Cooperacion Al Desarrollo Resumenes
Cooperacion Al Desarrollo Resumenes
Cooperacion Al Desarrollo Resumenes
3 acepciones de desarrollo:
1. Acepción económica
2. Acepción estructural
3. Acepción socio-cultural
1. M. tradicional
2. M. desarrollista
3. M. revolucionario
→En década 80: punto de inflexión entre crecimiento económico/ desarrollo por
otro.
1. Metrópolis
2. Independiente : India 1947
→Causas de la colonización:
1. Política
2. Económica
3. Ideológica
4. Científica
→Política exterior
→Política internacional
→Pluralidad →Interdependencia.
→Criterios:
1. Cooperación bilateral.
2. Cooperación Multilateral
→Pierden identidad
3 Instrumentos>:
1. Aportaciones de la UE
2. Fondo Europeo de desarrollo (extraordinario para ACP = África Caribe
Pacifico)
3. Ordinario por presupuestos para países no ACP
4. Contribuciones a organismos no financieros: ámbito educativo, científico,
tecnológico, sanitario, laboral, social y político.
→Ministerio Exteriores
Objetivos ONGD
→Para que esto no ocurra las grandes empresas deben cumplir 2 requisitos:
→Respuestas necesarias:
→Sociedad Global
3 dimensiones:
Cooperación horizontal: PD y PD
1. 75% media UE
2. Resto: competitividad regional y empleo.
→el ppal desafío de los gobiernos donantes de la ayuda en coop es que los
países receptores de ayuda se identifiquen intrínsecamente con la misma,
como medio para conseguir respuestas orientadas a reducir la brecha y las
relaciones entre Norte Sur
→Hª ha de tener un fuerte sentido humanista y de estímulo a las rel entre dif
actores.
→Implica que los actores gestionen a nivel local y regional la ayuda a dif
ámbitos (salud, educación, empleo y desarrollo productivo, gestión del
territorio.)
La multidireccionalidad versus colaboración desigual
Deficiencias:
→Formación de RRHH
→Sensibilización social
1. En la propia universidad
2. En el conjunto de la sociedad.
5 aspectos:
∑ Voluntariado o profesional
Humanista
Libre mercado
Entrada en el mercado laboral
El Estado es responsable de prestar todos los servicios: señalar donde
no está llegando el Estado o bien puede servir para ocultar esas
lagunas.
Radical
Necesidad económica
Apoyo al Estado
Sociedad civil
→La finalidad es lograr un cambio que mejore una situación, favorecer ese
desarrollo que permita cambiar algo injusto o desfavorable.
→Es todo aquel que viaja a un país llamado del 3er mundo a desarrollar su
labor, siempre dentro de un ámbito de la cooperación
2 vertientes:
3 categorías:
Características:
- Organización estable
- No ánimo de lucro
- Trabajo activo coop desarr y solidaridad intern
- Amplio respaldo y presencia social
- Independientes
- Con RRHH y eco que provienen de solidaridad, donaciones privadas,
trabajos voluntarios y similar
- Mecanismo de transparencia y participación en elección de sus cargos,
en política, prácticas y presupuesto
- Proyectos de Desarrollo
- Acción humanitaria
- Investigación y reflexión
- Incidencia política
- Sensibilización y educación para el desarrollo
- Comercio justo
- Independencia
- Transformación social
- Colaboración y participación
- Transparencia y gestión de calidad
Cooperación Gubernamental:
2. la acción multilateral
3. la coherencia de políticas
Cooperación descentralizada.
-prioridades geográficas:
1. Identificación.
2. Estudio de factibilidad.
4. Planificación detallada.
5. Monitoreo
7. Evaluación
IDENTIFICACION
ESTUDIO DE FACTILIDAD
PLANIFICACION DETALLADA
MONITOREO
EVALUACIÓN
Estimaciones independientes del impacto y relevancia del
proyecto, la elaboran colaboradores externos.
Combina aprendizaje, guía y control de lo que se ha conseguido.
El equipo debe centrarse en la evaluación misma y no en meta
evaluaciones.
Familiaridad con EML
Gestión integral para el éxito:
1. Participación de organizaciones y personas involucradas.
2. Integración de hombres y mujeres en igualdad de oportunidades.
4.2. GÉNERO Y PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA EL
DESARROLLO.
- Sistema Sexo-Género
El género como una categoría de análisis para el análisis nos permite ver
dónde están las mujeres, de los hombres y las relaciones de poder existentes
entre ellos.
- Empoderamiento
A través del empoderamiento las personas y los grupos conquistan tres tipos
de poder.
→ Los debates sobre los efectos del desarrollo en las vidas de las mujeres y
sobre la igualdad de oportunidades entre los sexos, dieron lugar a diferentes
maneras de abordar el papel de las mujeres destinatarias de la cooperación.
→ - Enfoque de Bienestar
→Enfoque de antipobreza.
→Enfoque de eficiencia.