Analisis PIB

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

FACULTAD JURÍDICA, SOCIAL Y

RO ADMINISTRATIVA

TURISMO

ECONOMÍA DEL TURISMO

UNIDAD 3

Análisis PIB 2007-2019

ALUMNO: BRIDGETH CABRERA OROZCO

PARALELO: V “A”

DOCENTE: Econ. Jorge Flores Chamba, M. Sc

FECHA: 21/01/2021

LOJA - ECUADOR

2021
2

Consultar PIB del Ecuador, graficar entre los años 2007 y 2019. ¿Porque se dan
estas caídas y valores tan altos? ¿Porque crece o decrece de manera significativa
cada año?

PIB Enfoque del gasto


Miles de Dólares
AÑO PIB
2007 51.007.777
2008 61.762.635
2009 62.519.686
2010 69.555.367
2011 79.276.664
2012 87.924.544
2013 95.129.659
2014 101.726.331
2015 92.290.381
2016 99.937.696
2017 104.295.862
2018 107.562.008
2019 108.108.009
3

ANÁLISIS

El crecimiento del PIB es crucial para la economía de todo país, ya que un aumento de

este refleja un incremento de su actividad económica. Si la actividad económica aumenta,

en relación a esto el desempleo tiende a disminuir percibiendo el crecimiento económico,

ya que los agentes económicos se inclinarán más a gastar, permitiendo al Estado destinar

ciertas cantidades a partidas de gasto.

En la presente grafica acorde a los resultados de las Cuentas Nacionales publicadas

por el Banco Central del Ecuador se puede observar como del año 2014 el PIB equivalió

a $101,726.331, para que en el año 2015 se redujera a $92, 290.381, equivalente al -9.28%

con respecto al total del año anterior, la economía ecuatoriana presentó un crecimiento de

1,0% en el segundo trimestre de 2015, comparado igual con el año anterior, indicando

que el PIB presentó un crecimiento de 0.2% en relación al 2014.

¿Por qué se dio esta caída de valor en el año 2015?, “La economía de Ecuador fue

azotada por la caída del precio del petróleo y la apreciación del dólar, creció 0,3% en

2015 frente a un 4% estimado en principio para ese año, según informes del Banco

Central, Ecuador afrontó dificultades por la caída del precio del petróleo, el principal

producto de exportación, y la apreciación de la moneda estadounidense en medio de su

economía dolarizada desde el año 2000, que le impide tener una política para contrarrestar

efectos monetarios como las devaluaciones de los vecinos Colombia y Perú. El crudo

representaba un 20% de los recursos estatales y el brusco desplome de su cotización desde

2014 evitó el ingreso de unos 7.000 millones de dólares.” (Universo, 2016 )

Se puede observar como a partir del año 2016 empieza a crecer el valor del PIB, aun

así, estos intervalos entre cada año no son tan distantes, haciendo que mientras mas pasa

el tiempo el aumento y diferenciación de este sea baja.


4

Para el año 2019 se observa un PIB total de $108,108.009 este rubro registró un

crecimiento de 1,0% durante el primer trimestre de 2019 en relación con el mismo periodo

de 2018 evidenciado, entre otros factores, con el crecimiento en el volumen de las

importaciones de bienes de consumo

Comentario

Es necesario mantener constante este tipo de conocimientos y revisiones con respecto

al PIB del país, pues eso nos ayuda a percibir la realidad actual de este. Así también nos

entrena para convertirnos en seres mas analizadores y críticos, facilitando las cosas de

nuestro entorno, y permitiéndonos notar situaciones que antes quizás para nosotros no

fueron tan evidentes.

Bibliografía

Central, B. (2020). ESTADÍSTICAS DEL SECTOR REAL. Obtenido de

https://contenido.bce.fin.ec/documentos/Administracion/CuentasNacionalesAnu

ales.html

Ecuador, B. C. (31 de 03 de 2020). LA ECONOMÍA ECUATORIANA CRECIÓ 0,1% EN

2019. Obtenido de https://www.bce.fin.ec/index.php/boletines-de-prensa-

archivo/item/1359-la-economia-ecuatoriana-crecio-01-en-2019

Mundial, B. (2020). Crecimiento del PIB (% anual) - Ecuador. Obtenido de

https://datos.bancomundial.org/indicator/NY.GDP.MKTP.KD.ZG?end=2019&l

ocations=EC&most_recent_value_desc=false&start=2007&view=chart

También podría gustarte