplicación, de tecnología web. InspectionWorks Insight suministra
herramientas para organizar los datos de inspecciones, hacer búsquedas y filtros con base en atributos clave, analizar, crear informes para clientes
y compartir contenidos con otras personas.
Visite https://inspectionworks.com/insight para obtener más información.
Push2IW.
Los usuarios de MViQ pueden seleccionar un directorio para cargar automáticamente a Inspection Works. La configuración del MViQ puede ajustarse
para enviar cualquier contenido nuevo o modificado en el directorio establecido.
Nota: Los archivos con extensión dll, bat, exe, html, htm y css no se cargarán en InspectionWorks Insight
124
1. Seleccione la carpeta que desea y elija Hecho.
2. Coloque el interruptor ACTIVADO/DESACTIVADO de Push2IW en la posición ON (Activado). Después aparecerá una barra de estado para mostrar
el proceso de los archivos sincronizados.
125
Anexo O. Controlar el iQ con un teclado
La conexión de un teclado Bluetooth inalámbrico o USB de cable permite el control remoto de las funciones del MViQ y de la articulación de la sonda.
A continuación una lista de las acciones mediante teclas de función y mediante combinaciones de teclas modificadoras y teclas que equivalen a las
operaciones mediante los botones y el joystick del iQ.
126
Anexo P. Control del MViQ con un dispositivo iOS o Android
Nota: Conectar un dispositivo con iOS 8 o superior al MViQ permite a los usuarios controlar el sistema a distancia.
Nota: Asegúrese de que el software del sistema está actualizado y cuenta con la última versión.
Instalación en iTunes
1 - Si iTunes no está instalado en su dispositivo, aparecerá un error al intentar conectarse.
2 - Vaya a Actualizaciones de software para Descargar e instalar iTunes
3 - La descarga se iniciará con la opción de Cancelar.
4 - Pulse Sí para verificar y continuar con la descarga.
5 - Pulse Instalar para completar la instalación de iTunes.
127
Transmisión y control
Antes de poder utilizar un dispositivo para transmitir y controlar la interfaz de usuario del sistema MViQ, será necesario instalar iTunes en el sistema.
Si iTunes ya está instalado, haga lo siguiente:
1 - Seleccione Conectar en el menú principal.
2 - Pulse Iniciar para iniciar el proceso.
3 - Se generará un código QR si la operación se realiza correctamente.
128
Para empezar a utilizar el dispositivo:
129
Una vez conectado, los archivos pueden compartirse directamente desde el instrumento a un dispositivo.
1 - En la unidad, navegue hasta el Administrador de archivos y seleccione los elementos que le interesan. Pulse el botón Compartir y seleccione el
dispositivo con el que desea compartirlos.
2 - Aparecerá una ventana de progresión.
3 - En el dispositivo, navegue hasta la app de Archivos y localice los archivos compartidos por la unidad.
130
Anexo Q - Valores PIRE del MViQ
802.11b.
Potencia medida (dBm) Potencia de salida (dBm) PIRE (dBm) Límite (dBm)
2412 MHz
Normal 14,77 15,57 18,07 20,00
2442 MHz
Normal 14,18 14,98 14,98 20,00
2437 MHz
Normal 14,37 15,17 15,17 20,00
802,11 g
Potencia medida (dBm) Potencia de salida (dBm) PIRE (dBm) Límite (dBm)
2412 MHz
Normal 12,62 13,40 15,90 20,00
2442 MHz
Normal 14,94 15,72 15,72 20,00
2437 MHz
Normal 15,42 16,20 16,20 20,00
802.11n HT20
Potencia medida (dBm) Potencia de salida (dBm) PIRE (dBm) Límite (dBm)
2412 MHz
Normal 12,15 13,27 15,77 20,00
2442 MHz
Normal 15,24 16,36 16,36 20,00
2472 MHz
Normal 15,20 16,32 16,32 20,00
802,11n HT20 MIMO
131
Potencia medida Cadena 0 (dBm) Potencia medida Cadena 1 (dBm) Potencia de salida (dBm) PIRE (dBm)
2412 MHz
Normal 9,24 9,23 13,37 15,87
2442 MHz
Normal 11,08 11,27 15,31 17,81
2472 MHz
Normal 10,54 10,76 14,78 17,28
802.11n HT40
Potencia medida Cadena 0 (dBm) Potencia medida Cadena 1 (dBm) Potencia de salida (dBm) PIRE (dBm)
2422 MHz
Normal 5,20 6,57 11,67 14,17
2442 MHz
Normal 10,72 11,42 16,81 19,31
2462 MHz
Normal 11,05 10,48 16,50 19,00
De 5150 MHz a 5350 MHz
Alimentación del
transmisor (dBm PIRE)
Antena Ciclo de trabajo Modulación Canal más bajo Canal
central
1 0,99 6 Mb (OFDM) 20,8 20,8
1 0,92 54 Mb (OFDM) 21,0 20,6
1 0,99 HT0 - 20 MHz 20,9 20,3
2 0,99 HT0 - 20 MHz 21,1 20,9
1+2 0,98 HT8 - 20 MHz 21,9 21,8
1 0,85 HT7 - 40 MHz ancho 18,9 20,5
2 0,85 HT7 - 40 MHz ancho 19,4 20,8
1+2 0,79 HT15 - 40 MHz ancho 19,5 21,4
132
1 0,95 VHT0 - 80 MHz ancho 17,2 -
2 0,95 VHT0 - 80 MHz ancho 17,8 -
1+2 0,72 VHT9 - 80 MHz ancho 19,5 -
De 5470 MHz a 5725 MHz
Alimentación del
transmisor (dBm PIRE)
Antena Ciclo de trabajo Modulación Canal más bajo Canal
central
1 0,99 6 Mb (OFDM) 20,0 20,6
1 0,92 54 Mb (OFDM) 19,8 20,6
1 0,99 HT0 - 20 MHz 19,8 20,5
2 0,99 HT0 - 20 MHz 20,6 20,5
1+2 0,98 HT8 - 20 MHz 21,4 21,8
1 0,85 HT7 - 40 MHz ancho 19,4 20,2
2 0,85 HT7 - 40 MHz ancho 19,4 20,5
1+2 0,79 HT15 - 40 MHz ancho 20,7 21,6
1 0,95 VHT0 - 80 MHz ancho 17,8 -
2 0,95 VHT0 - 80 MHz ancho 18,7 -
1+2 0,72 VHT9 - 80 MHz ancho 19,5 -
133
Anexo R - Cuidado de las baterías de iones de litio
Guarde y cargue las baterías a temperatura ambiente.
• Lo peor que le puede pasar a una batería de iones de litio es estar totalmente cargada y someterla a temperaturas elevadas.
• Cargue las baterías a temperatura ambiente.
Permita descargas parciales y evite descargas completas.
• A diferencia de las baterías de NiCad, las de iones de litio no tienen memoria de carga. De hecho, es mejor para la batería utilizar ciclos
de descarga parcial.
• Hay una excepción. Los expertos en baterías sugieren que, después de 30 cargas, hay que dejar que las baterías de iones de litio
se descarguen casi por completo.
• Las baterías deben descargarse a temperaturas comprendidas entre los 0 °C y los 60 °C.
Evite descargar completamente las baterías de iones de litio.
• No recargue baterías de iones de litio totalmente descargadas si han estado almacenadas en ese estado durante un largo período de tiempo.
Almacenamiento de la batería
Precaución: no guarde la batería descargada, ya que podría quedar inutilizable.
El circuito de protección de la batería no permite la carga por debajo de un determinado umbral mínimo de tensión para evitar el desbordamiento
térmico.
Puede producirse una fuga térmica si se carga una batería de iones de litio completamente descargada.
El circuito de protección evita que esto ocurra.
Almacenamiento ampliado
• Para un almacenamiento prolongado, descargue una batería de iones de litio hasta un 40 % y guárdela
en un lugar fresco.
• Almacenar una batería totalmente cargada significa que la oxidación de los iones de litio estará
en su punto más alto. Se recomienda almacenar las baterías de iones de litio con un 40 % de descarga
y a temperatura ambiente.
• Se recomienda establecer un programa de mantenimiento preventivo para comprobar los niveles
de la batería almacenada mensualmente para confirmar que el nivel de carga no es inferior al 20 %
(un LED encendido).
Para la correcta fijación del regulador de tensión de la batería, consulte la imagen mostrada..
134
Índice
Símbolos Congelar 27
3DPM 46 Contraseña del sistema 19
Control táctil 21
A Correcc. distorsión 33
Adaptador de corriente CA a CC 15 Crear carpeta 62
Administración de la energía 20 Cumplimiento de normativas medioambientales 81
Administrador de archivos 30 Cumplimiento normativo 82
Advertencias del sensor de temperatura 26 Cursores coincidentes 54
Advertencias sobre la batería 7 Cómo guardar archivos de imagen 29
Agregar audio 37 D
Ajustes de fábrica 88
Almacenamiento rápido 29 De mediciones 3D 98
Altavoz 24 Dimensión de referencia 59
Anotación 36 Dispositivos Bluetooth 22
Anotación predeterminada 25 Dispositivo USB de almacenamiento 61
ANR 33 E
Apagado 15 Edición de archivos 62
Archivo de logotipo personalizado 86 El modo Steer and Stay 26
Archivos 61 El sistema está en modo de deshabilitación
Asignación de unidad de red 23 de articulación como Steer-and-Stay, cuadro
B congelado, administrador de archivos
Balance de blancos 24 o cualquier función de menú 19
Brillo 32 El valor del ángulo de visualización de bordes 25, 45
ENCAB. 28
C Encendido 15
Caja grande 13 Especificaciones 75
Caja pequeña 12 Estilo de anotación 25
Cambiar nombre 29 Exposición prolongada 33
Campo de visión (FOV) 59 Extracción de la batería 14
Capturas de pantalla 29 Extraíbles de almacenamiento 61
Carga de la batería 14 F
Carpetas 62
Centros de asistencia técnica al cliente 123 Fecha 19
Compatibilidad con sustancias químicas 79 Flechas 36
Conectividad 22 Formato de grabación de vídeo 24
Conexiones Bluetooth 22 Formato de la fecha 20
Configuración de sensibilidad de la dirección 20 Formato de la hora 20
Configuración de transformación de imágenes 32 FOV 59
Configuración de transformación de imágenes predeterminada 34 G
Configuración predeterminada de fábrica 19 Garantía 79
135
Global Menu 17 Mediciones estereoscópicas 3D 49
Grabación de sonidos 21 Mediciones estereoscópicas 53
Grabación de un vídeo en vivo 38 Medición 39
Guía de resolución de problemas 72 Medición de comparación 59
Medición y anotación 25
H
Menú Guardar opciones 29
Hora 19 Micrófono conectado 24
I Modo de dirección 26
Identificación de componentes 10 Modo esclavo USB 23
Idioma de operación 10, 20 N
Iluminación LED 33 Notas de audio 37
Imagen 32 Número de MTD 46, 49
Imagen de rango dinámico alto 28
Imagen recuperada 30 O
Imagen y vídeo 24 OTA's 16
Importar notas predeterminadas 25
P
Información de seguridad 6
Inspecciones dirigidas con menús 63 Pantalla dividida 35
InspectionWorks Connect 91 Pantalla táctil 11
InspectionWorks Insight 96 Perfil 18
Instalación de la batería 14 Perfil de profundidades 48, 52
Invertir + 33 Perfil predeterminado 18
Invertir 32 Plano de medición 43
IWC 91 Preparación de la pantalla y de la visualización 21
Índice estereoscópico 25, 53 R
L Range Finder 25
Las imágenes P-Map 25 Redes conocidas 22
Lector/grabador de discos DVD 61 Reducción adaptativa de ruido (ANR) 33
Limpieza del sistema 70 Reproducir audio 37
Logotipo 15 Resolución de problemas de las mediciones 60
Logotipo 19, 86 Restaurar transformaciones 33
LongSteer 90 S
Línea del ángulo de visualización de bordes 45 Saturación del color 33
Línea EVA 45 Software 89
M Software de código abierto 88
Magnificar 31 Sondas 16
Mantenimiento 70 Steer 20
Manual de mediciones 3D 98 Steer and Stay 20
Mapa de punta 21, 26 T
Maximum Target Distance 49 Tabla de corrección de la distorsión 24
MDI 63 Tabla de puntas ópticas 78
Measurement OTA's 40 Teclado 97
Mediciones de fase en 3D 46, 49
136
Teclado virtual 18
Tipo de archivo de imagen 24
Tipos de mediciones 3D 41
Tipos de mediciones 40
Tubo de inserción 26
U
Ubicación para guardar imágenes 24
Ubicación para guardar vídeos. 24
Unidad de DVD 29
Updating MViQ Software 89
USB 2.0 full VGA 38
V
Ventana de ampliación 25, 47
Verificación de puntas de medición 80
Vista 28
Vista de nube de puntos 42
Vista en miniatura 62
Vista simple 33
Vídeo recuperado 38
W
WiFi 22
Z
Z-Map 25
Zona horaria 19
Zoom 31
137
Centros de asistencia técnica al cliente
China
EE.UU
Baker Hughes Sensing & Inspection Co., Ltd.
Waygate Technologies, LP
No. 8 Xi hu Road, Wu jin high-tech zone
721 Visions Drive
Changzhou, Jiang Su 213164
Skaneateles, NY 13152
China
Tel: +1 832-325-4368
Tel: +86 400 818 1099
C/e: waygate.usa@bakerhughes.com
Correo electrónico: China_inhouse_service@bakerhughes.com
Europa
Baker Hughes Digital Solutions GmbH EAU
Robert Bosch Str. 3 Baker Hughes EHO LTD
50354 Huerth Waygate Technologies
Alemania Mussafah Industrial Area,
Tel.: +49 2233 601 111 Ext. 1 Sector: MW-4, Parcela: 13A1-A, Str 16th,
C/e: waygate.service.rvi@bakerhughes.com Abu Dhabi - Emiratos Árabes Unidos
Apartado postal 47513
Asia-Pacífico Tel.: +971 24079331
Baker Hughes Solutions Pte. Ltd. C/e: rvi.adservice@bakerhughes.com
10 Lok Yang Way
Singapore 628631 Brasil
Tel: +65 621 3 5500 Bently do Brasil LTda
Correo electrónico: Asia.Servicervi@bakerhughes.com Rod. Jorn. Francisco Aguirre (SP 101-Km 3,8)
Campinas - SP - Brasil
Japón CEP 13064-654
Baker Hughes Japan Co., Ltd. Tel: +55 19 2104 6983
4-16-13 Tsukishima C/e: mcs.services@bakerhughes.com
Chuo-ku, Tokyo 104-0052, Japón
Tel: +81 3 6864-1737 India
C/e: service.itsv_jp@bakerhughes.com M&C ServiceLab,
A/78-1, Chakan MIDC Phase II,
Village Vasuli, Tal-Khed,
Pune 410501, Maharashtra, India
Tel.: +91 2135620679
Correo electrónico: India.Service@bakerhughes.com
waygate-tech.com
Ensamblado en EE. UU.